tec

Page 1

18 de septiembre de 2013

El Heraldo Tecnología

C5

Segunda Muestra de Audiovisual Científico en México

L

a Segunda Muestra de Audiovisual Científico en México es organizada por la Direcciones Generales de Actividades Cinematográficas, de Divulgación de la Ciencia y de Televisión Universitaria, con el apoyo del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y Discovery Channel. Tras su presentación en Ciudad Universitaria, al sur de la ciudad de México, la muestra se volverá itinerante y visitará otros campus de la UNAM y otras universidades como la Autónoma Metropoli-

tana e instituciones privadas de educación superior tanto del Valle de México como de otros estados más alejados. Manuel Martínez Velázquez, miembro del Comité Organizador de la Segunda Muestra Internacional de Audiovisual Científico en México comentó que se presentarán más de 30 documentales de varios países, entre ellos, Alemania, Holanda, Japón, Austria y Costa Rica. Uno de ellos, titulado Paisajes Manufacturados, es coproducción entre Canadá y China y trata sobre la gran

La Segunda Muestra de Audiovisual Científico en México es organizada por la Direcciones Generales de Actividades Cinematográficas, de Divulgación de la Ciencia y de Televisión Universitaria.

capacidad de manufactura del país oriental para abastecer de productos a todo el mundo y la transformación que se produce en el medio ambiente. Además de la exhibición de materiales audiovisuales, la muestra contará con talleres, conferencias y un seminario. Entre los invitados especiales se encuentran el director del Beijing Science and Education Film Studio de China, y representantes de Discovery Channel y de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra en España. RETOS PARA FUTUROS DIVULGADORES Dulce Arcos, miembro del Comité Organizador de la Muestra, señaló que, como parte del evento, se organizó un concurso para estudiantes de licenciatura y bachillerato en el que tendrán que presentar un corto audiovisual con tema científico, con duración de 3 minutos y cuyo tema sea el manejo del agua. El objetivo es impulsar a los futuros divulgadores a tomar en cuenta no solo la ciencia sino también las necesidades humanas actuales, además de enmarcar los trabajos en el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua. De acuerdo con los organizadores, el propósito de llevar a cabo esta Segunda Muestra de Audiovisual Científico en México es que el próximo año regrese el Festival Nacional de Cine y Video Científico que impulsó, a prin-

cipios de los 80, el cineasta Manuel Martínez Velázquez. El festival se mantuvo durante 12 ediciones; la propuesta es que el año próximo pudiera retomarse para incentivar que se conozcan los materiales que se producen en México. POCO CONTENIDO CIENTÍFICO EN TELEVISIÓN ABIERTA Al hablar sobre el valor de la Segunda Muestra Internacional de Audiovisual Científico en México, Manuel Martínez expresó que la ciencia no solo es un disfrute y parte de la cultura, sino también una necesidad para la sociedad mexicana. "Si observamos la matrícula en las universidades, las carreras de administración ocupan el 30%, mientras que las de física, química, biología y matemáticas juntas, no llegan al 3%", advirtió. Además existe una idea generalizada de que la ciencia es aburrida, y aún cuando en televisión de paga existen canales dedicados a difundir la ciencia 24 horas al día, solamente entre el 25 y 30% de los hogares tienen acceso a esta programación. En televisión abierta, la transmisión de programas de ciencia no llega al 3% y dos terceras partes de los programas que salen a aire son importados. "Es como si en México no hubiera nada importante que comunicar de ciencia, cuando en algunos aspectos del conocimiento científico los mexicanos estamos en la frontera", insistió.

Intercambia datos con un solo toque

Bump no sólo se utilizaba con el sistema operativo Android de Google, sino también para iPhone.

G

oogle compró la apli cación Bump, que permite intercambiar datos entre dos smartphones tan sólo tocándose. Con la compra, la empresa reacciona al desarrollo de su competidora Apple, la nueva función AirDrop del nuevo sistema operativo IOS 7 para iPhone e iPad, que permite simplificar el intercambio de datos entre aparatos de los de Cupertino. La aplicación seguirá funcionando como hasta ahora, anunció el fundador de Bump, David Lieb, en su blog. No se conoce el precio de compra, pero según el diario The New York Times podría llegar a los 40 millones de dólares. Se calcula que desde el inicio de la aplicación en 2008

Facebook y Twitter desbloqueados en Irán

Derrames cerebrales ahora L afectan a personas más jóvenes

E

sas limitaciones, que enfrenta desde hace 13 años, no son un impedimento para que ejerza su profesión de médico endocrinólogo y diabetólogo. Él tiene su consultorio en el quinto piso del Hospital Monte Sinaí, al sur de Cuenca. No deja de sonreír ni siquiera cuando recuerda el 2000 cuando tenía 42 años y participaba en un congreso médico en la capital azuaya y se desmayó. Tres meses después se despertó luego de estar en estado de coma. El diagnóstico fue un ACV isquémico: le faltó oxígeno en el cerebro y sufrió un derrame cerebral. Cuando abrió sus ojos no podía comunicarse con su esposa que estaba junto a él. El galeno reclina su espalda en su sillón y baja un poco sus anteojos para relatar que dos meses antes de quedar en coma sintió un dolor en el brazo y mareos en la cabeza. Acudió al neurólogo, quien le pidió una tomografía que nunca se realizó, porque el malestar pasó rápido y debía cumplir con sus labores en cuatro casas de salud en Cuenca. En ocasiones labora desde las 06:00 hasta las 23:00. Además, fumaba una cajetilla de cigarrillos al día y su alimentación tenía excesivas gra-

sas. "Eso me provocó un ACV". Según el neurólogo Boris Calle, las causas para este accidente son diversas y destaca el tabaquismo, hipertensión, diabetes, niveles altos de estrés, malos hábitos alimenticios y sedentarismo. Calle tiene 10 años de experiencia como neurólogo y está preocupado, porque en los últimos cinco años es más frecuente que los jóvenes presenten cuadros de ACV. Eso obedece a su estilo de vida y pone varios ejemplos. Según Calle, el tiempo libre se ocupa solamente en tecnología, "no se hace ejercicios ni se comparte en familia". También influye la ingesta de alcohol y el consumo inadecuado de sustancia, señala Calle. Un estudio realizado a 210

pacientes del Hospital Regional Vicente Corral Moscoso, entre el 2009 y el 2010, se determinó que el 1,4% de los casos fue de personas entre los 30 y 39 años. Antes, esta enfermedad no aparecía a esas edades, pues lo frecuente era en la tercera edad. Principalmente se presenta en pacientes con antecedentes de tabaquismo o con enfermedades coronarias y diabetes. En los últimos años también es más común la atención de pacientes entre 35 y 40 años con cuadros de ACV en el área de emergencias del Vicente Corral, señala el doctor Manuel Inga, quien atiende a quienes presentan intensos dolores de cabeza, parálisis parciales, que son posibles síntomas de ACV.

Un estudio realizado entre el 2009 y el 2010, determinó que el 1,4% de los casos fue de personas entre los 30 y 39 años.

Según Inga, para la recuperación, la familia juega un papel fundamental. En el caso de Reinoso fue así. El segundo de sus hijos Agustín, de 32 años, recuerda que se turnaban para atenderlo. Por más de un año estuvo pendiente de su progenitor para que no le ocurra nada ni sufra algún dolor. Al principio se comunicaban por señas. "Fue una época donde el verdadero amor estuvo aprueba, porque uno puede tener agotamiento, pero es importante que la familia se mantenga unida y muestre su comprensión", dice Agustín.Reinoso volvió a caminar a los seis meses y desde entonces realiza rehabilitaciones para recuperar su movilidad. Los derrames ocasionan diversas secuelas, dice Calle: no puedan mover sus extremidades, hay rigidez, dislexia, por lo que necesitarán terapia de lenguaje, ocupacional y fisioterapia. Para la fisioterapista Verónica Ligüa, es importante que se trabaje con un equipo multidisciplinario, para una recuperación oportuna. Sugiere que desde que se presenta el problema se trabaje en terapias para recuperar el movimiento.

los inversores pusieron unos 20 millones de dólares en esta start-up. Bump concedió licencia sobre su tecnología a otros desarrolladores de aplicaciones y se creó App Flock para intercambiar fotos, como segunda aplicación. También funcionará como hasta ahora y pasará a ser parte del de Google . Bump no sólo se utilizaba con el sistema operativo Android de Google, sino también para iPhone. Google compró recientemente la aplicación de navegación Waze, que calcula los caminos incluyendo la ayuda de informaciones de los propios usuarios. El año pasado, adquirió además entre otras la aplicación de mail Sparrow.

os usuarios iraníes tu vieron la oportunidad de acceder a Facebook y a Twitter por primera vez en cuatro año, al menos así fue durante unas horas, debido a una falla técnica. Esto levantó expectativas entra la población de que el nuevo gobierno sea flexible respecto al tema de redes sociales, que permanece con una prohibición en vigor desde las protestas del 2009 contra el entonces presidente del país, Mahmoud Ahmadinejad, algunas de las cuales se organizaron a través de estas plataformas. La prohibición de uso de Twitter y Facebook fue implementada por el estado iraní hace cuatro años, durante la aplicación de medidas drásticas ante las protestas más grandes ocurridas en el país desde la revolución islámica. Sin embargo, las esperanzas se derrumbaron cuando Pero Abdolsamad Khoramabadi, secretario de un comité estatal encargado de vigilar y filtrar páginas web, dijo que las dificultades con algunos proveedores de servicios de internet(ISP) iraníes habían permitido el acceso, y que el Gobierno lo estaba investigando. "La falta de un filtro sobre Facebook la última noche (el lunes) se debió aparentemente a problemas técnicos y el comité tecnológico está investigando este asunto" , dijo Khoramabadi, según la agencia de noticias Mehr. "Estamos investigando para ver cuál de estas compañías ha hecho esto" , dijo, refirién-

dose a los ISP iraníes. Sin embargo, aún existen posibilidades de que el desbloqueo se de, ya quedesde que el presidente Hassan Rouhani asumió el cargo el mes pasado, ha habido un descongelamiento silencioso en el uso de las redes sociales en Irán. Algunas autoridades, incluido el ministro de Relaciones Exteriores Javad Zarif, han creado perfiles de Facebook y Twitter, aumentando las esperanzas entre algunos iraníes de que las páginas fueran pronto accesibles para todos. Los iraníes usan servidores tipo proxy para engañar al sistema, haciéndole creer que viven en otro lugar del mundo y así les permita ingresar a las plataformas sociales. Arash Tajik, un administrador de tecnologías de la información en Teherán, asegura que "están probando qué pasará si retiran el filtro, y si pueden controlar la situación o no", afirmó Tajik. OTRA DIRECCION "Creo fuertemente que fue una falla técnica porque todos los sitios web respaldados por SSL estuvieron disponibles en el país anoche, incluso sitios de pornografía" , dijo Amin Sabeti, experto sobre Internet en Irán radicado en Gran bretaña. SSL es una herramienta de seguridad web. "Irán ha invertido millones de dólares en su sistema de filtración y está claro que el régimen no abandonará la censura de Internet fácilmente" , agregó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.