Revista El Telón / junio 2014

Page 1

T E M P O R A D A

2 0 1 4

-

2 0 1 5

EL www.teatrosanchezaguilar.org

Edici贸n #18 / Junio 2014



martes, este mes traemos una sorpresa que esperamos que a nuestro público fiel les agrade: un martes dedicado a la zarzuela, ese género que tanto ha gustado a lo largo de las décadas. Disfrutaremos de las voces de los hermanos Viviana y Alex Rodríguez López, que nos harán pasearnos por títulos como El Barberillo de Lavapiés, Doña Francisquita o La del Manojo de Rosas. Contaremos en este mes con los grupos ya conocidos por nuestro público como Guayabera Banda y el grupo de jazz del CEN, dirigido por Freddy Bolaños.

Editorial Junio 2014

Este es el mes dedicado a todos los niños y niñas en el Ecuador. El día 1 de junio, aunque nosotros en el Teatro ya lo habremos celebrado el día 31 de mayo por ser sábado, es el día Universal del Niño, aunque cada país decide qué día del año lo celebra. Es por esto que este mes vamos a tener una mirada muy especial para el teatro orientado a la infancia y la familia. Para nuestro público infantil continuaremos con la obra LOS TRES PICHONES QUE QUERÍAN SER MARINEROS, que tuvo su estreno el último día de mayo en que celebramos el Día del Niño, y con la que vamos a seguir dos fines de semana más para que todos los niños y niñas del Gran Guayaquil, puedan venir a disfrutar de una obra dirigida a ellos principalmente. Van a poder disfrutar de cómo los actores se transforman en escena en distintos personajes, utilizando títeres como recurso dramático y donde la música y las canciones serán interpretadas en vivo, pero sobre todo, donde vamos a disfrutar con el teatro.

A T E M P O R A D

www.teatrosanchez

Y sin duda volvemos a tener con nosotros una de las citas anuales más importantes del Gran Guayaquil, Fragmentos Danza, con la cual venimos colaborando desde el comienzo de la actividad del teatro. Y como no podía ser de otra forma, con una función, en la que apuesta directamente el Teatro Sánchez Aguilar, y que está dedicada al mundo infantil y familiar, una obra de danza para ser vista por toda la familia, la compañía Larumbe Danza desde España, nos mostrará el espectáculo En Mi Casa Infinita, que hará que nuestra creatividad se desborde de forma ilimitada.

2 0 1 4

-

2 0 1 5

EL 2014 Edición #18 / Junio aguilar.org

En esta línea de dedicarnos al mundo infantil, vamos a tener de vuelta en nuestro teatro un espectáculo de magia que ya tuvimos el pasado año, MAGIC, y que muchísima gente nos ha solicitado que lo volvamos a repetir; acá lo tenemos de nuevo pues nos gusta complacer a nuestro público más pequeño. En nuestro cafés concerts de todos los

3

Vengan niños y niñas de 0 a 100 años, a disfrutar en este mes especial con todos los que conformamos el Teatro Sánchez Aguilar.


4


El Teatro

Dirección General

Directora General / Marion Ecalle Director Artístico / Ramón Barranco

Producción

Asistente de Dirección Artística / Carol Arosemena Asistente de Producción / Denisse Melgarejo / Carlos Alberto Núñez Coordinadora Camerinos / Alexandra Medina

Marketing y Comunicación

Coordinadora de Desarrollo de Públicos / Angélica Parra Ventas / Luly Ossa Marketing y Publicidad / Ornella Benedetti Diseño Gráfico / Paul Torres Asistente Multimedia / Bernardo Delgado Prensa y Relaciones Públicas / Melania Navarrete Registro Fotográfico / Arcadio Arosemena / André Loor

Gestión Administrativa y Financiera

Jefa Administrativa / Shirley Toala Recursos Humanos / Marilin Verdezoto Contabilidad / Mario Alvarado / Marco Pastuzo Recepción / Sara Maruri Boletería / Karen Medina / Andrea Moreno Ma. Soledad Pastor / Xavier Borja

Técnicos

Jefe de Piso / Erwin Guale Sonido / Alejandro Gallegos / Alexander Cuka Iluminación / Javier Aguirre / Luis Guevara / Jorge Guale / Jessica Méndez Tramoya / José Pastuzo Av. Río Esmeraldas, frente al C.C. Las Terrazas. +(593)4 209-7447 Samborondón - Ecuador www.teatrosanchezaguilar.org

Acomodadores / Pablo Arévalo / Adriana Peñaherrera / Michell Flores Olivia Kusijanovic / Axel Zoller / Armando Arce / Ana Segovia Mensajería / Joaquín Merchán / Félix Gutiérrez / Nicolás Alvarado Guardianía / José Salavarría / Ernesto Cascante

5


Índice Entrevista / Jorge Parra

8

Cartelera sala Principal 10

Danza aérea 12

Soufflé / DA MOTUS!

13

El Sollozo del Hierro / ARRIERITOS

15

En mi casa infinita / LARUMBE DANZA

19

Cartelera sala Zaruma 20

Los 3 pichones / PAPAGAYO

22

Todo lo que soy / GUAYABERA BANDA

24

Antología de la Zarzuela / HNOS. RODRÍGUEZ

25

6


Magic / MAX ANTÓN DELLAPIANE

26

CEN JAZZ ENSEMBLE 27

Gustavo, Doro y Julián / LOS QUE SOMOS

28

Conservatorio Niccoló Paganini / VERMOUTH

29

7


EL TELÓN / JUNIO

Entrevista

Jorge Parra

Director del Festival de Danza Internacional Fragmentos de Junio

Foto: Wadih Antón

Por tercer año consecutivo el Teatro Sánchez Aguilar es sede del “Encuentro de Danza Internacional Fragmentos de Junio” desde su apertura en el 2012. A pesar de los momentos difíciles para conseguir ayuda y apoyo de otras instituciones este año el Festival no nos deja de ofrecer una amplia gama de posibilidades estéticas, manteniendo la línea de buscar diversidad dentro del lenguaje contemporáneo, siempre manteniendo la calidad que lo caracteriza. Este año Jorge Parra, Director del Festival, nos habla un poco de lo que ha sido esta XII edición. 8


Entrevista

JUNIO /

“La contemporaneidad no es una moda, ni lo son las técnicas, es una actitud, un proceso único que surge de la investigación de cuerpos y mentes entrenadas. La danza contemporánea, el ballet o cualquier estilo o género demandan muchas horas diarias de entrenamiento, largas lecturas, análisis en grupos y procesos de experimentación. El público crece; hay más compañias de danza; hay que mejorar en calidad. Dejar de creer que la tele es el único espacio de ocio, pero sobre todo hay que afianzar los espacios de formación, con rigor e investigación.”

EL TELÓN

Para finalizar, la danza contemporánea suele ser vista como algo complejo, qué le puedes recomendar al público que no está familiarizado con este arte. A veces lo nuevo se nos hace complejo, lo que no conocemos, pero eso no solo pasa en la danza, es un fenómeno que se repite en el cine, en el teatro y en las artes visuales, en realidad no todo está expuesto para ser entendido, muchas veces hay que dejarse solamente emocionar, dejar que la escena te cautive sin necesidad de comprenderlo todo. El público, al igual que los artistas, debemos asumir riesgos, como por ejemplo, el riesgo de vivir nuevas experiencias, en la escena y como espectadores.

¿Cómo ha evolucionado el Festival desde su origen hasta esta edición 2014? Se ha especializado hacia la diversidad de lo contemporáneo, hay más espacios de formación para el diálogo y reflexión, aunque a veces, tenemos que optar para no declinar; optar, significa en este caso, decidir qué hacer y qué dejar de hacer, lo que se vuelve cada vez más complejo ya que esto lo determina mucho la economía.

Otras Actividades del Festival: Cada año se busca reforzar procesos de tecnificación, creación y reflexión sobre la gestión y las formas de producción y creación de la danza. Este año está en marcha la residencia de entrenamiento, se trata de un trabajo científico sobre el desarrollo de la conciencia, aplicado a cualquier género de danza o entrenamiento corporal. A pesar de ser el primer año en el que ha tenido un costo, este ha tenido muy buena acogida por bailarines, actores, maestros y hasta deportistas.

¿Cuáles son los principales obstáculos que han encontrado al organizar un festival de este tipo? El uso de las salas de la ciudad y por supuesto la capitalización; lo que es ya una parte del proceso cultural y desarrollo de la danza en la ciudad. Por lo que estamos agradecidos con el Teatro Sánchez Aguilar, aquí hay apertura, hay apoyo. 9


Cartelera Sala Principal Danza aérea JUNIO 19 / 20:30 Tipo de espectáculo:

DANZA Valor: $ 10

Soufflé DAMOTUS JUNIO 24 / 20:30 Tipo de espectáculo:

DANZA Valor: $ 10

El Sollozo del Hierro ARRIERITOS JUNIO 27 / 20:30 Tipo de espectáculo:

DANZA Valor: $ 10 = Aplica Abono Estudiantil 10


En mi casa infinita LARUMBE DANZA JUNIO 29 / 17:00 Tipo de espectรกculo:

DANZA PARA Pร BLICO FAMILIAR Valor: $ 10

11


EL TELÓN / JUNIO

Sala Principal

Danza Aérea Con motivo de la apertura del la “XII Edición del Encuentro Internacional de Danza Fragmentos de Junio”, este año inauguramos con un espectáculo mixto de danza aérea y contemporánea. Esta colaboración entre Argentina y Ecuador tendrá un despliegue de acrobacias en el que se hará uso de telas, trapecios, aros y tubos, entre otros.

Función: jueves 19 de junio a las 20:30 Precio: $ 10 Categoría: Escenarios del Mundo País: Argentina - Ecuador Duración: 44 minutos Tipo de espectáculo: Danza aérea Clasificación: A partir de 12 años 12


Sala Principal

JUNIO /

EL TELÓN

Soufflé

DA MOTUS! Antonio Bühler y Brigitte Meuwly fueron invitados por Philippe Savoy, Director del Coro de Cámara de Zeugma, para colaborar en una creación artística inspirada en la tradición coral local (Fribourg). Para esto aceptaron el reto

de reunir coreografía contemporánea junto con la creación vocal de una partitura original, compuesta por Caroline Charrière en torno al tema principal que representa “el aliento” para estos dos modos de expresión. 13


EL TELÓN / JUNIO

Sala Principal

Los bailarines empiezan por mover sus cuerpos en un simbólico viaje de vida, animados por el aliento, la esencia de nuestra existencia. Este se encarna y encuentra su resonancia y fuerza vital a través del juego de los artistas. La cualidad etérea y celeste del canto se confronta con el carácter carnal y sensual de la danza.

Función: martes 24 de junio a las 20:30 Precio: $ 10 Categoría: Escenarios del Mundo País: Suiza Duración: 70 minutos Tipo de espectáculo: Danza Clasificación: A partir de 16 años FICHA ARTÍSTICA Dirección artística / Antonio Bühler, Brigitte Meuwly Coreografía / Antonio Bühler / Brigitte Meuwly en colaboración con los bailarines Bailarines / Azusa Nishimura / Ismael Oiartzabal / Martina Hajdyla Lacová / Alexis Jestin / Tomáš Nepšinský Música original / Caroline Charrière Dirección musical / Caroline Charrière con Philippe Savoy Voces Coro De Cámara Zeugma / André Merz / Clémence Hirt / Elsa Piller Steckler / Francine Humbert / Jean-Claude Charrez / Joëlle Delley / Lucile Dessibourg / Marie-Françoise Schouwey / Michael Beer / Philippe Jacquiard / Philippe Savoy Luces / Daniel Müller Vestuario / Brigitte Meuwly Grabación musical / Artlab Asistencia de producción / Danilo Cagnazzo COPRODUCCIÓN / DA MOTUS! / Coro de Cámara de Zeugma / Fundación Equilibre-Nuithonie-Fribourg en el marco de la “RésiDanse fribourgeoise” APOYO / Departamento de Cultura Cantón de Friburgo / Pro Helvetia / Consulado de Arte Suizo / Fundación EquilibreNuithonie / Lotería Romande / Coriolis Fribourg / Municipalidad de Givisiez / Sociedad de Autores Suizos 2012 para la creación coreográfica (SSA) / Agglo Fribourg / Fundación Ernst Göhner Fundación UBS para la Cultura / Fundación Nicati-de Luze.

14 14


Sala Principal

JUNIO /

EL TELÓN

El Sollozo del Hierro ARRIERITOS

Estrenado en el Teatro Pradillo el 2 de Septiembre de 2010, El Sollozo del Hierro es una danza íntima inspirada en la profunda historia de amor del poeta Miguel Hernández y Josefina Manresa, una historia que irá sucedida de separaciones y nuevos encuentros debido a la vida del poeta. Patricia Torrero y Florencio Campo coreografían e interpretan este espectáculo que ha sido dirigido por Carmen Werner y seleccionado para formar parte del catálogo que AECID oferta a las embajadas de España en el mundo para el 2014.

Función: viernes 27 de junio a las 20:30 Precio: $ 10 Categoría: Escenarios del Mundo País: España Duración: 70 minutos Tipo de espectáculo: Danza Clasificación: A partir de 12 años FICHA ARTÍSTICA

Dirección / Carmen Werner Intérpretes / Patricia Torrero y Florencio Campo Coreografía / Arrieritos Diseño luces / Sergio Spinelli Diseño gráfico / Rafa Mejías Fotos / marcosgpunto Zapatos / Gallardo Producción ejecutiva / Elena Santonja Producción / Arrieritos

15


16


17


Hemos construido un espacio de conversación entre autores, directores, productores y público en general acerca de teatro. Será posterior a las funciones de obras seleccionadas y busca construir espectadores con una perspectiva crítica. Te esperamos en el VinoBar del Teatro. Regístrate enviando un correo a: actividades@teatrosanchezaguilar.org

18


Sala Principal

JUNIO /

EL TELÓN

En una colaboración especial con el Festival Fragmentos de Junio, el Teatro Sánchez Aguilar propone esta obra como un espectáculo familiar, por medio de la cual, se continúa apostando por el público infantil. Con esta labor se pretende llegar a los pequeños y despertar en ellos el interés por la danza. Los invitamos a disfrutar en familia de “Larumbe Danza” quien nos trae la historia de una chica solitaria, una “Pippi Calzaslargas”, que encuentra y habita una peculiar casa: una estructura trapezoidal tridimensional que ocupa, define y cambia el espacio; una herramienta de juego en la cual se gesta la semilla de la creatividad y que depara increíbles sorpresas, ya que allí no existe nada, pero todo puede suceder.

“En mi casa infinita” reflexiona sobre la vida y el poder ilimitado de la creatividad. Donde el ojo de la temprana infancia encontrará una clase lúdica de iniciación a la geometría. Las habilidades físicas, el ingenio y los malabarismos coreográficos, y por supuesto, los poderes de la casa, permitirán a nuestra protagonista construir su mundo fantástico.

Función: domingo 29 de junio a las 17:00 Precio: $ 10 Categoría: Escenarios del Mundo País: España Duración: 45 minutos Tipo de espectáculo: Danza para público familiar Clasificación: A partir de 3 años FICHA ARTÍSTICA

Idea original y Coreografía / Daniela Merlo Dirección Escénica / Juan de Torres Bailarines / Daniela Merlo / Juan de Torres Realización Escenografía / Marc Bartoló / Verteatro Proyectos Música / Luis Paniagua / Agnese Öbel / Chico Hugo / Tom Zé Torley / Sandra Corizzo Creación de Ambientes y arreglos Banda Sonora / Fernando Navarro Diseño Iluminación / Lia Alves Diseño Video y Multimedia / Jorge Barriuso Figurines / Carmen Bofarull Fotografía / Pedro Arnay Diseño Gráfico / Son Ávalos Administración / Mamen Cáceres Promoción y Distribución / Lizbeth Pérez Producción General / Juan de Torres

19


Cartelera Sala Zaruma

20


Los tres pichones Todo lo que soy PAPAGAYO GUAYABERA BANDA JUNIO 1

Zarzuela HNOS. RODRÍGUEZ

12:00 / 15:00 / 17:00 JUNIO 7-8 11:00 / 17:30 TEATRO INFANTIL- $10

JUNIO 3 / 20:00 CAFÉ CONCERT- $15

JUNIO 10 / 20:00 CAFÉ CONCERT- $15

Magic MAX DELLAPIANE

CEN Jazz Ensemble

Gustavo, Doro y Julián LOS QUE SOMOS

JUNIO 14 - 21 / 18:00 JUNIO 15 - 22 17:00 MAGIA INFANTIL- $15

JUNIO 17 / 20:00 CAFÉ CONCERT- $15

JUNIO 25 / 20:00 DANZA- $10

Quinteto a4 CONSERVATORIO NICCOLÓ PAGANINI JUNIO 22 / 12:30 VERMOUTH MUSICAL- Gratuito 21


EL TELÓN / JUNIO

Sala Zaruma

Inspirada en el cuento del escritor cubano Onelio Jorge Cardoso. El espacio que existe entre la vida real y un sueño, es un cuento. Los tres pichones, quieren ser marineros, a pesar de los temores de la madre, que sufre al verlos partir. La paloma mensajera los alienta a conocer el mar y aunque el pirata tratará de impedirlo, todos vivirán junto a los espectadores una travesía inolvidable, donde los sueños se harán realidad. El grupo Papagayo presenta esta divertida historia que nos adentra en temas de gran trascendencia para todos los humanos, las aspiraciones y sus límites, la seguridad y la inseguridad frente a formas de existencia establecidas a través de las canciones, la actuación y el juego, el grupo de teatro Papagayo les da vida a los personajes que sueñan, temen, esperan y confían.

22


Sala Zaruma

JUNIO /

EL TELÓN

Funciones: 31 may / 1 de jun 12:00 - 15:00 - 17:00 7 / 8 jun 11:00 - 17:30 Precio: $10 País: Ecuador Categoría: Teatro Infantil Duración: 55 minutos Clasificación: Para niños

FICHA ARTÍSTICA Guión y Dirección General / Aleida Santiago Actrices / Nubia Bucarán / Alondra Santiago Jael Alarcón / Lorena Hidalgo / Geovanna Puig Actor-músico / Digno Montalván Producción ejecutiva / Luisa Cuesta GRUPO DE TEATRO PAPAGAYO

23


EL TELÓN / JUNIO

Sala Zaruma

Guayabera

En una noche de jazz, blues y rock and roll la agrupación musical, Guayabera BANDA, vuelve cons sus temas de su primer sencillo discográfico “Todo lo que soy”. Un trabajo de 8 temas inéditos compuestos por los integrantes, con ritmos de rock, blues, jazz y funk.

BANDA

Función: martes 3 de junio a las 20:00 Precio: $15 País: Ecuador Categoría: Café Concert Duración: 80 minutos Tipo de espectáculo: Concierto Blues (todo público)

Con letras divertidas y existencialistas, con música para sentir y con mucha improvisación, Guayabera BANDA los invita a compartir un show que mezcla un poco de su nuevo material junto con los clásicos del rock y blues al que nos tienen acostumbrados.

FICHA ARTÍSTICA Voz / Karla Santos Bajo / Sebastián Romano Rodes y Guitarra / Enrique Romero Batería / Rodrigo Brañas Trompeta Gabriel Gutiérrez

24


Sala Zaruma

JUNIO /

EL TELÓN

Antología de la

Zarzuela Las romanzas, canciones y fragmentos de las zarzuelas más conocidas del repertorio español serán interpretadas por Alex Rodríguez (barítono) y Viviana Rodríguez (soprano) en un concierto que cautivará al público.

Viviana Rodríguez.- Realizó sus estudios simultáneamente de canto lírico con el maestro armenio Konstantín Simonián y de guitarra con el maestro japonés Riuhey Kobayashi en el Conservatorio Superior de Música Rimsky Korsakov de Guayaquil. Obtuvo los títulos con honores de Bachiller Técnico Musical en guitarra y canto. En el 2004 obtuvo el primer premio del concurso del Centro Cultural Ecuatoriano Alemán en canto. En el mismo año obtuvo el primer premio de “Concurso Jóvenes Talentos” en Cuenca. Alex Rodríguez.- Barítono Guayaquileño poseedor de una gran versatilidad musical se graduó en el Conservatorio Superior de Música Rimsky-Korsakov de Guayaquil con distinciones de “Honores”, “Excelencia” y de “Mejor Concierto de Grado” en las especializaciones de violín y canto. Ha sido ganador de todos los concursos musicales nacionales en los que ha participado, cuenta con participaciones en concursos internacionales y ostenta el Primer Premio del Concurso Internacional de Canto Lírico FROM-A realizado en la ciudad de Cuenca en el año 2009.

Función: martes 10 de junio a las 20:00 Precio: $15 País: Ecuador Categoría: Café Concert Duración: 90 minutos Tipo de espectáculo: Concierto Zarzuela (todo público) 25


Sala Zaruma

MAGIC

magia para niños Hasta las augustas orejas del rey llegará esta historia y estarán ustedes ante el más asombroso, fabuloso e insólito de todos los ilusionistas. Para la atenta mirada del público infantil, MAGIC es un show de magia fascinante, donde se fusionan técnicas de teatro, títeres, clown y magia, a cargo del mago uruguayo Max Antón Dellapiane. Un espectáculo mágico, teatral y participativo para disfrutar en familia. Funciones: 14, 15, 21 y 22 de junio Hora: sábados 14 y 21 a las 18:00; domingos 15 y 22 a las 17:00 Precio: $15 País: Uruguay Categoría: Teatro Familiar Duración: 55 minutos Tipo de espectáculo: Magia para Niños 26


Sala Zaruma

JUNIO /

EL TELÓN

CEN JAZZ

ENSEMBLE The Beginning, el grupo fue creado con el real ánimo de hacer música, bajo el concepto moderno del jazz contemporáneo. Los jóvenes músicos dejan entrever en sus composiciones su gusto y preferencia de estilo al igual que su director, Freddy Bolaños, quien ha incentivado a los jóvenes en crear música para transmitir sus sentimientos en el escenario y a su vez deja plasmado en CD su música para que todo amante del Jazz pueda disfrutarlo.

Función: martes 17 de junio a las 20:00 Precio: $15 País: Ecuador Categoría: Café Concert Duración: 60 minutos Tipo de espectáculo: Concierto Jazz (todo público) 27


EL TELÓN / JUNIO

Sala Zaruma

Gustavo, Doro y Julián

LOS QUE SOMOS Gustavo, Doro y Julián es una obra que utiliza la masculinidad como pretexto para proyectar el mundo que dos hombres sencillos anhelan vivir. Desde ese punto de partida, desde ese lugar de construcción, los discursos sobre la hombría se desvanecen y lo que emerge no es sino la cotidianidad de dos personas. Ni hombres ni mujeres. Sólo personas. En nueve cuadros coreográficos, la obra muestra cómo la violencia y la delincuencia están muy relacionadas con la masculinidad; ofreciendo maneras para cambiar esa forma de actuar. Función: miércoles 25 de junio a las 20:00 Precio: $10 País: Costa Rica Categoría: Escenarios del Mundo Duración: 45 minutos Tipo de espectáculo: Danza FICHA ARTÍSTICA Dirección / Gustavo Vargas y Xabier Iriguibel Diseño de luz / Gustavo Vargas Diseño de vestuario / Gustavo Vargas y Xabier Iriguibel Edición musical / Federico Chávez

28


JUNIO /

h t u o Verm

EL TELÓN

El Ensamble de violoncellos a4 en concierto del Conservatorio Particular de Música “Niccolo Paganini”, presentarán un concierto con repertorio clásico y latinoamericano a cargo del Ensamble de violoncellos a4. Integrado por cinco jóvenes cellistas guayaquileños: Adriana Fernández, José Paredes, Andrea Jaramillo, Ana Belén Vera Y Gabriel Jimbo

MUSICAL

Los integrantes de este ensamble iniciaron sus estudios desde muy pequeños y han crecido musicalmente bajo las enseñanzas del Prof. Nicaragüense Rolando Grijalva. Los jóvenes integrantes han participado en diferentes festivales nacionales e internacionales en los cuales han obtenido destacados logros. Han recibido clases maestras con reconocidos músicos como William Molina (Venezuela), Luis Leguía (EEUU), Ma. Alejandra Saturno (Venezuela), Manuel Stacey (España), Germán Marcano (Venezuela), Emilio Colón (Puerto Rico).

Función: domingo 22 de junio a las 12:30 Precio: Entrada libre hasta completar aforo. País: Ecuador Categoría: Vermouth Musical Duración: 60 minutos Tipo de espectáculo: Música Clásica y Latinoamericana

Conservatorio

NICCOLÓ PAGANINI 29


EL TELÓN / JUNIO

En la Fundación

Dos años de programación teatral se transforman en moda

Una de las labores medulares de la Fundación Sánchez Aguilar es la de buscar espacios y actividades que aporten al desarrollo de la comunidad, es por esta razón que nos hemos sumado a través del Teatro Sánchez Aguilar a la iniciativa del proyecto Muyui, una iniciativa de María Susana Rivadeneira y Carlos Stowhas. Por medio de la donación de todas las lonas usadas desde el 2012, el Teatro aportó a la reutilización de estos materiales que contaminan mucho al ambiente. Los materiales se transforman en nuevos objetos con un diseño atractivo y de buena calidad. “Muyui” es una palabra que proviene del

quechua que tiene varios significados como retornar, transformar. Una vez recibido el material, este es procesado, se realiza el diseño y se los arma. Quienes están detrás de todo el armado de los productos son artesanos escogidos en base a su experiencia en costura y que son capacitados para trabajar con este material. Parte de la labor de este proyecto no es sólo el de comercializar productos reciclados, sino el trabajar con las familias de los artesanos de manera inclusiva. Una vez recibido el material desde el centro de acopio, los artesanos trabajan desde su casa de esta forma se incentiva una dinámica distinta en las familias ya

30


En la Fundación

JUNIO /

EL TELÓN

que se les ahorra de dos a tres horas de transporte que pueden aportar a la interacción familiar. La importancia de trabajar de manera integral con las familias se da por las grandes falencias que tiene una familia promedio de un nivel socioeconómico bajo en el Ecuador, en el que varias circunstancias pueden repercutir en una correcta dinámica de la misma, Muyui busca que las familias de artesanos se vayan sumando, por lo que se quiere montar un centro de capacitación con alrededor de 20 máquinas al que se pueda invitar a instituciones para capacitación en el que no solo se trate de la elaboración de carteras sino también de ropa y zapatos. Sin duda, Muyui sigue una línea al igual que nuestra Fundación en la que creemos firmemente que “Educar es liberar”, darle la oportunidad y los recursos a las personas es la mejor forma de fortalecer nuestra sociedad, ya que se puede ayudar, no regalando sino enseñando a que la gente pueda trabajar, el desarrollo es la mejor forma para hacer que la vida de la gente mejore. Parte de las ganancias de los productos son donadas a Acción Solidaria para otorgar becas. Sobre las carteras verás impreso la programación de los 2 primeros años del teatro. Esperemos que te guste. Productos en stock: Shopping bags, carteras, bolsos deportivos, billeteras, chequeras, monederos entre otros. CÓMO APORTAR:

Lleva tus lonas a los puntos de Servientrega del país. Solo deja el material y Servientrega hace el envío sin ningún costo. Pon Me Gusta en su página de Facebook: Muyui Síguelos en Instagram muyui_ec o en Twitter muyui_ También contáctate vía correo electrónico a: muyui.info@gmail.com

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.