Starbucks, Como crear un hogar fuera del hogar

Page 1

Simmons John, 2007, Grandes Caos Empresariales, El estilo Starbucks “Cómo crear un hogar fuera del hogar”, Barcelona, Ediciones Deusto. Starbucks en sus inicios era una marca dedicada a la venta de granos de café y a enseñar la cultura de esta misma, pero con el tiempo su meta se fue estancando y el propósito de lograr un cambio de mentalidad en sus consumidores y mostrar el verdadero arte del café de excelencia, el café arábico, no era alcanzado. “Lo mejor de la crisis, es el hecho de levantarse y seguir creciendo” (Albert Einstein, s/f/e). Llamamos crisis a la imposibilidad de expansión, al no tener una respuesta clara ante el qué hacer, situación que afronta Starbucks, ya que la marca tenía un posicionamiento establecido, tenía todo lo que era necesario para la expansión, pero no se encontraba conforme. Es ahí cuando aparece la figura de Howard Schultz que le da un nuevo giro a la venta del café, ampliando los horizontes de la empresa, convirtiéndolo en un lugar innovador y reconfortante, donde los clientes consiguieran una charla amena y un espacio donde confluir sus ideas sin que nadie los apresurara, aspirando a convertirlo en un tercer hogar. El sueño de Schultz era crear una marca no sólo de venta de café, si no un lugar de aprendizaje, de dispersión y comodidad, entre historias y café, pero “Sólo es capaz de realizar los sueños el que, cuando llega la hora, sabe estar despierto” (León Daudí, s/f/e) Simmons en Grandes Caos Empresariales, El estilo Starbucks “Cómo crear un hogar fuera del hogar” (2007) plantea a Starbucks como dador de experiencias espectaculares, tanto por la manera en que logró reinventar el café, como por hacer de él una experiencia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.