Tech Bit 20 de mayo

Page 1

EL UNIVERSAL Lunes 20 de mayo de 2013

NOKIA Y BLACKBERRY LANZAN NUEVOS TELÉFONOS INTELIGENTES. T6 Y 8

Miguel Ángel Pérez Velázquez miguel.enredado@gmail.com

R

ogelio Rangel, un estudiante de Ingeniería en Sistemas, siempre se dijo escéptico ante la información sobre lo que los ciberdelincuentes podían hacer dentro de una computadora ajena hasta que, durante una edición de la feria tecnológica Campus Party, tuvo la oportunidad de escuchar la conferencia de Kevin Mitnick, un hacker estadounidense que cobró fama mundial hace varios años, cuando logró infiltrarse en sistemas del FBI e instituciones bancarias. “El hacker Kevin Mitnick mostró lo que pasa con dos computadoras, de una envió un archivo en formato PDF por correo electrónico y al abrir el documento en el otro equipo, aparentemente no pasó nada, pero en la primera máquina de inmediato se observó el escritorio de la segunda que ya había sido infectada. Me quedé muy asombrado porque el delincuente puede observar todo”, relató el estudiante. Ahora, Mitnik enfoca sus conocimientos en programación a la consultoría y el asesoramiento en materia de seguridad, pero en el ciberespacio existen miles de delincuentes que se valen de la curiosidad de las personas para lograr infecciones masivas de equipos utilizando señuelos maliciosos en redes sociales, sitios web o correos electrónicos.

Cada segundo 18 usuarios de Internet son víctimas de programas maliciosos que vulneran sus computadoras. Conoce como funcionan las principales amenazas y cuáles son los antivirus más eficaces. T4 y 5 Kaspersky fue el segundo más efectivo en el primer trimestre de 2013.

INFECTAN VIRUS TU PC

Bitdefender tiene el mejor porcentaje “Anti-Phishing” (97.4%).

El cibercrimen en 2012

Norton ofrece seguridad al hacer transacciones en línea.

110 mil millones de dólares en pérdidas mundiales.

2 mil

millones de dólares perdidos en México.

197

42%

dólares promedio de pérdida por persona.

del total es resultado de fraudes.

2 de cada 3

556

Pademobile permite saldar cuentas a través de mensajes de texto. T2

Crece uso de web

Reporta Amipci 45.1 millones de internautas en México. E l 71% usan dispositivos móviles. T6

Innova Google con servicios Presenta plataforma de reproducción de música en ‘streaming’; Rediseña su red social y mejora mapas. T8

de adultos ha sido víctima de malware, virus, hackeos, fraudes o robos en el último año.

adultos han sido víctimas de algún engaño en la web.

millones de víctimas anuales

Hacen app para pagar vía SMS

46%

McAfee establece una protección en red para varios equipos del hogar.

Fuente: Reporte mundial de Cibercrimen 2012 de Norton

ZONA DE PRUEBAS

Galaxy S4 Samsung apuesta por funciones innovadoras con su más reciente teléfono inteligente CONSERVA IDENTIDAD Sin grandes variaciones en su diseño, esta actualización del teléfono inteligente más destacado de Samsung llega para competir con el iPhone 5 y con modelos con sistema operativo Android de otras marcas como el LG Optimus G y el Xperia ZL de Sony. Si se compara el Galaxy SIII y su sucesor se verá que más allá de incrementar levemente el tamaño de la pantalla e incluir un marco de aluminio, el aspecto es similar. Sin embargo, en su interior, el teléfono contiene piezas de hardware que garantiza un desempeño correcto al usar aplicaciones.

1

SOFTWARE DESTACADO En esta ocasión, Samsung entrega un equipo muy eficiente que fortalece todo el software. Por ejemplo, “Dual Camera”, hace que tanto la cámara frontal como la trasera tomen fotos de manera simultánea integrando ambas capturas en una sola imagen. Mientras que la herramienta “Sound & Shot”, almacena el sonido y la voz juntos cuando se toma una foto y “Share Music” reproduce la misma canción en varios equipos cercanos para crear una “bocina gigante”.

2

Lo bueno

Lo malo

* Destaca su innovación en funciones

* Su carcasa trasera, aunque tiene

nativas, aunque otros teléfonos como el LG Optimus G también tienen adelantos importantes como lo es la superposición de pantallas transparentes.

una textura especial, es de plástico. Competidores como el iPhone, utilizan aluminio.

zy Precio en prepago:

12 mil pesos zy Pantalla: 5" Full HD

Super AMOLED zy Red: 2.5G, 3G y 4G

Principales competidores iPhone 5

LG optimus G

Xperia ZL

zy Precio: desde 10 mil 600

zy Precio: 11 mil pesos

zy Precio: 11 mil 200 pesos

zy Sistema operativo:

Android 4.2.2 Jelly Bean

zy Batería: Li-Ion

2600 mAh zy Dimensiones:

68.9 x 136.6 x 7.9 mm zy Procesador: zy Peso: 130

gramos

cuatro núcleos

“Samsung Smart Pause” es es un control inteligente que pausa los videos cuando dejas de ver la pantalla y reanuda la reproducción cuando regresas tu mirada.

Editor: S. AMED URBÁN LEZAMA techbit@eluniversal.com.mx 57091313 ext. 4478 / Coordinadora de Diseño de Suplementos Especiales: AMELIA GONZÁLEZ Q. / Diseño: EDITH STEPHANIA ÁVILA Y JANELLY BAHENA / Infografía: Staff Infografía / Imagen: WWW.THINKSTOCKPHOTOS.COM

G Data es el mejor antivirus en el análisis de AV-Comparatives.


T2

Lunes 20 de mayo de 2013

Tech Bit

Llevan servicios

Stand By Luis Miguel Paredes

financieros

Twitter: @lm_paredes

El placer de innovar

al móvil

G

Pademobile es una aplicación que utiliza los mensajes de texto para pagar, enviar o depositar dinero sin necesitad de una cuenta de banco

maris.rolvera@gmail.com

P

agar un producto o servicio sin uso de tarjeta ni efectivo, depositar dinero a otra persona o enviar dinero a un familiar de manera remota con sólo un mensaje de texto (SMS) es posible a través de Pademobile, aún si no se tiene cuenta de banco. “Uno de los retos que hemos enfrentado es lograr mantener una plataforma de última generación, sin olvidarnos que existe todo un mercado de personas que no tienen smartphones”, dijo en entrevista Raúl Nogales, director general de la firma. Añadió que en México hay aproximadamente 95 millones de celulares, de los cuales sólo el 13 por ciento son dispositivos inteligentes, “de ahí que el reto es encontrar el equilibrio entre la tecnología y el modelo de negocio; así llegamos a la conclusión de trabajar con la herramienta de los SMS como canal principal”, refirió. De esta manera, la empresa convierte los números de celular en cuentas para usuarios que estén o no bancarizados. Sin importar el modelo de dispositivo, el cliente puede acceder a operaciones y servicios financieros de envío de dinero, compras, recargas de saldo o retiros, sin necesidad de tener un banco.

ENVÍO DE REMESAS “Pademobile está operando en España, México y Estados Unidos, en este último la comunidad de migrantes es quien más la utiliza, para el envío de remesas”, señaló el directivo. Ofrecen dos modalidades: una tradicional de envío y recepción de dinero en el país desde la nación norteamericana, a través de las entidades reguladas o de dispersión. Y el otro, dirigido a los connacionales que envían dinero a su familia en México y que requiere controlar los pagos que se hacen con él, se llama “remesa dirigida”: permite a una persona que reside en el país vecino pagar directamente más de 25 servicios como colegiaturas, contratar seguros y productos independientes, por ejemplo tarjetas de supermercado.

Además, la herramienta se encarga de emitir recibos y comprobantes de cada una de las compras y transacciones que se hicieron a través de distintos canales: directamente en el portal aparece la lista de operaciones y dentro de cada acción el recibo con el folio correspondiente. MÁS SEGURO QUE LAS TARJETAS Según el especialista, este servicio cuenta con tres niveles de seguridad, uno más que las tarjetas de crédito: el primero, toda la plataforma está cifrada; el segundo, a nivel operación cuenta con el PIN y con un código de seguridad tipo “token”, y el nivel más importante es la seguridad antifraude y análisis de usos. “En este peldaño tenemos todo un modelo ligado al hábito, es decir, si vas a comprar todos los días tu desayuno a 7eleven, entre las 9 y las 10 horas, la aplicación lo registra y en caso de cambiar de hora lanzará un candado de seguridad, para confirmar que el usuario siga usando el teléfono”, explicó. Adicionalmente, si el celular se pierde nadie puede operar con él, la cuenta se cancela, bloquea y habilita hasta recuperar el número asignado a través de un teléfono de atención a clientes. Si el propietario cambia de número, se puede migrar los saldos de la identidad anterior. El modelo de negocio es transaccional con cargo al usuario cuando envía dinero, al comercio cuando alguien le compra o a las empresas por hacer dispersión de fondos debido al pago de nómina.

Pademobile surgió hace dos años y medio como una iniciativa que lancé en España. Ahora vengo a México donde encontré el valor de que no había tantas personas bancarizadas. Confiamos en tener a final de año un millón de usuarios”. Raúl Nogales, Director General de Pademobile

ESPECIAL

Marisol Ramírez Olvera

“En nuestra red de afiliados, permitimos que se hagan depósitos de dinero a través de tarjetas de crédito o débito, hacer transferencias o ingresar efectivo en comercios como 7eleven o Extra y disponer de esos fondos a través de SMS o de la web”, dijo Raúl Nogales. Si el usuario está bancarizado puede ligar sus cuentas al número de celular para utilizarlos en lugar de llevar tarjetas. Nogales destacó que las personas no bancarizadas, es decir, que no tienen acceso a servicios financieros, representan el 75 por ciento de la población en México, pero si tienen celular y ésta aplicación les permite acceder a una herramienta de gestión de servicios financieros básicos.

Cómo se usa zy 1 Entrar a Pademobile.com. Durante

este mes gratifican a los usuarios que se inscriban con 50 pesos (sólo inscripción por Internet). zy 2 Enviar por mensaje la palabra ALTA

EL SERVICIO ofrece opciones para aquellos que no cuentan con un teléfono inteligente o que no disponen de una cuenta bancaria. También es útil para migrantes que viven en Estados Unidos.

al 50505 o la palabra ALTA, espacio y tu nombre, para convertir tu celular en un monedero móvil. zy 3 Se puede pagar en 7eleven y Extra:

Indicar al cajero que quieres pagar con Pademobile, él te pedirá tu número de celular, te llegará un mensaje con un código para dárselo, con eso realizas tu compras sin usar efectivo. zy 4 Inscribirse

es gratuito por Internet y en 7eleven (sin bonificación). zy 5 En Extra

se cobra 8 pesos por el servicio de alta.

oogle es una de las empresas que más le ha apostado a la innovación en los últimos años. No solo mejora constantemente sus plataformas actuales, sino que ingresa a nuevos segmentos. Ahora hará el intento en el terreno de la música con Google Play Music All Access, servicio similar a Spotify y Rdio. Los interesados podrán suscribirse a este sistema por 9.99 dólares al mes y reproducir una cantidad ilimitada de canciones en múltiples dispositivos. Por el momento, solo está disponible para Estados Unidos, pero llegará a más países en los próximos meses. La empresa californiana tiene la ventaja de contar con una base de usuarios numerosa en su interminable entorno tecnológico, lo que asegura que varios de sus productos sean bien acogidos. Es verdad, ha tenido fracasos en diversos frentes, como cuando tomó la decisión de cerrar su sistema de comunicación y colaboración en tiempo real (Wave) en 2010, y clausurar su primer intento de red social (Buzz) en 2011. Este año, el 1 de julio, retirará su agregador de contenidos Reader, pese a la molestia de miles de internautas. Lo cierto es que toda organización, sea tecnológica o no, se encontrará en el camino con contratiempos que la obligarán a tomar medidas drásticas, incluida la de poner fin a plataformas. En este momento, Google está sintiendo el placer de estar en la cima, de ingresar a nuevos segmentos, de consolidar y mejorar sus sistemas emblemáticos y, no menos importante, de asombrar a los usuarios con cada movimiento que realiza. La última gran sorpresa fue Google Glass, sus lentes inteligentes que permitirán desde sostener una videoconferencia hasta compartir fotos en tiempo real. Poco a poco va sumando más aplicaciones a este desarrollo; por lo pronto ya están confirmadas las de The New York Times, Facebook y Twitter. Si bien este accesorio tecnológico saldrá a la venta hasta 2014 para el público en general –ahora lo está probando un puñado de desarrolladores–, ya ha sido prohibido en varios establecimientos, como en casinos y cines. No es que la polémica sea un síntoma de innovación, sin embargo, puede indicar que los integrantes de la misma quieren sorprender, anticiparse o preparar el terreno para “algo grande”. En la última conferencia de desarrolladores Google I/O 2013, celebrada la semana pasada en San Francisco, se presentaron algunos números que indican que el gigante de Internet va por buen camino. Ya existen más de 900 millones de dispositivos Android activados este año, 55.5% más que en 2012. Además, su navegador Chrome cuenta con 750 millones de suscriptores. El gran reto que se le presenta es conectar a los usuarios de sus múltiples plataformas, aunque ya está trabajando seriamente en eso. paredesluism@gmail .com

TECNOBREVES DESARROLLA SAMSUNG TECNOLOGÍA PARA RED 5G

MICROSOFT MEJORA SU SISTEMA Windows Blue es la primera actualización que recibe el sistema operativo Windows 8, mismo que mejorará el desempeño del equipo y optimizará procesos para dar mayor duración a la batería. La actualización estará disponible a finales del 2013.

Lic. Juan Francisco Ealy Ortiz Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración

Juan Francisco Ealy Jr. Director General Roberto Rock L. Director Editorial David Aponte Subdirector Editorial Francisco Santiago Subdirector Editorial Alejandro Jiménez Subdirector de Opinión Ignacio Catalán Director Internet y Móviles

La empresa surcoreana anunció que avanza con éxito en el desarrollo de la futura tecnología móvil de redes de quinta generación (5G), por lo que espera ofrecer este servicio a partir del 2020. Esta tecnología sin cables (wireless) permitirá alcanzar velocidades que posibiliten la descarga de "una película completa en menos de un segundo".

Celia Marín Chiunti Coordinadora General de Suplementos Especiales Tel: 5238 3090 celia.marin@eluniversal.com.mx Publicidad: Tel: 5709 1313 ext. 5244


Lunes 20 de mayo de 2013

Tech Bit

CORTESÍA

T6

Nokia presenta Lumia 925 Paola Cambray paola.cambray@gmail.com

La empresa finlandesa dio a conocer el martes pasado un nuevo teléfono inteligente, se trata del Lumia 925, que está fabricado en metal e integra una cámara PureView de 8.7 MP. Nokia destaca que este modelo incluye una tecnología de lente más avanzada que su antecesor y software de imágenes de próxima generación para capturar fotos y videos más claros, incluyendo las mejores imágenes en ambientes de poca luz. El Nokia Lumia 925 cuenta con el nuevo modo “Nokia Smart Camera” (el cual también está disponible en forma de actualización para todos los smartphones Lumia Windows Phone 8), que ofrece una forma sencilla de capturar 10 imágenes a la vez y editarlas con opciones como Mejor Toma, Toma de Acción y Enfoque en Movimiento para crear la imagen perfecta de alta calidad. La empresa también anunció que la aplicación de Hipstamatic, Oggl, estará disponible en estos smartphones, permitiendo a los usuarios obtener imágenes de alta calidad y compartirlas con creativos de la fotografía de todo el mundo. Además los usuarios pueden cargar fotos de forma simultánea en redes sociales como Facebook, Twitter, Foursquare, Instagram, Tumblr y Flickr. “Seguimos innovando... Estamos mejorando las experiencias del portafolio Nokia Lumia, desde grandes beneficios para propietarios existentes de productos Lumia hasta presentación de nuevos dispositivos como el Nokia Lumia 925”, afirmó Jo Harlow, vicepresidente ejecutivo de Dispositivos Inteligentes de Nokia. El nuevo Nokia Lumia 925 tiene una cubierta posterior de policarbonato y está disponible en colores blanco, gris o negro.

DESACELERA uso de la web En 2012 había 45.1 millones de cibernautas en México, sin embargo, la Amipci prevé que el ritmo de penetración de Internet disminuirá en los próximos cinco años Histórico de uso de redes sociales: zy Facebook

2012 - 95% 2011 - 90% 2010 - 39% zy YouTube

2012 - 60% 2011 - 77% 2010 - 28% zy Twitter

2012 - 56% 2011 - 61% 2010 - 20%

Dispositivo más usado zy 2012: PC 77%, Laptop

74%, Smartphone 71% zy 2011: PC 64%, Laptop

61%, Smartphone 58% zy 2010: PC 68%, Laptop

67%, Smartphone 26%

Abraham Ramírez abrahamsalander@gmail.com

E

l año pasado, en México había 45.1 millones de internautas y se espera que seamos 50 millones para final de año, dice Renato Juárez Vicepresidente de Investigación de Mercados de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci). Esta es una cifra por demás considerable si se toma en cuenta que en 2002 éramos 10 millones lo cual representa un incremento de más de 450 por ciento desde esa fecha. Sin embargo, a pesar de este crecimiento, en los últimos registros se ha ido presentando una desaceleración en la cifra. Mientras en 2010 y 2011 se creció en porcentajes similares al 14 por ciento, con 34.9 y 40.6 millones de usuarios, este año fue de solo el 10 por ciento y se espera una tasa similar de crecimiento durante los próximos cinco años, dijo Juárez. Entre las causas que el directivo de la Amipci destaca para que esta cantidad vaya disminuyendo existen, entre otros, factores culturales como el que la gente no tiene conocimiento de las herramientas digitales, por lo que Juárez recomendó no solo facilitarles un dispositivo, sino instruirlos en la materia. De igual manera destacó dos factores demográficos como el nivel de ingresos, porque aún no es barato acceder y comprar lo necesario para una conexión a la Red de redes, así como la dificultad de que estas tecnologías lleguen a personas fuera de las urbes. El presidente de la Amipci, Fernando Gurrola, indicó que esto también se debe a que no ha habido “una política pública sólida para reducir la brecha tecnológica”. En su opinión lo necesario es re-

forzar los esfuerzos de las instituciones educativas, los diferentes niveles de gobierno y la industria. “Estamos relegando a muchos mexicanos a acceder a la sociedad del conocimiento y oportunidades de negocio, si no hacemos algo por ellos, en 10 años no habrá nadie que los saque de esa pobreza digital”, agregó. CRECE USO DE MÓVILES También existen puntos por los cuales se ha facilitado y mantenido el crecimiento en la penetración de Internet. El primero de ellos es que casi la mitad de la gente, el 48 por ciento, se conecta con un dispositivo móvil y siete de cada 10 mexicanos lo hacen mediante teléfonos inteligentes o tabletas electrónicas. Renato Juárez, explicó que un punto clave en la actualidad son las redes sociales ya que son una de las razones por las cuales los individuos se acercan al Internet. Una muestra de lo anterior es que mientras en 2009 ni siquiera figuraban en los estudios, un año después pasaron a ser la cuarta actividad social online y en 2011 fueron la segunda. Para el 2012 se situaron en tercer lugar con 82 por ciento, sólo por detrás de revisar correos y buscar información. El crecimiento de las redes sociales ha llegado a su madurez, los internautas mexicanos que acceden a alguna red muestran experiencia en su uso, representando un 37 por ciento aquellos que llevan utilizándolas hace cinco años o más, siete por ciento respecto a 2011, añade la Amipci en su informe. Juárez declaró que las redes ya no son sólo de entretenimiento, sino también herramientas de comunicación para acercar a la gente y de negocio porque hay quienes se autoemplean en ellas.

Principales actividades zy 2012 Enviar/recibir mails 87%,

busqueda de información 84%, acceder a redes sociales 82%. zy 2011 Enviar/recibir mails 80%,

acceder a redes sociales 77%, busqueda de información 71% zy 2010 Enviar/recibir mails 90%,

enviar o recibir mensajes instantáneos 75%, ver o bajar fotos y video 68% zy 2009 Enviar/recibir mails 75%,

enviar o recibir mensajes instantáneos 59%, entrar a una sala de chat 45% zy 2008 Enviar/recibir mails 70%,

enviar o recibir mensajes instantáneos 58%, entrar a una sala de chat 41% zy 2007 Enviar/recibir mails 83%,

enviar o recibir mensajes instantáneos 74%, entrar a una sala de chat 64% zy 2004 Enviar/recibir mails 88%,

buscar información 84%, chatear/usar messenger 61% zy 2003 Enviar/recibir mails 87%,

buscar información 82%, consultas bancarias 64% zy 2002 Enviar/recibir mails 80%,

buscar información 75%, consultas bancarias 47% zy 2000 Enviar/recibir mails 97%,

buscar información 87%, leer noticias 86% Fuente: Amipci

Características zy Sistema operativo: Windows

Phone 8 zy Pantalla: 4.5” AMOLED WXGA

(1280x768), zy Batería : 2000 mAh zy Cargador: Inalámbrico WWW.THINKSTOCKPHOTOS.COM

zy Procesador: Snapdragon de doble

núcleo de 1.5 GHz zy Cámara trasera: 8.7 MP zy Cámara frontal: 1.2 MP zy Memoria: 16 GB de memoria interna

y 7 GB de almacenamiento gratuito en SkyDrive

Impulsan mensajería móvil Miguel Ángel Pérez Velázquez miguel.enredado@gmail.com

Herramientas zy Conéctate a Facebook: WeChat

ofrece la posibilidad de conectarte con la aplicación a través del perfil de Facebook. zy Momentos: Comparte fotos, textos

y links a URL’s con tus contactos. zy Sacudir: Contacta con gente de

todo el mundo simplemente sacudiendo tu dispositivo. zy Web de WeChat: Chatea con tus

contactos desde tu ordenador fijo o portátil.

Aquellos usuarios que están inmersos en el mundo de la conectividad y la movilidad que ofrecen las aplicaciones móviles saben que en estos tiempos la comunicación entre amigos, familia o compañeros de trabajo es fundamental, y tener la ayuda de una solución multiplataforma es una de las máximas que ahora ofrece WeChat para el mercado mexicano. “WeChat no sólo es una aplicación más de mensajería instantánea, sino una revolucionaria plataforma que ofrece una comunicación de voz, música, texto, imágenes y video en una misma solución, además de ser mucho más social”, comenta Norman Tam, director general adjunto de negocios en Tencent, empresa desarrolladora del programa. La app, también conocida como Weixin, es un desarrollo para móviles que surgió en China hace poco más de dos años y rápidamente logró acaparar el mercado de los usuarios de portátiles en Asia.

En diciembre de 2011 alcanzó 50 millones de usuarios registrados, para septiembre de 2012 ya contaba 200 millones y a principios de este año alcanzó la cifra de 300 millones. Proyecciones hechas por la firma contemplan que para fin de año tendrán más de 400 millones. SE ABRE AL MUNDO El pasado mes de abril el software comenzó su expansión hacia el mercado de habla hispana, iniciando en España y poco después estuvo disponible en México y otros países de América Latina. “Después de Brasil, México es un mercado muy importante para nosotros porque su crecimiento en adopción de Internet y dispositivos móviles mantiene es constante. Además de que la infraestructura comienza a ser óptima para el funcionamiento de nuestra aplicación”, comenta Norman Tam. El programa está disponible para su descarga gratuita en plataformas móviles como iOS, Android, Windows Phone, Symbian y BlackBerry.

ESPECIAL

Llega de manera oficial a México, WeChat, una plataforma de comunicación de voz, música, texto, imágenes y video

A diferencia de otros desarrollos como WhatsApp, Facebook o Google Talk, la app ofrece funcionalidades como chat con voz, video llamada, emoticones personalizables, así como la posibilidad de enviar mensajes desde una PC. “La experiencia de usuario es la principal clave para consolidarnos en el mercado mexicano y próximamente en América Latina, además de funcionalidades como Momentos donde los usuarios pueden compartir imágenes con sus contactos y opinar sobre ellas. También es posible descubrir contactos que estén cerca y que también tengan la aplicación”, asegura el directivo. Cabe resaltar que WeChat es una plataforma abierta para que los entusiastas y desarrolladores puedan crear aplicaciones alrededor de las

México es un mercado muy importante para nosotros porque su crecimiento en adopción de Internet y dispositivos móviles es constante”. Norman Tam, Director General Adjunto de Negocios en Tencent

funcionalidades de esta innovadora plataforma social. Según Norman Tam, los jóvenes serán los principales usuarios de Wechat, ya que sus funcionalidades resultan atractivas para este mercado, que representa el 64 por ciento de los usuarios de Internet en México.


T4

Tech Bit

Lunes 20 de mayo de 2013

PÍXELES

G DATA

Kaspersky PURE 3.0 Total Security

zy Promete una solución in-

tegral para una seguridad total en Internet y protección para sus datos personales. Es fácil de configurar, funciona en segundo plano y no afecta al rendimiento del PC.

NINTENDO, SEÑALADA DE HOMOFÓBICA La empresa de videojuegos japonesa fue acusada en las redes sociales de homofobia tras anunciar que corregiría un “error de software” por el que dos hombres podían casarse en uno de sus juegos, relaciones que nombró como “extrañas” o “impropias”. El título que engloba la polémica es “Tomodachi Collection: New life”, un simulador social que salió el pasado 28 de abril para la consola portátil Nintendo 3DS y que hace dos semanas fue el más vendido en Japón.

zy Precio: 39.95 dólares para

una computadora y 49.95 dólares para tres máquinas. zy Dónde: http://www.gdatasof-

tware.mx/.

Bitdefender To

zy Proporciona todo lo que nece-

zy Basada en la

para proteger robo o pérdida timización del y gran velocida

sita para proteger una PC, incluyendo resguardo de identidad digital, documentos, fotografías, música y contraseñas, contra las más recientes y sofisticadas amenazas de “malware”.

zy Precio: 79.95

computadoras

zy Precio: mil 149 pesos (3 compu-

zy Dónde: http://

tadoras por un año) ; mil 729 pesos (3 computadoras por dos años).

tions/total-sec

zy Dónde: http://latam.kaspers-

ky.com/mx.

Consejos de seguridad

1.No hacer clic en enlaces dudosos o proce-

Miguel Ángel Pérez Velázquez ESPECIAL

miguel.enredado@gmail.com

APPLE TAMBIÉN VA CONTRA EL GALAXY S4

2.Instalar una solución de seguridad completa en todos las computadoras del ho-

gar.

3.Mantener el sistema operativo actualizado. 4. Verificar todas las aplicaciones de terceros.

Utilizar un navegador seguro para acce-

5.der a Internet. 6. Usar contraseñas seguras que contengan letras, números y símbolos (? #!.,) y que sean distintas para cada cada una de las plataformas o servicios que se utilicen.

Ser cauteloso al abrir mensajes de correo

7.sobre promociones u otras ofertas atracti-

vas, ya que estos lo podrían redireccionar a un sitio de “phishing” o suplantación de identidad por correo electrónico. Fuente: Kaspersky

ESPECIAL

En la preparación del segundo juicio de patentes contra Samsung, programado para la primavera de 2014 en Estados Unidos, Apple tratará de incluir el smartphone Galaxy S4 en una lista de 22 productos que, según la compañía de Cupertino, infringen patentes de la interfaz de usuario de iOS, publicó el medio especializado en tecnología The Verge. Apple eliminaría de su lista actual otros móviles inteligentes o tabletas acusadas, como el Galaxy SII, Galaxy Note, Note II y el Galaxy Nexus.

D

e acuerdo con el más reciente estudio de software de IDC, el mercado regional de soluciones de seguridad ascenderá a 520 millones de dólares durante 2013, manteniendo un crecimiento de 12 por ciento respeto al año anterior, cifra que indica una preocupación generalizada por proteger los equipos de usuarios. César Longa, gerente del mercado de Software Empresarial y Consumo para IDC Latinoamérica, explica que “navegar en una computadora sin software de protección genera vulnerabilidades tanto en el sistema operativo como en las aplicaciones y complementos de programas como Java o Adobe que son muy utilizados en los desarrollos basados en Internet”. El objetivo principal del código malicioso no es estropear el sistema operativo de las computadoras sino mantenerlas infectadas para sustraer información privada y replicarse hacia otras máquinas, ya sea por medio de correo electrónico, mensajería instantánea o dispositivos que se conectan directamente por los puertos USB. En la edición número 18 del Informe sobre Amenazas a la Seguridad en Internet de Symantec, se registra que en 2012 hubo un aumento del 42 por ciento en los ataques dirigidos a robar información personal o bajo derechos de propiedad intelectual. El reporte destaca que las pequeñas empresas son ahora los objetivos más atractivos.

dentes de usuarios desconocidos, ya sea desde un mensaje instantáneo, un email, en Facebook o Twitter.

PIDEN ELIMINAR PLANOS DE ARMA EN 3D A pocos días de mostrar The Liberator, un arma de plástico fabricada en una impresora 3D y capaz de disparar balas reales, el Departamento de Estado en Estados Unidos envió una carta al creador de la pistola, Cody Wilson, exigiendo que se eliminen de Internet los planos para la creación de este artefacto. Los gráficos subidos a la red presuntamente se descargaron para hacer una copia del arma que se pasó de contrabando a bordo de un transporte internacional.

Optimizan programas Los delincuentes dirigen sus ataques hacia los sistemas operativos más populares, como lo es Microsoft, por su gran adopción tanto en el sector empresarial como en el doméstico y también han iniciado estrategias para infectar computadoras que corren con el sistema de Apple. El más reciente reporte de AV-Comparatives, organización independiente que se dedica a realizar pruebas sistemáticas sobre el comportamiento de las diferentes soluciones de software de seguridad, señala que luego de 422 casos de estudio, durante el primer trimestre de 2013, las soluciones que mejor se comportaron fueron las desarrolladas por G Data y Kaspersky. Las pruebas a las que son sometidas los softwares son: detección de archivos con malware, corrección de archivos, “antiphishing” (suplantación de identidad), protección heurística para virus no conocidos, falsos positivos, funcionamiento del sistema, todo ello con un ambiente lo más apegado a la realidad que viven los usuarios.

EL CELULAR ES UN PELIGRO AL MANEJAR

ESPECIAL

Más de 3 mil jóvenes mueren cada año en Estados Unidos por escribir mensajes de texto con el móvil, esta razón sustituyó a la conducción bajo los efectos del alcohol como la primera causa de muerte al volante entre adolescentes. Un estudio realizado por el Cohen Children Medical Center de Nueva York indica que estas cifras van en aumento y deja también a 300 mil adolescentes heridos tras tener un accidente por escribir mientras conducen. Es la primera vez que el alcohol deja de ser el principal motivo de muerte al volante, ya que se registraron 2 mil 700 muertos en la carretera.

XPERIA ZR, SUMERGIBLE EN AGUA El fabricante japonés Sony presenta el Xperia ZR, un dispositivo móvil que puede sumergirse hasta 1.5 metros de profundidad en el agua -medio metro más que el Xperia Zy desde donde se pueden tomar fotografías y vídeos en Full HD con su cámara de 13 megapíxeles. A pesar de ser más pequeño que el Z y el ZL, contará con procesador Qualcomm Snapdragon S4 Pro de cuatro núcleos, 2 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento interno, expandible a 32 GB mediante microSD.

EU, IMPERIO DEL HACKEO: CHINA La Administración oriental señaló a Estados Unidos de ser un “auténtico imperio del hackeo” y también lo acusó de promover sus grupos de interés internos y comerciales de armas, al asegurar que Pekín está utilizando el espionaje para impulsar su modernización militar. Esta reacción se produjo después de que el ministerio de Relaciones Exteriores desestimara por infundado un informe del Pentágono que acusaba abiertamente a China de tratar de entrar en las redes informáticas de defensa norteamericanas.

‘ ‘

Para considerar una solución de seguridad es importante tener en mente la velocidad de respuesta y funcionamiento, la actualización de la base de datos, el nivel de detección y las herramientas adicionales que ofrecen como el control parental o políticas de uso”. César Longa, Gerente de IDC

Algunos tipos de software llegan a ejecutar código a nivel máquina, que permiten tomar el control de ciertos dispositivos como disco duro, cámara web o impresora”. César Longa, Gerente de IDC

El hacker Kevin Mitnick mostró lo que pasa con dos computadoras, de una envió un archivo en formato PDF por correo electrónico y al abrir el documento en el otro equipo, aparentemente no pasó nada, pero en la primera máquina de inmediato se observó el escritorio de la segunda que ya había sido infectada. Me quedé muy asombrado porque el delincuente puede observar absolutamente todo”. Rogelio Rangel, Estudiante de Ingeniería en Sistemas

Contar c computa importa en la pu de las so en el me sea lo m de realiz o sencill en Intern


Lunes 20 de mayo de 2013

Bitdefender Total Security 2013 zy Basada en la mejor tecnología anti-malware

para proteger las transacciones en línea, el robo o pérdidad de dispositivos móviles. Optimización del rendimiento de la computadora y gran velocidad de detección y corrección. zy Precio: 79.95 dólares con protección para tres

computadoras por un año. zy Dónde: http://www.bitdefender.com/solu-

tions/total-security.html.

Norton 360 zy Brinda protección proactiva, de modo que grarantiza que

se puede hacer lo que desee en Internet con la seguridad de saber que se encuentra protegido. Detiene la mayoría de las amenazas antes de que puedan llegar a la computadora. Su eliminación de amenazas se concentra en las infecciones más difíciles de eliminar y se deshace de ellas. zy Precio: 720.30 pesos con protección para tres

computadoras.

Tech Bit

T5

McAfee Total Protection 2013 zy Resguarda al usuario de los principales

Proyecto Internet

softwares maliciosos que hay en redes sociales, brinda seguridad integral contra “malware”, ladrones de información, “phishing” y otras amenazas online.

Octavio Islas

zy Precio: 819 pesos (para tres equipos).

octavio.islas@itesm.mx

zy Dónde: http://home.mcafee.com/.

zy Dónde: http://mx.norton.com/360.

Principales estudios sobre la web

L

os estudios más consultados sobre el uso y la penetración de Internet en México por la industria especializada en telecomunicaciones e Internet son: la Encuesta en Hogares sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información (2011), realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); el Estudio de percepciones y hábitos de los mexicanos sobre Internet y diversas tecnologías asociadas (World Internet Project-México, Tecnológico de Monterrey); y el Estudio Hábitos de los usuarios de Internet en México, de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI). ENCUESTA EN HOGARES SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE LAS TI Aunque el INEGI ofrece información sobre la disponibilidad y uso de tecnología de información y comunicación en los hogares desde 2005, este estudio admite ser considerado como de mayor rigor; además, es importante tener presente que aunque los resultados más recientes de la encuesta fueron revelados en agosto de 2012, los datos fueron recabados en mayo de 2011. En la reciente encuesta, el tamaño de la muestra manejada comprendió 38 mil 338 viviendas entrevistadas, distribuidas en 32 estados del país. Ahí se considerada como internauta a personas a partir de los 6 años de edad, y que accedieron y realizaron algunas actividades en Internet durante los doce meses recientes. Este importante estudio también incluye las principales causas por las que las personas no acceden a la Red.

Contar con un antivirus en una computadora personal es casi tan importante como tener una cerradura en la puerta de la casa. Toma nota de las soluciones que se encuentran en el mercado para que tu navegación sea lo más segura posible al momento de realizar transacciones en línea o sencillamente al hacer búsquedas en Internet

Estafas comunes Los fraudes más recurrentes que los delincuentes utilizan en los emails tienen que ver con asuntos relacionados con cambio de contraseña, concursos falsos, vacaciones, tragedias y enlaces maliciosos colocados en sitios legítimos. Cambio de contraseña: Con

1.este asunto el usuario recibe

un correo informando que su cuenta de correo, redes sociales o banca en línea ha sido “hackeada” y debe restablecerla y lo guía a un sito preparado para solicitar el nombre de usuario y contraseña anterior, credenciales que ya están en su poder al momento de dar clic en aceptar. Felicidades!!! haz sido selec-

2.cionado: Si lees este asunto

en tu correo electrónico seguro te emocionarías, pero ten cuidado ya que es uno de los últimos engaños donde los delincuentes. El correo pide al usuario dar clic en un enlace malicioso que infecta la computadora donde obtiene información. ¡Mira la foto que te tomé! o ¡Sales en un video divertido en Facebook!: La curiosidad de los usuarios de redes sociales es tan descontrolada que no se detienen a pensar que este tipo de correos lleva un grado de infección muy elevado, consiguiendo que la víctima haga clic en un enlace adjunto para ver los archivos y como respuesta se encuentra una advertencia falsa pidiendo que se actualice la versión del reproductor, sin saber que en lugar de descargarse una actualización del software, el malware roba la información personal almacenada en el dispositivo.

3.

Editor: S. AMED URBÁN LEZAMA techbit@eluniversal.com.mx 57091313 ext. 4478 / Coordinadora de Diseño de Suplementos Especiales: AMELIA GONZÁLEZ Q. / Diseño: EDITH STEPHANIA ÁVILA Y JANELLY BAHENA / Infografía: Staff Infografía / Imagen: WWW.THINKSTOCKPHOTOS.COM

ESTUDIO 2012 DE PERCEPCIONES Y HÁBITOS DE LOS MEXICANOS SOBRE INTERNET Y DIVERSAS TECNOLOGÍAS ASOCIADAS Como en los tres años anteriores, la investigación fue desarrollada a partir de los lineamientos establecidos por el World Internet Project (www.worldinternetproject.net), red internacional de centros de investigación dedicados al estudio de Internet. El trabajo de campo fue realizado durante los meses de junio y julio de 2012, y el procesamiento de la información se hizo en agosto. Todos los niveles socioeconómicos fueron considerados, exceptuando el “E”, que corresponde a personas en condiciones de pobreza extrema. El error estándar del total, considerando el universo a estudiar como infinito, con un intervalo de confianza de 95 por ciento y dando a las probabilidades de que ocurra o no el evento en sus máximos valores, fue de 2.21 por ciento. El público fueron hombres y mujeres de todas las edades, aplicamos dos mil entrevistas a usuarios y no usuarios, para lo cual se efectuaron 37 mil llamadas telefónicas, equivalentes a 80 mil minutos de tiempo aire. ESTUDIO HÁBITOS DE LOS USUARIOS DE INTERNET EN MÉXICO DE LA AMIPCI Cada año, el día 17 de mayo, en el marco de las celebraciones del “Día de Internet”, la AMIPCI revela los resultados del estudio. Con respecto a la metodología observada por la asociación, se hace un análisis de diversas fuentes que concentran información al respecto (CONAPO, INEGI, COFETEL), de esta información se consolidan datos, para determinar números generales. EL TOTAL DE USUARIOS DE INTERNET EN MÉXICO En el estudio que la AMIPCI difundió en mayo de 2012, se contaron 40 millones 600 mil usuarios de Internet en el país. En cambio, en el estudio que el WIP-México mostró en octubre de 2012, fueron estimados 52 millones 300 mil internautas. La diferencia entre ambos estudios es considerable: 11.7 millones. Sin embargo, debemos considerar que en el estudio del WIP en 2011 fueron estimados 40 millones 41 mil usuarios. Cifra que se ajusta al total que reportó la AMIPCI en 2012. Mientras que en su reporte reciente, la AMIPCI reporta 45.1 millones. Director de Proyecto Internet-Cátedra de Comunicaciones Digitales Estratégicas del Tecnológico de Monterrey.


Tech Bit

Lunes 20 de mayo de 2013

APPLÍCATE

POR PAOLA CAMBRAY paola.cambray@gmail.com

¡Sin cables!

Sincroniza vía Wi-Fi archivos entre el móvil y la PC con estas apps

Interfaz intuitiva Esta es una aplicación imprescindible para cualquier usuario Android; se trata de AirDroid, que promete llevar el teléfono inteligente a la web. Lo primero que se tiene que hacer es enlazar el equipo al navegador mediante una dirección electrónica que proporciona la app, la cual es gratuita en su versión básica. Después, es posible administrar desde la PC archivos, mensajes, llamadas y ringtones del smartphone.

1

2

Android y iOS sí se llevan ¿Qué tal la idea de compartir archivos entre móviles, sin importar si son Android o iOS, con un ligero choque? Bueno, esa es la promesa de Bump. Con este desarrollo gratuito se pueden enlazar fotos, videos, aplicaciones y contactos; para esto es necesario abrir la app, seleccionar los archivos a compartir y chocar sutilmente el equipo que recibirá estos. Recientemente, la app agregó la sincronización del móvil al navegador.

Respaldo sin contratiempos De las apps reseñadas, WiFi File Transfer, sólo para dispositivos Android, es la que tiene el diseño menos atractivo, y por lo tanto una interfaz poco intuitiva, sin embargo, cuenta con un buen funcionamiento. Es posible descargar tanto los archivos del teléfono en la computadora como renombrar y eliminar carpetas del mismo. El usuario también puede subir documentos y fotografías desde el navegador a la carpeta del smartphone que desee.

3

Enlace sencillo FileMaster es un administrador y visor de distintos tipos de archivo. El usuario encontrará en esta aplicación, disponible sólo para dispositivos iOS y con un precio aproximado de 25 pesos, una manera sencilla de enlazar documentos y fotografías de la PC al dispositivo móvil. La interfaz se divide en distintas carpetas predeterminadas, con la opción de generar más si así se requiere. El espacio que proporciona es de poco más de 1 GB.

4

T7


Lunes 20 de mayo de 2013

Tech Bit

ConnetKey se vincula con Share Point Online, Google Drive y Dropbox

Crea Xerox solución de impresión remota Miguel Ángel Pérez Velázquez miguel.enredado@gmail.com

Xerox Mexicana presentó al mercado ConnetKey, un conjunto de soluciones que ofrecen una mayor productividad, facilidad de uso, seguridad y sustentabilidad en temas relacionados impresión. “Con esta integración de soluciones queremos recalcar que nuestra preocupación en el mercado ya no radica en la venta de hardware sino de herramientas que permitan a las empresas ser más productivas, ahorrando costos y siendo más responsables con el medio ambiente”, explica Gerardo Huerdo, director de Cuentas Clave de Xerox Mexicana. En lo que se refiere a productividad, ConnetKey está ligado a la parte de movilidad e impresión en la nube, de esta manera, los multifuncionales e impresoras que funcionen con este software se pueden vincular de manera sencilla con servicios remotos como Share Point Online, Google Drive, Dropbox o Evernote. “Ahora puedes enviar a imprimir o digitalizar tus documentos desde cualquier multifuncional de la empresa y en automático configurarlo para que sea accesible desde repositorios en la nube ”, dijo. FÁCIL ADMINISTRACIÓN Al estar en constante comunicación hacia Internet o sitios en la nube, la configuración de cualquier política de uso en los equipos de impresión ahora es mucho más fácil con la interfase de administración web. “Es un panel de control homologado en todos los equipos Xerox, donde incluso puedes establecer configuraciones para todos los tipos de documentos”, explicó el directivo. Refirió que los productos Xerox son los más amigables con el medio ambiente. “Un ejemplo de ello es la utilización de tinta sólida que reduce hasta en un 90 por ciento los deshechos que la tecnología láser y el costo por impresión es menor”, expreso Huerdo. Tomando en cuenta que las impresoras y multifuncionales están conectados a las redes de las empresas y tienen salida hacia los servicios en la nube, algo importante es la protección de estos aparatos contra ataques de malware y para ello Xerox hizo una alianza estratégica con McAfee para la protección de los dispositivos. Los equipos que cuentan con esta herramienta hasta ahora son las series WorkCentre 5800, WorkCentre 7800 y ColorQube 8700/8900.

INCURSIONA

GOOGLE

EN MÚSICA Y JUEGOS La empresa introduce servicio de canciones en streaming, rediseña su red social y mejora mapas

ARCHIVO EL UNIVERSAL

ESPECIAL

T8

‘SE DEJA ESCUCHAR’

Los números

Paola Cambray paola.cambray@gmail.com

G

oogle incorporó nuevos servicios a su ya vasto entorno tecnológico; desveló la plataforma para escuchar música en línea —Google Play Music All Access— por 9.99 dólares al mes, y el sistema Google Play Game Services, el cual permite sincronizar sesiones de juego entre distintos dispositivos y obtener recompensas, entre otras posibilidades. En su conferencia anual de desarrolladores, Google I/O 2013, realizada la semana pasada en el Moscone Center de San Francisco, California, la compañía no anunció la siguiente generación del sistema operativo Android, como se rumoraba. Tampoco dio nuevos detalles sobre los equipos de la línea Nexus, aunque sí anticipó siete nuevas aplicaciones para Google Glass, entre las que se incluyen la de Facebook, Twitter y Tumblr. La atención se centró en los nuevos servicios, algunos de ellos ya disponibles, y en las mejoras que se hicieron a plataformas ya conocidas, como la red social Google+, el sistema de mapas Google Maps y, claro, el motor de búsquedas. Se puso énfasis en la idea de mantener al usuario siempre conectado, con la mejor experiencia tecnológica y con la información que más le resulte útil en un determinado momento, sin importar si utiliza su dispositivo portátil, tableta o móvil.

En corto zy GOOGLE también desveló un te-

léfono Samsung Galaxy S4 con una interfaz parecida a la de los equipos móviles Nexus. Estará disponible a finales de junio en la tienda Google Play. Su precio causó polémica: 649 dólares (unos 8 mil pesos).

900

400

750

MILLONES

MILLONES

MILLONES

de dispositivos Android activados a la fecha.

de equipos Android activados en 2012.

de usuarios activos en Chrome alrededor del mundo.

190

200

48

MILLONES

países

de personas en la página de novedades de Google+.

con mapas en Google Maps.

MIL MILLONES

Sigue la apuesta ‘social’ Google+ también tuvo modificaciones que llamaron la atención. Vic Gundotra, responsable de esta red social, afirmó que desde que inició este proyecto, hace casi dos años, la idea siempre fue (y sigue siendo) mantener la atención en las personas, ofrecerles una plataforma intuitiva. El servicio destaca por una página principal completamente modificada: ahora las publicaciones se muestran en dos o tres columnas y el contenido multimedia, fotos y videos, se visualiza a un mayor tamaño. A la aplicación Hangouts, uno de los atractivos más importantes de Google+, se le incluyeron algunas mejoras para hacerla más rápida. Ya sea que el usuario esté en su teléfono Android o iOS, o en su computadora, puede mandar imágenes y mensajes con emoticones, y realizar videollamadas gratuitas. En pocas palabras, se trata de un completo sistema de comunicación en tiempo real multiplataforma.

UN MAPA POR USUARIO

BÚSQUEDAS INTELIGENTES El sistema de búsquedas fue otro de los temas importantes abordados en la reunión Google I/O 2013. Los usuarios, desde el navegador web Chrome, podrán hacer preguntas en Google y recibirán una respuesta de manera hablada, es decir, tendrán un asistente de voz que les dará información útil, de acuerdo con sus cuestionamientos. Ellos contarán con la posibilidad de conocer, de forma rápida, los restaurantes más cercanos a su ubicación, fotografías de algún destino y la distancia entre dos lugares con comandos de voz.

Lanzan BlackBerry Q5 paola.cambray@gmail.com

BlackBerry anunció el martes pasado un nuevo teléfono inteligente: el Q5, de gama media, dirigido a países donde su presencia aún es fuerte. Además anunció sus planes de ofrecer su popular sistema de mensajería instantánea a dispositivos de compañías competidoras. La empresa canadiense señaló en un comunicado que el Q5 estará disponible en mercados seleccionados de Europa, Latinoamérica, Asia, Oriente Medio y África. Sin que hasta el momento haya precios definidos. El smartphone cuenta con el sistema operativo BlackBerry 10 y teclado QWERTY. De acuerdo con información de la compañía, el teléfono inteligente ofrece una experiencia móvil de gran alcance y la única que se adapta continuamente a las necesidades del usuario. La pantalla es táctil de 3.1 pulgadas con resolución de 720x720 píxeles, (la misma que en el teléfono de gama alta BlackBerry Q10) y utiliza un display de cristal líquido (LCD).

Tiene un procesador de doble núcleo que funciona a 1.2GHz y memoria interna de 8GB. La cámara es de 5 megapíxeles, su batería no se puede sustituir y tiene una ranura para tarjetas de memoria microSD. Tendrá acceso al catálogo de más de 100 mil aplicaciones y a funcionalidades de BlackBerry 10 como Time Shift, Story Maker, o BBM Video con la posibilidad de compartir capturas de pantalla.

zy Cámara: 5 MP zy Sistema operativo: BlackBerry 10 zy Pantalla: táctil de 3.1 pulgadas zy Procesador: de doble núcleo zy Memoria: 8GB expandible zy Teclado: QWERTY

MENSAJERÍA PARA TODOS La empresa tecnológica con sede en Ontario también reveló que BlackBerry Messenger (BBM), la mensajería instantánea para dispositivos móviles de la marca, estará disponible para usuarios de iOS y Android este verano, con soporte previsto para iOS6 y Android 4.0 (Ice Cream Sandwich) o superior, todo ello sujeto a la aprobación de las plataformas Apple App Store y Google Play. “BBM ofrece una experiencia rápida, confiable y atractiva, que incluye estados de entrega y lectura, perfiles personalizados y avatares”, dijo la firma en un comunicado.

En la versión inicial prevista, los usuarios de iOS y Android podrán disfrutar de la inmediatez de chats BBM, incluyendo conversaciones de varias personas, así como la posibilidad de compartir fotos y notas de voz y participar en grupos de BBM, con hasta 30 personas.

Google Maps se rediseñó completamente para ofrecer una mejor experiencia; la promesa es un mapa adaptable a las actividades que realizan los usuarios en determinados momentos. Así, los gráficos cambian instantáneamente para ofrecer únicamente la información relevante para ir de un punto a otro, de acuerdo con los gustos y demandas de cada persona, y descubrir lugares de interés. Se integró al sistema un nuevo carrusel de imágenes, que destaca sitios emblemáticos, según la búsqueda realizada, e incorpora la experiencia 3D de Google Earth, pero sólo en navegadores habilitados para WebGL, como Chrome. Directivos de Google Maps destacaron que el rediseño de la plataforma es el cambio más grande que ha sufrido desde su lanzamiento, hace ocho años.

El teléfono inteligente trabaja con el nuevo sistema operativo de la marca y se distribuirá en Latinoamérica, Europa, Asia y África

Características

CORTESÍA

Paola Cambray

de aplicaciones instaladas desde la Google Play.

Google Play Music All Access solo está disponible en Estados Unidos por el momento, aunque se precisó que llegará a otros países en los próximos meses. Por 9.99 dólares al mes (menos de 120 pesos), será posible escuchar “millones de canciones” en cualquier momento, ya sea en la computadora o equipos móviles. Los melómanos tendrán la opción de crear estaciones de radio a partir de una pieza musical o artista de su preferencia, además de acceder a recomendaciones de un grupo de expertos en la materia. La plataforma hace su aparición cuando otros servicios similares se encuentran en plena expansión. Rdio y Spotify llegaron este año a México y a otros países, y por menos de 100 pesos al mes ofrecen millones de álbumes en streaming (sin descargar) de los más diversos géneros. Ya se verá si Apple presenta un sistema musical similar, como tanto se ha rumorado. Los de Cupertino pronto celebrarán —del 10 al 14 de junio— su conferencia mundial de desarrolladores (WWDC, por sus siglas en inglés), también en San Francisco.

“Para BlackBerry, la mensajería y la colaboración son inseparables de la experiencia móvil y el tiempo es sin duda adecuado para que BBM se convierta en un servicio móvil multiplataforma. Estamos muy contentos de ofrecer a los usuarios de iOS y Android la posibilidad de unirse a la comunidad de BBM”, dijo Andrew Bocking, vicepresidente ejecutivo de Gestión de Producto de Software y Ecosistemas, de BlackBerry. BBM tiene la función de status “D” y “R” (entregado y recibido, por sus siglas en inglés), que aparecen en los chats y le permite a las personas sa-

ber con certeza si su mensaje fue entregado y leído. También ofrece alto nivel de privacidad sobre la forma en que se agregan contactos, ya que la invitación funciona en dos vías. Los usuarios de iOS y Android podrán agregar sus contactos a través de PIN, correo electrónico, SMS o escaneando el código QR. Los que utilicen el sistema operativo de Google también podrán conectarse a través de un dispositivo con NFC. Según la compañía, BBM tiene más de 60 millones de usuarios activos mensuales, con más de 51 millones de personas que utilizan BBM, durante un promedio de 90 minutos por día. Los clientes de BBM envían y reciben más de 10 millones de mensajes diarios, casi el doble en comparación con otras aplicaciones de mensajería móvil. También se anunció BBM Channels, una nueva plataforma de participación social que permitirá a los clientes conectarse con las empresas, marcas, celebridades y grupos que le apasionan. A finales de año llegaría la versión para dispositivos iOS y Android.


Tech Bit

Lunes 20 de mayo de 2013

Complemento para la cocina Miguel Ángel Pérez Velázquez Si eres viajero frecuente, gustas de comer en restaurantes de comida extranjera o simplemente un cocinero que le encanta crear platillos de otros Kitchen países, ahora podrás saber cuál es el Boy nombre de un ingrediente en español con hasta cinco variantes o en inglés, zy Categoría: además de saber cuáles son las meGastronomía didas en el sistema que prefieras. Kitchen Boy o también conocida zy Precio: 26 como My Pinche, es una aplicación pesos (1.99 dólares) desarrollada por Roberto Ruvalcaba, mexicano establecido en la ciudad de zy Tamaño: Miami, en Estados Unidos, que al ob1.5 MB servar una problemática tan marcada como lo es el saber el nombre de zy Idiomas: los alimentos en diferentes idiomas, Inglés identificó una oportunidad de negoy español. cio con potencial internacional. “Es el complemento perfecto para zy Compatibilidad: Sistema cualquier receta de cocina, sin importar el modo en que llegó a tus manos, operativo todas tienen ingredientes y cantidaiOS 5.0 des, y con My Pinche podrán saber la traducción de una taza, cuchara o cucharadita en onzas o mililitros”, explica Roberto. El desarrollo para móviles también cuenta con traductor. “Por mencionar un ejemplo con un elemento básico en la dieta de los latinoamericanos: el frijol, para esta palabra, la traducción en Estados Unidos es “bean”, pero en España es “judías”, así como “habichuelas” en República Dominicana y Puerto Rico, y en Chile y Argentina los llaman “porotos”, dijo el emprendedor.

ESPECIAL

miguel.enredado@gmail.com

CONVIERTE PROPORCIONES Además de ser un diccionario de alimentos, la aplicación también está dotada de una calculadora culinaria que permite adecuar las recetas hasta las porciones que los chefs o cocineros necesiten, con sólo insertar los ingredientes y las cantidades de la receta original, sin perder de vista el sabor que debe ofrecer cada platillo. My Chef o Kitchen Boy está disponible en la tienda de aplicaciones de Apple, tanto para iPhone como iPad a un precio de 26 pesos mexicanos y ha sido descargada en más de 20 países en todo el mundo. “El 57 por ciento de las ventas ocurrieron en Estados Unidos, el segundo lugar es México, seguido por Argentina, España y Venezuela, en casi todos los países de América Latina, pero también hemos registrado descargas en India, China, y algunos sitios de África. “Lo que estamos tratando es lograr un lenguaje común de alimentos tanto en español como en inglés, pero que pronto se ampliará hacia idiomas como francés y portugues”, adelanta Roberto Ruvalcaba.

T9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.