Familia de adolescente embarazada
BebĂŠs sin zika,
asunto de toda la familia Acciones de prevenciĂłn durante el embarazo
Familia de adolescente embarazada
Bebés sin zika,
asunto de toda la familia Acciones de prevención durante el embarazo
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF UNICEF Honduras Nancy Padilla, Secretaría de Salud José Ramón Espinoza, UNICEF Supervisión general Sara Franky Coordinación Editorial Veronica Díaz Mauricio Ramírez Contenidos Adaptación pedagógica y comunicativa, edición de texto y corrección de estilo, concepto, diseño e ilustración original. Taller Creativo de Aleida Sánchez B. Ltda. www.tallercreativoaleida.com.co Aleida Sánchez B. Dirección creativa y de arte Jorge Camacho Velásquez Adaptación pedagógica y comunicativa, edición de texto y corrección de estilo Luis Durán Ilustración original Bibiana Alturo M. Zamara Zambrano S. Diseño y diagramación Primera edición Octubre de 2017 Producto hecho en Colombia
UNICEF Honduras Casa Naciones Unidas, Colonia Palmira, Tegucigalpa, Honduras. Teléfono (504) 2220-1100 www.unicef.org/honduras
Familia de adolescente embarazada
BebĂŠs sin zika,
asunto de toda la familia Acciones de prevenciĂłn durante el embarazo
de zada Familia bara ente em adolesc
in zika, milia s s é b a Be zoo da la f
raz mbbaara de to d eell eem asuntoddee pprerevveennccióiónn dduuraranntete es ionnes A Accccio
l En Honduras vivimos en familia. Es frecuente que en la misma casa habitemos abuelos, padre, madre, hijas, hijos y otros miembros de la familia. Cuando en la familia hay una adolescente embarazada requiere de todo nuestro apoyo para que su embarazo se desarrolle bien y ella consolide las habilidades de crianza positiva para el bebé. l La Política de Protección Social de Honduras establece que toda gestación en una mujer menor de 19 años es considerada de alto riesgo. Por ello cuenta con acceso a servicios especializados de salud: atención de un gineco-obstetra, apoyo psicológico para ella, su pareja o su familia, exámenes y seguimiento mayor por su condición de mayor riesgo. Esos son derechos que ella tiene. l Si la pareja sexual de la adolescente embarazada es considerablemente mayor, ella corre más riesgo de ser víctima de coacción sexual y contraer infecciones de transmisión sexual. Es importante que ustedes evalúen si ha sido víctima de abuso sexual y sepan cuáles son los mecanismos de denuncia y protección social de la Fiscalía de la Niñez y la Adolescencia de Honduras. l Tengan en cuenta que ella es muy vulnerable, pues apenas está madurando física y psicológicamente, se siente sola y angustiada, piensa que ha perdido el apoyo familiar y que su proyecto de vida se ha truncado. Entonces requiere un acompañamiento especial de su familia y del Estado.
4
5
de zada Familia bara ente em adolesc
in zika, milia s s é b a Be zoo da la f
raz mbbaara de to d eell eem asuntoddee pprerevveennccióiónn dduuraranntete es ionnes A Accccio
l La adolescente embarazada se puede contagiar de zika por picadura de zancudo o por vía sexual, y así este virus puede llegar hasta su bebé. l Durante el embarazo, el zika le puede causar malformaciones a su bebé. Se llama Síndrome congénito por el virus del Zika. l Los problemas de salud más comunes en los niños y niñas con zika son: microcefalia, dificultades para ver, oír y moverse, convulsiones e irritabilidad. l Algunos bebés con zika no presentan microcefalia al nacimiento, pero los problemas de salud pueden aparecer después. Algunos niños y niñas tendrán problemas leves, otros tendrán problemas severos.
6
7
de zada Familia bara ente em adolesc
in zika, milia s s é b a Be zoo da la f
raz mbbaara de to d eell eem asuntoddee pprerevveennccióiónn dduuraranntete es ionnes A Accccio
l En familia tenemos mucho qué hacer para prevenir el contagio. £ Podemos
eliminar los criaderos de zancudos: tapar los recipientes donde se guarda el agua, echarle la untadita a la pila y recoger los objetos inservibles que acumulen agua en la casa y sus alrededores.
8
9
de zada Familia bara ente em adolesc
in zika, milia s s é b a Be zoo da la f
raz mbbaara de to d eell eem asuntoddee pprerevveennccióiónn dduuraranntete es ionnes A Accccio
£ Podemos
evitar las picaduras: poner tela metálica en puertas y ventanas, y recordar a la embarazada que use camisas y pantalones de manga larga y zapatos cerrados, duerma con mosquitero tanto de día como de noche y use repelente.
10
11
de zada Familia bara ente em adolesc
in zika, milia s s é b a Be zoo da la f
raz mbbaara de to d eell eem asuntoddee pprerevveennccióiónn dduuraranntete es ionnes A Accccio
l Por su parte, para evitar el contagio por vía sexual, el compañero de la adolescente embarazada debe asistir al control prenatal para que le expliquen cuál es la mejor manera de protegerla a ella y al bebé del contagio.
Que el miedo no les impida actuar 12
13
de zada Familia bara ente em adolesc
in zika, milia s s é b a Be zoo da la f
raz mbbaara de to d eell eem asuntoddee pprerevveennccióiónn dduuraranntete es ionnes A Accccio
14
Notas
Notas