Programa de mano: El amor es algo así

Page 1


Vuelve al Teatro Sánchez Aguilar un musical único y divertido, protagonizado por Ana Passeri y Fabo Doja. Un recorrido a lo mejor de la música del despecho, con las canciones de Yuri, José José, Pimpinela, Rocío Dúrcal y más.

Este musical cuenta la historia de Gabriel y Daniela, una pareja que enfrenta el divorcio y sus diferentes etapas. Una comedia muy emotiva que introducirá al espectador a un recorrido musical al pasado, lleno de recuerdos y emociones, que desafiara al público a descubrir si el amor ganará al final.

FICHA ARTÍSTICA: Dirección: Sebastián Sánchez Amunátegui Guión: Alejandro Lalaleo Productora: Denisse García Producción: Passeri Studio Styling: Nino Touma Arreglos y Musicalización: Miguel Gallardo ELENCO Gabriel: Fabo Doja Daniela: Ana Passeri


Quito – Ecuador. Realiza sus estudios superiores en INCINE, en la carrera de Realización y Actuación para cine y también en la Universidad de Cuenca en la Licenciatura de Cine y Audiovisuales. Ha escrito y dirigido teatro, cine, televisión, contenido web y publicidad. En cine, escribió y dirigió los cortometrajes “Ímpetu”, “Joaquín y el Agua”, el mediometraje “SCALARIA: En busca de Clara García” y el cortometraje

Alejandro Lalaleo AUTOR

“En Camino” ganador de los fondos públicos del Consejo Nacional de Cine de Ecuador. En la web, fue guionista, realizador y actor del mayor proyecto web del Ecuador, Enchufetv. Dirigió y co-escribió 4 temporadas de la serie “En4”, una temporada de “El Closet” serie de temática gay, la serie de sexualidad “El Vlog de Susi” y la serie de política “La Foca” contenidos con millones de vistas. Para televisión, codirigió el programa de televisión para niños “Corazón de Cucharón. Dirigió la serie documental “Desde Adentro”, “Y vivieron Felices Para Siempre” para Teleamazonas y trabajó como guionista en TVAzteca en México. En teatro, dirigió las obras alemanas “Las Presidentas” con varias temporadas. Y para ElTeatro CCI y Scala escribió y dirigió las exitosas obras “Hijas de su Madre” y “Manual para dejar a un Hombre” y dirigió la comedia más exitosa de todos los tiempos: “La Cena de los Idiotas”. Fundador del Microteatro Uio con más de 20 obras estrenadas en Ecuador y varias en México. Actualmente, es Director de Contenidos en Ecuavisa con proyectos para tv abierta y además desarrolla series premium para EcuavisaStudios y TouchéFilms para televisión internacional y plataformas online.

Nacido en Santiago de Chile el 19 de noviembre de 1973, Sebastián Sánchez es director escénico, productor y gestor cultural. Posee una Licenciatura en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UAM) y Grado técnico como fotógrafo Profesional por la Escuela Activa de Fotografía. Ha trabajado como fotógrafo en campañas publicitarias, como director y guionista de cortometrajes. Además de columnista y

Sebastián Sánchez Amunátegui DIRECTOR

miembro del consejo editorial de revistas culturales. Ha trabajado en emisoras de radio, tanto como locutor como en la jefatura de información, y ha formado parte de la directiva de instituciones culturales en México tales como Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). Ha sido productor ejecutivo de diversas piezas teatrales y espectáculos de ballet. Ha impartido talleres de producción escénica y gestión cultural en distintas ciudades de México. Como director ha estado frente a obras como La piedra oscura de Alberto Conejero, La omisión de la familia Coleman de Claudio Tolcachir, Nerium Park de Josep María Miró, El loco y la camisa de Nelson Valente y Tiernas Criaturas de Gonzalo Senestrari, entre otras.


Fabo Doja

Realizó estudios de posgrado en Ópera en el Prayner

CANTAUTORA, ACTRIZ Y COACH VOCAL

Konservatorium y Teatro Musical en el Broadway Connection Show School, extensión de la Red de Escuelas Broadway Connection de New York en Viena, Austria. Ha participado en más de 50 producciones que incluyen ópera, opereta, teatro musical, cabaret, zarzuela, teatro, cine y televisión. Ha realizado conciertos, giras y master classes en calidad de representante de Ecuador en países como Colombia, República Checa, Italia, Eslovaquia, Alemania, Austria y España. En octubre de 2016 se hizo acreedora al Primer Premio del Concurso de Jóvenes Compositores del Pasillo organizado por la M.I. Municipalidad de Guayaquil. Es precursora del género Cabaret en Ecuador. En el 2018 funda “Passeri Studio” desde donde trabaja en el entrenamiento vocal de cantantes, oradores, actores y comunicadores, así como en la producción de obras de Teatro Musical, tiene a su haber 20 producciones originales.


Fabo Doja ACTOR Y DIRECTOR ESCÉNICO

Ha sido parte de varios seriados nacionales, entre sus últimos trabajos Sharon La Hechicera y Sí Se Puede. En Pop Up y Microteatro ha destacado en varios montajes como actor y director. En teatro nacional ha participado en varias obras, entre las más importantes Cock, Nuestras Mujeres, y musicales como Que Cante la Vida, Enredos Vol 2, y Chicago siendo el primer actor ecuatoriano en representar a Billy Flynn. Cerró el 2020 personificando a El Rey en el musical El Principito. Y se prepara para protagonizar Mamma Mía el musical de Abba en la ciudad de Quito. En cine participó en el film biográfico de Medardo Ángel Silva; protagonizó el film de suspenso La Dama Tapada y representó al prócer José Joaquín de Olmedo en el film Camino a La Libertad a estrenarse en octubre de este año.


CON EL AUSPICIO DE:

PATR OCINADORES :


JUNIO 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.