Revista

Page 1

EL

Lago de Coatepeque



San Salvador

La caldera se formó como resultado de una gran erupción explosiva que sucedió entre 57,000-72,000 a. C. Luego se formaron conos de escorias y flujos de lava en la parte occidental de la caldera, así como 6 domos de lava (Rhyodacite). La formación del domo más reciente se inició alrededor de 8000 a. C. Sus accidentes más importantes son las dos pequeñas penínsulas denominadas “los anteojos”; y la Isla del Cerro, donde los indígenas pipiles tenían un templo y un monolito representativo de la diosa Itzcueye. En sus riberas hay unas formaciones rocosas llamadas "los anteojos". El domo norte tiene 25 m de diámetro y 25 m de altura, y el domo sur tiene 150 m de diámetro y 25 m de altura.

Fotografia por Tanya Escaante

EL

Lago de Coatepeque


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.