El desierto de las Bardenas reales

Page 1

DESIERTO DE LAS BARDENAS REALES FPB

11-04-2015

SERGIO IZQUIERDO DOÑATE


ÍNDICE

1- DEFINICIÓN DE DESIERTO a. Bibliografía 2- LOS DESIERTOS DE ESPAÑA a. Bibliografía 3- EL DESIERTO DE LAS BARDENAS REALES a. Bibliografía 4- LOS ANIMALES DE LAS BARDENAS REALES a. Bibliografía


1- DEFINICIÓN DE DESIERTO Un desierto es un bioma que recibe pocas precipitaciones. Tienen reputación de poseer poca vida en ellos, pero eso depende del tipo de desierto; en muchos existe vida abundante, la vegetación se adapta a la poca humedad (matorral xerófilo) y la fauna usualmente se esconde durante el día para preservar humedad. El establecimiento de grupos sociales en los desiertos es complicado y requiere de una importante adaptación a las condiciones extremas que en ellos imperan. Los desiertos forman la zona más extensa de la superficie terrestre: con más de 50 millones de kilómetros cuadrados, ocupan casi un tercio de ésta. De este total, 53 % corresponden a desiertos cálidos y 47 % a desiertos fríos.1 Los procesos de erosión son factores de suma importancia en la formación del paisaje desértico. Según el tipo y grado de erosión que los vientos eólicos y la radiación solar han causado, los desiertos presentan diferentes tipos de suelos: desierto arenoso es aquel que está compuesto principalmente por arena, que por acción de los vientos forma las dunas, desierto pedregoso o rocoso es aquel cuyo terreno está constituido por rocas o guijarros (este tipo de desiertos suele denominarse con la palabra árabe hamada) BIBLIOGRAFÍA: Desierto. (2015, 9 de octubre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 11:51, octubre 14, 2015 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Desierto&oldid=85697217.

2 DESIERTOS DE ESPAÑA Bardenas Reales, Desierto de Tabernas ,los Monegros y Parque Natural de Jandía

3 DESIERTO DE LAS BARDENAS REALES Está en la comunidad autónoma de Navarra lindando con Aragón . Limita con los municipios navarros de Valtierras, Arguedas, Carcastillo, Santacara, Melida,Rada,Camporroso,Villafranca,Cadreita,Tudela,Cabanillas,Fustiñana y Buñuel. Limita con los municipios zaragozanos de Tauste,Ejea de los Caballeros y Sádaba Tiene 45 km de norte a sur y 24 de este a oeste y una altitud que varía entre los 280 y los 659 msnm. Su superficie es de 41 845 ha. Las precipitaciones son muy irregulares, tanto dentro del año, inviernos y veranos muy secos, primaveras y otoños con precipitaciones, como año con año (en la estación meteorológica de Buñuel se ha dado el contraste entre los 186 mm del año 1985y los 850 mm de 1959. La torrencialidad con la que se producen las precipitaciones provoca


que el agua no se infiltre en el suelo y que tenga un fuerte carácter erosivo. Hay precipitaciones de nieve y granizo algunos días al año, no más de cinco. La situación de las Bardenas ha propiciado la actuación del hombre sobre el territorio para su aprovechamiento. La agricultura se ha desarrollado en todos los sitios donde tenía posibilidades, por lo que son pocas las zonas donde la vegetación autóctona se mantiene, laderas y zonas difíciles de cultivar. La mayor parte de la masa forestal está representada por coscojares y pinares. La variedad de las especies es amplia y está adaptada a las circunstancias. Muchas son temporales, aprovechando las lluvias otras tienen tallos carnosos que acumulan agua.

BIBLIOGRAFÍA Bardenas Reales. (2015, 22 de julio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 12:16, octubre 21, 2015 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bardenas_Reales&oldid=83951566

5- LOS ANIMALES DE LAS BARDENAS REALES NOMBRE: Zorro de las Bardenas Reales NOMBRE CIENTIFICO: Vulpinos(vulpini)


ESPECIE: Mamífero ALIMENTACION: Carnívoro y carroñero CURIOSIDAD: Pueden llegar a los 10 años de edad y es de los más pequeños en la familia de los canidos

BIBLIOGRAFÍA Vulpini. (2015, 26 de octubre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 13:16, octubre 28, 2015 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vulpini&oldid=86122878.


PROYECTO LOS NO-LIBROS DEL DESIERTO CURSO 2015-2016 IES FRANCÉS DE ARANDA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.