MU T MORFOLOGÌA URBANA DE TARMA [ 1/2 ] EL ESPACIO GEOGRÁFICO COMO CONDICIONANTE EN LA FORMA DE LA CIUDAD - VALLE
El entorno natural genera condicionantes sobre la morfología urbana definiendo dos realidades en tensión permanente entre sí. El valle se presenta como una dimensión de Tarma pautada por la unidad tipológica de la casa patio conformando tramas semiregulares de fácil recorrido peatonal que son conectadas por medio de la carretera principal y divididas por los ríos.
ESCALA TERRITORIAL
El 58% de la ciudad de Tarma se dispone en los valles que convergen hacia y desde el centro planteando focos de expansión hacía el norte
ESCALA URBANA
ESCALA MANZANA
La disposición en el valle sigue la tradición de damero con manzanas de 62 x 62 m permitiendo un claro entendimiento del espacio urbano.
La lotización dentro de estas manzanas permite una verstilidad en las tipologías aceptables mas conservando una homogeneidad en las fachadas
ESCALA EDFICIO Y CALLE
A nivel de espacio público la proporción mantiene la escala humana. Los elemento seriales de vanos y cornisas marcan la pauta en la imagen urbana.
SISTEMA COSNTRUCTIVO: ADOBE
Ubicarse en estas laderas trae consecuencias como lo son la exposición a la radiación,asi como, deslizamientos causados por la temporada de lluvias
Grupo 05 Gil IX - Sanchez VIII - MoralesVII - Parhuana VII
Este ordenamiento facilita el recorrido de la ciudad y su conexión a otros sectores.
Empozamiento en el patio y desague de lluvias
Filtraciones de humedad, suelos débiles ante el agua
Buena iluminación gracias al elemento del patio
Limitaciones en la escala constructiva y debilidad ante sismos
Este sistema constructivo aplicado a su tipología de casa patio tiene las ventajas de ofrecer un edficio con suficiente inercia térmica e iluminación/ ventilación durante el día.
Por toro lado, los sueles deberían considerar mejores aislamientos contra la humedad. También, su gran masa es contraproducente sin un refuerzo estructural ante sismos