Cleotilde y Matilde IN LOVE

Page 1

DIRECCIÓN: SANTIAGO CARPIO UNA OBRA DE NITSY GRAU

UNA COMEDIA CON VINO ILIMITADO


SINOPSIS: Cleotilde&Matilde in Love Quedarás amarrado para siempre. Las dos brujas más aclamadas del teatro, llegan en febrero para trabajar en todas las pócimas, amarres y hechizos que les llegan por el mes del amor. Cleotilde, se ha descuidado de sí misma por hacerse cargo del negocio de los hechizos. La mansión de las brujas parece estar más oscura y tenebrosa que nunca, hasta que llega Matilde acompañada de Güeverto, un lagartero despechado que tiene la difícil tarea de conquistar a Cleotilde. Magia, amor, hechizos, pasión, música y copas de vino durante toda la función. 60 minutos riendo a carcajadas y disfrutando de todo el vino que puedas tomar.

PRODUCTORA: Santiago Carpio, Fundador del Colectivo Cano Artes Escénicas. Productora teatral con 6 años de experiencia en el mercado nacional. Desarrolla proyectos escénicos como obras de teatro, micro teatro, musicales, talleres y performances cultuales de todo tipo. Entre sus proyectos más reconocidos están: El cura sin cabeza, El juguetero, Matilde un Hidalgo musical, SOPLA el teatro se derrumba, La historia de un principito. Desde su nacimiento ha sido parte de la producción general del Festival de artes escénicas “Loja Sobre Tablas”.

FICHA ARTÍSTICA: Dirección: Santiago Carpio Asistencia: Daniel Reinoso Texto: Nitsy Grau Crespo Elenco: Cleotilde: Fabo Doja Matilde: Ney Calderón Güeverto: Diego Chiang


SANTIAGO CARPIO DIRECCIÓN Actor y Director teatral, graduado de la Escuela de Actuación del ITV. Creador de CANO, Artes Escénicas, productora de teatro con la cual ha realizado montajes de obras como: El cura sin cabeza, El Juguetero, Matilde un hidalgo musical, SOPLA y un sinnúmero de obras de micro-teatro. Actualmente es el Director Ejecutivo del Teatro Benjamín Carrión Mora.


NITSY GRAU TEXTO Nació en Remedios, Villa Clara, Cuba, en 1970. Se graduó con Título de Oro en la Escuela Nacional de Instructores de Teatro de la Habana y luego en la Facultad de Medios Audiovisuales de la Universidad de las Artes en Cuba. En 1997 fue a vivir y a trabajar a Ecuador, donde realizó gran parte de su carrera como Directora de Televisión en el Canal Ecuavisa y como directora y dramaturga independiente. Su ópera prima como directora de cine "Medardo" fue alabada por la crítica y premiada en Ecuador, México y Estados Unidos. En el año 2015 fue a vivir a Miami, donde creó junto a Leopoldo Morales la Fundación Troop of Actors. Actualmente se desempeña como Directora de contenidos de la Plataforma digital ADN CUBA. En el año 2018 publicó su libro "Las manos de Lady y otras Astillas" presentado en Miami, Ecuador y Costa Rica. Participó como autora invitada en la Feria Internacional del libro Miami 2019. Entre sus premios más importantes están el Premio HOLA como directora de la película "Medardo", el Premio Ace Opera Prima de Cine, Premio Iguana Dorada. Ecuador. Premio Imago. La Habana Cuba por su documental "Puntos Suspensivos"


FABO DOJA CLEOTILDE Actor y Director Escénico. Ha sido parte de varios seriados nacionales, entre sus últimos trabajos Sharon La Hechicera y Sí Se Puede y Casi 40 tonas. En PopUp y Microteatro ha destacado en varios montajes como actor y director. En teatro nacional ha participado en varias obras, entre las más importantes Cock, Nuestras Mujeres, y musicales como Que Cante la Vida, Enredos Vol. 2, y Chicago siendo el primer actor ecuatoriano en representar a Billy Flynn. Cerró el 2020 personificando a El Rey en el musical El Principito. Y se prepara para protagonizar Mamma Mía, el musical de Abba en la ciudad de Quito. En cine participó en el film biográfico de Medardo Angel Silva; protagonizó el film de suspenso La Dama Tapada y representó al prócer José Joaquín de Olmedo en el film Camino a La Libertad a estrenarse en octubre de este año.


NEY CALDERON MATILDE Actor, director y dramaturgo Guayaquileño 23 años de trayectoria en las tablas, director de la escuela de Actuación Cómicos, partícipe de muchos proyectos importantes en la última década de Televisión, Teatro y diferentes audiovisuales (ganador de 2 festivales de cine como actor protagónico). Actor que ha protagonizado a Matildashan la bruja Milenial de Guayaquil durante 6 temporadas seguidas.


DIEGO CHIANG GÜEVERTO Cantante y actor guayaquileño, licenciado en artes musicales en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Sus inicios musicales, comenzaron a partir de cantar juntos a su familia, con repertorio de baladas clásicas, boleros y música nacional desde los cinco años. A lo largo de su vida como estudiante de colegio y universidad,fue corista de algunos artistas de la escena local como Pamela Cortes, Karla Kanora, David Betancourth, entre otros. Luego en el año 2015, comienza su primer proyecto musical llamado Invasores, banda guayaquileña de soft rock, donde lanzan un disco (Ahora, 2018) y dos sencillos con un sonido mucho más apegado al 80s pop, synthwave (Es muy tarde, 2019; Querer perder, 2021) A comienzos del 2021, decide empezar a trabajar en su propuesta como solista junto a Jaime Velásquez y Jorge Nehme, (productores guayaquileños) hasta hacer el lanzamiento del primer sencillo “Tantas Cosas” en noviembre, del mismo año. Como actor, ha hecho algunos personajes en musicales como en Que Cante la Vida en el 2018, Enredos Vol 2 Chicago y Heathers en el 2019. En televisión también ha realizado dos protagónicos en las series Si Se Puede (2019) y Casi Cuarentonas (2021)


CON EL AUSPICIO DE:

PATROCINADORES:


FEBRERO 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.