Manual para líderes y lideresas de la Red de Vigilancia en Salud Pública
sanitaria básica, agua y saneamiento para las personas afectadas por la
crisis de Venezuela y la población
en Colombia en situación de vulnerabilidad.
sanitaria básica, agua y saneamiento para las personas afectadas por la
crisis de Venezuela y la población
en Colombia en situación de vulnerabilidad.
El rotafolio de Red de Vigilancia en Salud Púbica es una herramienta didáctica para las actividades de formación con líderes y lideresas de los diferentes asentamientos. Este manual, además de contener los contenidos del rotafolio, plantea algunas ideas para desarrollar talleres sobre los 10 temas que este aborda.
Haga una convocatoria juiciosa de modo que al taller asistan personas con ascendencia sobre la comunidad.
Disponga un espacio cómodo para el desarrollo del taller, con sillas suficientes para todas las personas participantes.
Aliste con anticipación los materiales requeridos: cartulinas, marcadores, papelógrafo, otros.
Durante el taller, ubíquese en un punto central, donde las personas participantes puedan observarle y escucharle bien.
Utilice como referencia para introducir el taller la lámina correspondiente del rotafolio.
Procure que todas las personas participantes puedan hacer uso de la palabra, pregunte a quienes permanezcan calladas, controle las intervenciones de las muy habladoras.
Brinde a las personas asistentes un caluroso saludo y agradézcales por disponer de su tiempo para participar en el taller. Preséntese e invite a las personas asistentes a presentarse.
Si el grupo es grande, divídalo en pequeños grupos (de tres o cuatro personas) para realizar algunas de las actividades propuestas. Pida a cada grupo que analice un el tema o un aspecto del tema que estén trabajando. Deles un tiempo prudencial (10-15 minutos) y luego pida a una persona vocera de cada grupo que comparta un resumen de lo conversado. Dé la instrucción de que la persona vocera del segundo grupo y los que sigan no repitan sino que aporten elementos que no hayan sido mencionados.
Las redes de apoyo están basadas en las relaciones que las personas tejen entre sí, en los vínculos sociales que les ayudan a ser solidarias, intercambiar conocimientos, comunicarse y resolver necesidades específicas, entre otras importantes funciones. Una red de este tipo dedicada a la vigilancia epidemiológica, busca la identificación de problemas, riesgos y eventos en torno a la salud pública para ayudar a su manejo oportuno y minimizar o controlar sus efectos negativos en las personas, familias y comunidades, mediante una articulación de estas con las entidades públicas y privadas encargadas de la atención en salud.
Etapas de una Red de Vigilancia Epidemiológica con base comunitaria
Existen tres etapas importantes de la constitución de una Red de Vigilancia Epidemiológica con base comunitaria.
Sensibilización y organización comunitaria, que implica la identificación de líderes y lideresas sociales y/o grupos organizados en la comunidad o al servicio de esta.
Capacitación a lideresas y líderes comunitarios, para compartir elementos básicos que les permitan identificar y notificar oportunamente los eventos de salud pública que afectan a su comunidad, al igual que los factores determinantes de los mismos.
Operativización de la red, en la que se definen los procedimientos para identificar e intervenir los principales problemas de salud y se asignan funciones en la implementación de las acciones de la red a las personas de la comunidad que hacen parte del grupo de vigías (vigilantes).
¿Para qué sirve la vigilancia en salud?
Que la comunidad organizada realice vigilancia para la identificación oportuna y el control de las enfermedades que la afectan.
Que la vigilancia permanente del estado de salud de las personas, las familias y el entorno de cada comunidad, sea un resultado de la participación comunitaria.
¿Por qué es importante la vigilancia comunitaria?
Permite identificar a tiempo la presencia de algunas enfermedades o situaciones que pueden poner en riesgo a las personas, las familias y las comunidades.
Evita que las personas se agraven y mueran en la comunidad.
Permite notificar oportunamente a las unidades de atención en salud las situaciones que afectan la salud de la población.
Facilita poner en práctica acciones para hacer prevención de enfermedades e intervenir oportunamente los factores de riesgo para la salud en cada localidad.
Las enfermedades que se presentan con mayor frecuencia en la comunidad.
Las enfermedades que se transmiten rápidamente.
Las enfermedades que pueden llegar a causar la muerte si no se atienden oportunamente. Los factores de riesgo que facilitan que se presente un brote epidémico.
Enfoque de las acciones de vigilancia
Vigilar las condiciones de la comunidad y notificar de manera oportuna.
Prevenir la aparición de enfermedades.
Actuar con la comunidad en intervenciones que frenen las enfermedades.
Acciones de la lideresa o el líder comunitario
Vigilar. Conocer y registrar las condiciones que favorecen la aparición de enfermedades en niños, niñas, mujeres, familias y comunidades.
Prevenir. Informar a la comunidad sobre el origen, los síntomas y las formas de transmisión de las principales enfermedades, haciendo énfasis en signos y señales de peligro.
Actuar. Notificar a la unidad de atención en salud más cercana los casos sospechosos de enfermedades que hayan sido identificados.
1. Introducción: presente el tema utilizando la lámina del rotafolio correspondiente y pregunte: ¿Para ustedes, qué es una red de vigilancia epidemiológica con base comunitaria? Escuche a cada persona que quiera dar su opinión y tome nota en el tablero o el papelógrafo. Luego, utilizando los aportes de los participantes y las notas del rotafolio, construya una definición de esta red.
2. Las enfermedades prevalentes: invite a las personas participantes a hablar sobre las enfermedades que se presentan con mayor frecuencia en la comunidad. Pregunte: ¿Qué enfermedades afectan nuestra comunidad? Escuche a cada persona que quiera dar su opinión, tome nota y destaque aquellas de interés para la red: las que afectan un mayor número de integrantes de la comunidad, las que se transmiten rápidamente y las pueden llegar a causar la muerte si no se atienden oportunamente.
3. Las acciones frente a las enfermedades: después, en otra cartulina dividida en 2 partes iguales, escriba en un lado el listado de las enfermedades mencionadas. Luego pregunte al grupo cuál es la mejor manera de prevenir cada una. Tome nota de las opiniones, destacando que siempre la comunidad puede hacer cosas para mejorar su calidad de vida y que, en términos de la red, las tres actividades básicas son: vigilar, prevenir y actuar.
4. Las funciones de lideresas y líderes: destaque entonces las funciones que con relación a estas tres actividades cumplen las lideresas y los líderes de la comunidad que hacen parte del grupo de vigías.
5. Una cartelera vistosa: finalmente, proponga al grupo realizar una cartelera vistosa, clara y visible, nombrado las enfermedades que prevalecen dentro de la comunidad y las acciones de prevención sobre las mismas, para colocarla en un lugar comunitario. Si el grupo es numeroso, divídalo en pequeños grupos y así tendrán varias carteleras.
6. Reflexión final: antes de cerrar el taller, invite a las personas participantes a organizarse en círculo para compartir cuál es el aprendizaje que se llevan de la jornada y cómo pueden aplicarlo en su vida diaria y su entorno familiar y comunitario.
Sobre la Red de Vigilancia EpidemiológicaLa salud materna no solo es la ausencia de enfermedades durante el embarazo, el parto y el postparto, sino que la mujer gestante pueda disfrutar del más alto nivel de bienestar físico, mental y social para vivir y afrontar su maternidad dignamente. Lo habitual es que el embarazo transcurra sin complicaciones, pero existen situaciones de riesgo que se deben conocer para poder acudir al médico y controlarlas.
¿Por qué las muertes maternas son eventos de salud pública?
Las muertes maternas en Colombia continúan siendo uno de los principales problemas de salud pública, pues son un indicador de las desigualdades de diverso orden (socioeconómicas, étnicas, de género y de calidad) de los servicios de salud. La reducción de las muertes maternas y perinatales por causas médicas y no médicas prevenibles e intervenibles, es una prioridad nacional.
Síntomas y signos de alarma
Primer trimestre del embarazo Sangrado de color café o rojo, acompañado de dolor en el abdomen y cólico.
Fiebre constante.
Dolor abdominal fuerte y continuo. Vómitos abundantes.
Ardor para orinar o malos olores en la orina.
Tercer trimestre del embarazo Sangrados o salida de líquidos por la vagina.
Gastritis.
Tener contracciones mucho antes de la fecha del parto. Disminución de los movimientos fetales. Dolor de cabeza con cocuyos (sensación de tener “luces en los ojos”).
Segundo trimestre del embarazo Sangrado vaginal. Cólicos fuertes y frecuentes.
Fiebre.
Contracciones. Dolor “bajito”.
Ardor para orinar o mal olor en la orina. Dolor de cabeza con cocuyos (sensación de tener “luces en los ojos”).
Dolor en la boca del estómago. Salida de líquido por vagina.
Ausencia o disminución de movimientos fetales.
Recibir control prenatal de manera integral por médico general, especialista o enfermera, según sea el caso.
Acceder a exámenes de laboratorio clínico y otras ayudas diagnósticas. Alimentación saludable y consumo de micronutrientes. Reducir el estrés durante el embarazo. Realizar actividad física controlada.
Lavado de manos y de alimentos a consumir.
Recibir información por el personal de salud sobre riesgos durante el embarazo y cómo controlarlos.
Una vez nazca el bebé, lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses.
Tener las vacunas al día, según esquema nacional de vacunación.
Acciones de la lideresa o el líder comunitario
Si una de las gestantes de la comunidad presenta algunos de los síntomas descritos, facilitarle que acuda a la IPS/ESE donde realice sus controles prenatales o al servicio de urgencias más cercano.
Apoyar al personal de salud en la búsqueda de las mujeres gestantes.
Orientar a las mujeres gestantes sobre lo que deben hacer para evitar enfermarse. Intensificar las actividades de educación de las medidas preventivas en la comunidad.
1.Introducción: presente el tema utilizando la lámina del rotafolio correspondiente e invite a las personas participantes a contar sus experiencias con la maternidad y la paternidad. En caso de estar en presencia de hombres, invíteles de manera incluyente a aportar su experiencia.
2.Maternidad segura: pregunte al grupo, ¿para ustedes, qué es la maternidad segura? Escuche a cada persona que quiera dar su opinión y tome nota en el tablero o el papelógrafo. Al finalizar, construya el concepto con estos aportes y las notas del rotafolio.
3. Síntomas y signos de alarma: pregunte al grupo qué signos y síntomas de alarma durante el embarazo conocen. Escuche a cada persona que quiera dar su opinión y tome nota en el tablero o el papelógrafo. Al finalizar, construya el concepto con estos aportes y las notas del rotafolio.
4.Organizados por trimestres: luego, dé retroalimentación al grupo, organizando los signos de alarma por trimestres, tal como aparecen en las notas del rotafolio.
5. Medidas de prevención: pregunte al grupo ¿cuáles creen que son las medidas de prevención para reducir la aparición de los signos de alarma durante el embarazo o la gestación? Escuche a cada persona que quiera dar su opinión, tome nota y complemente con las notas que tiene el rotafolio sobre este aspecto.
6. Las funciones de lideresas y líderes: destaque entonces las funciones que con relación a la maternidad segura cumplen las lideresas y los líderes de la comunidad que hacen parte del grupo de vigías. Tenga en cuenta las notas del rotafolio al respecto.
La salud mental es más que la ausencia de trastornos o discapacidades mentales; es un estado completo de bienestar subjetivo.
Una buena salud mental nos permite pensar en positivo, manifestar sentimientos, interactuar con los demás, ganar el sustento y disfrutar; siendo capaces de lidiar con las dificultades de la vida cotidiana.
La salud mental también tiene una dimensión colectiva, relacionada con ambientes donde prime la convivencia pacífica, no haya grandes grupos de población con necesidades básicas insatisfechas y todas las personas tengan oportunidades de realización personal.
¿Cuáles son los trastornos mentales más comunes?
Los trastornos mentales más comunes en el mundo son los siguientes: depresión, trastorno bipolar, esquizofrenia, epilepsia, consumo problemático de alcohol y otras sustancias psicoactivas, Alzheimer y otras demencias, trastornos por estrés postraumático, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno de pánico e insomnio primario (WHO, 2001).
¿Qué son los problemas de salud mental?
Un problema de salud mental también afecta la forma como una persona piensa, se siente, se comporta y se relaciona con los demás, pero lo hace de manera menos severa que un trastorno mental. Son más comunes y menos persistentes en el tiempo.
¿Por qué son eventos de salud pública?
Los trastornos de salud mental afectan a personas de todas las edades y de todas las culturas y niveles socioeconómicos.
Afectan a nivel individual, familiar y comunitario.
Los problemas de salud mental y física están cruzados. Muchas personas sufren tanto de problemas de salud física como de salud mental.
Acciones de la lideresa o el líder comunitario
En caso de que una persona de la comunidad presente signos de alarma en salud mental, suicidio o consumo de sustancias psicoactivas, llamar a la línea 123 de seguridad y emergencias, a la línea 141 del ICBF o al hospital municipal.
Orientar a la población sobre lo que tienen que hacer para prevenir afectaciones en la salud mental.
1. Introducción: presente el tema utilizando la lámina del rotafolio correspondiente y pregunte: ¿Para ustedes, qué es la salud mental? Escuche a cada persona que quiera dar su opinión y tome nota en el tablero o el papelógrafo. Luego, utilizando los aportes de los participantes y las notas del rotafolio, construya una definición.
2. Problemas de salud mental y trastornos mentales: pregunte acerca de las afectaciones de salud mental que las personas participantes conozcan. Escuche los distintos aportes y tome nota en el tablero o el papelógrafo. Al finalizar, haga la distinción entre problemas de salud mental y trastornos mentales apoyándose en los aportes de los participantes y las notas del rotafolio. Haga énfasis en romper los estigmas que tradicionalmente se tienen por las afectaciones en la salud mental; por ejemplo: “está loca/o”, “la depresión se quita pensando en las cosas bonitas de la vida” o “el intento suicida es una forma de llamar la atención”.
3. Eventos de salud pública: pregunte acerca de las consecuencias de las afectaciones de salud mental a nivel individual, familiar y comunitario. Escuche los distintos aportes y tome nota en el tablero o el papelógrafo. Al finalizar, resuma lo dicho y complételo con las notas del rotafolio sobre este aspecto.
4.Las funciones de lideresas y líderes: destaque entonces las funciones que con relación a la salud mental cumplen las lideresas y los líderes de la comunidad que hacen parte del grupo de vigías. Tenga en cuanta las notas del rotafolio al respecto.
5. Reflexión final: antes de cerrar el taller, dé tres mensajes clave:
• Las afectaciones de la salud mental pueden ser tratadas.
• Alguien con depresión no está loco.
• La salud mental es tan importante como la salud física.
Para finalizar, invite a las personas participantes a organizarse en círculo para compartir cuál es el aprendizaje que se llevan de la jornada y cómo pueden aplicarlo en su vida diaria y su entorno familiar y comunitario.
Se trata de cualquier acto de violencia basada en la identidad sexual, la orientación sexual y/o el sexo de una persona, que tiene como consecuencia el perjuicio o sufrimiento en la salud física, sexual o psicológica de dicha persona. Incluye también las amenazas de dichos actos, la coerción o las privaciones arbitrarias de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada.
Existen diferentes tipos de violencia que se manifiestan de distintos modos y en diversos ámbitos:
1. Física: se emplea contra el cuerpo, produciendo o teniendo riesgo de producir dolor y/o daño.
2. Psicológica: causa daño emocional, disminución de la autoestima, perturba el pleno desarrollo personal, busca degradar o controlar, y limita la autodeterminación. Se da a través de amenazas, acoso, humillación, descrédito, manipulación, aislamiento, culpabilización, exigencia de obediencia, persecución, insultos, indiferencia, abandono, celos excesivos, chantaje o ridiculización, entre otras manifestaciones.
3. Sexual: implica la vulneración, con o sin acceso genital, del derecho a decidir voluntariamente sobre la vida sexual y reproductiva. Incluye el uso de amenazas, fuerza, intimidación, tanto dentro como fuera de una pareja; también abarca la prostitución forzada, la explotación, el acoso y la trata de mujeres.
4. Económica y patrimonial: ocasiona un detrimento en los recursos patrimoniales o económicos, a través de la sustracción, retención o destrucción de objetos, documentos, bienes y derechos personales; la limitación de los recursos para vivir una vida digna, el control de los ingresos o la percepción de menor salario por igual tarea.
5. Simbólica: a través de patrones estereotipados, mensajes, valores o signos transmite y reproduce la dominación, la desigualdad y la discriminación en las relaciones entre los géneros.
Armonizar el territorio y la comunidad del resguardo para prevenir la violencia contra la mujer, el abandono de hogares, los suicidios, etc.
Sensibilizar a la comunidad para que asuma que el maltrato contra la mujer y la familia no puede ser permitido en los territorios,
Activar las rutas de protección y prevención de violencias contra las niñas, las mujeres y las familias en cada asentamiento.
Informar a la comunidad que delitos como la violación sexual y los asesinatos de niñas y mujeres Wayúu, requieren de la investigación por parte de la justicia propia y coordinación con la justicia ordinaria.
Nota: La violencia basada en género también abarca a la comunidad LGTBI. Sin embargo, en este documento se hace énfasis en la violencia dirigida a las mujeres y las niñas, dado que fueron priorizadas para el trabajo en el territorio.
1. Introducción: presente el tema utilizando la lámina correspondiente del rotafolio y pregunte: ¿Para ustedes, qué es la violencia basada en género? Escuche a cada persona que quiera dar su opinión y tome nota en el tablero o el papelógrafo. Luego, utilizando los aportes de los participantes y las notas del rotafolio, construya una definición.
2. Manifestaciones de la VBG: pregunte al grupo de qué maneras se manifiesta esta violencia. Coménteles que pueden contar casos que hayan vivido o conozcan. Escuche a cada persona que quiera dar su opinión y tome nota en el tablero o el papelógrafo. Agrupe las intervenciones en los 5 tipos descritos y precise la definición de cada tipo.
3. Causas de la VBG: pregunte al grupo cuáles son las principales causas de la VBG. Escuche a cada persona que quiera dar su opinión y tome nota en el tablero o el papelógrafo. Oriente la conversación hacia las desigualdades que socialmente se establecen entre las mujeres y los hombres.
4.Víctimas de la VBG: pregunte al grupo cuáles son las principales víctimas de la VBG. Escuche a cada persona que quiera dar su opinión y tome nota en el tablero o el papelógrafo. Si es necesario, porque no fueron mencionadas, aporte que un grupo importante de víctimas de esta violencia son las personas LGBTI+.
5. Las funciones de lideresas y líderes: destaque entonces las funciones que con relación a la VBG cumplen las lideresas y los líderes de la comunidad que hacen parte del grupo de vigías. Tenga en cuanta las notas del rotafolio al respecto.
6. Una cartelera vistosa: finalmente, proponga al grupo realizar una cartelera vistosa, clara y visible, para prevenir a la comunidad sobre la VBG. Si el grupo es numeroso, divídalo en pequeños grupos y así tendrán varias carteleras. También les puede sugerir que preparen mensajes de voz o texto para WhatsApp.
7. Reflexión final: antes de cerrar el taller, invite a las personas participantes a organizarse en círculo para compartir cuál es el aprendizaje que se llevan de la jornada y cómo pueden aplicarlo en su vida diaria y su entorno familiar y comunitario.
La desnutrición no es sólo consecuencia de la escasez de alimentos, sino de una combinación de muchos factores como la carencia de proteínas, calorías y micronutrientes, la presencia frecuente de enfermedades e infecciones, las prácticas deficientes de cuidado y alimentación, la falta de servicios de salud adecuados y la utilización de sistemas de agua y saneamiento insalubres.
Existen diferentes tipos de desnutrición
Desnutrición aguda leve.
Desnutrición aguda moderada.
Desnutrición aguda grave.
Principales causas de la desnutrición
Pobreza extrema.
Falta de oportunidades laborales. Mala alimentación.
Inanición debido a la falta de disponibilidad de alimentos.
Trastornos alimentarios.
Problemas para digerir alimentos o absorber nutrientes de los alimentos.
Ciertas afecciones que impiden que una persona coma.
Falta de agua segura para consumo, entre otras.
Principales signos de desnutrición en niñas y niños
El niño o la niña muestra decaimiento, fatiga o ha perdido interés en el juego y en las actividades propias de su edad. Permanece quieto y sin ánimo. Se cae fácil.
Está inapetente y se niega a recibir leche materna o alimentos, dependiendo de su etapa de desarrollo.
Llora excesivamente y está irritable con frecuencia.
Se le hinchan los miembros inferiores, las manos, la cara o tiene una hinchazón generalizada.
Presenta un adelgazamiento visible, tiene las mejillas hundidas.
Presenta lesiones en el cabello.
Factores de riesgo de la desnutrición infantil
Bajo peso de la niña o el niño al nacer.
Baja talla al nacer.
Interrupción de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis (6) meses de vida o inadecuada implantación de esta. Hay que recordar que ninguna fórmula industrializada es capaz de remplazar la composición de la leche materna.
En caso de reconocer una niña, un niño o una persona adulta con signos de desnutrición, orientar a la familia para buscar atención en salud.
Promover hábitos de alimentación saludable.
Promover el acceso a agua potable.
Promover hábitos de higiene como el lavado de manos.
1. Introducción: presente el tema utilizando la lámina correspondiente del rotafolio y pregunte: ¿Para ustedes, qué es la desnutrición? ¿Conocen casos de desnutrición? Escuche a cada persona que quiera dar su opinión y tome nota en el tablero o el papelógrafo. Luego, utilizando los aportes de los participantes y las notas del rotafolio, construya una definición, despejando las dudas que haya detectado.
2. Causas de la desnutrición: pida al grupo conversar sobre las causas de la desnutrición. Escuche a cada persona que quiera dar su opinión y tome nota en el tablero o el papelógrafo. Luego, utilizando los aportes de los participantes y las notas del rotafolio, construya el listado de causas, apoyándose en el que trae el rotafolio.
3. Signos de la desnutrición: explique al grupo los principales signos de la desnutrición. Luego pida a las personas participantes que compartan si han notado estos signos en sus familias o en la comunidad.
4.Factores de riesgo de la desnutrición infantil: explique al grupo estos factores de riesgo.
5. Las funciones de lideresas y líderes: destaque entonces las funciones que con relación a la desnutrición cumplen las lideresas y los líderes de la comunidad que hacen parte del grupo de vigías. Tenga en cuanta las notas del rotafolio al respecto.
6. Una cartelera vistosa: finalmente, proponga al grupo realizar una cartelera vistosa, clara y visible, para prevenir a la comunidad sobre la desnutrición infantil. Si el grupo es numeroso, divídalo en pequeños grupos, y así tendrán varias carteleras. También les puede sugerir que preparen mensajes de voz o texto para WhatsApp.
7. Reflexión final: antes de cerrar el taller, invite a las personas participantes a organizarse en círculo para compartir cuál es el aprendizaje que se llevan de la jornada y cómo pueden aplicarlo en su vida diaria y su entorno familiar y comunitario.
Es una infección de cualquier parte del aparato respiratorio, que puede comenzar de forma repentina, ser de corta duración y afectar principalmente a niñas y niños menores de 5 años.
La mayoría de estas infecciones son leves como el resfriado común, pero algunas pueden tener complicaciones más severas como la neumonía, que llegan a amenazar la vida de la niña o el niño.
Pueden ser causadas por virus y bacterias, y la transmisión puede ser de persona a persona por vía aérea, mediante gotas de saliva, o por contacto con superficies contaminadas. La práctica frecuente del lavado de manos reduce las posibilidades de contagio por esta segunda vía.
Afectan principalmente a niñas y niños menores de 5 años y pueden enfermarles de manera leve a grave, e incluso provocarles la muerte.
Se propagan con mucha facilidad de persona a persona por vía aérea o por inadecuadas prácticas de higiene.
Están relacionadas con virus y/o bacterias, conocidos o nuevos, y pueden desencadenar epidemias o pandemias como ha sucedido con el virus de la influenza o el reciente virus COVID-19.
Síntomas y signos de alarma en adolescentes y adultos
Asfixia o sensación de dificultad para respirar. Dolor en el pecho al respirar o toser.
Decaimiento o cansancio constante.
Fiebre de más de 37,5° por más de 2 días
Síntomas y signos de alarma en niñas y niños
Aumento en la frecuencia respiratoria o respiración rápida.
Asfixia o dificultad para respirar (o incluso sensación de dificultad para respirar).
Hundimiento de las costillas y ruidos extraños al respirar, “le silba el pecho”.
No quiere comer o beber y vomita lo que consume.
Fiebre mayor a 38,5° por más de dos días, que no cede con la administración de medicamentos.
Irritabilidad, decaimiento y somnolencia. Ataques o convulsiones.
Identificar factores del entorno familiar y comunitario que pueden favorecer la presencia de las infecciones respiratorias agudas.
Si hay personas en la comunidad con resfriados y síntomas respiratorios, recomendarles el uso de tapabocas y el aislamiento preventivo. También reforzar la importancia del lavado de manos.
Si hay menores de 5 años con síntomas respiratorios, hacer seguimiento y observar los síntomas y signos de alarma. Si es necesario, notificar a la autoridad sanitaria local.
1. Introducción: presente el tema utilizando la lámina correspondiente del rotafolio. Invite a las personas participantes a analizar tres conceptos: “infección”, “respiración” y “aguda”. Escuche a cada persona que quiera dar su opinión y tome nota en el tablero o el papelógrafo. Luego, utilizando los aportes de los participantes y las notas del rotafolio, construya una definición sobre la infección respiratoria aguda, mencionando porqué es importante como asunto de salud pública.
2. Signos y síntomas de alarma por IRA: conforme dos subgrupos. Pídale a uno que converse sobre los signos y síntomas de alarma por IRA en adolescentes y personas adultas; y al otro que haga lo propio, pero pensando en niñas y niños. Entregue a cada grupo una cartulina y marcadores para que resuman su conversación. Deles un tiempo prudencial para hacer la tarea: 15 minutos. Luego, con las dos cartulinas a la vista del grupo haga su retroalimentación a partir de los aportes de los grupos y de las notas del rotafolio sobre este tema.
3. Las funciones de lideresas y líderes: destaque entonces las funciones que con relación a la IRA cumplen las lideresas y los líderes de la comunidad que hacen parte del grupo de vigías. Tenga en cuanta las notas del rotafolio al respecto.
4.Una cartelera vistosa o mensajes por WhatsApp: finalmente, proponga al grupo realizar una cartelera vistosa, clara y visible, para prevenir a la comunidad sobre la IRA, especialmente en niños y niñas pequeños. Si el grupo es numeroso, divídalo en pequeños grupos, y así tendrán varias carteleras. También pueden hacer mensajes por WhatsApp.
5. Reflexión final: antes de cerrar el taller, invite a las personas participantes a organizarse en círculo para compartir cuál es el aprendizaje que se llevan de la jornada y cómo pueden aplicarlo en su vida diaria y su entorno familiar y comunitario.
Comúnmente conocidas como “diarrea”, son un grupo de enfermedades que se caracterizan por una expulsión frecuente de “heces” o “materia fecal” de consistencia blanda o líquida, que puede estar acompañada de vómitos, fiebre y dolor abdominal.
Pueden ser infecciosas, causadas por bacterias, virus y/o parásitos, que se transmiten a través del consumo de agua o alimentos contaminados con materia fecal humana, de animales domésticos o de animales salvajes.
Las diarreas infecciosas son las más comunes y pueden tener severas complicaciones como la deshidratación, capaces de llevar a la muerte. Son un evento de especial importancia en niñas y niños menores de 5 años.
Otras diarreas no son infecciosas y pueden producirse por intoxicaciones con medicamentos o por intolerancia a algunos alimentos.
Algunas veces la transmisión puede ser de persona a persona, al no tener adecuadas prácticas de lavado de manos.
Pueden ser infecciosas y generar brotes o epidemias que afectan a toda una comunidad. Generan complicaciones principalmente en niñas y niños menores de 5 años, que pueden causarles la muerte.
Son el resultado de factores determinantes como la calidad del agua para consumo, los hábitos de higiene en el hogar, la manipulación de alimentos o el manejo de residuos.
Ante la presencia de alguno de estos signos de alarma en una niña o un niño, se debe acudir a la unidad de atención en salud más cercana:
Deposiciones líquidas frecuentes, más de 10 en 24 horas.
Somnolencia o dificultad para despertar.
Bebe con ansiedad por mucha sed.
Rechaza la lactancia o los líquidos por la misma enfermedad.
Tiene fiebre y signos de deshidratación.
Su llanto es difícil de calmar, está intranquilo e irritable.
Acciones de la lideresa o el líder comunitario
Reportar los casos que se estén presentando en la comunidad a la unidad de atención en salud más cercana.
Apoyar al personal de salud en la búsqueda de las probables causas de la enfermedad.
Orientar a la comunidad sobre lo que tiene que hacer para evitar enfermarse.
Intensificar las actividades de educación en las medidas preventivas a la comunidad.
1. Introducción: presente el tema utilizando la lámina correspondiente del rotafolio. Invite a las personas participantes a hablar sobre la “diarrea”. Escuche a cada persona que quiera dar su opinión y tome nota en el tablero o el papelógrafo. Luego, utilizando los aportes de los participantes y las notas del rotafolio, construya una definición sobre la enfermedad diarreica aguda, mencionando porqué es importante como asunto de salud pública.
2. Causas de la diarrea: pregunte al grupo cuáles creen que son las causas de la diarrea. Escuche a cada persona que quiera dar su opinión y tome nota en el tablero o el papelógrafo. Luego, utilizando los aportes de los participantes y las notas del rotafolio, precise estas causas e insista en la importancia del lavado de manos y la adecuada disposición de excretas como medidas preventivas de la EDA
3. Signos y síntomas de alarma: pregunte al grupo si conocen los signos y los síntomas de alarma de la EDA en niñas y niños. Escuche a cada persona que quiera dar su opinión y tome nota en el tablero o el papelógrafo. Luego, utilizando los aportes de los participantes y las notas del rotafolio, precise dichos signos y síntomas.
6. Las funciones de lideresas y líderes: destaque entonces las funciones que con relación a la EDA cumplen las lideresas y los líderes de la comunidad que hacen parte del grupo de vigías. Tenga en cuanta las notas del rotafolio al respecto.
7. Una cartelera vistosa o mensajes por WhatsApp: finalmente, proponga al grupo realizar una cartelera vistosa, clara y visible, para prevenir a la comunidad sobre la EDA, especialmente en niños y niñas pequeños. Si el grupo es numeroso, divídalo en pequeños grupos, y así tendrán varias carteleras. También pueden hacer mensajes de texto o de voz para compartir por WhatsApp.
8. Reflexión final: antes de cerrar el taller, invite a las personas participantes a organizarse en círculo para compartir cuál es el aprendizaje que se llevan de la jornada y cómo pueden aplicarlo en su vida diaria y su entorno familiar y comunitario.
En nuestros asentamientos enfrentamos diversas enfermedades relacionadas con el agua, el saneamiento y la higiene, las cuales son causadas por distintos agentes microbianos, como hongos, bacterias y virus. Estas enfermedades generan graves problemas a la salud pública y en ocasiones causan la muerte, pero se pueden prevenir y evitar a través de la promoción de la higiene, el abastecimiento de agua limpia y su almacenamiento seguro, y el manejo seguro de excretas
La promoción de la higiene
Es un intento sistemático y planificado para lograr que las personas sean conscientes y tengan la capacidad de actuar para prevenir o disminuir las enfermedades relacionadas con el agua, el saneamiento y la higiene. Asimismo, provee directrices prácticas para facilitar la participación comunitaria, fortaleciendo las capacidades individuales y colectivas en temáticas como la higiene personal y familiar, el lavado frecuente de manos y la gestión adecuada de los residuos sólidos.
El abastecimiento de agua limpia y su almacenamiento seguro
El agua es esencial para el desarrollo del ser humano e interviene en procesos orgánicos como la digestión, así como en la absorción y eliminación de desechos. Además, estructura el sistema circulatorio y distribuye nutrientes hacia todo el cuerpo a través de la sangre. Sin embargo, el abastecimiento de agua en cantidad y calidad inadecuadas es la causa de la mayoría de los problemas de salud pública en situaciones de crisis. Es de vital importancia para nuestra comunidad saber identificar las características del agua segura, que se engloban en las 5C.
Además, es importante que el agua sea almacenada de manera segura para evitar que la calidad de esta se vea afectada y por lo tanto nuestra salud. Es indispensable que los recipientes de almacenamiento de agua sean de uso exclusivo para este fin, tengan tapa o cierre adecuado, y realizar su limpieza semanalmente. Además, hay que verificar que el material del que estén hechos no presente un riesgo para la salud y que no hayan sido utilizados antes para almacenar sustancias tóxicas como aceites o plaguicidas.
En nuestro entorno es habitual no contar con cobertura de servicios básicos de saneamiento, por lo cual la población se ve obligada a recurrir a la defecación a campo abierto, generando riesgos a la salud de las personas y contaminación del agua, el suelo y el aire.
Las excretas poseen una gran cantidad de microbios, muchos de ellos causantes de enfermedades como diarrea, cólera, parasitismo, hepatitis y fiebre tifoidea, entre otras, que pueden provocar la muerte a personas adultas, niñas y niños. La mejor forma de protegernos ante este riesgo es contar con sistemas seguros de eliminación de excretas como zanjas de defecación y letrinas sanitarias, con el objetivo de aislar las heces fecales de nuestro entorno, y practicar los buenos hábitos de higiene personal y colectiva.
Sobre higiene, agua y manejo de excretas
1. Introducción: presente el tema utilizando la lámina correspondiente del rotafolio. Invite a las personas participantes a hablar sobre la “higiene”. Escuche a cada persona que quiera dar su opinión y tome nota en el tablero o el papelógrafo. Luego, utilizando los aportes de los participantes, invite al grupo a analizar la higiene en tres ámbitos: el personal, el familiar y el comunitario.
2. Higiene personal: indague cómo practican las personas asistentes su higiene de manera personal y qué insumos, utensilios y procedimientos utilizan sus prácticas de higiene personal: baño corporal, cepillado de dientes, lavado de manos, entre otras. La intención es explicar las consecuencias de tener o no buenas prácticas de higiene personal.
3. Posibles enfermedades: explique las posibles enfermedades resultantes de malas prácticas de higiene. Explique qué son los agentes microbianos y cómo se transmiten. Pregunte a las personas participantes si han experimentado algunas de estas enfermedades. Reafirme con el grupo las prácticas de higiene personal que ayudan a prevenirlas.
4.Higiene en el hogar: siga el mismo paso a paso para analizar la higiene en el hogar. Indague con las personas participantes cómo hacen las tareas de limpieza en sus casas y quiénes participan en ellas, resaltando la importancia de la distribución equitativa de estas tareas entre mujeres y hombres. Hable de las enfermedades que se pueden originar en malas prácticas de higiene en el hogar, como el uso de agua contaminada. Mencione, por ejemplo, la importancia de almacenar el agua en recipientes con tapa y de evitar tener charcos de agua cerca a la casa para prevenir el nacimiento y la reproducción de mosquitos generadores del dengue.
5. Higiene en la comunidad: siga el mismo paso a paso para analizar la higiene en los espacios comunes. Pregunte: “¿De quién es el espacio común y quién debe cuidarlo?”. Invite a las personas participantes a hacer un mapa del territorio que habita la comunidad, y pídales que señalen en él los puntos críticos en los que es notoria la falta de higiene. Evalúen conjuntamente los riesgos para la salud que conllevan estas situaciones y propongan alternativas comunitarias de solución.
6. Las funciones de lideresas y líderes: para finalizar, explore con el grupo las funciones que con relación a la higiene en sus tres dimensiones (individual, familiar y comunitaria) cumplen las lideresas y los líderes que hacen parte del grupo de vigías.
7. Reflexión final: antes de cerrar el taller, invite a las personas participantes a organizarse en círculo para compartir cuál es el aprendizaje que se llevan de la jornada y cómo pueden aplicarlo en su vida diaria y su entorno familiar y comunitario.
1. Introducción: lleve una muestra de agua del jagüey y otra de agua limpia y clorada. Pregunte qué entienden las personas participantes por “agua segura”. Escuche a cada persona que quiera dar su opinión y tome nota en el tablero o el papelógrafo. Luego, utilizando los aportes de los participantes, las notas del rotafolio y las muestras, explique cuáles son las características del agua que se puede beber. La intención es mostrar que la identificación de la calidad del agua puede hacerse prestando atención a su color, sabor y olor.
2. Contaminación del agua: hable con las personas acerca de la contaminación del agua. Pregunte qué es lo que la contamina en el territorio. Escuche a cada persona que quiera dar su opinión y tome nota en el tablero o el papelógrafo. Luego, utilizando los aportes de los participantes, explique que el agua se puede contaminar por la acción de las personas que botan basuras, defecan cerca de las fuentes o realizan procesos productivos cuyos desechos caen al agua, por ejemplo, cuando hay rebaños cerca a las fuentes o las corrientes de agua (procesos antrópicos). También puede estar contaminada por procesos naturales y contener arcilla, arena y algas, entre otros. Centrándose en la primera posibilidad, recalque la vía fecal oral, que se activa cuando el agua que se consume está contaminada con materia fecal. Hable entonces sobre las enfermedades que generan estos malos hábitos que contaminan el agua.
3. Métodos para mejorar la calidad del agua: pregunte a las personas participantes si utilizan algún método para mejorar el agua que consumen. A partir de sus respuestas, muestre diferentes métodos para mejorar la calidad del agua en el hogar:
• Hervir el agua
• Filtrar el agua
• Exponer el agua a rayos UV
• Clorar el agua.
4.Las funciones de lideresas y líderes: explore con el grupo las funciones que con relación al agua potable cumplen las lideresas y los líderes que hacen parte del grupo de vigías.
5. Un comité de agua potable y saneamiento: para finalizar, exponga la importancia de que exista un comité de agua potable y saneamiento en la comunidad, que se encargue de brindar agua potable y atención al saneamiento. Mencione que es importante que sus integrantes se capaciten en temas como agua segura, higiene, disposición de excretas, administración de una empresa sin ánimo de lucro y normatividad nacional sobre acueductos rurales comunitarios.
6. Reflexión final: antes de cerrar el taller, invite a las personas participantes a organizarse en círculo para compartir cuál es el aprendizaje que se llevan de la jornada y cómo pueden aplicarlo en su vida diaria y su entorno familiar y comunitario.
1. Introducción: introduzca el tema invitando a las personas participantes a hablar sobre las prácticas sanitarias que han experimentado en su vida. Si en la comunidad se practica la defecación a campo abierto o si hay baños o letrinas y cómo funcionan. Escuche a cada persona que quiera dar su opinión y tome nota en el tablero o el papelógrafo. Pregunte luego porqué creen que la situación está como está.
2. Consecuencias de la defecación a campo abierto: explique los impactos sobre la salud de la comunidad que tiene esta práctica, que abre la puerta a la vía fecal oral o ruta fecal oral, que permite el contagio de enfermedades cuando las partículas fecales de una persona enferma se introducen en la boca de otra sana a través del agua, los alimentos o el contacto con superficies contaminadas, entre otras.
3. Zanjas de defecación o letrinas: mencione que para prevenir estas enfermedades y mejorar la calidad de vida de la comunidad es importante que se construyan zanjas de defecación o letrinas. Explique las características de cada sistema, ojalá utilizando con diagramas.
4.Las funciones de lideresas y líderes: explore con el grupo las funciones que con relación al manejo de excretas cumplen las lideresas y los líderes que hacen parte del grupo de vigías.
5. Mensajes clave: comente con el grupo los siguientes mensajes clave e incentive la reflexión por parte de las personas participantes:
• La defecación a campo abierto es un problema que a futuro nos perjudica a todos.
• El uso de zanjas sanitarias o letrinas nos dignifica como personas y como comunidad.
• La letrina evita que salgamos a lugares alejados y previene posibles peligros.
• Para que la letrina funcione debemos siempre separar la orina y aplicar material secante, así prevenimos vapores dañinos.
6. Reflexión final: antes de cerrar el taller, invite a las personas participantes a organizarse en círculo para compartir cuál es el aprendizaje que se llevan de la jornada y cómo pueden aplicarlo en su vida diaria y su entorno familiar y comunitario.
Los derechos sexuales y reproductivos son parte de los derechos humanos, buscan garantizar que las personas podamos tomar decisiones sobre nuestra vida sexual y reproductiva con libertad, confianza y seguridad, en función de la vivencia interna (ligada al cuerpo, la mente, la espiritualidad, las emociones, la salud de cada persona) y la externa (contexto social, histórico, político y cultural).
El derecho a experimentar y gozar de la sexualidad independientemente de la reproducción y de la reproducción independientemente de la sexualidad, debe ser salvaguardado a través del acceso a las condiciones que permitan la toma de decisiones de manera informada, libre de coerción, discriminación o violencia, y dentro de un contexto respetuoso de la dignidad.
Estas condiciones se logran cuando las personas tenemos garantizados un conjunto de derechos:
1. Derecho a la igualdad, a una protección legal igualitaria y a vivir libres de toda forma de discriminación basada en el sexo, la sexualidad o el género.
2. Derecho de todas las personas a la participación, sin importar su sexo, sexualidad o género.
3. Derechos a la vida, libertad, seguridad de la persona e integridad corporal.
4. Derecho a la privacidad.
5. Derecho a la autonomía personal y el reconocimiento ante la ley.
6. Derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión, y a la asociación.
7. Derecho a la salud y a los beneficios del avance científico.
8. Derecho a la educación e información.
9. Derecho a elegir si casarse o no y a formar y planificar una familia, así como a decidir si tener o no hijos, cómo y cuándo tenerlos.
10. Derecho a la rendición de cuentas y reparación de daños en caso de violación a algún derecho.
Acciones de la lideresa o el líder comunitario
Promover en la comunidad los derechos sexuales y reproductivos y prevenir de esta manera su vulneración.
Facilitar información y herramientas para que las personas de la comunidad puedan acceder fácilmente a dichos derechos.
Impulsar la articulación de recursos comunitarios y su fortalecimiento para encontrar alternativas a las problemáticas en este tema.
Mediar entre la comunidad y las organizaciones públicas y privadas encargadas de velar por la garantía de los derechos sexuales y reproductivos.
1. Introducción: presente el tema utilizando la lámina correspondiente del rotafolio. Invite a las personas participantes a hablar sobre el tema de salud sexual y reproductiva desde el enriquecimiento de saberes. Tenga en cuenta el punto de vista étnico en cuanto a aspectos como la menstruación y su valor dentro de la cultura wayuu, las enseñanzas de las abuelas maternas y las consideraciones de esta cultura respecto a cada uno de los derechos en salud sexual y reproductiva. Escuche a cada persona que quiera dar su opinión, dándole importancia.
2. Derechos sexuales y reproductivos: escriba en tarjetas de cartulina los derechos sexuales y los derechos reproductivos. Guíese por la siguiente tabla:
Derecho a fortalecer la autonomía y la autoestima en el ejercicio de la sexualidad.
Derecho a explorar y a disfrutar de una vida sexual placentera.
Derecho a elegir las parejas sexuales.
Derecho a vivir la sexualidad sin ningún tipo de violencia.
Derecho a tener relaciones sexuales consensuadas.
Derecho a decidir libre y autónomamente cuándo y con quién se inicia la vida sexual.
Derecho a decidir sobre la unión con otras personas.
Derecho a vivir y expresar libremente la orientación sexual e identidad de género.
Derecho a la protección y prevención de infecciones de transmisión sexual o embarazos no deseados.
Derecho a recibir información y al acceso a servicios de salud de calidad sobre todas las dimensiones de la sexualidad, sin ningún tipo de discriminación.
Derecho a tomar decisiones sobre la reproducción sin sufrir discriminación, coerción, ni violencia.
Derecho a decidir libremente si se desea o no tener hijas o hijos.
Derecho a decidir sobre el número de hijas o hijos que se desean y el espacio de tiempo entre un embarazo y otro.
Derecho a decidir sobre el tipo de familia que se quiere formar.
Derecho a ejercer la maternidad con un trato equitativo en la familia, espacios de educación y trabajo.
Derecho a una educación integral para la sexualidad a lo largo de la vida.
Derecho a acceder a métodos de anticoncepción modernos, incluida la anticoncepción de emergencia.
Derecho al acceso a los servicios integrales de salud y atención médica para garantizar la maternidad segura.
Derecho a acceder a los beneficios de los avances científicos en la salud sexual y reproductiva.
3. Identificación y conversación: divida al grupo en pequeños grupos y entregue a cada grupo un cierto número de tarjetas. Pida a cada grupo que primero identifiquen cuáles corresponden a derechos sexuales y cuáles a derechos reproductivos y que luego conversen sobre la importancia de cada derecho. Después en plenario, pida a cada grupo que ubique sus tarjetas en la columna correspondiente y que una persona vocera hable brevemente de la importancia de cada derecho. Dependiendo de las intervenciones, intervenga para precisar el sentido y la importancia de cada derecho.
4.Vulneraciones y sociodrama: pregunte al grupo cuáles de estos derechos son los más vulnerados en la comunidad, pídales que aporten ejemplos. Propóngales hacer un sociodrama a partir del ejemplo que les haya causado mayor impacto, que sirva también para sensibilizar a la comunidad sobre este tema.
5. Las funciones de lideresas y líderes: destaque entonces las funciones que con relación a los Derechos Sexuales y Reproductivos cumplen las lideresas y los líderes de la comunidad que hacen parte del grupo de vigías. Tenga en cuanta las notas del rotafolio al respecto.
6. Reflexión final: antes de cerrar el taller, invite a las personas participantes a organizarse en círculo para compartir cuál es el aprendizaje que se llevan de la jornada y cómo pueden aplicarlo en su vida diaria y su entorno familiar y comunitario.
Una alimentación sana es la base de una buena salud, pues disminuye los riesgos de enfermedades tales como la desnutrición, el sobrepeso, la obesidad y la anemia, entre otras. Es ideal tener diariamente una alimentación variada y suficiente según la edad, que proporcione los nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo. A propósito de esto, el Ministerio de Salud y Protección Social aconseja:
1. Consuma alimentos variados y nutritivos diariamente.
2. Disminuya el consumo de grasas saturadas y evite las comidas rápidas.
3. Aumente el consumo de frutas y de verduras. Son "5 al día".
4. Vigile su peso corporal.
5. Evite el consumo de bebidas azucaradas.
6. Limite el consumo de sal en su alimentación.
7. Seleccione y prefiera alimentos integrales.
8. Tome medidas para el manejo y conservación de los alimentos.
9. Lacte a su bebé y apoye a las mujeres que deciden lactar.
Acciones de la lideresa o el líder comunitario
Promover en la comunidad la alimentación saludable.
Fomentar la lactancia materna exclusiva en menores de 6 meses y complementaria hasta los 2 años.
Motivar el control de peso de manera frecuente.
Promover una buena conservación y manipulación de los alimentos.
1. Introducción: presente el tema utilizando la lámina correspondiente del rotafolio. Invite a las personas participantes a hablar sobre tres conceptos: “alimentación”, “nutrición” y “malnutrición”. Escuche a cada persona que quiera dar su opinión, dándole importancia. En una cartulina, haga tres listas como resultado de la lluvia de palabras hecha por las personas participantes en el taller.
2. Alimentos, manejo y preparación: pida al grupo que conversen sobre los alimentos que se consumen en la comunidad, de qué manera se manejan y cómo se preparan. Luego, dígales que piensen en qué cosas se podrían mejorar en estas prácticas teniendo en cuenta el concepto de “alimentación saludable”. Tome nota en la cartelera de estas ideas de mejoramiento.
3. Las funciones de lideresas y líderes: destaque entonces las funciones que con relación a alimentación saludable cumplen las lideresas y los líderes de la comunidad que hacen parte del grupo de vigías. Tenga en cuanta las notas del rotafolio al respecto.
4.Una cartelera vistosa o mensajes por WhatsApp: finalmente, proponga al grupo realizar una cartelera vistosa, clara y visible, para promover en la comunidad una alimentación saludable. Si el grupo es numeroso, divídalo en pequeños grupos, y así tendrán varias carteleras. También pueden hacer mensajes de texto o de voz para compartir por WhatsApp.
5. Reflexión final: antes de cerrar el taller, invite a las personas participantes a organizarse en círculo para compartir cuál es el aprendizaje que se llevan de la jornada y cómo pueden aplicarlo en su vida diaria y su entorno familiar y comunitario.
Instituto Nacional de Salud. (2020). Protocolo de vigilancia en salud pública para enfermedad diarreica aguda. Colombia.
Instituto Nacional de Salud. (2020). Protocolo de vigilancia en salud pública para enfermedad transmitida por alimentos. Colombia.
Instituto Nacional de Salud. (2020). Protocolo de vigilancia en salud pública para infección respiratoria aguda. Colombia
Martín Pérez, V. (2016). Conducta suicida. Protocolo de intervención. Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology., 2(1), 233–250.
Ministerio de salud y Protección Social. (2016). ABECÉ sobre la salud mental, su trastornos y estigma. Colombia.
Ministerio de Salud. (s.f). Guía de atención de la enfermedad diarreica aguda. Colombia. Ministerio de salud y Protección Social. (2016). ABECÉ sobre la salud mental, sus trastornos y estigma. Colombia
Ministerio de Salud. (s.f). Guía de atención de la infección respiratoria aguda. Colombia.
Ministerio de Salud. (s.f). Infección respiratoria aguda. Colombia
Ministerio de salud y Protección Social. (2020). Instructivo para la vigilancia en salud pública intensificada de infección respiratoria aguda asociada al nuevo coronavirus 2019 (COVID-19). Bogotá.
Ministerio de Salud. (s.f). Norma técnica para la detección temprana de las alteraciones del crecimiento y desarrollo en el menor de 10 años. Colombia.
Ministerio de Salud. (s.f). Norma técnica para la detección temprana de las alteraciones del embarazo. Colombia.
Ministerio de Salud y Protección Social. (2014). Política Nacional de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos. Colombia
Organización Panamericana de la Salud – OPS. (s.f). Cartilla de vigilancia comunitaria.
Proyecto Esfera (2011) Carta Humanitaria y normas mínimas para la respuesta humanitaria.
WASH Global Cluster (2009). Material de Capacitación para la Promoción de la Higiene.
WASH Global Cluster (2009). Biblioteca virtual con ayudas visuales para la promoción de higiene, agua y saneamiento.
Lipa, L. (2018). Cuidados de enfermería en el manejo intradomiciliario del consumo de agua segura en niños de 1 a 11 años, en la comunidad de Marcahuasi, Micro Red Micaela Bastidas 1-IV Tamburco-Red Abancay 2015-2018. [Tesis para optar el título de segunda especialidad profesional de enfermería en crecimiento, desarrollo del niño y estimulación de la primera infancia. Universidad Nacional del Callao]. Repositorio Institucional Digital.
PAHO (2007). Manejo adecuado de las excretas en situaciones de emergencias y desastres.
Fundación Halü Bienestar Humano Claudia Lily Rodríguez Neira Directora
Maibeth Munive Casares Directora proyecto AA Seguridad alimentaria, atención sanitaria básica, agua y saneamiento para las personas afectadas por la compleja crisis de Venezuela y la población migrante/refugiada venezolana en Colombia en situación de vulnerabilidad.
Equipo técnico Fundación Halü
Taller Creativo de Aleida Sánchez B. SAS www.tallercreativoaleida.com.co
Aleida Sánchez Buitrago Dirección creativa Jorge Camacho Velásquez Corrección de estilo Bibiana Alturo Mendoza Diseño y diagramación Zamara Zambrano Sánchez Ilustraciones originales
Primera edición 80 unidades Junio 2022
Seguridad alimentaria, atención sanitaria básica, agua y saneamiento para las personas afectadas por la compleja crisis de Venezuela y la población migrante/refugiada venezolana en Colombia en situación de vulnerabilidad.