RAMEH Multimedios 15 de enero 2019

Page 1

MARTES 15 de Enero 2019 / Año XXVI/ Número 8386 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

GAUDIANO EN SALMUERA - QUE LE APRUEBEN LA CUENTA PÚBLICA A GAUDIANO NO SIGNIFICA QUE NO TENGA RESPONSABILIDAD: EVARISTO - SIN EMBARGO, NO HA PRESENTADO DENUNCIAS EN CONTRA DEL PERREDISTA - PORQUE NO ACOSTUMBRA HACER EL RIDÍCULO, EL ALCALDE DE CENTRO, EVARISTO HERNÁNDEZ CRUZ, AFIRMÓ QUE CON CALMA Y FUNDAMENTOS SU GOBIERNO DENUNCIARÁ A LOS FUNCIONARIOS DE LA PASADA ADMINISTRACIÓN QUE INCURRIERON EN IRREGULARIDADES. Página 15

Se denunciará a exfuncionarios

- Advierte el alcalde de Centro que se interpondrán denuncias a la administración anterior si se encuentra responsabiliad, en tanto no la presentará para dar espectáculo mediático Página 4 tabascoaldia

Solapan compra del DRON

HOY PAGAN AGUINALDOS - La desverguenza del 'Chelo Pangola' será lavada por el gobierno de Adán Augusto López Hernández que prefirió sacrificar parte de su presupuesto en favor de la clase trabajadora del Gobierno estatal.

-Cuestiona Observatorio Ciudadano por qué se sigue ocultando la información del 'dron' de 12 mdp - Julia Arrivillaga adelantó que buscará que se abra el C-4 al conocimiento de la ciudadanía Página 5 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 3

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Martes 15 de Enero 2019

LOCAL

2

POR UNA ‘NACIÓN AMOROSA’ Por: Manuel García Javier

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. El ex secretario de Salud Rommel Cerna Leader siente pasos en la azotea y por aquello de que no te entumas ya anda buscando amparo contra la Fiscalia General del Estado para que no lo vayan a entambar por el saqueo realizado a la SSA bajo el amparo y protección del ex gobernador Arturo Núñez Jiménez. El ex funcionario se defecó en la salud de los tabasqueños tolerando robo de medicamentos y propiciando la crisis hospitalaria que provoco muertes de pacientes por falta de equipos, servicios médicos y medicinas. Todos los abusos cometidos se pueden revertir y pagar con cárcel el saqueo realizado, ya que no esta en el gobierno su cómplice y protector que le dio mano larga para que dispusiera del presupuesto de salud a sus anchas, sin importar las consecuencias que hoy tendra que pagar porque al parecer será el primero que enfrente la justicia por toda la corrupción realizada---lo dicho no hay mal que dure cien años ni cuerpo que los aguate...la justicia tarda pero llega...¡ Quer!... Quer!... Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres

Ejército, Estado y sociedad civil, sellaron el compromiso de llevar a cabo la meta fijada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a fin de lograr la ’Nación amorosa’ que el pueblo mexicano desea. Al clausurarse los trabajos del curso-taller ‘Las funciones del primer respondiente en el Sistema Penal Acusatorio’, impartido por académicos de la Universidad Popular de la Chontalpa y expertos abogados de la Fiscalía General del Estado, y ante la presencia del Comandante del 37 Batallón de Infantería con sede en Villahermosa, Coronel Julián Otero Radilla, el presidente del Comité Organizador del Ciclo de Conferencias de la Cuarta Transformación, Ramón Rodríguez Totosaus, detalló las palabras del mandatario nacional en el sentido de que “si nos respetamos como ciudadanos y si nos autoanalizamos y corregimos el camino, estamos hablando de una nueva sociedad y de una revolución de la conciencia, y eso es lo que todos y cada uno, como ciudadanos, estamos comprometidos”. El también catedrático universitario y representante personal del alcalde Evaristo Hernández Cruz, refirió lo anterior, después de que el representante militar ofreció la cooperación del ejército con la sociedad civil para que

conjuntamente se logre lo que el Presidente López Obrador y el gobernador Adán Augusto López Hernández desean y que, sin duda alguna, ya se está trabajando en ello. El coronel Julián Otero Radilla, destacó la necesidad legal y respaldo que durante tantos años el sector militar ha estado insistiendo, ahora se está llegando el momento que se va a dar, porque el binomio sociedad civil-Estado se han dado cuenta que es necesaria la realización de esta capacitación que requieren todas las fuerzas armadas. Agradeció, a nombre de la 30 Zona

Militar, la participación de académicos de la UPCH y de abogados postulantes, como los maestros en Derecho: Víctor Manuel Díaz Esquivel y Roberto Miguel Arias Juárez, así como el fiscal del Ministerio Público, Ramsés Obed Rodríguez Corona, y al propio maestro Ramón Rodríguez Totosaus, a quienes les entregó un diploma de reconocimiento por parte del sector militar: “Tengan por seguro, que todos los jóvenes que recibieron esta capacitación les va a ser de gran utilidad y que se va a ver reflejado principalmente en la sociedad

tabasqueña, donde ellos se están desempeñando y que lo hacen con esa institucionalidad, esfuerzo y afecto que se le tiene al Estado de Tabasco”, precisó, al hacer entrega de constancias a los jóvenes militares que participaron en el curso-taller. Al evento de clausura acudieron como invitados especiales, la Lic. Nelly Delfín Garduza, en representación de la UPCH; el ex director del Tec. La Venta, Humberto Alemán, funcionarios de Pemex y alumnos de la carrera de derecho de la casa de estudios de la región Chontalpa.

UN DINERAL PARA NELLY VARGAS AL IEM VER A 'CHAYANNE'

El canante portorriqueño presentará en Villahermosa el concierto 'Desde el alma tour' el 3 de marzo en el parque 'Centenario del27 de Febrero'. Para verlo de lejos el costo será de 460 pesos, pero en preferencia 3 mi 335 pesos. Como ya se sabía, el próximo 3 de marzo el cantante puertorriqueño, Chayanne, se presentará con su show 'Desde el alma tour'. El escenario para el imponente

espectáculo que traerá a los tabasqueños el intérprete de 'Un siglo sin tí' será el estadio de beisbol 'Centenario 271 de Febrero', donde el pasado mes de diciembre se presentó Luis Miguel. De acuerdo a OCESA, la cita será el domingo 3 de marzo a las 19:00 horas. El costo de los boletos oscila desde los 460 pesos en grada general, hasta los 3,335 pesos en zona especial central.

Después de aceptado su permiso en el Congreso, fue postulada como directora del Instituto Estatal de las Mujeres En el marco de la sesión de la comisión permanente en el Congreso de Tabasco, se dio a conocer la terna enviada por el gobernador Adán Augusto López Hernández para elegir al titular del Instituto Estatal de las Mujeres. La propuesta se trata de Leslie Guadalupe del Socorro Pérez Márquez, Nelly del Carmen Vargas Pérez y María

del Carmen Sánchez Frías. En este sentido la presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso de Tabasco, Beatriz Milland Pérez indicó que las 3 propuestas cuentan con la formación académica y demás requisitos que se requieren para asumir el cargo. Además reconoció que podría aprobarse un periodo extraordinario de sesiones para elegir a la titular del IEM y al presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Tabasco

JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Martes 15 de Enero 2019

LOCAL

MEJOR POBREZA QUE DESHONRA: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, envió mensaje a huachicoleros y les dijo que 'es preferible dejar a sus hijos en la pobreza que en la deshonra'. Pide a ciudadanía 'convencer' a delincuentes para que ya no roben gasolina El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, llamó a la gente a no ‘hacerle el juego a los corruptos’ que se dedican al huachicoleo. Y es que el fin de semana estuvo circulando un video de habitantes del municipio de Acambay en el Estado de México, en el que se les observa recolectando miles de litros de gasolina de uno de los ductos de Pemex en medio de la crisis de desabasto y el combate al robo de hidrocarburos. Por ello, el mandatario federal afirmó que esa toma clandestina se abrió a propósito para dejar sin gasolina a la Ciudad de México y al Estado de México. “Fueron a picar el ducto, y a decirle a la gente que agarren gasolina. Algunos estaban ahí con cubetas, recogiendo gasolina. Yo llamo a la gente a que no les haga el juego a esos corruptos. Aunque digan ‘aquí tienen gasolina’, que el pueblo actúe

con honestidad, como es el pueblo de México”, manifestó. López Obrador dijo a las

familias que es preferible dejarle pobreza a los hijos, que deshonra, y advirtió a los de-

lincuentes que no se cansará para poner orden con esta estrategia.

“Hay gasolina suficiente, es un problema de distribución para evitar el robo de combus-

tible. A ver quién se cansa primero. Me canso ganso de que vamos a poner orden”, declaró

HOY PAGAN AGUINALDOS EN CIRCULACIÓN 'CARTILLA MORAL'

La desverguenza del 'Chelo Pangola' será lavada por el gobierno de Adán Augusto López Hernández que prefirió sacrificar parte de su presupuesto en favor de la clase trabajadora del Gobierno estatal. Mañana serán depositadas las prestaciones que se les adeuda a los burócratas del estado, confirmó el subsecretario de Gobierno, Ángel Mario Balcázar. Tras los adeudos que se generaron en el último año del sexenio de Arturo Núñez en perjuicio de diversos servidores públicos, pensionados y jubilados, la administración

entrante dio como plazo el 15 de enero para poder solventar este déficit, por lo que Balcázar Martínez explicó que, incluso desde hoy, pudiera comenzar a reflejarse en sus cuentas bancarias. “Con mucha responsabilidad y alegría, podemos dar a conocer que se va a cumplir mañana. De ser posible hacer las transferencias hoy, pero si no, mañana a partir de las 10 de la mañana, podrán disponer los pensionados y jubilados del ISSET. - ¿Sólo está pendiente el pago a jubilados y pensionados del ISSET? – Inicialmente, es el compromiso asumido, pero también a to-

dos los servidores que se les adeudaba parte proporcional de aguinaldo, bonos y prestaciones, también quedarán cubiertas a partir de mañana”. El funcionario precisó que se trata de un recurso cercano a los 300 millones de pesos, otorgados por el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador. “- ¿Cuál es el monto de lo que se va a depositar en total? – Estamos hablando de entre 275 y 300 millones. - ¿De dónde se obtiene? – Este es un compromiso de AMLO para cumplirle a los tabasqueños, es un recurso emergente para cumplir

Fue elaborada por el escritor, Alfonso Reyes. Tiene que ver con el amor a la familia, a la patria, a la naturaleza, al prójimo. Por “la decadencia que hemos padecido por muchos años por la corrupción del régimen y la pérdida de valores”, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, entregó una Cartilla Moral a diversos ciudadanos que se encontraban en un mitin del Estado de

México. “Hoy va a empezar a distribuirse esta cartilla moral, porque tenemos que fortalecer los valores morales, culturales, espirituales, no sólo lograr el bienestar material. Para eso, esta cartilla que le voy a hacer llegar a los adultos mayores. No es obligatorio, es voluntario”, externó. El mandatario explicó que la Cartilla Moral fue escrita por el poeta y pensador Alfonso Reyes, y que servirá

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

como lineamiento optativo para quien quiera cambiar positivamente al país. “Lean esta cartilla moral que hizo un gran escritor, Alfonso Reyes. Tiene que ver con el amor a la familia, a la patria,. A la naturaleza, al prójimo. Con los hijos y nietos, una repasadita. Antes teníamos más valores. La verdadera felicidad es estar bien con uno mismo, con la consciencia y con el prójimo”, expresó


4

Martes 15 de Enero 2019

‘SEGURIDAD A CIUDADANOS, MOVILIDAD URBANA E ILUMINACIÓN’

ayudará a la movilidad de la gente en todo Madero desplazándose con tranquilidad como acontece en el zócalo de la ciudad de México, donde a medianoche está concurrido como si fuera de día, totalmente iluminado con vigilancia de elementos y patrullas policiacas en diferentes tramos brindando la seguridad de los transeúntes. “Claro que vamos a súper iluminar Paseo Tabasco y el Centro Histórico para que la gente pueda caminar con tranquilidad y no tengo ninguna duda que con Adán Augusto López Hernández, nuestro gobernador, va a mejorar la seguridad porque va a favorecer las condiciones de los policías con viviendas y aumento de sueldos para que con gusto trabajen mejor; además tenemos Presidente de la República tabasqueño, nuestro orgullo que es Andrés Manuel López Obrador”, resaltó el alcalde. Desde las primeras horas del alba, sobre el asfalto perfecto en ambos carriles de la avenida Paseo Tabasco (obra del “Dragón”), frente al parque “Manuel Mestre” Leticia Carrillo González y la maestra Josefina Gómez Cruz del Gym

El alcalde Evaristo Hernández, afirmó que con el apoyo del gobernador Adán Augusto López Hernández y del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se consolidarán obras integrales. Con el respaldo del gobernador Adán Augusto López Hernández, Centro tendrá obras para la seguridad de ciudadanos consolidando la movilidad urbana y la iluminación total de avenidas y calles del Centro Histórico, afirmó el alcalde Evaristo Hernández Cruz al encabezar desde las 7:00 horas el reinicio del Paseo Dominical “De Río a Río” y entregar reconocimientos a invitados especiales del deporte y el arte, así como a niños que participaron en concursos diversos. En este primer paseo dominical del año, organizado por la Dirección de Administración del Ayuntamiento, el edil reiteró su decisión de ampliar las banquetas de la avenida Madero desde Méndez hasta el boulevard Adolfo Ruiz Cortines, cuyo proyecto ya se está terminando para que sea la primera avenida con dos carriles vehiculares y con amplitud para los peatones. Dijo que esta ampliación

RETIRA CFE MÓDULOS SE DENUNCIARÁ A EXFUNCIONARIOS

Las cajas de cobros que personal de la Comisión Federal de Eletricidad había instalado en el interior del mercado provisional para los pagos pendientes, se suspendieron, luego de haber sufrido asaltos El coordinador de mercados del Ayuntamiento de Centro, Salomón Wilson de la Cruz, informó que a pesar de la bue-

na respuesta de los locatarios, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) retiró los módulos que habían sido instalados para que los locatarios hicieran sus pagos pendientes. Esto, luego de que sufrieran un asalto el 31 de diciembre. Comentó que están buscando que personal del Ayuntamiento sea capacitado por la

CFE para poder llevar a cabo los cobros, y hacer los depósitos ese mismo día en la empresa productiva del Estado. El monto del adeudo era, hasta diciembre, de 2 millones 409 mil pesos, sin embargo, el Ayuntamiento de Centro se comprometió a aportar la mitad de esa cantidad y el resto lo pagarán los locatarios

Advierte el alcalde de Centro que se interpondrán denuncias a la administración anterior si se encuentra responsabiliad, en tanto no la presentará para dar espectáculo mediático El alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, dijo que las denuncias contra la administración anterior se interpondrán si se encuen-

tra responsabilidad, y cuando se cuente con evidencia. Comentó que ha evitado el tema para que la ciudadanía no piense que lo utiliza como excusa para evadir las responsabilidades que tiene al frente del Ayuntamiento. Aseguró que no presentará las denuncias para dar un espectáculo mediático, pues no quiere 'hacer el ridí-

culo' como la administración de Arturo Núñez Jiménez. Descartó que se haya exonerado a todos los ex funcionarios municipales, sin embargo, admitió que hay algunos a los que se identificó como libres de responsabilidad, mientras tanto, el proceso de investigación continúa por parte de la Contraloría del municipi

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Martes 15 de Enero 2019

SOLAPAN COMPRA DEL DRON

Cuestiona Observatorio Ciudadano por qué se sigue ocultando la información del 'dron' de 12 mdp Julia Arrivillaga adelantó que buscará que se abra el C-4 al conocimiento de la ciudadanía Observatorio Ciudadano manifestó su interés por conocer el programa de seguridad integral para Tabasco y revisar en qué condiciones se encuentra el C4 que fue un tabú de la administración pasada. En entrevista, Julia Arrivillaga, directora de Análisis y Estadística de Observatorio Ciudadano, precisó que una de las inquietudes es revisar el Centro de Cómputo, Control y Comando (C4) que siempre ha sido un tema completamente cerrado para la sociedad civil. Destacó que aunque se ha argumentado, que es tema de seguridad, eso no impide que se les pueda dar un reporte de lo que están recibiendo, en qué condiciones, con qué se cuenta y qué hace falta. “Hemos sido insistentes en tener un acercamiento junto con el Gobernador Adán Augusto López, que creo que el responsable de toda la seguridad del Estado, como el secretario de Seguridad Jorge Aguirre, ya hemos estado buscando el acercamiento

para hacer la platica, porque honestamente nos gustaría revisar todo lo que es el programa de seguridad integral que supongo que existe para el Estado”, indicó.

Van por banda de huachicolerosque operan en la zona.... El alcalde de Huimanguillo, José del Carmen Torruco Jiménez, apuntó que hay cerca de 40 elementos del Ejército y Marina apoyando las labores de seguridad, incluyendo la vigilancia por Huachicol. Asintió que el robo de combustible es un problema grave para los municipios de Cárdenas y Huimanguillo,

donde a la policía local sólo le corresponde actuar de manera preventiva al inhibir el delito y a los elementos federales le compete combatirlo pues este ilícito es del fuero federal. Y es que consideró que en el municipio se genera gran cantidad de delitos por ser la única entrada al sureste por vía terrestre. “La policía municipal es una policía preventiva, que lo que debemos de hacer es in-

Abundó que en el caso del dron, es lamentable que luego de la polémica que se generó con su costo y por el que se cuestionó tanto el empréstito, se continúe negando la infor-

mación sobre las funciones que tendrá y las condiciones en las que lo recibieron. “El dron para mi la verdad es lamentable que un dron con ese precio se siga ne-

gando información y se siga escondiendo cuando ha sido creo uno de los temas más cuestionados del empréstito, la verdad me preocupa que se siga con ese tema y yo si

creo que parte de mejorar las estrategias será hacer transparente la información y hacer rendición de cuentas, esa es una parte muy importante que debe haber”, apuntó

SITIAN HUIMANGUILLO ARRAIGO DOMICILIARIO DE GRANIER ES CUESTIÓN DE LEY crementar nuestra vigilancia para inhibir al delincuente. Si se encuentra alguna comisión de delito, como puede ser una toma clandestina pues informarlo a la autoridad competente, porque es de materia Federal; pero se ha intensificado la vigilancia en esa zona, podríamos decir que ahorita es la presencia del Ejército y Marina, que van a formar parte de la Guardia Nacional. Deben ser alrededor de entre 30 y 40 elementos”, dijo

De otorgarle el arraigo domiciliario al ex gobernador, Andrés Granier sería una cuestión legal, porque la ley le permite ese beneficio, consideró la senadora de Morena, Mónica Fernández Balboa. Manifestó que el gobierno debe respetar el resolutivo que sobre este caso emitan los jueces. “Yo veo que la situación

(de Granier) está igual, no veo que haya cambiado en términos reales, si él y sus abogados en su juicio pueden tener derecho y las instituciones que imparten justicia pueden concederle esa figura, pues bueno adelante, yo lo veo legal”, comentó. La semana pasada se dio a conocer que el ex gobernador Granier Melo podrá con-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

tinuar con el proceso penal federal que se le sigue por la probable comisión del delito de defraudación fiscal equiparable, desde su casa en la Ciudad de México, sin embargo aún deberá de obtenerse una resolución semejante en el fuero común por el delito de peculado, beneficio que ya fue solicitado por sus abogados


6

Martes 15 de Enero 2019

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

SEGUNDA EXPROPIACIÓN ‘HUACHICOLERA’ En las redes sociales circuló un video donde se observa un auténtico río de ‘huachicol’ y se ve cómo con cubetas la gente se acerca y acarrean con el producto. Es impresionante ver la gran cantidad del hidrocarburo correr en una cañada y el descarado robo que hoy el gobierno de Andrés Manuel López Obrador está combatiendo. Las acciones emprendidas por el combate al ‘huachicoleo’, ha sido calificado como una segunda expropiación petrolera, porque se le está quitando a la delincuencia el control de la riqueza nacional, y para ello los legisladores han estado trabajando en la aprobación del Artículo 19 constitucional, andamiaje legal que necesita el gobierno para ya no permitir más este flagelo, pues en esta guerra la idea es no dar ni un paso atrás. Y es que se considera que al final del sexenio de López Obrador el robo a la nación sería de 90 mil millones de pesos, delito que le cuesta a México entre 60 y 70 millones de pesos al año, equivalentes a 200 millones de pesos diarios. Una publicación del diario 24-Horas indica que en 2003, los cálculos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el robo de combustible eran de 12 mil millones de pesos. Al final de la administración de Felipe Calderón Hinojosa,

se estimaban en 24 mil millones. En 2018, al finalizar el gobierno de Enrique Peña Nieto, la cifra alcanzó 60 mil millones de pesos. En cuanto a las tomas ilegales detectadas, se registraron 7 mil en 2012 y se elevó a 45 mil en 2018; ello debido a una actitud de complicidad absoluta con las autoridades de Pemex que hasta el 30 de noviembre del año pasado surtían de ‘huachicol’ a la delincuencia. Y es que toda la corruptela caminaba a la perfección tanto para los ex presidentes de la República como para los ex titulares de la paraestatal, pues tenían control total de los ductos petrolíferos desde el piso cuatro de los 51 que tiene la Torre de Pemex al poniente de la ciudad de México, hasta que llegó un tabasqueño incorruptible como el ingeniero Octavio Romero Oropeza a destapar la ‘cloaca’. Desde ese lugar, personal perteneciente al Sindicato Nacional Petrolero bajo las órdenes de un personaje calificado de corrupción por la sociedad mexicana, Carlos Romero Deschamps, manipulaban la salida y entrada del producto y, claro está, se servían con la cuchara grande al surtir las gasolinas a las mafias ‘huachicoleras’ y a ello se debe que el dirigente se puso el parche antes de que le salga el grano al solicitar amparo de la justicia federal

contra acciones de la PGR. Y no faltó quien dijera que como el miedo no monta en burro, y como sabe de su pecado, pues se previno de una eventual detención que, hasta el momento, no se ha comprobado debidamente su participación en el ilícito y a ello se debe que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador haya declarado que hasta el momento no tiene registrada denuncia alguna contra él. Por ello expresó que su gobierno no va a actuar si no tiene elementos ni pruebas y, por tanto, no se puede enjuiciar a nadie si no existe una denuncia formal. Pero, una cosa sí es cierta, que la misma policía de los Estados y municipios sabe dónde están las bodegas de ‘huachicol’, pues estas se encuentran a la vista del público. Al menos en Tabasco así se nota, por ejemplo en los primeros días de este año ardió un establecimiento clandestino en una comunidad del municipio de Centro en un lugar visible. Se espera que con la nueva policía militar, este flagelo quede erradicado y todo ese dineral que se fugaba del erario nacional sea utilizado en los programas y proyectos que se echaron andar en la llamada Cuarta Transformación del país. Por el momento es todo, les deseamos que sean felices y siempre dibujen una sonrisa en su rostro. Estoy en: guayabazo@hotmail.com

ALCALDES DE 3 MUNICIPIOS ALCAHUETES

Jalpa,Nacajuca y Teapa solpan el cochinero que le heredaron sus antecesores y no han puesto demandas penales contra los responsables. Los Ayuntamientos de Jalpa de Méndez, Nacajuca y Teapa admitieron que no han presentado ninguna denuncia contra sus antecesores, porque están en el proceso de que se subsanen las observaciones. La alcaldesa de Teapa, Tey Mollinedo Cano, descartó que le estén dando largas a este asunto y afirmó que aún están a tiempo para acudir a las autoridades correspondientes a presentar las demandas. “La entrega recepción (ya

venció) hoy estamos en el tema de las observaciones y de subsanar dichas observaciones, estamos en la apertura de los anteriores servidores públicos, sino lo subsanan es ahí donde vienen las demandas”, refirió. En tanto, la alcaldesa de Nacajuca, Janicie Contreras, expresó que aún siguen trabajando en el proceso de denuncias. “Estamos trabajando todavía en el proceso, porque esto es un proceso de requerimiento a los ex funcionarios, nosotros los estamos citando y ellos nos están dando la información que se requiere y cuando se termine ese proceso, comienza lo otro (la denuncia), -¿Todavía

están a tiempo?- Eso no tiene tiempo, eso depende del proceso interno que hace la Contraloría”, comentó. A su vez, el edil de Jalpa, Jesús Selván, reconoció que la Contraloría Municipal sigue investigando las posibles irregularidades del trienio pasado, por lo que hasta ahora no existe ninguna denuncia. “No para nada (se ha presentado denuncias), se detectaron algunas irregularidades que se está procesando en la Contraloría en coordinación con el OSFE, de no sustentarse algo, se tendrá que hacer (la denuncia), pero nosotros no vamos a ir a cobrar ni venganza, ni revanchismo”, expuso.

La vocería del Poder Ejecutivo es la única facultada para revelar información con relación al DIF Estatal, aseguró su coordinadora general, Celia Margarita Bosch Muñoz. Y es que la funcionaria evitó pronunciarse sobre las condiciones en las que recibió la administración del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dado que durante el pasado gobierno de Arturo Núñez Jiménez, se denunciaron varias irregularidades en el área que era dirigido por su esposa, Martha Lilia López Aguilera. Asimismo, Bosch Muñoz argumentó que la instrucción que se le dio fue que todo lo relacionado a las acciones

que se ejercerán en el DIF Estatal pasado el periodo de entrega–recepción, tendría que ser abordado por la encargada de la vocería del Ejecutivo, María Luisa Somellera Corrales. “Toda esa información la va a bajar la licenciada Malú (María Luisa) Somellera, quien va a ser la vocera de gobierno, entonces ella es la que tiene toda la información –¿Cambiará en algo el DIF en comparación a la administración anterior?– Todavía estoy entrando y apenas estamos tomando posesión, no tengo mucha información al respecto –¿Tienen pensado hacer una auditoría?– Le digo que esa información la tiene

solamente la licenciada Malú Somellera –Pero usted es la directora – Sí, claro, pero la que tiene toda esa información es la licenciada Malú –¿A todos los secretarios se les entrevista y cada quien habla respecto a su dependencia – Sí, pero con respecto al DIF, precisamente al DIF, las instrucciones son esas”, declaró. Finalmente, Celia Bosch rechazó que se pretenda proteger a la ex presidenta del extinto Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF, Martha Lilia López Aguilera, toda vez que durante su administración fungió como directora de Atención a Personas con Discapacidad.

INFORMARÁN COMO MARTHA LILIA DEJÓ EL DIF

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Martes 15 de Enero 2019

ASEGURADORAS DE PLÁCENES

Estima Amasfac tener un buen año por 'obligatoriedad' de póliza de seguro La Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas en Tabasco estimó tener un buen inicio de año con la entrada en vigor de la obligatoriedad de contar con un seguro de auto para transitar en carreteras federales. La presidenta del organismo empresarial, Rosa María Cacep Rodríguez, dijo esperar que las autoridades hagan cumplir la ley y estimó que podrían tener un incremento en hasta un 20 por ciento de contratación de pólizas en este arranque de año, en tanto la ciudadanía lo asimila. “Es que de hecho ya estaba desde el 2013, sólo que había sido como gradual, de las unidades de tal año y ahora es obligatorio para todos, el que conduzca en carretera federal es obligatoriedad la tenencia de una póliza de responsabilidad civil, esperamos que en el Estado que a pesar de que existe la ley también se cumpla y se ejecute”, expresó. Hay que recordar que desde el 1 de enero de este año, sin importar el año de fabricación del vehículo ni el valor de su factura, todos los conductores tendrán que contratar un

seguro de auto para transitar en las carreteras federales de

Cerca de 23 millones de pesos le quedó debiendo la Secretaría de Salud a proveedores socios de la Coparmex, ventiló el dirigente de la confederación patronal en el estado, Ricardo Castellanos. “Al final de cuentas se quedó debiendo la misma deuda, cerca de los 23 millones de pesos, inclusive yo tuve una char-

la a finales de diciembre con el secretario de Salud y tenía el la mejor disposición; el problema fue que nunca tuvo el recurso”, manifestó. El líder empresarial comentó que ellos no alcanzaron las negociaciones del ex secretario de salud Rommel Cerna para pagarle a los vendedores, luego que el gobernador venti-

todo México. La póliza debe amparar

a terceros con una cobertura mínima de 50 mil pesos para

daños materiales y de 100 mil pesos para daños a personas,

ya sea por lesiones o fallecimiento

ROMMEL CERNA QUEDO A DEBER CAMIONETAS DE MORENA 23 MDP A EMPRESARIOS CONTRA LA CFE: BURELO ló que tienen pruebas que el ex funcionario pedía un porcentaje para pagarle a los proveedores. “Pues yo creo que no alcanzamos esa negociación porque se quedó debiendo la misma cantidad. -¿Los 23 millones de pesos son todos del sector salud? -Todos del sector salud”, apuntó

La dirigencia de Morena anunció que ya preparan la reorientación de las actividades de las camionetas de la “Brigada de la Resistencia Civil”, ante el anuncio del “borrón y cuenta nueva”. El dirigente en Tabasco, César Francisco Burelo, precisó que activaron estas camionetas, a las que se les dio banderazo en el año 2015 para reconexiones, luego que la CFE emprendió una ofensi-

va de cortes de energía eléctrica en Tabasco. “Sí se están haciendo labores de reconexión, porque últimamente las CFE ha emprendido una ofensiva en contra de muchos usuarios, ya hablamos con el superintendente, ya le bajó, le disminuyó, pero sí se está apoyando a todos usuarios que han sido desconectados”, manifestó. Adelantó que después

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

del anuncio del esquema de “borrón y cuenta nueva”, las camionetas serán usadas para las actividades del partido. “Esas camionetas van a tener otro uso, hay muchas funciones que desarrolla el partido, hay que hacer labores de afiliación, de organización, capacitación, y muchas otras tareas, hay mucho trabajo que hacer, son 17 municipios, necesitaríamos cuando menos 25 camionetas”, dijo.


Martes 15 de Enero 2019

MUNICIPIO

8

RECHAZAN 'EFECTO CUCARACHA' 'CONSEJEROS DEL IEPC POR COMBATE AL 'HUACHICOL' NO SE BAJARÁN SUELDO

El diputado federal de Morena, Manuel Rodríguez González, rechazó que Tabasco se vea afectado por un “efecto cucaracha” ante la estrategia contra el robo de hidrocarburo iniciada por el gobierno de la república. El legislador sostuvo que en el plan desarrollado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se tienen previstos todos los escenarios, y por ello se están coordinando en todos los estados para evitar la migración de los dedicados

al “huachicol”. Y es que Rodríguez González aseguró que con la implementación de la Guardia Nacional los delincuentes se encontrarían de frente con la autoridad en cada entidad federativa aunque no aparezcan en el mapa del combate al “huachicol”. “Yo estoy seguro que la estrategia de seguridad que viene desarrollando el presidente de la república desde el 1 de enero del año pasado (sic) es una estrategia integral

en donde se va a estar trabajando de manera coordinada y que todos los escenarios de lo que va a suceder con el combate al huachicol se tienen previstos y por supuesto que el combate va a ser frontal, y si pretenden ese efecto cucaracha lo que van a encontrar es que se van a encontrar a la autoridad que le va a estar haciendo frente y en ese sentido se está preparando el gobierno y también el Legislativo en aprobar la Guardia Nacional”, apuntó

Sólo hasta que se apruebe la Ley de Remuneraciones en Tabasco, entonces los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), se bajarían sus sueldos, precisó el secretario Ejecutivo, Roberto Félix. Cuestionado sobre el tema, dado que desde el año pasado, se rehusaban a disminuir sus percepciones, que no fueron contempladas en su Presupuesto 2019 y que son de 95 mil 940

pesos, Félix López enfatizó que hasta el momento no hay una ley local que se los exija. En este sentido, refirió que el Gobierno del Estado ha anunciado una Ley de Remuneraciones, en la que nadie podrá ganar más que el gobernador, misma que a la fecha no ha sido dada a conocer, sin embargo, dijo que una vez que sea aprobada, ellos estarán en toda la disposición de disminuir sus sueldos, que han sido muy

cuestionados. “El sueldo de nosotros ya lo habíamos hablado. Se ha venido señalando que se iba a aprobar una Ley de Remuneraciones y hasta este momento, no se ha aprobado absolutamente nada, nosotros continuamos a la espera de exista un ordenamiento y que nos indique cuál es el emolumento que vamos a percibir; nosotros nos ajustaremos a lo que la ley señale”, sostuvo

RUTAS DE COMBIS YA NO SON RENTABLES La Unión de Transportes U.T.P.C.A.M, justificó que las combis en malas condiciones se concentran en rutas que ya no son rentables económicamente y donde no alcanza para renovar el parque vehicular. Cuestionado sobre la queja ciudadana que demanda mejores servicios y unidades dignas, ante el incremento del costo del pasaje, el presidente de la Unión de Transportistas U.T.P.C.A.M, José Sánchez Cerino, dijo que un parque vehicular en perfectas condiciones depende de una tarifa rentable que permita pagar los costos. “Una unidad en mala condición habla de una ruta que no es rentable económicamente, cuando las rutas son rentables económicamente podemos señalar rutas que tiene un parque vehicular excelente, como también podemos señalar rutas donde el parque vehicular es obsoleto porque las tarifas realmente no dejan económicamente para poderlas sostener, entonces, un parque vehicular en perfectas condiciones depende de una tarifa rentable que permita pagar los costos operativos que implica dar ese servicio”, externó. Mientras que en el caso de los choferes que conducen a exceso de velocidad,

llevan música a volumen alto y son groseros con los usuarios, el transportista justificó que el tema es responsabilidad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y

de la Policía Estatal de Caminos, que son quienes autorizan los gafetes y las licencias de conducir, además, que son los encargados de capacitar a los ruleteros, para prestar un

mejor servicio. “En este sentido de los choferes nosotros no damos la licencia, la da la Policía Estatal de Caminos a través de un estudio previo para

poder autorizar esa licencia, y número dos, es la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que a través de su área de capacitación es la que determina qué chofer

está capacitado para prestar un servicio publico de transporte, entonces esta es una responsabilidad que la propia autoridad tendrá que revisar”, abundó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Martes 15 de Enero 2019

AUDITARAN LICENCIAS A SOCIEDAD MERCANTIL

Miguel Angel de la Rosa Se realizó exhorto al titular de la Secretaria de Contraloría del Poder Ejecutivo Estatal, para que lleve a cabo una revisión y auditoria de las concesiones licencias o permisos que se han otorgado a la sociedad mercantil denominada Operadora Turística Fag, S.A., manifestó, el diputado, Gerald Washington Herrera Castellanos De la misma forma, se instruye al titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado para que en uso de sus atribuciones y la Ley de Fiscalización Superior del Estado, proceda a realizar de manera especifica una revisión y auditoria en términos, y en caso de existir alguna irregularidad proceda a instaurar los procedimientos que establece la Ley. Herrera Castellanos, señalo, que diversas personas han solicitado que se intervenga, al aducir que en los últimos años ha aumentado de manera considerablemente el número de establecimientos donde se vende o consume bebidas alcohólicas, algunos se encuentran muy cerca de escuelas, iglesias o de otros, establecimientos donde supuestamente está prohibido instalarlos. Los ciudadanos, aseguran,

que han acudido a los Ayuntamientos, a solicitar ayuda, pero las autoridades les dicen que no pueden intervenir porque eso es competencia de

Miguel Angel de la Rosa Se declara la comida tabasqueña Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Tabasco, para contribuir al desarrollo cultural de los tabasqueños y del país, y en particular para asegurar su salvaguardia, desarrollo y valorización, por formar parte esencial dentro de las expresiones culturales que preservan las celebraciones, tradicionales y costumbres del Estado de Tabasco. Destaca la diputada Ingrid Margarita Rosas Pantoja, que la iniciativa de decreto presentada al Pleno del Congreso, es con el fin de contribuir al desarrollo cultural del

país y en particular para asegurar la salvaguardia, el desarrollo y la valorización del patrimonio cultural inmaterial de la comida tabasqueña. La Gastronomía Tabasqueña está conformada por todas las manifestaciones culturales propias del Estado, y que son legado de las culturas originales que caracterizan la conformación de nuestra Entidad, abarcando de forma enunciada todos aquellos ingredientes, utensilios, costumbres, manifestaciones, artísticas, dulces y platillos típicos. Rosas Pantoja, señalo, que en el caso de la cocina mexicana comprende la per-

la Secretaria de Planeación y Finanzas, que es la que autoriza la expedición de licencias o permisos, así como el cambio de giro, de propietario o domi-

cilio, por lo que es poco lo que se puede hacer. Además, que la mayoría de los establecimientos de venta y consumo de bebidas

alcohólicas no pertenecen a los ciudadanos o a pequeños comerciantes, sino a las grandes empresas cerveceras que distribuyen las cervezas, a tra-

vés de las sucursales y oficinas que tiene en este estado, y que por los apoyos que les proporcionan a los gobiernos no las pueden hacer nada.

COMIDA TABASQUEÑA DEJA SOLÍS CARBALLO HERENCIA PATRIMONIO CULTURAL DE 20 MDP DE LUZ EN EDUCACIÓN manencia de las formas del lenguaje y el entramado social del imaginario colectivo pues asociados a la cocina indígena chontal, se encuentran la creación de instrumentos, tales como el uso de la cerámica naranja, para la elaboración de cajetes, comales, y los componentes vegetales para güiros, que hasta la fecha prevalecen en uso en las cocinas de las comunidades. Se degusta la comida indígena en el verde en todas sus variedades, el uliche, el mole blanco ritual de la zona chontal, mismo que se elabora para la celebración de día de muertos

20 millones de pesos es el adeudo a la CFE que le heredaron a la Setab, no solo del edificio central de la dependencia sino también de las escuelas, ventiló el secretario de Educación, Guillermo Narváez Osorio.

Agregó que es una situación que se encuentran revisando pero todo indica que la facturación mensual por luz es de 5 o 6 millones de pesos. “Se adeuda luz efectivamente. -¿Cuánto de luz? -20 millones, estamos ahí

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

revisando eso, son todos los pagos, no solamente del edificio central sino de todas las escuelas, yo creo que es un atraso ahí que se ha venido acumulando, generalmente son 5 o 6 millones de pesos mensuales”, apuntó.


NACIÓN

Martes 15 de Enero 2019

12

SÁNCHEZ CORDERO PIDE LEY PARA PLANEA LA SADER MUDARSE REGULAR GUARDIA NACIONAL EN MARZO A SONORA

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se reunió este lunes con los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados para dialogar sobre la creación de la Guardia Nacional y los instó a avalar una ley reglamentaria que la regule. Además, les manifestó la “urgencia” de catalogar como delito grave el robo de combustible. El presidente de la Jucopo, Mario Delgado Carrillo (Morena), sostuvo que en la reunión que tuvieron los líderes parlamentarios, la titular de la Secretaría de Gobernación expuso la necesidad de que haya una policía nacional y “que se apruebe una Ley de la Guardia Nacional para regular todos los requisitos y la operación de esta misma Guardia, que haya garantías para los ciudadanos”. Luego de que el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, anunció que el gobierno federal está en disposición de que el mando de la guardia nacional recaiga en una autoridad civil en lugar de una militar, dijo que ello genera mucho consenso entre las distintas bancadas. Adelantó que entre los cambios que se perfilan al

dictamen se perfilan varios que serán abordados mediante las reservas que se discutan en el periodo extraordinario, entre ellas, se eliminará la posibilidad de que la Federación intervenga las policías locales. “Ese transitorio lo vamos a eliminar porque generó muchas dudas con los Gobernadores y no queremos nada que meta ruido en ese sentido. También se elimina el transitorio donde le daba a la Secretaría de la Defensa los primeros cinco años del mando, eso se elimina; desde el día uno tendrá la Guardia Nacional mando civil”, señaló. Sánchez Cordero también les manifestó a los diputados federales “la urgencia de las reformas al artículo 19 de la Constitución para hacer como delito grave con prisión preventiva la corrupción, el robo de combustible y los delitos electorales”, agregó Delgado Carrillo. Reconoció que, en medio de la estrategia contra el huachicoleo que emprende el gobierno federal, “muchas de las personas que han sido detenidas o que pueden ser detenidas, pues tal vez puedan enfrentar su proceso en libertad” por no estar avalada aún dicha reforma.

La Tercera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión definió el formato para la comparecencia de este martes 15 de enero de los titulares de la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de la secretaría de Energía, de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quienes acudirán a San Lázaro para explicar las acciones de su competencia en la estrategia del gobierno federal contra el robo de combustibles. El diputado panista Ricardo García Escalante sostuvo que la comparecencia de los funcionarios iniciará a las 9:00 horas con la participación del titular

de la SHCP, Carlos Urzúa, en primera instancia, seguido de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, del director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, y del titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla. Cada uno tendrá 30 minutos para informar sobre las acciones de la dependencia a su cargo en el operativo antihuachicol que emprende el gobierno federal desde diciembre, y lo cual ha provocado escasez en gasolineras de distintas entidades. Después, se realizarán dos rondas, con opción a una tercera, para las preguntas de los diputados y senadores, mismas que deberán responder los funcionarios federale

FUNCIONARIOS COMPARECERÁN POR COMBATE AL HUACHICOL

El también coordinador de la bancada de Morena explicó que si alguno de los Grupos Parlamentarios busca colocar al catálogo otro delito para que también sea clasificado como grave, la fracción morenista lo acompañará. El líder de Morena en San Lázaro también se refirió a la escasez de gasolina en distintas entidades. Luego de que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoServytur) dijo que el comercio sólo podría mantenerse una semana más con desabasto, tras lo cual se generaría aumento de precios y desabasto de productos, el legislador afirmó que ello les preocupa, pero aseguró que, de acuerdo con la información del gobierno federal, a la brevedad se resolverá esta situación. “Claro que nos preocupa. Y hay información por parte del Gobierno de la República de los esfuerzos que se están haciendo para regularizar a la brevedad el abasto de combustible en toda la zona centro del país, y en aquellos estados donde ha habido problemas de logística… por lo que sabemos del Gobierno de la República, es que esto se va a restaurar a la brevedad”, indicó el diputado federal.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, señaló que a partir de marzo próximo ya se tendrían listas para operar las nuevas oficinas de la dependencia en Ciudad Obregón, Sonora. A través de un video, dio cuenta de su visita para supervisar el avance de la obra.

“Nos han ofrecido que ya tendríamos instalaciones para empezar a operar a partir del mes de marzo de modo que nos da mucho gusto ver cómo avanzamos y también como rápidamente y próximamente vamos a estar operando desde Ciudad Obregón”. Señaló que próximamente informará el grado de avance

de la obra y también “como vamos a empezar a implementar nuestro trabajo” desde aquella entidad para el resto del país. En el video, Villalobos Arámbula se muestra acompañado del presidente municipal Sergio Pablo Mariscal Alvarado, y el senador por Sonora, Arturo Bours Griffith

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Martes 15 de Enero 2019

¿QUIÉN ES EDUARDO LEÓN TRAUWITZ, EL GENERAL INVESTIGADO POR HUACHICOL?

En los días recientes en torno a la lucha contra el huachicol, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que hay una investigación en contra de un General por su probable participación en el robo de hidrocarburos dentro de Petróleos Mexicanos (Pemex). Se trata del general brigadier con licencia Eduardo León Trauwitz, quien tuvo un rápido ascenso en su carrera militar durante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón. Con el primero fue, como coronel de infantería, subjefe de la Sección Quinta del Estado Mayor Presidencial, directamente encargada de la seguridad del presidente; y con el segundo, responsable de la seguridad de los altos dignatarios que visitaban el país. Incluso, la Sedena aún tiene en una versión pública uno de sus ascensos en 2008. León Trauwitz egresó del Colegio Militar en 1986, como licenciado en Administración Militar, además de que estudió Relaciones Internacionales. León Trauwitz pidió licencia al Ejército para incorporarse en 2010 como jefe de

seguridad del todavía gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, función que continuó cuando éste fue el candidato presidencial del PRI.

La Secretaría de Energía dio a conocer que el promedio de importación de gasolina creció de diciembre de 2018 a enero de este año en un 36.8 por ciento, al pasar de 559 mil barriles diarios a 764.8 mil barriles, sólo por parte de Pemex Transformación Industrial. Al dar a conocer información con la que se confrontaba la versión ofrecida la semana pasada por el diario The Wall Street Journal, la dependencia difundió esta información precisando que cada barril

contiene el equivalente a 159 litros. Por la mañana, el presidente, Andrés Manuel López Obrador insistió en considerar que la noticia difundida por ese diario era "volada" (falsa). El diario estadunidense dijo que las importaciones de gasolina promediaban desde diciembre 364 mil barriles diarios, una baja de 25 por ciento desde diciembre de 2017. “Vamos a dar a conocer toda la información al respecto, o sea, de cuánto se com-

Según Raúl Rodríguez Cortés, columnista de EL UNIVERSAL, el ex presidente Enrique Peña Nieto" lo promovió como subdirector de Salvaguardia Estratégica, donde

tuvo a su cargo, con amplios recursos presupuestales y todo el apoyo de la Defensa Nacional, una fuerza de dos mil 500 militares dedicados a cuidar la red de ductos de

gasolina del país para frenar la ordeña de combustible", el 4 de marzo de 2014. Ahora, el General se encuentra bajo investigación, así como otros funcionarios

más. Durante la conferencia matutina de hoy, AMLO señaló que se congelaron las cuentas bancarias de 15 personas, entre quienes podría estar León Trauwitz

IMPORTACIÓN DE GASOLINA CRECE EN 11 ESTADOS, DESABASTO 36.8% DE DICIEMBRE A ENERO DE GASOLINAS pra, cuánto se ha comprado en los últimos tiempos. Y, decía yo, desgraciadamente estamos comprando más, porque el ideal sería que no compráramos gasolina si tenemos petróleo”. López Obrador añadió: “Y ojalá y Wall Street Journal mañana, cuando les demos la información, aclare que se equivocó, o sea, que nos permita el derecho a la réplica y, como un medio serio, rectifique. Vamos a esperarnos, no lo descartemos”.

Gasolinera cerrada sobre Calzada de Tlalpan, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez . La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que 2 de cada 3 gasolineras que revisó en 11 estados afectados entre el viernes 11 y el domingo 13 de enero no tenían combustible. Indicó que hasta la fecha ha recibido 91 denuncias de consumidores contra gasolineras y los mensajes de orientación que ha difundido en redes sociales han llegado a 2 millones 100 mil personas. En total, la dependencia revisó 2 mil 809 estaciones de servicio en 11 estados afectados por el desabasto de combustible y precisó que en mil 953 que representan 69.5 por ciento carecían de gasolina. Las restantes 856 si contaban con combustible. El monitoreo que la Profeco llevó a cabo en los últimos 4 días con 430 funcionarios fue en gasolineras de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Tlaxcala, Zacatecas y la Ciudad de México. Los operativos en gasoli-

neras, aseveró, continuarán “para constatar y conciliar que se respeten los derechos de los consumidores”. El personal de la procuraduría verifica que el precio que las gasolinerías anuncian coincida con el registrado en la bomba despachadora, el cual es el que se cobra al consumidor. También constatan que las estaciones de servicio que se encuentran cerradas “efectivamente no tengan combustible disponible para venta” y que no se condiciones la

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

venta de combustible al pago en efectivo o con vales de despensa, la compra de aditivos o se restrinja la venta sólo a clientes frecuentes de la estación o con quienes se tenga un contrato. La Profeco reiteró que cualquier queja puede ser atendida en los teléfonos del Consumidor 5568 8722 y 01 800 4688722, así como en las redes sociales@AtencionProfeco en Twitter y ProfecoOficial en Facebook o bien en en el correo electrónico: denunciasgasolina@profeco.gob.mx


Martes 15 de Enero 2019

SEGURIDAD

14

DAN 47 AÑOS DE CÁRCEL POR FEMINICIDIO A MARIDO DE ESPAÑOLA

Un tribunal mexicano condenó hoy al marido de Pilar Garrido, Jorge Fernández, a 47 años de prisión por el asesinato de la española en julio de 2017, informaron a EFE fuentes oficiales. En la audiencia de este lunes -en la que se dieron más detalles sobre el fallo condenatorio por feminicidio del pasado 10 de enero- se estipuló también una indemnización para reparación del daño de unos 471,000 pesos. Fernández enfrentaba una condena de 50 años, pero esta quedó reducida en 47 años al considerar el tribunal que el sentenciado no es de "peligrosidad máxima", señaló a Efe el abogado defensor Jesús Eduardo Govea. También le quitaron la patria potestad a Fernández, si bien su hijo Dalmau se encontraba ya en España desde que el hombre entrara en prisión preventiva a finales de agosto de 2017, un mes después del hallazgo de los restos de Garrido en un paraje cercano a Ciudad Victoria, capital del nororiental estado de Tamaulipas. "Lo condenan a la pérdida de la patria potestad de su hijo y a la pérdida de derechos sucesorios respeto de su cónyuge, pero no puede perder tampoco el derecho fundamental de convivencia de su hijo", agregó el letrado. Explicó que el próximo

16 de enero se dará una audiencia de explicación de la sentencia -donde se abundará en los motivos de la misma-, y que a partir de ese día se tienen un plazo de 10 días para interponer un recurso de apelación.

El Chapo también contrató a un productor colombiano llamado Javier Rey para que le ayudara con el guión, y tanto él como sus familiares le dieron información, señaló. Tras el arresto de Cifuentes, un borrador fue entregado a un sobrino del Chapo, Jimmy, hijo de su hermano Iván, y otro borrador fue enviado “a los abogados de Joaquín”, dijo el testigo. El Chapo fue arrestado por última vez en Sinaloa el 8 de enero de 2016, seis meses

después de su segunda fuga espectacular de una cárcel mexicana y poco después de una reunión clandestina con la actriz mexicano-estadounidense Kate del Castillo y el actor estadounidense Sean Penn, que le entrevistó para la revista Rolling Stone. El Chapo quería que del Castillo lo asesorase en su película y actuase en ella, según las investigaciones del gobierno mexicano. Según Cifuentes, el Chapo no dudaba en utilizar la

"El fallo no es definitivo; aún se tienen instancias. En este caso, la apelación, que es la segunda instancia. Y si fuera necesario se tienen medios de control constitucional, como el juicio de amparo" a nivel federal, apuntó.

Tengo la seguridad de que lo vamos a sacar adelante y vamos a librarlo. Pero esto nos llevará tiempo", dijo Govea, quien apuntó que hay un interés "político" en este mediático caso, aunque reconoció no tener pruebas al respeto.

Por último, denunció la falta del móvil del crimen en la versión de la Fiscalía estatal, que consideró que Garrido murió estrangulada tras ser golpeada. Garrido, valenciana de 34 años, desapareció el 2 de julio

de 2017 cuando viajaba con su marido y su bebé en su automóvil de regreso a Ciudad Victoria tras pasar unos días en la playa. A finales de julio se encontraron restos óseos y jirones de ropa y 15 días después las pruebas de ADN identificaron a la española. Aunque en un primer momento se creyó la versión del marido, que aseguraba que había sido secuestrada, el caso dio un vuelco cuando la Fiscalía estatal lo detuvo alegando contradicciones en sus declaraciones. La Fiscalía de Tamaulipas acusó al marido de matar a la española y a lo largo del juicio, que arrancó el 30 de agosto de 2018, desfilaron desde testigos que alegaron presenciar malos tratos hasta expertos en ciencias forenses y antropólogos para sustentar esta versión. Por su parte, los abogados de Fernández defendían la inocencia del marido alegando inconsistencias en las pruebas aportadas por la Fiscalía y la imposibilidad de determinar las causas de la muerte de la española. El juicio padeció serios reveses como el abandono de varios abogados defensores y el asesinato a mano armada y en plena calle de uno de los jueces y una de las integrantes de la Fiscalía

EL “CHAPO” PLANEÓ ESCRIBIR UN LIBRO DETIENEN A EMPLEADO POR ‘HUACHICOLEAR’ Y DIRIGIR UNA PELÍCULA SOBRE SU VIDA COCHES DE LA POLICÍA violencia cuando lo estimaba necesario. Cuando el capo se enteró de que su jefe de comunicaciones, el colombiano Christian Rodríguez, colaboraba con el FBI, le pidió a Alex Cifuentes que lo buscara y lo matara. Y a Memín, un joven empleado mexicano que le robó dinero para comprarse en Honduras un Mercedes Benz a escondidas, ordenó darle una paliza que lo dejó “enyesado de pies y manos

Elementos de la Policía Bancaria e Industrial detuvieron a un empleado de servicios generales y mantenimiento al que presuntamente sorprendieron robando gasolina de vehículos oficiales. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, los uniformados realizaban servicios de vigilancia en un

edificio de la dependencia, cuando descubrieron al sospechoso cuando al parecer sustraía combustible de vehículos oficiales en las oficinas ubicadas en Arcos de Belén y Balderas, alcaldía de Cuauhtémoc. El incidente se registró la tarde del12 de enero, cuando el detenido robaba la gasolina de un vehículo de la SSC; asimismo, reportaron que había

un vehículo y tres motocicletas a las que presuntamente le sustrajeron la gasolina. Al presunto responsable le fueron asegurados dos bidones y alrededor de 15 litros de gasolina en un vehículo, marca Renault. Por lo anterior, el indiciado de 22 años, fue trasladado a la agencia del Ministerio Público en CUH2 para definir su situación legal.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Martes 15 de Enero 2019

ALCALDESA DE NACAJUCA MURIO EXTRANGULADO DISCRIMINA A DISCAPACITADA

Los afectados señalan que para hablar con Janicie Contreras hay que subir al segundo piso. No hay elevador ni rampas. Las ganas de salir adelante llevaron a Celia Rodríguez Paredes hasta el Palacio Municipal de Nacajuca para pedir un apoyo. Han dicho por diversos medios que este día es de audiencias y que la Presidenta Municipal estaría para eso. Pero como la primera vez, Celia se topa con policías que le impiden el paso en un primer momento. Después de suplicar junto con su madre, los guardianes dejan libre el acceso, pero Celia no puede subir las escaleras por sí sola y su madre que le acompaña, tiene muy pocas fuerzas para ayudarle. No hay nadie alrededor. Los últimos subieron apenas, desde arriba, hicieron una seña. Desde las siete de la mañana Celia salió de casa y tomó el camino rumbo al ayuntamiento. Hubo que esquivar por la banqueta varios

objetos, al final, la calle era más libre. Cuando llegó ya había gente en el Palacio; muchos subían, algunos bajaban y a pesar de la insistencia en ver a Janicie Contreras García, la edil, nadie le resolvió. "No he podido hablar con ella, no puedo subir, pero ella tampoco ha querido bajar. Cuando vino a pedir el voto sí me atendió, y ahora ya no se acuerda", comenta."Oye, mi hija les dijo que podía pasar y ustedes le dicen que no... no importa que te hayas volteado, ya saliste", le dice con el celular en la mano, la mamá de Celia, a uno de los policías que impiden el acceso a la segunda planta donde la alcaldesa, Janicie Contreras García, "atiende" a su pueblo. En diciembre, la mujer en silla de ruedas tuvo mala fortuna por la gravedad de sus enfermedades y tuvieron que amputarle sus dos piernas. Aún así, con el dolor del cuerpo y de su alma, decidió pedir el apoyo a la alcaldesa para

que le apoye con una prótesis; pero la mujer no la puede atender. A finales de diciembre, cuando pidió por vez primera la ayuda: "Me metieron en un cuartito, es una oficina de algo, no tiene letreros, me dijeron que me iba atender la contadora, estuve tres horas, me dieron ganas de ir al baño, pero no hay infraestructura para discapacitados. Después me contestaron que no tienen dinero para apoyarme", revela Celia en su silla de ruedas, después levanta la mano y saluda para la foto. Después de varias horas, la contralora bajó y dijo que el único apoyo que le pueden dar es de 500 pesos. Celia tiene en sus manos un documento en donde le contestan su petición de la prótesis: "…este Ayuntamiento Constitucional Nacajuca, no cuenta con los recursos suficientes para erogar el gasto respecto a la 'prótesis' que usted requiera y solicita mediante su escrito

La empresa petrolera detuvo cerca de mil 600 personas, judicializó a otras mil 024, de los cuales 189 están en prisión Petróleos Mexicanos (Pemex) despidió durante los últimos 11 meses de gobierno de Enrique Peña Nieto a unos 40 trabajadores, ya que están relacionados con las bandas de huachicoleros “Se han despedido a más de 40 trabajadores por presuntos vínculos con el mercado Ilícito de Hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, así como se han presentado 9,394 denuncias respecto al robo de combustibles en el

presente año”, según la petrolera mexicana dirigida por Octavio Romero. La empresa productiva del Estado en coordinación con diversas autoridades detuvo cerca de mil 600 personas, así como judicializó a otras mil 024, de los cuales 189 se encuentran en prisión preventiva. “Los esfuerzos están enfocados de forma integral y decidida para que el combate sea desde la sustracción hasta la comercialización del producto”, El robo de combustibles nos representa un gran desafío

y todos juntos, sociedad y autoridades, debemos trabajar en una gran alianza para encarar esta actividad criminal que afecta al patrimonio de todos los mexicanos, agregó Pemex. Las acciones implementadas y la ejecución del programa como se ha dicho representan que el daño a Pemex no haya sido de magnitudes superiores e incontrolables, sino que se ha contenido su ocurrencia, debiendo tener en cuenta que con el esfuerzo coordinado y la participación de la ciudadanía se obtendrán los resultados que todos esperamos, añadió Pemex

CORREN A 40 HUACHICOLEROS DE PEMEX

La víctima se encontraba sola, cuando fue sorprendida por el asesino quien al final fue asfixiado a golpes. Un hombre murió tras haber sido estrangulado. Su cuerpo presentaba huellas de violencia en el cuello, por lo que la autoridad abrió una carpeta de investigación por este homicidio, del cual se desconocen por el momento las causas. El hecho se puso al descubierto durante la mañana de ayer cuando familiares

del ahora extinto acudieron a visitarlo en su domicilio de la avenida Ferrocarril de Villa San Manuel. Al llegar a la habitación, sus parientes tocaron la puerta y lo llamaron: "Pancho" como le decían cariñosamente; lo hicieron en repetidas ocasiones pero Francisco García Mendoza de 40 años nunca respondió al llamado. Al forzar la puerta, los visitantes se dieron cuenta que Pancho estaba sin vida y con huellas de violencia en el cue-

llo con signos de haber sido estrangulado. Su cadáver yacía en medio de su cama, por lo que enseguida se le dio parte a la autoridad correspondiente, quien tomó cartas en el asunto para investigar este asesinato que se dio durante la madrugada de ayer domingo Ante el suceso, familiares de la víctima solicitaron la intervención de la fiscalía del estado, para dar con el paradero del criminal, por lo que ya se investiga

Que le aprueben la Cuenta Pública a Gaudiano no significa que no tenga responsabilidad: Evaristo Sin embargo, no ha presentado denuncias en contra del perredista Porque no acostumbra hacer el ridículo, el alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, afirmó que con calma y fundamentos su gobierno denunciará a los funcionarios de la pasada administración que incurrieron en irregularidades. Cuestionado si no le estaba dando largas a la denuncia contra el gobierno de los ex alcaldes Gerardo Gaudiano y Casilda Ruiz, por las diversas irregularidades que públicamente señaló, Hernández Cruz aseveró que acudirán ante las autoridades competentes, en

los casos donde la Contraloría Municipal encuentre evidencias. “Yo puedo ir, para que de manera espectacular los medios de comunicación queden a gusto, puedo ir y presentar una denuncia, nada más que la voy a presentar sin fundamentos, como todas las que se presentaron en contra de Andrés Granier, y ahí anda en la calle medio mundo riéndose de la administración que acaba de terminar, porque no fundamentaron, porque le dieron prioridad a que te presionaba la prensa (…) entonces nosotros la vamos a llevar con calma. Si hay responsabilidad, se van a presentar las denuncias, pero si no hay para qué vamos hacer el ridículo, no acostumbro a hacer el ridículo”, apun-

tó.

El ISSET dejará de subrogar el servicio de farmacia, informó su director general, Fernando Mayans Canabal. El funcionario estatal indicó que no renovarán el contrato que mantenían con una empresa privada del estado de Guanajuato, la cual surte los medicamentos de los derechohabientes en 18 farmacias de la entidad desde el 2016. “Desde el año 2016 se le entregaron las farmacias a una empresa privada del municipio de Irapuato, Guanajuato, con un contrato que llegó a supe-

rar los 221 millones de pesos y tomamos ya la decisión que el Instituto va a asumir la responsabilidad; vamos a tratar de hacerlo lo más rápido posible, ya la decisión está tomada, me reuní con la empresa y ya se le informó que no vamos a renovar el contrato”, adelantó. En ese sentido, Mayans Canabal manifestó que ante la medida tomada de que el ISSET cuente con su propio almacén de medicamentos, darán prioridad a empresas locales para ser las proveedoras. Pues adelantó que pla-

nean ampliar el cuadro básico de 680 a 800 claves, que incluyen medicamentos para el VIH/SIDA, la Hepatitis tipo C, y todos los oncológicos. “Después de esto no nos haga falta medicamentos, estamos ampliando el cuadro básico también, de 680 a casi 800 claves; estamos dándole prioridad a toda la gente de Tabasco que se dedica a la venta de medicamentos e insumos médicos pero con precios baratos y si no vamos a tener que convocar a una compra a nivel nacional”, informó

GAUDIANO EN SALMUERA

Evaristo Hernández justificó que ha tratado de evitar este tema, porque no quiere que sea usado como un distractor, ante la ineficiencia o los errores que cometa su gobierno. El edil morenista advirtió que pese a que el Congreso local aprobó la cuenta pública 2017 del perredista Gerardo Gaudiano, no significa que este no tenga alguna responsabilidad. “El actual Congreso califica (o aprueba) la cuenta de Gerardo Gaudiano de 2017, pero el que te califiquen la cuenta a favor o en contra no implica que tengas responsabilidades, a mí me reprobaron una cuenta pública, pero no pasó absolutamente nada”, comentó

CORTAN A EMPRESA FUEREÑA PARA COMPRA DE MEDICINA AL ISSET

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


MARTES 15 de Enero 2019 / Año XXVI/ Número 8386 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez CORREN A 40 HUACHICOLEROS DE PEMEX

-La empresa petrolera detuvo cerca de mil 600 personas, judicializó a Página 14 otras mil 024, de los cuales 189 están en prisión

EMPLEADO DE SSP HUACHICOLERO

- ELEMENTOS DE LA POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL DETUVIERON A UN EMPLEADO DE SERVICIOS GENERALES Y MANTENIMIENTO AL QUE PRESUNTAMENTE SORPRENDIERON ROBANDO GASOLINA DE VEHÍCULOS OFICIALES. PÁG 14

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.