Aporte derecha a infome comisión sobre el lucro en Educación Superior

Page 1

COMISiÓN

INVESTIGADORA

EDUCACiÓN SUPERIOR

CONSIDERANDO:

1.

La educación promedio

superior

en Chile presenta

de los países de la OCDE, aspecto

oportunidades

de movilidad

un profesional

que

que se acercan al

resulta

positivo

social para las personas, especialmente

que provienen de las familias vulnerables tener

niveles de cobertura

entre

pues abre

para los jóvenes

o que nunca habían tenido la posibilidad

sus miembros.

Lo anterior,

se traduce

de

en mejoras

culturales, de ingresos, y en definitiva en la calidad de vida los chilenos.

1.

Éste aumento

de cobertura

se ha dado en muy poco tiempo

pasando de un número

cercano a los 100.000 estudiantes en 1981 a más de 1.000.000 en 2011. Crecimiento explosivo,

producto

de la creación

y fundación

de un gran número

de planteles

educativos de nivel superior, al alero de la legislación vigente.

11.

Estas Instituciones, establecido contratar

a lo largo de estos años y en virtud del marco legal existente,

han

una serie de mecanismos y sistemas jurídicos sobre los cuales han podido y efectuar

diversas

prestaciones

de servicios

con miras a ejecutar

su

proyecto educativo.

111.

El rápido

avance

crecimiento, sistema.

y dinamismo

experimentado

por

dichas

instituciones

en

su

ha provocado nuevas situaciones que no estaban previstas al originarse el

De esta forma se constata la existencia de espacios o vacíos legales, que han

dado pie a ciertas acciones que si bien, no se encuentran la ley, se alejan considerablemente

impedidas ni sancionados por

del espíritu que rige la creación de universidades.

Siendo necesario establecer una pronta regulación de ellas.

IV.

La Comisión pudo constatar que las áreas poco reguladas implican a todos los sectores de la educación superior pública y privada. A los problemas que surgen a partir de la obtención de ganancias a través de transacciones con partes relacionadas, se suman la constatación

de problemas

por la falta de normas que incentiven

eficiencia de las instituciones discrecionalidad

V.

La Comisión acreditación plantearon

recibió

de información.

antecedentes

para considerar

que el sistema

de

por la realidad y por los objetivos

suficientes

que inicialmente

se

para él, de modo que no está funcionando

posible encontrar

y

de educación superior, lo que propicia espacios para la

y el ocultamiento

está superado

la transparencia

experiencias

negativas en cuanto

en su plena capacidad y es

a carreras o instituciones

pudieron o debieron ser prevenidos por la institucionalidad

de la acreditación.

que


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Aporte derecha a infome comisión sobre el lucro en Educación Superior by The Clinic online - Issuu