2 minute read
SEGUIMOS ROMPIENDO MOLDES
from Syndiko núm. 17
Advertisement
Son frases de Nerea, Aida, Sara, Toñi, Consuelo, Judit, las protagonistes del primer vídeo que realizamos dentro del proyecto Rompe el Molde: tu proyecto laboral sin trampas sexistas, junto a la Unidad Didáctica.
En una segunda edición, ampliamos el material y hemos realizado tres vídeos monográficos mostrando a mujeres estudiando, enfocando sus carreras profesionales en sectores masculinizados concretos: el sector de la Industria, mujeres que estudian Robótica, Mecatrónica y Electricidad; el sector de Deportes, con alumnas de los ciclos formativos y referentes de mujeres deportistas que han conseguido grandes logros en sus carreras; el sector de la Informática, de las Nuevas Tecnologías, con alumnas de programación y con precusoras femeninas a las que debemos mucho lo que tenemos ahora.
La realidad nos sigue mostrando una clara división sexual del trabajo: sectores feminizados ligados a tareas del cuidado, del ámbito reproductivo y sectores masculinizados, ligados al ámbito productivo, a la fuerza, a la autoridad, a la industria... Pero la realidad también nos va mostrando avances, mujeres que rompen moldes y se adentran en espacios que hasta ahora nos han sido vetados. No mostrar estos avances, esta evolución, por los agentes sociales responsables, es una forma de violéncia: seguir invisibilizando a las mujeres.
Con este proyecto tenemos un máximo objetivo: ampliar la información del alumnado, mostrar la realidad para que tengan la mayor información posible a la hora de definir sus objetivos profesionales, romper estereotipos de género para tomar decisiones con la mayor libertad posible.
Secretaría de Dones i Politiques LGTBI CCOO L´Alacantí Les Marines