2015 MARC CRESPO Y JORGE ATIENZA 1ª FPB
DESIERTO DE JANDÍA
ÍNDICE 1- Definición de desierto 2- Los desiertos de España 3- El desierto de Jandía 4- Animales del desierto de Jandía
1-Definición de desierto Un desierto es un bioma que recibe pocas precipitaciones. Tienen reputación de poseer poca vida en ellos, pero eso depende del tipo de desierto; en muchos existe vida abundante, la vegetación se adapta a la poca humedad Y la fauna usualmente se esconde durante el día para preservar humedad. El establecimiento de grupos sociales en los desiertos es complicado y requiere de una importante adaptación a las condiciones extremas que en ellos imperan. Los desiertos forman la zona más extensa de la superficie terrestre: con más de 50 millones de kilómetros cuadrados, ocupan casi un tercio de ésta. De este total, 53 % corresponden a desiertos cálidos y 47 % a desiertos fríos.
2- LOS DESIERTOS DE ESPAÑA 1: Bardenas Reales 2: Desierto de Tabernas 3: Los Monegros 4: Desierto de Jandía
3- EL DESIERTO DE JANDÍA a) Comunidad autónoma a la que pertenece: Islas Canarias b).Extensión del desierto: 4.318,5 hectáreas. c).Precipitaciones: Solo llueve muy de vez en cuando en invierno d)-Características de la vegetación y la fauna: en el Parque Natural de Jandía habitan 28 especies de aves nidificantes, 3 especies de reptiles y 12 de mamíferos. Entre las aves están el majorero, la hubara o la avutarda, el chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus), el Chorlitejo chico (Charadrius dubius). Otra ave representativa de la Isla es el guirre (Neophron percnopterus majorensis), que encuentra refugio en sus riscos y acantilados. También habita en Jandía un reptil muy particular, la lisa majorera o lisneja (Chalcides simonyi). Asimismo, en sus playas se ha registrado el único punto de
Europa donde ha nidificado la tortuga laúd, y en sus aguas es posible encontrar una gran cantidad de cetáceos reproductores como el calderón o el cachalote. e) Características del relieve La Península de Jandía constituye una unidad estructural definida de destacada importancia geológica y biológica. En conjunto, Jandía configura un paisaje casi intacto e imponente, plagado de elementos naturales de gran valía, hasta el punto de representar una de las muestras más valiosas y peculiares de la naturaleza canaria.
4-ANIMALES DEL DESIERTO DE JANDÍA NOMBRE DEL ANIMAL: Chorlitejo patinegro NOMBRE CIENTÍFICO: (Charadrius alexandrinus), ESPECIE A LA QUE PERTENECE: ave ALIMENTACIÓN: vegetales FOTO
5- BIBLIOGRAFÍA -Desierto. (2015, 9 de octubre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 11:49, octubre 14, 2015 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Desierto&oldid=85697217 - Parque natural de Jandía. (2015, 2 de julio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 13:00, noviembre 11, 2015 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Parque_natural_de_Jand%C3%ADa&oldid=835565 81.
PROYECTO LOS NO-LIBROS DEL DESIERTO IES FRANCÉS DE ARANDA CURSO 2015-2016