25 de febrero de 2014
El Heraldo Tecnología
C5
#MWC: WhatsApp incluirá llamadas de voz #MWC: Sony presentó el Xperia Z2
S
ony presentó hoy en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona una serie de nuevos productos, entre ellos una pulsera deportiva que funciona como un diario de la actividad de su usario. La pulsera se comunica con los smartphones Android (a partir de la versión 4.4) y registra no sólo los pasos y las calorías que gasta la persona, sino también los acontecimientos del día, por lo que funciona como un diario personal. La aplicación Lifeblog, que viene incorporada, almacena fotos, videos y actividades y las muestra en una especie de línea del tiempo. La colorida pulsera sirve además para manejar la reproducción de la música
del smartphone y avisa si entran llamadas. Podrá adquirirse desde marzo por unos 100 euros (en Europa) en diferentes colores, anunció el jefe de Sony Mobile, Kunimasa Suzuki. Además, tal como se esperaba la empresa mostró al sucesor de su smartphone insignia Xperia Z1, el Xperia Z2. El modelo contará con auriculares que reducen el ruido exterior, hará fotos y videos con su cámara de ocho píxeles en resolución Ultra-HD (4k) y medirá 5,2 pulgadas. La tableta Xperia Z2 es resistente al agua igual que el teléfono y también sale a la venta en marzo. Para abril, Sony anuncia un nuevo modelo de teléfono, el Xperia M2, que tendrá conexión LTE.
L
a aplicación de mensajería instantánea WhatsApp introducirá llamadas de voz en el segundo trimestre de este año, según anunció hoy el cofundador de la compañía, Jan Koum. El directivo de WhatsApp hizo ese anuncio durante su intervención en uno de los debates que se celebran en el Mobile World Congress, que empezó hoy en Barcelona . El anuncio llega menos de una semana después de la compra de la aplicación de mensajería por 19.000 millones de dólares por parte de Facebook, realizada el pasado día 19 de febrero. Koum se refirió hoy en varias ocasiones a dicha adquisición, y aseguró que esta "no va a cambiar en absoluto" la estrategia global de WhatsApp ni su política de privacidad. En este sentido, aseguró que la compañía que cofundó precisamente hoy hace cinco
años se mantendrá como una entidad "independiente" dentro de Facebook, de una manera similar a lo que ocurrió con Instagram, y descartó que en un futuro WhatsApp se centre en juegos o publicidad. Koum defendió el derecho de los ciudadanos a poder contactar unos con otros de una manera "asequible" y "simple" aprovechando las nuevas tecnologías, y aseguró que este convencimiento es el que le ha llevado a dar el paso de introducir las llamadas de voz en el servicio de WhatsApp. En esta línea, recordó que cuando vivía en Rusia durante su infancia y primera adolescencia, antes de emigrar a Estados Unidos, el uso del teléfono era un bien muy preciado y al que muy pocas personas tenían acceso. "Muchos amigos y vecinos de mi familia venían a casa para poder hacer y recibir llamadas. No quiero que esas dificultades que yo presencié
Este es uno de los principales cambios desde la compra de Facebook. ocurran en ningún otro sitio" , subrayó. Sobre Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, Koum aseguró que ambos comparten una misma visión: "convertir el mundo en un lugar mejor conectado". WhatsApp nació en Estados Unidos en 2009 y actualmen-
Microsoft anuncia que actualizará Windows
El teléfono graba en ultra alta definición (4K).
El uso adecuado de los Google Glass
A
nte las variantes de uso y las grandes ex pectativas que generan los Google Glass, la empresa fabricante dio a conocer un "Manual de Comportamiento", con recomendaciones para utilizar de manera adecuada el dispositivo, sobre todo cuando se usa en público. La empresa tecnológica Google, exhortó a los usuarios a mantener una conducta de respeto y tolerancia ante las demás personas, por lo que sugiere pedir autorización al momento de tomar fotos o videos, al igual que se debe de hacer con un teléfono celular. En ese sentido, detalló que al ser los Google Glass un producto que ha generado muchas expectativas, los usuarios deben ser pacientes y tolerantes con la gente que se acerque a preguntar como funcionan y que se siente traerlos. "Seamos realistas el dispositivo atrae la atención de la gente. Sé paciente y explica que los Google Glass tienen una gran cantidad de características iguales a las de un teléfono móvil, como son cámara y correo electrónico, entre otras", agregó. La desarrolladora de tecnología puntualizó que otro punto importante que se debe tomar en cuenta es el respeto en los lugares donde no se permite el uso de teléfonos celulares o de cámaras. Por ello, exhorta a los usuarios de los antejos inteligentes a no romper las reglas y seguir las normas de cada lugar donde se acuda, luego de que éstas aplican también para este
dispositivo. En cuanto a los deportes extremos o de alto impacto, Google recomienda no llevar puestos los lentes, ya que son una pieza de tecnología delicada, por lo que refiere que debe usarse el "sentido común". "El esquí acuático, torear o practicar deportes de lucha probablemente no sean buenas ideas". Asimismo, señala que el centrar la vista por periodos prolongados en el prisma del que constan las gafas inteligentes no es conveniente, ya que advierte "pareceremos bichos raros" y para eso existen las pantallas grandes. En ese sentido, Google también destaca las experiencias positivas para lo cual fueron creadas las gafas inteligentes y que recopiló mediante las personas que han estado utilizándolas y que denomina los "Glass Explorers". La compañía de Mountain View, puntualiza que el dispositivo ayuda a interactuar con el mundo que nos rodea y planear eventos desde una reunión con amigos, hasta obtener direcciones de diversos lugares o actualizaciones de salidas de vuelos si se requiere. Los Google Glass ofrecen tener completa libertad en las manos para poder realizar otro tipo de actividades, como cocinar o manejar el comando de voz hasta para tomar una foto desde diferentes ángulos, puntualizó. Otra de las cualidades de este dispositivo es el bloqueo de pantalla, con el cual se protege la información por si alguna vez lo pierden o es robado.
te tiene unos 450 millones de usuarios mensuales en activo, el setenta por ciento de ellos activos a diario. La popularidad del servicio se debe a que cada vez más usuarios de móvil optaron por este sistema de mensajería frente a los tradicionales SMS.
Microsoft busca facilitar el uso de Windows desde el inicio.
M
icrosoft actualizará su sistema Windows en el segundo trimestre del año para responder a las quejas de los usuarios cuando utilizan aparatos sin pantallas táctiles. Windows 8 y su actualización del año pasado 8.1 fueron diseñados para aparatos con capacidad para interacción por tacto. Sin embargo, algunos de los
gestos no funcionan cuando se usan equipos tradicionales de escritorio, como el ratón y el tablero. Entre otras cosas, Microsoft Corp. agregará botones de búsqueda, encendido y cartografía en la página de comienzo (Start), para que los usuarios no tengan que averiguar cómo realizar esas funciones: será como en un cajón de
calcetines a la derecha. Además será más fácil cerrar aplicaciones sin necesidad de una pantalla táctil. Microsoft actualizará además su sistema Windows Phone en el segundo trimestre para que funcione mejor en el mundo empresarial e incorporará alternativas deseables en los mercados emergentes de rápido crecimiento.
El anuncio fue formulado el domingo antes del Congreso Mundial del Móvil (Mobile World Congress, MWC por sus siglas en inglés) en la ciudad española de Barcelona. Muchos de los cambios tienen como fin reducir los costos de fabricación. Esencialmente, Microsoft relajó los requisitos de hardware. Por ejemplo, no será requerido ya que los teléfonos tengan botón físico de la cámara y tres botones de control al frente. Ello podrá lograrse mediante software, el mismo método utilizado en muchos teléfonos con sistema Android. Por su parte, las tabletas y computadores personales no necesitarán tanta memoria y capacidad de almacenamiento como antes. Microsoft permitirá además que los teléfonos acepten dos tarjetas SIM, algo pedido en China, India y otros mercados emergentes, donde los precios y planes de uso varían tanto que la gente cambia constantemente de proveedor de telefonía en busca de mejores ofertas. Para los mercados desarrollados, Microsoft piensa adoptar mejoras pensando en las corporaciones, inclusive un soporte VPN en los teléfonos para que los usuarios tengan acceso a las redes de trabajo de forma segura.
Google desarrolla un cerebro artificial para buscar gatos en Internet P ara muchos, la búsqueda de inteligencia artificial tiene como meta alcanzar la perfección del razonamiento, ignorando situaciones poco prácticas de la mente humana. Sin embargo, cuando científicos informáticos del misterioso Laboratorio X de Google construyeron una red neuronal de con 16 mil procesadores y mil millones de conexiones y lo pusieron a explorar Internet, lo que hizo fue exactamente lo mismo que muchos usuarios de Internet: comenzó a buscar gatos. Así, este “cerebro” fue
expuesto a 10 millones de miniaturas seleccionadas aleatoriamente de YouTube a lo largo de tres días y – después de haberle presentado una lista de 20 mil artículos diferentes–, comenzó a reconocer imágenes de gatos utilizando un algoritmo de “aprendizaje profundo”. Esto fue a pesar de no haber sido alimentado con información sobre las características distintivas que podrían ayudar a identificar a los felinos caseros. El Laboratorio X de Google ha sido el espacio del que han salido proyectos como los coches autónomos
y Project Glass, los lentes de realidad aumentada de la compañía. Sin embargo, sus experimentos para desarrollar un cerebro artificial que pretende recrear el funcionamiento de la mente humana lleva varios años. Los gatos han demostrado en los últimos años ser sumamente populares en la red de redes y, quizás en el futuro, algún estudio analizará la razón por la que algunos internautas parecen obsesionarse por los felinos. En cualquier caso, resulta lógico pensar que una inteligencia artificial avanzada, muy simi-
lar a la humana, haría algo parecido. Es de esta manera que el cerebro creado por los científicos de Google decidió buscar fotos y videos de gatos de entre 10 mil millones de imágenes extraídas del popular canal de videos. Al parecer, el principal motivo que le llevó a dedicar sus esfuerzos a la búsqueda de imágenes de gatos es la gran cantidad de este material y la gran interacción que produce en Internet. Los investigadores reconocen estar sorprendidos por los resultados de la investigación.