Un espectáculo que redefine el concepto de rebeldía, utilizando éxitos musicales de iconos del Rock and Roll. Tutti Frutti concilia situaciones que en tiempos pasados podrían ser consideradas como la destrucción de la sociedad. Un explosivo espectáculo con tintes irreverentes donde la danza se apodera del escenario. Fusionando la danza urbana, jazz, contemporánea, moderna, hip hop y nuevas tendencias, creando una puesta en escena llena de expresión, energía, potencia, diversidad y muchas emociones. Un gran espectáculo con la música de Elvis Presley, Michael Jackson, Prince, Rollings Stones, The Doors, Pink Floyd, Aerosmith, Queen, Madonna y muchos íconos más, este espectáculo busca hacer de la música, un escape de la realidad. Con música en vivo y 26 artistas en escena.
IDEA Y PRODUCCIÓN GENERAL Teatro Sánchez Aguilar
GUION, DIRECCIÓN Y COREOGRAFÍA Pedro Pablo Moscoso
DIRECCIÓN MUSICAL Y ARREGLOS Israel Maldonado
DISEÑO DE ILUMINACIÓN David Morejón
DISEÑO DE VESTUARIO, MAQUILLAJE Y ESTILISMO André Rangel
DISEÑO Y FOTOGRAFÍA Paul Torres
ASISTENTES DE MAQUILLAJE Gaspar Voelcker, Jancarlos Coello, Génesis Gómez y Ricardo Carrión
ASISTENTES DE VESTUARIO Cristina Tumbaco y Valeria García
ASISTENTE DE DIRECCIÓN Dana Romero
ASISTENTE DE PRODUCCIÓN Carlos Nuñez
PRODUCCIÓN EJECUTIVA Paulina Carrión
ARTISTA INVITADO Gustavo Pacheco
ELENCO DE BAILE Emily Monroy, Génesis Salas, Steffany Cercado, Maholy Govea, Karen Mejía, Laura Marcillo, Valentina Rojas, Shacel Montesdeoca, Galo Andrés Rivadeneira, Gustavo Gómez, Allan Salazar, Diego Telleria, Boris Muguerza, Boris Herrera, John Anderson Bermeo, Max Toala.
CANTANTES Amár Pacheco, Bella Montalvo, Israel Maldonado, Jorge Andrade y Viviana
BANDA Hugo “Metralleta” Guerrero (guitarra), Juan Molina (bajo), Pedro Macías (batería) y Steven Morán (teclado)
AGRADECIMIENTO ESPECIAL A David Grijalva Moscoso
PEDRO MOSCOSO
Coreógrafo, bailarín y director guayaquileño de 29 años egresado de la Licenciatura en composición Coreográfica de la Universidad Nacional de las Artes, Facultrad de Movimiento (BsAs). Inició su carrera artística en el 2009 en diversas escuelas de danza de la ciudad de Guayaquil, formándose como bailarín, docente y coreógrafo en danzas jazz, contemporáneas, clásica y urbana. Poco después sus coreografías eran reconocidas en los primeros lugares a nivel nacional (UDA, CIAD). Paralelamente estudió la carrera de Comunicación Audiovisual en la Universidad Casa Grande, debido a su grán interés por gestionar proyectos audiovisuales que involucren bailarines. Las ganas de seguir investigando el mundo de la danza lo llevó a Buenos Aires, teniendo la oportunidad de aprender de eminencias como Mecha Fernández, Sergio Arroyo, Denise de la Roche, Niqolas Merlin, Ricky Pashkus. El cambio cultural generó un interés en proponer otras realidades dentro de su trabajo, llevándolo a producir, dirigir y coreografear el musical argentino Y un Día Nico se fue en el 2018 en la ciudad de Guayaquil, siendo esta seleccionado en el Festival Internacional Artes Vivas de Loja 2019. Se Vale Todo, su primera producción netamente de danza, estrenó en el Teatro Sánchez Aguilar en el año 2021, en teniendo 2 temporadas, cumpliendo 15 funciones. Actualmente trabaja la dirección coreográficas de algunos artistas nacionales: Ren Kai, Dayanara, Dicapo, Johann Vera, Nina Busta, entre otros.
Guion, dirección y coreografíaISRAEL MALDONADO
Inició su carrera musical en el año 1999, siendo la voz principal de icónicas bandas temáticas y de eventos sociales en su ciudad natal, Guayaquil.
En 2004 partió a los Estados Unidos, y en 2007 formó su banda de rock en español “Autopop” en Los Ángeles,CA ganando el premio de “Banda Revelación del Año 2008” en la escena local; también grabaron un EP con 6 temas inéditos.
Su versatilidad, lo ha llevado a incursionar también en el teatro y la actuación en televisión, obteniendo su primer papel protagónico en la serie “Secretos” del director y escritor Peky Andino, con quien ha trabajado en producciones grandes como “El Más Querido” y “Sharon”, en esta última producción su personaje tuvo gran acogida por los televidentes.
El showman innato, ha decidido apostar por un nuevo emprendimiento para sumarse al crecimiento y desarrollo de la industria musical ecuatoriana, por ello, actualmente cuenta con su propio sello discográfico Espíritu Colectivo junto a sus dos socios, Raúl Zambrano (ECU) y Ángel Arcila (COL). Israel ejerce el rol de productor musical.
Dirección MusicalANDRÉ RANGEL
Guayaquileño, artista visual, diseñador de producción y director creativo. Mi punto de partida es el storytelling a través del que estructuro proyectos transversales, logrando potenciar mis áreas de conocimiento como el diseño de vestuario, la dirección de arte, el visual management y la creación de contenidos. Diseñador de producción de obras de gran formato como: “La sirenita”, “Cenicienta”, “Principito” y “Pinocho” y diseñador de vestuario en “Libro de la selva”, “Pinocho” y “Cenicienta” y más de 60 obras de pequeño formato a cargo de daemon artes escénicas. Junto a Pedris Pablis he trabajado como diseñador de producción en el musical: “Y un día Nico se fue”, y como estilista en el espectáculo: “Se vale todo”, esta tercera colaboración se da con “Tutti Frutti” en la que desempeño el cargo de diseñador de vestuario.
Diseño de Vestuario y EstilismoDAVID MOREJÓN
Director escénico, guionista, productor y diseñador de iluminación. Con más de 10 años de experiencia en la realización de contenidos para artes escénicas y audiovisuales, cuenta con estudios en dirección y actuación para cine (Quito, 2015), producción y diseño de iluminación (Buenos Aires, 2019)
Inició su carrera en el mundo de las tablas como asistente de dirección, lo que le ha permitido trabajar con directores nacionales e internacionales, en los que destacan obras como El Cíclope (T.S.A 2018), Julio, el musical (T.S.A 2016) I.D.I.O.T.A (T.S.A 2021) Dignidad (Cino Fabiani 2017), Antimateria (Cino Fabiani, 2020). Como diseñador de iluminación ha trabajado en Se vale todo (Pedro Moscoso/ T.S.A) I.D.I.O.T.A (T.S.A 2021) Blanca Nieves (Daemon) Aves, videos y Voicenotes (Resonar). Como director en decenas de obras en formato micro, en los que destacan: Amantes espontáneos (Guionista), Por culpa del amor (Director), Cabaret (Director) y Ojalá estuvieras aquí (Director) que formo parte de la selección oficial del Festival de teatro de Loja, 2018.