tec

Page 1

20 de febrero de 2014

El Heraldo Tecnología

C5

Presentan el primer fósil de dinosaurio hallado en Malasia LinkedIn copia a Facebook

L

inkedIn está intentando convertirse en algo más parecido a Facebook animando a todos sus miembros a generar un hilo constante de artículos compartibles, una ventaja antes solo disponible para personalidades empresariales muy conocidas. La decisión, que la compañía espera que atraiga más interés a la web, llega dos semanas después de que LinkedIn revelase que las visitas han caído por segundo trimestre consecutivo. La red de profesionales en línea dijo el miércoles que distribuirá algorítmicamente los artículos relacionados según la profesión de cualquiera de sus usuarios en su "Programa Influyente", una plataforma de blog disponible anteriormente solo para las personas invitadas a contribuir, como el ex alcalde de Nueva York Michael Bloomberg o el magnate Richard Branson. Ryan Roslansky, el jefe de contenido de la compañía, argumentó que el programa "Influyentes" ha aumentado exitosamente el tráfico de LinkedIn y el compromiso del usuario, ya que cada publicación generó unos 80 comentarios y 250 "me gusta". "Está empezando a traer a mucha gente de vuelta al sitio web con más frecuencia," dijo Roslansky. "Queremos poner más contenido delante de ellos y mucho mejor contenido sobre sus intereses", agregó. Ahora que los "Influyentes" se ha ampliado a mu-

chos más escritores, LinkedIn utilizará algoritmos para identificar los artículos que más atraigan a los lectores y distribuirlos más, dijo Roslansky. En los últimos años, LinkedIn se ha alejado de sus raíces como una biblioteca de personas en busca de trabajo poco activa para posicionarse como una red social que ofrece noticias, enlaces y actualizaciones de estado de los miembros. En abril, LinkedIn adquirió Pulse, una aplicación de lectura de noticias, por unos 90 millones de dólares para ofrecer diariamente contenido informativo a los usuarios. Roslansky dijo que el nuevo mensaje de LinkedIn a sus usuarios es: "Danos 15 minutos cada mañana y te haremos un profesional mejor cada día". La compañía ha ejecutado la mayoría de su maniobra de transformación con pocos tropiezos desde que Jeff Weiner es presidente ejecutivo. Ha cumplido los objetivos de ingresos cuatrimestrales cada vez desde que salió a bolsa a mediados del 2011 con una valoración de 4.250 millones de dólares, una suma que fue ridiculizada por algunos inversores como muy alta para una empresa con relativamente pocos ingresos. LinkedIn, que vio duplicarse su capitalización bursátil el pasado año a 23.000 millones de dólares, cerró un tres por ciento más alto el martes en 191,92 dólares la acción.

C

ientíficos japoneses y malasios presentaron hoy el primer fósil de dinosaurio hallado en Malasia perteneciente a un Spinosaurus, un carnívoro con cabeza similar a un cocodrilo que se alimentaba de peces. El fósil era un diente del ejemplar que, según los paleontólogos, vivió al final de la era mesozoica, hace entre 65 millones y 145 millones de años, en el estado de Pahang, en la región central del país donde fue encontrado, informan medios locales. Los científicos, liderados por el profesor japonés Masatoshi Sone, pertenecen a las universidades japonesas de Kumamoto y Waseda y a la Universidad de Malaya y comenzaron las excavaciones en septiembre de 2012. El oscurecido fósil, de 23 milímetros de largo y 10 milímetros de ancho, tiene la superficie serrada propia de los dientes de los dinosaurios carnívoros. El Spinosauridao dinosaur,

Pertenece a un Spinosaurus, un carnívoro con cabeza similar a un cocodrilo que se alimentaba de peces. alargado y con una característica espina dorsal de más de un metro que sobresalía a lo largo de toda su espalda,

E

l gigante de Internet Google publicó una lista con normas de uso para sus gafas inteligentes, entre las que incluye la necesidad de pedir permiso antes de hacer fotos o vídeos o la conveniencia de no contestar de forma grosera a las preguntas del aparato. En las normas de uso, publicadas el martes, Google señala que para sus Google Glass rigen las mismas prohibiciones que para otras cámaras, después de que un usuario de las gafas inteligentes fuera detenido hace poco en un cine estadounidense. Google recomienda además no exagerar con el uso de las gafas. "No lean 'Guerra y Paz' a través de las gafas" , recomienda la empresa, que también desaconseja participar en un rodeo o realizar esquí acuático utilizando su último adelanto tecnológico. En la actualidad sólo

unas decenas de miles de personas tienen acceso a las Google Glass, que están en proceso de prueba en Estados Unidos. Todavía no hay fecha de salida al mercado aunque su comercialización podría iniciarse este mismo año. Hace poco Google presentó un armazón que permite su uso a quienes utilicen gafas para mejorar la visión. Las Google Glass tienen una pequeña pantalla sobre el ojo derecho y responden a las órdenes de voz. Con ellas se puede acceder a Internet, consultar mapas o el correo electrónico. La cámara con la que cuentan las Google Glass despertó recelos en cuanto a protección de la esfera privada, pues con ella se pueden hacer fotografías o grabar imágenes pasando desapercibido. Además ya se produjeron los primeros encontronazos entre las famosas gafas y la Justicia.

contró el fósil de una vértebra de esta especie en Australia, se creía que sólo había habitado en el hemisferio norte.

"El lado oscuro" de la tecnología M

uchas son las bondades de los aparatos electrónicos: agilizan nuestro trabajo, permiten comunicación eficiente e inmediata y hasta entretienen. Sin embargo, la tecnología también tiene "su lado oscuro", pues en muchos casos es la responsable de dejar la puerta abierta, para que algunos males entren y hagan daño a sus más asiduos usuarios. En 2013, se vendieron 50,6% más tabletas que el año anterior, según la firma de investigación IDC, y al menos un millón 800 mil celulares, reportó la firma Gartner.

Esta podría ser una buena noticia para los productores de estos aparatos, pero no tan buena para la vista y la salud de las personas. Un estudio reciente de la Universidad Complutense de Madrid (realizado durante 11 años) reveló que la luz artificial es capaz de dañar la retina; es decir, la parte sensorial del ojo que transmite información al cerebro de la gente. Según el optometrista Martín Quirós, la parte central de la retina, conocida como mácula (y encargada de nuestra visión central), puede resultar afectada con la luz. "El estudio logró compro-

La red de trabajo integra funciones parecidas a su contraparte

Google publica manual de "El uso correcto de las Google Glass"

está considerado uno de los mayores carnívoros de hasta 18 metros de longitud. Hasta que en 2011 se en-

Algunas personas se ponen ansiosas e incluso irritables si la batería de su celular se agota o si perdieron la señal para conectarse a Internet.

bar que la luz azul (o artificial que poseen este tipo de dispositivos), a mediano o largo plazo podría provocar degeneración macular". Es decir, dañaría la capacidad con la que cuenta el ojo humano para enfocar puntos específicos. No solo los ojos se ven afectados con la luz que desprenden los aparatos electrónicos, también el ciclo del sueño se ve perjudicado. Un estudio de la Clínica Mayo, ubicada en Minesota, Estados Unidos, determinó que las luces interfieren con la melatonina, hormona que se encarga de regular los ciclos de sueño. Sin embargo, esto depende de si el usuario utiliza toda la intensidad luminosa en su dispositivo o de la distancia a la que sostiene el aparato de su rostro. La tecnología o la necesidad de estar conectado a la web a todas horas, también puede convertirse en una adicción, parecida a las drogas, destacó la psicóloga Silvia Araya. Alguna gente se pone ansiosa e incluso irritable si la batería de su celular se agota o si perdieron la señal para conectarse a Internet. "Esto responde a que en algunos casos, las personas sienten soledad, un vacío en su vida y optan por llenarlo

con tecnología, o incluso la utilizan para evadir la realidad. Igual como lo hacen quienes utilizan drogas", comentó. En este campo, ya existen algunas patologías identificadas: la nomofobia es una de ellas; esta consiste en la fobia a no tener acceso al teléfono celular. Existe también la adicción a Internet y otros males como el que reseña el libro iDisorder . El autor explica que al menos un 70% de quienes cuentan con smartphones han experimentado la sensación de escuchar su teléfono timbrando como si se tratara de una llamada telefónica, aunque en realidad esto no sucede. ¿Qué hacer? El optometrista recomendó que los pacientes se informen sobre filtros o incluso sobre un nuevo tipo de lente llamado CSR que contrarresta la radiación nociva de los aparatos. Mientras que la psicóloga aconsejó desarrollar mecanismos para dejar el celular lejos y evitar estarlo consultando regularmente. Lois Krahn, de la Clínica Mayo, explicó que para evitar dañar el ciclo del sueño hay que usar los dispositivos a 35 cm del rostro aproximadamente y con bajos o medios niveles de luminosidad.

Estudiantes de Chihuahua participan en desafío de la NASA S

eis estudiantes de las carreras de Mecánica Automotriz y Aeronáutica de la Universidad Politécnica de Chihuahua participarán en el desafío de diseño de ingeniería denominado Human Exploration Rover Challenge 2014, organizado por la NASA. La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte informó en un comunicado que el evento se llevará a cabo del 10 al 12 de abril en el U. S. Space Rocket Center en Hunstville, Alabama, Estados Unidos. Explicó que el reto propuesto por la NASA tiene como

objetivo incentivar a los estudiantes a crear y diseñar tecnologías que puedan ser útiles en un futuro cercano. Indicó que los participantes son Saúl Jacobo Pérez Máynez, Alicia Chaparro Cameras,Iván Alejandro Contreras, Gabriela La Torre Chacón, Ramsés Carrasco Córdova, Jesús Eduardo Sáenz Olivas, y su asesor es Edgar Moisés González Torres. Señaló que la NASA presenta un nuevo desafío de diseño de ingeniería, que se centrará en los actuales planes para explorar planetas, lunas,

asteroides y cometas. Agregó que el reto se centrará en el diseño, construcción y prueba de tecnologías para dispositivos de movilidad en diferentes ambientes, y proporcionará experiencias que involucran a los estudiantes en conceptos y tecnologías que serán necesarias en futuras misiones de exploración. Los vehículos, denominados Rovers serán de tracción humana y llevarán a un hombre y una mujer, a través de una carrera de obstáculos de media milla de terrenos extraterrestres simulada de

cráteres, rocas, crestas, pendientes, grietas y baches. Los equipos ganadores serán los que obtengan los tiempos más cortos en el montaje de sus Rovers y en la carrera. Cabe mencionar y destacar que el equipo ya está inscrito y reconocido como participante del concurso, actualmente se está trabajando en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Chihuahua, además en el prototipo CAD, CAE, y al mismo tiempo se trabaja en el prototipo físico. Asi lo dieron a conocer a los medios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.