11 de febrero de 2014
El Heraldo Tecnología
C5
Flappy Bird muere por ser muy famoso Pide préstamos con Facebook
T
us amigos en Facebook pueden ser la mejor referencia para que consigas un crédito, entiendas cómo funcionan estos productos y construyas un buen historial, y así obtengas mejores ofertas en el futuro. Credilike.me es una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM) en busca de transformar la manera en que los jóvenes mexicanos solicitan un crédito y se responsabilizan del mismo. Armando Kuroda, CEO y Cofundador de la empresa, explicó, "intentamos simplificar conceptos complejos y hacerlos sencillos mediante tecnología y diseño, humanizamos los productos de crédito". La propuesta de la empresa es enaltecer el concepto de confianza en Facebook y desarrollar estados de cuenta sencillos de entender, por ejemplo a través de caritas, que con su expresión indican el nivel de cumplimiento del usuario. En busca de jóvenes de entre 18 y 35 años de edad, asiduos a la tecnología y con un perfil activo en las redes sociales, donde contabilicen al menos 250 amigos, Credilike.me presta a sus clientes desde 2 mil y hasta 12 mil pesos,
con plazos que varían según su comportamiento. PRÉSTAMOS RÁPIDOS Como si se tratara de un videojuego, una persona solicita un crédito al consumo, en caso de cumplir puntalmente con sus pagos, gana medallas(un máximo de cuatro por préstamo); posteriormente, se adjudica trofeos que lucen en su muro y señalan su confiabilidad. Además, innovaron con el concepto de pausa, esto aplica cuando el cliente no tiene dinero y entonces puede solicitar un mes, durante el cual se detiene completamente el crédito, no se generan intereses, no se ve afectado el historial y no recibe peticiones de pago por parte de la Sofom. "No sólo estamos prestando dinero, estamos formando hábitos de pago positivos", dijo Kuroda al explicar que como parte de sus procesos chatean con sus clientes y les entregan videos, tutoriales y un blog donde les explican diferentes temas financieros. Un equipo de siete personas maneja la empresa que entre los casos de éxito cuenta la entrega de préstamos para mergencias médicas, para iniciar un negocio, "hubo un chico que ligó su concierto con el crédito y tuvo muchos likes".
H
ace unos días todo el mundo hablaba de lo bueno y frustrante que era Flappy Bird, un juego donde una pequeña ave debía pasar entre tuberías (similares a las del Mario Bros. clásico). Tal fue su revuelo que su desarrollador Dong Nguyen, de 29 años, dijo que "no podía con esto más" en su cuenta de Twitter y bajó la app de las tiendas. Aunque Nguyen no dio más razones al parecer la decisión pudo haber sido tomada por el revuelo que tomó el juego y que incluso su creador mencionaba que era muy sencillo ya que le tomó un par de noches armarlo, además de las críticas por usar los gráficos similares a los del famoso juego de Nintendo. "Puedo decir que Flappy Birds fue un éxito totalmente mío", dijo, "pero también arruinó mi simple vida, y ahora lo odio", declaró en su red so-
El juego ganaba 50 mil dólares diarios en descargas. cial. Flappy Birds producía ganancias diarias de 50 mil dólares y era de las primeras app descargadas en las tien-
E Hepatitis C, la asesina silenciosa
E
n México las enfermedades hepáticas ocupan el cuarto lugar entre las causas de muerte, debido a que son asintomáticas y las complicaciones tardan entre 15 y 30 años en desarrollarse, por lo que miles de personas desconocen que están enfermas. Se calcula que aproximadamente 80 por ciento de quienes padecen una infección crónica por este virus no manifiesta ningún síntoma, de acuerdo con el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2012. Ahí se detalla que en el mundo hay 150 millones de personas con hepatitis C y más de 350 mil mueren por enfermedades vinculadas a ésta, según indica Milenio. En 2012 generaron la muerte de 28 mil 904 mexicanos, cifra superior al número de decesos por homicidio, que fue de más de 26 mil muertes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y el Sistema Nacional de Informa-
ción en Salud. “Como el hígado no duele, nosotros, los que padecemos hepatitis, llegamos al hospital ya muy mal, porque lo descubren 10 o 20 años después”, manifestó Carmen Olivia Zazueta Calderón, directora general de la asociación civil Pro Salud Hepática & Esperanza de Vida (Prohepa). Formada por pacientes hepáticos, promueve la información y orientación para la detección temprana de este padecimiento. “Somos una asociación de pacientes para ayudar a otros”, explicó Zazueta Calderón. PADECIMIENTO COSTOSO Y DOLOROSO La hepatitis es la inflamación del hígado, causada por muchas cosas; pueden ser fármacos, drogas, procesos de tipo infeccioso, alcohol, enfermedad de hígado graso no alcohólico”, señaló la doctora Mayra Virginia Ramos Gómez especialista en gastroenterología. Las hepatitis virales son las que se presentan con mayor frecuencia.
portado que incluso habría una secuela del juego, por lo que la desición fue extraña para todo el mundo.
Mark Zuckerberg y su esposa, los más filántropos de 2013
Zuckerberg y su esposa, Priscilla Chan, encabezaron la lista con su donación a Silicon Valley Community Foundation.
Credilike.me usa la red social para que varios jóvenes mexicanos soliciten un crédito.
das de Google y Apple con 50 millones de descargas tan sólo en este último. Algunos medio habían re-
l fundador y presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, y su esposa encabezaron una lista de mayores filántropos estadounidenses en el 2013, con donaciones por casi
1.000 millones de dólares, dijo el lunes el Registro de Filantropía. Los principales 50 filántropos estadounidenses donaron 7.700 millones de dólares el año pasado, un 4
por ciento más que en el 2012, ayudados por un impulso en Wall Street, según el Registro, que reúne la lista. Los donantes vivos prometieron 6.200 millones de dólares, una cifra casi igual al dinero que dieron en los dos años previos combinados, y más de lo que otorgaron desde el 2008, dijo el Registro, que divulgó la lista en su edición online con fecha de 10 de febrero. El promedio de 86,1 millones de dólares de las donaciones estableció un récord, dijo la organización. Zuckerberg y su esposa, Priscilla Chan, encabezaron la lista con su donación a Silicon Valley Community Foundation, que otorga subvenciones para abordar necesidades locales. Segundo en la lista figura George Mitchell, quien transformó la industria del gas natural al ayudar a desarrollar el proceso de fracturación hidráulica. Mitchell, quien falleció en julio, dejó 750 millo-
nes de dólares a la fundación familiar, que trabaja para evitar que la tecnología de fracturación cause daños graves al medioambiente. El cofundador de Nike Inc. Phil Knight y su esposa, Penelope, donaron 500 millones de dólares para la investigación del cáncer a la Fundación Universitaria de Salud y Ciencia de Oregon. La pareja adjuntó una condición de que la fundación iguale la donación en dos años o perderá el dinero, dijo el Registro. Universidades, fundaciones y hospitales recibieron la mayor parte de las donaciones por 1 millón de dólares o más, seguidos de instalaciones de investigación médica, organizaciones de arte y grupos humanitarios. Se destaca también que Los mayores donantes otorgaron menos dinero a causas como infantiles y juveniles, medioambiente y religión. Asi lo afirmaron.
Lanzan GPS para espacios cerrados U na compañía tecnoló gica israelí lanza esta semana una nueva aplicación para móviles que permitirá a los desorientados poder guiarse por centros comerciales, aparcamientos, hospitales o aeropuertos, gracias a un GPS para espacios cerrados. La nueva aplicación, Inside, desarrollada por la empresa de base tecnológica Shopcloud, trata de revolucionar el mercado sorteando una de las barreras físicas más incómodas, los techos con los que tropiezan las brújulas habituales que dependen de los satélites. Los usuarios despistados, con poca memoria fotográfica o simplemente mala orientación, podrán contar a partir de ahora con un equipo de navegación fiable en interiores, que sale el martes al mercado y ya puede ser utilizada en varios centros comerciales de Israel, estadios deportivos y algún hospital. "Nos sucede a todos: has estado caminando en el centro comercial durante horas y de repente no tienes idea de
dónde has aparcado" , declaró Gil Devora, fundadora y presidente de Shopcloud al diario Haaretz. La responsable pone otros ejemplos muy comunes: "Estás en un hospital y necesitas encontrar la habitación 117 de la maternidad, ¿dónde está eso?. O has quedado con alguien en una cafetería en el centro comercial" . Los ejemplos son incontables y la nueva aplicación, en la que se trabaja desde 2012 trata de dar con soluciones para todos ellos con la máxi-
ma fiabilidad. "La compañía garantiza una precisión absoluta, y, aunque ahora estamos en período de prueba, será plenamente accesible a partir de mayo" , refirió. La compañía ha trabajado en cartografiar como lo hacen otras famosas tecnológicas especialistas en mapas, en diferentes edificios e instituciones, de los que se han creado bases de datos extensivos en imágenes. La aplicación recopila las imágenes en tiempo real a
través de la cámara y localiza dónde se encuentra el individuo, gracias a otros sensores del teléfono inteligente que permiten guiarlo con exactitud a su destino. "Lo que es único de Inside es que no dependemos de ningún 'hardware' o instalación por parte del usuario o del propietario del edificio" , subrayó la responsable de la compañía de esta aplicación, que será gratuita y cuyo funcionamiento puede verse en este vídeo http://vimeo.com/ 85159631.
Se permitirá guiarse por centros comerciales, aparcamientos, hospitales o aeropuertos, gracias a un GPS para espacios cerrados.