Cartas a Croquis!

Page 1




Cartas para Croquis

Fotografía Manuel Salinas Beatriz Aguirre Informa Models Julián Velásquez Karen Bravo Leonardo Varela Margarita Yepes Jorge García Gustavo Vélez Nataly Vasquez Diseño y diagramación Karen Bravo Pablo Sánchez Colaboradores Andrés Pérez Novoa Julián Villegas HUSOS Arquitectura Juan Pablo Velásquez Viviana Polo Luis Brome Andrés Arturo Ávila Carolina Jiménez Andrea Nieto Nataly Vásquez Sigfrida León

8 10 16 24 56 88 96


PROLOGO "Soy todas mis sonrisas, soy pacífica, soy caleña. Mirá que vengo a hablar en nombre de las pestañas y de las mariposas, de l os árboles y de las ranas, de las piñas y de los pájaros. Oí, que hablo en nombre de la vida y sólo quiero decir GRACIAS. Gracias por presentarnos a las personas que han hecho posible este sueño y por todas aquellas que leerán estas palabras. Gracias por permitirnos encontrar la inspiración en la alegría. Gracias por mis manos y gracias por mis días. Porque si despierto a diario es gracias a ustedes y si me contagié de amor crónico fue por soñar con ustedes. Todo es por su culpa queridos colores. Yo soy Croquis, quiero ser inconfundible y deseo exactamente lo mismo para los demás. Aquí está la evidencia:"


Contar la historia de Croquis por medio de palabras ‌que difícil. Yo acostumbro contar historias de otra manera, lo hago por medio de mis dibujos, como la hoja en blanco del escritor, yo tengo una pieza de cualquier prenda de vestir esperando ser transformada, rayada, pintada‌ 11


Pocas veces considere a Croquis como un trabajo, me costaba pensar que vivía de pintar, y eso me hace sentir muy afortunada, amo mi trabajo, mi equipo de chicas con las que comparto todos los días, protagonistas de esta historia, que empezó a 4 manos, y que hoy es contada por muchas más.

Las que pintan y cosen, las que se encargan de producir, de limpiar, de vender; todas sus vivencias, escriben las hojas de nuestro diario. Manos de mujeres trabajadoras, dulces y entregadas a un oficio que aprendieron en Croquis, donde se dieron cuenta como yo, que de pintar se puede vivir, que pintando construimos sueños y dibujamos sonrisas en quienes usan nuestras prendas, que con ellas hacemos de la calle una sala de exposición. 12

13


Entre el café de la mañana, pinturas, pinceles, paletas de colores, rayitas, punticos, corazones, telas, voces femeninas, el “Mira ve”, el calor del medio día, los vendedores ambulantes… -Champus, piña dulce, el trapeador!!! y la brisa de las 5:00 de la tarde que recorre nuestro taller, firmando todas las piezas pintadas que cuelgan debajo de las mesas, esa es la firma de Cali. El sonido de la puerta que se abre para dar la bienvenida a nuestro mundo y despide las chicas que terminan su jornada, dejando las mesas llenas de color, las huellas de su trabajo. Así se realizaron cada una de las imágenes que veras a continuación, imágenes que retratan nuestro trabajo diario y congelan el tiempo…

catorce

15


17


18


Una opinaba que deberían declarar su contenido como

y de manera abrupta se detuvo al llegar a la última pregunta

" s ueños e ilusiones de Cali," la otra, que siempre fue más directa, argumentaba que el contenido

era de naturaleza material y que en consecuencia,

la declaración debería leer

"instantes de vida,

de la propia yde las ajenas," para cuando acordaron

declararlo como

"arte cotidiano" el conductor, que siempre me pareció un poco ansioso,

había tomado

(¿sabiamente?)

la decisión de declararlo como

preguntó en tono neutro.

"productos textiles pintados a mano."

Ninguna pensó mucho en el tema, y rápidamente finiquitaron la transacción.

20

21


Eran pasadas las cinco de la tarde,

un perro cruzaba la calle, y a lo lejos se oían los carros que en la calle quinta

empezaban ya a congestionar el tráfico.

Tenía la tarde olor a lluvia . y a pandebono recién horneado,

era un día para muchos común inclusive para ellas,

que no habían descansado en las últimas semanas

terminando el pedido,

pero no para mí, la cotidianidad de la tarde

no menguaba el sobrecogimiento

de haber presenciado la primera exportación

de Croquis. Así lo recuerdo yo.

En esa tarde no me preguntaron lo que pensaba pero ahora con la distancia que dan los años

entiendo que las cajas contenían vida, y que me encantaría oír las historias

que ahora tienen para contar,

se guro serán muchas y algunas muy buenas.

Besos, Julián.

22

23


Tal vez lo más prudente a la hora de rayar sobre el papel lo que quiera que sea la estética de Croquis, en el sentido de aquella búsqueda de relatos que nos hablen de un cierto conjunto de elementos estilísticos y temáticos que caracterizan su propuesta creativa, sea justamente, pensar su relación con el vocablo <croquis>. Dicho de otra forma, habría que preguntarse si la ropa que prepara este taller, con sus mariposas, con sus colores, con los corazones de sus mujeres, con

Lo que es un croquis, más o menos, lo tenemos claro: 1) Es el dibujo de un tema o de una idea que se plasma, casi siempre, automáticamente y que a veces sólo es legible para el autor. 2) Es un trazo hecho sin muchos detalles, cuyas formas tienden a ser ligeras. 3) Es entonces un intento de proyección de la imagen que el pensamiento está en un determinado momento produciendo. De allí que el trazo sea nervioso, irregular, casi desesperado es, detener y detallar las imágenes que se alternan en la mente.

5) Bosquejo, esbozo, boceto, borrón, mancha, esquema, apunte, silueta, borrador: El viaje del lápiz.

25


En este sentido, ¿Qué es lo que se abstrae? (para el caso Croquis). Es

7) Es una línea que de talla exclusivamente los contornos y por ende nos pone a pensar en las ormas. F 8) Por supuesto que un croquis es una herramienta del arquitecto, y como tal, una técnica que se va adquiriendo. 9) [Más que nada me gustaría decir que un croquis es una abstracción].

líneas rectas, otras circulares, vetas, surcos, estrías, recorridos, tiras, caminos, un pincel que viene y no termina de pintar, simplemente se mueve tratando de grabar sensaciones, experiencias de la travesía del ojo, tal y como ese orden oculto propio del garabato del niño, o ya para decirlo en términos concretos, como en el expresionismo abstracto. Un crítico podría decir algo así como: la retórica y el gesto>>, o <<Hay una convergencia entre los elementos… >>. De cualquier forma, hay en Croquis una vocación de abstracción…

ese) presente desde el siglo XVIII. El término, a su vez, deriva del verbo croquer (crujir, cascar, y por extensión, comer), formado a partir de croc, una onomatopeya que expresa un ruido seco, como el que se produce al morder una manzana. La analogía se debe a la inmediatez de ambos actos. Así por ejemplo, se utilizo desde el siglo XVII como <<tener un conocimiento utilizaba este vocablo para describir la acción de <<bocetar un cuadro [una pintura]>>.

cocodrilos, plantas, niños, mariposas, estrellas, hombres, soles, ardillas, ojos, árboles, nubes, pájaros, máscaras, micos, ranas, sapos, serpientes, libélulas,

*Croquis habla de la ciudad, interpreta y

escribe el papel de lo femenino en la ciudad.

26

27


E n Cro qu is

l

e

x te

to ea

d

el

ro

is

la delimit orre, a. rec En la Cr oq u

o xt te

es

a

su

la

figura,

v ez un croquis.

En un sentido más amplio la abstracción en Croquis es un asunto más complejo, toda vez que no se trata simplemente de la elaboración de lienzos, aunque se establezca una relación íntima con ellos. Croquis corta con delicadeza sus lienzos y envuelve, arropa, contiene e incluso disfraza, volviéndolos piezas de vestuario. El objetivo es claro: crear una fantasía alrededor de la ciudad. En efecto, Croquis es un taller, o por lo menos parece, un taller de arquitectura: aquí se piensa la ciudad proponiendo un juego de imágenes que son a su vez la abstracción de esta misma ciudad. En paralelo, Croquis funciona también como un taller de cocina: aquí también se improvisa, el error se corrige con la dedicación y el amor como una oportunidad para comprender otro umbral de la imaginación. Un croquis es por naturaleza contrario al acabamiento, es solamente proceso, huella y paso del proceso creativo. Los pigmentos se guardan en recipientes que sugieren condimentos. La ropa de croquis tiene texturas que evocan platillos, casi que podríamos decir jugando con los étimos que la ropa de Croquis es crocante**.

**La ropa de Croquis es un plato suculento que se sirve sobre esta vajilla quebrada que es nuestra ciudad.


31


32



treinta y seis





44



49


51


cincuenta y dos

cincuenta y tres


cincuenta y cinco


s me diste un papelito, donde en Hace unos día vez de palabras

h abía dibujos contando historias. Debo confesarte, que desde esas líneas entramadas,

empecé a re anidad : conocer elementos de mi propia hum

todos emanados desde la potencia de una línea

tocándose con otra.

el salón de clase ese escenario He de reconocer que

donde me entregaste ese papelito,

influyó en sentir lo que estoy pensando,

s, entre bitácoras, telas, figurines y propuesta e trajes todas potencialidades d

ahí

ar que lo s diseñadores aprenden a cre

57


Sucede querida amiga, que esas líneas también j uegan a entramar elementos que vis ten,

cosas que se usan, formas que se habitan.

Entonces me hice dos preguntas. La primera saber si es posible co n armar un traje

M ientras llega n tus dibujos a modo de respuesta,

te cu ento lo que creo. ¿Sabes?,

Yo creo qu e el vestido es a la historia,

el re cuent o de po Ese rque estamos vestidos .

traj e, esa prenda, esa cubierta

cartas y con palabras,

a si con imágenes volubles se pu ede la segund

desve stir el alma .

Son interrogantes que surgen e comprender que es entonces al tratar d

lo que hace que el sentido de

e

u

q

y

desvestir

n vital para nuestra sea ta

anencia relacional como sujetos . perm

Entonces crees

il imaginarse ¿ sería fác un mundo sin vestido?

jarm e ¿Podrías decirme o dibu specto? lo que piensas al re

de sd

v a e

m

od

if

i ca en e ndo vu sa su sin lóg el taxis, ica to del pa s r a qué es q A l y p ue estamos rotegidos. o l

argo

de la e el vida, he aprendido dev enir a s de la humanid u ca ad, ha con icionado su existencia pacid d a

qu

d de a daptación , esto y de ma incluye entonces nera indefec tible

tanto

su necesidad como su de seo.

59


¿Recu erdas cuando habla m os

er? ass w t r e Hund

desde la condición de su existencia,

y al final nos permite Ser.

la

há bi ta t

a

o cr

ed

or

.

m

n te

co

ue q

es

n

al vi a re

p t

a

a s

E

eso que nos cubre tiene múltiples significado s

cu

,

la

al

e d

la

id ep

en ca rn a

pu des

m r e

p ro p

ue sig e qu

piel a s E és

,

is

ia

de

-


to n es e r a s n ¿ Sabes ?, al pe e de qu a t n e : m e doy cu cho

capri tengo un

Este descubrimiento me ha permitido infer ir como insumo, que somos capas e n acción e interacción, que de a pocos

r interno van reflejando las condiciones del se

o ir al Q uier

unica. h acia ese ser social, ese ser que com Y estas – las o capas - como vehícul de nuestra propia vul nerabilidad:

vestido

y desvestir su literali d ad,

para encon trar

rep

rese ntan los signos de nuestra esencia,

a cción y sen sibilidad. 62

el qu e

de su existencia.

63


Im agí nate

que estoy intentando

e scribir un vestido, y en ese intento

estoy susurrando elementos de su hace r

ses

e nta y cuatro

J ug ar e l ju ego d

e es ta bú sq u eda me h a ce reco rd a r las p a labr

y composición.

o contar. u n ejemplo que te quier

¿Sabes cómo pasa una idea a la materialidad?,

lo hace a través de un

as de B arthes ,

y su sugerencia de qu e

el vestido pasa por niveles

–también-,

así el Vestido es image n , el Vestido es escrito

Vestido es una realidad. y el

Y des de azado aquí, en este entrel

ía, el Vestido pasa por los estadios de la tecnolog

lo icónico y lo verbal.

Croquis,

palabra que según los diccionarios es un dibujo que expresa y comunica una idea.

Palabras que se cru za n, i deas que se materializan,

Voy a explicarte mi ejemplo:

Quiero desde esta palabra sugerir

lo que pasa cuando nacen la vida y la historia

que surgen desde un

Croquis.

65


¿Sabes?, Yo conozco un croquis…

viste a los cuerpos desnudos un croquis que

z desviste sus almas. y a su ve

E ste croquis,

t iene una manera particul a r de hacerlo

ya que lo hace con las manos -de su realizador y su usuario-,

lo h ace con su al a propia, m

E ste croquis… e s una piel, una que está impregnada

de sublime colorido y se nsaciones vitales.

l o hace delineando

il vuelo de las marip el sut osas y relatando hi stori as

únicas.

sesenta y seis

sesenta y siete


Esto se me antoja como un signo,

q ue reúne las sintaxis de la vid a.

Diversos ordenamientos d e pieles,

O curre, que en este mundo de interconexiones,

¿será que ese croquis es el que delinea el cuerpo ?

la palabra es un gesto,

ó ¿es el cuerpo el que transversa e se cro quis? e s a sol est No lo sé,

y esa cosa nace de un

que permite delimitar mi hábita t,

que se cruzan configurando

el c ual c o, reo también es el tuy tenemos en común líneas y palabras,

cuya verdadera dimensión

, en compañía un Croquis

todavía habita en nuestra intuición.

Por ahora, me despido con un abrazo

cuerpos y s entidos…

que con cartas y palabras, podemos ar mar un traje y desvesti r el alma, permitiendo i maginar

croquis.

íneas Bueno, déjame saber de ti y de ese mundo de l

o una carta

pero cada uno le d a su propio significado. Entonces sí, estas palabras me permiten conclui

el ge sto es una cosa,

efecto mariposa.

Viviana Polo.

r

Cali, Octubre 25 de 2012

que el mundo pu ede estar desvestido

del vestido literal.

68

69


70

se

t e nta y uno


y tres ta n te se


74

75


Expomoda 2009


Mariposario Plata forma K 200 9

79


fosis Metamaor K 2010 Plataform



84


o c henta y s eis

mi lupa e d s e v a r t A 2012



Se me ha solicitado escribir sobre Croquis y su relación con la mujer. En una cuartilla. Se me ha solicitado además hacerlo desde el corazón. Tremendo. Lo primero que se me viene a la mente es una frase de una canción: “las caleñas son como las flores”. Esta frase la asocio a Croquis, por su manejo del color, por la sensación a brisa de la tarde, porque se percibe a Cali en cada trazo,en cada figura, en cada color. Siguiendo con la analogía, si las caleñas son como las flores, Croquis es como el viento de la tarde, que lleva consigo su polen hasta lugares insospechados, llenando de color el espacio a donde llega, impregnándolo de matices y de buen olor, fertilizando el paisaje agreste citadino, logrando integrar audazmente sus formas orgánicas a la rígida urbe, como plantas que se niegan a desaparecer entre el cemento y que crecen entre las grietas y las juntas de dilatación.

89


Es la mano femenina la que logra incluso transgredir, de manerasorprendente, algunos lineamientos propios del mundode lamoda: cada prenda es única e irrepetible y lleva consigo la exclusividad de una obra de arte que cobra vida, una obra que se mueve, que cambia, que se expone en el cuerpo y se proyecta en el espacio, que perdura en el tiempo, en épocas de inmediatez, de prendas desechables y producidas en serie de manera homogénea. 90

Una apuesta arriesgada sin duda, de mujeres valientes, que libran sus propias batallas cotidianas por salir adelante, que trabajan incansablemente para plasmar su creatividad, logrando fertilizar las calles, haciéndolas florecer en diversas y únicas formas coloridas.

91


Cuando ves una prenda Croquis, la identificas de manera inmediata. Sabes al instante de donde proviene y al identificarla puedes percibir las manos de las mujeres que intervinieron en su creación, puedes percibir sus sueños; interpretaciones oníricas y sensitivas, sus anhelos, su felicidad, la mirada apasionada de las mujeres Croquis, con la alegría y la lúdica propia de esta colorida y conflictiva ciudad.

92

Desde la amistad que me une a Margarita, es muy emocionante ver y reconocer sus prendas en diferentes partes del mundo . Es indiscutiblemente un motivo de orgullo, porque ver a Croquis es ver un pedacito de Cali y su poesía gráfica, representada en prendas de vestir fabricadas con mucho amor, por mujeres que día a día invierten su tiempo, su sentimiento, su trabajo y dedicación, para imprimir el sello inconfundible de una marca caleña con verdadera identidad.

93


Celebro su ĂŠxito y auguro mucha felicidad a las mujeres que hacen posible a

noventa y siete


Cali-Taller Croquis por plataforma Husos / www.husos.info

Prototipo de EDIFICIO JARDÍN HOSPEDERO Y NECTARÍFERO PARA MARIPOSAS DE CALI y acciones para incentivar una red de ciudadanos jardineros ambientalmente responsables y Cómo relacionar en un pequeño micro-empresa en expansión con intereses públicos de una ciudad

97


sirve de medio para desarrollar estrategias de acción y concienciación sobre la importancia de la preservación de presencia de mariposas de la región por medio de las plantas que las hospedan y alimentan.

La sede del Taller propuesta por Husos es un proyecto que hace parte de un plan conjunto para estimular una red de preservación medioambiental en la ciudad de Cali.

98

para Mariposas de Cali (EJHNMC), que aloja la nueva sede del taller y unas viviendas.

son en general uno de los bioindicadores más efectivos de la calidad y biodiversidad de un ecosistema, y son particularmente importantes en esta región que concentra la mayor diversidad en mariposas del planeta. Este aspecto es parte de una exploración espacial, de lo que pueden ser múltiples formas de una identidad caleña aunque transnacional del taller, frente al reto que supone la expansión de la red de ventas del mismo, sin que esta suponga diluir su esencia ligada a referencias culturales y 99


El EJHNMC además busca preservar, aunque en vertical, aquellas formas de apropiación híbridas comunes a las casas-negocio de Cali , la ciudad entre la vida de la calle y la del interior de las casas en algunos barrios tradicionales a través de los antejardines. Pensamos el EJHNMC, como un dispositivo de relaciones simbióticas entre el negocio y la ciudad, reconociéndolas como entidades que funcionan en distintas escalas desde lamuy local a la global.

Algunas sugerencias de qué plantar para participar en la red:

albergan a las mariposas en sus etapas de huevo y oruga; sus hojas sirven como único alimento de las orugas. Plantas nectaríferas: Ixora, Pentax lanceolata, Verbenacea o Lantana cámara, visitadas por distintos tipos de mariposas adultas para libar

101


American Typewriter ITC Avant Garde Gothic Stars From Our Eyes The Only Exception Courier


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.