Talento La Revista | Las Vidas Negras Importan

Page 14

LAS VIDAS NEGRAS IMPORTAN

Julia De Burgos 17 de febrero de 1914 6 de julio de 1953

Pedro Flores 9 de marzo de 1894 1974

Una poeta apasionada

El Mayordomo del Bolero

Nació en el Barrio Santa Cruz, en Carolina, Puerto Rico.

Nació en Naguabo, Puerto Rico.

Poetisa, dramaturga y educadora puertorriqueña. Su obra puede ser caracterizada por una capacidad enorme de proyectar la feminidad de su tiempo. Pero también por la problemática personal, tanto de su vida ajetreada y, a veces, hasta turbulenta, como de la intuición de su inminente su muerte. Desde su inicio en el magisterio se dedicó a la creación poética. Uno de sus primeros poemas fue el famoso “Río Grande de Loíza”. En su poesía se refleja su problemática vital en todos sus aspectos: el feminismo, una vida ajetreada y el amor bajo sus múltiples vertientes, a veces con una sencillez atractiva, pero lo más común bajo la nota de un amor altamente sensual, erótico y desgarrador.

Fue uno de los máximos exponentes del bolero y la guaracha en la historia musical del continente americano. A lo largo de nuestras vidas hemos amortiguado las penas y el dolor con algunas de sus inmortales melodías, atadas ya a nuestra forma de amar y sentir. Al final de su vida, mientras convalecía en su casa tras ser dado de alta a causa de múltiples caídas, Don Pedro hizo una confesión que sorprendió a muchos: “Yo no he sido músico nunca, no toco ningún instrumento, no conozco una nota musical. Yo no soy poeta, lo que tengo es obra de Dios. No sé ni porqué he hecho todo esto. Yo creo que Dios me señaló con el dedo y me dijo ‘usted va a hacer canciones ahí para que la gente se divierta y ése es el destino de su vida’”.

Na Ca to de Co rit la de de

Au gr lle gr ha Ra cla Riv fa sa era ca co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.