RAMEH Multimedios 3 de enero 2019

Page 1

JUEVES 3 de Enero 2019 / Año XXVI/ Número 8380 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

‘CHELO PANGOLA’ RUMBO AL CRESET - NO HUBO PACTO CON NADIE, YA HAY DENUNCIAS

- SOSTIENE EL GOBERNADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ QUE SE REVISARÁ EL TEMA DE LOS VACTORS Y LAS JARDINERAS, Y ADELANTA QUE NO HABRÁ PAGO DE ADEUDOS DE 'CORAZÓN AMIGO' - EN ASUNTOS COMO LAS IRREGULARIDADES DE LA RENTA DE LOS VACTORS O LA CONSTRUCCIÓN DE LAS JARDINERAS POR EL AYUNTAMIENTO DE CENTRO, O LAS CUENTAS PÚBLICAS DE LOS MUNICIPIOS Y EL ESTADO, SE VAN A INVESTIGAR Y SE VA A ACTUAR CON FIRMEZA, ADVIRTIÓ EL GOBERNADOR, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ.

Página 4

Explotan a niños de la calle - Es un secreto a voces que detrás de los niños de la calle se encuentran personas adultas que los están explotando, lamentó el CODEHUTAB. Página 9 tabascoaldia

Desempleo, inseguridad y salud: Las plagas de Núñez

INDIGENTES INVADEN VILLAHERMOSA

- Invadidas por indigentes han sido varias casas abandonadas y banquetas en Villahermosa durante varios años, sin que la autoridad haga algo al respecto. Página 9

-Desempleo, inseguridad, crisis en el sector salud, falta de inversión pública, fueron algunos de los conceptos que Arturo Núñez, ya como gobernador comenzó a citar al entrar en funciones en 2013, como parte de la supuesta herencia que le dejó el sexenio Página 5 Granierista. @tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Jueves 3 de Enero 2019

LOCAL

2

¡LOS TABASQUEÑOS HAREMOS HISTORIA! La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Lo que los tabasqueños querian escuchar del gobernador Adán Augusto López Hernández fue declarado este miercoles en conocido programa radiofónico donde dejo en claro que no habra perdón para su antecesor Arturo Núñez Jiménez y su equipo de colaboradores ratas. Fue preciso al señalar que no se trata de ningun revanchismo y que seran las autoridades competentes quienes procederan a la aplicación de la ley despues de las auditorias a las dependencias que recibieron y donde haya irregularidades. Tambien se refirio al caso del ex secretario de salud Rommel Cerna Leader quien al parecer será el primer niño en pasar al pizarron a explicar todo el desastre que heredó en el sector salud el cual quedó practicamente hecho trizas. Se equivocaron los Nuñiztas si pensaron que podran evadir la accion de la justicia haciendose amigos del mandatario estatal, sin embargo, aclaró que no hubo pacto de impunidad con nadie y que se revisaran tambien los casos de los vactors y de las jardineras en Centro donde el responsable podria ser el ex alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa...más claro ni el agua y sino quieren ir a la cárcel que devuelvan el biyullo que se birlaron de las arcas estatales...¡ Quer!... Quer!... Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

¡VAMOS A RECONCILIAR A TABASCO! ¡QUE LA ESPERANZA SE CONVIERTA EN LA MÁS HERMOSA DE LAS REALIDADES!, AFIRMA EL NUEVO GOBERNADOR, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ

Saludo con afecto sincero la presencia del Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Andrés Manuel López Obrador. Bienvenido señor Presidente. Señor diputado Tomás Brito Lara, Presidente de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado. Señor licenciado Jorge Javier Priego Solís, magistrado presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado. Señoras y señores diputados integrantes de la Sexagésima Tercera Legislatura. Señoras y señores: Llegar a esta cita histórica es posible gracias a la lucha de varias generaciones de tabasqueños, que con su entrega a este movimiento social y político han hecho posible esta odisea. Hoy inicia la verdadera transformación en Tabasco. Hasta ahora hemos vivido una prolongación del viejo régimen que evitó el desarrollo y la evolución sociopolítica en nuestra tierra. Ser gobernador de Tabasco no significa únicamente cumplir una aspiración personal o ejercer un encargo político. Es un medio para llevar más allá, con repercusiones en el tiempo y en el espacio, el bien y lo justo. Estos son los principios fundamentales que darán sustento y filosofía a la reconciliación. Aquí en nuestro trópico, en nuestra agua y nuestra selva, será el principio que nos guiará en los próximos años. Esa reconciliación, esa armonía está en la naturaleza que nos rodea, en cada uno de nosotros, y está también en mí, como lo escribió Carlos Pellicer: “Y el alma vegetal que hay en la vida humana / crea el cielo y las nubes que inventan el mañana”, fin de la cita. Por eso estoy aquí, por eso a lo largo de mi vida he querido estar aquí, bajo el aura pelliceriana de la creación y con la conciencia de que Tabasco ha sido y debe volver a ser un paraíso terrenal. En la entrega responsable y apasionada con la que me he dedicado a impulsar el proyecto político-social que abanderamos, ha sido fundamental para mí el apoyo de mi familia. En mi esposa e hijos he encontrado comprensión para mis horas de trabajo, apoyo moral para las horas no afortunadas que tiene a veces la política y para las horas afortunadas que también vienen con ella, pero sobre todo, un apoyo constante para mi manera de pensar y actuar, de construir y consolidar los distintos proyectos que me han exigido tiempo, atención, a veces ausencia, preocupación y ocupación. Mi esposa Dea Isabel y mis hijos Adán Payambé, Augusto Andrés y Adrián Jesús han sido todos estos años el motivo principal de mi felicidad personal y de mi fuerza moral para impulsar mis aspiraciones, muchas gracias por tanto. A mis padres Payambé y Aurora, muchas gracias, con ustedes el camino que he recorrido ha sido más lleno de sentido, más lleno de vida, por el ejemplo de honestidad y trabajo que siempre me inculcaron. A mis hermanos mi reconocimiento, cariño y admiración. La reconciliación, como toda lucha política, obedece a una mística, a una inspiración. Para mí, como para muchos tabasqueños y mexicanos, esa inspiración proviene de uno de los líderes más importantes del mundo, un líder que, en los tiempos difíciles, cuando todos los intereses del viejo sistema corrupto se pusieron en su contra, cuando la adversidad, la represión y la persecución por abanderar reclamos sociales lo intentaron cercar y someter, nunca desestimó sus convicciones ni traicionó a sus seguidores ni a sus

ideales. Un líder que nos ha enseñado lo que es la integridad y la ética política olvidada, menospreciada y devaluada por el régimen autoritario y la corrupción. Un líder que, siendo hombre público y político, siempre se quedó hombre de honor, fiel, humano, sencillo, ecuánime y con visión de hombre de Estado: ¡Andrés Manuel López Obrador! Señor Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, le agradezco la generosidad de acompañarnos esta mañana. De manera personal estaré permanentemente agradecido por haberme brindado la oportunidad de acompañarle, de conocer a México, de conocer verdaderamente a Tabasco. Con usted aprendimos que a pesar de todas las adversidades, la esperanza de un México con justicia y libertades para todos nunca muere. Su congruencia a lo largo de más de 40 años, su transcendencia en el ámbito nacional y su pensamiento que no se aparta de lo que es la razón primordial de todo el juego político que debe ser el bienestar social, son el ejemplo viviente para el marco de actuación de la nueva generación de servidores públicos en México. Su condición de tabasqueño nos enorgullece, aquí lo vimos comenzar y crecer en duras batallas por la justicia social, hoy nos honra como pueblo y como Estado poniéndonos dentro de la historia de México, no sólo con el triunfo más limpio y original de todas las elecciones presidenciales, sino con su trayectoria y su congruencia, únicas en la constelación política de México. Quiero destacar la presencia en este acto de la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller, Presidenta honoraria del Consejo Asesor de la Memoria Histórica y Cultural de México. Muchas gracias por su compañía. Tabasco al situarse en la región sursureste del país ha sido olvidado. Irónicamente nuestro Estado concentra gran parte de la riqueza en recursos naturales del país. Sin embargo, el fruto de esta riqueza se ha invertido casi exclusivamente en el norte industrializado. Los gobiernos le han quedado a deber a Tabasco sumiéndolo en una situación de precariedad en seguridad, salud, educación, infraestructura y empleo. Esto ha ocasionado que las divisiones sociales se acentúen y se reflejen en la violencia y la pobreza. Por ello, la reconciliación será el cimiento de mi gobierno. La reconciliación es el proceso por el cual una sociedad realiza una transición entre un pasado dividido y un futuro compartido. Su fuente es la voluntad política que todos tenemos. Esa voluntad está siempre ahí pero sólo se revela cuando hay confianza entre nosotros. ¡En pos de la reconciliación dejemos a un lado las diferencias generadas por las cuestiones electorales y las reacciones degenerativas inspiradas por intereses creados! La voluntad política de mi gobierno para lograr la reconciliación de la sociedad tabasqueña no está en duda y se materializará en un pluralismo dinámico. Es decir, todas las fuerzas políticas, todos los actores sociales, todos los actores económicos, jugarán un rol importante a la hora de consultar, de planear, y de tomar las decisiones que los involucren. Recibimos un estado con grandes déficits y desafíos; el más preocupante de todos ellos es la situación de inseguridad que vivimos desde hace largo tiempo y que se ha agudizado en los últimos años situándonos en los primeros lugares de incidencia delictiva. Esta realidad deja al descubierto que

los miles de millones de pesos invertidos y las políticas públicas ejecutadas no rindieron los frutos esperados. Por ello, desde la campaña he sostenido, y lo refrendo esta mañana, que, con equipamiento, inteligencia, armamento, capacitación, mejores sueldos y prestaciones para los policías, acompañado de un plan estratégico integral, se podrá combatir la inseguridad que azota a Tabasco. Cumpliré con mi obligación constitucional de garantizar la seguridad en la persona y bienes de los tabasqueños. Asumo plenamente el compromiso de luchar en contra del flagelo de la inseguridad, de poner todo mi empeño y capacidades para que los tabasqueños vivamos en paz. ¡Nunca más viviremos con miedo! Para nadie es un secreto la grave crisis en que está inmerso el sector salud. Por sexenios la corrupción ha sido la constante en el sector salud de Tabasco, ha persistido una confabulación y complicidad entre quienes han administrado el sector, con pseudo empresarios, con proveedores, con políticos, en fin, es como una horda de piratas descontrolada y hambrienta que tiene como botín el presupuesto, los insumos, los medicamentos. ¡El sector salud no puede seguir siendo un régimen de complicidades y rehén de cacicazgos simulados en la bata blanca! ¡Esta situación ha comprometido los servicios de salud en el Estado, y ha puesto en riesgo la vida de los tabasqueños! En nuestro gobierno, seremos coadyuvantes en el marco del convenio con el Gobierno Federal por el que se hará cargo de la totalidad de los servicios de Salud en el Estado. Me comprometo a que en los próximos seis meses regularizaremos los servicios de salud. Nos avocaremos a lograr que en los hospitales y centros de salud se brinde la atención debida a los enfermos. Hablando como tabasqueño les digo, habrá transparencia total en las adquisiciones y proveedurías, de que dejan de lucrar y se acaba la corrupción en el sector salud y en todas las áreas del gobierno del Estado SE ACABA. Señor Presidente: ¡Asumimos plenamente su compromiso por mejorar el sector salud en el país! ¡Vaya usted con la seguridad de que Tabasco será su orgullo a nivel nacional en materia de salud! Hago un llamado a la solidaridad de los médicos, sindicatos, empleados, médicos, enfermeras y trabajadores sociales: ¡Vamos juntos a enderezar la nave, a sanar la gangrena en que se ha convertido el sector salud en nuestro estado! ¡Les convoco para que hagamos un ejercicio de autocrítica y nos comprometamos a cambiar y reiniciar con ética y honestidad nuestras responsabilidades! A los tabasqueños les digo: ¡Nunca más un hospital sin médicos ni medicinas! ¡Nunca más un paciente sin un trato digno! ¡Juntos, con firmeza y reconciliación, lo podemos lograr! Igual de preocupante es el estado en que se encuentra la educación en Tabasco. Los problemas de infraestructura y la falta de una educación de calidad son las constantes de nuestro sistema educativo local. Por ello mi compromiso será el de garantizar las mejores condiciones para que nuestros niños y niñas accedan a mejores niveles de conocimiento en un mundo cada vez más globalizado y competitivo. La educación será una prioridad para mi gobierno. La pobreza y la marginación, han sido los principales obstáculos en amplios sectores de la población para la obtención y disfrute de satisfactores básicos como vivienda, alimentación, salud, educación,

trabajo y seguridad; enunciados en nuestra Carta Magna como derechos para una vida digna. Por ello, aprovecharemos que Tabasco será uno de los estados beneficiados por los programas sociales federales que ha puesto en marcha nuestro Presidente de la República. Además, generaremos espacios de desarrollo social para las comunidades que cuentan con más carencias en nuestro Estado acercando los servicios básicos y de calidad a los ciudadanos, así como generando empleo. Solo así, podremos consolidar la fórmula para abatir la desigualdad que nos aqueja. Durante muchas décadas el petróleo ha sido una de las fuentes de riqueza que Tabasco ha aportado a nuestro país. No obstante, las consecuencias para nosotros han sido incalculables. Se ha contaminado la masa vegetal, los mantos freáticos y acuíferos, viviendo así un colapso de la producción agrícola y ganadera. PEMEX nos trajo bienestar, pero también calamidad, para los tabasqueños Petróleos Mexicanos es como en la leyenda el caballo de Atila, aquel que por donde pasa no vuelve a crecer la hierba. En este mismo sentido de búsqueda de bienestar y justicia social reconozco que Tabasco está urgido de una nueva relación con PEMEX, que permita encauzar y solucionar los conflictos generados por las reclamaciones de daños, procurando un gran acuerdo de fondo que nos beneficie a todos. Conforme al nuevo marco legal en que se desarrolla la actividad petrolera, tenemos que establecer nuevas bases de entendimiento. Edificar una relación que trascienda a aquella basada solamente en la reclamación y en la complacencia oficial con ínfimos logros. Hoy se abre un nuevo ciclo en la relación con PEMEX. La refinería en Dos Bocas es un proyecto que apoyamos y en el que creemos, porque aparte de cumplir con el objetivo de atender la demanda del consumo nacional de combustibles, se forjará una nueva relación productiva con Tabasco impulsando la generación de infraestructura y de nuevos empleos para la región. En una relación de socios, Estado y Federación podremos tener beneficios al evitar contaminación, reactivar los sectores productivos y darle más educación, salud e infraestructura a las poblaciones a las que mayormente impacta la explotación petrolera. En materia de desarrollo económico también tenemos grandes pendientes. Reflejo de ello es que hoy Tabasco se encuentra en el último lugar en empleo. No se puede remontar el alto desempleo sin desarrollo económico. Impulsaremos que la inversión pública y privada se traduzca en desarrollo para el sector agropecuario, el de servicios, el industrial y un verdadero impulso al turismo. Todo acompañado del mejoramiento de las condiciones de certeza y seguridad para nuestros empresarios, a fin de que crezcamos juntos creando cada vez más oportunidades de trabajo con mejores salarios para todos los tabasqueños. Con las mujeres de Tabasco tengo una deuda en particular, pues ellas fueron las principales promotoras de este proyecto. Para ellas, mi compromiso irrenunciable por fomentar la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres, especialmente de las jóvenes, a través del avance en la igualdad jurídica y social, el acceso a la educación, la incorporación al trabajo con igualdad de oportunidades, la protección contra el acoso y la violencia intrafa-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Jueves 3 de Enero 2019

LOCAL

miliar y social. En Tabasco se luchará contra cualquier forma de violencia y discriminación hacia las mujeres. No robar, no mentir, no traicionar serán las premisas sobre las cuales se basará mi Gobierno, por lo que habrá cero tolerancia contra la corrupción y habrá procesos de gobierno transparentes a la vista de los ciudadanos con una política de austeridad enunciada desde la campaña. En el marco de estas nuevas realidades políticas, permítanme hacer un amplio reconocimiento a la LXIII Legislatura del Poder Legislativo, por su sintonía con la Cuarta Transformación, por la pasión y razón con que han asumido su mandato como representantes populares. La seriedad y coherencia de su agenda legislativa han contribuido ya, en los últimos cuatro meses, a modificar para bien la fisionomía de instituciones públicas y de políticas públicas que eran apremiantes. El Poder Ejecutivo tendrá una relación de respeto a su independencia y seremos fieles al mandato de la Constitución de relacionarnos para colaborar y mantener el equilibrio de poderes. Por ello, aunado al reconocimiento hago un llamado a nuestros representantes en la máxima tribuna local de todas las expresiones políticas para que sigamos avanzando en los temas que nos permitan atender las necesidades de la gente. Con el Poder Judicial refrendo mi respeto a su independencia. No hay justicia donde hay interferencia política. Velaré porque la tristemente célebre “política mata derecho” no tenga la menor oportunidad de asomarse. El gobierno y sus políticas no

se mantendrán al acecho de los jueces, quienes gozarán de la autonomía que les otorga la Constitución y las leyes en una relación de respeto mutuo. En cuanto a los municipios, mi gobierno será respetuoso de su autonomía constitucional y contribuirá a su desarrollo económico, político, social y cultural bajo la armonía de nuestros programas de gobierno. Es de mi interés que el gobierno del estado contribuya a sacar adelante proyectos de infraestructura en los municipios, que mejoren la calidad de vida de sus habitantes. Mi gabinete de gobierno

gubernamental con una mística para evolucionar a una sociedad mejor. Y como dijera aquella cita de hace más de dos mil años: “si alguien quiere ser el primero, deberá ser el último de todos y servirlos a todos.” Paisanos Tabasqueños: Desde fines de los ochenta hasta nuestros días hemos soñado, pensado y esperado en Tabasco una evolución en la manera de hacer política, el cambio de mentalidades respecto a la corrupción y respecto a la civilidad política. Hoy les convoco a elevar el nivel de civilidad y de participación política. Así como

tabasqueño, y eso es una motivación de lujo para ser mejores! En mi gobierno tendremos una representatividad política activa, a la escucha del pueblo, consultando al pueblo, y también involucrando al pueblo en la realización de los proyectos: debemos pasar de un orden dado a un orden producido juntos, gobierno y sociedad. La representatividad política debe dar un giro. Por eso invito a todas las tabasqueñas y tabasqueños a participar activamente en la cuarta transformación, en la reconciliación de Tabasco, que no solamente consiste en proyectos de

bién nos observa y nos escucha, y al que debemos integrarnos de una vez y para siempre. Para que termine así el histórico abandono de Tabasco. Carlos Pellicer uno de los inmortales tabasqueños decía: “esta es la parte del mundo en que el piso se sigue construyendo. Los que aquí nacimos tenemos una idea propia de lo que es el alma y de lo que es el cuerpo”. Es la hora que esa idea propia de lo que es el alma y de lo que es el cuerpo se convierta en idea colectiva y en ímpetu transformador de nuestra hermosa tierra. Entiendo de manera sincera

está compuesto por ciudadanas y ciudadanos capaces, provenientes de los diferentes sectores de la sociedad y de distintas fuerzas políticas. He querido representar así un ejemplo latente de que ganar una elección ya no debe ser interpretado como la apropiación del poder y del presupuesto por un grupo compacto. Al contrario, el primer escenario donde debe articularse el pluralismo es en el gabinete gubernamental donde el mosaico de mentalidades provenientes de distintos ámbitos se reúne, se intercala, y produce decisiones políticas y administrativas más eficaces. A los que me acompañarán en este gobierno mi mensaje es que tenemos una agenda

he demostrado durante tres décadas mi buena disposición a escuchar a todos, así seguiré siendo como Gobernador Constitucional de nuestro estado. Con un buen diálogo que acompañe a un buen argumento, estaremos fundando una nueva forma de practicar la política, no sólo para beneficio de nosotros mismos sino también para nuestros hijos y las futuras generaciones. El rezago social y económico de Tabasco va a terminar en este sexenio con el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la eficacia de mi gobierno. Pero también el rezago político debe superarse para estar a la altura histórica: ¡estemos conscientes que hoy tenemos un Presidente

desarrollo, o en un nuevo discurso político, o en un Presidente y un Gobernador que luchan contra la corrupción y la ineficacia. La reconciliación de Tabasco promoverá nuevas formas de pensar la vida y de pensar la actividad pública, aspirar a ser parte del mundo global, a llevar a cabo grandes conquistas y grandes aportaciones para nuestros conciudadanos, a México y al mundo entero. Esa es la filosofía y la mística de la cuarta transformación: una ciudadanía que haga posible la realización de sus proyectos de vida, que su participación en la vida pública tenga, esencialmente, el germen de la visión de que pertenecemos a un mundo altamente desarrollado que tam-

el agravio de la sociedad tabasqueña y quiero precisar que la reconciliación no significa impunidad para nadie; no nos equivoquemos, la ley no es negociable. En Tabasco habrá respeto total al estado de derecho. ¡Hagamos que suceda la transformación aquí, donde tenemos la fertilidad de la naturaleza, la fecundidad de nuestras aguas, y la entrega de todas y todos a la buena convivencia, el buen entendimiento, y la buena eficacia en el trabajo! ¡Todo es posible y lo haremos posible en nuestra patria chica! ¡Un Tabasco seguro y de tranquilidad económica, un Tabasco más generoso con nuestras familias! ¡Con el Presidente

► MENSAJE AL PUEBLO DE TABASCO DEL LIC. ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, AL RENDIR PROTESTA COMO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TABASCO, POR EL PERIODO DEL 1 DE ENERO DE 2019 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2024, EL 31 DE DICIEMBRE DE 2018.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Andrés Manuel López Obrador, haremos de Tabasco un polo de desarrollo de la región sur-sureste! ¡Terminaremos con el largo período de los sueños y las promesas para pasar a la creación y administración de un nuevo Tabasco productivo! Tabasqueños: es nuestro tiempo, es nuestra circunstancia. Yo soy un tabasqueño como cualquiera de ustedes que quiere y conoce a Tabasco, que está consciente de los problemas de nuestro estado, no soy un improvisado, sé que la tarea de gobernar Tabasco requiere entrega total, y en esta tarea empeño mi alma de tabasqueño, y reitero mi compromiso de actuar con claridad en el rumbo, con inteligencia en la toma de decisiones y con firmeza en el mando. ¡Tabasqueños, vamos juntos! En un esfuerzo compartido, incansable y generoso. ¡Lo merece esta hermosa tierra, lo merecen nuestros hijos! Es la hora del sureste, es la hora de Tabasco. ¡Aquí va a surgir un nuevo Tabasco! ¡Aquí, donde pasa el meridiano de la poesía y ahora el meridiano de la historia, aquí donde es tierra de luchadores sociales, tierra de poetas y artistas, tierra de mujeres y hombres libres y alegres de vivir en nuestro paraíso! ¡Aquí donde es tierra de tabasqueñas y tabasqueños con iniciativas y entusiasmo, vamos a vivir un renacimiento de la paz, de la seguridad y de la prosperidad! ¡Vamos a reconciliar a Tabasco! ¡Que la esperanza se convierta en la más hermosa de las realidades! ¡Juntos, unidos, los tabasqueños, haremos historia! ¡Que viva Tabasco! ¡Viva México!


4

Jueves 3 de Enero 2019

‘CHELO PANGOLA’ RUMBO AL CRESET

Sostiene el gobernador Adán Augusto López que se revisará el tema de los vactors y las jardineras, y adelanta que no habrá pago de adeudos de 'Corazón Amigo' En asuntos como las irregularidades de la renta de los vactors o la construcción de las jardineras por el Ayuntamiento de Centro, o las cuentas públicas de los municipios y el estado, se van a investigar y se va a actuar con firmeza, advirtió el gobernador, Adán Augusto López Hernández. En entrevista para Telereportaje, el mandatario estatal adelantó que, en próximas fechas, saldrán a la luz pública las irregularidades que se hayan generado en administraciones anteriores, al tiempo que señaló al Órgano Superior de Fiscalización del Estado, como una entidad que funciona como circo mediático. “Ya van a salir a la luz pública varias irregularidades. Espero que las autoridades procedan. La gente critica a los diputados de Morena por aprobar las cuentas públicas, pero las auditorías se hacen a modo. El OSFE no sirve para nada, la calificación de las cuentas públicas es un circo mediático”. Además, el gobernador particularizó en casos como los que él mismo denunció, en cuanto a la renta de vactors a sobreprecio por parte de la administración de Gerardo Gaudiano. “En el rubro de la corrupción, vamos a actuar con firmeza. Hay quienes festejan que les aprobaron la cuenta pública, pero ahí está el asunto de los vactor y de las jardineras. - ¿Escúchalo Arturo Núñez y Gerardo Gaudiano? – No voy a particularizar, pero las autoridades están obligadas a actuar” Se le cuestionó al mandatario estatal si negoció con el ex gobernador Arturo Núñez, durante la etapa de transición o desde antes y al respecto respondió: “Aquí no necesitábamos negociar con nadie, se veía que Morena iba a ser gobierno. - ¿No hubo pacto? – Ninguno. Yo no platicaba con el gobernador desde que me pidió que votara por la Reforma Energética. Hay que actuar con cabeza fría, yo no le garantizo impunidad a nadie”. Incluso comentó que ya se realizaron diversas denuncias contra ex funcionarios estatales por su actuar en la función pública: “- ¿Se interpondrán denuncias contra Arturo Núñez? – Yo no digo que sea un hecho, pero no descarto. Voy a ser muy cuidadoso, sé de denuncias que fueron presentadas. - ¿Ya hay denuncias contra funcionarios de la administración de Arturo Núñez? – Fueron denuncias presentadas por nosotros, ciudadanos, proveedores. Sé de una denuncia de un ex funcionario en contra de otro ex funcionario. Más o menos de 200 millones de pesos”. Y es que López Hernández lamentó que autoridades y particulares aprovecharon la corrupción que existió en el gobierno para hacer negocios ilícitos. “Y lo digo, no es un asunto sólo de autoridades, lucraron mucho con todo. Se va a conocer. No va a haber intocable. Impunidad para nadie, pero se debe entender que no vamos a una cacería

de brujas desesperada”. Respecto a la crisis financiera que dejó la administración de Arturo Núñez Jiménez, el ahora gobernador reveló que él se opuso a que la federación adelantara recursos, que, en un principio, el ex mandatario le comentó que era de mil 600 millones de pesos lo necesario para solventar los pagos, sin embargo, López Hernández reveló que es mucho más. “Yo me opuse a que hubiera adelanto de participaciones, con cargo al presupuesto de este año. Estuve en Hacienda, en Asuntos Estatales, platiqué con AMLO. A lo mejor hablé yo más veces que Núñez. Hace falta 800 millones. ¿Te engañó Núñez con la cifra? – No sé si me engañó”. También platicó de cómo se despidió del ex gobernador Arturo Núñez… “- ¿Se despidió Arturo Núñez de ti? – Fíjate que sí. Fui a comentarle que los de mi equipo hablarían con los manifestantes, y me dijo que, a partir del 30 se iría. Le mandé un mensaje, y esa fue nuestra última comunicación”. Sobre el programa Corazón Amigo, Adán Augusto López señaló que los recursos estaban asignados, y si no se dispersaron, ya no se podrán pagar. “Corazón amigo desapareció, si no lo pagaron, pese a que estaba presupuestado, se van a deslindar responsabilidades. No podemos pagar, cometeríamos un ilícito”. Por último, dijo que revisará la situación que se ha denunciado respecto a los aviadores en el Gobierno del Estado, y que se aplicarán diversas medidas para que ya no exista ese tipo de abusos. “Pues estamos revisando, hay áreas donde te encuentras sorpresas. Secretaría Técnica tenía 145 empleados de confianza, se va a quedar con 20 o 25. Desaparece la coordinación de asesores. Hay áreas que se compactan. El empleado de base no va a tener problema. CEMATAB desaparece, no tiene ni una máquina”, indicó. Destapa Adán corrupción en Sector Salud con Rommel Cerna El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reveló que el ex secretario de Salud, Rommel Cerna Leeder, fue captado en videos negociando una comisión para pagarle a los proveedores del sector, en plena crisis hospitalaria. En Telereportaje, López Hernández dijo conocer los problemas que vive el sector, por lo que adelantó que se estará haciendo entrega de medicamentos a los hospitales, para que tengan lo necesario para operar. “Conozco a fondo el estado, las necesidades, fortalezas, es un momento crítico. Vamos a hacer todo para no fallar a la confianza. Tenemos que retomar el asunto del sector salud. Debe haber medicinas, atención, prevención. Mañana estaremos en el Juan Graham para entregar los medicamentos que se necesitan. Espero que el día 4 estemos en el Hospital del Niño o en el Rovirosa, y así vamos a ir poco a poco” Comentó además que hay corrupción, incluso entre algunos médicos que tienen varias plazas y no las trabajan.

“Voy a decir algo, y le va a doler a los médicos. Hay quienes tienen doble plaza y se las dan a trabajar a otros. Vamos a actuar con firmeza. Hay periodistas metidos en la venta de medicina. Eso se va a acabar. Quien quiera ser proveedor, que se anote y gane la licitación. - ¿La doctora Roldán conoce el sector? – Conoce los problemas, necesitamos apoyarla” Finalmente, dijo tener pruebas de corrupción y extorsión por parte del ex titular de Salud, Rommel Cerna Leeder. “En plena emergencia, el secretario de Salud, Rommel Cerna, en una Notaría, negociando para pagar a cambio de una comisión. Van a proceder las autoridades” No permitiré complicidades del gabinete: gobernador Quien me quiera, que actúe en consecuencia; no voy a permitir complicidades de nadie, advirtió el gobernador del Estado, Adán Augusto López Hernández, respecto a su gabinete. En Telereportaje, insistió que José Antonio de la Vega, uno de sus más polémicos nombramientos, es una persona preparada, que conoce el sector público, por lo que augura que hará un buen papel al frente de la Secretaría para el Desarrollo Energético. “Lo he dicho, es un tabasqueño y profesionista de primera, honesto, ha estado en varios cargos, sabe trabajar en equipo, demostró con creces que puede manejar la Secretaría, se mete a estudiar los temas” Respecto a Luis Romeo Gurría en la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Adán Augusto López afirmó que, pese a no ser experto en el tema, lo estarán apoyando diversos técnicos. “- ¿Cómo un platanero en Obra Pública? – Luis Romeo es una persona muy inteligente, sabe tomar decisiones, es organizador y honesto. Los especialistas va a estar en las partes técnicas. Vamos a contratar créditos para detonar la obra pública. Es un asunto hasta de emergencia. En estos momentos no alcanza el presupuesto, ni para terminar el Pino Suárez. Nosotros tenemos que ver el manejo presupuestal desde otro punto de vista. Tenemos una capacidad de endeudamiento de 11 mil millones de pesos. Nosotros vamos a adquirir, máximo, 8 mil millones” En cuanto al nombramiento de José Ramiro López Obrador, el gobernador de Tabasco descartó que se trate de un favor al presidente de la República. “- ¿Te lo pidió AMLO? – No, lo platicamos Marcos Rosendo y yo. Es una persona que mantiene muy buenas relaciones con defensores de derechos humanos. Lo llamé y lo invité. Conociendo a AMLO, me hubiera dicho que no lo nombre. ¿Para qué pregunto?” Además, López Hernández dijo que él sólo es responsable de su familia, no de sus funcionarios, pese a que se trate de muchos de sus amigos puestos en los cargos públicos. “- En tu caso, muchos son amigos. - Pero no voy a permitir complicidades de nadie. Yo sólo respondo por mis tres hijos y

mi esposa. Ellos no van a tener ningún tipo de involucramiento, quien crea en nosotros, que actúe bien. Es lo que hemos combatido como para que seamos más de lo mismo” Anuncia AALH mil millones en inversión para Seguridad Mil millones de pesos para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, prometió invertir el gobernador del Estado, Adán Augusto López, para poder tener resultados en 6 meses. Cuestionado sobre el nombramiento de Jorge Aguirre para que continúe con las labores de seguridad del Estado, tras participar en la administración anterior, López Hernández explicó que se trata de una demanda que han hecho diversas personas relacionadas a los temas de violencia. “Bueno, yo creo que Jorge Aguirre conoce la situación del estado, el nuevo Sistema Penal Acusatorio, le vamos a dar autonomía presupuestal. Muchísima gente me pidió que le diéramos una oportunidad. Yo ofrecí que en 6 meses se verán resultados. Mañana, desde las 7 de la mañana, van a haber retenes en las salidas” Explicó que pretende una inversión importante en materia de

seguridad, pues hay muchas deficiencias en el sector. “Vamos a invertir en Seguridad Pública. El 30 % de las cámaras están funcionando. La seguridad es mi prioridad. Los gobiernos en Yucatán, para que se implementara todo el sistema, gastaron como 600 millones de pesos, nosotros vamos a invertir mil millones, en una primera etapa. Lo mismo para la Fiscalía”. Además, López Hernández adelantó que regresarán algunos programas que pondrán orden a las vías de transporte del estado. “Va a haber orden vial y seguridad vial. El alcoholímetro va a funcionar, y las patrullas, los agentes. Vivimos estacionándonos en lugares prohibidos. Vamos a presentar un programa, le vamos a dar al motociclista su chaleco, y deben portar casco. Vamos a cambiar el asunto de las grúas. Llega una experta, yo creo que va a ser mujer” Sobre su seguridad personal, Adán Augusto López confirmó que sí vivirá en la Quinta Grijalva, y que no tendrá varias camionetas a su servicio para que lo escolten. “Me informan que la Quinta Grijalva está hecha pedazos. Sigo viviendo en mi casa, no me voy a

pasar de inmediato. Toda mi vida he tenido una persona que me ayuda con la limpieza, ahora no va a ser un costo para el estado. Voy a despachar permanentemente en el Palacio de Gobierno. Las camionetas son mías, y tengo a 5 en mi seguridad personal”. ‘Borrón y cuenta nueva’ y nueva tarifa, en febrero: Adán Augusto En Tabasco, va a haber ‘borrón y cuenta nueva’ para quienes pertenecen a la resistencia civil, y, a partir de febrero, podría anunciarse la nueva tarifa de energía eléctrica para la entidad, aseguró el gobernador Adán Augusto López Hernández. Explicó que, actualmente, tanto Gobierno Federal como Estatal, se encuentran revisando los últimos detalles sobre ambos temas para que venga el presidente Andrés Manuel López Obrador, a anunciar las medidas. “Es un hecho, va a haber un borrón y cuenta nueva. Estamos revisando el asunto de las tarifas. Nos va a llevar unos días más, había hablado que hacia el 15 de enero. Va a ser un acuerdo entre CFE y el Gobierno del Estado. Pudiera ser para el 15 de febrero, pero se va a solucionar para el bien de Tabasco”.

El presidente de la Jucopo y coordinador parlamentario de Morena en San Lázaro subraya que el Sureste está en la ruta correcta para encontrar soluciones a sus rezagos ancestrales Villahermosa, Tabasco.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados federal, Mario Delgado Carrillo, afirmó que el arranque del periodo constitucional de Adán Augusto López Hernández como Gobernador de Tabasco reencauza al estado en la ruta correcta para comenzar a resolver sus rezagos, así como revertir problemas que viene arrastrando desde décadas atrás. “Vienen tiempos muy buenos para Tabasco; en la figura de Andrés Manuel López Obrador los mexicanos tenemos a un Presidente tabasqueño con una gran visión de lo que debe ser el desarrollo en el sur-sureste”, señaló. El también coordinador de la fracción parlamentaria de Morena dijo que la proyección que López Obrador posee para esta región se refleja en los proyectos estratégicos de infraestructura que el Gobierno de la República está planteando para equilibrar el desarrollo regional, como son el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el tren transísmico. Subrayó que todos estos proyectos de infraestructura tendrán un impacto multiplicador en el desarrollo econó-

mico del sureste del país. Mario Delgado señaló que a estos elementos se suma la fortuna de que Adán Augusto López, un Gobernador emanado de Morena, es un hombre con mucha experiencia y una gran capacidad para sacar adelante a Tabasco y atender sus principales problemas, como son la inseguridad y el desorden financiero. heredado El representante popular de la Nación sostuvo que la mancuerna que conformarán el Presidente López Obrador y el Gobernador López Hernández permitirá generar las condiciones para inaugurar una nueva etapa de bonanza para Tabasco. A los tabasqueños, Delgado Carrillo les pidió tener confianza en su Presidente de la República y su Gobernador. “Las cosas no se pueden cambiar de la noche a la mañana, pero lo importante es que ya estamos en la ruta correcta, en la ruta de la Cuarta Transformación, en torno a la cual se construirán soluciones para empezar a superar los problemas que se tienen”, señaló en entrevista, luego de acudir a la toma de protesta de Adán Augusto López. GUARDIA NACIONAL, EN PERIODO EXTRAORDINARIO Sobre la agenda legislativa que abordará la Cámara de Diputados federal en el arranque de 2019, informó que el 16 de enero próximo se abrirá el

primer periodo extraordinario para sacar adelante temas fundamentales, como la Guardia Nacional y la tipificación del robo de hidrocarburos como delito grave y sin derecho a fianza. “El 16 de enero vamos a discutir y, en su caso, aprobar la Guardia Nacional, pero previamente, del 8 al 11 de enero se llevará a cabo un periodo de audiencias públicas para recoger todas las opiniones que existan sobre el tema”, mencionó. El presidente de la Jucopo indicó que a las audiencias públicas están convocados Gobernadores, presidentes municipales, académicos y organizaciones no gubernamentales, a efecto de hablar y discutir sobre el tema. Nuestro propósito, abundó, es que entre todos podamos encontrar coincidencias para tener una Policía Nacional no sólo con el diseño institucional adecuado, sino con todas las capacidades para hacer frente al fenómeno delictivo que vive nuestro país. El coordinador parlamentario puntualizó que ya también está listo el dictamen para programar en el periodo extraordinario la iniciativa que permitirá tipificar como delito grave y sin derecho a fianza el robo de combustible, lo que, concluyó, forma parte esencial del plan de combate al huachicol presentado por el Gobierno federal.

‘MANCUERNA AMLO-ADÁN DARÁ A TABASCO NUEVA ETAPA DE BONANZA’

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Jueves 3 de Enero 2019

DESEMPLEO, INSEGURIDAD Y SALUD: LAS PLAGAS DE NÚÑEZ

Desempleo, inseguridad, crisis en el sector salud, falta de inversión pública, fueron algunos de los conceptos que Arturo Núñez, ya como gobernador comenzó a citar al entrar en funciones en 2013, como parte de la supuesta herencia que le dejó el sexenio Granierista. En aquel julio de ese año, Núñez Jiménez catalogó todos esas irregularidades como las ‘Plagas de Egipto’, en una analogía al apartado bíblico. Además precisó que tenían todos esos problemas encima, sin embargo aseguró que se saldría adelante, aunque especificó, que sería con la ayuda de todos. “La verdad es que un abuelo mío decía, bendito mal si viene solo, pero se nos vinieron todos juntos, las 7 plagas de Egipto juntas, estamos enfrentando una situación muy crítica en el orden económico, en el orden social y en el orden delincuencial desde luego, pero vamos a salir adelante, estoy seguro con el apoyo de todos”, expresó. Abundó que en 2013 la delincuencia era una de las plagas a combatir. “Situaciones tan críticas

como las que reconozco hoy estamos enfrentando, hay parte de problemas de delincuencia organizada y parte de delincuencia amateur, por decirle de otro modo, no organizada, que corresponde a veces a la situación justamente social y económica que se está viviendo en el estado”, precisó. Finalmente, señaló que el desfase de la inversión pública federal fue otro de los factores que les impidió despegar en un primer momento a la promesa del cambio verdadero. “La inversión pública federal por diversas razones se ha desfasado, la del estado, o no existe o la poquita que hemos estado intentando hacer también está sujeta a procedimientos y ahí vamos caminando, entonces tenemos los problemas que hoy tenemos”, manifestó Han pasado 6 años desde aquellas declaraciones del ex mandatario Arturo Núñez. Algunos de sus opositores entrevistados en este reportaje, lo han desacreditado como el peor de los sexenios en Tabasco. Otros, han comentado

que Don Arturo es un buen gobernante, al cual se le acumularon adversidades económicas, sociales y políticas que

Mantener el agua en los niveles de calidad establecidos, principalmente la que ingiere el ciudadano, será una de las prioridades que atenderá la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), aseguró su titular, Armando Padilla. El funcionario precisó que su trabajo será de tiempo completo al frente de este

organismo que fue dirigido por Alejandro de la Fuente en la administración de Arturo Núñez. “Mi trabajo va a ser de tiempo completo entregado al 100% aún voy a ver en qué condiciones voy a recibir la institución, quiero que la gente sepa que va a contar conmigo tengo claro que los objetivos

fundamentales de este trabajo es la calidad del agua no tan sólo de las que se bebemos si no la calidad del agua que se vierte a las lagunas, a los ríos y lógicamente ustedes van a conocer las metas que nos vamos a trabajar a trabajar ya que no sabemos bajo qué esquema trabajarán estos señores”, comentó

no lo dejaron trabajar. La expresión mayoritaria es de la ciudadanía, la cual ya catalogan a Arturo Núñez

como un mal gobernante, dejando atrás las criticas hacía el químico Granier. Y por supuesto quedó

abierta la pregunta que seguramente sólo Arturo Núñez podrá responder ¿Qué pasó con esas plagas?

CEAS BUSCARÁ MANTENER REVISARÁ CONGRESO CALIDAD EN ¡NIVEL DEL AGUA AUMENTO AL TRANSPORTE La Junta de Coordinación Política, consideró que la autorización del aumento al transporte público que heredó la administración nuñista debe ser analizada antes de publicarla en el Periódico Oficial. Cuestionada sobre el incremento a la tarifa que avaló

horas previas a dejar el gobierno, Arturo Núñez Jiménez, la presidente de la JUCOPO, Beatriz Milland, atajó que se trata de un tema que debe revisar con detenimiento porque afecta directamente a la ciudadanía. “Pues bueno, yo creo que

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

esa es una decisión que le corresponde propiamente al ejecutivo, y a las áreas correspondientes de ella, recordemos que eso se tiene que analizar, se debe revisar con detenimiento ya que si es directamente una afectación a todos los tabasqueños”, indicó


Jueves 3 de Enero 2019

Bambilete

Guayabazo Seco

Por: Florentino García Torres

ESTRENAMOS AÑO Y TAMBIÉN GOBERNADOR EN LA PERSONA DEL LICENCIADO ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ Feliz año 2019 para todos, arrancamos el año con la esperanza de que todo mejore en Tabasco al asumir el cargo de gobernador el Licenciado Adán Augusto López Hernández, tras la pesadilla que vivimos hasta el 31 de Diciembre donde todo era un caos, un desastre total por la falta de capacidad del ex gobernador Arturo Núñez Jiménez que gracias a Dios ya se fue incluso del país para no escuchar los reclamos de la gente por el mal gobierno que hizo y el saqueo descomunal realizado a las arcas estatales. Hoy hay que darle la vuelta a la hoja y hacer renacer la esperanza de que aún se puede rescatar Tabasco e insertarlo en las vías de desarrollo para que haya bienestar para la gente, lo cual desde hace algunos años no se da por la voracidad de los gobiernos al presupuesto público y la galopante corrupción que se ha enquistado entre los gobiernos y sus funcionarios. Con el notario público Adán Augusto López Hernández al frente del gobierno estatal se ve un inicio de Administración entusiasta, dinámica que contagia y convoca al trabajo y aunque el gabinete está conformado por gente de diferentes grupos políticos, es notorio que no viene en son de revancha, sino de reconciliación, solamente aplicara la ley donde se pueda comprobar que hubieron fallas e irresponsabilidades con la transparencia, porque como dijo en su discurso de toma de posesión, reconciliar no es impunidad. El nuevo gobierno está agarrando el toro por los cuernos tratando de poner en orden todo el desastre que heredó Núñez Jiménez con burócratas de diferentes

sectores a los cuales les quedo debiendo honorarios y aguinaldos, a lo cual pidió al menos 15 días para darle solución a las demandas de los trabajadores, quienes regresaron a sus hogares llenos de esperanza porque aunque sea tarde pero recibirán sus pagos que les adeudan. PENDIENTES DE INVESTIGAR. Quienes tendrán en sus manos la impartición de la justicia en este sexenio no deben olvidar que quedó pendiente el fraude en la compra de los terrenos de las llamadas zonas económicas donde hubo un desfalco de cerca de 60 millones de pesos, también los más de 40 millones que entregaron vía Fideicomiso de apoyo a las empresas para la firma de una película que no sirvió para nada, entre otros múltiples fraudes que están pendientes de investigar. Confiamos en que se hará justicia y que los responsables pagaran por los abusos cometidos en contra del erario público. SE MANEJAN NOMBRES. De acuerdo al perfil del gabinete conformado por el Gobernador Adán Augusto López Hernández se maneja en los mentideros políticos que aún pueden incluirse a connotados profesionistas y políticos tabasqueños como el caso del master en derecho penal y fundador de las candidaturas independientes en Tabasco, Fermín Contreras Sánchez, un prestigiado jurisconsulto que se ha distinguido por su honestidad y trabajo, ex candidato independiente a la Presidencia municipal de su natal Nacajuca y con una hoja limpia de servicio, siendo su actividad política más

reciente, representante del Licenciado Oscar Cantón Zetina ante el Instituto Electoral de Tabasco cuando busca ser candidato independiente a la gubernatura de Tabasco. Otro cuadro valioso que también podía ser incluido en la nueva administración es el Licenciado CRISTOBAL ALVAREZ BROW, ex candidato a la Presidencia municipal de Macuspana por el Partido Encuentro Social PES, el cual tuvo una votación copiosa en esa comuna local y la diferencia con el ganador de la elección Roberto Villalpando fue muy reducida…por lo tanto como la designación de colaboradores del nuevo gobernador es incluyente podría ser integrado en alguna área para servir a Tabasco, ya que ha sido funcionario honesto y responsable a toda prueba. PÉSAME A LOS DEUDOS DE JORGE DE LA CRUZ. La familia periodística tabasqueña está de luto por la sensible pérdida del compañero y periodista JORGE DE LACRUZ quien falleció este 2 de enero por un problema al miocardio… sus restos mortales están siendo velados en el recinto memorial. El columnista Jorge de la Cruz fue colaborador de Tabasco al Día y varios medios locales, además de las redes sociales, su más reciente trabajo fue vocero de la campaña del Licenciado Oscar Cantón Zetina…nuestro más sentido pésame a todos sus deudos, descanse en paz nuestro querido hermano…. hasta la próxima entrega si el creador el universo lo permite…mi correo: florentino_g47@hotmail. com. Facebook:”Pluma política Tabasco”.

6

Manuel Garcia Javier

GOBERNADOR CONCILIADOR Con un discurso conciliador impregnado con la esencia del pensamiento del poeta de América Carlos Pellicer Cámara, el nuevo gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, dio arranque a la actividad sexenal, con el aval de miles de tabasqueños y la presencia del mandatario de la Nación, Andrés Manuel López Obrador. Ante la representación de la soberanía estatal, el primer Presidente de la República tabasqueño, dibujó en su rostro una leve sonrisa de satisfacción, porque uno de sus más fieles seguidores con quien desde fines de los ochenta soñó, pensó y esperó para Tabasco una evolución en la manera de hacer política, el cambio de mentalidades respecto a la corrupción y respecto a la civilidad política. Por ello, sus palabras del pasado 31 de diciembre: “No robar, no mentir, no traicionar serán las premisas sobre las cuales se basará mi Gobierno, por lo que habrá cero tolerancia contra la corrupción y habrá procesos de gobierno transparentes a la vista de los ciudadanos con una política de austeridad enunciada desde la campaña”. Nos atrevemos a afirmar, que Adán Augusto López Hernández no es un político soberbio y mal intencionado, tal y como lo describen algunos opositores. Sus raíces, proveniente de una familia honesta y trabajadora lo describen como un tabasqueño hecho a la medida para cambiar las cosas y transformar al Estado que tanto ama. Por ello sus palabras de que escuchará y consultará al pueblo, involucrándolo en la realización de los proyectos. Por ello la invitación a sus paisanos a participar activamente en la cuarta transformación y en la reconciliación de Tabasco. El nuevo gobernador no se ocupó en señalar la caótica situación de

pesadilla que generó el viejo régimen que evitó el desarrollo y la evolución sociopolítica en la entidad. Él centró su discurso de toma de posesión en una reconciliación como principio y cimiento de su gobierno que generará una transición entre un pasado dividido y un futuro compartido. “En pos de la reconciliación dejemos a un lado las diferencias generadas por las cuestiones electorales y las reacciones degenerativas inspiradas por intereses creados”, señaló Y claro que no podría ser de otra manera: Adán considera que la reconciliación, como una inspiración que proviene de uno de los líderes más importantes del mundo, “un líder que, en los tiempos difíciles, cuando todos los intereses del viejo sistema corrupto se pusieron en su contra, cuando la adversidad, la represión y la persecución por abanderar reclamos sociales lo intentaron cercar y someter, nunca desestimó sus convicciones ni traicionó a sus seguidores ni a sus ideales. Un líder que nos ha enseñado lo que es la integridad y la ética política olvidada, menospreciada y devaluada por el régimen autoritario y la corrupción. Un líder que, siendo hombre público y político, siempre se quedó hombre de honor, fiel, humano, sencillo, ecuánime y con visión de hombre de Estado: ¡Andrés Manuel López Obrador!”, reafirmó. Y es que Adán Augusto, nos consta, acompañó en un gran tramo hoy Presidente de la Nación, en su lucha contra las adversidades para tener un México con justicia y libertades para todos. Por eso destacó de López Obrador las virtudes de congruencia, trascendencia y pensamiento para lograr el bienestar social que abandera como esperanza sexenal. En fin, nos llena de satisfacción que en los

nuevos tiempos de la tierra del Edén, tengamos un paisano que gobernará bajo el aura pelliceriana, y que se describe como un tabasqueño hecho con “alma vegetal que crea el cielo y las nubes que inventan el mañana” y que, sobre todo, tenga la fe en que “Tabasco ha sido y debe volver a ser un paraíso terrenal”. De por más está decir el caos financiero en que el gobierno de Arturo Núñez entregó la administración; de que se recibió un Estado con grandes déficits, de una preocupante inseguridad que azota la entidad, flagelo que combatirá con equipamiento, inteligencia, armamento, capacitación, mejores sueldos y prestaciones para los policías, acompañado de un plan estratégico integral. “Pondré todo mi empeño y capacidades para que los tabasqueños vivamos en paz. ¡Nunca más viviremos con miedo!”, afirmó. Es importante destacar que Adán Augusto dedicó gran párrafo a la crisis del sector salud que ha sido por sexenios presa de la corrupción porque “ha persistido una confabulación y complicidad entre quienes han administrado el sector, con pseudo empresarios, con proveedores, con políticos, en fin, es como una horda de piratas descontrolada y hambrienta que tiene como botín el presupuesto, los insumos, los medicamentos. ¡El sector salud no puede seguir siendo un régimen de complicidades y rehén de cacicazgos simulados en la bata blanca! ¡Esta situación ha comprometido los servicios de salud en el Estado, y ha puesto en riesgo la vida de los tabasqueños!”. Discurso importantísimo paraTabasco del que estaremos al pendiente. Nos leemos en la próxima, estoy en: guayabazo@ hotmail.com. Feliz año nuevo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Jueves 3 de Enero 2019

DISCAPACITADOS NO GOZAN DE TODOS SUS DERECHOS Miguel Angel de la Rosa

No se ha previsto que las personas con discapacidad gocen de todos los derechos que establece el orden jurídico mexicano, sin distinción de origen ético, nacional, género, edad o un trastorno de talla, condición social, económica o de salud, religión, opiniones, estado civil, preferencias sexuales, embarazo, identidad política, lengua, situación migratoria o cualquier otro motivo u otra característica propia de la condición humana o que atente contra su dignidad, por lo que se propone una reforma al numeral 32, de la Ley Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad para el Estado de Tabasco. Señala, el diputado José Manuel Sepúlveda del Valle, que también se propone una reforma a las fracciones decima novena del articulo tres de la misma ley, en la que se destaca la importancia del lenguaje de señas mexicanas, en la cual deberá de formar parte del patrimonio lingüístico de la comunidad de sordos

la cual deberá considerarse tan importante y compleja en gramática y voluntario como cualquier lengua oral. La lengua de Señas Mexicanas: Consiste en una serie de signos gestuales articulares con las manos y acompañados de expresiones faciales, mirada intencional y movimiento corporal dotados de función lingüística; forma parte del patrimonio lingüístico de la comunidad de sordos y es tan importante y complejo en gramática y vocabulario como cualquier lengua oral. El Programa para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad, se conformará con los subprogramas que elaboren tanto la Secretaria de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, en su calidad de Secretario Ejecutivo, la Secretaria de Salud y la Secretaria de Desarrollo Económico y la Competitividad, así como la de Turismo. Corresponde al Ejecutivo del Estado a través de las Secretarias de Bienestar sustentable y Cambio Climático, de Desarrollo Económico y la

Competitividad, Turismo, impulsar y promover entre la instituciones públicas y privadas,

veedores, y por la evidente carencia y mala prestación de servicios públicos, principalmente, educación y seguridad pública. Entra en consideración que, aunque los ejercicios 2016 y 2017 ya hayan sido calificadas, es procedente auditar las dependencias y organismos, pues no implica volver a revisar todas esas cuentas sino solo rubros específicos, además que, conforme a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en las entidades federativas las funciones de fiscalización se deben realizar conforme a los principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad. Herrera Castellanos, dijo también, que de acuerdo a esos principios ya no rigen los principios de la nulidad y definitividad que antes de que se establecieran el sis-

tema nacional y el estatal anticorrupción regían en la calificación de las cuentas públicas, lo que impedía que una cuenta pública calificada ya no pudiera ser revisada seguramente el poder reformador de la nación se considera así, precisamente para evitar componendas entre los congresos y los titulares de los poderes ejecutivos estatales y que bajo el pretexto de que la cuenta ya estaba calificada actos de corrupción quedarán impunes. Se señala en la Constitución local, que el Órgano Superior de Fiscalización podrá revisar, de manera casuística y concreta, información de ejercicios anteriores a la de la Cuenta Pública en revisión, sin que por este motivo se entienda abierta nuevamente la Cuenta Pública del ejercicio al que pertenezca la información o revisión solicitada.

SE AUDITARAN DEPENDENCIAS Miguel Angel de la Rosa

Se tienen que realizar auditorías especiales y a fondo respecto de aquellas dependencias donde es evidente que existen problemas y presunción de indebido manejo de los recursos públicos, como la Secretaria de Planeación y Finanzas, la Secretaria de Salud, la Secretaria de Educación, y otras que no han sido auditadas o que, aunque lo fueron solo se les reviso superficialmente sobre aspectos no relevantes, destaco, el diputado Gerard Washington Herrera Castellanos. Hay que auditar recursos correspondientes a los ejercicios 2016, 2017 y 2018, porque son los años en que más problemas ha existido, como se ha dado a conocer o se evidencia por las protestas de trabajadores, de los usuarios de los servicios, de los pro-

así como entre la propia comunidad, la creación de unidades de habilitación y reha-

bilitación socios económica y laboral con equipos multiprofesionales presten atención a

las personas con discapacidad para garantizar su inclusión al entorno socioeconómico.

RECHAZA EVARISTO HABER RECIBIDO EL NUEVO PINO SUÁREZ

Solo acudió a la develación de la placa, asevera Nosotros no recibimos el inmueble solo acudimos al acto protocolario de develación de placas, respondió el alcalde de Centro, Evaristo Hernández, tras el evento privado que realizó el ex gobernador Arturo Núñez, en las nuevas instalaciones del mercado ‘José María Pino Suárez’. Hernández Cruz, precisó que el centro de abastos debe ser entregado al gobierno de Adán Augusto López para traspasarlo al municipio. “No, nosotros no recibi-

mos el inmueble yo como presidente municipal no tengo ninguna facultad para recibir el inmueble se le tiene que entregar al gobierno del estado y luego ya que lo recibo como debe de ser lo debe traspasar al municipio porque la ley contempla que son los municipios los que manejan los mercados públicos Yo sólo hice acto de presencia en el lugar”, precisó. Tras reconocer que los elevadores no funcionan y que la obra presenta algunos problemas, el edil precisó que el solo asistió ya que fue convocado por la tarde.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

“Independientemente de muchas cosas es un mercado digno de los tabasqueños por eso yo asistí. Urge que entreguen la obra -¿El gobernador dio una justificación porque hacer la entrega ayer cuando dijo que se entregaría a mediados de diciembre?- No, simplemente a mí me citaron a las 6 de la tarde -¿Realizó algún recorrido en la zona?Lo hice previamente por eso comento que es una obra extraordinaria aunque tiene algunos problemas; entonces eso le va a corresponder al gobierno de Adán Augusto López Hernández”, afirmó


Jueves 3 de Enero 2019

MUNICIPIO

8

DECLARA CECYTE FINIQUITADOS 'AVANZA' LA MUDANZA ADEUDOS CON TRABAJADORES DE LA SENER A TABASCO

El Director General del CECYTE Tabasco, Andrés Peralta Rivera, informó que ya quedó saldado el adeudo de prestaciones a más de mil 500 trabajadores del subsistema. Señaló que el retraso en la dispersión de recursos para el pago de fin de año, fue de carácter administrativo por

el cambio de estafeta en el Gobierno Federal. Asimismo precisó que hubo una tardanza en la aportación estatal. Peralta Rivera, abundó que la federación liberó la transferencia de recursos el pasado 31 de diciembre. “Afortunadamente ayer la federación nos radicó un recurso que tenía pendiente

desde noviembre y con un complemento estatal logramos salir totalmente del 100 por ciento del pago. Aguinaldo, prestaciones, quincena, bonos; la federación nos mandó 23 millones y por el otro lado con el rescate que también dieron fueron 30 millones, fueron 53 millones de pesos”, manifestó

A un mes de que arrancó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, aseguró que sigue avanzando la mudanza de esta dependencia a Tabasco. La funcionaria federal, señaló que están a la espera

de que Petróleos Mexicanos les rente, preste o de en comodato uno de sus edificios, que se ubica en las oficinas de PEMEX Gas. “Ya entregamos el oficio a PEMEX para solicitarle un espacio, vamos a ver si PEMEX nos presta, no los renta o nos da en comodato,

estamos esperando, es un edificio que está a lado de PEMEX Gas, pero no hay ningún problema, tenemos una buena relación”, comentó. Respecto al proceso de la construcción de la nueva refinería en Dos Bocas, Paraíso, Nahle García, dijo que las cosas avanzan ‘muy bien

ESPERA GOBIERNO DE ADÁN AUGUSTO 800 MDP MÁS

Servirán para pagar deudas, explica finanzas El gobierno de Adán Augusto López Hernández, está a la espera de que la administración de Andrés Manuel López Obrador envíe otros 800 millones de pesos para saldar las deudas que aún se mantienen con los trabajadores estatales, afirmó la Secretaría de Finanzas. El titular de esta dependencia, Said Mena Oropeza, ventiló que en total estarían destinando mil 600 millones de pesos, pues reiteró que al sexenio de Arturo Núñez le otorgaron 800 millones de pesos extraordinarios para atender la crisis en el sector Salud y Educación, y se está en proceso de recibir esta misma cantidad. “-¿Se esperan más recursos secretario?- Si, esperamos una cantidad de recursos, que vamos a informar a la brevedad, porque el compromiso del gobernador es cubrir (o saldar esos adeudos) a más tardar el día 15 (de enero) -¿De cuánto es el segundo monto de los recursos que están esperando?- Estimamos una cantidad similar a la cantidad que se depositó que fue de 800 millones de pesos, -¿Entonces en total serían mil 600 millones de pesos lo que les enviará la Federación?- Contando con los primeros de-

pósitos”, explicó. Said Mena, descartó que con la autorización de estos recursos, se vaya a crear un boquete financiero en el estado a como lo han adverti-

do algunos políticos. “Con una disciplina financiera, con economías, con austeridad, con el presupuesto de egresos, la ley de ingresos y disciplina fi-

nanciera vamos a salir para este ejercicio financiera de 2019 de manera puntual”, apuntó. El secretario de Finanzas, dijo desconocer el número

de trabajadores a los que todavía se les adeuda. Finalmente, comentó que ante las medidas de austeridad que se contempla en la nueva Ley Orgánica del Po-

der Ejecutivo en su momento darán a conocer la reducción de personal en toda la estructura de gobierno, pues se estima 60 mil burócratas en la administración estatal.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Jueves 3 de Enero 2019

RESPETARÁ SETAB A SINDICATOS

La Secretaría de Educación respetará la vida interna de los sindicatos, pero éstos a su vez deberán considerar la función administrativa de la dependencia, se pronunció el titular, Guillermo Narváez Osorio. Manifestó que mantendrá una buena relación con las diversas expresiones gremiales que tiene la dependencia estatal. Narváez Osorio señaló que como titular de la Secretaría de Educación asumirá su responsabilidad de hacer los nombramientos en la dependencia conforme a lo que marca la Ley y no por recomendaciones sindicales, pues consideró que entre sindicato y dependencia habrá un respeto mutuo a las atribuciones que tiene cada uno. “La Secretaría (de Educación) no tiene porque intervenir en cuanto a las decisiones que los sindicatos tomen

con respecto a quiénes son sus líderes, quiénes son sus representantes sindicales, de las cuotas que tienen que pagar, eso hay que respetarlo, pero ellos también tiene que entender que las decisiones que tomemos en cuanto a la asignación en cuanto al nombramiento de los servidores públicos, la haremos conforme a lo que establece la ley y eso es una responsabilidad del estado, y el estado la asume, yo no voy a evadir responsabilidades de que - el sindicato me pidió que yo lo pusiera – No, yo asumo responsabilidades y las tomo”, manifestó. En otro tema sostuvo que en breve estarán analizando la contratación de maestros. También dijo que estudiarán la situación de los trabajadores administrativos que reclaman sus pagos y se les resolverá sólo si les asiste la razón. Cree Carlos Mario Ramos

que Narváez dará resultados en SETAB El presidente de la Comisión de Educación en el Congreso local, Carlos Mario Ramos, dijo darle el voto de confianza al titular de la SETAB, Guillermo Narváez Osorio, dado que su profesión es abogado y no maestro. Sin embargo, admitió que en la administración nuñista fue algo que siempre se criticó, que algunos funcionarios no cumplían el perfil para estar en el cargo, pero refirió que también hay casos en que las personas que tienen los requisitos para ocupar una dependencia, no dan ‘el ancho’. En este sentido, Ramos Hernández, dijo conocer desde hace años a Guillermo Narváez, de quien espera que esté a la altura y advirtió que funcionario que él considere que no este trabajando, también lo hará saber. “Conozco a Guillermo

Narváez Osorio, desde hace muchos años y no necesariamente es un educador el que

debe llevar los destinos de la Secretaría (de Educación). Es lo que se criticó en el pasado

sexenio y no dieron el ancho, vamos a darle el voto de confianza”, comentó.

EXPLOTAN A NIÑOS DE LA CALLE INDIGENTES INVADEN VILLAHERMOSA

Invadidas por indigentes han sido varias casas abandonadas y banquetas en Villahermosa durante varios años, sin que la autoridad haga algo al respecto. En un recorrido, nos percatamos que estas personas en condición de calle, han improvisado campamentos con colchonetas, cobertores, sillas viejas de oficinas, garrafones de agua y otros artículos, mismos que para muchos generan mal aspecto para quienes transitan por la zona, ya que sienten temor de que puedan ser lastimados por los mismos. Al menos, desde hace varios años, dos personas adultas mayores se asentaron debajo del puente de Paseo Usumacinta casi esquina Méndez, antes de llegar a la Secretaría de Educación, en donde decenas de ciudadanos caminan por ahí, porque van rumbo a sus centros de trabajo, a la escuela o a hacer algún trámite en dicha dependencia.

De igual forma, otro fenómeno que se vive en Villahermosa es el abandono de viviendas, ya sea porque son dueños las venden o deciden cambiar de residencia, sin embargo estas infraestructuras son usadas por las personas indigentes, también como basureros o a veces por los delincuentes. Esta situación se observa por lo general en la esquina de Ruiz Cortines y Samarkanda, en donde hay una casa abandonada desde hace muchos años, misma que ocupan los indigentes para ingerir bebidas embriagantes. Otro edificio abandonado se ubica en la avenida 27 de Febrero, entre la calle Uno y Antonio Rullán Ferrer, a unos metros del Reloj de las Tres Caras, que se ha convertido prácticamente en basurero público, que ha ocasionado molestia a algunos vecinos. En su momento la delegación municipal del fraccionamiento Los Ríos de Tabasco

2000, denunció que la proliferación de indigentes en la zona ha causado la molestia de los habitantes, pues estas personas molestan a los vecinos pidiéndoles dinero y hacen sus necesidades fisiológicas en la calle y el parque del lugar. La delegación municipal manifestó además que al menos 10 sujetos se han asentado en el área por lo que dijo, ya se solicitó la intervención de las autoridades competentes para atenderlos, pero no se ha hecho algo al respecto. Es de mencionar que en diversas ocasiones, los vecinos de esta zona, han solicitado la presencia de las autoridades para que solucionen esta problemática, ya que si bien no se ha escuchado que roben, dan mal aspecto, incluso algunos se hacen pasar como franeleros, y como ya se saben el nombre de las señoras les piden dinero y causa enojo de quienes transitan por la avenida

Es un secreto a voces que detrás de los niños de la calle se encuentran personas adultas que los están explotando, lamentó el CODEHUTAB. Al respecto, el asesor jurídico, Efraín Rodríguez León, manifestó que la explotación laboral en menores de edad es algo que ninguna autoridad ha podido frenar en Tabasco, pese a que en su momento varios comerciantes asentados en la zona lo denunciaron públicamente, señaló el activista social. Rodríguez León, explicó que esta organización civil no maneja a fondo esta problemática social, sin embargo, enfatizó que no son ajenos a lo que está aconteciendo en la entidad Tabasqueña, sobre todo en la capital que es donde más casos se conocen de menores pidiendo monedas o vendiendo dulces por parte de personas adultas que al final del día se quedan con lo que venden. “Sobre todo en esta temporada, claro, mira, es un se-

creto a voces que detrás de los niños que están en los cruceros pidiendo una moneda o vendiendo dulces, hay una persona adulta que los está explotando que es quien los envía y que al final del día les quita lo poco o muchos recursos que logran obtener, eso es un secreto a voces porque todo el mundo lo sabe”, externó. Rodríguez León lamentó también que durante esta administración estatal se vio que las autoridades actuaron con total apatía y no les interesó resolver esta problemática que aqueja a la sociedad. El asesor jurídico del CODEHUTAB, dijo además que para las autoridades sería muy fácil actuar y dar con las personas adultas que están detrás de los pequeños explotados. “Y sí lo sabemos, también las autoridades lo deben saber, pero desafortunadamente no actúan, yo creo que para las autoridades sería tan fácil dar con ese tipo de personas que explotan a los niños y llevarlos ante la justicia, pero desafor-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

tunadamente hay una total apatía”, señaló. Efraín Rodríguez descartó que las autoridades tengan que ver con que no se haya detenido a quienes han explotado laboralmente a los menores, sin embargo, señaló que tanto el DIF estatal, como la Fiscalía General del Estado y Seguridad Pública deberían hacer algo al respecto. “Ahí el DIF, tendría mucho que ver, Seguridad Pública, la misma Fiscalía, no creo que haya protección de la autoridad sobre estas personas que explotan a los menores, pero lo que sí creo es que es un problema muy delicado que no se les está dedicando la atención que se requiere por parte de las autoridades”, aseveró. El asesor jurídico del CODEHUTAB insistió que ninguna autoridad ha hecho algo al respecto para tratar de frenar esta problemática social, y peor aún, durante este sexenio no se dio la atención correcta a estas personas que deambulan por toda la ciudad.


NACIÓN

Jueves 3 de Enero 2019

12

EXISTEN INCONSISTENCIAS EN POLÍTICAS 170 CASOS DE DAÑOS A LA SALUD FISCALES EN FRONTERA NORTE: PAN POR BAJAS TEMPERATURAS

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés descalificó la política del nuevo gobierno relacionado con el precio de los combustibles, a mantenerse -según dijo- el denominado “gasolinazo”, porque lo que antes se descalificaba con ese término ahora se atribuye al incremento en la inflación. “ Lo real es que siguen sin cumplir la promesa de bajar el precio de la gasolina en todo el país”. Mediante un comunicado, el dirigente blanquiazul tam-

bién censuró lo que consideró como inconsistencias en cuanto a las políticas de estímulos fiscales que el presidente, Andrés Manuel López Obrador ha establecido en la frontera norte: “Con todo respeto, le pedimos al señor Presidente que hable con la verdad al pueblo de México, por ejemplo, la gasolina en la zona fronteriza no bajó en general sino solo en algunas ciudades, como ya antes lo habíamos denunciado y la gran mayoría de los consumidores tendrán que pagar el

100 por ciento de IEPS en combustibles. A juicio del PAN, el discurso gubernamental no habla con la verdad a los mexicanos, porque se trata de maquillar un incremento real del precio de la gasolina. La decisión del nuevo gobierno representa un duro golpe al bolsillo de la mayoría de los mexicanos, pues deberán pagar los aumentos en cascada en productos de primera necesidad, que se deriven del aumento en la gasolina

La Secretaría de Salud (Ssa) precisó que desde el comienzo de la temporada invernal hasta la última semana de diciembre, se han registrado 170 casos a nivel nacional de daños a la salud por las bajas temperaturas. Al emitir recomendaciones ante las bajas temperaturas, la dependencia precisó que del total de los casos 70 se presentaron en Chihuahua, 27 en Hidalgo y 11 en Durango. Señaló que casi la mitad de los incidentes notificados hasta la última semana de diciembre del año que terminó, se presentaron en Chihuahua y apuntó que 47.1 por ciento fueron por hipotermia; 38.7 por ciento por intoxicación por monóxido de carbono u otro gas y 61 por ciento por quemaduras. Secretaría de Salud federal indicó que el grupo de la población más afectado en la temporada 2018-2019 es el de 45 a 64 años (50 por ciento). La dependencia a cargo del doctor Jorge Alcocer Varela, recomendó, sobre todo a los habitantes del norte del país, abrigarse bien, cubrien-

do la nariz y la boca con bufanda, utilizar guantes y calcetines gruesos al salir a la calle y en casa de ser necesario, evitar en lo posible el uso de estufas y braseros para calentar las habitaciones. Asimismo evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, sobre todo las personas mayores de 60 años, quienes son más susceptibles. Sugirió ingerir alimentos y complementos altos en vitamina C y D (frutas y verduras) para reforzar las defensas, así como abundantes líquidos. Para evitar contagios, si hay estornudos y tos, indicó que es esencial el lavado fre-

cuente de manos con agua y jabón es lo más adecuado, además se debe utilizar un pañuelo desechable o cubrirse con el ángulo interno del brazo. Cubrir espacios en la habitación por los que puedan entrar corrientes de frío, y evitar lugares donde haya humo de cigarro; en general abstenerse de fumar, ya que esto puede agravar el cuadro de infección por resfriado. Detalló que si se utiliza leña o petróleo en chimeneas, estufas o calentadores dentro de la casa habitación hay que asegurarse de contar con buena ventilación

ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA, NUEVO MINISTRO PRESIDENTE DE LA SCJN

Con siete votos, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea fue electo ministro presidente de las Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal. Arturo Zaldívar Lelo de Larrea es artífice de proyectos controversiales como el de la liberación de la francesa Florence Cassez y el de la constitucionalidad del uso lúdico de la marihuana. A Zaldívar se le ha percibido como un ministro afín a las ideas anticorrupción por las que diariamente pugna el presidente Andrés Manuel López Obrador. Cuando el Jefe del Ejecutivo federal se reunió con los 11 ministros durante el periodo de transición, Zaldívar fue el único al que abrazó y con quien conversó en dos ocasiones, el único que en agosto de 2011 votó a favor de aprobar el pago de El Encino con lo que se hubiera evitado el desafuero de López Obrador. Públicamente ha reconocido que la SCJN y los juzgadores federales han sido blanco de diversas críticas al ser percibidos como opacos, cerrados y derrochadores, razón por la que se requiere una profunda labor de autocrítica y reforzar los elementos que legitiman el

rol que cumplen en la sociedad. Es doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y durante 25 años fue abogado postulante en materia constitucional y combinó su actividad con la vida académica. De acuerdo con la Corte, ha sido profesor de derecho constitucional en la Escuela Libre de Derecho, así como profesor a nivel posgrado en la misma institución, de materias relacionadas con el derecho constitucional y el derecho procesal constitucional. También fue profesor titular en las maestrías de derecho procesal constitucional y derecho constitucional y derechos humanos en la Universidad Panamericana. Por oposición, obtuvo la cátedra de derecho constitucional en la UNAM. Actualmente, Saldívar es profesor titular de jurisprudencia constitucional en la Universidad Iberoamericana, campus Santa Fe. Ha impartido cursos y conferencias en diversas instituciones de educación superior de México y de Iberoamérica, asimismo, ha participado como ponente en numerosos congresos internacionales

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Jueves 3 de Enero 2019

PESO MEXICANO EN SU MEJOR NIVEL

El peso mexicano se apreciaba el miércoles y tocó su mejor nivel en más de dos meses ante un repunte de los precios del petróleo, mientras que la bolsa avanzaba por una ola de compras de oportunidad después de sufrir recientes tropiezos. Tanto la divisa como las acciones locales revirtieron una caída inicial, y en el resto de la semana los inversionistas tendrán la atención puesta en cifras como la creación de empleos en Estados Unidos que son clave para las decisiones de política monetaria que tome la Reserva Federal. La moneda mexicana cotizaba en 19.5934 por dólar, con una ganancia de 0.25 por ciento, o 4.96 centavos, frente a los 19.643 del precio de referencia de Reuters del martes. Previamente llegó a apreciarse hasta las 19.558 unidades, sus máximos intradía desde el 26 de octubre. Los activos locales habían comenzado la jornada perdiendo tras débiles cifras de China y la zona euro que le-

vantaron preocupaciones sobre el crecimiento económico mundial. Los precios del petróleo subían con fuerza el miércoles, alcanzando un alza de un 4 por ciento, pero operadores dijeron que las preocupaciones sobre un mayor bombeo y la ansiedad por una desaceleración económica mantuvieron contenidos los avances. El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC ganaba un 0.7 por ciento a 41,930.59 puntos, con un reducido volumen de 24.8 millones de títulos negociados. La bolsa avanzaba luego de marcar su peor trimestre en más de 17 años y su mayor caída anual en una década impactada mayormente por dudas sobre el nuevo Gobierno además de preocupaciones sobre el crecimiento global y el comercio. En el mercado de dinero, el rendimiento de los bonos de referencia a 10 años y 20 años operaban estables, en 8.65 y 8.91 por ciento respectivamente

El gobierno federal informará mañana sobre el avance en las investigaciones por el desplome del helicóptero en el que viajaban la gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, su esposo el senador Rafael Moreno Valle y tres personas más. En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que los peritos internacionales que trabajan desde la semana pasada en la zona ya tienen

los primeros avances de la indagatoria y mañana se darán a conocer. “Les vamos a informar sobre el avance de la investigación de las causas que originaron la caída del helicóptero en Puebla, donde perdieron la vida cinco personas, seres humanos. Están aquí canadienses, estadounidenses, europeos, peritos y mañana lo vamos a presentar”. López Obrador dijo que es “una necesidad informar sobre

PRESENTARÁN HOY PRIMEROS INVERSIONISTAS DEL FNAIM RECIBIRÁN RESULTADOS SOBRE CASO PUEBLA PAGO CERCANO A LOS MIL 250 MDD esto porque queremos informar en todo, no ocultar absolutamente nada”. El pasado 29 de diciembre, los peritos del Consejo de Seguridad en el Transporte de Canadá concluyeron sus investigaciones en el municipio poblano de Coronango, donde también acudieron expertos de Estados Unidos y de la Unión Europea, a fin de determinar las causas del desplome de la aeronave el pasado 24 de diciembre

Los inversionistas poseedores de bonos del Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura (FNAIM) colocados a través del vehículo financiero Fibra “E”, serán convocados en los primeros días de este mes con el fin de autorizar la amortización anticipada de los bonos por un monto de alrededor de mil 250 millones de dólares. A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México ( GACM), autorizó a su director general,

Gerardo Ferrando a realizar las acciones necesarias a fin de amortizar de manera anticipada las acciones “P” representativas de su capital, para lo que se celebre la asamblea general de tenedores en breve y se apruebe esta determinación. Los empresarios que pierden con la cancelación del NAIM Para ello, se tendrán que aprobar las modificaciones a los documentos relacionados con la emisión de los certificados bursátiles fiduciarios de inversión en energía e infraestructura identificados con cla-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

ve de pizarra (FINAIM 18). Cabe recordar, que para financiar parte de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco se emitieron certificados bursátiles de los cuales las Afores Inbursa, Pensionissste, Profuturo y XXl Banorte invirtieron 13 mil 500 millones de pesos . Antes de concluir 2018, el gobierno de Mexico logró la recompra del 71 por ciento de un total de mil 800 millones de dólares del Fideicomiso MexCAT en manos de inversionistas internacionales


Jueves 3 de Enero 2019

SEGURIDAD

14

SE PERFILA JAIME POLICÍA MILITAR REFUERZA LASTRA PARA LA FGE FRONTERA SUR DE TENOSIQUE

El gobernador López Hernández envió ayer la terna al congreso Tabasqueño El ex secretario de Gobierno, Jaime Lastra Bastar, se perfila para ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado, tras la renuncia de Fernando Valenzuela Pernas. Ayer por la mañana el gobernador del estado, Adán Augusto López Hernández, envió la terna al Congreso local, donde además de Lastra Bastar, se encuentran Elías Arzubide Dagdug, ex presidente de la Barra Tabasqueña de Abogados y Nicolás Bautista Ovando, actual encargado de despacho de la FGE.

“Está integrado por Jaime Lastra Bastar, Nicolás Bautista Ovando y Elías Arzubide Dagdug, yo espero que de ahí los diputados puedan decidir quién será el nuevo fiscal que durará nueve años en el encargo -¿Todo apunta que será Jaime Lastra?- Yo diría que esperemos, a ver que deciden los diputados -¿Habrá línea a los diputados?- No, ninguna, ellos decidirán libremente”, comentó. López Hernández, dijo que esperarán a que en los próximos días sesione la Comisión Permanente del Congreso local para que pueda iniciar este procedimiento y posteriormente se convoque

a un periodo extraordinario. El mandatario, estimó que un plazo de 10 días podría designarse al nuevo Fiscal General del Estado. En el caso del encargado de despacho de la FGE, Nicolás Bautista Ovando, lo calificó como ‘una gente de primera’. Del nombramiento de Silbestre Álvarez Ramón como vicefiscal de Derechos Humanos y Atención Integral a Víctimas de la dependencia, el gobernador Adán Augusto López, dijo que además de político, el ex legislador y ex alcalde de Nacajuca, es un abogado con preparación para ocupar este cargo

COMALCALCO TIERRA DE HUACHICOLEROS La presidente municipal de Comalcalco, Lorena Méndez, afirmó que la zona es tierra de distribución de combustible ilegal, sobre todo en su área limítrofe con Cárdenas. Precisó que hasta el momento, no tienen identificado tomas clandestinas de huachicol, sino más bien, son puntos

de comercialización los que tienen detectados. En este sentido, refirió que desde que ella asumió el cargo, en octubre del año pasado, ya se han abierto cinco carpetas de investigación por este ilícito. “En menor grado, pero si tenemos presencia de gente

que distribuye hidrocarburo. (Comalcalco) es punto de distribución - ¿No tiene tomas clandestinas? – No, no hay tomas clandestinas, por lo menos no lo tenemos identificado. Es en las colindancias con Cárdenas, esa es la parte donde se tiene identificado”, aseguró

Más de un centenar de elementos de la policía militar están reforzando la vigilancia en la Frontera Sur, reportó el alcalde de Tenosique, Raúl Gutiérrez Cortés. El edil, precisó que no se trata de la Guardia Nacional

sino de un esquema de elementos que apoya a las labores de supervisión. “Sí hay presencia y está trabajando, es policía militar por hoy, está en la ciudad de vigilancia, son alrededor de 130 elementos; es la fron-

tera y tenemos que estar vigilantes. Pero tenemos una coordinación estrictamente con todos los mandos, policía federal, policía estatal, Policía municipal, ejército, PGR, en fin todos estamos coordinados”, dijo

'COLIBRÍ' NO PUEDE VOLAR POR FALTA DE LICENCIA DEL PILOTO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que el helicóptero llamado ‘El Colibrí’ no está en funcionamiento debido al vencimiento de la licencia del piloto. Cuestionado sobre los motivos por los que el vehículo aéreo de la dependen-

cia ya no es visto vigilando la ciudad, el secretario Jorge Aguirre Carbajal, refirió que ‘El Colibrí’ cuenta con todos los servicios, y si se encuentra detenido es causa de la falta de recursos para renovar los permisos. “El Colibrí está ahorita ya tiene todos los servicios aho-

rita esta estancado la licencia del piloto que es un tema de presupuesto que no le corresponde a la Secretaría, sino al área de finanzas, -¿cuánto tiempo más para que se renueve la licencia?- pues necesitamos el dinero, aunque ahorita no tengo la cantidad”, expuso.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Jueves 3 de Enero 2019

HUACHICOLEROS SE TABASCO 1ER LUGAR NACIONAL ESCABECHAN A MILITAR EN ROBO A TRANSEUNTE A balazos descarrilan unidad militar en la chontalpa callendo a un barranco donde murio el militar. Durante la persecución, la unidad de la milicia se salió del camino, al caer en un dren murió un soldado. La guerra contra el huachicol cobró la muerte de un militar, durante un enfrentamiento con delincuentes que operan en la zona de La Chontalpa, donde además seis militares más resultaron lesionados, y dos de los sujetos participantes están detenidos. Así también se les aseguraron armas de fuego y una camioneta. La agresión en contra del personal castrense se registró la tarde del pasado lunes 31 de diciembre, sobre la carretera libre CárdenasCoatzacoalcos, justo frente a la ranchería Pejelagartero, donde el vehículo tipo Jeep de la Secretaría de la Defensa Nacional se desplazaba en dirección al 57 Batallón de Infantería, cuando regresaban de una ceremonia luctuosa. Sin embargo, los soldados se percataron del desplazamiento de una camioneta Chevrolet de color blanco, placas de circulación VM64422, en el cual viajaban

Registra el Estado la mayor tasa del país por robo a transeúnte con corte a noviembre: Observatorio Ciudadano En el acumulado eneronoviembre 2017, el estado registró 10 mil 98 carpetas de investigación por robo con violencia y 5 mil 254 por transeúnte, posicionándose con la mayor tasa del país, reportó Observatorio Ciudadano Tabasco

personas armadas que les marcaron el alto, sin embargo, la respuesta fue una agresión directa con armas de fuego, motivo por el cual militares repelieron el ataque. Como resultado de la persecución y el tiroteo, ambos vehículos, tanto el oficial como el de los delincuentes terminaron fuera de la carretera, hecho donde perdió la vida uno de los militares, al ser presuntamente aplastado por el mismo Jeep, y seis más resultaron lesionado, mientras que sus compañeros continuaron repeliendo el ataque, hasta lograr asegurar a dos de los sicarios. El resto de los involucrados lograron emprender la huida, dejando abandona-

da la camioneta con varias armas de fuego conocidas como fusil de asaltos y escopetas, las cuales fueron aseguradas, al mismo tiempo que se solicitaba el auxilio de los cuerpos de emergencia. De inmediato, el área fue acordonada por las autoridades, mientras que el cadáver del soldado caído fue levantado por el servicio médico de la Fiscalía General del Estado, la cual dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente, además de dar visto a la Procuraduría General de la República con sede en el estado, quienes buscan a los criminales en la zona de Pejelagartero, Palo Mulato, Villa Benito Juárez, y La Venta.

El feminicida fue detenido por vecinos del lugar y entregado a la policía, para que reciba el castigo conforme a la ley. Cierra 2018 con 31 feminicidios, el último de ellos se cometió el pasado lunes, cuando un celoso marido asesinó de tres puñaladas en el pecho a su mujer luego de una fuerte discusión. El criminal fue detenido. La víctima fue identificada como Silvia "N", de 40 años de edad, quien tenía su domicilio en el sector Los Delfines de la colonia Framboyanes, lugar donde la mañana del 31 de di-

ciembre fue localizada sin vida por su propio hijo Wilder "N", de 23 años, quien dio aviso de inmediato a las autoridades, pues aún se encontraba cerca el homicida. De acuerdo a los datos recabados en la escena del crimen, Evelio "N", de 57 años de edad, había llegado influenciado por bebidas embriagantes durante la madrugada del lunes, para luego empezar una discusión con su mujer, donde los gritos y palabras altisonantes se podían escuchar por los vecinos del lugar. El escándalo le fue reporta-

do al hijo de la víctima, quien al acudir a primeras horas del 31 de diciembre se percató del cuerpo ensangrentado de su madre, a la que intentó brindarle los primeros auxilios, sin embargo esta había fallecido debido a la gravedad de las heridas, mientras que elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos. Luego que algunos curiosos señalaran la ubicación del responsable, de inmediato Evelio fue detenido, y trasladado ante un fiscal del Ministerio Público

ASESINO A SU PAREJA DE 3 PUÑALADAS

Otro de los delitos que se mantiene dentro de los primeros lugares en el ranking nacional, es el hurto a vehículos ya que han sido atendidos 5 mil 81 casos cuando en el mismo periodo pero del 2017 se contabilizaron 50 mil 53. Asimismo, el homicidio doloso-feminicidio tuvo un incremento de 87 incidencias, pues se tenían registradas 372 carpetas en 2017 y en 2018 se

alcanzaron las 459; mientras que el narcomenudeo también se encuentra con una cifra alta de 109 denuncias. En lo que respecta al robo a negocio se abrieron 3 mil 223 carpetas; 356 en abigeato y 34 por secuestro. Es de hacer mención que el acumulado en los delitos es de enero a noviembre del 2017 que concluyó faltando aún el mes de diciembre

PRIMER DÍA DE 'RETENES' EN VHSA Los 'Puntos de Control Provisional Preventivos', se activaron para contener actos delictivos y garantizar seguridad. Este día la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), estableció

"Puntos de Control Provisional Preventivos", con la finalidad contener actos delincuenciales, garantizar la seguridad, paz social y orden público que demandan los tabasqueños. La estrategia a cargo de Jorge Aguirre Carbajal, titu-

lar de la dependencia, será permanente en las entradas y salidas de la Ciudad de Villahermosa, y se extenderá en los próximos días a los demás municipios, para brindar tranquilidad y confianza a la población.

PODRIDO FLOTANDO EN EL CARRIZAL

Se presume que fue ejecutado y lanzado al rio por sus victimarios. Personal de la FGE se encargará de su traslado para su identificación. El cuerpo de una persona del sexo masculino, en completo estado de putrefacción, fue localizado por habitantes de la margen izquierda del río Carrizal, flotando a la altura de la planta potabilizadora de la rancheria Emiliano Zapata. Al lugar acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Pro-

tección Civil del Estado. El cuerpo será sustraído de la afluente con ayuda de una lancha del IPCT, para poder ser entregado a las autoridades de la Fiscalía General

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

del Estado (FGE), quien se encargará de trasladarlo a las planchas del Servicio Médico Forense (Semefo) para su identificación y determinación de las causas de muerte


JUEVES 3 de Enero 2019 / Año XXVI/ Número 8380 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez PODRIDO FLOTANDO EN EL CARRIZAL

-Se presume que fue ejecutado y lanzado al rio por sus Página 15 victimarios.

TABASCO

1ER LUGAR NACIONAL EN ROBO A TRANSEUNTES - REGISTRA EL ESTADO LA MAYOR TASA DEL PAÍS POR ROBO A TRANSEÚNTE CON CORTE A PÁG 15 NOVIEMBRE: OBSERVATORIO CIUDADANO.

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.