Capítulo 17 Los Sponsors “Me parece un poco alto el precio de la consultoría.” Esa frase, cargada de ironía, usó el ejecutivo de LA N Argentina la noche del 25 de noviembre de 2010 cuando lo llamé para consultarlo sobre la información que iba a publicar el 27 de noviembre sobre un pago de 1 150 000 dólares por consultoría que la aerolínea le abonó a la empresa de Manuel Vázquez, el testaferro de Jaime.16 Las autoridades de LAN Argentina habían comenzado a pensar que podrían llegar a tener alguna vinculación con los mails del testaferro del secretario de Estado cuando en una de las notas que acompañó la primera entrega de “los mails secretos de Jaime” se sugería que había registros de un pago para una empresa aérea extranjera que había comenzado a volar durante el gobierno de Néstor Kirchner. Nunca dieron una posición oficial respecto del caso, aunque cerca de la línea aérea aseguran que en Buenos Aires no estaban al tanto de nada y que el acuerdo con Jaime-Vázquez quedó en manos de un fantasma llamado Ernesto Manuel Ramírez Araneda. El ejecutivo de LAN Cargo –la división cargas de la empresa de aviación– nació el 1 de marzo de 1955, el mismo año que Jaime, en Traiguén, una ciudad de la Araucanía chilena. A los traigueninos se los reconoce por el empuje que ponen para lograr avances en todos los sectores de la economía. Tal vez esa cualidad fue la que llevó a Ramírez Araneda a transformarse en un lobbista fenomenal de una de las principales empresas de aviación del mundo. Ramírez Araneda no es de aquí ni de allá. Las autoridades migratorias chilenas han verificado una enorme cantidad de viajes entre Santiago de Chile y Miami, Estados Unidos. Allí tiene asiento la estratégica oficina de LA N Cargo, donde trabaja el ejecutivo. Si bien vive en Miami, y tiene ciudadanía estadounidense, conserva aún una casa en el coqueto barrio de Las Condes en la capital de Chile. En 2002, integró el directorio cuando se fundó LA N Ecuador. Es accionista de LA N Chile desde 2005 y en 2007 dejó de trabajar como ejecutivo para esa firma y pasó a LA N Cargo donde aún continúa. Es un hombre poderoso dentro de la estructura de LA N, y se lo conoce por su habilidad para llegar a esas oficinas donde nadie puede entrar. Parece un fantasma. Pero el fantasma dejó sus datos cincuenta y tres veces en el Registro de Audiencias de Gestión de Intereses, donde cada funcionario argentino debe anotar con quién se encuentra. Los datos disponibles comienzan en noviembre de 2004. La primera reunión registrada entre Ramírez Araneda y Jaime es la del 21 de marzo de 2005. Y trataron “temas inherentes a la problemática aerocomercial”. El 8 de junio de ese año, LA N comenzó a operar en la Argentina. La última reunión registrada es de enero de 2009. Ramírez Araneda fue uno de los ejecutivos que manejó la llegada de LA N a la Argentina. El 26 de julio de 2006 se reunió con Jaime acompañado por –según consta en el registro– el “Sr. Cueto y Sr. Piñero”. Se puede atribuir a uno de los tantos errores de tipeo que tiene el registro, y asegurar que quienes acompañaron a Ramírez Araneda fueron Sebastián Piñera e Ignacio Cueto, máximos accionistas de LA N. Piñera es el actual presidente de Chile. Con Cueto, Jaime se reunió varias veces y Ramírez Araneda fue testigo. A Ramírez Araneda le ocurrió lo mismo que a Manuel Vázquez: lo anotaron con un documento erróneo. Sus ingresos a la Secretaría de Transporte figuran con un documento que parece haber sido anotado al azar ya que es 76776767. En tanto que el número de su cédula nacional de identidad, pasaporte y Rol Único Tributario (RU T) en Chile es el 6777225-3. En las reuniones, Ramírez Araneda hizo todas las negociaciones para que LA N estuviera en la Argentina y se solucionara uno de los problemas que se planteó. En ese entonces, su hoja de ruta lo lleva a Buenos Aires, luego a Santiago y de ahí a Miami. Y todo