RAMEH Multimedios 10 de enero 2019

Page 1

JUEVES 10 de Enero 2019 / Año XXVI/ Número 8384 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

NO SE PELARÁ "PANGOLA" NÚÑEZ - EL PRESIDENTE DE (MORENA), EN TABASCO CÉSAR BURELO BURELO, SEÑALÓ QUE EL CASO DEL DESFALCO FINANCIERO HECHO POR LA PASADA ADMINISTRACIÓN “NO QUEDARÁ IMPUNE”, EN REFERENCIA A LA GESTIÓN DEL PERREDISTA ARTURO NÚÑEZ JIMÉNEZ, QUE CONCLUYÓ EL PASADO 31 DE DICIEMBRE.

- EN ENTREVISTA CON LOS MEDIOS DEJÓ ENTREVER LA POSIBILIDAD DE QUE LA CUENTA PÚBLICA DEL 2018 DEL EX GOBERNADOR, SEA REPROBADA EN EL PLENO DE SESIONES DEL CONGRESO DEL ESTADO CON MAYORÍA DE MORENA. Página 6

Corren a personal de la SEP - Ál menos 30% de la planilla laboral fue dado de baja como parte de la austeridad que se le exige a las dependencias federales. Página 6 tabascoaldia

Veta Adán alza del transporte

LE TIEMBLA EL CALZÓN A ROMMEL CERNA

- Busca amparo ante 'cualquier acción' de la FGE y se dice amenazado, tras su paso por la Secretaría de Salud. Página 2

-Acuerda el gobernador Adán Augusto López Hernández y transportistas del Estado revisar tarifas en mesas de trabajo durante Página 3 seis meses. @tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Jueves 10 de Enero 2019

LOCAL

2

SE AMPARA ROMMEL CERNA

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. El ex secretario de Salud Rommel Cerna Leader siente pasos en la azotea y por aquello de que no te entumas ya anda buscando amparo contra la Fiscalia General del Estado para que no lo vayan a entambar por el saqueo realizado a la SSA bajo el amparo y protección del ex gobernador Arturo Núñez Jiménez. El ex funcionario se defecó en la salud de los tabasqueños tolerando robo de medicamentos y propiciando la crisis hospitalaria que provoco muertes de pacientes por falta de equipos, servicios médicos y medicinas. Todos los abusos cometidos se pueden revertir y pagar con cárcel el saqueo realizado, ya que no esta en el gobierno su cómplice y protector que le dio mano larga para que dispusiera del presupuesto de salud a sus anchas, sin importar las consecuencias que hoy tendra que pagar porque al parecer será el primero que enfrente la justicia por toda la corrupción realizada---lo dicho no hay mal que dure cien años ni cuerpo que los aguate...la justicia tarda pero llega...¡ Quer!... Quer!... Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer

El ex secretario de Salud busca amparo ante 'cualquier acción' de la FGE. Se dice amenazado y acusado mediáticamente El ex secretario de Salud, Rommel Cerna ventiló que ‘por la tranquilidad’ de su familia, solicitó un amparo en contra de cualquier acción penal que pudiera realizar la Fiscalía General del Estado. En entrevista para ‘Telereportaje’, luego de 21 días de permanecer en silencio, el ex funcionario, justificó que ante las amenazas que ha recibido y las acusaciones que mediáticamente se han realizado en su contra, sus seres queridos le pidieron que tomara previsiones legales. Por lo que dijo, ayer, solicitó ante el juzgado cuarto de distrito un amparo, contra cualquier acción de la Fiscalía General del Estado, hacia su persona. “A petición de mis familiares, con tantas versiones que se han dado, mis familiares me pidieron que yo diera este paso, para cualquier problema legal que pudiera haber en mi contra, porque vemos que en todos los medios de comunicación la acusación fuerte que Rommel Cerna es el único culpable en Tabasco, -¿Teme usted ser un chivo expiatorio a como se ha dicho?- no, como aspecto preventivo nada más lo estoy haciendo, para tener contenta a mi familia, para que mi familia esté tranquila”, explicó.

El ex funcionario nuñista, aseguró que no teme ser un preso político, pues tiene la conciencia tranquila por hacer lo que correspondía como responsable de la Secretaría de Salud. Cerna Leeder, denunció que las acusaciones mediáticas en su contra, han propiciado que ‘algunas’ personas lo amenacen vía WhatsApp y en redes sociales, con quemarlo con todo y Quinta, propiedad que posee en su natal Francisco I. Madero, Centla. “Tengo la conciencia totalmente tranquila, hice lo que tenía que hacer en la Secretaría de Salud, tengo la documentación fidedigna para enfrentar cualquier problema que se pudiera presentar, -¿Quién le ha amenazado doctor?- no, mucha gente ahí por WhatsApp y todas esas cuestiones, porque lo han propiciado algunos medios, incluso me han dicho que me van a ir a incendiar con todo y quinta, así se ha manejado en las redes sociales”, acusó. Finalmente, el ex secretario de salud, comprometió que una vez que las autoridades resuelvan su inocencia, públicamente aclarará con la documentación oficial, todas las decisiones que se tomaron en la recta final de la administración nuñista, de las que dijo, todas fueron consensadas ante el Consejo Técnico de Administración de la dependencia. “Yo en su momento aclararé mi

Bodega clandestina de venta de guachicol explotó cuendo una pipa con 20 mil litros de combustible estaba siendo descargada Esta mañana una bodega de combustible de procedencia ilegal explotó en la ranchería Anacleto Canabal; no se reportaron lesionados. El siniestro se registró cuando el contenido de una pipa con capacidad de 20 mil litros estaba siendo descargada a unos contenedores en el pre-

dio. La emergencia movilizó a 15 elementos de Protección Civil, elementos de la 30 Zona Militar, tres paramédicos, así como agentes de la Policía Estatal y Federal. Los trabajos para controlar el incendio consistieron en apagar primero la pipa para evitar una nueva explosión y posteriormente, el fuego en 10 contenedores con capacidad de mil litros cada un

actuación al frente de la Secretaría de Salud, y aclararé porque se tomaron ese tipo de decisiones, que no fueron decisiones completamente del Secretario de Salud, fue una decisión colegiada por el Consejo Técnico de Administración de la Secretaría de Salud, del cual yo tengo actas de acuerdo firmadas por cada uno de ellos”, apuntó.

Es de mencionar que en días pasados, el gobernador del estado, Adán Augusto López Hernández, informó que se presentaron demandas penales en contra del ex funcionario, Rommel Cerna Leeder, por presuntos actos de corrupción, luego que fuera videograbado cobrando ‘moches’ a proveedores

CONFUNDEN LA PUTERÍA EXPLOTA HUACHICOLERA CON LA CULTURA Denuncian chiapanecos que loa fiesta de Parachicos en Chiapa de Corzo está siendo rebasada por la comunidad gay que tergiversan el ancestral baile y usas trajes estilizados. En carta que se publicó en redes sociales se dice lo siguiente: Amigos de la comunidad GAY NO DESTRUYAN NUESTRAS TRADICIONES LOS CHUNTÁ es una tradición y no una pasarela de travestis, gays o putos. Hay eventos para eso donde se pueden lucir. No hagan que un evento cultural como el de CHIAPA DE CORZO se convierta en una pasarela gay. Los Chiapacorseños no tenemos nada en contra de esa comunidad. Pero si quieren ser parte de la cultura vístanse con un traje tradicional y no con vestidos estilizados donde buscan lucir un cuerpo y no una tradición. Amigo DAVID CANCINO, entiendo que tú te pagues tus gustos, pero si

te gusta presumir que todos los años estrenas vestido nuevo para salir de CHUNTÁ porque no estrenas todos los años un traje tradicional y no un vestido estilizado, que nada tiene que ver con la tradición. Dicen por ahí. Respeta para ser respetado. Amigos que ni saben de la tradición de CHIAPA DE CORZO evitense opinar cuando vean a un verdadero chiapacorceño disfrutando su tradición y no digan ahí viene la mampada. Porque son hombres representando a hombres valientes chiapanecas que prefirieron luchar antes de ser sumiso al invasor español. A los señores de la comunidad Gay de Tuxtla, San Cristóbal, Villaflores, Frontera Comalapa, Comitán y los de Tonala y la costa, NO VENGAN A CHIAPA CON SUS PUTERIAS. Saludos hasta la próxima... Y no confundan la putería con la tradición.

Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Jueves 10 de Enero 2019

LOCAL

DENUNCIEN A NÚÑEZ: ADAN AUGUSTO

Tras acusación de que financió la campaña de MORENA, el hoy gobernador de Tabasco rechazó las declaraciones del dirigente del PRI y lo invita a presentar denuncia El gobernador del estado, Adán Augusto López Hernández pidió al dirigente del PRI, Pedro Gutiérrez presentar la denuncia de que el ex mandatario, Arturo Núñez financió la campaña de Morena en la elección pasada, a cambio de impunidad. López Hernández, rechazó la acusación del priísta de que Núñez es protegido por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y que por eso no será sancionado por las irregularidades en que finalizó su sexenio. “Es respetable la opinión del dirigente, del hoy dirigente del partido minoritario y casi en extinción, no la comparto, pero es respetable, -¿Pedro Gutiérrez señaló que el ex gobernador Arturo Núñez financió la campaña de Morena en la elección pasada?- Lo invito a que presente la denuncia correspondiente, de nuestra parte ahí está todo el financiamiento detallado, fue revisado por el instituto electoral, más bien son decisiones políticas, son respetables”, expresó.

Ayer en ‘Telereportaje’, el líder del Revolucionario Institucional en Tabasco, Pedro Gutiérrez, afirmó que la tranquilidad del ex mandatario en Estados Unidos, tras el ‘desastre financiero y político’ de su gobierno, se debe a que sabe que gozará de impunidad, pese a la corrupción de su administración. Absurdo hablar de negociación Núñez-Adán: MORENA Como absurdo calificó la dirigencia de Morena, la versión del PRI sobre una supuesta negociación entre Adán Augusto López y Arturo Núñez Jiménez, para darle impunidad. Ante las declaraciones de Pedro Gutiérrez, dirigente del Revolucionario Institucional, el morenista César Burelo, declaró que el gobernador en todo caso lo que le hubiera pedido al perredista, era orden en las finanzas del estado. Asimismo, rechazó las declaraciones sobre que Arturo Núñez haya financiado la campaña de Morena. “Eso es un absurdo, no hay ninguna negociación. El gobernador Arturo Núñez hizo lo que tenía que hacer y bueno ahí está la prueba. Si hubiera habido alguna negociación te aseguro que el gobernador al Adán Augusto

López lo que le hubiera pedido es que pusiera orden en sus finanzas para que no pasará en lo que terminó el sexenio”, consideró. MORENA Tabasco, 'respeta’ dichos de Charlie Valentino sobre cuenta de Núñez Charlie Valentino es libre de opinar lo que él considere, ata-

Con eldecidido apoyo de la FGE en esta nueva etapa. El compromiso es devolver la seguridad a los tabasqueñosm afirmó el gobernador Tabasco recuperará la seguridad en el corto plazo y la Fiscalía General del Estado (FGE), será fundamental en esta nueva etapa, sostuvo el gobernador Adán Augusto López Hernández, al reunirse este día con personal de esta institución. El mandatario estatal resaltó que el compromiso del Gobierno es devolver la seguridad a los tabasqueños en un corto tiempo y al mismo tiempo refrendó su respaldo a la decisión que tomó el Congreso local de designar como fiscal general a Jaime Humberto Lastra Bastar. “Con respeto a la autonomía constitucional de la FGE, el Gobierno del Estado va a trabajar de la mano con esta institución así como con el Gobierno Federal y las demás autoridades en la materia”, resaltó durante el encuentro en el que estuvieron presentes titulares de las distintas áreas. Informó que el recién designado fiscal general será el encargado de coordinar la estrategia de seguridad del gobierno, “esa es la confianza que le tengo a Jaime Lastra, quien es un profesionista de

primera con una probada experiencia en el servicio público”. El gobernador Adán Augusto López adelantó que realizará visitas constantes a la FGE con el objetivo de evaluar y analizar los avances “que se verán en el corto plazo para beneficio de los tabasqueños”. El jefe del Ejecutivo, también hizo un reconocimiento a los titulares de las tres vicefiscalías que integran la institución, las unidades administrativas y operativas, así como el personal directivo en general ahí reunido, a quienes exhortó

a continuar aportando lo mejor de sí en esta nueva etapa. A su vez, Jaime Humberto Lastra Bastar, agradeció la visita que hizo el titular del Poder Ejecutivo y resaltó que como fiscal general coadyuvará en la tarea de la seguridad y aplicación de la justicia con pasión y entrega. “Tenga la seguridad que vamos a aportar el mejor esfuerzo con estricto apego al Estado de Derecho y respeto a los derechos humanos, para armonizar el trabajo a las líneas de acción del gobierno a su cargo”, concluyó

jó la dirigencia de Morena, al insistir que la aprobación de la cuenta pública 2017 del Poder Ejecutivo, fue bajo el dictamen emitido por el OSFE. César Burelo Burelo, quien es el líder del partido en la entidad, refirió que los comentarios vertidos por el diputado, sobre una supuesta línea del presi-

dente Andrés Manuel López Obrador para aprobar el ejercicio fiscal de Arturo Núñez, fue a título personal. “No ese es un tema ya que quedó aclarado. Charlie Valentino es una persona que tiene la libertad absoluta de opinar lo que él considere. Por eso yo estoy diciéndole respetuo-

samente y se lo hemos dicho infinidad de veces, la fracción parlamentaria de Morena actúa de acuerdo con el dictamen que recibió del Órgano Superior de Fiscalización”, expresó Finalmente, Burelo Burelo, precisó que esa declaración del legislador ya es un caso cerrado.

TABASCO RECUPERARÁ ECHAN ABAJO ALZA LA TRANQUILIDAD: ADÁN DEL TRANSPORTE Acuerda el gobernador Adán Augusto López Hernández y transportistas del Estado revisar en mesas de trabajo durante seis meses En una nueva relación del

Gobierno con los Transportistas del Estado, esta tarde el gobernador Adán Augusto López Hernández, informó que acordaron con líderes de las rutas urbanas y suburbanas y conce-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

sionarios del estado, aplazar la entrada en vigor de la tarifa de transporte público, con el compromiso de crear una mesa de trabajo, previo a su aplicación en un periodo de seis mese


4

Jueves 10 de Enero 2019

IEPCT NO TIENE LLENADERA

Quiere más dinero, este jueves pedirá 'ampliación' de 32 MDP, afirma Roberto Félix López, secretario ejecutivo del organismo El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) solicitará al gobierno del estado una ampliación presupuestal de 32 millones de pesos para poder cubrir con solvencia los gastos operativos del presente ejercicio. Así lo dio a conocer el secretario Ejecutivo del organismo, Roberto Félix López quien añadió que este jueves sostendrán los miembros del Consejo Estatal una primera reunión con el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana para hacerle el planteamiento. “Para garantizar la operatividad durante todo el año, sin incluir los proyectos que venimos trabajando, se requieren 32 millones 371 mil 916 pesos”, precisó el funcionario electoral. Recordó que los 74 millones autorizados para la operatividad del instituto no son suficientes pues apenas alcan-

zan para ir solventando gastos básicos, por lo que se requieren recursos extraordinarios. No obstante desde fina-

El fuerte aguacero de este miercoles inundó las partes bajas de la capital tabasqueña, no obstante que los cárcamos funcionaron a la perfección, no se dieron abasto para desalojar las aguas Encharcamientos de hasta medio metro y anegaciones en calles, es lo que han dejado

las precipitaciones de las últimas horas en la capital tabasqueña. Hasta el momento algunas de las zonas afectadas han sido la avenida México, el vaso regulador Cencali, y el velódromo de la Ciudad Deportiva. Además un taxi con nú-

les del año anterior el IEPCT viene adoptando algunas medidas para el ahorro de recursos, que van desde no utilizar

unidades oficiales para evitar gastar en mantenimiento hasta eliminar el uso de teléfonos celulares con cargo al presu-

puesto. Entrevistado en sus oficinas, Félix López añadió que toda comunicación entre los

propios consejeros y el resto del personal, ahora será vía correo electrónico, entre otras medidas.

ENCHARCAMIENTOS ADO INTERESADO EN VILLAHERMOSA EN EL TRANSBÚS mero económico 808, quedó atrapado frente a los juzgados de Méndez, muy cerca del recreativo de Atasta, en uno de los camellones para incorporarse a la avenida. Cabe señalar que las lluvias que se registran, corresponden a los efectos del frente frío número 2

El gerente regional de la empresa.Sixto Hernández Zubieta dice que se entrevistarán conla titular de la Secretaría de Movilidad, Egla Cornelio para presentarle el proyecto del Transbús El grupo Autobuses de Oriente (ADO) está en la mejor disposición de participar

en el nuevo esquema del servicio público del Transbús y en el Tren Maya, señaló el gerente regional de la empresa, Sixto Hernández Zubieta. Indicó que están a la espera de reunirse con la titular de la Secretaría de Movilidad de Tabasco, Egla

Cornelio para presentarle el proyecto, y conocer los planes de este gobierno respecto al nuevo sistema de transporte público. Respecto al Tren Maya, dijo que buscarán participar en las estaciones y puntos de conectividad, para aplicar su experiencia.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Jueves 10 de Enero 2019

BLOQUEAN CARRETERA A FRONTERA, POR EL ALZA AL TRANSPORTE

Bloqueada por más de cinco horas estuvo ayer la Villahermosa-Frontera en ambos sentidos; habitantes del fraccionamiento Carlos Pellicer se quejaron por la alza al pasaje del transporte público. Deade las 8 de la mañana, con cuerdas, neumáticos y pancartas, usuarios de la zona cerraron la vialidad a la altura del kilómetro 14, en rechazo al aumento al costo de la tarifa, que pasó de $13.50 a $16.00 pesos. Uno de los inconformes, Jesús Gómez Alejandro, pidió a las autoridades que sean sensibles a la revisión de los incrementos en el servicio de transporte público. “Y en lo que va de un año y cachito se le han subido el pasaje más de $5 pesos, entonces ya la gente no es que no lo quiera pagar todo, estamos conscientes que es un servicio que se tiene que pagar pero la verdad, a cómo está la crisis ahorita la economía, esperamos más de este gobierno y no nos están dando la respuesta que nosotros nos imaginamos, ahorita están cobrando $16 pesos de Villahermosa al fracciona-

miento Carlos Pellicer Cámara lo que se hace una grosería porque la mayoría de la fami-

lia de aquí se sube desde dos o tres o hasta 5 o 6 pasajes de una sola familia, imagínense

échele una pluma, cuánto estamos pagando al final de la jornada, llámese los tra-

bajadores, a los estudiantes, inclusive a los estudiantes no le están haciendo el 50% de

descuento”, señaló. Los manifestantes señalaron que gran parte de los 8 mil habitantes del fraccionamiento Carlos Pellicer Cámara utilizan las rutas que se ofrecen; denunciaron que los conductores no muestran documentos oficiales para hacer válido el aumento. “Lo que pasa es que ellos no presentan un documento oficial, ellos hicieron en una hoja blanca e imprimieron nada más los números y eso es lo que ellos están alegando, sin embargo ahorita escuchamos en la noticia, inclusive hizo una declaración el gobernador del estado que él no se haría responsable del aumento de tarifa, esto lo dejó el gobernador anterior con el afán de perjudicar al estado”, manifestó. Es de mencionar que hasta el lugar arribó el Subsecretario de Movilidad, Juan Francisco Cabrera Domínguez, quien trató de destrabar el conflicto, por lo que a las 13:30 horas los inconformes decidieron desbloquear la carretera federal, pero mantuvieron cerrados los accesos a la comunidad

CENTRO SIN ATLAS DE RIESGO

Pide Protección Civil a ayuntamientos, actualizar su atlas de riesgo ‘Ya le pidieron a todos los Ayuntamientos que se pongan a trabajar en el atlas de riesgo de sus municipios’, solo Paraíso lo tiene actualizado y Centro hasta el 2015, señaló el coordinador del Instituto Estatal de Protección Civil, Jorge Mier y Terán. “Ya tuvimos acercamiento con todas las unidades municipales, Paraíso de hecho ya entregó su actualización pues era necesario por lo de la refinería -¿Qué municipios lo tienen actualizado?, -Paraíso únicamente y Centro hasta 2015 y vamos a trabajar con todos los demás”, manifestó. Mier y Terán, recordó que hay un documento nacional donde se encuentra la información del estado, pero advirtió que debe actualizarse, y trazar los nuevos mapas en cada demarcación. Finalmente, estimó que la intención es que este año todos los municipios tengan actualizados los atlas de riesgo. “Yo les he insistido mucho que esto sea un instrumento en línea para que se mantenga actualizado -¿Es gratuito? -La que obtuvimos del CENAPRED sí fue gratuito, pero ya la realización de mapas de riesgo y actualización si tendrá algún costo para el municipio y el estado, así que tendremos que conseguir los recursos pero tiene que ser este año”, estimó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


6

Jueves 10 de Enero 2019

CORREN A PERSONAL DE LA SEP Ál menos 30% de la planilla laboral fue dado de baja como parte de la austeridad que se le exige a las dependencias federales. El subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Luciano Concheiro Bórquez, informó que la dependencia hizo un recorte de alrededor del 30 por ciento de la plantilla laboral. “Hubo una reducción de la plantilla importante, no sé el número exacto, sí el porcentaje, porque esa fue una directriz de la Secretaría de Hacienda, de alrededor del 30 por ciento”, dijo el martes. Entrevistado al finalizar la conferencia sobre los convenios firmados con universidades, el funcionario señaló que el despido de personal es parte de la austeridad que se le exige a las dependencias federales. “Una austeridad lo que nos están exigiendo, hacer más con menos y es muy doloroso porque efectivamente vamos a tener que hacer un esfuerzo enorme… en términos de austeridad republicana tenemos que plantearnos trabajar con efectividad y cumplir con todas nuestras labores con menos trabaja-

dores”, añadió. Aseguró que se trató de un recorte discutido área por

Por estatuto quien asumiría hoy la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), es el secretario del organismo Luis Rodríguez Luna, actual presidente de la CANACOCárdenas. El líder de los comerciantes en Villahermosa, Miguel Ángel de la Fuente, manifestó que el cargo sería de manera interina, ya que la renovación

del organismo será en marzo. “Por estatutos quien debe de quedar en el lugar, al ser el arquitecto Pablo Ulises un funcionario federal, pues alguien tienen que cubrir el puesto de manera interina porque le quedaban dos o tres meses, quien debería asumir es el secretario, que es Luis Rodríguez Luna, entonces es validar eso nos reuniremos el día de mañana y tomare-

área, pues había algunas en las que no podían trabajar con un recorte del 30 por

ciento. El subsecretario también informó que en menos de

20 días debe entregar, él y los demás subsecretarios, su declaración patrimonial y

de intereses, pues hasta el momento sólo lo ha hecho el titular de la dependencia.

LUIS RODRÍGUEZ LUNA DESFALCO DEL "CHELO PANGOLA", ASUME LA CCET NO QUEDARA IMPUNE mos decisiones para dar continuidad al trabajo”, asumió. Es de señalar que hoy se llevará a cabo la sesión en el CCET, esto luego de que se anunciara que su actual dirigente, Pablo Ulises Jiménez, colaborará como subdirector de planeación e información, del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

El presidente de (MORENA), en Tabasco César Burelo Burelo, señaló que el caso del desfalco financiero hecho por la pasada administración “no quedará impune”, en referencia a la gestión del perredista Arturo Núñez Jiménez, que concluyó el pasado 31 de diciembre. En entrevista con los medios dejó entrever la posibilidad de que la cuenta pública del 2018 del ex gobernador, sea reprobada en el pleno de sesiones del Congreso del estado con mayoría de Morena.

Explicó, asimismo, que en el caso de la cuenta del año (2017) de Núñez Jiménez, los diputados de su partido tuvieron que trabajar con la información que les proporcionó el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE). Rechazó tajantemente que exista un acuerdo de impunidad entre el gobernador Adán Augusto López Hernández y Núñez Jiménez, como recientemente lo señaló del dirigente del PRI en Tabasco, Pedro Gutiérrez Gutiérrez. Aseguró que en la revi-

sión de la cuenta de 2019 “se tendrán mayores herramientas para calificar el manejo del presupuesto del año pasado del ex gobernador”, esto luego del malestar generalizado que causó en esta entidad que la mayoría de Morena haya aprobado el pasado 13 de diciembre la cuenta pública del ejercicio 2017 de Núñez Jiménez, quien cerró su gobierno en medio de protestas de burócratas y sindicatos universitarios por la falta de pagos de salario y aguinaldos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Jueves 10 de Enero 2019

PIDE RED DE ONGS POLÍTICAS PÚBLICAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS

La Red de Organizaciones de la Sociedad Civil, pidió al Gobierno del Estado y al Congreso local, la implementación de políticas públicas con perspectiva de género y derechos humanos. En rueda de prensa, Alejandro Hernández Jiménez, presidente de la agrupación ‘Ríos de Vida Cintla’, dijo confiar en que se atenderán los temas pendientes que existen en la materia. “Estamos seguros que sus trayectorias y capacidades saldrán a relucir al anteponer lo que Tabasco requiere en salud integral con calidad; educación incluyente, empleo para las y los jóvenes para que estos puedan desarrollarse, así como una activación del campo y la protección del medio ambiente; el respeto y otorgamiento de los Derechos Humanos del colectivo LGBTTTI de Tabasco”, expuso. Por su parte, el presidente TUDYSSEX, José Cruz Guzmán, expresó que dentro de los asuntos, que tiene el Congreso de Tabasco, se en-

cuentra la revisión de las leyes en materia de atención a niñas, niños y adolescentes, así como de adultos mayores,

cuya implementación, dijo, son letra muerta. “Otro de los temas que tenemos también es la ley

de identidad de género, para las personas transexuales o transgénero para que puedan hacer la modificación de

su nombre, que se evalúe y se estudie bien la ley para la atención a niños y adolescentes, porque no solamente se

puede quedar en letra muerta, sino tenemos que hacerla realmente en letra viva”, destacó

GRANIER, 'PRESO POLÍTICO FRONTERA HASTA EL DE ARTURO NÚÑEZ' TUSHUL DE AGUA

El diputado local del PRI, Nicolás Bellizia, expresó que Granier fue un preso político y víctima de una cacería de brujas del ex gobernador Arturo Núñez. “No comprobó absolutamente nada, lo que al final de cuentas demostraría que fue un preso político de Arturo Núñez por denostar a un partido político que al final de cuentas él prometió el cambio verdadero, que de verdadero no tuvo nada, ni de cambio, menos, pero aquí volvemos al

tema de las cacerías de brujas”, comentó. Libera gobierno de AMLO a '16 presos políticos' 16 presos políticos fueron liberados por la administración de Andrés Manuel López Obrador, informó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Entre las razones que argumentó para dar salida a 16 de 368 personas, que están puestos a consideración, Olga Sánchez explicó que se trata de activistas, ambientalistas,

maestros, políticos, indígenas, ente otros perfiles, a muchos de quienes no se les ha seguido un juicio adecuado. “Tenemos ya liberados a 16 personas, hasta ahorita. Hemos estado revisando los 368 casos sobre la mesa. Muchos de ellos inclusive no han tenido sentencia después de muchísimos años de estar privados de su libertad. Tenemos ambientalistas privados de su libertad, por haberse opuesto al ‘fracking’, por ejemplo, en la zona norte de Puebla

Una línea de vaguada, provocó también serias anegaciones en las calles y la suspensión de clase en algunos planteles. Una sorpresiva lluvia de más de 150 milímetros por hora que azota al municipio de Centla desde la mañana de este miércoles, provocada por una línea de vaguada, provocó también serias anegaciones en las calles y la suspensión de clase en algunos planteles de educación media, mientras la Capitanía de Puerto nuncio que no fue necesario suspender la navegación ya que los vientos no rebasaron los 40

kilómetros por hora. Las fuertes precipitaciones mayores s los 150 milímetros por hora, se comenzaron a presentar desde las siete de la mañana en la mayor parte del municipio, lo que provoco que algunas calles al encontrase azolvadas las alcantarillas fluviales presentaran serias anegaciones, como la Prolongación de Álvaro Obregón, Eusebio Castillo, Gregorio Mendaz, Pino Suarez, Móralos, Hidalgo, Mina, Quitina Roo, Josefa Ortiz de Domínguez, entre otras. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

(SMN), el frente frío No. 25 se extenderá sobre el norte y noreste de México, la masa de aire frío asociada originará un nuevo descenso de temperatura en el noreste, oriente y centro del territorio nacional, así como evento de “Norte” con rachas superiores a 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de viento de componente norte con rachas mayores a 40 kilómetros por hora en el sur del litoral del Golfo de México y Península de Yucatán, provocado lluvias en Tabasco de 75 a 150 milímetros por hora


Jueves 10 de Enero 2019

MUNICIPIO

8

PARALIZARAN EL TRANSPORTE, SI NO PARAÍSO SIN GASOLINA SE RESPETA INCREMENTO A LA TARIFA

La Federación de Transportistas del Estado de Tabasco advirtió a los usuarios que si no respetan la nueva tarifa, dejarán de brindar el servicio, por lo que pidió a los ciudadanos ser razonables. Su presidente, Daniel Balcázar Gamas, aseguró que ellos no son ‘avorazados ni ogros’, pero que de no acatar el incremento, podrían suspender las rutas, ya que dijo, desde hace 4 años no les habían incrementado el costo del pasaje. “Yo siento que si nosotros dijéramos que quisiéramos respetar la tarifa prácticamente dejaríamos de prestar el servicio, sería una situación muy compleja porque realmente están dentro de la canasta básica el servicio de transporte para la persona que trabaja, a los estudiantes, todo lo que nos movemos, por lo que pedimos a nuestros amigos, con ciudadanos que sean razonables, no somos ni avorazados ni el ogro del que siempre dicen, porque el gobierno a veces todo no los tira a nosotros, que los transportistas somos los malos, cuando realmente no recibi-

mos ningún apoyo y siempre estamos en servicio y lo hacemos con gusto y lo queremos seguir haciendo con mucho gusto”, precisó. El líder transportista justificó que el aumento a la tarifa se debe a muchos factores, siendo la gasolina el que más les ha afectado, consideró. “Qué de ello comemos, muy cierto, porque todos tenemos que trabajar, pero bueno yo considero que no

Refuta ex contralora Nuñista señalamientos del ex titulasr de economia sobre su presunta negativa a no atender las 78 denuncias que hizoi sobre los Fideicomisos. Asegura haber auditado diversos fideicomisos, aunque no dice en qué terminaron La ex contralora del Estado, Lucina Tamayo Barrios, refutó al ex titular de la SDET, Wilver Méndez, luego de que éste la señalara, de no haber actuado ante las 78 denuncias presentadas por diversas irregularidades detectadas en el manejo del FIDEET y otros fideicomisos, entre 2016 y 2017. A través de un escrito, ejercio su derecho de réplica y donde anexó copia de los oficios con los resultados de las auditorías practicadas, Tamayo Barrios, calificó como infundados los dichos de Wilver Méndez. En el documento que consta de tres hojas, la ex funcionaria estatal aseguró que las declaraciones del ex titular de la SDET, le causan agravios al atentar contra su dignidad, honor y decoro, no solo como personas, sino como servidora pública e integrante de una sociedad. De igual forma, precisó que Wilver Méndez siempre tuvo conocimiento de todas

y cada una de las actuaciones y resoluciones que llevó a cabo la Secretaría de la

es una cosa de otro mundo, la gasolina ya anda por los $20 pesos, de que va a bajar son mentiras, el diésel está arriba de $20 pesos, podemos decir que ya los salarios se nos incrementaron, se nos incrementaban la cuota que nos cobran, el impuesto también en el caso de aquí no sé porque en los otros lugares anda el IVA por el 10 y 12 por ciento aquí estamos al 16 por ciento”, señal

La estación de servicio que se localiza en el tramo carretero “La Raya” se quedó sin combustible para vender. En estos momentos la gasolinera ubicada en los límites de Paraíso-Comalcalco, a la altura de "La Raya" cerró sus ventas de combustible debido que no han acudido a surtirle las pipas y desconocen hasta

cuando lo hagan. Cabe recordar que este día, el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en Tabasco, Leonel Álvarez Cid descartó que la entidad vaya a sufrir desabasto de combustible a como sucede en otras entidades del país. Y es que debido al Plan Con-

junto del Gobierno de la República para combatir el robo de combustibles, los estados de Edomex, Hidalgo, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y, Jalisco fueron los más afectados en la falta de combustible. Estas entidades forman parte del foco rojo donde operan los huachicoleros con toda impunidad

WILVERT MÉNDEZ MENTIROSO Contraloría, en relación a las auditorías practicadas a los fideicomisos solicitados por la

dependencia. Resaltó que derivado de la entrega y recepción, Wilver

Méndez solicitó siete revisiones, entre ellas, al FONATUR, dos al FIDEET, una a la propia

SDET, al FINTAB y el FET, así como a cinco proyectos financiados por el Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas del Estado de Tabasco, entre ellos, una la película ‘Juárez 9’. En este sentido, Tamayo Barrios, afirmó que en el caso de las auditorías al FINTAB, las tres observaciones no fueron solventadas. Indicó que tampoco fueron aclaradas siete de los ocho señalamientos hechos al FIDEET en el ejercicio 2016 y en el caso del FET, de las siete, solamente resolvieron una. Respecto a la revisión del ejercicio 2017 del FIDEET, de las nueve observaciones, siete no fueron solventadas, mientras que de los cinco proyectos financiados por el FIDEET, en el caso de la película ‘Juárez 9’, se detectó falta de documentación comprobatoria de la misma, así como incumplimiento a la cláusula del convenio, además de que no se presentó la evidencia del término de dicha cinta. Es de mencionar que los casos antes señalados, la propia Contraloría del Estado, inició procedimientos de Responsabilidades Administrativas, sin embargo, dentro de los oficios que anexó, no especifica si algún funcionario fue sancionado o inhabilitado, por las irregularidades.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Jueves 10 de Enero 2019

PIDEN A GOBIERNO OTRO ESTUDIO TÉCNICO SOBRE TARIFA DE TRANSPORTE

Que el gobierno del estado haga un nuevo estudio técnico para que los ciudadanos no piensen que el incremento a la tarifa del pasaje se hizo con dolo, pidió la Asociación Estatal de Taxis Plus y Anexas A.C. Su secretario general, Luis Manrique Álvarez, manifestó que ante la queja por el aumento, lo ideal sería que las autoridades revisen la situación. Aunque insistió en que lo injusto es que se elevó la tarifa del pasaje, pero no así la calidad del servicio. “El alza de la tarifa no ha sido mala ni injusta, lo injusto ha sido que el servicio ha sido de mala calidad, por eso el usuario normalmente se queja del mal servicio que se le presta, entonces yo pienso de que no es injusto que se le haya subido, si no lo injusto es no darle un buen servicio a la ciudadanía, por lo siguiente, estaría bien que el nuevo gobierno hiciera una nueva revisión para que también el usuario vea que no se hizo con dolo el alza de tarifa en la antigua administración, estaría bien, sería sano que se hiciera un nuevo estudio técnico para que la ciudadanía quede contenta”, expresó.

Por su parte, el presidente de la Asociación Estatal de Taxis Plus, Ramón López Gamiño, explicó que ellos van a mantener el costo que el gobierno anterior autorizó, de hasta 38 pesos. “Nosotros seguimos manejando la tarifa del año pasado que nos autorizó el gobierno anterior, que es de 5.50 pesos por kilómetro y $2 pesos por minuto, también tenemos por ahí una tarifa mínima cómo es la básica de $38 pesos, qué puede abarcar hasta 3 kilómetros, esto es haciendo un comparativo con las otras modalidades tendrían un costo más económico para el usuario, el servicio de taxi Plus”, señaló. Finalmente, los líderes de la Asociación Estatal de Taxis Plus en la entidad, ventilaron que en ocho días podrían reunirse con las autoridades de la Secretaría de Movilidad, para plantearle esta y otras inquietudes del sector. No es por gusto sino por necesidad el aumento al pasaje: Corporativo de Transportistas El alza a la tarifa del transporte público no es por gusto sino por necesidad, señaló el Corporativo de Transportistas

Unidos de Tabasco, al precisar que están dispuestos a que las autoridades realicen otro estudio técnico. Su presidente, Rogelio Neftalí Franco Murrieta, advirtió que de hacerse otra revisión, podría arrojar que el pasaje se elevara hasta 20 pesos, en virtud de que los costos de operación son mayores actualmente. “Los últimos estudios técnicos que se reflejaron, el costo del pasaje era de $20 pesos en combi, por los costos de operatividad que generan, obviamente las autoridades están buscando o han buscado siempre el lado social y nosotros estamos también comprometidos por el lado social, pero de acuerdo a la inflación que tiene nuestro país y los gastos de operación, definitivamente es una situación generalizada que obviamente nosotros lo que buscamos es tener a la ciudadanía contenta también, porque son nuestros clientes, pero no es por gusto el aumento al pasaje, era ya una necesidad”, expuso. Y es que el aumento a la tarifa no solventa los gastos que tienen mensualmente los transportistas, aseguró Rogelio Neftalí Franco, al insistir

que la mayoría de los accionistas tienen problemas financieros por el alza de los combustibles y otros insumos. “No se genera o no llega a solventar los gastos, aún así

La Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (SEDEC), designó a Arturo Roger Sánchez Sánchez, como nuevo administrador de la Central de Abastos de Villahermosa. En este sentido, Roger Sánchez, dijo que aún está revisando el acta de entregarecepción, para determinar si se realizará o no, una auditoría a la gestión de su antecesor, Avenamar Leyva. Cuestionado por las diversas irregularidades que denunciaron en su momento los bodegueros en contra del ex líder, el nuevo administrador enfatizó que se procederá, siempre y cuando detecten las anomalías. “Estamos en proceso de revisión del acta, no puedo determinar si hay cuestiones auditables, entiendo que algunos problemas de recursos que se tienen que gestionar con los bodegueros y los tianguistas, falta de pagos, y estamos tratando de rápidamente afrontar ese tipo de situaciones. Una respuesta de problemáticas de otro carácter, primero tendremos que revisar a detalle en la acta de entrega-recepción, y determinar si hay alguna

cuestión de dar algún seguimiento especial”, comentó. Por otra parte, Sánchez Sánchez, indicó que una las prioridades, es brindar seguridad a la Central de Abastos, para lo cual dijo, ya está en pláticas con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. “Creo que hay un reto importante en proveer a la Central de Abasto de seguridad, creo que es algo de lo que veo que estamos adoleciendo, un poco de seguridad; estamos gestionando el apoyo de Seguridad Pública, básicamente, hay seguridad interna, pero bueno, son personal que no tienen portación de armas, que no tienen realmente el respaldo que puede tener un elemento de seguridad pública”, apuntó. Pese a bloqueos de diciembre, repuntaron ventas en la central de abasto El secretario general de la Unión de Bodegueros de la Central de Abastos de Villahermosa, Simón Romero, reportó que pese a los bloqueos de diciembre pasado, tuvieron un repunte del 30 por ciento en sus ventas. Dijo que no fue a como esperaban, pero por lo me-

nos, no tuvieron pérdida de mercancía como en diciembre del 2017, al referir que muchos de los ciudadanos, buscaban la forma de llegar al inmueble, ante los cierres que se registraron. En este sentido, comentó que en el caso de los tráileres que traían los productos, al no poder pasar por el puente Los Monos, que estuvo cerrado cerca de una semana por maestros de contrato, pensionados y jubilados, daban la vuelta para salir por el Parque Tabasco y llegar a la central. “Sí se recuperaron un poco las ventas, a partir como del 22 de diciembre al 31 de diciembre, a pesar de que hubo bloqueos y que muchos compañeros tiraron varias mercancías, como verduras, por los bloqueos, de todos modos nos fue más o menos bien - ¿De cuánto fue esta recuperación? - A comparación de otros años, nos recuperamos un 20 o 30 por ciento de lo normal, anteriormente era del 100 por ciento que se recuperaba uno, ahora no fue mucho, pero al menos no hubo pérdidas como el año pasado”, señaló

El líder de la FTOT, Edgar Azcuaga Cabrera, adelantó que solicitarán al gobierno estatal firmar un pacto de estabilidad social y laboral, donde se garantice el desarrollo económico de Tabasco. Azcuaga Cabrera, precisó que dentro del documento se pedirá a las autoridades den atención oportuna a los trabajadores inconformes

pero bueno, si aliviana la economía de los transportistas para que pueda cumplir, hay que recordar que nosotros hemos renovado el parque vehicular en un 80% y todos, la

mayoría tenemos créditos que pagar en las agencias de hasta $12 mil pesos mensuales, entonces tiene que solventarse y sustentarse este pago”, aseveró.

TIENE CENTRAL DE ABASTO, QUIERE FTOT 'PACTO DE ESTABILIDAD SOCIAL NUEVO ADMINISTRADOR Y LABORAL' CON NUEVO GOBIERNO por cualquier situación para evitar afectaciones, además de que se exigirá de la oportunidad de empleo a jóvenes tabasqueños. "Nosotros le vamos a proponer al gobierno del estado firmar un pacto de estabilidad social, política, laboral para acabar con todos los cierres de centros de trabajo en el área petrolera, hay que dar seguridad a las inversio-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

nes que van a llegar. El pacto evitará que se bloqueé, se hagan marchas obstaculizando centros de Tabasco que se han dado en los últimos años", expuso. Finalmente, el líder de los obreros precisó que la propuesta esta siendo integrada con la firma de la base laboral de diferentes organizaciones para presentarlo a más tardar el próximo mes.


NACIÓN

Jueves 10 de Enero 2019

12

COMBATE AL ‘HUACHICOLEO’ REQUIERE SRE PIDE CHICHE A LA ONU PARA ESTRATEGIAS, NO OCURRENCIAS: PRI FORMAR ELEMENTOS DE LA GUARDIA

El PRI señaló que el combate al robo de hidrocarburos “debe hacerse con estrategia, no con ocurrencias”. La frase, difundida esta tarde en redes sociales, provocó reacciones de quienes señalan a los gobiernos anteriores como los responsables de la magnitud de la problemática. “Ojalá PRI hubiese combatido el huachicol al menos con ‘ocurrencias’. De ser así la historia sería diferente comenzando con el desastre que entregaron al nuevo gobierno. Vaya incongruencia”, escribió en Twitter el usuario Marco Lezama. Otro, identificado como Arrogu, opinó: "Esta es la estrategia, si se hubiera avisando, no estuvieran detectando las gasolineras que trabajan con el huachicol”. Carlos Chi Narváez dijo en Twitter: “70 años en el poder… ¿cuántas veces lo intentaron ustedes? No tienen derecho a opinar”. En tanto, el coordinador de los senadores del tricolor, Miguel Angel Osorio Chong, ex secretario de Gobernación, señaló vía Twitter: “Es inadmisible minimizar las consecuencias de una mala estrategia que está afectando no sólo a automovilistas, sino a toda la economía. No se puede pedir paciencia frente a una improvisación. Exi-

gimos información clara y una pronta solución al desabasto de gasolina”. Por su parte, Eruviel Ávila, legislador y ex gobernador del Estado de México, manifestó: "Terminar con el huachicoleo es

Después de reunirse con el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, manifestó que se espera que en el transcurso del día se regularice el suministro de hidrocarburos en la capital del país. La titular del Ejecutivo capitalino detalló que esta mañana amanecieron cerradas o con el servicio a medias 103 gasolineras de las 400 que existen en la ciudad; sin embargo, está tarde la cifra se redujo a 85 estaciones. Algunas gasolineras cie-

rran y otras tienen gran afluencia Continúa la escasez de combustible en algunas gasolineras del centro del país, las cuales cerraron el servicio, por lo que en las que siguen abiertas se repiten las escenas de largas filas de autos y de personas con garrafones. Apuntó que la escasez de la gasolina obedeció a un incidente que ocurrió en el ducto de Tuxpan a Azcapotzalco, sumado a la estrategia del suministro que desde el gobierno federal se inició para combatir el huachicoleo en el país

necesario. Sin embargo, el plan para erradicarlo no ha resultado efectivo. Hacemos un llamado al gobierno para desarrollar una estrategia que no perjudique a los consumidores y genere el desabasto de combustible"

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó al presidente Andrés Manuel López Obrador que solicitó a la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ayuda para formar a los elementos de la Guardia Nacional. En Palacio Nacional, donde se lleva a cabo la reunión con el primer mandatario del cuerpo diplomático en el contexto de la XXX Reunión de Embajadores y Cónsules (REC 2019), la sub-

secretaria de Asuntos Multilaterales y de Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, anunció también que la Cancillería solicitó a la Unesco colaboración para defender el patrimonio de la humanidad en nuestro país y citó el Tren Maya que se construye en el sur del país. Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, expresó que en los próximos seis años la

política exterior mexicana tendrá una promoción más agresiva, insistente e incisiva para proteger a los mexicanos donde se encuentren. Ebrard Casaubón detalló que la protección en el exterior de los connacionales se enfocará en América del Norte. Reconoció, asimismo, la labor del Servicio Exterior Mexicano de quienes, dijo, han sido punto de referencia como eficaces defensores de México ante situaciones difíciles

SHEINBAUM ESPERA SE REGULARICE EL ABASTO DE COMBUSTIBLE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Jueves 10 de Enero 2019

APLAUDE SEDATU INICIATIVA DE LEY DE DESARROLLO METROPOLITANO

Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), celebró la próxima elaboración de una ley de desarrollo metropolitano del Valle de México. En primera sesión extraordinaria del Consejo de la Zona Metropolitana del Valle México, el funcionario detalló que los gobiernos locales, que conforman el área, entre ellos la Ciudad de México y el estado de México, elaborarán la referida iniciativa de ley. “Equipos técnicos en cada uno de los estados trabajarán en un documento único que se enviará, para su aprobación, a cada Congreso local; una vez aprobados se entregará de manera conjunta al Congreso de la Unión, esto se realizará con el acompañamiento solidario y respetuoso del gobierno federal”. Ante, Claudia Sheimbaun Pardo, jefa de Gobierno la Ciudad de México; Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México; Omar Fayad Meneses, gobernador de Hidalgo; diputados y senadores, dijo que “el futuro del siglo XXI ocurre en la metrópoli, debemos de dejar atrás el modelo de planeación fragmentada,

en donde cada autoridad municipal o estatal hacía lo mínimo para no responsabilizarse de lo que sucedía, lo anterior provocó el desastre urbano que hoy tenemos”. Añadió que “el marco adecuado de responsabilidades y la coordinación entre las autoridades podrán generar, por fin, un modelo de desarrollo compartido y armónico hacia el futuro”. Acotó que, adicionalmente, “con las herramientas que nos da la Ley General de Asentamientos Humanos, este mecanismo es el primer paso para construir de manera activa al ordenamiento del territorio de la zona, si lo hacemos bien vamos a tener una ciudad más humana y más competitiva”. Subrayó que el presidente Andrés Manuel López Obrador “tiene muy claro que un territorio integrado es indispensable para mejorar la vida de las personas, como lo ha referido en otras ocasiones, significa la posibilidad de contribuir el desarrollo humano equitativo y a la pacificación del país”. Tras señalar la reunión como un “acto verdaderamente histórico”, expuso que la Zona Metropolitana del Va-

lle de México concentra alrededor de 22 millones de personas y en ella se concentran uno de cada cinco pesos de nuestra economía nacional. “Esta ha sido el centro económico del país, es una de las aglomeraciones urbanas más pobladas del mundo, la magnitud de estos números es directamente proporcional a la complejidad que implica su gobernanza”. Lamentó que quienes viven en una entidad y estudian o trabajan en otra realizan recorridos de más de dos horas y media de viaje y que en “muchos de los tramos existen riesgos de inseguridad y violencia para los habitantes, por ello, la coordinación es fundamental”. Citó que otro caso son las viviendas en las regiones como Tecámac, “alejadas de los centros públicos y de trabajo, estos proyectos buscaron resolver el déficit de vivienda; sin embargo, terminaron siendo grandes problemas de movilidad, hacinamiento y afectaciones ambientales a la zona”. Dijo estar seguro que la visión metropolitana “nos permitirá avanzar hacia una ciudad mejor planeada. Finalmente, el desarrollo fu-

El máximo tribunal del país negó al gobierno y Fiscalía General de Justicia del estado de Chihuahua que considere a los tribunales superiores de justicia y las fiscalías o procuradurías locales como terceros interesados en poder investigar y enjuiciar a funcionarios federales –incluyendo al presidente de la República-. En seguimiento a la Controversia Constitucional presentada por la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo durante el gobierno de Enrique Peña en contra de toda investigación, citación o proceso penal que el gobierno y fiscalía del estado de Chihuahua hubieran iniciado o en la que pretendieran proceder en contra de funcionarios federales que intervinieron en el caso del ex secretario general adjunto del PRI, Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, quien fue acusado de participar en desvíos de recursos públicos con fines electorales. El gobierno federal promovió diversos recursos legales que permitieron que Gutiérrez Gutiérrez fuera enjuiciado en el ámbito federal por uno de los procesos iniciados por la Fiscalía General de Justicia de Chihuahua, y que al término del proceso

se le dejara en libertad al considerar que las autoridades de esa entidad no aportaron elementos de prueba suficientes para acreditar la responsabilidad penal del priista en el presunto desvío de 250 millones de pesos. En los acuerdos judiciales la Corte determinó no aprobar “la solicitud formulada por el Ejecutivo estatal en el sentido de tener como terceros interesados a los Tribunales Superiores de Justicia y a las Fiscalías del

resto de las entidades federativas, en virtud de que no se advierte que pudieran resultar afectados por la sentencia que llegare a dictarse, pues el actor plantea una posible invasión a la esfera competencial del orden federal, consistente en que los funcionarios federales no pueden ser sujetos a procesos penales del orden local por conductas realizadas en el ejercicio de sus competencias y la aplicación de leyes federales”

turo debe estar orientado a una adecuada distribución y ordenamiento de los usos de suelo, acercando a las personas a sus zonas de vida, con transporte público de calidad para potenciar la conectividad de las personas y la competitividad de la zona”. Agradeció la colaboración y apoyo del Poder Legislativo, “como ejemplo, en la Comi-

sión de Zonas Metropolitanas en el Senado se acordó de manera unánime hacer una pausa en los trabajos que se tenían en el tema para incorporarse al resultado que aquí se está buscando”. Indicó que la participación es fundamental, “históricamente se ha excluido la participación de muchos actores en la definición de la planea-

ción urbana, este ejercicio busca incorporar las voces de todas y todos. Desde la creación de la normatividad hasta la puesta en marcha de los mecanismos de colaboración que plantea una visión metropolitana integral”. Invitó “a trabajar de forma colaborativa, sin protagonismos para el bien de todos y sacar este gran acuerdo”

SCJN NIEGA A FISCALÍAS LOCALES INVESTIGAR A FUNCIONARIOS FEDERALES CRISIS DE COMBUSTIBLE AFECTA AEROPUERTOS DEL PAÍS Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) informó que trabaja de manera coordinada con Pemex, los grupos aeroportuarios y las aerolíneas para atender la demanda en los 19 aeropuertos que opera en el país, luego de que esta mañana el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) hizo una primer alerta a los aviadores sobre el nivel de combustible en la terminal aérea. “A efecto de mantener informados a los consumidores del petrolífero, se notifica que se ha atendido de manera eficiente el suministro de turbosina en todos los aeropuertos comerciales (…) el objetivo de Aeropuertos y Servicios Auxiliares es no dejar un solo vuelo sin atender.”, aseguró ASA en un comunicado. La víspera, Rodrigo Pérez Alonso, director general de la Cámara Nacional de Aerotransportes alertó en su cuenta de Twitter que el desabasto de combustible en el país ya lo habían resentido tres aeropuertos del país. Esta mañana AIQ emitió un aviso preventivo a los pilotos; explicó que si bien aún

había combustible, se estaba a la espera de un reabastecimiento. “Les informamos que al momento el aeropuerto opera con normalidad y cuenta con turbosina. Se emitió un NOTAM preventivo a petición de ASA Combustibles ya que estamos en espera de recarga de Turbosina (…) El NOTAM es un aviso a los Pilotos para que estén enterados de las eventualidades en los aeropuertos. En el caso del AIQ informamos que estamos en espera de recarga de combustible para que tomen sus revisiones”, se lee en la cuenta del aeropuerto. El anuncio de escasez de turbosina se da en el marco de un problema de desabasto de combustibles generalizado, ocasionado por los cambios logísticos implementados en Pemex con el objetivo de combatir el “huachicoleo”, robo del insumo. Como parte de la estrategia el Ejército ocupa seis refinerías y se cerraron los ductos que transportan el energético, por lo que la distribución es a través de pipas. - GAP: no hay desabasto de turbosina en aeropuertos mexicanos-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) expuso que ninguno de los doce aeropuertos que opera en el país tienen "por el momento" problemas con el abasto de turbosina y todos operan con normalidad. “Los aeropuertos de: Morelia, Guanajuato, Puerto Vallarta, Guadalajara, Aguascalientes, Tijuana, Hermosillo, Mexicali, La Paz, Los Cabos, Los Mochis y Manzanillo cuentan, por el momento, con la turbosina necesaria para suministrar el energético a las líneas aéreas de manera regular”, asentó a través de un comunicado. Esto luego de que Rodrigo Pérez-Alonso, director general de la Cámara Nacional de Aerotransportes alertara desabasto de turbosina en tres puerto aéreos. Por lo pronto, GAP comunicó que se mantiene la colaboración permanente con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), responsable del suministro del combustible que utilizan las aeronaves. Añadió que de cambiar las condiciones de operación en alguno de los puertos aéreos que opera, lo notificará a través de sus redes sociales.


Jueves 10 de Enero 2019

SEGURIDAD

14

'EL CHAPO' ESPIABA OBSESIVAMENTE A SOCIOS Y AMANTES

Leía a escondidas sus correos electrónicos y mensajes de texto, escuchaba sus conversaciones, sabía dónde estaban; el Chapo Guzmán espiaba obsesivamente a medio centenar de allegados, incluidos socios, amigos, a su mujer Emma Coronel y a sus amantes. En un increíble relato, el ex jefe de comunicaciones del capo mexicano del narcotráfico, un ex estudiante de ingeniería colombiano llamado Christian Rodríguez, de 32 años, contó al jurado del proceso contra el Chapo en

Nueva York cómo desde 2008 le ayudó a montar un gran sistema de espionaje. Rodríguez, que colabora con Estados Unidos desde 2010 y vive aquí bajo una nueva identidad en el marco del programa de protección de testigos, dijo que cuando tenía 22 años el Chapo le pidió instalar software espía en unos 50 teléfonos de su propiedad que luego entregaba a sus allegados. Se encontraron personalmente al menos 12 veces, y por teléfono "cientos". Primero

le ayudó a proteger todas sus comunicaciones de las autoridades. Y luego a espiar masivamente. El Chapo "me llamaba todo el tiempo para consultarme sobre el software espía (...) casi todos los días", por ejemplo porque un teléfono espiado no tenía la localidad GPS actualizada, contó Rodríguez. Dos colaboradores del Chapo le dijeron que el espionaje "era como su juguete". El Chapo, de 61 años, ingresaba a una página web en su

Elementos de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) detuvieron anoche al ex secretario de Educación del Estado de Chihuahua, Marcelo González Tachiquín, acusado del delito de peculado por 178 millones de pesos. Información de la Fiscalía General del Estado, dependencia a la que pertenece la CES, asegura que contaban con una orden de aprehensión girada por un juez y posteriormente aplicaron un cateo en la casa del también ex director de Pensiones Civiles del estado, ubicada en el exclusivo fraccionamiento, Cerrada Cimarrón, en la ciudad de Chihuahua. Fue detenido anoche, cuando llegaba a su casa y llegó al estado de Chihuahua de vaca-

ciones, ya que vive en otra ciudad, sin que la Fiscalía informara oficialmente los motivos de la detención. Marcelo González Tachiquín, fue ex funcionario de la administración de César Duarte, fue secretario de Educación, director de Pensiones Civiles del Estado y secretario particular del ex gobernador. La Fiscalía lo investiga por formar parte de la presunta red de corrupción que atribuyen a la anterior administración estatal que encabezó César Duarte Jaquez. El ex funcionario priista pasó la noche en el Cereso estatal de Aquiles Serdán y será presentado este miércoles ante el juez de control, acusado de peculado agravado, revelaron

fuentes extraoficiales al interior de la Fiscalía. En 2015, Marcelo González Tachiquín anunció la creación de 300 orquestas sinfónicas y apoyo deportivo para escuelas de educación básica, presentado por César Duarte como “Plan Villa”, pero el programa sirvió para realizar un desvío de al menos 150 millones de pesos, informó en mayo de 2017, Miguel Ángel Valdez García, subsecretario de Educación Media Superior. Ese mismo año, González Tachiquín buscó ser candidato a gobernador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), desde entonces a la fecha, de forma recurrente viajaba fuera del país, pero regresó a Chihuahua por motivo de las fiestas navideñas

Petróleos Mexicanos (Pemex) informa que se mantiene el abasto normal de combustible en los estados de Tabasco y Chiapas, al contar con suficientes inventarios para el suministro de hidrocarburos a través de sus tres terminales de Almacenamiento y Despacho (TAD), localizadas en Villa-

hermosa, Tabasco, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas. En un comunicado, Pemex indicó que actualmente, las tres terminales cuentan con suficiente producto de gasolinas Magna, Premium y Diésel, para atender la demanda de la región por lo que se pide a la población no caer en especu-

laciones y evite compras extraordinarias. Petróleos Mexicanos señaló que seguirá implementando las acciones necesarias para erradicar el llamado “huachicoleo” que daña al patrimonio de los mexicanos y pone en riesgo la integridad y seguridad de la población

computadora, ponía una clave y podía ver toda la información. También podía abrir a distancia el micrófono de los teléfonos. "Llamaba a una persona a su extensión, hablaban, colgaba y luego llamaba por otra línea para abrir el micrófono y escuchar lo que decían de él", contó el técnico. En una oportunidad, en una de las tantas visitas que Rodríguez le hizo, el Chapo estaba con una mujer que tenía una computadora.

"Me preguntó cuánto me tardaba en instalarle el software espía, le dije tres minutos y me dijo que iba a distraerla mientras yo lo instalaba. Y eso fue lo que pasó". El volumen era tan grande que el Chapo encargó a un empleado que se dedicara a escuchar y leer todas las comunicaciones de las personas espiadas y a hacerle resúmenes. Fue el uso de estos "teléfonos especiales", como los llamaba el propio Chapo, lo que ayudó al FBI a recolectar montañas de

evidencia en su contra. El Chapo, que puede ser condenado a cadena perpetua por el tráfico de más de 155 toneladas de cocaína a Estados Unidos, escuchó serio el testimonio de Rodríguez, con semblante irritado. Rodríguez colabora con el FBI desde 2010. Nunca fue acusado, e incluso podría recibir una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que llevó a la captura de otro jefe narco, Jorge Cifuentes, a quien también instaló su sistema de comunicaciones

DETIENEN A EX FUNCIONARIO DE DUARTE JÁQUEZ; LO ACUSAN DE PECULADO

TABASCO Y CHIAPAS, CON HALLAN TERCER ‘NARCOTÚNEL’ DISTRIBUCIÓN NORMAL FRONTERIZO Nogales, Son. Elementos de la Policía Federal descubrieron, en menos de un mes, un tercer narcotúnel, que cruzaba la frontera de México con Estados Unidos, el cual comunicaba los municipios fronterizos de Nogales en Sonora y Arizona, así lo informaron las autoridades de ambos países. A unas horas de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump declarara como urgente la construcción de un muro en la frontera, agentes de la Policía Federal descubrieron dicho pasadizo clandestino, el cual era utilizado para el tráfico ilegal de drogas e indocumentados desde México, mientras que desde Estados Unidos el cruce de armas y dinero. Mediante su cuenta de Twitter, @PoliciaFedMX, la corporación detalló que el túnel tenía una longitud de casi 10 metros, incluso invitó a la población a realizar denuncias anónimas de cualquier actividad sospechosa al número 088. “Como parte de nuestro

servicio para brindar seguridad en la zona fronteriza, policías federales detectaron un túnel de casi 10 metros de longitud, presumiblemente usado para cometer ilícitos. Tu reporte es seguro y confidencial llama 088 o usa #PFMovil”, publicó la coorporación en Twitter. Los estados de Sonora y Arizona comparten su sistema de alcantarillado en el municipio de Nogales, el cual es aprovechado por grupos criminales

para el trafico ilegal. Desde 1990 las autoridades de ambos países han asegurado más de 220 túneles; el pasado 18 de diciembre la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza reportó el hallazgo de la entrada a un túnel en construcción bajo el agua en el sistema de alcantarillado; mientras que el viernes pasado la Policía Federal reportó un narcotúnel en el Centro de Nogales.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Jueves 10 de Enero 2019

SEDAFOP TRACALA NO QUE NO TRONABAS PISTOLITA Quedó debiendo más 3 mdp a seis socios de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción. Más de 3 millones de pesos no pagó la SEDAFOP del gobierno nuñista, a por lo menos seis socios de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), señaló el presidente del gremio, Carlos Berardo Ruiz Sandoval. El líder constructor, indicó que el adeudo corresponde a obras de mantenimiento a drenes que realizaron. “Nosotros como contratistas a algunos no se les pagó completo y es que el último secretario de la SEDAFOP dejó una deuda de tres millones de pesos de dinero estatal, porque el gobierno federal si pago todo, pero la SEDAFOP no cumplió y quedó debiendo a seis contratistas de un programa de drenes”, indicó. Ruiz Sandoval, manifestó que ya tuvieron un acercamiento con el nuevo titu-

lar de la SEDAFOP, y quedó en que revisará el asunto. “Nosotros ya platicamos con el capitán Suárez y le hicimos el planteamiento y esta en revisión toda la documentación, tenemos confianza en el porque es una persona que tiene el perfil y toda la capacidad y solo estamos esperando a que nos abra un espacio para llevarle toda la documentación”, señaló. Da AMIC 'voto de confianza' a nuevo titular de SOTOP… pese a no ser constructor La Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), dijo darle el voto de confianza al nuevo titular de la SOTOP, pese a que no pertenece al sector. Su presidente, Carlos Berardo Ruiz Sandoval, consideró que el funcionario será un buen administrador de la dependencia y se está rodeando de personas que lo ayudarán a llevar a buen puerto el tema de las obras.

“No olvidemos que Luis Romeo Gurria es un empresario exitoso en la industria agropecuaria entonces el va hacer un administrador y se está rodeando de personas que le van ayudar a que este barco llegue a buen puerto y estamos confiando que el será un perfecto administrador, tiene toda nuestra confianza” expresó El dirigente de la AMIC, coincidió en que la prioridad debe ser el mantenimiento a la red carretera, que está hecha pedazos. “Creemos que a la vista de todos están las vías de comunicación hechas pedazos, por falta de mantenimiento u obras de maña calidad ¿Qué carreteras son las que más urgen? Bueno urgen todas, pero si usted va a Ciudad del Carmen, la que va a Frontera está destruida. Lo mismo la vía corta a Cunduacán, y creemos que no podemos crecer en infraestructura si no atendemos lo que ya tenemos”, externó

80 policias regresaron a la SSP, tras dejar de resguardar a ex funcionarios tabasqueños. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que 80 elementos que resguardaban a ex funcionarios nuñistas, ya regresaron a sus actividades en la dependencia. Su titular, Jorge Aguirre Carbajal, señaló que por el momento se está realizando el trámite de asignación a los nuevos titulares. “Nada más les corresponde a ciertos titulares como lo es el gobernador, los secretarios de gobierno, el fiscal ge-

neral del estado, el secretario de seguridad pública, son los únicos a los que estaba obligado conforme la ley a dar de protección. ¿Cuántos elementos son?- Máximo son 2 elementos y para gobernadores pueden ser hasta cuatro elementos”, dijo Con respecto a los que resguardaban a ex funcionarios, sostuvo que son 80 que ya regresaron a sus actividades habituales. Agregó que en esta nueva administración sólo se va a asignar para la vigilancia de dependencias y no de domicilios particulares de los servidores públicos.

“Todos los (asignados a) funcionarios de la pasada administración ya están directamente en la secretaría laborando, fueron varios que tenían en la Quinta Grijalva laborando, no te quiero mentir pero yo creo que aproximadamente unos 80 elementos, ya se reintegraron esos, estaban asignados a diferentes áreas. - ¿Y ahora cuántos hay? - Es mucho menos ahorita, estamos en ese proceso, las dependencias que realmente requieran seguridad por parte de la situación, pero va a ser directamente a las dependencias, no para que cuiden casas, en absoluto”, expresó

IMPARABLE ROBO DE GASOLINA

COMO VACA HERRAN A LADRÓN

Vecinos mandan a hacer un fierro con la leyenda por rata, lo calientan y se lo ponen a sujeto que estaba robando. A través de redes sociales circula un video en el que se muestra la forma en la que un grupo de personas marcan, utilizando con un hierro caliente, la frase “Por rata” en la

espalda de un presunto delincuente, quien aparece atado de manos y con una venda en los ojos. “Cállate el hocico”, dice uno de los hombres que sujetan al presunto delincuente. “Por ratita chulo. No te voy a cobrar por esto”, dice otro de los hombres que hie-

ren al presunto delincuente. Hasta el momento se desconoce en sitio en el que se grabó el video. En la mayoría de los comentarios que acompañan al video, de 27 segundos de duración, se aprueba que se comentan este tipo de acciones contra integrantes de la delincuencia.

Descubren toma clandestina de hidrocarburo en Pejelagartero, Huimanguillo Una toma clandestina de hidrocarburo que era ordeñada por presuntos huachicoleros, fue descubierta en la ranchería Pejelagartero de Huimanguillo; no hubo detenciones. El reporte de las autoridades, revela que alrededor de las cuatro de la tarde de

ayer, elementos de la Marina y Ejército Mexicano que realizan operativos por la zona, localizaron una camioneta a la orilla de la carretera. En el lugar se encontraban varias personas trabajando, que al notar la presencia de los uniformados, se retiraron del lugar en diferentes direcciones. Al realizar una inspección, corroboraron que estaban rea-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

lizando una ordeña de combustible a uno de los ductos de PEMEX, por lo que se procedió al aseguramiento de material para retirar y trasladar el hidrocarburo. Los elementos de la Marina y el Ejército persiguieron a los presuntos huachicoleros, pero no lograron ninguna detención; todo lo incautado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.


JUEVES 10 de Enero 2019 / Año XXVI/ Número 8384 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez COMO VACA HERRAN A LADRÓN

EXPLOSIÓN

-Vecinos mandan a hacer un fierro con la leyenda por rata, lo calientan y se Página 15 lo ponen a sujeto que estaba robando.

EN ANACLETO CANABAL

- BODEGA CLANDESTINA DE VENTA DE GUACHICOL EXPLOTÓ CUENDO UNA PIPA CON 20 MIL LITROS DE COMBUSTIBLE ESTABA SIENDO DESCARGADA - ESTA MAÑANA UNA BODEGA DE COMBUSTIBLE DE PROCEDENCIA ILEGAL EXPLOTÓ EN LA RANCHERÍA ANACLETO CANABAL; NO SE REPORTARON LESIONADOS. PÁG 2

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.