Luis Soriano, José Manuel Cutanda, Sergio Izquierdo y Andrés Gil 4ºA
1
ÍNDICE Contenido 1-Introducción ............................................................................................................................... 3 2-Desiertos de Australia ................................................................................................................ 4 2-1-Gran Desierto Arenoso. ...................................................................................................... 4 2.1.1 Situación. ...................................................................................................................... 4 2.1.2 Características climatológicas. ..................................................................................... 4 2.1.3 Principales especies de fauna. ..................................................................................... 4 2.2-Desierto de Gibson.............................................................................................................. 5 2.2.1 Situación. ...................................................................................................................... 5 2.2.2 Características climatológicas. ..................................................................................... 5 2.2.3 Principales especies de fauna. ..................................................................................... 5 3-Animales destacados ................................................................................................................. 6 3.1 Canguro rojo:....................................................................................................................... 6 3.2 Varano gigante australiano: ................................................................................................ 6 3.3 Emú: .................................................................................................................................... 6 4-Valoración Personal ................................................................................................................... 7 5- Cómo se hizo ............................................................................................................................. 8 Bibliografía .................................................................................................................................... 9
2
1-IntroducciĂłn Este trabajo va a tratar sobre la fauna en los desiertos de Australia, haciendo un repaso de dos de la gran cantidad de desiertos que se encuentran en Australia y ofreciendo datos de algunos de sus “habitantesâ€?.
3
2-Desiertos esiertos de Australia 2-1-Gran Gran Desierto Arenoso. Arenoso 2.1.1 Situación. El Gran Desierto Arenoso se encuentra en el noroeste de Australia, que es de las zonas con más vegetación de la isla.
2.1.2 Características climatológicas. El clima de este desierto tiene precipitaciones precipitaciones escasas en la costa de zona norte, las lluvias son on irregulares, con muchas sequías, sequí suelen acabar formándose tormentas monzónicas o ciclones tropicales, las precipitaciones son abundantes comparadas con otros desiertos del mundo. En el norte las máximas temperaturas rondan en torno a 37 o 38ºC y en el sur alrededor de 42ºC. Los inviernos son cortos y cálidos, con temperaturas entre 25 y 30ºC.
2.1.3 Principales especies de fauna. Los animales más comunes en el desierto son los camellos salvajes, los dingos, los varanos gigantes australianos, clamidosaurio de King, geckos y otras especies de lagartos y aves.
Gecko Australiano
Dingo
4
2.2-Desierto de Gibson. 2.2.1 Situación. El Desierto de Gibson se encuentra al sur del Gran Desierto Arenoso, pero en la misma zona en lo que a Australia se refiere.
2.2.2 Características climatológicas. Es un clima árido. Las precipitaciones rondan en torno a los 200-250mm anuales, es un clima cálido con temperaturas máximas que alcanzan los 40ºC en verano y 18ºC en invierno.
2.2.3 Principales especies de fauna. En el desierto de Gibson hay varios animales como el canguro rojo, el diablo espinoso, la goanna, el halcón gris, el emú y el pato pecoso.
Diablo espinoso
Goanna
Halcón Gris
5
3-Animales destacados Ahora vamos a hacer un repaso de tres de los animales más característicos de la fauna Australiana.
3.1 Canguro rojo: (Macropus rufus) Es el animal más representativo de Australia. Es un marsupial, un tipo de mamífero que tiene a las crías en el interior de un marsupio (bolsa que tienen en el abdomen) desde que nacen hasta 190 días después. Es herbívoro y se alimenta de hierba y hojas de árboles. Mide unos 1,6 metros de longitud y pueden alcanzar los 90 kg, es un animal que posee una fuerte masa muscular, tanto en las patas como en los brazos.
3.2 Varano gigante australiano: (Varanus giganteus) Es un reptil único de Australia, pueden medir cerca de dos metros y medio de longitud y llegar a pesar 20Kg. Generalmente, se alimenta de carroña y huevos de ave, puede llegar a comer pequeños mamíferos y reptiles. Viven en madrigueras subterráneas.
3.3 Emú: (Dromaius) Es un ave grande no voladora, es una especie única de Oceanía y su número de población ha descendido por la colonización europea y su caza porque les dañaban las cosechas y es la segunda ave más grande del mundo, después del avestruz. Se alimenta de frutas, semillas y brotes, y alguna vez puede alimentarse de insectos.
6
4-Valoración Personal El trabajo que hemos realizado sobre la fauna de los desiertos australianos nos ha parecido un trabajo entretenido ya que hemos encontrado distintos animales muy bonitos y sobre los que hemos investigado de forma entretenida. También queremos destacar la climatología de los desiertos porque de un desierto a otro cambia mucho el tipo de tiempo que hace. En general este trabajo nos ha gustado porque es lo que hemos elegido, por lo que hemos trabajado a gusto. Hemos elegido este trabajo ya que a los cuatro nos gustan mucho los animales, es importante saber qué tipo de animales hay en cada desierto para saber el tipo de climatología que tiene.
7
5- Cómo se hizo Basado en la Antología sobre libros del desierto que leímos, la profesora nos dio a elegir el tema que quisiéramos para hacer el trabajo, luego, una vez escogido el tema nos organizamos lo que tenía que hacer cada miembro del grupo: uno buscaba la información y ese le explicaba al compañero la información buscada, realizamos el trabajo según las pautas de la profesora con la portada, el índice, introducción… Es importante decir que realizamos la bibliografía según las normas APA.
8
BibliografĂa PortalOceania. (4 de Mayo de 2007). Recuperado el 10 de Marzo de 2016, de http://www.portaloceania.com/au-diverses-fauna-esp.htm Wikipedia, C. d. (14 de Mayo de 2014). Wikipedia, La enciclopedia libre. Recuperado el 10 de Marzo de 2016, de https://es.wikipedia.org/wiki/Varanus_giganteus Wikipedia, C. d. (8 de Marzo de 2016). Wikipedia, La enciclopedia libre. Recuperado el 10 de Marzo de 2016, de https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Desierto_Arenoso Wikipedia, C. d. (17 de Febrero de 2016). Wikipedia, La enciclopedia libre. Recuperado el 10 de Marzo de 2016, de https://es.wikipedia.org/wiki/Desierto_de_Gibson Wikipedia, C. d. (23 de Febrero de 2016). Wikipedia, La enciclopedia libre. Recuperado el 10 de Marzo de 2016, de https://es.wikipedia.org/wiki/Macropus_rufus Wikipedia, C. d. (15 de Enero de 2016). Wikipedia, La enciclopedia libre. Recuperado el 10 de Marzo de 2016, de https://es.wikipedia.org/wiki/Dromaius
9
PROYECTO LOS NO LIBROS DEL DESIERTO IES FRANCÉS DE ARANDA (TERUEL) CURSO 2015-2016
10