FACULTAD DE ARQUITECTURA universidad pontificia bolivariana segundo semestre 2021-2 Sahara vanessa muñoz palma
Contenido Contenido - Introduccion - Ejercicio 3: El acertijo espacial - Situacion 1: Umbral - Situacion 2: Subir/Bajar - Situacion 3: Circulacion, vacios, estancias
-Ejercicio 4: Ejercicio proyectual síntesis dispositivos entre medianeros - Storyboard -organizaciones y relaciones espaciales -Planimetria
- Conclusion
Introducción En la actualidad nos vemos llenos de herramientas de todo tipo, estamos rodeados de un mundo donde las cosas se han vuelto casi totalmente digitales y tecnologicas, aun asi esto no logra reemplazar las cualidades de lo manual, de la investigacion en base al hacer, durante este proceso se llevo a cabo un numero de actividades manuales que estaban en la busqueda del espacio en todas las posibles visualizaciones, solido, vaceado, laminar, excavado e incluso una comvinacion entre ellas, esto con el objetivo de hacer un estudio del espacio y asi ir desarrollando un proyecto que cumpliera con las cualidades requeridas en este caso basado en la fotografia.
Ejercicio Ejercicio3:3:Acertijo Acertijoespacial espacial Umbral
Subir/ Bajar
lugar con o sin estancia que nos transporta del exterior al interior de un establecimiento, este puede probocar cualquier tipo de sensacion de a cuerdo a su diseño.
El recorrido por lo general se acompaña componentes tan importantes como las escaleras, que cumples su fincion permitiendonos pasar de un espacio a otro.
Circulacion, vacios, estancias
Conclusiones Gracias a los diferentes procesos realizados durante el ejercicio se encontro una nueva forma de mirar y persivir el espacio atra vez de formas, recortes, dibujos y esquemas que poco a poco van generando un resultado mas completo y funsional cocn relacion a la idea inicial. El conjunto de todos los componentes mencionados dan resultado a una edificacion
Ejercicio 4: ejercicio proyectual sintesis dispositivos entre medianeros
la organizacion que se consivio fue de tipo lineal y agrupada, su composicion con recorridos a lo largo del lugar y las geometriaz similares que hacen parte de los espacios, contiene espacios contiguos y conexos generando estancias nuevas durante el recorrido.
Planimetria Planimetría
conclusiones El proceso para llegar a un proyecto contiene numerosas posibilidades, el uso de positivos y negativos, maquetas, recortes, dibujos tecnicos y tipo sckech son algunas de las opciones que nos permite ir construyendo un proyecto explorando la espacialidad, las masas y la multidireccionalidad esto enriquese las posinbilidades y nuestra percepcion del proyecto final