FUNDACIÓN CORAZÓN DE COLOMBIA
DOSIER FESTIVAL CIUDAD VERDE VERSIÓN 2010
Información base para Medios de Comunicación de la Fundación Corazón de Colombia y del Festival Ciudad Verde “Enchúfate al Planeta” Agosto 2010 | Tatty Umaña. Jefe de Prensa
Ibagué - Colombia: Calle 10 No 3-76 Of.304 Edificio Cámara de Comercio de Ibagué. Telefax: 57 + (8): 2770194 www.festivalciudadverde.org www.ibaguecapitalmusical.com www.corazondecolombia.org
FUNDACIÓN CORAZÓN DE COLOMBIA
Somos una entidad sin ánimo de lucro, creada con el firme propósito de servir a las madres cabeza de familia, microempresarios y personas emprendedoras que como nosotros quieren aportar su esfuerzo para hacer de nuestro país un lugar mejor y con más oportunidades, donde nuestra niñez tenga mejores oportunidades, donde puedan recuperar los valores y el afecto que se ha perdido por las difíciles condiciones de los bruscos cambios de vida en la sociedad.
VISION
En el 2015 LA FUNDACIÓN CORAZÓN DE COLOMBIA, será una de las Fundaciones sin ánimo de lucro más sólida, con cobertura en todo el departamento, reconocida por su capacidad de adaptación a los nuevos retos del entorno. Certificaremos la calidad de los servicios de acuerdo a las expectativas de nuestros usuarios y comunidad, para garantizar su satisfacción y mejoramiento de la calidad de vida en el contexto de la generación de oportunidades e igualdad, contribuyendo a generar valor público. Contaremos con un equipo humano competente y comprometido en el cumplimiento de su misión; apoyado en recursos físicos y financieros acordes a las necesidades, con el propósito de elevar los niveles de eficiencia y eficacia de los procesos.
MISIÓN
Mejorar el nivel de vida de nuestros usuarios mediante la prestación de servicios adecuados a sus expectativas, cualificando continuamente nuestros procesos, implementando estrategias y liderando proyectos que hagan de la región un polo de desarrollo económico y social.
Ibagué - Colombia: Calle 10 No 3-76 Of.304 Edificio Cámara de Comercio de Ibagué. Telefax: 57 + (8): 2770194 www.festivalciudadverde.org /www.ibaguecapitalmusical.com / www.corazondecolombia.org
VALORES CORPORATIVOS
TRANSPARENCIA: Garantizar que todas las acciones personales e institucionales sean claras ante la sociedad. CALIDAD: Identificar y responder a las expectativas de nuestros clientes. RESPONSABILIDAD: El cumplimiento de la misión de la FUNDACIÓN es nuestro principal objetivo institucional. HONESTIDAD: Obrar coherentemente de acuerdo con los principios éticos y morales de aceptación general. LEALTAD: Ser fiel a los principios y valores institucionales. VOCACIÓN DE SERVICIO: Nuestra razón de ser es llegar con servicios a las empresas, familias usuarias y comunidad en general.
LINEAS DE ACCIÓN Apoyo a microempresarios y madres cabeza de familia. Educación para el trabajo y el Desarrollo Humano. Formulación estratégica de proyectos. Apoyo a sectores discapacitados. Eventos y actividades de promoción y apoyo.
Ibagué - Colombia: Calle 10 No 3-76 Of.304 Edificio Cámara de Comercio de Ibagué. Telefax: 57 + (8): 2770194 www.festivalciudadverde.org /www.ibaguecapitalmusical.com / www.corazondecolombia.org
POLITICA DE CALIDAD Nuestro compromiso está orientado hacia la satisfacción de las necesidades de nuestros usuarios y la comunidad, la prestación de servicios de calidad y el mejoramiento continuo integral de las personas y procesos de la FUNDACIÓN.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS Promover el cambio de la cultura organizacional hacia el aprendizaje permanente a través de la gestión por competencias del talento humano. Fortalecer la rentabilidad social y financiera de la FUNDACIÓN, mediante la administración por procesos y el manejo de indicadores de gestión. Asegurar la satisfacción de los afiliados y beneficiarios prestando servicios oportunos y de calidad a partir del estudio del mercado, el mejoramiento de los servicios y el diseño de nuevas alternativas de atención.
Ibagué - Colombia: Calle 10 No 3-76 Of.304 Edificio Cámara de Comercio de Ibagué. Telefax: 57 + (8): 2770194 www.festivalciudadverde.org /www.ibaguecapitalmusical.com / www.corazondecolombia.org
Ibagué - Colombia: Calle 10 No 3-76 Of.304 Edificio Cámara de Comercio de Ibagué. Telefax: 57 + (8): 2770194 www.festivalciudadverde.org /www.ibaguecapitalmusical.com / www.corazondecolombia.org
FESTIVAL CIUDAD VERDE VERSIÓN 2010
El Planeta Tierra actualmente enfrenta una serie de problemas que se derivan de la falta de cuidado y respeto del hombre hacia el medio ambiente que lo rodea, a partir de esta realidad surge la iniciativa del Festival Ciudad Verde, que tiene como misión crear conciencia a través del arte, respecto al cuidado del planeta, la sostenibilidad y la protección de sus recursos, para así lograr disminuir el impacto ambiental preservando los componentes vitales necesarios para la vida como son: calidad de aire, fuentes hidrográficas, teniendo en cuenta el tratamiento de residuos sólidos y con ello reducir la huella ambiental de cada habitante de la ciudad. El 24 de noviembre de 2009, la Fundación Corazón de Colombia realizó la primera versión del Festival Ciudad Verde en la Ciudad de Ibagué con el objetivo de generar conciencia ciudadana para el Cuidado del Medio Ambiente, dicho evento reunió gran parte de la comunidad ibaguereña, donde el público tuvo en tarima a reconocidos artistas como Dr. Krápula, Yembé, Trueno y Radio Suite.
La Fundación después de la acogida de la primera versión emprendió marcha para la siguiente edición, la versión 2010 del Festival Ciudad Verde tiene como objetivo principal generar conciencia ambiental respecto a la inapropiada explotación de los suelos, a través de campañas asociadas a un gran concierto que se celebrara el día 4 de septiembre, con la participación de las bandas más comprometidas con el medio ambiente a nivel Nacional. Así mismo se realizarán jornadas lúdicas y pedagógicas en torno al medio ambiente con niños y jóvenes de la ciudad, donde ellos podrán interactuar con profesionales que los orientaran y los llevaran a crear un impacto ambiental notorio en la Capital Musical de Colombia.
El evento central del Festival en su versión 2010 será un magnífico concierto el 4 de septiembre en el parqueadero del Parque Centenario de la Ciudad de Ibagué a partir de las 12 del medio día y contará la participación de bandas comprometidas con el medio ambiente como: Superlitio de Cali; de Bogotá: Tres de Corazón, Tin Tin Corre Corre, Ibagué - Colombia: Calle 10 No 3-76 Of.304 Edificio Cámara de Comercio de Ibagué. Telefax: 57 + (8): 2770194 www.festivalciudadverde.org /www.ibaguecapitalmusical.com / www.corazondecolombia.org
junto a Remaj 7, la primera banda colombiana con instrumentos completamente hechos de reciclaje y las bandas anfitrionas: Dafne Marahuntha, y Wataka. Si bien la entrada al Concierto es gratuita sugerimos a los asistentes llevar algún producto no perecedero para las familias que se están viendo afectadas por las inclemencias del cambio climático.
LAS BANDAS INVITADAS
SUPERLITIO: es una banda original de Cali Colombia, compuesta por Mauricio Campo (Voz líder), Pedro Rovetto (Bajo), Pipe Bravo (Teclas, guitarra y voz), Alejandro Lozano (Guitarra), Armando González (Batería) y Dino Leandro (DJ). Se destacan, aparte de la nominación al Grammy Latino como “Mejor Nuevo Artista”, el premio La banda Elastica como “Mejor Nuevo Artista”, cuatro premios Shock por “Grabación del Año”, “Mejor Banda Nacional”, “Mejor Video” y “Mejor Banda Alternativa”, y una nominación a los Premios Lo Nuestro de Univisión como “Mejor Album de Rock”. En la actualidad, Superlitio se encuentra promocionando de manera independiente su cuarto trabajo discográfico titulado CALIDOSOUND, el cual fue producido por Rafa Sardina, español con 11 Grammys en su historial. La promoción de este nuevo trabajo inició a mediados del 2009 soportado fuertemente en medios digitales y logrando más de 40.000 descargas. Posteriormente la versión en CD fue lanzada inicialmente en Colombia en el mes de Julio de 2009. Para el primer trimestre del 2010 se espera un lanzamiento global de la mano de The Orchard, el mayor agregador digital del mundo. TRES DE CORAZÓN Tr3s de Corazón es una banda de Medellín Colombia que formamos Sebastián "la mafafa" Mejía y Felipe "la caponera" Muñoz (aun no sabemos si fue una noche de diciembre o enero, en tal caso del 2001 o 2002) en una playa de Coveñas pasando vacaciones con un grupo de amigos con los que estudiamos en el colegio. Todo empezó una noche de charanguear estribillos animados por la ya casi borrachera que todos teníamos... nada serio para lo que hoy es la banda. Al día siguiente en la misma playa salieron las primeras notas de lo que sería la primera canción oficial, la hoy llamada "Qué esperas" (ver foto, la primera foto de la banda) y esa Ibagué - Colombia: Calle 10 No 3-76 Of.304 Edificio Cámara de Comercio de Ibagué. Telefax: 57 + (8): 2770194 www.festivalciudadverde.org /www.ibaguecapitalmusical.com / www.corazondecolombia.org
misma noche la letra oficial compuesta por ambos en una chiva estrecha y llena de campesinos que nos llevaba al pueblo de Tolú. Así nació Tr3s de Corazón, en una semana en la que no dejamos de charanguear y tararear melodías simples y letras de amor demasiado obvias y cotidianas, terminando por cansar a nuestros amigos quienes nos auguraron un rotundo fracaso al tocar, según ellos, música para niños y muy romántica, por lo cual dejamos la "goma" para nuestro regreso a casa. Ese primer domingo, y al llegar a Medellín a ensayar, llamamos a nuestro amigo de siempre, Jorge "la chinga" Botero y le pusimos por teléfono.
REMAJ7: Agrupación artística que nace de una conjunción cósmica en medio de un universo de basura, que deja de hablar para expresarse con y a través de la basura. Está conformada por cuatro personas excepcionales: El creador de los instrumentos MAURICIO DIAZ (Reciclador Sonoro y Lutero Recursivo), la cantante ANDREA DEFRANCISCO (Ingeniosa de Sonido, Cantaora, Vocoder trash Resources), quien está a cargo de la dirección musical, ellos son los fundadores de Dmaj7, agrupación en la que mezclaron el inusual y rico vocabulario de instrumentos musicales elaborados con basura para crear música armónica acompañada de una melódica voz. Luego incluyeron a una interesante percusión raizal a cargo de JB KIWI (Hacedor de Ritmos y Constructor de Sabores), el bien logrado y armonioso acompañamiento de SEBASTIAN (Intérprete de chatarra auditiva), y DAVID CASTILBLANCO (Ingenioso de estructuras y amalgamas bateras chatarreras) complementan la banda dando como resultado una propuesta musical rica en letras, sonidos y ritmos. Sus composiciones manifiestan y denuncian la notoria necesidad de un cambio frente al manejo de los desperdicios, un mensaje de conciencia ambiental con una propuesta de Reciclaje y Arte. En el DVD adjunto podrán escuchar algunas de sus composiciones, ver imágenes y videos de la misma.
DAFNE MARAHUNTHA: Es una de las agrupaciones más importantes en la escena alternativa colombiana que nació en la ciudad e Ibagué y que, actualmente, reside en la ciudad de Bogotá. Su debut en los escenarios colombianos se dio en el 2002 en el marco del Primer Festival Internacional Ibagué Ciudad Rock, presentación con la cual logró acaparar la atención de los medios especializados y del público en general convirtiéndose en muy poco tiempo en una de las agrupaciones referentes del ska reggae ibaguereño y nacional. Ibagué - Colombia: Calle 10 No 3-76 Of.304 Edificio Cámara de Comercio de Ibagué. Telefax: 57 + (8): 2770194 www.festivalciudadverde.org /www.ibaguecapitalmusical.com / www.corazondecolombia.org
Su primer EP, de 2003, logró gran reconocimiento nacional y contó con tres sencillos radiales, (85, La Pantera y El Pasajero de Atrás), placa discográfica que sería nominada para los Premios Shock de la Música (máximo reconocimiento a la música en Colombia) en la categoría ska-reggae y en la cual se alzó con el premio por encima de otras importantes agrupaciones colombianas. Un año más tarde, en 2004, Dafne Marahuntha es invitada como banda nacional a participar en la décima versión de Rock al Parque (el festival gratuito más importante de América Latina) en la ciudad de Bogotá compartiendo tarima con la legendaria agrupación jamaiquina Skatalities y los argentinos Auténticos Decadentes entre otras agrupaciones. Este mismo año recibe el galardón a la mejor canción en internet por el portal especializado Tricolrock. En 2005 Dafne comienza su primera gira nacional visitando varias ciudades y poblaciones dentro del Tolima, Huila, Cundinamarca, Valle y la costa colombiana terminando el 2005 con una nueva nominación a los Premios Shock de la Música en la categoría Mejor Puesta En Escena gracias a su contundente dominio escénico y a su fuerza en tarima. 2006 y 2007 fueron los años elegido para componer las canciones y la música de lo que sería su primer LP donde se llevaron al estudio varios éxitos que nacieron en vivo como El Nero y Maten al Torero. La preproducción y producción de este disco estuvieron a cargo del compositor nacional Carlos Jurado. A finales de 2008 se terminó la producción del disco y se lanzó para medios La reina como sencillo promocional el cual rápidamente se consolidó en la radio ibaguereña y huilense en los primeros lugares de Sintonía. 2009 significó en lanzamiento regional de su placa Dafne, un disco que continuó con una base ska -reggae, pero con varias referencias a otros géneros como el vallenato, la cumbia y el merengue creando un producto solido y de gran calidad que entró a competir en mercados más comerciales y abiertos y significó su entrada a la radio comercial en Ibagué, Cúcuta, Neiva y Pasto, entre otras ciudades, y fue el inicio de su gira 2009 - 2010 la cual comenzó en Pasto en el Carnaval de Blancos y Negros. Durante 2009 cinco sencillos rotaron en la radio nacional: La Reina, El Nero, Skapala Criolla, Maten al Torero y Princesa y comenzó el pre lanzamiento oficial del disco en Bogotá con las canciones El Tal Ivan, Dame y Desapariciones, las cuales rotaron en Radiónica en el último semestre del año, a estos ocho temas se les suma La Sintonía de mi Estación, actual sencillo y abrebocas del lanzamiento 2010 del disco en Bogotá, para un total de nueve canciones sonando en radios de toda índole en Colombia y demostrando el gran éxito de esta placa que logró una nominación en los Premios Shock de la Música 2009 en la categoría ska – reggae. Ibagué - Colombia: Calle 10 No 3-76 Of.304 Edificio Cámara de Comercio de Ibagué. Telefax: 57 + (8): 2770194 www.festivalciudadverde.org /www.ibaguecapitalmusical.com / www.corazondecolombia.org
Durante este año Dafne Marahuntha, como parte de su gira 2009 – 2010, logró el privilegio de hacer parte de los festivales musicales más importantes de Colombia, de esta manera Rock al Parque, Altavoz e Ibagué Ciudad Rock, disfrutaron de su nueva propuesta en vivo y de sus nuevas canciones. Otras ciudades como Villavicencio, Cúcuta, Chaparral y Facatativa también hicieron parte de la gira promocional. WATACA: La unión de 5 talentos musicales en el entorno de un salón de clases, la inquietud de interpretar la música del momento, dominada de ritmos latinos y tropicales reflejo de la tan afamada "Fusión", en diferentes reuniones juveniles, generó como resultado la conformación de la agrupación WATAKA. En términos coloquiales y musicales tenemos como significado que Wataka quiere decir TOCAR DE UNA, es decir, como la banda lo expresa, sin tanto ensayar, pues solo del alma y del corazón las canciones serán originadas". WATAKA es un proyecto que fusiona Rock, Folk, Música Tropical y ritmos autóctonos colombianos, que con guitarras agresivas y un juego de percusiones presentan un performance único. Sus integrantes, todos, con formación académica de primera categoría logran generar una propuesta 100% autentica, impactante y de fácil digiere para diferentes segmentos del mercado, o publico objetivo Mayor Información: Sitioweb:http://www.myspace.com/watakacolombia Ubicación Actual:Ibague Agente de Ventas:Carlos Emilio Diaz Contacto de Prensa:Caremildiaz@yahoo.es -317 654 6851
Ibagué - Colombia: Calle 10 No 3-76 Of.304 Edificio Cámara de Comercio de Ibagué. Telefax: 57 + (8): 2770194 www.festivalciudadverde.org /www.ibaguecapitalmusical.com / www.corazondecolombia.org