27 de agosto de 2013
El Heraldo Tecnología
C5
China sufre uno de los mayores ciberataques de su historia
E
l internet en China sufrió uno de los mayores ciberataques de su historia a través de una ofensiva de denegación de servicio, según el Centro de Información China Internet Network, una agencia gubernamental encargada de la administración del dominio .cn, reportó CNNMoney. Los ataques ocurrieron en las primeras horas de la mañana del domingo. Las páginas afectadas fueron las que se encuentran bajo el dominio .cn, así como el popular sitio de microbloggin Weibo, el equivalente de Twitter en China. El servicio empezó a ser restablecido, según medios locales. Los ataques por denegación de servicio ocurren cuan-
do los servidores se saturan de solicitudes de peticiones de acceso. Algunas veces estas peticiones pueden incluir virus. El país es conocido por su Gran Muralla, un sistema de vigilancia gubernamental a sitios web para censurar algunos temas o bloquear páginas como Facebook y Twitter. Para las autoridades chinas, aún no queda claro si el móvil del ataque persiguió fines políticos. En abril del 2012 algunos sitios gubernamentales registraron un ataque por parte del grupo Anonymous, luego de que el país supendiera la posibilidad de publicar comentarios en los sitios de blogging más populares.
¿Saludaste a Saturno?: La NASA captó tu fotografía desde el espacio
R
ecuerdas cuando todos saludamos a Saturno el mes pasado mientras la nave espacial Cassini-Huygens nos tomaba una fotografía? Bueno, la NASA finalmente reveló la película; y puedes ver todo nuestro mundo. Bueno, al menos un buen pedazo de este. Las personas compartieron más de 1,400 imágenes de ellos mismos como parte del evento Saluda a Saturno del 19 de julio, que fue organizado por la misión Cassini de la NASA. Este martes, la agencia espacial lanzó un collage de esas imágenes, que (desde cierta distancia) parecen la porción del Hemisferio Occidental de la Tierra que Cassini captó en ese momento. Sin embargo, si haces zoom, puedes ver a personas comunes y corrientes mientras expresan su unidad con el sexto planeta más cercano al Sol y que tiene anillos. (La versión en completa resolución está aquí). “Hola Cassini”, dice un mensaje escrito con tiza en una fotografía. “Gracias por ayudar a que la Tierra me saludara hoy. Con amor, Saturno”, se lee en un señalamiento en otro mensaje. La NASA también está agradecida. “Gracias a todos ustedes, cerca y lejos, viejos y jóvenes, que se unieron a la misión Cassini para conmemorar la primera vez en la que los habitantes de la Tierra fueron avisados con anticipación de que nuestra fotografía se tomaba desde distancias interplanetarias”, dijo la científica del proyecto, Linda Spilker, en un comunicado del Laboratorio de Propulsión Jet
de la NASA. “Aunque la Tierra es demasiado pequeña en las imágenes que Cassini obtuvo para distinguir a cualquier ser humano, la misión creó este collage para que pudiéramos celebrar a todas las manos que saludaron, a las patas levantadas, rostros sonrientes y obras de arte”. Las imágenes provinieron de 40 países. Las personas utilizaron una variedad de tecnologías para transmitirlas, incluidas Instagram, Google+ y el correo electrónico. Cassini tomó una fotografía de la Tierra como parte de una serie más grande de imágenes que recolectó de Saturno. Los científicos están ocupados y se dedican a reunir el mosaico de colores del sistema Saturno, que esperan tarde al menos varias semanas más en completarse. Los científicos que estudian los anillos de Saturno examinan detenidamente los datos infrarrojos y de luz visible obtenidos en esa campaña. El proyecto se originó debido a que la nave espacial Cassini-Huygens, que fue lanzada en 1997 y ha estado en órbita alrededor de Saturno desde 2004, iba a tomar fotografías del planeta y sus anillos en un eclipse solar. Gracias a varios arreglos cosmológicos, la Tierra fue visible en el universo infinito. Sin embargo, esta fotografía de la Tierra no revela mucho científicamente, sino que era una oportunidad rara, señaló la NASA en julio. “Desde que comenzó la Era Espacial, solo ha habido dos imágenes de la Tierra desde el exterior en el sistema solar”, dijo la agencia. Y ahora, hay más; y una que muestra a muchos de nosotros.
La NASA publicó en su página la imagen en alta resolución en la que puedes apreciar las imágenes de las personas.
Disminuye adicción a Facebook con descargas eléctricas E
n Estados Unidos dos estudiantes crean un dispositivo llamado Pavlov Poke que combate la adicción a Facebook a través de descargas eléctricas, según información de agencias. El equipo, que se conecta al teclado de la computadora a través de una USB, se coloca debajo de la muñeca del usuario y envía una descarga eléctrica cuando la persona pasa "demasiado tiempo" en la red social, según informa el diario británico «Daily Mail». Pavlov requiere de un software para monitorear y rastrear los programas y sitios que los usuarios deberían evitar. La herramienta fue desarrollada con la intención de que el usuario que desee trabajar evite distraerse con Facebook u otras páginas que le roban su atención. Un aviso en pantalla les alertará que están pasando mucho tiempo en Facebook pero si persiste la actividad le lanzará una descarga eléctrica. Los estudiantes de doctorado Robert R. Morris y Dan McDuff, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, ex-
plicaron a través de un vídeo que publicaron en Internet que la descarga eléctrica es
muy desagradable pero no es peligrosa. La idea es que el choque les advierta que
están perdiendo el tiempo en Facebook y deben enfocarse en sus labores.
Pavlov Poke que combate la adicción a Facebook a través de descargas eléctricas.
Rufino Tamayo es recordado con un Doodle A
Pintor y muralista que representaba el México moderno, industrial y estable.
114 años del nacimiento del pintor y muralista Rufino Tamayo, uno de los máximos exponentes de la pintura no sólo de México, sino del mundo, Google lo conmemora con un doodle basado en su obra "Dualidad". Tamayo nació en Tlaxiaco, Oaxaca, el 25 de agosto de 1899 y murió en la Ciudad de México el 24 de junio de 1991, representaba el México moderno, industrial, estable, pacífico, que pretendían los gobiernos de Miguel Alemán en adelante. Destacó el sentido del humor del artista, encontrando en sus personajes calidad
lúdica, junto con un equilibrio a nivel colorístico. También se resalta su pintura de caballete, entre la que sobresale su serie de "Sandías" y como grabador con su trabajo de "Mixografías" . Mientras los muralistas mexicanos estaban creando una apoteosis a la revolución, obra estática sin tanto colorido, Tamayo estaba dirigiendo su mirada a Europa viendo el trabajo de Paul Cézanne (1839-1906) , Pablo Picasso (1881-1973) y Joan Miró (1893-1983) y de manera independiente fue creando su universo y su camino que no es el de la escuela mexicana de pintura.
DF expone cultura digital P or segundo año consecutivo se celebró en México el festival de creación y cultura post-digital, donde se reúnen artistas, desarrolladores, teóricos y apasionados del diseño y el arte, OFFF. Con el apoyo de Telcel, el público que asistió al Auditorio BlackBerry disfrutó de 14 conferencias y 8 talleres enfocados a la combinación del diseño, tecnología y arte. En este festival se llevaron actividades y talleres de impresión en 3D, fabricación de hardware, creación de música, manipulación de imágenes, diseño de tipografías, cutout y stop motion. Héctor Ayuso, fundador de OFFF narra un poco de la historia del nacimiento de esta iniciativa: "surge como una inquietud personal y con la
intención, en un principio, de sólo darle difusión a creaciones hechas con el programa Flash". "En la segunda edición decidimos abrir la convocatoria a todo tipo de formatos, así fue como crecimos y ahora nuestro compromiso como organizadores es presentar un festival al cual nos gustaría asistir". Dentro de los artistas invitados estaban Julien Vallée, Jessica Walsh, Marta Cerdà, Atelier, Jorinna Studio, Daito Manabe, Serial Cut, Sougwen, Realität, Kyle Cooper y Moment Factory. Cocolab fue otro de los asistentes destacados, este colectivo de proyectos multidisciplinarios mostró algunos de sus avances, más destacados. Del 15 al 17 de agosto los
invitados especiales mostraron sus ideas, descubrieron lo que otros ofrece y compartieron sus conocimientos. De
esta manera se perpetuó la esencia que hizo nacer al festival hace ya 14 años en España.
OFFF reúne a personalidades de la cultura post-digital.