![](https://stories.isu.pub/67442623/images/6_original_file_I1.png?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
EL ACOSO SEXUAL Y POR RAZ\u00D3N DE SEXO, UNA CUESTI\u00D3N SINDICAL
from SYNDIKO NÚM 18
Esta es una dinámica que hicimos en una jornada de coeducación… todo el mundo coincidía en lo que sentía al principio: miedo. Sentirnos desprotegidas/os, sentirnos amenazadas/os… nos hace sentir miedo…lo tenemos aprendido, la realidad que vivimos y vemos a nuestro alrededor nos lo refuerza constantemente. Todo el mundo coincidió también en que, en el momento de ver que la amenaza que nos atemorizaba era una mujer, sentimos alivio.
Advertisement
La violencia sexual es evidente, es explícita, es destructora y aniquiladora. Pero también es sutil, es enmascarada para que no tengamos facilidad para reconocerla, para que la normalicemos, para que nos cueste denunciarla…
La cosificación, el que las mujeres sigan siendo tomadas como objetos sexuales, dispuestos para el goce del varón está ahí, sigue estando ahí, y sigue destruyendo. Y los centros de trabajo no se libran de esto. Mujeres acosadas por superiores, por compañeros… mujeres que reconocen que esos gestos, esas insinuaciones, esas “muestras” de cercanía personal… son claras manifestaciones de acoso. Mujeres que no las reconocen, porque este sistema las ha normalizado… pero las hacen sentir mal. Los tocamientos, las demandas explícitas… son reconocibles… pero otras manifestaciones no son tan fácilmente de reconocer para todas. Lo que sí reconocemos es el miedo, eso sí, y eso es un claro marcador.
Tenemos mucho trabajo por hacer en este terreno, el sindicato es una herramienta fundamental para acabar con esta violencia. El sistema no actúa de manera contundente, nunca, con este tipo de violencia. Las mujeres, en su mayoría, optan al final por dejar el puesto de trabajo, poniéndose a salvo y en lugar seguro para recuperarse de las consecuencias de este infierno. Otras denuncian, y entran en los pasillos de este sistema que las cuestiona y no se lo pone fácil… Desde CCOO l´Alacantí-les Marines insistimos en la necesidad de priorizar sindicalmente este grave problema y por tanto, además de la formación de nuestra representación sindical, los protocolos de actuación que deben ser herramientas eficaces para proteger a la trabajadora victima y un contundente posicionamiento político y sindical contra todas las violencias machistas.
En el sindicato, tenemos mucho, mucho por hacer…
María Candelas Sanchiz.
Secretaria de Formación, Mujeres y Políticas LGTBI de CCOOPV L´Alacatí-Les Marines
![](https://stories.isu.pub/67442623/images/6_original_file_I1.png?width=720&quality=85%2C50)