ALEJANDRACAMILAcon:MONCADAMONTSESERRAPAREDESMARÍAJOSÉAVILÉSHANOIMUECKAY---Dirección:LUCHOMUECKAY---Terceratemporada
Una comedia de Mariano Moro
2022
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815204720-3d8ff17ccada9d5f617a643ce44f7529/v1/ceea3dd3e2c9a40c0f5fdf8e4f22ecbe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815204720-3d8ff17ccada9d5f617a643ce44f7529/v1/85cb625830d3c5d24dbcb6923758c1dd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815204720-3d8ff17ccada9d5f617a643ce44f7529/v1/75a0afae341bc9a4ddd954226103860a.jpeg)
Si tamizáramos los temas de las diferentes propuestas artísticas producidas a lo largo de 33 años por el Colectivo de Danza y Teatro Sarao, bajo la agudeza creadora de Lucho Mueckay, sin duda quedaría en el fondo una esencia que grita encierros, locuras y festividades; personajes que resisten, pelean y emergen de espacios y situaciones socialmente comprimidos hasta que logran conseguir el vuelo más alto que es capaz el ser humano: su liberación a través de la fantasía. Esta vez no es la excepción. Cinco íconos creados por la industria del cine y en la cima de sus carreras guardan aquí muchos secretos. Pero uno común y más grande se develará al final del aquelarre, cuando los reflectores de la ficción se apaguen y solo se escuche un taciturno ‘río de luna’.
Daniel Ernesto Ortega AsociaciónPresidente Cultural Sarao
Audrey,desordenada.Bette, Rita, Katharine y Marilyn, cinco diosas de la época dorada del celuloide se encuentran repentinamente en la sala de espera de la suite presidencial de un extraño hotel. Allí, se enteran que han sido nominadas como Mejor Actriz para ganar el Oscar de la Academia. Pero alguien pretende boicotear la ceremonia. Entonces, lo que podría ser una reunión de amigas se convierte en una batalla campal donde las sombras de sus vidas quedan cual trapos al sol.
¡Bienvenidos a esta tercera temporada!
Hay dos categorías que explican lo que es un sarao: una fiesta en la que se bebe, canta y baila; o una situación confusa y
MARIANO MORO LUCHO
MUECKAYdirectorescritor
Actor, coreógrafo, director escénico. Precursor de la Danza Contemporánea y el Teatro del Movimiento en Guayaquil. Director artístico del Colectivo de Danza y Teatro Sarao que fundó en 1988. Ha creado obras relevantes como Los ángeles caídos de la noche, No puedo verte triste porque me mata, Diario de un loco, Crónica de Luto Cerrado, Amor-tiguando, entre otras. Ha dirigido obras como: Antígona de Jean Anohuil, Los cuentos de la peste de Mario Vargas Llosa, La boda de Bertold Brecht, Caracol y Colibrí en el Valle del Silencio de Sabina Berman, entre otras. Merecedor de algunos reconocimientos y premios. Poeta, dramaturgo, nacido en Mar del Plata. Licenciado en Psicología. Sobresaliente figura del nuevo teatro argentino. Fundador de la Compañía “Los del verso”. Se ha hecho merecedor a decenas de premios dentro y fuera de Argentina. Sus textos van desde la reescritura del mito, las relaciones fraternales y sociales a partir de una recuperación crítica, así como el problema de la libertad y la soledad en la vida contemporánea.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815204720-3d8ff17ccada9d5f617a643ce44f7529/v1/e6f9c2d598dfedc8ffd69d63e7967ef7.jpeg)
Actriz, docente y artista multidisciplinaria. Máster en creación performática. Cofundó el grupo de teatro Tzantza Grande de la Universidad casa Grande. Participó en el Colectivo Sarao en obras dirigidas por Lucho Mueckay. Trabajó con el Teatro Experimental Guayaquil de Marina Salvarezza; y formó parte del taller El Sonido del Cuerpo de Andrés Vivar (+). Actualmente integra el grupo Teatro Onírico de la Niña. MONCADA
CAMILA
Actriz de teatro, cine y televisión. Licenciada en Comunicación Escénica por la Universidad Casa Grande. Inició su carrera en Barcelona, España. Ha participado en producciones teatrales como Kvetch de Berkhoff, Caperucita de Daulte, Pareja Abierta de Darío Fo, La soledad de las muñecos inflables de Julián Martínez, Idiota de Jordi Casanovas, entre otras. Propietaria de la productora ElTiatro.
MONTSE SERRA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815204720-3d8ff17ccada9d5f617a643ce44f7529/v1/ecc8cd902ed8c75bf0b5b7ab99b00520.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815204720-3d8ff17ccada9d5f617a643ce44f7529/v1/7107fa12a64256936912d82d73a0400c.jpeg)
Actriz y productora. Licenciada en marketing, MBA. Graduada del Estudio Paulsen de Guayaquil, con preparación en las técnicas Meisner, Teatro del Movimiento, Canto y Ballet. Ha participado en diversos proyectos de radioteatro y obras de formato micro. Formó parte del elenco artístico de la obra Los cuentos de la Peste de Mario Vargas Llosa dirigida por Lucho Mueckay.
ALEJANDRA PAREDES
MARÍA AVILÉSJOSÉ
Actriz de teatro, cine y televisión. Licenciada en Comunicación Escénica por la Universidad Casa Grande. Productora y directora teatral. Participó en obras como Pervertimento y otros gestos de la nada, Nosotras que nos queremos tanto, El amante, La gata sobre el tejado caliente, Alguien voló sobre el nido del cucú, El Cíclope, Bajo terapia, entre otras; así como en diferentes producciones televisivas. Es directora del Teatro Martenot.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815204720-3d8ff17ccada9d5f617a643ce44f7529/v1/99c3e516bae41655218f2033143e1e4c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815204720-3d8ff17ccada9d5f617a643ce44f7529/v1/99d0bf922b834c491feabbdc889f36ee.jpeg)
Cantante, actriz, maestra de voz y canto. Estudió en el Conservatorio Federico Chopin. Estudió actuación y danza contemporánea en el Centro Cultural Sarao. Hizo cursos de Escritura de Monólogos en el Laboratorio Humor Sapiens dirigido por Lucho Mueckay y Escritura Dramática con María Lourdes Falconí en Arcano Artes Escénicas. Participó en obras como Tu ternura Molotov, Tartufo y Crónica de Luto Cerrado. Escenografía: PaloRosa Utilería: Ismael Chock Vestuario: Yolanda Bravo Pelucas: Kevin Gómez Fotografía: Joshua Degel Diseño Sarao: Eduardo Correa Videógrafo Sarao: Ismael Chock Banda sonora y vídeo: Miguel Flor Asistente de dirección y producción: Denisse Córdova Asistentes de escena: Denniss Boza Producción general Daniel Ernesto Ortega Adaptación y dirección Lucho Mueckay HANOI MUECKAYFICHA TÉCNICA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815204720-3d8ff17ccada9d5f617a643ce44f7529/v1/7434d90aaeb483e03ce37f2182171d76.jpeg)