Revista El Telón / mayo 2014

Page 1

T E M P O R A D A

2 0 1 4

-

2 0 1 5

ELTELÓN www.teatrosanchezaguilar.org

Edición #17 / Mayo 2014


BAJOS PRECIOS

Cumple con norma NTE INEN 2495:2012

2 ACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO


Editorial

Siguiendo en esta línea, abrimos el telón de nuestra tercera temporada con una obra que nos habla de esa gente, que aun partiendo de deficiencias, discapacidades o minusvalías, desarrollan otras capacidades que son dignas de elogio. El tesón, la lucha contra la adversidad, la fe en uno mismo, consiguen metas que nos dejan admirados a los supuestamente capacitados. Hay muchos ejemplos, pero uno los más importantes y que se convirtió en un referente mundial, es el de Helen Keller y Anne Sullivan, dos mujeres excepcionales que dieron una lección al mundo de cómo se podía llegar desde el ostracismo a la excelencia. Tenemos un compromiso social muy fuerte desde la Fundación Sánchez Aguilar, y es por eso que con esta obra queremos dar a conocer a tantas mujeres y hombres que llevan por lema principal PODEMOS. Queremos también trabajar con ellos y conocer un poco más su trabajo y que nos muestren sus otras grandes capacidades. Y en la Sala Zaruma tenemos gratas sorpresas para este año que comienza. Presentaremos el primer trabajo discográfico, FRÁGIL, de una artista que ya sorprendió al país por su belleza y que ahora se adentra en esta aventura musical en la que seguro obtendrá grandes éxitos igualmente, Carolina Aguirre. También contaremos con la presencia de una de las artistas más queridas en la ciudad, con la que haremos un recorrido, en distintos conciertos, por la música popular clásica de diferentes países y rincones del mundo, comenzando por este primero que estará dedicado a Italia, la soprano Astrid Achi. Desde Ibarra nos visita el acordeonista Fernando Báez, que nos trae su nuevo trabajo basado en la New Age y contaremos igualmente con la presencia de la española Laila Martín, que se está dando a conocer en diferentes escenarios del Ecuador. Por último, contaremos con uno de los trabajos más interesantes de danza contemporánea de la coreógrafa Nathalie Elgoud, que nos presenta PURA, una imagen que remite a la perversidad de la pureza; a la cuestionable idea de “blancura”.

Mayo 2014

A T E M P O R A D

2 0 1 4

-

2 0 1 5

ELTE LÓ N

Han pasado ya dos años desde la inauguración del Teatro Sánchez Aguilar, y en esta segunda temporada que hemos dejado atrás hemos consolidado y conseguido cosas importantes. Hemos puesto los cimientos para llegar a convertirnos en una unidad de producción teatral y de danza, tanto por las coproducciones realizadas con nuestros compañeros de viaje de la realidad teatral local y nacional, así como por producciones propias, que han supuesto un gran reto para nosotros y que, también pensamos, hemos logrado un hito importante en la consolidación de la programación de nuestro teatro. Han sido producciones muy distintas y que cubren dos de las grandes líneas de acción que deberemos ir forjando en el camino largo que nos hemos propuesto, y que son puntos clave de nuestra visión y misión: crear una institución cultural como herramienta que impulse el movimiento artístico con una proyección local, nacional e internacional dentro de las artes escénicas ecuatorianas, así como lograr un equilibrio entre excelencia artística y rentabilidad social y económica. Así nuestras dos primeras producciones, LAS BURLADAS POR DON JUAN, que consiguió el premio a la campaña “El Valiente no es violento” liderado por ONU MUJERES y MTV, y el musical ENREDOS, ENTRE DOS, que nos hizo revivir la música de hace 20 años, han cubierto las expectativas puestas en ellos. 2014 Edición #17 / Mayo

www.teatrosancheza

guilar.org

3


4


El Teatro

Dirección General

Directora General / Marion Ecalle Director Artístico / Ramón Barranco

Producción

Asistente de Dirección Artística / Carol Arosemena Asistente de Producción / Denisse Melgarejo / Carlos Alberto Núñez Coordinadora Camerinos / Alexandra Medina

Marketing y Comunicación

Coordinadora de Desarrollo de Públicos / Angélica Parra Ventas / Luly Ossa Marketing y Publicidad / Ornella Benedetti Diseño Gráfico / Paul Torres Asistente Multimedia / Bernardo Delgado Prensa y Relaciones Públicas / Melania Navarrete Registro Fotográfico / Arcadio Arosemena / André Loor

Gestión Administrativa y Financiera

Jefa Administrativa / Shirley Toala Recursos Humanos / Marilin Verdezoto Contabilidad / Mario Alvarado / Marco Pastuzo Recepción / Sara Maruri Boletería / Karen Medina / Andrea Moreno Ma. Soledad Pastor / Xavier Borja

Técnicos

Jefe de Piso / Erwin Guale Sonido / Alejandro Gallegos / Alexander Cuka Iluminación / Javier Aguirre / Luis Guevara / Jorge Guale / Jessica Méndez Tramoya / José Pastuzo Av. Río Esmeraldas, frente al C.C. Las Terrazas. +(593)4 209-7447 Samborondón - Ecuador www.teatrosanchezaguilar.org

Acomodadores / Pablo Arevalo / Adriana Peñaherrera / Michell Flores Olivia Kusijanovic / Axel Zoller / Armando Arce / Ana Segovia Mensajería / Joaquín Merchán / Félix Gutiérrez / Nicolás Alvarado Guardianía / José Salavarría / Ernesto Cascante

5


Indice Cartelera sala Principal

8

La Hacedora de Milagros

10

Orquesta Sinf贸nica de Guayaquil

14

Cartelera sala Zaruma 18

Carolina Aguirre 21

Astrid Achi 22

Layla Mart铆n 23

Pura 24

6


Fernando Báez 25

Nicolás Caballero 26

Matiné Cultural 29

7


Cartelera Sala Principal LA HACEDORA DE MILAGROS MAYO 16 / 17 / 22 23 / 24 /20:30; 18 / 25 /19:30 Tipo de espectáculo:

ECUADOR EN ESCENA (TEATRO) Valor: platea A $40 platea B $30 platea C $20

ORQUESTA SINFÓNICA DE GUAYAQUIL MAYO 29 / 20:30 Tipo de espectáculo:

MÚSICA SINFÓNICA Valor: $ 5

= Aplica Abono Estudiantil 8


9


Uno de los mรกs conmovedores testimonios de voluntad y conquista humana de todos los tiempos.

10


Sala Principal

MAYO /

Obra ganadora del premio Tony en 1959 del famoso dramaturgo William Gibson, basada en hechos reales en la que sus personajes de carne y hueso sufrieron y vivieron de verdad todo lo que se representará en el escenario. En el 62 las actrices del reparto original se llevaron el premio de la Academia a Mejor Actriz (Anne Bancroft) y Mejor Actriz de Reparto (Patty Duke)

EL TELÓN

Helen Keller, producto de una enfermedad sufrida en su niñez, quedó ciega y sordomuda, su rebeldía, gruñidos y malas costumbres sólo inspiraban lástima en aquellos que la rodeaban, incluida su propia familia. Cansados ya de la inestabilidad emocional que la niña causaba, entra en sus vidas Annie Sullivan, quien para tratar de domesticar a esta pequeña fierecilla, Annie se basa en las limitaciones físicas que ella había sufrido y superado.

En uno de los más conmovedores testimonios de voluntad y conquista humana de todos los tiempos, el público podrá ver cómo la relación de la joven Helen Keller con su maestra triunfan ante todas las trabas que acechan al ser humano.

FICHA ARTÍSTICA Dirección Actoral / Mario Ernesto Sánchez Asistente de Dirección / José Burgos Diseño de Escenografía y Vestuario / Pedro Balsemada, Jorge Noa / NOBARTE ELENCO Annie Sullivan / Luciana Grassi Helen Keller / Ariane Tavernier Capitán Keller / Jaime Tamariz Kate Keller / Shany Nadan Jaime Keller / Sebastián Perdomo Tía Eva / Montse Serra Viney / Carmen Angulo Percy / Luis Rúa

11


EL TELÓN / MAYO

Sala Principal

otorgado por el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT). En 1995, recibió el prestigioso premio Federico García Lorca en Fuente Vaqueros, España, por “haber contribuido enormemente al desarrollo del Teatro Hispánico en América”, en 2004, el premio Kusillo del Festival Internacional de Teatro de La Paz (FITAZ), Bolivia, y en 2012, el UCSUR en Perú por la misma razón.

MARIO ERNESTO SÁNCHEZ Director de la obra

Fundador, director artístico y productor del Teatro Avante (1979) y del Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami (1986), Mario Ernesto es también el diseñador de luces de las producciones de Avante. Recibió el Distinguished Career Award de la Florida Theatre Conference por su contribución al desarrollo del teatro.

En 2007, Mario Ernesto recibió el Special Recognition Award del Arts & Business Council of Miami en reconocimiento de sus logros artísticos mediante el Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami que fundó y dirige desde sus comienzos en 1986. Recibió el premio FIT de Cádiz – Atahualpa del Cioppo durante el XXVI Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (2009). Y en 2013 recibió otro prestigioso premio George Abbott Award for Outstanding Achievement in the Arts durante la 37ava entrega de los premios Carbonell, presentado como “el premio más importante en las artes”.

Actor, director, productor y autor, ha protagonizado varias obras del repertorio universal y ha actuado en numerosas películas y series de televisión.También ha representado a EE.UU. como invitado especial a festivales y eventos culturales en diversos países de Latinoamérica, como Bolivia, Brasil y Chile, y en Europa, como Dinamarca e Irlanda, entre otros. En 1994 recibió el premio Ollantay al promotor de teatro iberoamericano, Funciones: 16 / 17 / 22 / 23 / 24 de mayo a las 20:30 18 / 25 de mayo a las 19:30 Precio: Platea A $ 40 / B $ 30 / C $ 20 Categoría: Ecuador en Escena País: Ecuador Duración: 90 minutos Clasificación: Todo público (a partir de 12 años) 12

5

6

7

1

2

3

4

8

9

10 11

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


La revista de lujo y estilo del Ecuador y el mundo

visĂ­tanos en: www.caras.com.ec /CarasEcuador

@CarasEcuador

13

revistacarasecuador


EL TELÓN / MAYO

Sala Principal

La Orquesta Sinfónica de Guayaquil se ha constituido en una entidad clave para el desarrollo artístico de nuestro país. Su gran importancia es más palpable, al enfocar la influencia que tiene para los habitantes de nuestra ciudad, como símbolo de su gran amor por la cultura PROGRAMA

musical. Es importante anotar que en la actualidad, la Orquesta Sinfónica de Guayaquil es un elemento decisivo de la imagen externa del Ecuador, como país que cultiva el género musical clásico, contemporáneo, nacional y latinoamericano.

I PARTE • Serenata para orquesta de cuerdas en Do Mayor, Op. 48 de P. I. Tchaikovsky. II PARTE • Noche Transfigurada para orquesta de cuerdas de Arnold Schönberg.

14


Sala Principal

MAYO /

Función: 29 de mayo a las 20:30 Precio: $ 5 Categoría: Sinfónica y Cámara País: Ecuador Duración: 60 minutos Clasificación: Todo público (a partir de 12 años)

5

6

7

1

2

3

4

8

9

10 11

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 15

EL TELÓN



17


Cartelera Sala Zaruma CAROLINA AGUIRRE

ASTRID ACHI

MAYO 6 / 20:00 MÚSICA- $15

MAYO 13 / 20:00 MÚSICA- $15

MAYO 20 / 20:00 MÚSICA- $15

PURA

FERNANDO BÁEZ

NICOLÁS CABALLERO

MAYO 27 / 20:00 MÚSICA- $15

MAYO 30 / 20:00 MÚSICA- $15

MAYO 24 / 19:00 25 / 18:00 DANZA- $15

18

LAYLA MARTÍN


LOS TRES PICHONES QUE QUERÍAN SER MARINEROS MAYO 31-JUNIO 1 / 12:00 / 15:00 / 17:00 JUNIO 7-8 / 11:00 / 17:30 TEATRO INFANTIL- $10

19


ser Si quieres diferente Jos ué nda 3 Gra 201

haz algo diferente.

Ven alo. teatr

Conciertos, danza y obras

por $100 al año Pide tu abono estudiantil

Busca la

e n n u e s tr a s c a r te l e r a s

y chequea todas las obras que puedes ver.

Teatro Sanchez Aguilar @teatrosancheza • www.teatrosanchezaguilar.org @TeatroSanchezA 20 • Av. Río Esmeraldas frente al C.C. Las Terrazas • mail: info@teatrosanchezaguilar.org • Teléfono: (04)-209 7447


Sala Zaruma

MAYO /

EL TELÓN

Carolina Aguirre Frágil Joven y talentosa artista ecuatoriana, que nos presentará un show con un repertorio de grandes clásicos de la música internacional. Desde canciones como: At Last, Tenderly y I’ve got you under my skin, hasta baladas contemporáneas, como: Será y Después de ti, entre otras. El tema central de este espectáculo, será la canción Frágil, que da nombre a este concierto, y título a su primer Cd. Este tema, de autoría del compositor Nerio David, cuenta con los arreglos del maestro Omar Domínguez, y nos permitirá conocer la calidad interpretativa y la sensibilidad vocal de esta artista. La acompañarán en este concierto, grandes músicos; el guitarrista Carlos Vera Marcial, el compositor y guitarrista Nerio David, y el baterista y percusionista Ernesto Lamilla. En el piano y dirección musical, el maestro Omar Domínguez, y como invitada especial, su madre, la extraordinaria cantante, Mariel Córdoba.

Función: martes 6 de mayo a las 20:00 Precio: $15 País: Ecuador Categoría: Café Concert Duración: 90 minutos Clasificación: Todo público (a partir de 12 años) 21


EL TELÓN / MAYO

Sala Zaruma

Astrid Canciones Italianas Achi inmortales Este será el primero de una serie de conciertos que se realizarán en la sala Zaruma durante esta temporada. Astrid Achi hará un recorrido por las más hermosas e inmortales canciones de grandes autores italianos. De la voz de la reconocida soprano guayaquileña Astrid Achi el público de la Sala Zaruma podrá disfrutar de temas como Torna A Sorrento, Oh Sole Mio, Il Bacio, entre otros más de los clásicos italianos.

Función: martes 13 de mayo a las 20:00 Precio: $15 País: Ecuador Categoría: Café Concert Duración: 60 minutos Clasificación: Todo público (a partir de 12 años) 22


Sala Zaruma

MAYO /

EL TELÓN

Layla Martín Espectáculo musical que narra una historia sobre las vivencias amargas y esperanzadoras de un ser humano en cualquier parte del mundo. Los amores y desamores quedan atrapados por situaciones y circunstancias que se interponen entre ellas para complicar la propia existencia. Un show artístico explora las alegrías, los desengaños y los sueños de cada uno de nosotros. La música en directo y la fusión de varios estilos tales como el afroamericano y el latino convierten a LAYLA MARTÍN en una talentosa artista arriesgada, elegante, espontánea y al mismo tiempo emocionante porque siempre deja huella en todo su público. El elenco de esta producción otorga a este show artístico de una hora que sin duda encenderá las emociones, las alegrías, las tristezas, el ritmo y el entusiasmo de principio a fin, con un solo denominador “INOLVIDABLE”

Función: martes 20 de mayo a las 20:00 Precio: $15 País: España Categoría: Café Concert Duración: 60 minutos Clasificación: Todo público (a partir de 12 años) 23


EL TELÓN / MAYO

Sala Zaruma

PURA

En un intento por descifrar la violencia oculta asumida como “normal” en la cotidianidad de la sociedad y la familia, la bailarina y coreógrafa, Nathalie Elghoul, investiga el rol de la mujer en una colectividad implacable que la ha convertido en una Barbie, en una muñeca inflable, en un ser desprovisto de impulsos propios y con fecha de caducidad.

O LA PERVERSIDAD DE LA PUREZA

Utilizando los referentes de la época y exponiéndolos, se desnuda una nueva forma de auto lapidación que encierra el universo femenino contemporáneo: las operaciones quirúrgicas, el botox, etc., emergen como las nuevas píldoras de la felicidad en una sociedad que induce a alcanzar la belleza, es decir, la transformación hacia una imagen “perfecta”, a través del consumo de su propia carne. PURA es una imagen que remite a la perversidad de la pureza; a la cuestionable idea de “blancura”. PURA busca analogar, desestructurar, descomponer y desnudar ciertos mecanismos que se van constituyendo/ construyendo como patrones en la vida de una mujer en Latinoamérica, indagando en la relación existente entre la fragilidad del deseo y la violencia de la obligación, bajo la mirada acusadora de una sociedad que impone sus ritos y empaña la individualidad de la propia existencia y el derecho a la decisión.

Funciones: sábado 24 de mayo a las 19:00 domingo 25 de mayo a las 18:00 Precio: $15 País: Ecuador Categoría: Ecuador en Escena Duración: 45 minutos Clasificación: Todo público (a partir de 16 años) FICHA ARTÍSTICA

Idea original, Dirección y coreografía / Nathalie Elghoul Productor, Asistente de Dirección y Dramaturgia / Aníbal Páez Elenco / Sofía Carló / Isis Granda / Estefanía Solórzano / Aníbal Páez Escenografía / Fanny Herrera Fotografía y Videodanza / Javier Borja Arreglos musicales / Manolo Larrea Asistente de Producción Gira Nacional / Mariuxi Ávila / Simoné Delgado 24 24


Sala Zaruma

MAYO /

EL TELÓN

Fernando Báez Renacer

Lo mejor del New Age ecuatoriano, desde Ibarra, interpretado por instrumentos no convencionales junto al piano, donde el público presenciará un despliegue de tecnología, versatilidad y talento en un repertorio muy contemporáneo. Renacer es el nuevo trabajo del compositor ecuatoriano Fernando Báez, esta obra le ha permitido visitar todos los continentes del mundo, invitado por instituciones culturales y embajadas. Fernando Báez ha sido galardonado con los más importantes reconocimientos por parte de la Asamblea Nacional, GAD´s, diarios nacionales, instituciones culturales nacionales e internacionales, públicas y privadas.

Función: martes 27 de mayo a las 20:00 Precio: $15 País: Ecuador Categoría: Café Concert Duración: 90 minutos Clasificación: Todo público (a partir de 12 años) 25


EL TELÓN / MAYO

Sala Zaruma

Nicolás Caballero

Con la colaboración de:

“UN GENIO DEL ARPA PARAGUAYA” Nicolás Caballero el “genio del arpa paraguaya” pulsó las cuerdas desde los tres años. A los cuatro, debutó en público en el Teatro Municipal de Asunción. A los seis, salió por primera vez al exterior para realizar presentaciones en Uruguay y Argentina.

El I Encuentro Internacional de Arpa El Pechiche con sede en el Colegio Alemán Humboldt, el Teatro Sánchez Aguilar y Garza Roja Parque Club tienen por objetivo motivar el aprendizaje y difusión del arpa de América en Ecuador, tradición que se ha ido perdiendo a través de los años.

Función: viernes 30 de mayo a las 20:00 Precio: $15 País: Paraguay Categoría: Escenarios del Mundo Duración: 90 minutos Clasificación: Todo público (a partir de 12 años) 26


COMPAÑÍAS

ESPECTÁCULOS

ASISTENCIA

65

INTERNACIONALES

129

NACIONALES

88

OBRAS DE TEATRO

126

CONCIERTOS

60

DANZA

38.859 ESPECTADORES 9.800

ESTUDIANTES

Es un orgullo para nosotros haberte brindado lo mejor del espectáculo, sin ti nada de esto hubiera sido posible.


28


Sala Zaruma

MAYO /

EL TELÓN

Los tres pichones que querían ser marineros

Obra familiar basada en el cuento “Los tres Pichones” de Onelio Jorge Cardoso. Tres pichones de pájaro carpintero deciden hacerse marineros, una labor casi imposible para esa especie. Ante la negativa y el temor de la madre piden ayuda a pájaros marinos como el alcatraz, experimentado y sabio. Los pichones deciden por sí mismos lograr su sueño y se lanzan a vivir una aventura.

Funciones: 31 may / 1 de jun 12:00 - 15:00 - 17:00 7 / 8 jun 11:00 - 17:30 Precio: $10 País: Ecuador Categoría: Teatro Infantil Duración: 55 minutos Clasificación: Todo público (a partir de 2 años)

Museo del Clown Un simpático guía nos hará un recorrido de ensueño para conocer al político Bufón, el pobre y burlesco Arlequín, el mágico Augusto, quien por primera vez le da vida a la nariz roja y Amelia Butler, el primer clown mujer. El público aprenderá sobre la evolución del clown y su origen, desapegando la figura del payaso que se tiene hoy en día. En el Museo se encontrarán con el bufón, el arlequín, el augusto y el clown mujer.

Duración: 30 minutos Entrada gratuita (retira tu pase en la entrada del museo) 29


30


Hemos construido un espacio de conversación entre autores, directores, productores y público en general acerca de teatro. Será posterior a las funciones de obras seleccionadas y busca construir espectadores con una perspectiva crítica. Te esperamos en el VinoBar del Teatro. Regístrate enviando un correo a: actividades@teatrosanchezaguilar.org

31


32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.