INFORME DE GESTIÓN Trimestre 1 Febrero-Abril 2022 Proyecto Ayana´ajirawaa “Trabajamos y aprendemos juntos” Nuestra costumbre, escucharte e informarte Un proyecto de: Financiado por:En asocio con: Avances modelo de prestación de servicios WASH en asentamientos informales y comunidades rurales indígenas en Uribia
GUAJIRA URIBIA MANAURE RIOHACHA Uribia Uribia Proyecto Ayana´ajirawaa “Trabajamos y aprendemos juntos” Nuestra costumbre, escucharte e informarte Avances modelo de prestación de servicios WASH en asentamientos informales y comunidades rurales indígenas en Uribia
Desde la Fundación Halü hemos conformado, con profesionales del territorio, un equipo interdisciplinario comprometido con este proyecto.
Producto 1: Brindar asistencia técnica y financiera para la construcción de un modelo para la prestación de servicios WASH a nivel comunitario y escolar para comunidades afectadas por los flujos migratorios.
El acceso al agua en las comunidades focalizadas
Mesa trabajo institucional Hallazgos y avances en análisis de agua Compromisos de capacitación y participación comunitaria
Bene ciarios por rangos de edad
Un proyecto de: Financiado por:En asocio con:
El acceso al agua en las comunidades focalizadas
En las comunidades focalizadas queremos implementar un modelo de esquema diferencial de agua para garantizar a las familias el acceso a este recurso básico y mejorar sus condiciones de vida.
Durante la fase de diagnóstico pudimos conocer las principales problemáticas en torno al acceso al agua de estas comunidades:
El acceso al agua apta para el consumo se realiza mediante la compra a camiones cisterna o en tanques comunitarios, siendo la segunda opción la más conveniente para las familias.
1• Inexistencia de redes hidráulicas. Limitados recursos económicos de las Altos costos en el suministro por camiones
Falta de frecuencia o cumplimiento de los vehículos que suministran el agua y su calidad.
familias
semanalmente.
Tienen en sus viviendas tanques de almacenamiento de 500 litros aprox. cuyo llenado cuesta $15.000.
27 % de las familias compran el agua cada día. Generalmente utilizan pimpinas de 20 litros que cuestan $1.000 pesos c/u.
las
compran el agua
El
El 8 % de las familias compran agua más de una vez por semana. Tienen tanques de almacenamiento de 100 o 200 litros, cuyo llenado cuesta 5.000 pesos. GUAJIRA URIBIA MANAURE RIOHACHA Uribia 60% 8% 5% 27% ¿Cada cuánto llena el recipiente o tanque? Cada día Más de una vez por semana Cada dos semanas Cada semana G r á f i ca arrojada porlalíneade base Compra deaguaa cami one s c i s anret
Mesa trabajo institucional 2
Con la Administración
Municipal de Uribia hemos realizado mesas de trabajo para articular, hacer abogacía y generar trabajo en equipo desde los componentes de ingeniería y social, para fortalecer el acceso al agua de estas comunidades.
Mesa
trabajoinstitucional
Toma de muestras en el tanque delpozoGuarerapo
Hallazgos y avances en análisis de agua Posterior a la articulación efectuada con la Agencia de Desarrollo Rural sobre esta infraestructura, realizamos toma de muestras para el análisis de la calidad de agua en el pozo de Guarerapo, con el acompañamiento del equipo técnico del laboratorio Nancy Flórez. Estamos a la espera de los resultados para determinar el sistema de potabilización a implementar.
de
. Urib i a . L a jauGari
Grup o de monitorescomunitarios
Compromisos de capacitación y participación comunitaria
En estas comunidades se conformaron grupos de monitores con el objetivo de realizar el fortalecimiento de capacidades, abordando temáticas relacionadas con el agua, el saneamiento y la higiene. En el marco de estas acciones los monitores adquirieron el compromiso de realizar replicas semanales a las diferentes familias que tienen a su cargo.
GUAJIRA URIBIA MANAURE RIOHACHA Uribia
En este primer trimestre el avance es de 33% Valor de la respuesta: $1’770.586.780 3GUAJIRABene ciarios por rangos de edad Hombres adultos (Mayor de 18 años) 29 Niños (0 a 11 años) 19 Niñas (0 a 11 años) 29 Hombres adolescentes (12 a 17 años) 16 Mujeres adolescentes (12 a 17 años) 28 Mujeres adultas (Mayor de 18 años) 164 Total: personas 285 Uribia
www.tallercreativoaleida.com.co2022