4 de marzo de 2014
El Heraldo Tecnología
C5
La 'Anguila' que da una experiencia sexual 'eléctrica' Nokia presenta nueva herramienta para celulares
S
í sólo se tomara en cuenta su diseño, los nuevos teléfonos de Nokia con el sistema Android no impresionarán a los usuarios de celulares avanzados. El Nokia X fue creado pensando en los mercados emergentes, por lo que la empresa se esforzó por mantener los precios bajos, con una interface relativamente simple. La pantalla de inicio recuerda a los celulares Lumia de Nokia que trabajan con Windows, aunque los Nokia X tienen el sistema Android, pero la novedad es que Nokia Corp. agregó una nueva herramienta: Fastlane. Se trata de una pantalla con accesos rápidos a las aplicaciones más usadas de los propietarios. Se puede acceder a ella deslizando un dedo de izquierda a derecha en la pantalla de inicio o al tocar el botón de retroceso en la parte inferior del celular. El celular básico Nokia X, que cuesta 89 euros (122 dólares), tiene una pantalla de 4 pulgadas y una cámara de 3 megapixeles. La versión X+ con una tarjeta de memoria SD cuesta 99 euros (136 dólares), y la versión XL, con una pantalla de 5 pulgadas y una cámara de 5 megapixeles, se vende por 109 euros (150 dólares). En el breve momento que probé el Nokia X en la conferencia Mobile World Congress en Barcelona, España, relata el corresponsal de The Associated Press, Anick Jesdanun, me pareció que la nueva herramienta es un buen comienzo. Fue algo que me gustaría ver en más teléfonos, incluyendo los de Nokia que usan Windows. No me gusta tener que
perder tiempo personalizando un celular, haciendo que los íconos de las aplicaciones más usadas lleguen a la pantalla principal de inicio. Lo bueno de Fastlane es que no tienes que usar nada de tiempo para eso, pues tus aplicaciones favoritas están a un movimiento de distancia, más o menos. La parte superior del Fastlane muestra lo que está por ocurrir, ya sean alarmas o citas en tu agenda. Debajo hay aplicaciones usadas recientemente, acomodadas por el uso más reciente de arriba hacia abajo. Con algunas aplicaciones también viene información que suele haber en las notificaciones, como imágenes previas de los mensajes de texto o alertas de que hay personas que trataron de ponerse en contacto contigo en la red social china WeChat, por ejemplo. Se pueden ver versiones pequeñas de fotografías que se pueden tocar para ver las versiones de mayor tamaño en la aplicación de galería. También vienen las llamadas perdidas, canciones y sitios visitados recientemente. Si esto parece demasiado se pueden bloquear ciertas aplicaciones y ciertas notificaciones en Fastlane. En los ajustes también se puede agregar un acceso rápido a redes sociales, como Facebook o Twitter. Nokia no planea agregar Fastlane en sus teléfonos con Windows, y dudo que se amplíe a sus rivales con Android, como el Samsung Galaxy S III. La empresa quiere que sea exclusivo de sus propios teléfonos para que puedan competir, lo cual se entiende, pero es una pena.
Una mujer muestra el nuevo Nokia XL en el Mobile World Congress, la conferencia de telefonía celular más grande del mundo en Barcelona,
Whatsapp, la 'compra injustificable' de Facebook
L
a adquisición de WhatsApp por parte de Facebook es una maniobra audaz que refleja el elevado nivel de riesgo y el potencial de crecimiento de la red social a mediano plazo, consideró Andrés Cardenal, especialista de Sala de Inversión América. En un análisis, refirió que WhatsApp, una de las aplicaciones de celulares con mayor crecimiento en los últimos años al superar la barrera de los 450 millones de usuarios registrados, le ofrece a Facebook algunas ventajas estratégicas interesantes. La red
social se distingue por su liderazgo en generación y publicación de contenidos, aunque es bastante más débil en lo que respecta a comunicación entre usuarios, un área en la que el mensajero tiene mucho para aportarle. Además, señaló, como está enfocada en dispositivos móviles, posiciona a la empresa de Mark Zuckerberg en el segmento de mayor crecimiento en la industria, lo que en términos de tráfico y posicionamiento estratégico es una de las razones más importantes de esta adquisición.
T
res investigadores de la Georgia Tech University (Estados Unidos) han inventado un "condón digital": un juguete erótico que proporciona pequeños impulsos eléctricos para provocar un mayor placer en las relaciones sexuales. Según explicó uno de sus creadores, Andrew Quitmeyer, su objetivo es desarrollar una tecnología sexual para que la gente pueda imitar los diseños de sus juguetes eróticos o construir los suyos propios, según cita Milenio con información de EFE. Quitmeyer, estudiante de doctorado de la Georgia Tech, ha trabajado junto a su compañero Firaz Peer en la creación del dispositivo, que han bautizado "Anguila Eléctrica". Este prototipo, que a primera vista se asemeja más a un calcetín que a un preservativo, está formado con un tejido conductor que se coloca en el pene (abrochado con un cinta velcro) y tiene un "microcontrolador" diseñado para las tecnologías ponibles, que son las que se pueden usar en ropas y similares, que envían cortos impulsos eléctricos de baja intensidad. Sus creadores lo definen como un "concepto de condón" digital de código abierto para mejorar el placer sexual, aunque ni evita la transmisión de enfermedades ni los embarazos. Ellos lo probaron La idea de crear este dispositivo, reconoce el creador de la "Anguila Eléctrica", está
Los inventores de la 'Anguila Eléctrica' garantizan la efectividad de su producto. inspirada por la Fundación Bill y Melinda Gates. Esta ONG incluye entre sus "Grandes retos para la salud global" la creación de una nueva generación de preservativos que mejoren el placer durante las relaciones sexuales, porque consideran que así estimularán su uso y reducirán los embarazos no deseados y las enfermedades de transmisión sexual. Tras trabajar durante dos semanas en la "Anguila Eléctrica", sus inventores garantizan que su efectividad y seguridad han sido probadas por ellos mismos y aseguran que su uso es placentero. "Éste es sólo uno de los muchos diseños que esta-
mos haciendo para nuestra compañía, Comingle", apunta Quitmeyer. Quitmeyer y Peer, que han fundado su firma con otro doctorando de la Georgia Tech University, Paul Clifton, ya han empezado a comercializar su dispositivo a través de su página web. Piden 350 dólares (o más, si alguien está dispuesto a pagar) por sus juguetes eróticos manufacturados y, con su venta, esperan recaudar fondos que garanticen la continuidad de la compañía. Filosofía 'Do It Yourself' Antes de la "Anguila Eléctrica" desarrollaron otro prototipo a partir de un condón convencional, al que añadieron
unos cables que provocaban los estímulos eléctricos, y además tienen otro dispositivo similar. "Nuestro objetivo final es crear juguetes eróticos de código abierto para que la gente pueda reproducirlos o construirlos por sí misma", indica Quitmeyer. Destaca también Comingle, según explican los fundadores en su página web, se basa en la filosofía "DIY" (Do It Yourself: hazlo tú mismo, en inglés) aplicada a la tecnología sexual y, para ello, compartirán las claves de sus diseños y proporcionarán las piezas necesarias para construir sus juguetes eróticos o crear nuevos.
Los súper lentes que controlan tu teléfono, tablet y computadora Los súper lentes que controlan tu teléfono, tablet y computadora. A simple vista parecen unos lentes de los noventa, aunque en una de sus patas se encuentra un desarrollo que permite conectarlos al smartphone o tablet vía bluetooth, y a golpe vista recibir notificaciones. El nombre de estos lentes inteligentes es Weon Glasses, y fueron creados por Santiago Ambit, quien asegura en entrevista en el marco del Mobile World Congress de Barcelona que estarán a la venta por 120 dólares en mayo en algunos países como Reino Unido y Estados Unidos. “Aunque por internet, en la página del mismo nombre de los lentes, se pueden adquirir con envío a cualquier parte del mundo. El desarrollo permite enviar notificaciones a los ojos a través de un LED multicolor. Un botón integrado también permite a los usuarios controlar su teléfono o computadora”, explica el
Los súper lentes que controlan tu teléfono, tablet y computadora joven desarrollador. Los lentes ni siquiera están terminados, pero ya se pueden hacer reservaciones para adquirirlos una vez que salgan a la venta. “Un usuario puede conectarse a un teléfono con iOS o Android, y la aplicación les permitirá seleccionar una notificación de color que se ajusta con la mensajería,
correo electrónico, estado de la batería, WhatsApp, Facebook y así sucesivamente para todos los que son necesarios. El uso de Bluetooth 4.0 le ayuda a notificar a los lentes, para que éstos a su vez informen con un color a la vista qué está sucediendo en su dispositivo, que también puede ser controlado”, asegura Ambit.
Si se conecta, por ejemplo, a una computadora, puede controlar una presentación. También con su botón en una de las patas de los lentes se puede reemplazar el obturador de la cámara fotográfica o de video, por lo que se convierte en un mando a distancia. Otra opción que tienen los lentes es una llamada Radar, que permite a su usuario establecer una alerta de ruido en las gafas para que puedan ser fácilmente encontradas, así como una de proximidad que notifica si uno se ha alejado de sus gafas por error o descuido. De inicio, comenta Ambit, los lentes están siendo fabricados por las mismas personas que hacen las gafas Cartier, y estarán disponibles en un solo estilo, “aunque la idea es que vengan en más modelos”. La duración de la batería no ha sido revelada, pero gracias al Bluetooth 4.0 LE y la poca energía utilizada en el LED, podría rendir semanas.
Telegram reta a hackers L a aplicación de mensajería que se ha vuelto popular gracias a la seguridad que ofrece a sus usuarios, retó a hackers cibernéticos a que vulneren su sistema cifrado a cambio de una jugosa recompensa de 200 mil dólares en bitcoin. La recompensa será otorgada por Pavel Durov, el fundador y accionista de la empresa, según explica el blog de la app. Para demostrar la hazaña, el hacker tendrá que enviar un correo electrónico a la di-
rección oculta en un mensaje cifrado que el propio Durov enviará diariamente mediante Telegram. Para que se valide al ganador, el mensaje debe tener el texto completo que contenía el mensaje del CEO, la cuenta virtual para recibir el dinero y una descripción detallada del ataque. En cuanto exista un ganador, Telegram dará a conocer el mensaje cifrado, pero si nadie logra la hazaña el 1 de marzo de 2014, las claves de cifrado se publicarán en el blog de la aplicación.
Ofrecen 200 mil dólares a quien vulnere su sistema. Pavel Durov, el fundador, enviará un mensaje cifrado diariamente.