Globalizacion de Empresas

Page 1

1


2


TABLA DE CONTENIDO

I. Sinopsis II. Introducción III. El marco conceptual de la globalización IV. El impacto de la globalización 4.1 Globalización y los flujos financieros 4.2 Globalización y los mercados de capital 4.3 Desarrollo e internacionalización del mercado de capital en la globalización 4.4 Globalización y comercio justo 4.5 Globalización y el rol del Estado 4.6 La globalización y los intereses de los países desarrollados 4.7 La globalización y el medio ambiente 4.8 La globalización tiene ganadores y perdedores V. La globalización en la cultura organizacional: De la cultura doméstica a la global 5.1 Ajustes en la cultura organizacional 5.2 La comunicación en la cultura organizacional 5.3 La organización horizontal y clusters de producción VI. La organización industrial para la globalización: clusters y networks de colaboración 6.1 Los conglomerados o clusters industriales 6.2 Los networks de colaboración industrial (collaborative networks). VII.

Estrategias para la globalización: Cómo organizarse para el cambio 7.1 Estrategias asociadas al mercadeo 7.2 Estrategias asociadas al marco institucional 7.3 Resumen

VIII. La organización industrial de la empresa para la globalización: Caso de Estudio de una empresa global puertorriqueña 8.1 El marco de referencia del caso de estudio 8.2 Perfil de la empresa 8.3 Estrategias para competir en los mercados globales IX.

Conclusiones

IX.

Bibliografía

3


El impacto de la globalización de las empresas y su organización industrial para la exportación: Un caso de estudio en Puerto Rico

Por: Nicolás Muñoz-Muñoz

I. Sinopsis

En este ensayo se presenta un análisis y acercamiento preliminar al tema de la globalización de las empresas, desde la perspectiva de quienes ganan y quienes pierden con esta tendencia en la economía mundial. El análisis va dirigido a personas que interesen tener un conocimiento básico sobre la globalización, incluyendo empresarios y forjadores de política pública. La globalización de las empresas y los mercados puede ser positiva para el crecimiento económico y la convergencia mundial, aunque los costos y los beneficios no serán distribuidos de manera equitativa. Habrá ganadores y perdedores en el proceso. Como parte del análisis se aborda el tema de las opciones de organización industrial adecuada para la globalización de una empresa. Finalmente, se analiza un caso de estudio de Puerto Rico.

II. Introducción

El análisis en este ensayo se enfoca desde cinco ámbitos. El primero, analizar, de manera desapasionada, el debate de la globalización, incluyendo sus efectos en los individuos, las empresas, los gobiernos y las naciones. El segundo, analizar el impacto de la globalización en los mercados de trabajo, los mercados financieros, el crecimiento económico global y la distribución del ingreso. El tercero, explorar posibles soluciones discutidas por algunos autores para las cuestiones más urgentes de la actual controversia sobre la globalización, incluyendo la deuda, las multinacionales, la planificación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible. El cuarto, explorar los cambios necesarios en la organización industrial para ajustarse a la globalización, y el quinto, ¿cómo una empresa, seleccionada como un caso de estudio en Puerto Rico ha hecho los ajustes necesarios para participar en el mercado global? La globalización de los mercados ha generado cambios profundos en la cultura organizacional de las empresas. La empresa global se configura de forma diferente a la local. Es indudable que el escenario empresarial, tras la revolución industrial, trajo muchos logros en el desarrollo económico. Este fue fértil para el desarrollo de los mercados locales. Posteriormente, la incorporación de la línea de producción, basada en la especialización, cuyo ejemplo más comentado es la contribución de Henry Ford con el Modelo T de la industria automotriz, generó el concepto de la integración vertical de las empresas. En la actualidad, este modelo organizacional se cuestiona, en cuanto a su conveniencia para mantener la competitividad de las empresas en el nuevo escenario de la globalización de los mercados. La globalización es un proceso dinámico de liberalización, apertura e integración internacional a través, de un marco amplio de mercados, desde el mercado de trabajo hasta los mercados de bienes y servicios, de capital y de tecnología. No es un proceso nuevo, comenzó a expandirse a partir del 1950 y continúa en progreso. Hubo una etapa entre 1870 y 1914 que terminó con el inicio de la Primera Guerra Mundial. La segunda etapa se inició tras finalizar la Segunda Guerra Mundial y aún continúa. Este fenómeno está basado en la libertad de comercio; la capacidad de cada país de capitalizar en sus ventajas comparativas; la libertad de invertir el capital donde el rendimiento a la inversión sea mayor dentro de unos límites tolerables de riesgo y la libertad de comprar y vender en el país de tu preferencia, ya sea como negocio que quiere maximizar ganancias o como individuo que quiere mejores salarios o condiciones de trabajo.

4


La organización industrial bajo el modelo de producción vertical se basa en el aprovechamiento de las economías de escala en la producción, la división del trabajo y la especialización de los trabajadores. En ésta se asume un control homogéneo de la supervisión y la unificación de las etapas de producción en una línea de producción bajo un mismo techo o en facilidades contiguas o cercanas. Las economías de escala se logran en la medida en que se asignan más unidades de factores variables a los factores fijos, reduciendo así el costo marginal de cada unidad adicional producida. De esta manera, a medida que se asignan más unidades de materia prima y trabajadores a los costos fijos de maquinarias, equipos y facilidades físicas, el costo promedio por unidad de producción se reduce. En este modelo se integra de manera vertical y jerárquica, todo el proceso de producción, desde las compras de insumos, la administración de recursos, la producción, el mercadeo, la distribución y los servicios de apoyo al consumidor final. Por otro lado, la organización horizontal de la producción asume una estructura de producción menos jerárquica, con menos niveles de gerencia y burocracia y menos distancia entre la base de la estructura y la cúspide de la toma de decisiones. Se caracteriza por mayor énfasis en la organización de equipos de trabajo, que pueden ser de asignación temporera, para atender situaciones específicas, con cierta autonomía en las decisiones. Este tipo de estructura estimula el pensamiento crítico, la creatividad y la innovación en la base de la organización. En este ensayo se aborda este tema y las estrategias que están utilizando las empresas para ajustarse al nuevo escenario global. Partimos de la tesis que la globalización está mejorando la eficiencia económica, impulsando la productividad y el desarrollo económico, actuando al unísono con la innovación tecnológica. Por otro lado, tienden a fragmentarse los procesos de producción, los mercados de trabajo, las entidades políticas y hasta las sociedades. Pero, sin embargo, es posible mejorar y aumentar los beneficios de la globalización, si las empresas y los gobiernos que llevan el liderato en la globalización, incorporan mecanismos para disminuir la pobreza, abordan de forma diferente la deuda, crean comercio justo, mantienen mesura en la liberalización del comercio y del mercado, protegen el ambiente y mejoran el rol de las instituciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional y otras relevantes al proceso.

III. El marco conceptual de la globalización

Los economistas asociados a la investigación empresarial de los negocios son los primeros en utilizar el término globalización a principios de la década de 1980. Levit (citado por De la Dehesa 2006), señaló que el proceso de producción del ciclo del producto estaba reemplazándose por un nuevo concepto de mercado. Se refería a lo que se conocería como globalización. Posteriormente, Porter (1990), reconocido experto en competitividad, profesor de Harvard Business School y consejero de empresas líderes a través del mundo, utilizó el término para diferenciar la compañía multinacional de la compañía global. Otro reconocido autor, Ohmae (1990), utilizó el término para definir una compañía global como una que ha abandonado completamente su identidad nacional, operando a nivel mundial como entidad desnacionalizada. Ohmae, conocido como Mr. Strategy, es un experto en estrategias corporativas a nivel internacional para industrias en las áreas de telecomunicaciones, instituciones financieras, electrónica y otros sectores. El agente principal de la globalización son las empresas multinacionales, tanto del área financiera como no financiera. Estas empresas mueven flujos de capital y mercaderías, y servicios entre regiones y países e integran mercados a nivel global. Lo hacen utilizando los avances de la tecnología y decisiones políticas de los países que le permiten la libertad de hacer dichas transferencias.

5


De la Dehesa (2006), identifica varios factores determinantes de la globalización. Destaca, entre éstos, el desarrollo de nueva tecnología en la transportación y las comunicaciones que ha permitido reducción en los costos. También identifica la liberalización del intercambio de bienes, servicios y capital. Esta liberalización tiene como instrumento principal el General Agreement on Trade and Tariff (GATT); la Organización Mundial del Comercio (OMC) – (WTO en Inglés); la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OECD) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además de estos organismos y entidades, existen acuerdos bilaterales y regionales como el Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA), la Unión Europea (UE), el Mercado Común Suramericano (MERCOSUR) y otros grupos de integración regional. Stiglitz, (2006) Premio Nóbel de Economía 2001, catedrático de Columbia University, asesor del Presidente Clinton economista y jefe del Banco Mundial, plantea dudas sobre la eficiencia del mercado y sobre algunas creencias que subyacen a la globalización, como la idea de que el libre comercio tiene que aumentar, por necesidad, el bienestar. Hace énfasis en la injusticia que se ve, en un mundo de tanta riqueza y abundancia, y lamenta que haya tanta gente que viva en la pobreza. Señala que los ciudadanos de los países desarrollados y los de los países en desarrollo quieren que la globalización funcione. Pero, indica que sin regulación e intervención estatal apropiada, los mercados no conducen a la eficiencia económica. El autor plantea que hay sistemas alternos y utiliza de ejemplo la economía de mercado sueco que ha mantenido un crecimiento sólido, caracterizado por un sistema de salud y enseñanzas educativas y una menor desigualdad. Por lo tanto, la desigualdad y la pobreza se pueden abordar de diferentes formas. Según Stiglitz, quienes se sienten menos preocupados por la desigualdad y más por la eficiencia económica, tienden a preocuparse menos por los valores no económicos como la justicia social, el medio ambiente, la diversidad cultural, el acceso universal a la salud y la protección de los consumidores, aunque hay algunas excepciones, como los conservadores que se ocupan del medio ambiente. Hay consenso en la literatura en cuanto a que la globalización afecta o ha impactado la movilidad de todos los factores de producción, incluyendo la movilidad laboral, aunque en menor escala este último. El único factor de producción de índole nacional que queda es el factor trabajo, todo lo demás, es global (Reich, 1991). El factor trabajo tiene menos movilidad por razones socioculturales, raíces familiares y políticas migratorias. La globalización causa efectos significativos sobre el desarrollo de los países. El desarrollo económico ocurre por el impacto y avance en los cambios tecnológicos. La tecnología, por su parte, es un factor clave en la globalización, ya que es el elemento facilitador de la competencia entre las empresas que operan en el mercado global. Estudios empíricos en Estados Unidos, demostraron que 50% del desarrollo de la Nación se debía a la acumulación de factores de producción. El otro 50% está ligado al progreso tecnológico (Denison, 1962).

6

Varios modelos de desarrollo consideran la investigación y desarrollo (R & D, por sus siglas en inglés) como una parte importante del progreso técnico y como motor del crecimiento (Grossman y Gelpman, 1991). El comercio y la competencia internacional obligan a las compañías a enfocar más recursos a las investigaciones y desarrollar, los procesos de producción para obtener nuevos productos a los fines de mantener su ventaja competitiva. La integración económica y la inversión internacional aumentan el interés en la investigación y desarrollo por parte de los gobiernos, que invierten en parques tecnológicos. El caso de España, Panamá, Carolina del Norte y Estados Unidos es ejemplo ,de esfuerzos organizados para la investigación y desarrollo mediante parques tecnológicos.


Existe una relación directa entre el financiamiento o crédito y el desarrollo. Schumpeter (1911) asignó un peso preponderante al crédito como motor de la innovación y el empresarismo. El acceso al financiamiento a través de la liberalización de los flujos financieros ha sido otro de los efectos de la globalización. La integración global de los mercados de capital y financiamiento ofrece varios beneficios a los países. Entre estos beneficios se destaca la oportunidad de compartir riesgos mediante la diversificación internacional de los portafolios de inversiones y reducir así los riesgos de la inversión. Además, esta liberalización de flujos financieros permite asignar el capital en las jurisdicciones más productivas, independientemente de las fronteras nacionales. La globalización ha tenido un impacto significativo en el surgimiento de crisis financieras. El aumento en el intercambio comercial y la integración financiera provoca que las crisis económicas o financieras de un país sean transmitidas a otros (Masson, 1998). Finalmente, la globalización tiene efectos sobre la distribución del ingreso. Varios autores sostienen que la movilidad de bienes, servicios, capital y mano de obra en el proceso de desarrollo tiende a aumentar el ingreso per cápita (Solow, 1956). Este acceso a mejores ingresos ha contribuido a mejorar el nivel de vida de los trabajadores en los países en vías de desarrollo. Algunos autores que se oponen a la globalización pueden considerar los empleos de salarios bajos, que paga la empresa manufacturera de zapatos deportivos Nike, como un ejemplo de explotación. Sin embargo, para muchos trabajadores en países en desarrollo, dicho trabajo en una fábrica es una opción considerablemente mejor, como fuente de generar ingresos, que lo que podría generar en una finca rural sembrando arroz (Stiglitz, 2002). Además, la globalización ha permitido la liberalización internacional de los flujos migratorios, que permite a los trabajadores de los países menos desarrollados a movilizarse con menos restricciones a países más desarrollados. También ha permitido aprender el uso de nuevas tecnologías y a recibir adiestramiento en el empleo, destrezas y mejores salarios. La mayor parte de los ingresos los transfieren a su país de origen y regresan mejor preparados y adiestrados tecnológicamente, lo que mejora sus condiciones de vida y la distribución del ingreso en sus respectivos países. La globalización se desarrolla bajo el liderato de las empresas y los mercados, más que de los gobiernos. La ausencia del gobierno es buena a la iniciativa del mercado, basada en decisiones individuales, pero la ausencia de reglas de los gobiernos crea desintegración social, falta de protección social y falta de cohesión social. El marco de expansión de la globalización requiere de una reevaluación de las reglas internacionales que regirán el intercambio en el mercado global. Y no hay duda en afirmar lo que dice Cohen (1999), que la globalización es una revolución inconclusa. Según el consenso derivado de las contribuciones de los autores reseñados, la falta de reglamentación social y de un marco de reglas sociales globales, ha impedido que todos los sectores económicos y sociales, tanto en los países desarrollados como los que están en vías de desarrollo, puedan disfrutar de manera más equitativa de los beneficios de la globalización.

7


IV. El impacto de la globalización

La globalización trae efectos positivos en la innovación y el dinamismo; pero trae también los efectos negativos de las crisis financieras y la desigualdad. Este fenómeno no es la panacea para la sociedad, pero tampoco la culpable de todos los males. En el proceso hay perdedores y ganadores. Los principales ganadores son los que han tenido el beneficio de una apertura al comercio exterior, el capital y la tecnología. Los principales perdedores son los países que no han podido integrarse a los procesos y se han quedado atrás, por no tener instituciones sólidas, políticas, legales y económicas. No son víctimas de la globalización sino de la falta de la globalización. Los gobiernos también han sido perdedores. El impacto en los mercados y la economía, en general, se han caracterizado por alzas y bajas, producto, precisamente, de los efectos positivos y negativos en las sociedades. Pero, hay opciones para conducir a la globalización por un camino más efectivo para el planeta. 4.1 Globalización y los flujos financieros La liberalización de los flujos financieros que ha traído la globalización ha provocado crisis financieras en los países en desarrollo, lo que a su vez, ha traído problemas financieros también en los países desarrollados. Las instituciones financieras internacionales han sido criticadas por su contribución, con sus políticas, a que se hayan desencadenado estas crisis. Stiglitz (2006) señala que el sistema financiero internacional tiene fallas y por eso la globalización no ha beneficiado a tanta gente como podría y debería. Indica que hay que replantearse en el sistema financiero global y propone cambios para hacerlo. Critica a los Estados Unidos porque no contribuyó a la construcción de un sistema económico y político internacional basado en valores y principios. Una contribución pudo haber sido un acuerdo comercial destinado a promover el desarrollo en países pobres. Sin embargo, sí entró en una competencia desenfrenada por conquistar el corazón y la mente del denominado Tercer Mundo. Stiglitz, mientras estuvo involucrado en el Banco Mundial y en el FMI observó que estas instituciones se dedicaban a impulsar políticas económicas conservadoras (como la privatización de la seguridad social), que eran contrarias a lo que había luchado en Casa Blanca y lo peor era que se basaban en modelos que había criticado. El autor señala que permitir un flujo incontrolado de capital especulativo es una política extremadamente arriesgada. Stiglitz critica que las instituciones económicas, independientemente de las circunstancias, hayan apoyado una perspectiva económica particular que considera desencaminada. Sin embargo, tiene fe en los procesos democráticos y está convencido de que es más probable que una ciudadanía informada frene los abusos de los intereses corporativos particulares y financieros que han dominado la globalización. La discusión de los aspectos relacionados al sistema financiero internacional plantea la necesidad de abordar la carga de la deuda externa de los países en desarrollo. La deuda externa plantea un enorme problema a los países en vías de desarrollo. Los Estados Unidos se han opuesto a un procedimiento sistemático de renegociación de la deuda externa. Se rechaza el procedimiento para que los costos de una suspensión de pagos a la deuda por parte de un país deudor sean altos y pocos países se atrevan a declarar dicha suspensión. Es importante puntualizar que muchos de los problemas para satisfacer el pago de la deuda surgen, no por errores de los países en vías de desarrollo, sino por lo volátil de los sistemas financieros y económicos globales. Si queremos que la globalización funcione es necesario hacer algo para controlar tal inestabilidad.

8


Esa inestabilidad, de paso, plantea la necesidad de reformar el sistema global de reservas de los países en vías de desarrollo. Parte de los dólares que pasan de los países en vías de desarrollo a los países desarrollados están destinados a pagar la enorme deuda externa de los primeros, otros se destinan a la adquisición de bonos de los Estados Unidos y de otros países de divisa fuerte. El país en desarrollo los puede vender, pero el interés es muy bajo y no hay grandes ganancias. El dinero debe fluir de ricos a pobres y el riesgo de pobres a ricos, pero el sistema financiero global no consigue ninguna de las dos cosas. Stiglitz (2006) propone diferentes formas de administrar los fondos y sugiere lo siguiente: a) colocar los fondos en diversos países sobre la base de su renta y su población (los países más pobres recibirían más fondos per cápita), b) distribuir los fondos a través de las instituciones internacionales, bajo los auspicios de las Naciones Unidas (principalmente para salud y alfabetización universal), c) ocuparse de la distribución competitiva de los proyectos orientados al desarrollo, a los gobiernos y las organizaciones no gubernamentales, (ONG) podrían optar, d) distribución directa entre las personas (lo que resulta muy arriesgado). 4.2 Globalización y los mercados de capital En los años 90, se entendía que la liberalización del sistema financiero internacional que trajo la globalización permitiría el desarrollo de los mercados de capital en los países en desarrollo y se tenían muchas expectativas sobre los prospectos para estos mercados en las economías emergentes. Pero, los resultados han sido desalentadores. De la Torre y Schmuckler (2007), plantean que en la actualidad muchos mercados de bonos y acciones/valores de estos países se mantienen sin liquidez y segmentados. La deuda tiende a concentrarse en fecha de madurez a corto plazo (short end) dentro del espectro de maduración, y en moneda extranjera, exponiendo a los países a un riesgo de maduración y de dinero en circulación. De la Torre y Schmuckler utilizan como ejemplo los mercados latinoamericanos. En este escenario, los mercados latinoamericanos están aún subdesarrollados, si se consideran los esfuerzos para mejorar la macroeconomía y para reformar las instituciones que propician el desarrollo de los mercados de capital. De la Torre y Schmuckler comparan el mercado latinoamericano con el de Asia Oriental. El contraste latinoamericano está relativamente bajo desarrollo local de su mercado de capital y su alto grado de integración financiera en el mercado internacional es agudo, cuando se compara Latinoamérica con Asia Oriental. Asia Oriental muestra un mayor grado de reformas, en términos del desarrollo del mercado de capital local, con un menor impacto con respecto a la integración con los mercados financieros globales. Las reformas han producido resultados diferentes en las dos regiones. Para tales diferencias, los autores sugieren que las mismas pueden deberse a diferencias en las tasas de ahorro y en el grado de volatilidad macroeconómica, entre otras. Otro de los elementos que De la Torre y Schmuckler plantean es que las reformas del Washington Consensus, han ayudado al mercado de capital y la integración financiera, pero no en Latinoamérica. El término Washington Consensus se utiliza para denominar las guías de políticas financieras que surgieron en 1989 tras el Plan Brady del Presidente Bush (Padre) para atender la situación provocada por las crisis financieras de los países de la región (Kuczynski y Williamson, 2003). En una conferencia celebrada en noviembre de 1989 bajo el lema Latin American Adjustment: How much has happened, se ofrecieron guías basadas en principios de laissez faire, minimización de la

9


intervención gubernamental y uso del valor de la producción (PNB) de las economías de la región para determinar las políticas a seguir para atender las ayudas a la solución de las crisis. Esas guías fueron utilizadas posteriormente por las organizaciones internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo para establecer sus normas o políticas de ayuda financiera a la región. De la Torre y Schmuckler sugieren ciertas políticas para que las reformas resulten mejores en las economías emergentes. Entre éstas, se menciona la internacionalización de los mercados de valores. Hay marcada tendencia de las empresas a retirarse del mercado de valores (delisting) en Latinoamérica y los países de Europa Oriental. Los mercados de valores locales parecen encogerse. Se hace difícil detener la migración del mercadeo de acciones (trading) y la emisión (issuance) de nuevos valores. La idea de que los países pequeños tuvieran su mini Wall Street es decir, una bolsa local, parece engañosa. 4.3 Desarrollo e internacionalización del mercado de capital en la globalización. Hay evidencia empírica sobre los factores detrás del desarrollo de los mercados de capital y su internacionalización. En primer lugar, el estudio de la macroeconomía y los factores institucionales de los países demuestrán que el tamaño del mercado es importante para el desarrollo del mercado de capital. El tamaño de la economía es determinante tanto para el desarrollo del mercado de acciones como para el de bonos. En segundo lugar, la evidencia sugiere que mejoras en las políticas económicas y la introducción de reformas, lleva a una mayor actividad en el mercado doméstico de valores y a una más alta internacionalización de este mercado. Tercero, la evidencia demuestra que el proceso de globalización financiera tiene implicaciones adversas para el desarrollo del mercado de valores local. En particular, la internacionalización del mercado de valores reduce la actividad del mercado de las firmas que no se internacionalizan. De la Torre y Schmuckler, proponen atender el asunto del desarrollo de los mercados de capital en las economías emergentes desde la perspectiva de globalización financiera de los mercados locales. La globalización financiera implica medir de forma diferente el desarrollo del mercado de capital local de manera que no se centre solamente en la dimensión local. Sin embargo, la tendencia en la mayoría de los estudios y en las discusiones de políticas es a medir y comparar el desarrollo financiero en los países, principalmente en términos de indicadores de tamaño y actividad de sus sistemas financieros domésticos. Por ejemplo, índices o ratios al producto bruto (GDP) y variables como activos, deudas, capital, ingreso y otras relacionadas. Estos métodos fallan en reflejar que, en el contexto de la globalización, el desarrollo financiero tiene mucho que ver con el alcance y tipo de integración con los mercados financieros internacionales. 4.4 Globalización y comercio justo Stiglitz (2006) postula que la globalización ofrece la oportunidad de estructurar un sistema de comercio más justo. Sugiere un medio de libre comercio para los pobres con propuestas para facilitar el acceso al mercado; ampliar la agenda de desarrollo de los países en vías de desarrollo; y la eliminación de las subvenciones a productos o sectores de producción en los países desarrollados. Indica que la apertura de los mercados agrícolas, al elevar los precios, resultaría enormemente beneficiosa. Aunque la reducción de los aranceles de entrada de productos a los países desarrollados ha sido objeto de atención, no es suficiente para generar justicia, porque las estructuras arancelarias tienen que configurarse para promover el desarrollo.

10


Entre posibles opciones, Stiglitz se plantea la necesidad de que los países desarrollados faciliten el envío de remesas a los países en vías de desarrollo de modo que estos países puedan recoger todos los beneficios de la migración. Se plantea, además, la necesidad de eliminar barreras no arancelarias como las garantías, los impuestos antidumping, ciertas barreras técnicas, normas de origen, restricciones de los acuerdos comerciales bilaterales y requerimientos de reformas institucionales a los países en vías de desarrollo. 4.5 Globalización y el rol del Estado Este fenómeno ha tenido un impacto significativo en la manera como se visualiza el rol del Estado en término de sus funciones, políticas y tamaño del gobierno de manera que provocará, inevitablemente, una reestructuración de los gobiernos como existen hoy. También, se ha provocado una erosión paulatina del concepto Nación-Estado y el concepto de Soberanía. La Unión Europea es un ejemplo. Cada Nación renunció a su moneda para establecer una moneda común. Se han puesto límites al poder de los Estados, porque los pone en competencia por los flujos de inversiones de capital para el desarrollo y expansión. Debido a los flujos de capital, por la rápidez de la información y la liberalización de las políticas de transferencias de capital, pueden comparar políticas y decidir, con mayor información, dónde invertir. Una de las elecciones fundamentales que enfrentan todas las sociedades es el papel del Estado, ya que el éxito económico depende de lograr equilibrio adecuado entre el Estado y el mercado. Stiglitz (2006) se pregunta, ¿Qué debe proporcionar el Estado? Este autor lamenta, que si los países en vías de desarrollo hubiesen resuelto mejor sus problemas, si hubiesen contado con gobiernos más honestos, con menos influencia por parte de los intereses de unos pocos y con empresas más productivas, en resumen, si no hubiesen sufrido todos los males que conlleva ser pobre, entonces, podrían haber gestionado mejor esta globalización injusta y disfuncional. Se ha reducido la efectividad de las políticas macroeconómicas para el control de las variables económicas por la reducción de los controles monetarios y fiscales. También, se ha obligado a los gobiernos a realizar reformas frecuentes y flexibilizar sus economías para poder competir, mejorando el factor capital humano, capital físico, los mercados y las compañías nacionales de los Estados. En el caso de Puerto Rico, por ejemplo, se puede mencionar la competencia en las telecomunicaciones que provocó la venta de la Telefónica de Puerto Rico bajo el argumento de que era la mejor forma mediante la cual podía ajustarse a las nuevas reglas de competencia global en las comunicaciones. Este fenómeno ha provocado mayor énfasis por parte de los gobiernos a promover un buen sistema educativo, programas de adiestramientos de calidad, buena infraestructura, sistemas de salud eficientes, sistemas de justicia más imparciales, programas anticorrupción, mejor sistema de seguridad pública, para proyectar estabilidad, mayor y mejor acceso a fuentes de financiamiento estables y mayor credibilidad. También, ha tenido efectos sobre la política económica de los países. A pesar, de sus efectos positivos, ha contribuido a la marginalización de economías pequeñas, de menor desarrollo, que se quedan atrás en el proceso, con altas tasas de desempleo y salarios más bajos, particularmente economías que están en una posición de desventaja debido a bajos niveles de adiestramiento de su fuerza laboral y calificaciones de destrezas bajas.

11


4.6 La globalización y los intereses de los países desarrollados Algunos opositores a la globalización plantean que los negociadores occidentales de los acuerdos de liberalización del comercio tienen la misión de obtener acuerdos ventajosos para las industrias de sus países, consiguiendo un mayor acceso a los mercados y un reforzamiento de los derechos de la propiedad intelectual. (Stiglitz – 2006) Piensan en ayudar a los productores y su tarea es conseguir todo lo que puedan y ceder lo menos posible. Para quienes negocian acuerdos comerciales, pensar en el medio ambiente, en la salud o en el progreso de la ciencia no supone ningún incentivo. Los conflictos sobre los valores fundamentales están en el centro del debate. Stiglitz plantea que el mayor reto de la reforma de la globalización es lograr que sea más democrática y, en el futuro, una de las mayores pruebas para el éxito será que haya situado los valores esenciales por encima de los intereses empresariales. Stiglitz, propone otras medidas que pueden configurarse en un plan de acción para la comunidad internacional dirigida a evitar el agotamiento acelerado, sin mayores beneficios, de los recursos y materias primas de los países en desarrollo y su impacto en toda la comunidad internacional. Sugiere iniciativas para la transparencia de las industrias extractivas para que los países en vías de desarrollo reciban todo el valor de sus recursos naturales así como la reducción de la venta de armas que promueve corrupción y conflictos armados financiados por recursos minerales y petroleros. También propone que se establezca el certificado de origen de los recursos para conocer el nivel de su utilización y evitar su desgaste y así reconocer el origen de éstos. Stiglitz se plantea, además, ayudar a los países en desarrollo a tener normas de extracción de sus recursos de materias primas que los beneficien; limitar daños medioambientales y obligar a pagar por dichos daños. El autor también insiste en la necesidad de una aplicación eficaz, que no quede en papel, para que se ejecuten las normas y acuerdos con justicia y equidad. El bienestar de los países en vías de desarrollo, ricos en recursos, depende de que éstos obtengan mucho a cambio de sus recursos, pero el bienestar de las corporaciones ricas de las naciones industriales avanzadas depende de que los recursos les cuesten poco. Este es el conflicto natural e inevitable que es necesario atender. 4.7 La globalización y el medio ambiente La globalización también ha traído retos al medioambiente. Stiglitz (2006) plantea que las cuestiones medioambientales, incluyendo los gases de invernadero y calentamiento global, entre otros, afectan por igual a países desarrollados y en desarrollo. La interrogante es, de qué forma podemos abordar las fuerzas económicas de la globalización, que hasta ahora han sido dañinas al ambiente, y conseguir que actúen para preservar el planeta. El autor afirma que hay que conseguir que Estados Unidos ratifique el Acuerdo de Kyoto sobre emisiones a la atmósfera. También hay que asegurar que todos los países signatarios del Acuerdo cumplan, ya que satisfacer los objetivos de dicho acuerdo será más fácil, si el costo de reducir las emisiones disminuye. Para hacer evidente el riesgo medioambiental, Stiglitz cita lo siguiente de la obra Colapso, por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen: “la sociedad actual sigue un camino que no es sostenible…Puesto que avanzamos por este camino que no podemos sostener, los problemas medioambientales del mundo acabarán por resolverse de una forma u otra… aunque a lo largo de la historia la humanidad ha padecido sombríos fenómenos de forma endémica, su frecuencia se incrementa con la degradación del medio ambiente” (Diamond citado por Stiglitz, 2006).

12


4.8 La globalización tiene ganadores y perdedores. La lista de ganadores de la globalización está encabezada por las compañías multinacionales que, gracias a la tecnología, la movilidad de capital, bienes y servicios pueden competir con mayor facilidad, a un costo menor y en varios países a la vez. (De la Dehesa, 2006).También figuran como ganadores los individuos que trabajan para estas compañías, ya sea como trabajadores directos o suplidores de bienes y servicios. De la Dehesa (2006) enumera otros ganadores importantes que se describen a continuación. Entre éstos están los países desarrollados con instituciones democráticas confiables y consolidadas, que disfrutan de sistemas políticos, legales y judiciales justos y eficientes; que han institucionalizado el reconocimiento y defensa de la propiedad privada, la libertad económica, la seguridad y legalidad de los contratos así, como la instauración de un sistema de seguridad pública confiable. Estos países, por lo general, han otorgado énfasis a la educación y al adiestramiento, a la investigación y el desarrollo y al incentivo a la inversión extranjera. También, figuran entre los ganadores los dueños del capital en los países desarrollados que invierten en las empresas globales y pueden asignar sus recursos de capital en aquellos lugares donde el rendimiento sea mayor. Otro grupo importante en la lista de los ganadores son los trabajadores diestros de los países desarrollados que pueden adaptarse más rápido a los cambios tecnológicos y que obtienen nuevos puestos de trabajo en sus respectivos países y no se ven forzados a emigrar. Los países en desarrollo también son ganadores en varios aspectos. Estos países se benefician del outsourcing y offshoring de piezas y componentes para la cadena de valor de los productos de los países desarrollados. Las empresas de los países en desarrollo que han desarrollado una industria manufacturera y exportan sus productos de manufactura a los países desarrollados tras la liberalización del comercio internacional, también ganan con la globalización. En estos países en desarrollo, los trabajadores diestros que reciben nuevos puestos de trabajo y salarios reciben beneficios de esta tendencia. Otros trabajadores de los países menos desarrollados que participan de los flujos migratorios legales, al liberalizarse las políticas migratorias, también se benefician. No es cierto, que las políticas migratorias de hoy sean más restrictivas que en décadas anteriores, como alegan algunos opositores a la globalización. Algunos países desarrollados, como Estados Unidos y la Unión Europea, entre ellos España, ponen cierto freno a la inmigración ilegal por el auge que ha tomado, pero las políticas de inmigración de Estados Unidos y los países europeos son más liberales hoy que 10 años atrás. Entre los ganadores de la globalización también es importante destacar a los consumidores. Hay grupos de consumidores que, por las economías de escala que produce la globalización, en producción, costos de transportación y de mano de obra, ven reducciones en los precios de los bienes y servicios. Por ejemplo, cristalería y tejidos de Europa Oriental, artesanía de Asia, textiles de India. Por lo tanto, logran mayor poder adquisitivo y rendimiento de sus ingresos. También, ganan los consumidores que toman dinero a préstamo, que por la movilidad del capital financiero y la liberalización del crédito consiguen dicho dinero prestado a tasas de interés más bajas aumentando su poder de compra en bienes de capital, como hipotecas.

13


Cuando analizamos la globalización, desde la perspectiva de una economía de mercado, en el modelo neoliberal, se asume que parte de las premisas bajo las cuales se hace el análisis es bajo la teoría de la soberanía del consumidor y la libertad de elegir (Friedman, 1990). Los anteriores ejemplos de ganadores en la globalización forjaron su éxito en su libertad de elegir. El proceso de globalización de la economía mundial también tiene grandes perdedores. De la Dehesa, (2006). Los principales perdedores son los trabajadores menos diestros de los países desarrollados que pierden puestos de trabajo con las empresas run away que trasladan su producción a países de mano de obra de menor costo o que hacen outsourcing. Por otra parte, pierden los trabajadores asalariados de los países en desarrollo con familias y fuertes lazos culturales, no interesados o impedidos en emigrar de sus vecindarios o ciudades de origen, que sufren los aumentos en impuestos e inflación que surge en sus países tras la liberalización del comercio. Son perdedores también, los trabajadores de menos destrezas de estos países en desarrollo que tienen dificultades para adaptarse a los cambios tecnológicos y que trabajan para empresas locales de baja productividad que, muchas veces, cierran operaciones provocando desempleo. Finalmente, pierden los capitalistas de los países en desarrollo que operan con poca reglamentación y a base de cabildeo gubernamental con altas ganancias, que ven desaparecer su ventaja competitiva al surgir nuevas fuentes de capital externo para sus economías, a menor costo que el costo local de la alternativa de financiamiento por ellos propuesta.

V. La globalización en la cultura organizacional: De la cultura doméstica a la global

La economía del siglo 21, basada en la globalización de los mercados, requiere unos cambios profundos en la cultura organizacional. Esta nueva economía está basada en una cultura de innovación -nuevas ideas, nuevas tecnologías y nuevas iniciativas. Requiere la reingeniería de los flujos de inversiones, el énfasis en los clusters industriales, la transformación de los procesos de producción y la búsqueda de nichos para el mercadeo (Porter, 1998). 5.1 Ajustes en la cultura organizacional En el proceso de globalización, la cultura organizacional de una empresa exitosa debe ajustarse a varias tendencias que analizamos a continuación. (Passaris, 2006). En esta sección discutiremos ocho (8) elementos de ajustes en la cultura organizacional que deben realizar las empresas para adaptarse a los nuevos requerimientos de la globalización de los mercados. 1. La innovación como eje de la competitividad de la empresa. La innovación se ha convertido en el agente catalítico que mueve el desarrollo económico, requiriendo el aprendizaje continuo, el mejoramiento de destrezas y la reorganización del lugar de trabajo. El conocimiento, el capital humano y las actividades de investigación y desarrollo (research and development - R&D) generan la innovación. Ésta, a su vez, contribuye a acelerar los niveles de productividad mediante la creación de nuevos procesos, tecnologías y productos.

14


2. El cambio de la producción on site a la producción remota. La infraestructura tecnológica ha permitido que el proceso de servicio a los productos puedan separarse de la producción y pueda proveerse de manera remota, o que la producción pueda ser elaborada por módulos en distintos lugares. Esto viabiliza aprovechar las ventajas comparativas regionales, lo que se traduce en menor costo promedio de producción y mayor productividad. 3. El cambio del mercado físico al mercado virtual. Como resultado de la innovación en las tecnologías de informática y telecomunicaciones, las transacciones comerciales no requieren de la presencia física de compradores y vendedores en un mismo lugar, lo que altera la estructura de administración de la fuerza de ventas de una empresa. 4. Cambios en las estructuras de controles administrativos. Las transacciones comerciales, a las que antes se les daba seguimiento desde un lugar central, ahora requieren de nuevos enfoques basados en fusiones corporativas, adquisiciones o acuerdos de redes (networks) para estar más cerca de los mercados. 5. Cambios en el ambiente de trabajo. Se ha reemplazado la estructura jerárquica de administración de los recursos humanos por una más horizontal. Se ha provocado un cambio en los requisitos de destrezas que la cultura organizacional debe promover en los empleados. Se requiere mayor énfasis en las destrezas académicas para comunicarse de manera efectiva, pensamiento crítico y educación para la vida, es decir, educación para la interacción social y la supervivencia en el mercado de trabajo. Se requieren destrezas de administración personal, tales como, actitudes positivas, responsabilidad, adaptabilidad, manejo adecuado del tiempo y capacidad para cumplir con fechas límite. Se requiere, además, destrezas para trabajo en equipo con personas diferentes, de distinto trasfondo y valores culturales y raciales diferentes. También se requiere la reestructuración de la línea de producción y la segregación del factor trabajo. Han surgido cambios en la composición del tipo de acuerdo de uso del factor trabajo. Adquiere menos importancia el empleo a tiempo completo, a favor del empleo a tiempo parcial o por contrato, en respuesta a nuevas formas de producción mediante el outsourcing o subcontratación de partes de la producción. 6. Cambio en el concepto de economías de escala a economías de ámbito (Scope economies). Las economías de escala están basadas en asignar más recursos variables a recursos fijos para reducir el costo de producción. La organización industrial de scope economies está basada en la asignación de recursos humanos, altamente especializados, y equipo de última tecnología, altamente costoso, para originar una variedad de productos (Passaris, 2006). Estos productos pueden ser complementarios o interrelacionados, producidos muchas veces de forma modular en distintos lugares, aprovechando diferencias regionales en los precios de los insumos de producción. La reducción en el costo por unidad surge como resultado de aumentar el número de productos diferentes que son originados por el team de recursos especializados, utilizando la alta tecnología.

15


7. Cambio de la economía del courier – one week delivery a la e- economy. Hemos creado en este ensayo el término economía del courier para contraponer el término al de economía electrónica. Nos referimos a los servicios de entregas de documentos y transacciones mediante entrega prioritaria por correo, mensajería o servicios privados, tanto a nivel local y nacional, como a nivel internacional que aún tiene vigencia. En épocas pasadas del siglo 19, se utilizaba el mensajero montado a caballo y se denominaba courier y “pony express”. Hoy se utilizan los medios electrónicos. El prefijo electronic ha pasado a ser parte de las transacciones diarias para la organización industrial de las empresas. E-commerce, E-mail, E-learning, E-government. Las transacciones requieren el uso de complicadas aplicaciones de computadoras, muchas de ellas transparentes al usuario, que requieren la inversión de fuertes sumas de dinero en equipo, tecnología de comunicaciones, upgrade continuo de aplicaciones y readiestramiento frecuente de los usuarios de los sistemas. 8. Cambio del entrepreneur local al entrepreneur global. El rol del entrepreneur ha adquirido una preponderancia mayor. La expansión de los mercados, su nueva cercanía, gracias a la tecnología y su accesibilidad, gracias a las redes de colaboración entre las empresas, representan nuevas oportunidades, necesidad de nuevas ideas y nuevas iniciativas. Requiere de una nueva visión del entrepreneur. Debe tener una visión más pragmática, ejercer liderato más efectivo y practicar estrategias de negocios más competentes (Passaris, 2006). El nuevo entrepreneur debe participar de comunidades de aprendizaje, crear redes de colaboración, desarrollar habilidad para ajustarse a cambios frecuentes, buscar métodos de producción más costo efectivos, lograr un tiempo de respuesta más rápido a las condiciones cambiantes del mercado, vender a precios más bajos y competir de manera más agresiva. El nuevo entrepreneur tiene que incorporar a la cultura de su organización una perspectiva global. La cultura organizacional en la globalización, tiene que borrar el concepto de las fronteras nacionales y considerar irrelevante la localización geográfica. Tiene que dar énfasis a adoptar un enfoque multicultural en su equipo de trabajo y en sus clientes, así como aprender a apreciar las diferencias culturales y sociales que determinan cómo la gente percibe valores culturales, actitudes y maneras de tomar decisiones y resolver problemas. 5.2 La comunicación en la cultura organizacional Hay que desarrollar una cultura organizacional que promueva la capacidad para comunicarse en diferentes lenguajes de países y culturas diferentes, costumbres y tradiciones diferentes, y hábitos financieros diferentes. Las estrategias de mercadeo también se modifican, en función de la variedad intercultural que se manifiesta en el escenario global. En este ámbito, es fundamental que se desarrollen estrategias de mercadeo que reconozcan el rol de los valores culturales. Es muy importante el contexto cultural, al intentar introducir nuevos productos en países extranjeros y reconocer las preferencias locales al diseñar empaques, diseño de marcas y otros aspectos del mercadeo para evitar errores estratégicos. Las diferencias culturales pueden afectar las negociaciones de las empresas de formas inesperadas. Esas diferencias van más allá de los protocolos en la mesa, los saludos, el intercambio de tarjetas de presentación y ciertas características culturales como las citas o fechas límite.

16


Hay aspectos importantes que hay que saber abordar de manera adecuada, asociados a las creencias sociales, los roles informales que ejercen las personas, quiénes son los jugadores clave, cuáles son las influencias informales que pueden romper un trato, la forma de los acuerdos y su implementación y cómo se resuelven los conflictos (Sebenius, 2002). Conocer esos mores sociales evita obstáculos en las relaciones de negocios con personas de otras culturas. Tanto influencia el aspecto cultural en el escenario global que se han desarrollado guías para adiestramientos y desarrollo de ventas globales, basados en la discusión de los estilos de comunicación predominantes en las diferentes culturas. En el mundo actual de los negocios hay mucha interacción entre culturas y etnias diferentes. Se invierte mucho tiempo, esfuerzo y dinero en estas interacciones. Cualquier conocimiento interno (insight), información y conocimiento relacionado con las diferencias culturales hace que las transacciones de ventas interculturales sean más efectivas. Se reconoce que la cultura es importante en el contexto del mercado internacional, pero poco se ha investigado con relación al adiestramiento de la fuerza de ventas en el contexto global (Rallapalli & Rao 2001). 5.3 La organización horizontal y los “clusters” de producción La organización horizontal, en sustitución de la vertical, y basada en equipos de trabajo, producción modular, subcontratación y redes de colaboración, fomentan varias prácticas nuevas. Son esenciales las prácticas de intercambio de ideas y de destrezas para comunicarse con diferentes organizaciones, dispersas geográficamente y de diversidad cultural. Es importante la flexibilidad y la habilidad para trabajar en equipos con grupos globales localizados en diferentes lugares. La cultura de las organizaciones tiene que evolucionar a modelos administrativos que hagan énfasis en una visión global de alta competencia donde la calidad del producto es esencial por lo que dicha cultura debe adoptar los más altos niveles de calidad a través de todos los procesos de la empresa. Los países han tomado consciencia de la necesidad de cambiar la cultura organizacional de las empresas para adaptarla a los requerimientos de un mercado global. Se destacan varios esfuerzos, entre éstos los realizados por el gobierno de Japón. La industria japonesa ha estado dominada tradicionalmente por la estructura jerárquica de organización industrial vertical en contraposición al modelo de organización horizontal. Este último modelo es el utilizado por empresas americanas de tecnología de información (IT) para mercadear y distribuir software y otros productos alrededor del mundo. Por ejemplo, se argumenta que la industria japonesa de automóviles aún mantiene compromisos de largo plazo en relación vertical para su cadena de insumos (supply chain) (Passaris, 2006). Por otro lado, el concepto de los clusters industriales, definido por Michael Porter (1998), ha ganado importancia como una herramienta de desarrollo económico a nivel regional, debido a que proveen una representación más significativa de la dinámica regional y los factores que mueven a la industria local (Kaihara, 2004). Las pequeñas y medianas empresas dentro de un cluster exhiben fuertes interrelaciones entre sí. El flujo de bienes y servicios entre grupos de industrias concentradas geográficamente en un cluster es mucho más fuerte que el flujo que las une al resto de la economía.

17


Un cluster es diferente al resto de la definición clásica de un sector industrial, como por ejemplo, el sector de la construcción, porque representa una cadena de valor completa, desde los suplidores hasta el productor final, incluyendo servicios de apoyo e infraestructura especializada. Además, los clusters motivan la creación de riqueza en la región donde están ubicados, mediante la exportación de bienes y servicios, y atraen nueva riqueza de los mercados domésticos e internacionales. El gobierno de Japón es un ejemplo del interés gubernamental en promover los clusters. Este gobierno ha realizado esfuerzos, a través del Ministerio de Economía, Comercio e Industria, para iniciar 19 (diecinueve) proyectos para desarrollar clusters industriales. La estrategia de desarrollo de estos clusters pretende lograr la revitalización de la economía regional de Japón mediante la innovación y combinación de las actividades de los negocios y la academia. El objetivo es crear un modelo de clusters industriales de clase mundial y reemplazar el viejo modelo de jerarquía vertical en la estructura de negocios con un modelo de redes para las pequeñas y medianas empresas. Kaihara (2004) enumera los retos que enfrenta Japón en el logro de este objetivo. 1. Las empresas japonesas necesitan desarrollar una cultura de colaboración en nuevas áreas de negocios. 2. Es necesaria la formulación de redes de capital humano entre la academia, las empresas y el gobierno. 3. El sector público tiene que asumir el rol de punto de amarre para estimular la construcción de redes y para el desarrollo de medidas de política pública que los viabilicen incluyendo la provisión de fondos para R&D. 4. Hay que desarrollar varios marcos de infraestructura, incluyendo redes de capital humano, acuerdos de colaboración entre las empresas, las universidades y las compañías en el área de R&D, desarrollo de nuevos productos e investigación de mercados, preparación de incubadoras de empresas, desarrollo de compañías de comercialización (trading companies), preparación o envío de expertos en gerencia a nivel regional e introducción a nivel de las pequeñas y medianas empresas (SME) locales a los medios de las instituciones financieras de inversiones, préstamos y emisión de deuda. Otro ejemplo de iniciativas como la de Japón es la iniciativa del Estado de Indiana en Estados Unidos. El Estado de Indiana adoptó en el 2006 un Modelo de Desarrollo que incluye iniciativas para ayudar a sus empresas a insertarse en los mercados globales mediante el aumento de su competitividad. (Recuperado de Internet: www.in.gov/iedc/pdfs/ Strategic_Plan.pdf, 22 de abril de 2007). El plan incluye la creación de un Fondo de Investigación y Desarrollo para innovación; reenfocar los programas de educación a adultos hacia enfoques acelerados con currículos de ocho (8) semanas que han resultado exitosos y métodos alternativos de aprendizaje para desertores escolares completar la escuela superior e ingresar a un programa universitario. Además, incluye mecanismos para coordinar las políticas de desarrollo de industrias con las instituciones educativas para dirigir los currículos hacia el empleo y fortalecer la preparación de los estudiantes en ciencias, tecnología y matemáticas. También incluye esfuerzos para revisar las políticas de impuestos para los negocios, para que sean más bajas a las de otros Estados. Otro ejemplo adicional es España. Este país lleva más de 25 años, desde 1985, desarrollando centros de investigación y desarrollo en innovación tecnológica, parques tecnológicos, donde grandes y pequeñas empresas emergentes realizan experimentos en tecnología para el desarrollo económico. España ha desarrollado 29 parques tecnológicos. El más antiguo, en Bilbao, Vizcaya, provincia vasca, se estableció en 1985. Este parque tiene una moderna infraestructura

18


de telecomunicaciones. Hay un esfuerzo conjunto del sector público y empresas de tecnología avanzada para el desarrollo de actividades de innovación tecnológica. Estas actividades son comercializadas y convertidas en empresas que generan empleos y actividad económica de avanzada. El parque sirve de incubadora de empresas, transferencia de tecnología y conocimiento y punta de lanza para aumentar la competitividad del país. En sus facilidades se ofrecen ventajas competitivas a las empresas ubicadas en sus predios, incluyendo asesoría técnica, apoyo a la gestión empresarial, programas de cooperación en la investigación y facilidades comunes. (Muñoz, 2006). Además del caso de España, es relevante el caso de Panamá. El modelo de Panamá está contenido en el Parque Tecnológico La Ciudad del Saber. Este parque está ubicado en la antigua Base Naval de Estados Unidos en el Canal de Panamá. Es un complejo internacional para la educación, la investigación y la innovación. Su rol es promover y facilitar la cooperación entre las universidades, centros de investigación científica, empresas y organismos internacionales. Es administrado por la Fundación Ciudad del Saber, entidad privada sin fines de lucro, organizada en 1995, con una Junta de Síndicos integrada por representantes de los sectores académico, empresarial, laboral, legislativo y gubernamental. Incluye una red local de entidades científicas, académicas y empresariales que incluyen, entre otras, el Smithsonian Tropical Research Institute, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, universidades y organizaciones empresariales del país y entidades internacionales de cooperación científica y comercial. Entre las entidades están el Centro Internacional de Desarrollo Sostenible, la Red Interamericana de Información sobre Biodiversidad, Autoridad Nacional del Ambiente, Purdue University y Iowa State University.

VI. La organización industrial para la globalización: clusters y networks de colaboración

En esta sección se analizan en mayor detalle dos de los pilares fundamentales en los elementos de dicha organización industrial, los clusters y los networks de colaboración. La organización industrial para la globalización está basada fundamentalmente en la formación de conglomerados (clusters) y redes (networks) de colaboración entre empresas de un mismo sector industrial o sectores complementarios. Estas empresas unen sus respectivas ventajas comparativas y fortalezas para generar producción, utilizando recursos humanos de altas destrezas y equipo tecnológico sofisticado en la producción de productos variados para una demanda mundial. Los insumos se adquieren, al costo más bajo posible, de fuentes localizadas en diferentes regiones del mundo. En ese proceso las empresas enfrentan múltiples retos a su competitividad. En el modelo de competitividad tradicional de Porter (1980) se identifican cinco (5) fuerzas que determinan la competitividad. La primera, de estas fuerzas es la amenaza de entrada de nuevos competidores, determinada por la presencia de barreras de entrada al mercado. La segunda, es la rivalidad entre competidores, determinada por guerras de precios, campañas de publicidad agresivas, promociones y entrada de nuevos productos. La tercera, es el poder de negociación de los proveedores, determinado por su nivel de organización como grupo y su capacidad de imponer condiciones de precio. La cuarta, fuerza es el poder de negociación de los compradores, determinado por su nivel de organización como grupo y la disponibilidad de productos de más bajo costo. La quinta y última fuerza es la amenaza de ingreso de productos sustitutos, determinada por la disponibilidad de productos más avanzados en tecnología o de costo más bajo.

19


Las empresas pueden enfrentar exitosamente esos retos, más visibles en la nueva economía global, modificando su estructura industrial. A continuación se discuten formas alternas sobre cómo las empresas se organizan para competir exitosamente en un escenario de globalización. 6.1 Los conglomerados o clusters industriales Las empresas pueden enfrentar los retos de mantener la competitividad al organizarse y desarrollarse en forma de conglomerados o clusters. Porter (1998) explica cómo los clusters promueven altos niveles de productividad e innovación. Indica que la localización dejará de ser una variable para la ventaja competitiva. Los medios de transportación modernos y las telecomunicaciones de alta velocidad le permitirán a las empresas conseguir las fuentes de insumos para la producción en cualquier lugar. Este autor define los clusters como entrelazamientos de industrias, suplidores, universidades y agencias de gobierno que disfrutan de éxito competitivo inusual. Porter menciona como ejemplo Silicon Valley al sur de la Bahía de San Francisco y Hollywood en Los Angeles, California. El Silicon Valley es el nombre informal con el que en la década de 1970 el periodista Don Hoefler de la revista “Electronic News” bautizó al territorio en el que nació esta industria de los circuitos integrados. Situado al sur de la ciudad de San Francisco, incluyendo el condado de Santa Clara y parte de los condados de San Mateo, Alameda y Santa Cruz (Recuperado de: www.mujeresdeempresa.com, 24 de abril de 2007). Aunque el nombre de “Silicon Valley” empieza a utilizarse en los años 70, la historia de esta región comenzó casi dos décadas antes cuando el desarrollo de las industrias militar y aeroespacial dio lugar a la llamada primera “ola de innovación”. Empresas como HewlettPackard y Varian Associates lideraron entonces el despegue de esta economía. Aquella primera ola le han seguido, hasta el momento, tres más: la ola de los circuitos integrados (durante los años 60-70, con exponentes principales como Shockley, Fairchild, Intel o AMD), la de los ordenadores personales (años 70-80: Apple, Sun Microsystems, Silicon Graphics, etc) y la reciente ola de Internet (años 90: Google, Netscape, Cisco, Yahoo!, 3Com, etc). La actual ebullición de nuevos sectores como la biotecnología y la nanotecnología podría estar anunciando el inicio de la quinta ola de innovación en Silicon Valley. El Centro Emprende, una organización virtual de España que promueve el empresarismo, señala cuatro pilares principales del éxito de Silicon Valley. (Recuperado de: www.mujeresdeempresa.com, 24 de abril de 2007). 1. Una nueva cultura de la innovación tecnológico industrial: La Universidad de Stanford y la empresa Fairchild han fijado las bases del hipercrecimiento sostenido sobre los cimientos de la innovación tecnológica contínua y la calidad de los recursos humanos. 2. Una nueva cultura de la creación de empresas con alto potencial de crecimiento. La suma de una determinada manera de entender la vida y el trabajo (Actitud Mental Positiva), una aproximación científica a la formación de emprendedores con alto potencial de crecimiento (Entrepreneurship) y una nueva forma de entender la financiación de las empresas start-ups (Venture Capital) ha dado como resultado el entorno para crear empresas. 3. Una nueva cultura de networking: La fuerza de las redes sociales de intercambio y el papel de los medios de comunicación como dinamizadores del entorno han demostrado que la innovación se maximiza cuando se desarrolla en un proceso social. 4. Una nueva cultura de desarrollo regional: Silicon Valley se ha convertido, por méritos propios, en el mejor ejemplo de explotación del paradigma de los Clusters Tecnológicos Regionales.

20


Porter indica que los clusters afectan la competencia de tres formas: aumentan el número de empresas que se establecen en el área, guían la dirección y ritmo de la innovación y estimulan la formación de nuevos negocios dentro del cluster. El marco geográfico, institucional y cultural alrededor del cluster promueve a las empresas acceso especial, relaciones más cercanas o íntimas, mejor información, incentivos poderosos y ventajas que son difíciles de lograr desde la distancia. Mientras más compleja y basada en el conocimiento sea la economía mundial, mayor relevancia toma esta realidad debido a que la ventaja competitiva descansa cada día más en el conocimiento, las relaciones y la motivación, elementos que rivales distantes no pueden igualar. 6.2 Los networks de colaboración industrial (collaborative networks). Los networks de colaboración industrial son redes de entidades autónomas o independientes que colaboran entre sí para lograr unas metas comunes de producción y penetración de mercados. Surgen de una variedad de formas, incluyendo organizaciones y empresas virtuales, cadenas de abastos dinámicas, comunidades profesionales virtuales y laboratorios colaborativos virtuales. Se les conoce como organizaciones virtuales. Una organización virtual es una alianza dinámica entre organizaciones que traen competencias y recursos complementarios que están disponibles colectivamente para cada uno con el objetivo de hacer disponible, de manera colectiva, un producto o servicio al mercado (Camarinha & Afsarmanesh, 2004). Es una nueva forma de organización industrial caracterizada por un grupo temporero compuesto por individuos, organizaciones o unidades de diferentes organizaciones, geográficamente dispersos que dependen de la comunicación electrónica para completar su proceso de producción. Se organiza como una red temporera de instituciones independientes, negocios o individuos especializados que trabajan de manera espontánea utilizando la tecnología de información y comunicaciones (ICT – Information and Communications Technology) para lograr una punta de lanza competitiva. Estas redes de colaboración utilizan la ICT de manera sustancial reduciendo la necesidad de su presencia física para las transacciones de negocios o para completar trabajo colaborativo de manera que puedan realizar objetivos comunes. Un ejemplo de esfuerzos organizados a nivel de gobiernos para estimular este tipo de colaboración es el Proyecto EcoLead de la Comisión Europea en su Plan 2002-2006. El proyecto aspira a que en 10 años todas las pequeñas y medianas empresas en la Comunidad Europea estén participando de algún tipo de red de colaboración y que ese logro les lleve a la formación de organizaciones virtuales. Esta organización provee una base de colaboración para la competitividad, excelencia y agilidad de las pequeñas y medianas empresas (SME) en la Unión Europea. (Recuperado de Internet: www.virtual.vtt.fi/virtual/ecolead/, 22 de abril 2007). Camarinha (2004) presenta una serie de siete (7) casos en áreas de R&D que sugieren formas emergentes de colaboración entre empresas. El autor plantea que la mayor parte de la literatura sobre las organizaciones virtuales (VO) se enfoca en las formas tradicionales de cooperación entre empresas. Se ha extendido el concepto más recientemente a organizaciones gubernamentales y entidades educativas. Las organizaciones virtuales toman ventajas de la tecnología de información y comunicaciones (ICT), es decir, la disponibilidad de sistemas de redes de computadoras y herramientas de colaboración apoyadas por dichos sistemas. Los casos discutidos describen una serie de retos que esta modalidad de organización industrial presenta en términos de modelaje, infraestructura, herramientas de apoyo y nuevos marcos organizacionales y de índole legal. Esta modalidad se caracteriza por varias peculiaridades. Entre estas peculiaridades se destaca la formación de equipos de trabajo bajo

21


condiciones extremas de presión de tiempo y el desarrollo de procesos no definidos a priori, sino dependientes en la creatividad de los miembros de dichos equipos. También se menciona la presencia de valores compartidos y conflictos que surgen del deseo simultáneo de reconocimiento así como el surgimiento de roles de liderato conflictivos en polos múltiples de la red de la organización. Surgen, además, modalidades de contratación independiente, extendidas a nuevas dimensiones de complejidad. Por lo antes expuesto, estas organizaciones se enfrentan al reto de nuevos conceptos de asistencia colaborativa vía telecomunicaciones. En su esfuerzo de colaboración para beneficio mutuo, tienen que lidiar con casos extremos de privacidad, requerimientos de seguridad y asuntos de transparencia y acceso fácil a equipos e instrumentos remotos. En otras palabras, se desarrollan conceptos de ciencia electrónica y laboratorios virtuales. Finalmente, surgen nuevos ambientes de colaboración multicultural y mecanismos de retroalimentación en vivo. Por otro lado, Sturgeon (2002) aborda el tema de las redes de colaboración como una forma de organización industrial para que las compañías cambien su estilo de programación para la producción, a un tipo de producción modular. El autor compara las industrias que están avanzando en esta dirección y hace referencia a SCI Systems que compró a la compañía Apple y se ha convertido en una de las cinco compañías de mayor crecimiento en Estados Unidos. En este modelo de organización industrial para la producción, las firmas líderes del proceso se concentran en la creación, la penetración y defensa de los mercados para sus productos finales y la provisión de los servicios de apoyo asociados a estos productos. Mientras, subcontratan la producción (outsourcing) a nivel global, con empresas más pequeñas especializadas, llamadas turn-key suppliers. Este tipo de producción descansa en enlaces inter-industriales en los que unas empresas realizan “producción genérica” para otras a un costo más bajo, reduciendo por tanto, los costos de producción para la empresa líder y aumentando sus economías de escala, sin los riesgos de una inversión sustancial en capacidad productiva. Sturgeon también señala que en la organización industrial moderna la globalización ha impactado a la manufactura de electrónica más que a otras industrias, ya que este sector se ha reorganizado en diversos módulos de producción dentro del área cibernética. Además, plantea que los networks de producción modular son mejores para la economía. Este es el método más efectivo de comercializar y mover la economía. Florida (2002) aborda el tema de las redes de una manera diferente, evaluando cómo los networks de científicos, artistas, entrepreneurs e inversionistas de capital de riesgo están transformando la organización social e industrial, a la vez que retan las estructuras sociales y organizacionales del siglo 20. Los cambios en el siglo 21 estarán determinados por nuevos patrones emergentes de relaciones de redes de personas y organizaciones. La implantación a gran escala de redes de colaboración, depende de la disponibilidad de infraestructura de información y comunicaciones tipo plug and play que sea transparente al usuario, fácil de utilizar y accesible en costo. A pesar del progreso rápido surgido en la tecnología de Internet, todavía están pendientes grandes retos (Camarinha & Afsarmanesh, 2004).

22


El desarrollo de la tecnología plug and play es un prerrequisito para la implantación de redes de colaboración entre empresas tipo virtual enterprises (VE) y virtual organizations (VO). La infraestructura ICT ejerce el rol de plataforma para brindar los servicios de apoyo necesarios a la interoperación entre las organizaciones participando en los acuerdos o redes de colaboración. Estos servicios de apoyo incluyen, entre otros: tecnología Web, estándares de operación, seguridad de las comunicaciones, manejo federado o colectivo de la información, diseño de sistemas, movilidad de software, tecnología GRID (computación distribuida entre cientos o miles de computadoras con poder de computación compartido) y computación móvil. La computación distribuida requerirá de nuevos sistemas más allá de los LAN y WAN. Se moverá a los conceptos de BAN (Body Area Networks) y PAN (Personal Area Networks). Hay tres niveles de infraestructura para dar apoyo a las redes de colaboración que han sido identificados en la literatura (Passaris, 2006). Un primer nivel se enfoca en la infraestructura de interacción básica para dar apoyo a la colaboración entre las empresas, incluyendo seguridad en las comunicaciones, gerencia e intercambio de información y procesos distribuidos de procesamiento de información. El segundo nivel se enfoca en infraestructura para dar apoyo a la colaboración entre humanos, es decir los recursos humanos interactuando en el proceso, colaboración en los esfuerzos de ingeniería de procesos y redes de consultores. El tercer nivel se enfoca en la colaboración especializada incluyendo acceso a redes de procesamiento de información remotas, equipos remotos y experimentos colaborativos, incluyendo los equipos de personal cerca de los equipos de procesamiento y los equipos de personal en lugares remotos. En resumen, los networks de colaboración son el mecanismo emergente de mayor crecimiento y potencial de desarrollo en la nueva organización industrial para la globalización. La infraestructura ICT es un instrumento importante para la implantación y operación efectiva de redes organizacionales de colaboración.

VII. Estrategias para la globalización: Cómo organizarse para el cambio

La organización de la empresa para el cambio de su estructura, de manera que se ajuste a los requerimientos de los mercados globales, conlleva varios elementos necesarios para manejar dicho proceso. Hay elementos asociados a la elección de productos, elección de mercados estratégicos, modo de entrada a dichos mercados, cómo trasplantar la cultura organizacional corporativa y cómo ganar terreno contra competidores en los países donde la empresa decida hacer negocios (Gupta, 2000). Gupta menciona varias razones para entender la necesidad de hacer estos ajustes. Primero, está la necesidad de buscar mercados emergentes con oportunidades frescas que permitan la expansión de la firma. En segundo lugar, las empresas necesitan expandir las oportunidades de ventas que surgen del aumento en la eficiencia en producción en su mercado actual. Por otro lado, las empresas se enfrentan al reto de la globalización de sus clientes y no les conviene quedarse atrás. Finalmente, la globalización de sus competidores los empuja a realizar los ajustes para no perder su capacidad competitiva. Cuando una empresa decide enfrentar el reto de entrar en el mercado global, tiene que decidir entre varios modos de hacerlo: adquiriendo a un competidor local dominante, adquiriendo a un competidor local débil que puede ser transformado rápidamente y puede ser aumentado a escala, entrar a un nicho mal defendido o entrar en un ataque frontal con el competidor dominante. En ese proceso hay varias estrategias que debe considerar. A continuación, se describen algunas de esas estrategias.

23


7.1 Estrategias asociadas al mercadeo Hay varias estrategias para la globalización que discutimos a continuación. 1. El establecimiento de canales de distribución adecuados en los mercados emergentes El establecimiento de canales de distribución adecuados es un elemento importante en las estrategias de las empresas compitiendo en los mercados globales. Esto incluye, no sólo estos canales, sino también la planificación de la distribución, la organización del mercadeo y cómo iniciar la distribución en los mercados emergentes (Arnold, 2000). Se hace necesario reclutar socios de distribución a nivel local en el nuevo mercado y desarrollar reglas para manejar la relación con dicho socio para evitar conflictos posteriores. Sin un distribuidor local es difícil dominar las prácticas de negocios, cumplir con la reglamentación, reclutar y administrar personal local y ganar consumidores. 2. Obtener la designación del país de origen apropiado para un producto Otra estrategia importante a considerar es el efecto que tiene el país de origen sobre la percepción que tiene un consumidor sobre un producto. El sello made-in que designa el país de origen afecta la evaluación que adscribe un consumidor a un producto. El efecto se ve en productos generales, específicos y de marcas. En el sourcing global, que requiere que los componentes de un producto lleguen de distintos países, se hace más complejo identificar a un país de origen (Clarke III, 2001). Es importante conocer los estatutos legales específicos empleados por los gobiernos que afectan el marcado (marking – made in) y etiquetado del país de origen. El marcado se utiliza para prevenir el fraude y desalentar el comercio ilegal. El obtener la designación de país de origen apropiado para un producto puede tener un impacto profundo en el éxito de innumerables productos internacionales. En términos generales, tanto la percepción del consumidor sobre la calidad, como los costos de mercadeo, pueden convertirse en atributos para obtener ventajas en el marcado y etiquetado relacionado al sello de made-in del país de origen. 3. Saber competir con los gigantes Otra estrategia importante es saber competir con los gigantes. Hay ciertas estrategias sobre cómo las empresas locales pueden triunfar contra las empresas multinacionales y globales. Se puede identificar las barreras con las que se enfrentan los mercados nacientes ante las multinacionales, ventajas y desventajas competitivas con las que se enfrentan algunas industrias, cómo defender el campo local y cómo extender las ventajas locales al exterior (Dawar, 1999).

Hay varias limitaciones que pueden encontrarse algunas empresas multinacionales por no adaptarse a los gustos o costumbres de un país extranjero (Dawar, 1999). Mientras tanto, una empresa local puede tomar ventajas. Hay varios casos de batallas de empresas locales de América Latina y Europa Oriental con grandes corporaciones multinacionales. Dawar explica que ni los grandes recursos financieros y su menor costo, ni el poder de las marcas y ni siquiera las de tecnologías avanzadas son factores suficientes para que una multinacional compita exitosamente con las empresas locales de países emergentes, si estas empresas locales desarrollan estrategias efectivas.

4. Estimular la agilidad en la cadena de distribución Para la empresa que se propone incursionar en el mercado global es importante estimular la agilidad en la cadena global de distribución. La agilidad en la cadena global de distribución es definida como una medida

24


de la habilidad en la distribución y cómo se adapta eficientemente al cambio en el ambiente global de competitividad (Swafford et al., 2000). La agilidad está determinada por cuatro componentes de flexibilidad: (1) desarrollo del producto, (2) sourcing, (3) fabricación y (4) abastecimiento. Se postula que la flexibilidad en la tecnología de información de la organización y el ambiente global competitivo de la empresa influencia su nivel de agilidad en la cadena global de distribución. Una organización con una cadena de distribución ágil podría tener un tiempo de respuesta más rápido; de ese modo puede reducir el tiempo de entrega. Además, estaría más disponible para responder a la demanda y aumentar el porcentaje de entregas a tiempo, un nivel más bajo en órdenes en espera y la utilización de su capacidad al máximo.

7.2 Estrategias asociadas al marco institucional También hay otras estrategias para la globalización asociadas al marco institucional. Entre éstas se destacan las siguientes. 1. Aprovechar las diferencias regionales Las empresas pueden capitalizar las diferencias regionales utilizando diferentes estrategias ajustadas a regiones específicas. Es un error enfocarse exclusivamente en estrategias globales cuando se pueden obtener mejores resultados de estrategias regionales. Las empresas más exitosas utilizan estrategias regionales además de las globales (Ghemawat, 2005). La empresa debe decidir qué significa una región para sus propósitos y debe seleccionar las estrategias más apropiadas que se ajusten a su estructura organizacional. Los grupos regionales son la clave para las iniciativas de globalización de una empresa, por lo que es conveniente mejorar la localización y la independencia de las operaciones en cada región. 2. Desarrollar capacidades efectivas de Research &Development en los nuevos mercados En el pasado, las empresas mantenían las actividades de R&D cerca de su operación matriz, generalmente cerca de las oficinas ejecutivas donde se tomaban las decisiones estratégicas. En la actualidad las empresas establecen redes de R&D en diferentes países cerca de donde estén disponibles los científicos y las universidades de manera que puedan acceder el conocimiento para la comercialización de los productos en dichos mercados con mayor rapidez (Kuemmerle, (1997). Para lograr ese objetivo, tienen que enlazar las estrategias de R&D a las estrategias generales de negocios y conseguir los mejores cuadros gerenciales que puedan dirigir los esfuerzos de los científicos en los países donde establecen los centros de investigación. 3. Desarrollar un código de ética y conducta para la empresa Los códigos de ética y conducta de las empresas son un elemento esencial de la vida corporativa. Los problemas de corrupción y manejos inadecuados por parte de empresas de reconocido prestigio global han provocado que grupos multisectoriales a nivel global hayan propuesto códigos y guías para gobernar el comportamiento corporativo. Se ha generado un debate global sobre la legitimidad corporativa (Paine, Deshpande & Bettcher, 2005). Debido a las consideraciones legales y estratégicas que surgen de la globalización, pocas empresas pueden permanecer sin un código de conducta. Se han desarrollado principios y estándares que sirven de benchmark para quienes quieran desarrollar su propio código de clase mundial.

25


El código debe incluir los temas de prácticas justas, aspectos legales de hacer negocios, confiabilidad, legitimidad y transparencia. Aunque estos códigos no tienen fuerza legal, definen el contrato social de las empresas en su operación a nivel global. Su adopción le permite a la empresa aclarar a todas las partes, internas y externas a la empresa, los estándares que gobiernan su conducta y guían su compromiso con prácticas responsables donde quiera que opere. El código puede servir varios propósitos adicionales. Puede ser útil, a los empleados de diferentes trasfondos, regiones, países y culturas, como punto de referencia en la toma de decisiones para evitar conducta impropia.

4. Identificar las restricciones institucionales de los mercados emergentes Hay alternativas mediante las cuales las empresas multinacionales pueden superar los obstáculos de falta de sistemas ordenados para los negocios en los mercados emergentes. En estos mercados de rápido crecimiento no siempre hay terreno fértil para las ganancias, debido a la ausencia de firmas intermediarias especializadas y sistemas de reglamentación en los que las empresas multinacionales puedan depender. Las empresas que son exitosas son las que identifican esas restricciones y trabajan en torno a éstas para superarlas. Muchas empresas lo hacen sin un análisis, dependiendo en la intuición de sus oficiales ejecutivos y no logran su propósito. Las restricciones institucionales locales incluyen falta de intermediarios especializados, sistemas de reglamentación y métodos para hacer cumplir los contratos. Algunas empresas temen a esos inconvenientes y deciden no incursionar en estos mercados, lo cual es una estrategia errónea, pues a la larga perderán su competitividad al quedarse fuera de los mercados emergentes (Tarun, Krishna, & Jayant, 2005).

La estrategia debe ser entender las variaciones institucionales entre los países. Para lograrlo, Tarun, Krishna, & Jayana señalan que las empresas deben enfocarse en cinco pilares: (1) el sistema social y político del país, (2) el grado de apertura, (3) el mercado de productos, (4) el mercado de mano de obra y (5) el mercado de capital. A partir de ese análisis se deben ajustar las estrategias al contexto de cada país, aprovechando las fortalezas de la localización de éste. También, se deben comparar los costos y beneficios de una incursión en ese mercado y decidir si vale la pena incursionar o quedarse fuera.

5. Capitalizar las fortalezas locales del nuevo mercado La liberalización del comercio ocurrida en los últimos 25 años (1986-2010) ha provocado que a medida que las empresas multinacionales han incursionado en los mercados emergentes, muchas compañías locales han perdido parte de su mercado local o han vendido sus empresas. Algunas, sin embargo, han decidido resistir y han reestructurado su organización industrial, explotando nuevas oportunidades, y han construido compañías de clase mundial que han puesto a sus rivales globales a tener que competir con ellos.

26

Este es el caso de empresas como Mahindra & Mahindra en la India, el Grupo Haier en China, la empresa Filipina Jollibee Foods y la empresa China Emerge Logistics, entre otras. Tarun & Krishna analizan los resultados de un estudio de seis años realizado, en torno a estos gigantes emergentes, y describen tres estrategias que estos han utilizado para convertirse en competidores globales efectivos.

Algunos han capitalizado en el conocimiento de los mercados locales de productos, como Jollibee Foods, que compitió con McDonald’s, aprovechando la preferencia de los Filipinos por un hamburger sazonado


con soya y ajo. Otros han capitalizado su conocimiento del talento y los mercados de capital locales, como la compañía India de desarrollo de software Mahindra & Mahindra que capitalizó en el mercado de ingenieros en sistemas de información local. Otros han explotado las restricciones institucionales locales, como la empresa China Emerge Logistics que ayuda a las empresas extranjeras a navegar por las complicadas rutas de transportación y la burocracia de China. 7.3 Resumen A modo de resumen, cuando una empresa decide enfrentar el reto de entrar en el mercado global tiene que decidir entre varios modos de hacerlo, pero en cualquiera de los escenarios hay unas estrategias comunes que sirven de marco de referencia para lograrlo. Estas estrategias incluyen, establecer canales de distribución adecuados, obtener la designación del país de origen apropiado, saber competir con los gigantes, aprovechar las diferencias regionales, desarrollar capacidades efectivas de R&D, adoptar un código de ética y conducta, identificar las restricciones institucionales, estimular la agilidad en la cadena de distribución y capitalizar las fortalezas locales.

VIII. La organización industrial de la empresa para la globalización: Caso de Estudio de una empresa global puertorriqueña

En esta sección se presenta un perfil de una empresa local de Puerto Rico que participa en el mercado global. El ejercicio pretende ilustrar en qué medida la empresa bajo análisis sigue el patrón de estrategias que utilizan las empresas globales para insertarse en los mercados al nivel global. Para el desarrollo de la investigación se construyó y utilizó un cuestionario de entrevista profunda (in-dept interview) que fue administrado al Presidente de la empresa. Para escoger la empresa a ser estudiada se utilizó el método de selección por conveniencia, seleccionando una entre cinco empresas contempladas como prospectos, a base de cuál accedió primero a la entrevista. Las empresas seleccionadas como prospectos fueron las siguientes:

Se seleccionó a Pan American Grain. La entrevista tuvo una duración de 1 hora con 15 minutos. Durante la entrevista, mediante la utilización del cuestionario se obtuvo la información primaria que se utiliza en este trabajo.

27


8.1 El marco de referencia del caso de estudio Como se ha señalado en secciones previas de esta investigación, la infraestructura tecnológica ha permitido que el proceso de servicio a los productos pueda separarse de la producción y pueda proveerse de manera remota, o que la producción pueda ser elaborada por módulos en distintos lugares. Esto viabiliza aprovechar las ventajas comparativas regionales, lo que se traduce en menor costo promedio de producción y mayor productividad. Se ha provocado un cambio en los requisitos de destrezas que la cultura organizacional debe promover en los empleados. Se requiere mayor énfasis en las destrezas académicas para comunicarse de manera efectiva, pensamiento crítico y educación para la vida, es decir, educación para la interacción social y la supervivencia en el mercado de trabajo. Se requieren destrezas de administración personal, tales como, actitudes positivas, responsabilidad, adaptabilidad, manejo adecuado del tiempo y capacidad para cumplir con fechas límite. Se requiere, además, destrezas para trabajo en equipo con personas diferentes, de distinto trasfondo y valores culturales y raciales. También se requiere la reestructuración de la línea de producción y la segregación del factor trabajo. Hoy, el líder u oficial ejecutivo de una empresa debe tener una visión más pragmática, ejercer liderato más efectivo y practicar estrategias de negocios más competentes. Tiene que incorporar a la cultura de su organización una perspectiva global. Las estrategias de mercadeo también se modifican, en función de la variedad intercultural que se manifiesta en el escenario global. Las empresas se ven forzadas a realizar varios ajustes. Hay varias razones para la necesidad de hacer estos ajustes. Primero, está la necesidad de buscar mercados emergentes con oportunidades frescas que permitan la expansión de la firma. En segundo lugar, las empresas necesitan expandir las oportunidades de ventas que surgen del aumento en la eficiencia en producción en su mercado actual. Finalmente, la globalización de sus competidores los empuja a realizar los ajustes para no perder su capacidad competitiva. Cuando una empresa decide enfrentar el reto de entrar en el mercado global, tiene que decidir entre varios modos de hacerlo: adquiriendo a un competidor local dominante, adquiriendo a un competidor local débil que puede ser transformado rápidamente y puede ser aumentado a escala, entrar a un nicho mal defendido o entrar en un ataque frontal con el competidor dominante. En ese proceso hay varias estrategias que debe considerar. En esta sección se discute el perfil de una empresa global puertorriqueña y se discute las estrategias que ha utilizado para mantener su competitividad en el mercado. 8.2 Perfil de la empresa La compañía se inició en el 1977 y se formalizó como corporación en el 1980. Su fundador, el Sr. José González tenía 25 años de edad al formar la empresa. Hasta ese momento se había desempeñado en el área de contabilidad y finanzas de una empresa familiar que era una sucesión, producto de una herencia. Era una empresa agrícola en el sector de producción agrícola de ganadería. El señor González renunció a su posición en la empresa y con una pequeña suma de dinero que tenía en ahorros importó y pagó en efectivo una primera orden de materia prima para la manufactura de alimento para ganado. Mediante alquiler de tiempo de maquinaria, utilizó las facilidades de un molino industrial para moler y manufacturar el alimento, el cual distribuyó localmente. Con los ingresos obtenidos de las ventas importó una segunda orden de materia prima, esta vez con un crédito parcial a 30 días. La tercera orden de materia prima fue a crédito a 30 días en su totalidad. De esa forma continuó importando materia prima, manufacturando y distribuyendo alimento para ganado.

28


Cuando se inició la empresa, la distribución del capital se concentró en el fundador como único propietario. Posteriormente se incorporó el negocio en 1980, manteniendo el fundador la totalidad de las acciones. A la fecha de la investigación (2007) la empresa tenía un volumen de ventas de $40 millones anuales. Generaba 450 empleos, de los cuales 410 son empleos locales en Puerto Rico en las 9 plantas que la empresa mantiene en diferentes municipios y 40 son empleos en sus operaciones globales en otros países. Posición de la empresa en el mercado La empresa se mantiene en una etapa de crecimiento aún cuando provee servicios a mercados maduros. Entre los productos que produce y distribuye se encuentran los siguientes: arroz embazado, habichuelas enlatadas, alimento para ganado, fertilizantes, jugos, torrefacción de café y bebidas alcohólicas. La empresa tiene plantas de manufactura de productos en los siguientes municipios: tres (3) plantas en Guaynabo, dos (2) plantas en Arecibo, una (1) planta en Cataño, una (1) planta en Bayamón, una (1) planta en Vega Alta y una (1) planta en Guánica, En total 9 plantas en Puerto Rico. Mercados en los que compite la empresa La empresa exporta productos a los Estados Unidos Continentales, de costa a costa. Además, exporta a República Dominicana, Cuba, las Antillas Menores, Panamá y los países del Caribe. Los insumos o materia prima para la producción son importados de varios países y regiones, principalmente: China, Nigeria, Egipto, Argentina, Uruguay, Canadá y Vietnam. La empresa importa los siguientes tipos de insumos: maíz, soya, trigo, semillas de algodón y semillas de girasol. La empresa ha seleccionado esos mercados respondiendo a criterios de calidad y servicio en la provisión de insumos para la producción. Esta empresa se insertó en el mercado global debido a que había alcanzado madurez en el mercado local y necesitaba buscar mercados nuevos para su crecimiento. Ajustes que realizó la empresa en su organización interna Para incorporarse al mercado global la empresa tuvo que realizar varios ajustes entre los que se destacan los siguientes: 1. Cultura organizacional La empresa pasó por varios dolores de crecimiento, motivados principalmente por la renuencia de los empleados al cambio y a modificar la cultura organizacional. El presidente de Pan American Grain considera que “los negocios son una escalera en la que se crece escalón por escalón. Muchos empleados se niegan a crecer con la empresa. Cuando la empresa incorporó la tecnología avanzada de computadoras y telecomunicaciones para poder competir en el mercado global en un periodo de tres años sufrió de un turnover de 70% de los empleados que tendrían que utilizar dichas tecnologías”. 2. Recursos humanos Fue necesario realizar ajustes en los recursos humanos. Según el entrevistado, “la posición de recursos humanos ha sido la más difícil en la empresa. El director de recursos humanos es una pieza clave en toda organización”.

29


3. Investigación de mercados Fue necesario realizar ajustes en la manera de indagar sobre el potencial de nuevos mercados. Anteriormente las decisiones se basaban en la intuición del Presidente. Posteriormente, además de dicha intuición, aunque no se hizo investigación de mercados formal previo a insertarse en el mercado global, si se basó la decisión en mucha lectura y búsqueda de información en Internet. 4. Ajustes financieros También fue necesario realizar ajustes financieros. La empresa tuvo que acudir a la búsqueda de financiamiento y adquisición de otras empresas en operación, como por ejemplo, un molino de arroz de Arecibo y una planta de fertilizantes del área Sur de Puerto Rico. También, realizó un proceso de recorte de gastos. 5. Estrategias de mercadeo Fue necesario realizar ajustes en las estrategias de mercadeo. La compañía estudia de cerca la cultura particular de cada segmento del mercado. En su estrategia de ventas adiestra a los vendedores para enfocar los beneficios de cada producto conforme a dicha cultura. Por ejemplo, el entrevistado mencionó como ejemplo para ilustrar su punto de discusión el caso de Walmart en su adquisición de los supermercados Amigo. Tras esta adquisición, Walmart no pudo mantener el volumen de ventas de la cadena de Supermercados Amigo. Cada Supermercado Amigo mantenía un mix de productos ajustado a las necesidades y preferencias de la comunidad donde estaba localizado. Como ejemplo, señala que en San Juan se prefiere el consumo de habichuelas rosadas mientras en Ponce hay preferencia por las habichuelas pintas. Walmart uniformó la misma mezcla de productos para todas las áreas, lo que afectó el nicho que mantenía en cada segmento del mercado la cadena Amigo. En Pan American Grain la estrategia ha sido conocer y servir las necesidades particulares de cada segmento del mercado que la empresa sirve a nivel global. De esa manera ha podido mantener su ventaja competitiva. 6. Ajustes en la cadena de suplidores En la medida que la empresa aumentó lá participación en el mercado global tuvo que ampliar su cadena de suplidores en nuevos países. Mantiene agentes en cada país de origen de su cadena de suplidores. La empresa evita el outsourcing debido a que considera que le limita el control de la calidad y del servicio. La empresa no participa en acuerdos colaborativos aún. 7. Comportamiento ético a la que fuera necesario ajustarse La empresa desarrolló un código de ética corporativa que se distribuye a la gerencia. Qué le atrae más a la empresa de los mercados globales Lo más que le atrae a la empresa es el sistema legal, la ética en el mercado, la ausencia de corrupción, la transparencia y la equidad. Si en un sistema hay corrupción todo se afecta incluyendo la calidad. Hay sistemas donde se comete fraude con la certificación de los análisis de calidad. Mientras más pobre es un país más corrupción se encuentra. Lo último que la empresa mira es el precio de los insumos. Algunos de sus productos finales son más caros que los de sus competidores, pero sus clientes se mantienen comprando su producto, porque tiene mayor control de calidad.

30


Participación de la empresa en clusters en Puerto Rico Pan American Grain, entiende que forma parte de un cluster en el área de Guaynabo y Cataño con sus suplidores de materiales de empaque. Sin embargo, la definición de clusters que se describe en la literatura no se ajusta a la interrelación de la empresa con sus suplidores de materiales de empaque en estas dos ciudades. El concepto de los clusters industriales, definido por Michael Porter (1998), ha ganado importancia como una herramienta de desarrollo económico. Las pequeñas y medianas empresas dentro de un cluster exhiben fuertes interrelaciones entre sí. El flujo de bienes y servicios entre grupos de industrias concentradas geográficamente en un cluster es mucho más fuerte que el flujo que las une al resto de la economía. Un cluster es diferente al resto de la definición clásica de un sector industrial, porque representa una cadena de valor completa, desde los suplidores hasta el producto final, incluyendo servicios de apoyo e infraestructura especializada. Una mera relación entre un par de suplidores que venden insumos a una empresa, localizadas ambas en una misma área geográfica, no constituye necesariamente un cluster industrial si no están presentes los otros elementos de la interrelación entre un grupo de industrias. Rol que ejerce la tecnología de telecomunicaciones en la empresa La empresa considera la tecnología indispensable. Otorga énfasis a la Internet de banda ancha, el uso de la tecnología celular y los equipos blackberry. Toda su fuerza de venta y sus agentes en los países de origen de sus insumos para la producción se mantienen conectados mediante esta tecnología. Cómo ha afectado a la empresa los aspectos interculturales Los mercados donde mayor influencia han tenido los aspectos culturales han sido New York, México, Cuba y el Mundo Árabe. La empresa ha adiestrado a su fuerza de ventas y el personal de compras y enlaces con sus suplidores en diferentes mercados para atender cada mercado apreciando las diferencias culturales entre estos. 8.3 Estrategias para competir en los mercados globales En esta sección se analiza cuáles de estas estrategias utiliza o ha utilizado Pan American Grain. La empresa utiliza cinco (5) de nueve (9) estrategias discutidas en esta investigación. Las estrategias discutidas son las siguientes: (1) el establecimiento de canales de distribución adecuados en los mercados emergentes, (2) obtener la designación de país de origen apropiado para un producto, (3) saber competir con los gigantes, (4) aprovechar las diferencias regionales, (5) desarrollar capacidades efectivas de R&D en los nuevos mercados, (6) desarrollar un código de ética y conducta para la empresa, (7) identificar las restricciones institucionales de los mercados emergentes, (8) estimular la agilidad en la cadena de distribución y (9) capitalizar las fortalezas locales del nuevo mercado. A continuación se describen algunas de esas estrategias que utiliza Pan American Grain. El establecimiento de canales de distribución adecuados en los mercados emergentes: Se hace necesario reclutar socios de distribución a nivel local en el nuevo mercado y desarrollar reglas para manejar la relación con dicho socio para evitar conflictos posteriores. Sin un distribuidor local es difícil dominar las prácticas de negocios, cumplir con la reglamentación, reclutar y administrar personal local y ganar consumidores. La empresa Pan American Grain mantiene agentes en cada uno de los países de origen de sus insumos.

31


Obtener la designación del país de origen para un producto: El sello made-in que designa el país de origen afecta la evaluación que adscribe un consumidor a un producto. El obtener la designación de país de origen para un producto puede tener un impacto profundo en el éxito de innumerables productos internacionales. En términos generales, tanto la percepción del consumidor sobre la calidad, como los costos de mercadeo, pueden convertirse en atributos para obtener ventajas en el marcado y etiquetado relacionado al sello de made-in. Pan American utiliza el sello de Made in USA. Saber competir con los gigantes aprovechando las diferencias regionales: Hay varias limitaciones que pueden encontrarse algunas empresas globales por no adaptarse a los gustos o costumbres de un país extranjero. Conforme se desprende del presente perfil de Pan American Grain, esta empresa identifica las diferencias culturales de los mercados, mediante técnicas de segmentación de mercado, para atender las necesidades y preferencias particulares de cada mercado y así poder competir favorablemente con competidores más fuertes. Desarrollar un código de ética y conducta para la empresa: Los códigos de ética y conducta de las empresas son un elemento esencial de la vida corporativa. Los problemas de corrupción y manejos inadecuados por parte de empresas de reconocido prestigio global han provocado que grupos multisectoriales a nivel global hayan propuesto códigos y guías para gobernar el comportamiento corporativo. El código debe incluir los temas de prácticas justas, aspectos legales de hacer negocios, confiabilidad, legitimidad y transparencia. El código puede servir varios propósitos adicionales. Puede ser útil, a los empleados de diferentes trasfondos, regiones, países y culturas, como punto de referencia en la toma de decisiones para evitar conducta impropia. Pan American Grain mantiene un código de ética que distribuye entre todos sus empleados, particularmente su fuerza de ventas y sus agentes en los países de origen. La empresa ha suspendido sus operaciones en algunos países y cancelado acuerdos en su cadena de suplidores por problemas de corrupción en dichos países, conducta que la empresa ha decidido no avalar. De igual forma ha mantenido cargamentos en puertos que no ha desembarcado por periodos de tiempo considerablemente largos, en espera de determinaciones de tribunales locales ante reclamaciones que ha decidido hacer. Estas situaciones han surgido por no aceptar incurrir en conducta impropia para que le permitan desembarcar un cargamento de productos cuyo desembarco no ha sido permitido injustificadamente. Estimular la agilidad en la cadena de distribución Se postula que la flexibilidad en la tecnología de información de la organización y el ambiente global competitivo de la empresa influencia su nivel de agilidad en la cadena global de distribución. Una organización con una cadena de distribución ágil podría tener un tiempo de respuesta más rápido y de ese modo puede reducir el tiempo de entrega. Además, estaría más disponible para responder a la demanda y aumentar el porcentaje de entregas a tiempo, un nivel más bajo en órdenes en espera y la utilización de su capacidad al máximo. Pan American Grain mantiene su fuerza de ventas y agentes en los países de origen de sus insumos para la producción, conectados de forma permanente mediante el uso de la tecnología celular y el uso de equipos tipo “blackberry”.

32


IX. Conclusiones

Del análisis realizado en la presente investigación se desprenden las siguientes conclusiones: 1. La globalización puede visualizarse como positiva para el crecimiento económico y la convergencia mundial, aunque los costos y los beneficios no serán distribuidos de manera equitativa. Y no hay duda de que habrá ganadores y perdedores en el proceso. 2. Los efectos de la globalización en los individuos, las empresas, los gobiernos y las naciones son contradictorios. Por un lado, la globalización está mejorando la eficiencia económica, impulsando la productividad y el desarrollo económico, actuando al unísono con la innovación tecnológica. Por otro lado, tiende a fragmentar los procesos de producción, los mercados de trabajo, las entidades políticas y hasta las sociedades. 3. Hay soluciones factibles y documentadas para hacer que la globalización sea más exitosa que hasta ahora. La globalización puede ser más beneficiosa si se incorporan esfuerzos para disminuir la pobreza, se aborda de forma diferente la deuda, creamos comercio justo, somos mesurados con la liberalización del comercio y del mercado, protegemos el ambiente y mejoramos la gobernabilidad de los países en desarrollo. 4. La mayor integración en la economía global ha llevado a mayor inestabilidad y desigualdad, pero esa tendencia puede ser revertida. Hay soluciones posibles para eliminar la desigualdad y por ende, para transformar la globalización de forma que todos los sectores, países y empresas obtengan beneficio. 5. Es necesario atender el asunto del desarrollo de los mercados de capital en las economías emergentes desde la perspectiva de globalización financiera de los mercados locales. La globalización financiera implica medir de forma diferente el desarrollo del mercado de capital local de manera que no se centre solamente en la dimensión local ya que el desarrollo financiero tiene mucho que ver con el alcance y tipo de integración con los mercados financieros internacionales. 6. La globalización necesita organizaciones internacionales que regulen los flujos financieros internacionales, la propiedad intelectual, la competencia, el ambiente, la salud, el terrorismo y el tráfico de armas y drogas. 7. El proceso de ajuste que es necesario para que las empresas modifiquen su organización industrial para competir con ventajas en la globalización de los mercados, requiere de un punto de apoyo común que propicie las condiciones para lograr ese objetivo. 8. En el caso de Puerto Rico, ese nódulo o pivot point requiere de un esfuerzo conjunto de las organizaciones empresariales como la Asociación de Industriales, la Cámara de Comercio y otras instituciones privadas en conjunto con el gobierno. El rol del Estado es fundamental en el proceso. Hay varias iniciativas que es necesario evaluar en Puerto Rico, a la luz de otras experiencias y de lo que hemos analizado en las secciones anteriores, en cuanto a la cultura organizacional, uso de clusters y networks y estrategias para la globalización. 9. Hay varias tendencias que distinguen una cultura organizacional global. Nos referimos a: la innovación, la producción remota, el mercado virtual, los cambios en controles administrativos, los cambios en el ambiente

33


de trabajo, las economías de ámbito (Scope economies), la e- economy, el entrepreneur global, la organización horizontal y los clusters de producción. Algunos ejemplos son Japón, España, Panamá y el Estado de Indiana en Estados Unidos. Además, se reconoce el networking como un abordaje indispensable en la globalización de un país y el uso de ciertas estrategias que facilitan la comunicación y el manejo de productos y servicios en el escenario global. 10. Puerto Rico tiene iniciativas para promover la innovación. Sin embargo, el gobierno tiene que aunar esfuerzos más enfáticos con la industria privada para poder potenciar, de forma más efectiva, la promoción de innovación, según requiere la visión global. Puerto Rico tiene que reinventar sus estrategias, si no queremos perder ante otras jurisdicciones que están haciendo lo propio para atraer industrias mediante innovación, desarrollo del capital humano e inversión. Por ejemplo, la creación de fondos de investigación es un medio muy útil para desarrollar la innovación. En Puerto Rico, hay iniciativas gubernamentales en esta dirección, pero sin integrar la participación de las universidades privadas. 11. El Modelo de Desarrollo que adoptó el Estado de Indiana le ha rendido resultados positivos para la innovación y el desarrollo económico. Dicho modelo incluye crear un Fondo de Investigación y Desarrollo para innovación, que ofrece pareo a universidades privadas para investigación y desarrollo. Puerto Rico puede aprender e implantar algunas de las estrategias del modelo de Indiana y reenfocar sus iniciativas de forma que las mismas puedan abarcar los sectores públicos y privados que aseguren la potenciación de la innovación. 12. En cuanto a la producción remota y el mercado virtual, que van de la mano, Puerto Rico necesita catapultar su infraestructura tecnológica mucho más allá de todos los esfuerzos colectivos que existen hasta este momento. El desarrollo de infraestructura tecnológica y de telecomunicaciones es una de las áreas de mayor urgencia para que un país pequeño obtenga provecho de la globalización de los mercados. Este desarrollo tecnológico es el que va a permitir también un networking exitoso. La infraestructura de la que hablamos, conlleva el desarrollo de sistemas de comunicaciones de banda ancha, zonas de comunicación inalámbrica, estímulo a la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías y productos en esta área. Sin esa infraestructura, la economía pierde la oportunidad de competir con ventajas en mercados que antes eran distantes y que hoy están disponibles, gracias a las características de la globalización. Esas iniciativas requieren inversión de capital y se hace difícil al sector privado ser el único gestor de las mismas. 13. En las decisiones de inversión pública, corresponde al gobierno de Puerto Rico dedicar recursos a esta prioridad. Las emisiones de bonos son la mejor alternativa para realizar estas inversiones, ya que esta infraestructura tiene buen rendimiento para la economía. Esta deuda, para este propósito, es saludable y segura y mejora el país mediante el acceso a la autopista de las telecomunicaciones y la informática. 14. En Puerto Rico, la transformación global requerirá cambios en controles administrativos y en el ambiente de trabajo, así como cambios en la óptica para visualizar el desarrollo empresarial y económico. La experiencia que se sustenta en la literatura, y que ya comentamos (scope economies, e- economy, entrepreneur global, organización horizontal y clusters) está muy incipiente en Puerto Rico. Antes, hay que hacer unos cambios. Hay que ampliar mucho más el concepto de las incubadoras de negocios y alianzas y hay que institucionalizar e incentivar la creación de parques tecnológicos y el empresarismo. La descentralización a nivel regional de

34


ciertos servicios e iniciativas útiles a las empresas y su delegación a consorcios municipales compuestos por representantes de dichas empresas, universidades y gobiernos municipales puede ser una iniciativa que ayude a agilizar las gestiones necesarias al desarrollo económico. A su vez, puede servir de agente catalítico para la innovación. También puede servir para generar comunidades virtuales de aprendizaje. En Puerto Rico se han organizado de manera espontánea, por iniciativa de las universidades, cuatro (4) consorcios de este tipo, conocidos como Iniciativa Tecnológica Centro Oriental (INTECO), Iniciativa Tecnológica del Norte (INTENOR), Iniciativa Tecnológica del Noreste (INTENE) e Iniciativa Tecnológica del Sur (DISUR). Estos esfuerzos agrupan 42 municipios, con representación de los gobiernos locales, universidades y empresas. Estos esfuerzos requieren la colaboración y apoyo del Estado para que logren su institucionalización. 15. Los parques tecnológicos representan un excelente medio de crear conglomerados y de interactuar en redes. La creación de parques tecnológicos es algo que Puerto Rico tiene que adelantar de inmediato. Se están llevando a cabo varias iniciativas, tanto por la academia como el gobierno y las empresas para transformar y fortalecer nuestra economía basándose, en la economía del conocimiento. Sin embargo, todas estas iniciativas representan esfuerzos incipientes, independientes, especializados en áreas específicas de la investigación en ciencias e incubación de pequeñas empresas, en lugares distintos de Puerto Rico y sin aparente conexión unos con otros. Si en 1985, cuando España inició su programa de parques tecnológicos, Puerto Rico hubiese iniciado el desarrollo de uno de estos parques, tal vez hoy estaríamos al frente y otros vendrían a aprender de nuestra iniciativa. Desde entonces, han transcurrido varias administraciones de gobierno y aunque se ha hablado de algunas iniciativas, en realidad, estamos más de 25 años atrás. No se necesita petróleo ni otros recursos naturales estratégicos. Sólo gente convertida en capital humano. Hay que buscar el mejor talento nacional e internacional y traerlo al país, como lo hicimos en la década del 50 con Pablo Casals y otros genios del desarrollo cultural. También se necesita voluntad política para actuar sin miedo a la crítica, tesón para empujar hacia el futuro y capacitar para formar alianzas entre el liderato público, las universidades y el sector privado. 16. El fenómeno de “entrepreneurship” no tiene características diferentes en una u otra sociedad. Las características son comunes y su desarrollo puede estimularse. Hay quienes piensan que el entrepreneur nace. Pero se puede cultivar, aunque las destrezas empresariales no están distribuidas de manera uniforme entre todos los miembros de una sociedad. Hay elementos comunes en individuos que se convierten en empresarios exitosos. Entre estos está la disposición a tomar riesgos, deseo de logros, entusiasmo, capacidad para focalizar en una idea y persistencia. Muchas personas con estas características no llegan a desarrollarse como empresarios por lo cual es necesario identificarlas y cultivarlas. En Puerto Rico, se piensa que el espíritu empresarial es menor que en otros países. Se argumenta que entre las personas de bajos ingresos es menos frecuente, siendo una paradoja porque son los que más necesitan generar ingresos. Por ello, el empresarismo debe fomentarse como parte del sistema educativo. Se debe iniciar en la escuela secundaria y continuar a nivel universitario. El currículo debe enfocarse a preparar individuos para el trabajo por cuenta propia, además de ser asalariados. Preparar un profesional en una ocupación no es incompatible con desarrollarle destrezas empresariales. 17. Un elemento indispensable en el desarrollo del empresarismo puertorriqueño tiene que ser la inclusión de elementos asociados al fenómeno de las relaciones interpersonales en el escenario global. El empresario puertorriqueño que pretenda insertarse en el mercado global debe adaptarse a los cambios que permitan la expansión de su negocio.

35


Puerto Rico, necesita preparar a sus empresarios para lidiar con aspectos culturales diferentes, incluyendo el dominio proficiente del idioma inglés y de otros idiomas de interés global. En este aspecto, hay que incursionar en los currículos universitarios para asegurar que los egresados cuenten con estas herramientas de utilidad global. Puerto Rico está en embrión, en cuanto a la preparación académica formal, que ayude a una expansión segura a los mercados globales. 18. Los currículos de Administración de Empresas, aunque con raras excepciones, no están atemperados al reto del mercado global. Hay que insistir, a través de grupos de interés, como puede ser la Cámara de Comercio, que se incluyan en los currículos el estudio de las estrategias descritas anteriormente, que trabajan los diversos modos de inserción al mercado global. Explicamos previamente que en ese proceso hay varias estrategias que se debe considerar, como por ejemplo, el uso de canales de distribución, el estudio del concepto “país de origen”, las diferencias regionales y culturales, el competir con empresas globales, la “ética global” y las restricciones legales en diversos países. A modo de resumen, a nuestro juicio, tras el análisis realizado en esta investigación, las conclusiones anteriores pueden servir de marco de referencia para estimular en Puerto Rico el inicio de una inserción adecuada y exitosa de nuestras pequeñas y medianas empresas (SME) en los nuevos mercados emergentes que han surgido como resultado de la globalización.

36


X. Bibliografía Arnold, D. (2000, November). Seven Rules of International Distribution. Harvard Business Review. Asundi, R. (2001). Globalization and its effects on strategies for small and medium-sized business. In Rao, C. (Ed.) Globalization and its managerial implications. (pp. 205-222). Westport: Quorum Books. Camarinha, L. & Afsarmanesh, H. (2004). Support infrastructures for new collaborative forms. In Camarinha, L. & Afsarmanesh, H. (Ed.). Collaborative networked organizations. (pp.175-192). New York: Springer. Camarinha, L. et al. (2004). Emerging collaborative forms. In Camarinha, L. & Afsarmanesh, H. (Ed.). Collaborative networked organizations. (pp.41-64). New York: Springer. Clarke III, I. & Owens, M. (2001). Integrating country of origin into global marketing strategy: A review of U.S. marking statutes. In Rao, C. (Ed.) Globalization and its managerial implications. (pp. 44-60). Westport: Quorum Books. Dawar, N. & Frost, T. (1999, March-April). Competing with giants: Survival strategies for local companies in emerging markets. Harvard Business Review. 119-129. De la Dehesa, G. (2006). Winners and losers in globalization. Oxford. UK. Blasckwell Publishing. De la Torre, A. & Schmuckler, S. (2007). Emerging capital markets and globalization. Washington, DC: Stanford University Press and The World Bank. Deloitte Research. (2003). Mastering Complexity in Global Manufacturing. London: Manufacturing Institute. Denison, E. (1962). The sources of economic growth in US and the alternatives. New York: US Committee for Economic Development . El Centro Emprende, El éxito de Silicon Valley. (Recuperado de www.mujeresdeempresa.com, 24 de abril de 2007). Florida, R. (2002). The rise of the creative class: And how it’s transforming work, leisure, community and every day life. New York: Basic Books. Frideman, M. (1990). Free to choose. New York: Harvest Books. Ghemawat, P. (2005, December). Regional strategies for global leadership. Harvard Business Review. Grossman, G . & Helpman, E. (1991). Trade, knowledge spillovers and growth. European Economic Review. Pág. 35 Gupta, A. & Govindarajan, V. (2000). Managing global expansion: A conceptual framework. Business Horizons. 45-54. Kaihara, T. (2004). A challenge towards VO in Japanese industry: Industrial cluster. In Camarinha, L. & Afsarmanesh, H. (Ed.). Collaborative networked organizations. (pp.91-96). New York: Springer. Karunaratna, A., Johnson, L. & Rao. C. (2001). The impact of culture on the exporter-importer agent contract. In Rao, C. (Ed.) Globalization and its managerial implications. (pp. 121-137). Westport: Quorum Books. Komninos, I. (2002). Product life cycle management. Greece: Aristotle University of Thessaloniki. Kuczynski, P. & Williamson, J. (2003). After the Washington Consensus: Restarting growth and reform in Latin America . Washington, DC: Institute for International Economics. . Kuemmerle, W. (1997, March). Building effect R&D capabilities abroad. Harvard Business Review. 35. Levit, T. (1983). The globalization of markets. Harvard Business Review. May-June, (citado por De la Dehesa 2006). Masson, P. (1998). Contagion: monsoonal effects, spillovers and jumps between multiple equilibria. IMF Working Paper, September, 98-42.

37


Muñoz, 2006. Aprendamos de Indiana. El Nuevo Día. 21 de agosto de 2006. Pág. 73 Muñoz, 2006. Apuesto a la innovación. El Nuevo Día. 16 de octubre de 2006. Pág. 73 Muñoz, 2006. Infraestructura para competir. El Nuevo Día. 19 de febrero de 2007. Pág. 71. Muñoz, 2006. Un gigante dormido, INTENE. El Nuevo Día. 13 de noviembre de 2006. Pág. 71 Office of the Governor. State of Indiana . Indiana Strategic Economic Development Plan 2006., Indianápolis. 2006 Indiana: www.in.gov/iedc/pdfs/Strategic_Plan.pdf Ohmae, K . (1990). Borderless world: Power and strategy in the interlinked Economy. New York: Harper Business. Paine, L., Deshpande, R., Margolis, J. & Bettcher, E. (2005). Up to code: Does your company’s conduct meet world-c standard?. Harvard Business Review. Passaris, C. E. (2006, June). The business of globalization and the globalization of business. Journal of Comparative International Management. Porter M. (1998). Competitive strategy: Techniques for analyzing industries and competitors. New York: The Free Press. Porter M. (1998, November). Clusters and the New Economics of Competition. Harvard Business Review. Porter, M . (1990). The competitive advantage of nations. New York: Free Press. Rallapalli K. & Rao, C. (2001). Culture and communication: implications for sale force training involving intercultural interactions. In Rao, C. (Ed.) Globalization and its managerial implications. (pp. 153-165). Westport: Quorum Books. Reich, R. (1991). The Work of Nations. New York: Vintage Books . Schumpeter, J.A . (1911). The theory of economic development. Cambridge: Harvard University Press. Sebenius J. (2002, March). The hidden challenge of cross-border negotiations. Harvard Business Review. Servais P., (2001). International sourcing: Entering and exiting different networks. In Rao, C. (Ed.) Globalization and its managerial implications. (pp. 108-118). Westport: Quorum Books. Solow, R. (1957). Technical change and the aggregate production function. Review of Economics and Statistics. P. 39. Stiglitz, J. (2002). Globalization and its discontents. New Cork: W.W. Norton.Co. Stiglitz, J. (2006). Cómo hacer que funcione la globalización. Ciudad: Taurus, Alfaguara, S.A . Sturgeon T. J. (2002). Modular production networks: A new American model of industrial organization. Industrial Performance Center. Massachusetts Institute of Technology. Swafford, P., et al. (2000). A model of global supply chain agility and its impact on competitive performance. Atlanta: Georgia Institute of Technology. Tarun, K. & Krishna, G. (1999, July). The right way to restructure conglomerates in emerging markets. Harvard Business Review. Tarun, K. & Krishna, G. (2006, October). Emerging giants: Building worl-class companies in developing countries. Harvard Business Review. Tarun, K., Krishna, G. & Jayant, S. (2005, June). Strategies that fit Emerging Markets. Harvard Business Review. Wai-chung Yeung, H. (2000). Organizing “the firm” in industrial geography I: Networks, institutions and regional development. Progress in Human Geography. 24-2, 301-315.

38


Coordinadora de producción:Grace M. Matos Diseño gráfico: Maximum DC Impresión: Imprenta SUAGM Para información sobre el INSTITUTO DE POLÍTICA PÚBLICA puede comunicarse con: Lcda. Ivonne Lozada Vicepresidenta Auxiliar Directora Ejecutiva IPP Tel. 787-751-0178 Ext. 7367 ivlozada@suagm.edu Grace M. Matos Crosas Coordinadora IPP Tel. 787-751-0178 Ext. 7366, 7367 gmmatos@suagm.edu

Ave. Ana G. Méndez Carr. 176 km 0.3 Cupey, PR 00928 PO Box 21345 San Juan, PR 00928-1345 www.suagm.edu/ipp Los escritos publicados en este documento no reflejan necesariamente la postura oficial del Sistema Universitario Ana G. Méndez ni de sus instituciones Nicolás Muñoz Derechos de Autor 2012. ©Sistema Universitario Ana G. Méndez Derechos Reservados SUAGM 2012.

39


40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.