Guía de alimentación saludable y necesidades nutricionales del adulto
GUÍA DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y NECESIDADES NUTRICIONALES DEL ADULTO Sonia Olivares e Isabel Zacarías Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) Universidad de Chile
Introducción
La actual situación epidemiológica de la población chilena, cuyas expectativas de vida superan los 75 años de edad, ha creado la necesidad de realizar acciones tendientes a mejorar la calidad de vida en todos los grupos. La educación en alimentación y nutrición constituye el pilar fundamental de la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles como la obesidad, las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión arterial, la diabetes tipo 2, el cáncer y también de la osteoporosis y la anemia. En todas estas enfermedades el componente genético juega un papel importante, pero actualmente se reconoce que el cambio en los factores ambientales es el mayor responsable del creciente aumento de estas enfermedades en personas susceptibles. Dentro de los factores ambientales, la alimentación es uno de los más importantes. Adquirir hábitos de alimentación saludable desde edades tempranas contribuye a prevenir las enfermedades crónicas y a tener una mejor calidad de vida.
17 PROMOCION de la SALUD y PREVENCION de las ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES