26 de marzo de 2014
El Heraldo Tecnología
C5
Mamut de Milpa Alta: Nuevos hallazgos Google define cualquier palabra
C
on el propósito de simplificar aún más la forma de acceder a la información, Google agregó su nueva función de diccionario, que muestra directamente en los resultados de búsqueda la definición de una palabra, frases que ejemplifican su uso, sinónimos, incluso su traducción a diferentes idiomas. En su blog de Tecnología y Productos en español, la gerente de producto de Google Search, Lea Stolowicz, presentó "una nueva y totalmente rediseñada función de las Búsquedas de Google, que hace mucho más que definir palabras" . Sin precisar la fuente base de sus definiciones, la ejecutiva destaca que para ahorrar tiempo y facilitar el acceso a información útil, la función sólo requiere anteponer "definición de" , "definir" o "define" a la palabra que se desea con-
sultar. Además de escribir la consulta, añade, también se puede utilizar la búsqueda por voz de Google con sólo hacer clic en el icono en forma de micrófono y pronunciar la palabra de la que se busca la definición, la cual se mostrara escrita y hablada. "Nos llena de gozo poder seguir simplificando la forma de acceder a la información y ayudarles a hacer más con Google. Ahora ya no tendrán que elucubrar más sobre el significado de una palabra poco común o sobre algún sinónimo de ésta, es más, ni siquiera tendrán que escribir su consulta, bastará con decirle a Google: "define arbotante" y escuchar la respuesta" resalta Stolowicz. Agrega que la función sólo está disponible si se tiene configurado el idioma español en la cuenta de Google.
T
ras dos años de estudios de los restos del mamut descubierto en el poblado de Santa Ana Tlacotenco, investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) concluyeron que el animal comía herbáceas y que era capaz de ingerir hojas de arbustos para complementar su alimentación. Señaló que el Mamut de las Praderas es una especie típica del Pleistoceno Tardío de México y que para determinar de qué se alimentaba el animal hallado en Milpa Alta y dónde vivía, se utilizaron tres métodos: el biológico, el morfofuncional y el de marcadores biogeoquímicos. Víctor Adrián Pérez, del Laboratorio de Arqueozoología del INAH, comentó que probablemente el gigante vivía en una zona abierta con árboles y en una sección boscosa con pastizales. Los investigadores acudieron por primera vez al poblado de Santa Ana Tlacotenco en 2012, luego del aviso de unas estructuras misteriosas enterradas en un predio, las cuales resultaron ser los restos de un mamut que murió hace entre 17 mil y 19 mil años. El gigante es uno de los que se han encontrado a mayor altura de la cuenca de México. Además, sus restos esta-
El gigante es uno de los que se han encontrado a mayor altura de la cuenca de México. ban cubiertos por ceniza volcánica y no por suelos pantanosos ni murió en las orillas de algún lago, como era lo más común entre los de su especie. Estos hallazgos fueron posibles gracias a que los científicos de la UNAM y del INAH lograron extraer alrededor de 60% de los restos gigante. Otro dato destacado en el simposio Avances de investigación sobre el estudio del mamut de Santa Ana Tlacotenco, Milpa Alta, que se llevó a cabo en el Instituto de I n v e s t i g a c i o n e s
Basta con que el usuario ingrese al motor de búsuqeda el término que sea de su interés y obtendrá una definición, gracias a la nueva función de diccionario.
Usuarios hambrientos de 'selfies': Sony
E
l gusto de los usuarios por los autorretratos y sus exigencias por mejorar la imagen sobre todo en el tema de videollamadas es lo que garantizará el crecimiento de algunas empresas tecnológicas dentro de los próximos meses. Al menos así lo ve Sony Corp, que confía en el auge de los teléfonos avanzados y el voraz apetito del mercado por los megapixeles, para mantener el crecimiento de doble dígito en los ingresos de su importante negocio de sensores de imagen. La imagen, tanto de cámaras como de sensores, es uno de los tres pilares, junto con los teléfonos Xperia y las consolas de videojuegos PlayStation, en los que la empresa se apoya para frenar las pérdidas en su división de electrónica, crisis a la que se enfrentan otras marcas actualmente, debido a un estancamiento en el número de compra de dispositivos. En su más reciente aparición en el Consumer Electronic Show (CES) presentó su gama de productos, entre los que destaca televisores con tecnología 4K, que aún no logran penetran de lleno en el mercado, así como sus cámaras alfa, como el modelo 5000 que integran un sensor de imagen de 20.1 megapixeles capaz de captar imagen en Full HD.
PRESENCIA EN EL MERCADO DE LA IMAGEN Y es que la preocupación e interés por el mundo de la fotografía por parte de Sony, no es coincidencia. La tecnológica domina el mercado de sensores de imagen, sus chips de alta calidad son la "película" de las principales cámaras del iPhone 5S de Apple y del Galaxy 4 de Samsung, según un análisis detallado de estos productos. La firma japonesa ha tenido poco volumen de negocio con sensores de menos calidad, empleados habitualmente en las cámaras delanteras de los teléfonos, dijo Yutaka Okamoto, presidente de la división de dispositivos de la empresa. Pero ahora, algunos fabricantes están mejorando sus cámaras delanteras para usuarios que quieren unos autorretratos más definidos, y eso ha abierto la puerta a un nuevo mercado para Sony, dijo Okamoto. Sony espera que las ventas de chips de sensores de imagen suban un 16 por ciento, a 360.000 millones de yenes (3.520 millones de dólares) , el año fiscal que acaba este me ese a su liderazgo en la tecnología de sensores, Sony se enfrenta a una creciente amenaza de un conocido rival: Samsung. El gigante surcoreano ha pulverizado a los fabricantes japoneses de electrónica.
El gigante interactuó con el humano y tenía una dieta mixta, revelan los avances en el análisis de sus restos.
Antropológicas de la UNAM, es que algunos de los huesos del gigante presentaron evidencias de cortes y líneas de desgaste hechas por humano, lo que podría ser una muestra de que hubo interacción entre él y el mamut. CARACTERÍSTICAS DEL ENTIERRO Una parte de los estudios se centró en las condiciones del entierro del mamut en lo que hoy es Santa Ana Tlacotenco. La doctora MarieNoelle Guilbaud, del Departamento de Vulcanología del Instituto de Geofísica de la UNAM, dijo se originó por escurrimientos de agua de lluvia que removieron cenizas no consolidadas del volcán San Miguel -que se encuentra cerca del hallazgo- y que fueron las que recubrieron los restos óseos de este animal. Los estudios de campo y químicos de los depósitos de ceniza volcánica que se encontraron alrededor del ejemplar, permitieron establecer la época en que murió el mamut. Apoyados en estudios de estratigrafía, que consisten en conocer las distintas ca-
pas y depósitos de suelo o ceniza que había antes, y después de analizar los restos óseos del mamut, los investigadores realizaron una secuencia de lo que pasó en ese sitio. La especialista relató que por debajo de dichos restos, se encontraron suelos de tepetate que empiezan a formarse a base de depósitos volcánicos y en los cuales puede haber materia orgánica creciendo. Arriba de ese tipo de suelo, agregó, se encontraron las cenizas del volcán San Miguel, de hace 17 mil años aproximadamente. Explicó que probablemente algún proceso ocurrió por esa época que hizo que la ceniza que no estaba consolidada fuera removida. Concluyó que pudieron ser lluvias intensas las que provocaron este fenómeno. Estos y otros resultados logrados hasta ahora, agregó Agustín Ortiz, del Laboratorio de Prospección Arqueológica del IIA, pueden formar parte del conocimiento sobre el comportamiento de este mamut, así como de su interacción con el humano y la situación geológica de la zona donde se encontró.
Presentan HTC One mejorado E
l fabricante de celulares HTC está actualizando su teléfono inteligente insignia One, que ahora tiene una pantalla más grande, un mejor software y una cámara fácil de usar. El HTC One original recibió buenas críticas y el mes pasado fue nombrado el mejor smartphone de 2013 en la feria más importante de la industria inalámbrica en Barcelona, pero HTC no pudo traducir esas alabanzas en ventas. De acuerdo con la firma Gartner, HTC tuvo menos del 5% del mercado mundial de smartphones en 2013. Ejecutivos de HTC han admitido que la empresa cometió varios errores operacionales durante el lanzamiento del teléfono el año pasado, como el hecho de que los clientes de Verizon Wireless, el operador de telefonía móvil líder en Estados Unidos, no pudieron comprar el aparato hasta meses después de su lanzamiento mundial. Eso ha cambiado ahora. HTC también tiene planes reforzados de mercadotecnia en Estados Unidos, entre ellos el uso intensivo de anuncios por televisión abierta y por cable. Su objetivo es llegar a los consumidores conocedores de la tecnología y a los creadores de tendencia, quienes son propensos a recomendar teléfonos a sus amigos. Samsung Electronics Co. actualmente domina el mer-
cado mundial de smartphones. El año pasado, la compañía surcoreana tenía una cuota de mercado del 31%, en comparación con el 16% de Apple Inc. Samsung también es conocida por sus fuertes campañas de mercadeo. La compañía gastó casi 4.300 millones de dólares en publicidad en los 12 meses que terminaron en septiembre pasado, cerca de cuatro veces los 1.100 millones que Apple gastó en el mismo período, el más reciente del cual se tienen cifras. Aunque Samsung también fabrica televisores, refrigeradores y otros productos, los analistas creen que gran parte de sus campañas de comercialización se enfocan en los productos más nuevos, como los teléfonos. Para abrirse paso, HTC planea enfatizar el diseño del One, que es todo de metal. Los teléfonos de Samsung tienen típicamente un panel trasero de plástico, mientras que los iPhones de Apple utilizan un panel de vidrio. El director de diseño de HTC, Scott Croyle, dijo que el 90% del respaldo y los lados del One estarán hechos de metal y que el teléfono será fabricado de tal manera que sea difícil decir donde comienzan y terminan los extremos metálicos y las tiras de "composite" . Croyle calificó este diseño de "construcción cero huecos" .
El nuevo teléfono tendrá una pantalla de 5 pulgadas en diagonal, frente a las 4,7 pulgadas del modelo del año pasado. Esto ayudará a las mejoras de software, diseñadas para anticiparse a las necesidades del usuario, como ofrecer recomendaciones de almuerzo cuando es la hora de almorzar. Esa función provendrá del centro de contenido personalizado de HTC, conocido como BlinkFeed. El BlinkFeed en sí será más colorido y continuará presentando al usuario noticias, actualizaciones de redes sociales y otros temas de interés. HTC mantiene su filosofía de persuadir a la gente de que no se enfoque el cuántos megapíxeles tienen las cámaras, alegando que más no significa necesariamente mejor. Al igual que el modelo original, el nuevo HTC One
tiene una cámara trasera de 4 megapíxeles, que es baja para los teléfonos inteligentes de gama alta. En cambio, HTC se enfocó en hacer que los sensores de cada píxel sea más grande para que puedan captar más luz y ofrecer mejores tomas en ambientes de poca luz. La cámara frontal, para "selfies" , también fue mejorada, a 5 megapíxeles, frente a los 2,1 megapíxeles previos. El nuevo teléfono también hace que sea más fácil de usar el asistente de cámara "Zoe" , que toma varias fotos durante unos cuantos segundos a fin de permitir al usuario elegir las mejores. También permite guardar combinaciones frecuentes de ajustes manuales, de modo que no se pierda la oportunidad de tomar una foto por tratar de reconfigurar la cámara.
Además de tener un display más grande, también mejoró su software, para hacerlo más fácil de usar.