Desde el Territorio

Page 1



DESDE EL TERRITORIO Estudio de caso en seis asentamientos informales de AmĂŠrica Latina


CRÉDITOS Dirección del Centro de Investigación Social Coordinación general María Jesús Silva Coordinación Metodología Cuantitativa Javiera Torres Coordinación Metodología Cualitativa Fernanda Arriaza Coordinadores locales de relevamiento, análisis y redacción Pablo Flores (Chile) Javiera Torres (Haití) Fernanda Arriaza (Nicaragua) Glenda Huerto (Perú) Jose Eduardo Velázquez (República Dominicana) Guzman Sommer (Uruguay) Asesores Juan Pablo Duhalde Estuardo Fuentes Milagro Giménez Florencia Amaro (edición) Camilo Sánchez (diseño) Edición Constanza Núñez (Chile) Carol Solórzano (Haití) Cynthia Cordero (Nicaragua) Daniela Ardila (Perú) Matías Miguens (República Dominicana) Eleonora Mas (Uruguay) Fotografías Luis Sosa (Chile) Alberto Pla (Haití) Archivo de imágenes TECHO Haití (Haití) Saara Barberena Laitamo (Nicaragua) Archivo de imágenes TECHO Perú (Perú) Samuel Dominguez (República Dominicana) Isbelka Thomas (República Dominicana) Enmanuel Lara (República Dominicana) Gianni Dalmas (República Dominicana) Matias Miguens (República Dominicana) Eduardo Soto (Uruguay) Diseño gráfico Gabriela Cordero


ÍNDICE DE CONTENIDOS AGRADECIMIENTOS

6

PRÓLOGO El desafío de conocer América Latina desde y por sus habitantes

7

INTRODUCCIÓN

9

DISEÑO METODOLÓGICO

11

POR UNA VIVIENDA Y UNA CIUDAD JUSTA San Francisco, Chile

15

MÁS ALLÁ DEL TERREMOTO, LA DESIGUALDAD La Digue, Haití

25

TRANSFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA ORGANIZACIÓN La Unión, Nicaragua

37

HACIA UN LUGAR LLAMADO NUEVA IMAGEN Nueva Imagen, Perú

51

UN UNIVERSO DE CONTRASTES El Progreso, República Dominicana

63

EL DESAFÍO DE CONSTRUIR LOS SUEÑOS Los Sueños, Uruguay

73

REFLEXIONES Y CONSIDERACIONES FINALES

85


AGRADECIMIENTOS Queremos agradecer a quienes hicieron posible esta publicación, al motivar y facilitar cada uno de los procesos necesarios para concretarla. A las comunidades que nos abrieron las puertas de sus hogares y nos permitieron caminar, observar y dialogar sobre sus experiencias. A los referentes comunitarios con quienes profundizamos en sus historias de vida y relatos comunitarios. Es fundamental agradecer a las voluntarias y voluntarios que participan en el trabajo en terreno, que realizaron capacitaciones para el procesamiento de la información y acompañan de manera incansable el trabajo que realizan los pobladores y pobladoras que viven en asentamientos informales. Gracias a su voluntad y profunda convicción logramos realizar una investigación corresponsable y colaborativa. A los investigadores y equipos locales que se apropiaron del proceso, aportaron con su mirada nacional y trabajaron de forma ardua y coordinada en pos de un proyecto con perspectiva latinoamericana.

TECHO Primera edición Septiembre 2016 Impreso en Santiago de Chile Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando no sean alterados, se asignen los créditos correspondientes y no sean utilizados con fines comerciales. cis@techo.org www.techo.org

6

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina


PRÓLOGO

PRÓLOGO EL DESAFÍO DE CONOCER AMÉRICA LATINA DESDE Y POR SUS HABITANTES

Nuestra experiencia en TECHO nos permite afirmar que la desigualdad en América Latina no se determina sólo por los ingresos de un hogar. La desigualdad –igual que la pobreza– tiene múltiples dimensiones: salud, educación, seguridad, justicia, por nombrar algunas fundamentales. No hemos Los asentamientos logrado responder a las necesidades informales son la de los sectores más excluidos, ni máxima expresión asegurado la plena integración de la desigualdad de los asentamientos informales e injusticia al territorio -comprendido por las en América Latina dimensiones urbano rural-. En parte, esto sucede porque no se conocen en profundidad las realidades nacionales y locales, no sólo por la ausencia de información en las estadísticas oficiales, también por el desconocimiento sobre las características, experiencias y motivaciones de quienes viven en los asentamientos informales. La ecuación es simple, si no conocemos el lugar donde vivimos, no podemos entender la magnitud real de las problemáticas, ni estaremos en capacidad de visibilizar las oportunidades de transformación que tenemos para nuestro presente y futuro. Una de las respuestas, para aportar y construir conocimiento profundo sobre América Latina, es la realización de investigaciones exhaustivas

sobre lo que implica vivir en un asentamiento informal y los motivos que llevaron a las personas a habitar estos espacios: determinar cuántas personas viven y cómo viven, saber de las experiencias de organización comunitaria, de esos triunfos que tomaron años, y los desafíos diarios que se enfrentan para ir a un centro de salud, a la escuela o al trabajo. La autoproducción del territorio se posiciona como la única alternativa de acceso a un hábitat para quienes viven en asentamientos informales, una respuesta a la desigualdad y exclusión que inunda a nuestra región. Los asentamientos informales son la máxima expresión de la desigualdad e injusticia en América Latina, pero también dan luces para conocer cómo a partir de la acción colectiva se construyen resistencias que transforman el territorio para poder habitarlo, y lo adecúan según las oportunidades y creatividad de la población, pero principalmente por la fuerza de construir un futuro mejor. La evidencia a utilizar para la toma de decisiones no deben ser sólo estadísticas frías, se requiere también información desde la máxima dimensión humana, que parte con el reconocimiento de la diversidad y experiencia

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

7


PRÓLOGO

de la población para generar ideas y propuestas que promuevan acciones con base en el bien común y los intereses sociales. Desde esta perspectiva, el objetivo de este estudio es invitar a diversos actores a generar acciones orientadas a impulsar el desarrollo integral de la región, para responder a las problemáticas actuales. Es aquí que el rol de las instituciones públicas, academia, organizaciones del sector social, jóvenes y sobre todo los líderes de las comunidades adquieren un protagonismo clave. Al conocer, escuchar y aprender de quienes viven día a día, con particular énfasis, las consecuencias de la desigualdad, es que las propuestas de políticas, proyectos y programas podrán implementarse de manera coherente con la realidad. Para que aquellos millones de latinoamericanos y latinoamericanas que viven en situación de pobreza en asentamientos informales se puedan representar en información oficial, es indispensable que podamos incorporar sus rostros, ideas, experiencias y capacidades -en complemento lo cuantitativo con lo cualitativo-, para que el conocimiento y reconocimiento de nuestra región y quienes la habitan sea el punto de partida para toda acción de transformación. Sin información no podremos avanzar en la construcción de una Latinoamérica justa y sin pobreza. TECHO asumió con responsabilidad el desafío de contribuir con evidencia concreta sobre los asentamientos informales: levantó información de primera fuente, conversó con quienes viven allí, aprendió y registró sus

8

experiencias. San Francisco en Chile, La Digue en Haití, La Unión en Nicaragua, Nueva Imagen en Perú, El Progreso en República Dominicana y Los Sueños en Uruguay son más que territorios olvidados o invisibilizados, son historias presentes, vivas y dinámicas. No podemos ni debemos olvidar estas seis experiencias porque son más que eso. En las páginas siguientes se verán reflejadas una desconocida cantidad de comunidades y millones de personas, quienes siguen y seguirán construyendo día a día América Latina. El informe Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina inicia y termina con el profundo interés por conocer el territorio que habitamos, por identificar y caracterizar las comunidades con las que compartimos la convicción. Es tarea también de los lectores preguntarse por los desafíos y oportunidades que tenemos para alcanzar justicia para todos y todas. Estamos convencidos de que la justicia es posible y para lograrla seguiremos con la generación de información y el trabajo en conjunto con cientos de comunidades en situación de pobreza, para que seamos siempre más. Para esto, nuestra experiencia decreta que comencemos por conocer el territorio donde vivimos.

Juan Pablo Duhalde Director Áreas Sociales TECHO Internacional

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina


INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

Con el 80% de su población viviendo en ciudades, Latinoamérica es la región más urbanizada y desigual del planeta: aproximadamente una de cada cuatro personas que residen en zonas urbanas, vive en asentamientos informales según ONU-Habitat. Todo esto nos lleva a afirmar que hoy Latinoamérica es injusta, desprovista de condiciones que promuevan la igualdad para el ejercicio universal de los derechos de la ciudadanía. Cada experiencia que habita en los asentamientos informales, campamentos, pueblos jóvenes, tugurios, favelas, es una realidad particular, que se enmarca en un contexto social, étnico, cultural, político y económico concreto. Pero a su vez, constituye parte integral de la realidad regional que interpela y enfrenta a las comunidades locales con demandas y luchas por derechos transversales de la ciudadanía: accesibilidad, salud, educación, uso de espacios públicos, vivienda, entre otros. Por eso planteamos que visibilizar su realidad y capacidades de acción surge como una necesidad elemental para aportar a las dinámicas urbanas actuales.

(...) hoy Latinoamérica es injusta, desprovista de condiciones que promuevan la igualdad para el ejercicio universal de los derechos de la ciudadanía

Una región herida, golpeada y atormentada por la inestabilidad económica y social. En ese contexto latinoamericano se desarrollan nuevas perspectivas para conocer las comunidades regionales. A la fecha, son pocos los que se dedican a trabajar con las comunidades en situación de pobreza mediante el levantamiento de información relevante para la población protagonista, con el fin de visibilizar la experiencia de más de 104.847.000 latinoamericanos y latinoamericanas que viven en asentamientos informales en zonas urbanas [1] . La apuesta de informes como el presente es establecer un compromiso a largo plazo con la comunidad, que se centre en el trabajo y en el fortalecimiento de las capacidades comunitarias, mediante el vínculo con el voluntariado joven, para contribuir al desarrollo de una sociedad solidaria, crítica y movilizada en torno a la situación de las comunidades más excluidas de la región. En la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, -a desarrollarse en Quito, Ecuador, del 17 al 20 de octubre de 2016-, la comunidad internacional se reunirá para discutir los

[1] ONU-Habitat, 2016. World Cities Report 2016. Urbanization and development. Emerging Futures. Revisado en: http://wcr.unhabitat.org/wp-content/uploads/sites/16/2016/05/WCR-%20 Full-Report-2016.pdf

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

9


INTRODUCCIÓN

“problemas y oportunidades planteados por las actuales tendencias en materia de urbanización. La pobreza, la calidad de vida, la degradación ambiental y el cambio climático, entre otros temas. Y por otra parte, las ventajas económicas, sociales y de creatividad ofrecidas por las ciudades”[2]. Este tipo de espacios constituye una oportunidad relevante para visibilizar una realidad desconocida para muchos, pero presente en tantas comunidades latinoamericanas en situación de pobreza.

Trabajar en conjunto con las Es una invitación a comunidades y comprender sus recorrer Latinoamérica, experiencias no solo nos permite considerar su diversidad pensar en los profundos procesos y sus puntos de de transformación y vulneración encuentro. de derechos sociales que ocurren día a día, sino también, nos permite analizar la forma en que se construye a diario la identidad latinoamericana en la que confluyen las familias, comunidades, el trabajo colectivo y el valor por la tierra.

Con la publicación de este informe, TECHO busca reafirmar su compromiso con la acción y reflexión sobre la situación que viven las poblaciones en asentamientos informales y así, renovar la convicción que constituye su misión.

La presente publicación expone seis casos con distintas voces y contiene distintos puntos de vista, fundamentales para reflexionar y debatir el devenir de nuestro continente. Es una invitación a recorrer Latinoamérica, considerar su diversidad y sus puntos de encuentro. Un camino que se recorre a través de las manos de mujeres y hombres que han cultivado con perseverancia su día a día para que sus hijas e hijos cosechen un mejor mañana. Nos proponemos con ellos “enfrentar con esperanza el desafío de construir una Latinoamérica grande, digna, feliz e igualitaria” (Pronunciamiento del Encuentro Latinoamericano de Líderes Comunitaros, México, 2015) .

El objeto de estudio son los asentamientos informales de Latinoamérica. Para aplicar esta definición conceptual en terreno, TECHO trabaja con una definición operativa que permite delimitar claramente qué casos deben ser incluidos como asentamientos informales. Para la organización, el asentamiento informal se define como el conjunto de un mínimo de ocho familias agrupadas o contiguas, en el que más de la mitad de la población no cuenta con título de propiedad del suelo ni acceso regular a al menos dos de los servicios básicos: red de agua corriente, red de energía eléctrica con medidor domiciliario y/o red cloacal.

María Jesús Silva Centro de Investigación Social TECHO Internacional

[2] Citiscope, 2016. ¿Qué es Hábitat III? Revisado en: http://citiscope.org/habitatIII/explainer/2015/03/que-es-habitat-iii

10

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina


DISEÑO METODOLÓGICO

DISEÑO METODOLÓGICO Objetivos El objetivo general de la investigación propone: identificar seis asentamientos informales de Latinoamérica, según las principales características de la situación actual de vida y las expectativas y experiencias de algunos de sus principales referentes. En consecuencia, se desprenden los siguientes objetivos específicos: • Caracterizar los aspectos que distinguen los asentamientos informales de acuerdo a categorías establecidas en la Encuesta de Caracterización de Hogares (ECH) que aplica TECHO: sociodemografía, educación, trabajo, salud, comunidad y servicios. • Indagar en las percepciones que tienen los referentes sobre sus proyecciones futuras, sentido de pertenencia y relación comunitaria. • Analizar la realidad de seis asentamientos informales de Latinoamérica en relación a la pobreza y desigualdad. Tipología de investigación La metodología fue de carácter mixta, complementando una perspectiva estadística para estandarizar, y fenomenológica para

profundizar en las experiencias. Nos es de sumo interés complementar las mediciones objetivas de la situación de pobreza, con una aproximación en profundidad que permita comprender de mejor manera las experiencias que confluyen en los asentamientos informales. Instrumentos de levantamiento de información En términos cuantitativos se levantó en las seis comunidades una ECH con el objetivo de disponer de información que permita caracterizar la situación de los hogares y de la comunidad, de manera que sirva de insumo para la planificación del trabajo conjunto entre la población del lugar y TECHO. Además, en términos organizacionales, permite estimar la cobertura, focalización y distribución del trabajo mediante los principales proyectos y programas sociales. La encuesta cuenta con seis dimensiones: características sociodemográficas, educación, salud, trabajo e ingresos, vivienda y servicios básico, y comunidad. Se realiza a través de entrevistas cara a cara, mediante un cuestionario estructurado compuesto principalmente por preguntas cerradas. Dentro de esta metodología se considera tanto la ECH, metodologías de diagnóstico

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

11


DISEÑO METODOLÓGICO

DETALLES DE LAS ECH POR ASENTAMIENTO INFORMAL REPÚBLICA DOMINICANA COMUNIDAD

cualitativas y diagnósticos participativos. Estas herramientas son adaptadas al contexto local y buscan caracterizar sociodemograficamente los asentamientos, conocer sus principales problemáticas y fortalecer la identidad comunitaria a través del autorreconocimiento de sus características, capacidades, necesidades e intereses.

Y IIB

HAITÍ

CHILE

URUGUAY

PERÚ

La Unión

La Digue

San Francisco

Los Sueños

Nueva Imagen

TOTAL DE HOGARES

277

200

306

300

219

246

HOGARES ENCUESTADOS

246

123

190

135

162

93

PERSONAS ENCUESTADAS

1.003

474

833

504

654

461

ABRIL 2015

JUNIO 2014

MAYO 2015

NOVIEMBRE 2015

ABRIL 2015

Las encuestas fueron realizadas y sistematizadas entre 2014 y 2015, por voluntarios de cada país, en los asentamientos informales que protagonizan este documento. Las características de cada una se encuentran en el cuadro. En cada una de las comunidad se realizaron muestras representativas, las cuales se vieron condicionadas por la disponibilidad de información y la capacidad institucional de cada equipo. Desde la perspectiva cualitativa, la técnica utilizada es la entrevista en profundidad, con una finalidad que se vincula con el enfoque fenomenológico, dirigido a la compresión de situaciones o acontecimientos desde la experiencia del entrevistado. Para el desarrollo de esta técnica se llevó a cabo la construcción de una herramienta que permitiera registrar las proyecciones futuras, sentido de pertenencia y relaciones comunitarias. El proceso parte con una

12

El Progreso II

NICARAGUA

PERÍODO DE APLICACIÓN

JULIO 2014

investigación documental para la comprensión de las variables y da pauta a la construcción de dimensiones de análisis que facilitan la definición de indicadores y, finalmente, el registro de la información. Todo esto, con el objetivo de definir una lógica causal que convierte al instrumento en un medio para el cumplimiento de los objetivos. Para respetar la veracidad del contenido, todas las entrevistas fueron grabadas. Para la selección del referente se consideraron a quienes habitan el asentamiento desde hace más del 50% del tiempo desde su conformación, y por tanto, cuentan con un panorama global del mismo. Muchos de ellos formaron parte del primer grupo de personas que se asentaron. La entrevista está dirigida a dos personas por asentamiento, un referente organizado y un referente natural, lo que significa un total de doce participantes. El objetivo es integrar todas las miradas y no únicamente aquellas que estén influenciadas por la experiencia de formar parte de una organización que, desde la experiencia del trabajo de TECHO, suele orientarse principalmente a percepciones

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina


DISEÑO METODOLÓGICO

TABLA DE CASOS SELECCIONADOS ASENTAMIENTO

PAÍS

San Francisco

CHILE

La Digue

HAITÍ

La Unión

NICARAGUA

Nueva Imagen

PERÚ

El Progreso

REP. DOMINICANA

Los Sueños

URUGUAY

positivas, y puede obviar limitaciones u obstáculos que han sido parte de la dinámica del asentamiento. Para la selección del referente organizado, se buscaron personas que trabajan de manera continua con TECHO y, además, son reconocidas públicamente como referentes dentro de la comunidad -incluso por otros roles de liderazgo-. Esta persona debía ser miembro activo de alguno de los siguientes grupos: asociación de vecinos y vecinas o de desarrollo de la comunidad, comités de vivienda o cualquier movimiento comunal, miembro de la directiva del Comité de Agua Potable y Saneamiento (CAPS) o líder de alguna organización. La selección del referente natural incluyó la revisión de la base de datos de la ECH, para identificar a aquellas personas que llevaran más del 80% del tiempo como habitantes del asentamiento y que, además, por sus actividades cotidianas, responsabilidades y antigüedad, contaran con amplia información sobre la comunidad. Como se observa en el porcentaje de temporalidad, para el caso de esta persona se buscó que además de cumplir

con los criterios referidos, su tiempo en el asentamiento fuera aún más prolongado, con el fin de asegurar a través de esta variable que pudiera brindar mayor información. El proceso de levantamiento de información cuantitativo se llevó a cabo durante el año 2014 y 2015 y los antecedentes de carácter cualitativo durante el primer semestre de 2016. Selección de los casos La unidad de análisis se centró en seis asentamientos informales de Latinoamérica -a efectos de esta publicación América Latina contempla el Caribe- de seis países, los cuales fueron seleccionado por la disponibilidad de información con la que se contaba a nivel local. Este documento busca ser una herramienta que permita conocer la situación de las personas que viven en los asentamientos informales, a través de la recopilación de información en terreno, con la participación de diversos actores. De esta manera, la publicación apunta a identificar y conocer, de manera general, los problemas que allí enfrentan sus habitantes y sus esfuerzos y trabajo por cambiar esta realidad.

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

13



POR UNA VIVIENDA Y UNA CIUDAD JUSTA POR PABLO

FLORES

Coordinador de Diagnósticos Sociales TECHO CHILE

Al sur de la región latinoamericana, y con más de diecisiete millones de personas, en Chile también se encuentra una gran presencia de asentamientos informales. A pesar de la disminución de la pobreza en la última década -que alcanza al 14,4% de la población chilena (CASEN, 2013)-, estos asentamientos aumentan cada año. Son más de 36.000 familias las que

SON MÁS DE 36.000 FAMILIAS LAS QUE VIVEN ACTUALMENTE EN 693 ASENTAMIENTOS INFORMALES (TECHO CHILE, 2015).

viven actualmente en 693 asentamientos informales (TECHO Chile, 2015). Esta situación se extiende en todo el país, y se acentúa en grandes ciudades como Valparaíso, Concepción, Antofagasta y Santiago. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo define operativamente a los asentamientos informales

Personas en situación de pobreza y pobreza extrema, Chile 2016

Fuente: CASEN (2013)

Pobreza

Pobreza extrema

35.0% 30.0%

29,1%

25.0%

25,3% 22,2%

20.0% 15.0%

14,4% 10.0%

12,6% 9,9%

5.0%

8,1% 4,5%

0.0%

2006

2009

2011

2013

Desde Desde el el territorio. territorio. Estudio Estudio de de caso caso en en seis seis asentamientos asentamientos informales informales de de América América Latina Latina

15


SAN FRANCISCO, CHILE

POR UNA VIVIENDA Y UNA CIUDAD JUSTA

Evolución del número de familias en campamentos

36.023 31.044 27.378

como “asentamientos preferentemente urbanos, de más de ocho familias que habitan en posesión irregular un terreno, con carencia de al menos uno de los tres servicios básicos (electricidad, agua potable y sistema de alcantarillado) y cuyas viviendas se encuentran agrupadas y contiguas” (MINVU, 2011). De esta manera, la situación de quienes viven en asentamientos informales no se explica únicamente a través de la falta de vivienda, sino también por la sistemática vulneración de derechos que deriva en un conjunto de problemáticas concretas para los pobladores y pobladoras. Cuando la mirada trasciende la vivienda, se identifican dificultades y privaciones asociadas directamente a la precariedad del trabajo, la falta de apoyo escolar en infantes, los bajos niveles de escolaridad en la población adulta y también el no acceso a un hábitat adecuado -que puede implicar desde la contaminación del suelo hasta la lejanía de hospitales, centros de estudios y servicios de emergencia, entre otros-. Estas diferentes aristas permiten construir una visión multidimensional y compleja de la situación de pobreza. En las últimas dos décadas, las políticas de vivienda en Chile lograron disminuir considerablemente el déficit habitacional (CChC, 2014). Sin embargo, estas políticas

16

2011

2013

Fuente : Encuesta Caracterización de Hogares (ECH), TECHO Chile, 2015

neoliberales han implicado también la aparición de agudos problemas sociales en miles de hogares chilenos (Sabatini et all, 2001) que, a pesar de tener un lugar donde vivir, se ven afectados por la mercantilización del suelo urbano, la segregación social, el hacinamiento y allegamiento. Este marco contribuye a los motivos que obliga a tantas familias a conformar y residir en asentamientos informales, como es el caso de San Francisco, el campamento más grande de Santiago. San Francisco El asentamiento informal San Francisco, en la zona sur de la ciudad de Santiago, comuna de San Bernardo, es un ejemplo concreto de lo que se mencionó en el punto anterior. En plena dictadura chilena, en 1975, una familia de ladrilleros llegó a un sector de áreas verdes de la Iglesia San Francisco, para establecerse y trabajar. Con el paso de las décadas, el lugar se pobló hasta llegar a conformarlo en la actualidad más de 300 familias, según el último catastro realizado (TECHO-Chile, 2015).

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

29.692

2014

2015


SAN FRANCISCO, CHILE

POR UNA VIVIENDA Y UNA CIUDAD JUSTA

Tramos de edad

Fuente: ECH, TECHO Chile (2015)

39,8% 31,1%

16,0% 8,5% 4,6% De 0 a 14 años

De 15 a 29 años

Nadia Díaz, vecina de San Francisco recuerda: “Cuando llegué vivía al frente de este campamento, era lindo. Nosotros veníamos a jugar aquí cuando éramos chicos. Había siembra de porotos. Veníamos a cortar porotos con mi mamá, en eso se trabajaba. Lleno de animales muy bonitos”. Hoy San Francisco es el asentamiento informal de la ciudad de Santiago con más familias, en su mayoría hogares jóvenes que llegaron por no contar con un lugar donde vivir. En situación de allegados, muchos viven en la casa de sus padres, sin acceso a una vivienda digna. Betzabé Toro, lideresa comunitaria de San Francisco, explica su caso: “Yo llegué al campamento porque los arriendos estaban demasiado elevados y no podía pagar tanto dinero. Me vine aquí con mi pareja. Después se vino mi hija”.

EL ASENTAMIENTO INFORMAL RESULTA UN PRODUCTO DE LA MISMA CIUDAD, UNA MANIFESTACIÓN DE LA DESIGUALDAD DE LAS CIUDADES

De 30 a 44 años

De 45 a 59 años

De 60 y más años

Con el equipamiento mínimo para vivir, estas familias se asentaron en el terreno y autoconstruyeron sus viviendas, las que en Chile se denominan mediaguas. Según Díaz, vivir en el asentamiento “también ha sido una alternativa para conseguir más rápido la casa propia”. Una opción que se presenta sin alternativas con el alto costo de la segregación y exclusión. Es así que el asentamiento informal resulta un producto de la misma ciudad, una manifestación de la desigualdad de las ciudades, al ser la última y ya única opción para miles de familias que buscan un lugar donde vivir al que puedan acceder. HOGARES Y HABITABILIDAD Durante 2015 se realizó la Encuesta Nacional de Campamentos (ENDC)[1], que tocó la puerta a cientos de familias de San Francisco para profundizar en la situación de los hogares y habitantes del lugar. Los resultados permitieron confirmar que San Francisco es

[1] Encuesta de caracterización sociodemográfica de hogares, realizada en los asentamientos donde TECHO Chile implementa diferentes programas junto con las comunidades. Fue aplicada a 3.062 hogares, con un error muestral de 1,5 y un nivel de confianza de 95%. Los resultados se encuentran en www.techo.org/paises/chile/cis/.

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

17


SAN FRANCISCO, CHILE

POR UNA VIVIENDA Y UNA CIUDAD JUSTA

Conexión al agua

Fuente: ECH, TECHO Chile (2015)

90,3%

Camión aljibe Red pública

3,0%

(Medidor propio o comunitario)

Red pública

3,0%

(Sin medidor)

Compra el agua en bidones

2,2%

Río, vertiente o estero

Conexión al servicio higiénico

Fuente: TECHO Chile (2015)

75,6%

Letrina conectada a pozo negro 20,7%

Conectado a fosa séptica No tiene servicio higiénico

1,3%

Este aspecto se observa en los niños y niñas que juegan en las calles, así como en la gran cobertura de las tutorías educacionales que imparte TECHO Chile en el asentamiento.

1,5%

Cajón sobre canal

1,5%

Conectado a alcantarillado

0,7%

Conexión a la electricidad

Fuente: ECH, TECHO Chile (2015)

Colgado al cableado eléctrico

48,1%

Compañía de electricidad

49,6%

(Medidor comunitario)

Compañía de electricidad (Medidor propio)

18

un asentamiento con población joven, donde cuatro de cada diez habitantes tiene menos de 15 años.

2,2%

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

En cuanto al acceso a servicios básicos, en San Francisco el 90,3% de los hogares se abastece de agua semanalmente por un camión municipal. Esto tiene directas consecuencias en el manejo y cuidado de este recurso, que se almacena en lo que los habitantes denominan “torres de agua”, que cuelgan en las viviendas del asentamiento. Casi la mitad de los hogares se conecta de manera irregular a cables de electricidad para tener luz en su vivienda. El 99% de los hogares no tiene alcantarillado. La necesidad básica de contar con un sistema de eliminación de excretas he llevado a la autoconstrucción de letrinas en la mayoría de los hogares.


SAN FRANCISCO, CHILE

POR UNA VIVIENDA Y UNA CIUDAD JUSTA

Fuente: ECH, TECHO Chile (2015)

Nivel educacional alcanzado en mayores de 19 años

Ténico Profesional Completo

1,3%

Técnico Profesional Incompleto

0,9%

Educación Media Completa

12,8%

Educación Media Incompleta

19,7%

Educación Básica Completa

24,8% 39.3%

Educación Básica Incompleta Educación Inicial

También se identifican iniciativas de la comunidad junto a otros actores como universidades y asociaciones religiosas de la zona, que apoyan en temas como erradicación de microbasurales, mejoramiento del equipamiento comunitario –cancha deportiva, sede comunal- y de las viviendas –ej. plan de lluvia que consiste en la mejora de las viviendas para su resistencia a los períodos de lluvia-. Esta situación, sumada al hacinamiento presente en un tercio de los hogares, evidencia a la sociedad que el derecho a la ciudad es indivisible del derecho a una calidad de vida adecuada, y que tiene todavía más implicancias que la valiosa aspiración de lograr la casa propia.

1,3%

Educación Cuando se les pregunta por el nivel educativo alcanzado a personas mayores de diecinueve años, el 40,6% afirma no haber terminado la educación primaria y de este total, el 26% dice no saber leer ni escribir. Es así que la educación resulta relevante como motor para la transformación social y mejoramiento de la calidad de vida de las familias que residen en San Francisco. No sólo se trata de mejorar los niveles de escolaridad de los adultos, sino también el vínculo que esta variable tiene con el acceso a un trabajo digno. También influye en cómo abordar comunitariamente los altos niveles de escolarización de infantes y jóvenes,

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

19


Fuente: ECH, TECHO Chile (2015)

Ingresos en relación al sueldo mínimo

De 0 a 241.000 pesos 33,5%

66,4% 241.000 pesos y más

que necesitan de apoyo y el permanente involucramiento de los adultos en sus procesos formativos. Trabajo Una mirada integral sobre la realidad de los asentamientos informales implica también abordar la situación laboral de la población. Cuatro de cada diez trabajadores que viven en San Francisco tiene jornadas laborales de más de 45 horas a la semana, a lo que se suma una hora de traslado desde sus domicilios a sus puestos de trabajo. Esta situación refleja la precariedad laboral con horarios extensos y distancias considerables. A pesar de trabajar más que un empleado promedio en Chile, los ingresos de los hogares en asentamientos irregulares sólo alcanzan una media de 192.000 pesos chilenos, aproximadamente 277 dólares. Si relacionamos estos ingresos con los costos de vida en la ciudad de Santiago, el salario permite comprar solamente un kilo de pan al día, costear diariamente el transporte público y contar con un arriendo precario (Fundación SOL, 2013).

20

Cuando se comparan estos A pesar de trabajar más resultados con el salario mínimo que un empleado en Chile, es posible observar promedio en Chile, los que el 66,4% de la población de ingresos de los hogares en San Francisco se encuentra por asentamientos irregulares debajo. Esto incrementa aún sólo alcanzan una media más la dificultad de vivir en un de 192.000 pesos chilenos, asentamiento informal en la aproximadamente 277 octava ciudad con el costo de dólares. vida más alto de América Latina (Mercer, 2015). Los bajos ingresos explican que la capacidad de ahorro de las familias sólo alcance al 10% de los hogares. Esto repercute en los procesos de obtención de una solución habitacional y de mayor movilidad económica. Por tanto, la situación laboral de los trabajadores y trabajadoras de San Francisco es

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina


SAN FRANCISCO, CHILE

POR UNA VIVIENDA Y UNA CIUDAD JUSTA

Fuente: ECH, TECHO Chile (2015)

precaria, con bajos ingresos, horarios extensos y largas distancias, además de la inexistencia de seguridad social: el 30,8% de los trabajadores no posee contrato de trabajo. Vivir en asentamientos como San Francisco implica también luchar contra el estigma y la discriminación, situación frecuente al momento de buscar empleo: “Por lo general, los empleadores piden una dirección y si se indica que se vive en un campamento [NE: asentamiento informal], no nos contratan. Ello es por los prejuicios que tienen, piensa que por el hecho de vivir en campamentos una persona es floja”, explica Toro. Comunidad, LIDERAZGO Y ORGANIZACIÓN A pesar de estos datos duros, San Francisco afronta los desafíos y se organiza. La organización es considerada por los dirigentes la herramienta más importante en la búsqueda de soluciones a las múltiples dificultades que enfrentan. En la actualidad, La Esperanza, el Comité de Vivienda del asentamiento, ha logrado en los últimos cinco años instalar una estructura

¿Tiene contrato de trabajo?

Sin contrato 30,80%

69,20% Tiene contrato

de participación social y vecinal con fuerte impacto en las familias. Por ejemplo, se realizaron procesos de urbanización como la construcción de una sede social, una cancha deportiva y planes de acompañamiento educacional. Paralelamente, avanzan los procesos que la política pública de vivienda exige para acceder a una solución habitacional. De esta manera, a pesar de que los niveles de confianza entre los habitantes de San Francisco son bajos (24,8%), todas las semanas se realizan reuniones y asambleas abiertas, a las que asisten delegados de cada pasaje del asentamiento, de esta manera, buscan asegurar la formación de nuevos liderazgos que velen por la continuidad y fortalecimiento de los procesos de organización que vive la

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

21


comunidad. “Tenemos gente que se hace cargo de las familias de los pasajes. Estamos replicando esa labor social y creo que en el futuro lo harán súper bien. Eso le da herramientas a la gente y todos tienen ganas de hacer trabajo social”, señala Toro. A través de estas instancias se ha logrado mejorar la comunicación y la organización entre vecinos. El 63,7% de la población es miembro activo del Comité de Vivienda La Esperanza. Afirman que regularmente se organizan ante el fallecimiento o enfermedad de algún vecino o vecina, como también ante catástrofes relacionadas a incendios o inundaciones por la lluvia. Entre los principales problemas de la comunidad, siete de cada diez familias considera como el más relevante el aumento de la contaminación en el asentamiento, por la cantidad de micro basurales y “perros vagos” (67,4%). Para la comunidad de San Francisco es clave que se generen las condiciones necesarias para ser los protagonistas del proceso de transformación de su realidad y así superar la situación de pobreza en la que viven. “Este país está como dividido en dos. El rico es el rico y el pobre es el pobre, no más. Cada uno con su Ley. Me gustaría que existiera más solidaridad, que nos ayudemos más”, expresa Díaz.

22

Fuente: ECH, TECHO Chile (2015)

Principales problemas

Contaminación

67.4%

Inseguridad

60.0%

Drogadicción

59.3%

Cesantía

43.7%

Alcoholismo

42.2%

Falta De Espacios Públicos

35.6%

Discriminación

33.3%

Violencia Intrafamiliar

31.1%

Narcotráfico

29.6%

Lejanía De Servicios Públicos

25.9%

Hay un gran paso entre ser familias en situación de pobreza y ser pobladores y constructores del entorno. Hay una gran diferencia entre comunidades desorganizadas y otras que sí se organizan y son protagonistas de su transformación. San Francisco es protagonista de ese cambio. Esfuerzos que se orientan primeramente a la mejora el lugar. Punto que se contrapone a la misma Constitución que prioriza el derecho a la propiedad privada. De esta manera, en San Francisco el Derecho a la Ciudad, como en tantos otros asentamientos informales del país y América Latina, se persigue y construye día a día. Al igual que el anhelo de transformar la realidad social de las familias, decididas a conquistar el derecho a un hábitat justo, democrático y solidario.

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina


Entrevistas Betzabé Toro (29). Lideresa del Comité de Vivienda. Llegó en 2006 en situación de allegada, junto a su hija y su pareja, a vivir en una pieza de un familiar en el asentamiento informal San Francisco. Durante años, ha sido el pilar fundamental de la organización comunitaria del lugar, que hoy enfrenta el reto de lograr la solución habitacional para más de 150 familias. Nadia Díaz (42). Pobladora del asentamiento San Francisco, llegó como allegada en 2008 para vivir junto a sus hijas y esposo, debido a los altos costos de los arriendos de la ciudad. Actualmente colabora como delegada en uno de los pasajes del asentamiento. Su rol consiste en difundir la información que entrega la directiva en las reuniones a los vecinos y vecinas de la zona. Es un apoyo clave en los procesos de solución habitacional de las familias que viven en el asentamiento San Francisco.

Referencias BIBLIOGRÁFICAS CASEN, 2013. Encuesta de Caracterización Socioeconómica de Hogares en Chile. Ministerio de Desarrollo Social: Santiago. CChC, 2014. Balance de la vivienda en Chile. Cámara Chilena de la Construcción: Santiago. Fundación SOL, 2014. Los verdaderos sueldos de Chile. Estudios de la Fundación SOL: Santiago. Mercer, 2015. Encuesta Costo de Vida Internacional. MINVU, 2011. Catastro Nacional de Campamentos. Ministerio de Vivienda y Urbanismo: Santiago. TECHO-Chile, 2015. Informe Encuesta Nacional de Campamentos: datos duros de una realidad mucho más dura. Centro de Investigación Social: Santiago. TECHO-Chile, 2015. Actualización Catastro de Campamentos en Chile. Centro de Investigación Social: Santiago.



MÁS ALLÁ DEL TERREMOTO, LA DESIGUALDAD POR JAVIERA

TORRES

Directora de Monitoreo y Evaluación TECHO HAITÍ

Haití, la primera nación de Latinoamérica en conseguir la independencia en 1804, y la primera república con población predominantemente afrodescendiente, destaca a nivel mundial por los niveles de pobreza e inestabilidad política. Estos dan pie a constantes crisis sociales y económicas que dificultan y amenazan los esfuerzos para mejorar la calidad de vida sus habitantes. La pobreza extrema, errónea y frecuentemente asociada al devastador terremoto de 2010, tiene orígenes mucho más profundos, por ejemplo, el proceso de independencia. Durante esta época se perdieron gran parte de los

recursos económicos y humanos del territorio, a lo que se sumó una enorme deuda externa [1], intervenciones extranjeras y dictaduras que han impedido el desarrollo continuo del país y sus habitantes. La población de Haití es de aproximadamente 10.750.000 personas. El 48% corresponde a población rural (CEPAL, 2016). Catalogado como el país con mayor situación de pobreza de América Latina (Banco Mundial, 2016), en 2001 el 49% de los haitianos vivía con menos de USD $ 1 al día (Banco Mundial, 2006). Las cifras más actuales, correspondientes al período 2007 a

[1] Luego de su independencia y en orden de reconocer a Haití como una república independiente, en 1825, Francia demandó el pago de una suma de 150 millones de francos (21 billones de dólares actuales). Posteriormente esta deuda se redujo a 90 millones y fue terminada de pagar en 1947 (IJDH, 2007).

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

25


Mujer

Sexo por rango etario

Hombre

De 0 a 14 años

52%

48% 43%

De 15 a 29 años

58%

De 30 a 44 años

46%

54%

De 45 a 59 años

45%

55%

De 60 a 74 años

53%

47% 44%

75 años o más

56%

48%

Total 50

40

53% 30

20

10

0

10

20

30

40

50

60

Fuente: Encuesta Caracterización de Hogares (ECH), TECHO Haití, 2014

2011, de UNICEF, estiman que alrededor del 62% de los haitianos vive con menos de USD $ 1,25 al día. De acuerdo a cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI), entre 1960 y 2005, el PBI per cápita no superó los USD $ 700, con un crecimiento anual del 1% frente al 4% de la región. Estos datos, junto con la alta vulnerabilidad frente a catástrofes naturales -que elevan los niveles de desplazamiento-, hacen casi imposible la tarea de medir o calcular el número de asentamientos informales tanto a nivel local como nacional. Como referencia, el asentamiento más grande de Haití, Canaán, formado después del terremoto de 2010, posee -según datos de diferentes ONG-, entre 100 a 200 mil habitantes (Al Jazeera 2016; URD, 2013) que, a la fecha, no han logrado regularizar su situación habitacional y/o acceso a servicios básicos. Por otro lado, problemas migratorios entre Haití y República Dominicana dejan un saldo de más de 160.000 haitianos repatriados, de quienes se desconoce su situación actual.

La Digue: tet ansamn (cooperación) Dentro de los incontables asentamientos, se encuentra La Digue, en la comuna de Arcahaie, a unos 50 km al sur de la capital Puerto Príncipe. También llamado comúnmente La Digue Proby por sus habitantes, este asentamiento comenzó a conformarse hace aproximadamente 70 años, cuando veinte personas vieron en esta zona la oportunidad para cultivar bananos, mangos y criar ganado. Lentamente, las familias comenzaron a adquirir los terrenos y, en algunos casos, los inscribieron en la Municipalidad o Administración Comunal. La tenencia legal de los terrenos marca una diferencia con respecto a otros asentamientos de la zona y la manera en que sus habitantes se organizan para el desarrollo de la comunidad. El líder comunitario MacLuckner Lacrete recuerda que “esta es una zona donde había mucha pobreza, donde no había nada”. Sin embargo, La Digue ha logrado crear un vínculo autónomo con la Municipalidad: sus habitantes cuentan con un Kazek [2] y han desarrollado distintos proyectos junto a diversas organizaciones desde los años 80, con el objetivo de mejorar la situación de habitabilidad del asentamiento.

[2] El kazek (Conseil d’Administration de la Section Communale; CASEC), es el consejo administrativo de la sección comunal y puede componerse de una a tres personas. Se escoge cada cuatro años por medio de votación.

26

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina


LA DIGUE, HAITÍ

MÁS ALLÁ DEL TERREMOTO, LA DESIGUALDAD

Acceso a agua para beber y cocinar

Fuente: ECH, TECHO Haití, 2014

5%

De camión

Bidón, agua embotellada o en bolsa

6%

Fuentes naturales, río, canal, lluvia

88%

0

HOGARES

10

20

30

40

50

60

70

90

Acceso a electricidad

Fuente: ECH, TECHO Haití, 2014

Como se mencionó anteriormente, fueron alrededor de veinte personas las que conformaron inicialmente la comunidad de La Digue durante los años 40. En 2014 se contabilizaron aproximadamente 1.350 y 300 hogares. Los habitantes de La Digue son en su totalidad haitianos afrodescendientes. De estos, el 66% tiene entre 0 y 29 años de edad y sólo el 7% supera los 60 años. En ese sentido, es importante destacar que la esperanza de vida al nacer, de la población haitiana, es de 63 años (Banco Mundial, 2016). El 52,5% de la población son mujeres y el 47,5%, hombres.

80

No tiene

92%

4%

Panel solar

Inversor

3%

Conexión irregular a la red pública o privada

1%

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Acceso a servicios sanitarios

Fuente: ECH, TECHO Haití, 2014

Habitabilidad Con respecto a los servicios básicos, como gran parte de la población[3], La Digue no cuenta con acceso regular a la energía eléctrica y agua. En el caso del agua para beber y cocinar, el 88% de los hogares encuestados afirma obtener agua de una fuente natural como el río. El 5% accede a agua a través de un camión aljibe y un 6% compra agua embotellada, en bidón o en bolsa. En lo que refiere a la energía eléctrica, el 92% de los encuestados indica no tener acceso. De este porcentaje, el 77% utiliza lámparas

Otro

7%

No tiene

50%

Cajón sobre canal

7%

Letrina conectada a pozo séptico

34%

Conectado a alcantarillado

1%

0

10

20

30

40

50

La Digue no cuenta con acceso regular a la energía eléctrica y agua.

[3] De acuerdo al Banco Mundial, un 58% de la población haitiana tiene acceso a agua potable y un 38% a electricidad. Por otro lado, EDH (Electricite d’Haiti) estima tener una cobertura del 30% (Periodico Le Nouvelliste, 7 de julio de 2014). No obstante, ninguno de estos servicios es regular. En el caso del agua, ningún hogar cuenta con acceso a agua potable de cañería sino que esta puede adquirir en quioscos de agua o mercados; mientras que la luz no es un servicio entregado las 24 horas del día sino que es repartida durante la noche en distintas cantidades (es decir a un sector le pueden dar “más horas de luz” que otros en forma aleatoria, por otro lado, los cortes de electricidad por varios días son comunes y frecuentes).

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

27


a gas u otros medios Las viviendas, en su para obtener luz (fo- mayoría, son gatas, linternas). El 7% construcciones restante obtiene elec- improvisadas con tricidad a través de pa- materiales frágiles como neles solares, inversor lata, paja o rocas, de electricidad y sólo con piso de tierra. el 1% de los 190 hogares encuestados tiene acceso a electricidad pública de manera irregular y riesgosa. El 50% de los hogares encuestados afirma no acceder a ningún tipo de servicio higiénico. Sólo el 1% está conectado al alcantarillado y el 34% accede a una letrina conectada a un pozo séptico. De los hogares que cuentan con algún tipo de servicio sanitario, el 41% señala que lo comparte con otros hogares. En torno a los problemas asociados a la habitabilidad, dentro de los hogares encuestados encontramos en promedio 4,4 personas -con un mínimo de una y un máximo de doce personas-. Las viviendas, en su mayoría, son construcciones improvisadas con materiales frágiles como lata, paja o rocas, con piso de tierra. Debido a esto, los principales problemas de las viviendas son las filtraciones de agua (49%) y las grietas (22%). Estas poseen entre una y dos habitaciones sin baño y cocina, ya que la comida se prepara fuera del hogar, por lo general con carbón.

28

EDUCACIÓN Haití destaca como uno de los países con la menor tasa de alfabetización dentro del continente (UNESCO, 2008). De un total de 833 encuestados, el 36% no sabe leer ni escribir. Al analizar esta cifra por rango etario, se puede ver que el nivel de alfabetización es inversamente proporcional a la edad. Mientras que el 83% de los jóvenes de entre 15 y 29 años saben leer y escribir, la cifra alcanza tan sólo al 29% entre los adultos en el rango de 45 y 59 años. A nivel nacional, se estima que el 82% de los jóvenes de entre 15 y 24 años sabe leer y escribir, mientras que para los mayores de 45 años es el 61%.

En cuanto al nivel escolar, existe una alta relación con los niveles de alfabetización. En la comunidad, del total de encuestados mayores de 18 años, el 40% nunca asistió a la escuela. Algo que evidencia Chrisiane Charles, oriundo de La Digue, a través de su historia: “Nunca asistí a la escuela, en esos tiempos los padres no hacían eso”. Es más, con un sistema educativo principalmente privado -menos entre los niños y del 20% de la educación es públicajóvenes de entre 3 y y en el que ambas modalidades, 29 años, el 73% asiste tanto pública como privada, regularmente a un carecen de la infraestructura establecimiento adecuada -a pesar de tener una educacional. alta tasa de matrícula-, el sistema

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina


LA DIGUE, HAITÍ

MÁS ALLÁ DEL TERREMOTO, LA DESIGUALDAD

Alfabetización en población mayor de 15 años

Fuente: ECH, TECHO Haití, 2014

36% No sabe

1% Si, leer y escribir

Sólo escribir

59% 4%

Sólo leer

Nivel escolar alcanzado en población mayor de 18 años Universitaria incompleta

Secundaria completa

1%

3%

1% Universitaria completa

40% Nunca asistió

Secundaria incompleta 28%

Primaria completa

8%

Primaria incompleta 19%

Fuente: ECH, TECHO Haití, 2014

Asistencia a establecimiento educacional en población de entre 3 y 29 años

educativo haitiano no cuenta con los recursos y medios para entregar educación de calidad (Gentili, 2010). Uno de los principales motivos es la utilización del francés como idioma oficial en el sistema educativo, cuando la lengua que habla la mayoría de la población es el creole o criollo haitiano (Hebblethwaite, 2012). Entre los principales motivos de inasistencia se encuentran las dificultades económicas (50%). Es importante destacar que en La Digue existen dos escuelas de nivel pre escolar y primario, por lo que para continuar con los estudios, los alumnos deben salir del asentamiento. Al no existir transporte público, el coste de estudiar sube considerablemente. Aun así, entre los niños y jóvenes de entre 3 y 29 años, el 73% asiste regularmente a un establecimiento educacional. EMPLEO

27% No

Sí 73%

Fuente: ECH, TECHO Haití, 2014

Uno de los grandes problemas de Haití es el desempleo y el subempleo. Un sistema caracterizado por la falta de oportunidades laborales, condiciones deficientes y salarios precarios mantienen en situación de pobreza incluso a quienes trabajan a tiempo completo. El desempleo, en tanto, es más alto en las áreas urbanas (37 a 49%) que en los sectores rurales, ya que esta última depende principalmente del autoempleo (Banco Mundial, 2006).

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

29


Trabajo por sexo y tramos de edad EDAD

HOMBRE

MUJERES

15 a 29 años

33%

21%

30 a 44 años

67%

43%

45 a 59 años

88%

53%

60 a 74 años

76%

47% Fuente: ECH, TECHO Haití, 2014

Ingreso mensual en USD

Fuente: ECH, TECHO Haití, 2014

67%

25%

7% 1%

> 50

51 a 150

151 a 250

251 a 350

0%

0%

0%

351 a 450

451 a 550

< 551

En La Digue, de los encuestados mayores de 15 años, el 44% declara haber realizado un trabajo la semana anterior. Al desagregar esta información por edad se observa que existe más ocupación entre los hombres, especialmente significativa entre los de 45 y 59 años de edad, con el 88% de los hombres con alguna actividad.

Sobre lo anterior, la tendencia laboral en Haití es hacia la informalidad. Esto quiere decir que la mayoría de los trabajadores no cuentan con un contrato y en consecuencia no tiene acceso a un sistema de seguridad o salud social. Asimismo, y como se observa en La Digue, la mayoría de los trabajadores lo hace por cuenta propia, por lo que no existe un ingreso estable.

Las principales actividades que se llevan a cabo en La Digue son la agricultura (43%) y ventas y comercio (38%). Al separar por género se encuentra una diferencia significativa: el 64% de los hombres se dedica a la agricultura, frente al 21% de las mujeres, mientras que el 57% de las mujeres se dedica a las ventas y comercio frente al 4% de los hombres. Es importante señalar que el ingreso de Haití proviene principalmente de la agricultura, rubro que más destaca tanto en el mercado formal como informal.

En términos de ingresos, el salario mínimo en Haití es de entre 225 HTG a 300 HTG diarios (Decreto Presidencial, 2014) de acuerdo al tipo de actividad. Esto se traduce en USD $ 4,7 a USD $6,3 al día o, aproximadamente, USD $ 110 al mes. En La Digue el 67% de los encuestados declaró recibir un ingreso mensual inferior a los USD $ 50, y el 25% declara recibir entre USD $ 51 y USD $ 151. Como se mencionó en el párrafo anterior, la mayoría de los empleos en el asentamiento son informales y por cuenta propia, por lo que reciben un ingreso diario o por faena, lo que

30

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina


LA DIGUE, HAITÍ

MÁS ALLÁ DEL TERREMOTO, LA DESIGUALDAD

dificulta el cálculo de un ingreso mensual tanto en términos de recolección de datos como para las propias personas en el manejo de sus finanzas.

la comunidad se organiza en caso de muerte, accidente o enfermedad de alguna persona, 53% para limpiar la basura y el 12% para postular a fondos y proyectos.

Comunidad

Esto es relevante en La Digue debido a que durante 2011 los brotes de cólera en la zona causaron un alto número de muertes en la comunidad[4]. Frente a esto es importante recalcar que el cólera se contagia mediante el consumo de alimentos y agua contaminada. En ese sentido, los talleres de higiene, tratamiento del agua y alimentos, y manejo de desechos fueron actividades fundamentales que permitieron el desarrollo de hábitos que las personas aún mantienen. En este caso, fue el líder comunitario MacLuckner quien tomó la iniciativa de implementar estos talleres:

La Digue es un asentamiento organizado. Como se mencionó al comienzo, el hecho de que gran parte de sus habitantes tenga posesión del terreno en el que viven fortalece la organización en términos de unidad de la comunidad y definición de objetivos en común. Dentro de estos espacios de organización está la Mesa de trabajo de TECHO –el espacio de reunión y coordinación de voluntarios y referentes de la comunidad-, la Iglesia y la escuela primaria. De los 190 hogares encuestados, el 67% dice que

[4] De acuerdo a Amnistía Internacional más de 9.000 personas murieron de cólera entre 2010 y 2015 y más de 340.000 fueron infectadas, dando pie a una de las mayores crisis sanitarias en el país.

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

31


LA DIGUE, HAITÍ

MÁS ALLÁ DEL TERREMOTO, LA DESIGUALDAD

Apoyo de los vecinos

Apoyo de/a los vecinos (múltiple opción)

Apoyo a los vecinos

52% 50%

30% 48%

“Cuando el cólera estaba devastando a la comunidad, le escribí a TECHO y ellos vinieron con un plan de salud para la zona”. Sobre la organización para proyectos, MacLuckner explica que “teníamos un pequeña organización llamada AAMES (…) a través de esta hicimos un proyecto de drenaje para realizar en la zona un tratamiento al río (…), se contrataron 166 personas de la zona”. El mismo caso se ha dado en los proyectos junto con TECHO, cuando a través de la Mesa de trabajo se consigue mano de obra local para el desarrollo de proyectos de infraestructura comunitaria. También se organizan actividades recreativas como fiestas o celebraciones. “La iglesia organiza actividades comunitarias, a veces viene gente de otros lugares, las organiza y cobra 25 HTG por entrar, pero acá no tenemos un lugar para hacer actividades”, explica Chrisiane.

19% 16%

35% 10%

7% 7%

8% Apoyo emocional

Labores del hogar, compras y trámites

Dinero

29%

Cosas que necesitan

De otra manera

No recibe/da ayuda

Fuente: ECH, TECHO Haití, 2014

Ahora bien, el 50% de los hogares encuestados afirma que le gusta hablar y compartir con sus vecinos y vecinas, mientras que el 27% indica conocerlos pero no tener una relación con ellos. La principal forma de apoyo entre vecinos es el apoyo afectivo o emocional, seguido de la prestación de bienes que necesitan: alimentos, medicamentos, ropa, entre otros. El 30% de los encuestados afirma no ayudar a sus vecinos, así como el 29% dice no recibir ninguna ayuda. Los aspectos positivos mencionados por los habitantes de la comunidad son el residir junto

De acuerdo a Amnistía Internacional más de 9000 personas murieron de cólera entre 2010 y 2015 y más de 340,000 fueron infectadas dando pie a una de las mayores crisis sanitarias en el país. 4

32

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina


LA DIGUE, HAITÍ

MÁS ALLÁ DEL TERREMOTO, LA DESIGUALDAD

Problemas de la comunidad (múltiple opción)

Fuente: ECH, TECHO Haití, 2014

Los niños no tienen buena educación

31% 74%

Deserción escolar

Desempleo

32%

Analfabetismo en adultos

45%

con su familia (38%) y tener un lugar donde vivir en la comunidad (17%), seguido del acceso a servicios y comercios (23%). Efectivamente gran parte o casi todos los habitantes actuales de la comunidad han nacido y formado su familia allí. Debido al crecimiento de la población se desarrollaron una serie de pequeños negocios como la venta de comida, energía para cargar baterías de celulares y peluquerías, lo que libra a sus habitantes de tener que salir a la ciudad. Otro aspecto positivo importante de destacar es la tranquilidad y ausencia de violencia en la comunidad (19%). Entre los aspectos negativos mencionados, el 54% de los hogares señala la falta de acceso a servicios básicos (agua, electricidad,

43%

Lejanía de los servicios públicos

servicios sanitarios), el 20% menciona la falta de hospitales y buenos caminos (acceso) y en tercer lugar se indica la situación de pobreza (20%), la que definen como la falta de trabajo, comida y dinero. Estos aspectos negativos se relacionan con los problemas de la comunidad[5]: el desempleo (74%), el analfabetismo de la población adulta (45%) y la lejanía de los servicios públicos (43%). En cuanto a los problemas asociados a la educación, figuran la deserción escolar y la mala calidad de la educación. Así como los hogares identifican los principales problemas, su disposición para la búsqueda de soluciones se orienta principalmente al acceso al agua y servicios básicos (61%), mejora de los espacios públicos (49%), prevención en salud (45%) y mejora de la educación de los infantes (40%), entre otros. Liderazgo y organización La Digue comenzó a formarse hace más de 70 años. Sus habitantes han vivido 37 años en promedio en el asentamiento y muchos, sino la mayoría, han nacido allí, aspectos que inciden en los niveles de organización y tipo de relacionamiento. Chrisiane explica: “Nuestros vecinos están ahí, junto a nosotros. Nos ayudamos. Cuando tenemos alguna necesidad ellos nos ayudan y cuando ellos tienen una necesidad los ayudamos”.

[5] La diferencia entre los aspectos negativos de la comunidad y los problemas de la comunidad es que la primera es una pregunta abierta y la segunda es categórica de respuesta múltiple.

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

33


El Kazek y la Mesa de trabajo son importantes impulsores de la alta capacidad de organización de la comunidad. Sin embargo, la autogestión es un tema complejo. No obstante, no existe un plan de desarrollo comunal (o nacional) que permita a La Digue adherirse a proyectos o postular a fondos gubernamentales, por lo que su opción es buscar oportunidades dentro de las ONG, para lo que necesitan redes que en su mayoría se encuentran en Puerto Príncipe. Contar con un Kazek ha sido fundamental para su desarrollo, pues es la persona que ha buscado estos vínculos, como menciona el mismo MacLuckner: “Cuando la comunidad está atravesando alguna dificultad yo pongo mi liderazgo sin egoísmo”. Algo que reafirma Chrisiane: “Es un líder que nos ayuda, que hace que las cosas marchen”.

Expectativas La identidad comunitaria está fuertemente ligada al sentido de pertenencia a La Digue, pero también al sentido de pertenencia a Haití. La identidad haitiana está principalmente ligada a tres dimensiones: el creole (kreyol), uno de los idiomas oficiales y el más hablado por la población, la religión y su proceso de independencia (Magloire, 1997). La población haitiana se identifica a sí misma como un pueblo luchador, capaz de superar las adversidades que continuamente se les presenta. La lucha por la superación de la pobreza, principalmente, mueve a los haitianos y haitianas a trabajar por la construcción de un mejor país. De esta forma, MacLuckner expresa que “tenemos que unirnos, todos juntos, por la paz”, a lo que Chrisiane agrega, “todas la cosas se hacen en conjunto, las cosas marchan si las hacemos juntos”.

34

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina


ENTREVISTAS Macluckner Lacrete (54). Nació en el asentamiento La Digue. Aunque su principal ocupación es la agricultura, ha sido elegido desde hace mucho tiempo como Kazek, es decir, representante de la Alcaldía en la comunidad. Se le reconoce como un señor muy comprometido, ya que, además del Kazek, se involucra en la Mesa de trabajo que coordinan voluntarios y voluntarias de TECHO junto con otros referentes de la comunidad. Chrisiane Charles (68). Nació en La Digue. Nunca aprendió a leer o escribir, tampoco asistió a ninguna escuela. Se dedicó a la agricultura y ahora se involucra en la Mesa de trabajo para aportar al desarrollo de su comunidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Al Jazeera, 2016. Haiti Earthquake: A new start in Canaan for survivors. Artículo publicado el 21 de marzo de 2016 en http://www.aljazeera.com/indepth/features/2016/03/haitiearthquake-start-canaan-survivors-160308083308750.html Revisado en junio de 2016. Amnistia internacional, https://www. amnesty.org/es/latest/news/2015/10/ un-failing-cholera-victims-in-haiti-five-years-after-outbreak/ Banco Mundial, 2016. Urban Population (% of TOTAL). Disponible en http://data.worldbank.org/indicator/SP.URB. TOTL.IN.ZS Banco Mundial, 2014. Life expectancy at birth, (TOTAL, years). Disponible en http://data.worldbank.org/indicator/SP.DYN. LE00.IN/countries/HT?display=graph). Banco Mundial. Total population. Disponible en http:// databank.worldbank.org/data/reports.aspx?source=2&type= metadata&series=NY.GDP.PCAP.CD CEPAL. CEPALSTAT. Haití: Perfil nacional socio-demográfico. Disponible en http://interwp.cepal.org/cepalstat/Perfil_ Nacional_Social.html?pais=HTI&idioma=spanish Revisado en junio de 2016. Decreto Presidencial sobre el salario mínimo, 16 de abril de 2014. Disponible en http://haiti-now.org/wp-content/ uploads/2013/01/Salaire-Minimum-2014.pdf (Revisado en junio de 2016). Delice, Pierre, 2010. Un análisis multidimensional de la pobreza en Haití. FLACSO. Disponible en: http://www. flacso.edu.mx/biblioiberoamericana/TEXT/MGAP_IX_ promocion_2008-2010/Delice_PA.pdf Revisado en julio de 2016. Gentili, Pablo, 2010. La educación en Haití: del caos al abandono. CLACSO. Disponible en http://bibliotecavirtual. clacso.org.ar/ar/libros/coedicion/gentili-cap5.pdf Revisado en julio de 2016.

Haitilibre, 10 de junio de 2016. Plus de 160,000 haïtiens ont quitté la RD en 12 mois. Disponible en http://www.haitilibre. com/article-17698-haiti-social-plus-de-160-000-haitiens-ontquitte-la-rd-en-12-mois.html Revisado en junio de 2016. Hebblethwaite, Benjamin, 2012. French and underdevelopment, Haitian Creole and development. Disponible en: http://users.clas.ufl.edu/hebble/ Hebblethwaite%202012%20JPCL.pdf Revisado en julio de 2016. IJDH 2007, Fact sheet: Haiti’s Debt. Disponible en: http://www. ijdh.org/pdf/headline3-28-07.pdf Revisado en Julio de 2016. Le Nouvelliste, 17 de julio de 2014. L’EDH souffre de l’extension illégale de son réseau. Disponible en: http:// lenouvelliste.com/lenouvelliste/article/133552/LEDH-souffrede-lextension-illegale-de-son-reseau.html Revisado en junio de 2016. Magloire, Gerard, 1997. Haitian-ness, Frenchness and Histoy: Historicizing the French Component of Haitian National Identity. Disponible en: http://plc.revues.org/686 Revisado en julio de 2016. Sletten y Egsten, 2004. Poverty in Haiti. Disponibe en: http:// fafo.no/~fafo/media/com_netsukii/755.pdf Revisado en julio de 2016. UNESCO, 2008. El desafío mundial de la alfabetización. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/ images/0016/001631/163170s.pdf Revisado en julio de 2016. UNICEF. Haití: Country statistics. Disponible en http://www. unicef.org/spanish/infobycountry/haiti_statistics.html Revisado en junio de 2016. URD, 2013. Canaan: a neighbourhood built from scratch. Disponible en: http://www.urd.org/IMG/pdf/Canaan_-_a_ neighbourhood_built_from_scratch_Abstracts.pdf

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

35



TRANSFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA ORGANIZACIÓN POR FERNANDA

ARRIAZA LÓPEZ

Dirección de Diagnóstico y Monitoreo TECHO NICARAGUA

Tras la participación activa de diversos movimientos sociales y sectores de diferentes estratos, en 1979, Nicaragua derrota a la dictadura de la familia Somoza después de 45 años en el poder. El proyecto de gobierno pretendía regularizar el acceso a la tierra a través de una reforma agraria, promover la seguridad alimentaria y fortalecer las exportaciones. No obstante, se vio entorpecido por un bloqueo económico que interrumpió las exportaciones y préstamos, junto con una guerra civil que impactó directamente en la calidad de vida de la población nicaragüenses y afectó al país en lo económico, social y político. Los focos de la guerrilla se concentraron en las principales zonas productoras, lo que generó un elevado desplazamiento de campesinos a las áreas urbanas y, de la mano, la conformación del 17% de los asentamientos informales registrados por el Censo de Asentamientos del Pacífico Urbano (TECHO Nicaragua, 2014).

La Unión surge en un contexto de demandas y luchas sociales. Se han puesto en marcha estrategias para impulsar políticas macroeconómicas responsables, a la par del crecimiento constante de la exportación e inversión extranjera, sin embargo, las secuelas arrastradas aún por la guerra, la crisis económica del 2008 y 2009, y el alza en el costo de los alimentos y petróleo, ubican al país como el segundo con mayor situación de pobreza de la región (BIRF-AIF, 2016). Las dificultades para el acceso a servicios básicos, vivienda, educación y salud, todavía limitan el desarrollo de muchos hogares nicaragüenses. Según registro de CEPAL (2016), Nicaragua tiene una población de 6.152.000 habitantes, de los cuales el 29,6% se encuentra en situación de pobreza y el 8,3% en situación de pobreza extrema (EMNV, 2014) [1]. Otro indicador

[1] La metodología utilizada en la Encuesta de Medición del Nivel de Vida (EMNV) es con base en en el “estudio de los niveles de gastos y consumos por hogares, acceso a los servicios básicos y otras variables relacionadas con las características y condiciones de vida”. Esta metodología utiliza el consumo como medida de bienestar, debido a que el consumo fluctúa menos que los ingresos, la información suele ser más fidedigna y de mejor calidad y las líneas de pobreza se calculan a partir de los datos de la misma encuesta sobre Medición de Nivel de Vida (EMNV, 2009).

37

Estudio de casos de asentamientos informales en América Latina

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

37


LA UNIÓN, NICARAGUA

TRANSFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA ORGANIZACIÓN

que amplía la información al respecto es el Coeficiente de Gini, que refleja en el país una distribución desigual de los ingresos por hogar, con un valor de 0,48 (CEPAL, 2016). La informalidad prevalece como característica del empleo en el territorio nacional: más del 70% de las personas ocupadas forman parte de esta categoría, compuesta principalmente por trabajadores por cuenta propia o aquellos que laboran en empresas o fincas con menos de seis trabajadores, bien sea externos o familiares (Fideg, 2016). La tasa de desempleo abierto [2] registra disminuciones entre los períodos de referencia: de 4,7% en 2009, descendió a 2% en 2015. Si bien los datos pueden arrojar proyecciones positivas sobre el empleo en el país, estos se relacionan estrechamente con el elevado porcentaje de informalidad. Son muchos generando ingresos económicos, pero no en la proporción adecuada y condiciones necesarias para satisfacer sus necesidades y de las personas a su cargo (Fideg, 2016). LA UNIÓN El Censo de Asentamientos del Pacífico Urbano de Nicaragua registra 402 asentamientos, de los cuales 204 (50,7%) pertenecen al departamento de Managua (TECHO Nicaragua, 2014). El municipio Tipitapa, ubicado en esta zona geográfica, agrupa ocho. La Unión es uno de ellos.

A través de una ocupación de El Censo de Asentamientos tierra, fue conformada en el año del Pacífico Urbano de 2001 por desmovilizados del Nicaragua registra 402 ejército y la contrarrevolución, asentamientos, de los procedentes de diferentes cuales 204 (50,7%) pertenecen municipios del país. Dada al departamento de Managua la espontaneidad y rapidez (TECHO NICARAGUA, 2014) con que se llevó a cabo, los materiales predominantes en las viviendas eran el plástico y cartón, y no contaban con servicio de agua ni luz. Los primeros habitantes organizaban reuniones periódicas para gestionar el suministro de los servicios básicos. Se conformaron las cooperativas 3 de Marzo, 4 de Mayo, Casa DEN, Comandante Douglas, El Progreso, Esfuerzo y CNOA. En promedio, la población lleva siete años en el lugar, y más del 40% entre uno y cinco años. Carlos Quinteros recuerda sobre las condiciones en que vivieron al conformar el asentamiento: “Cuando yo estuve con mi familia por acá fue un poco molesto, triste, porque sufrimos las penurias que todo ser humano sufre en momentos difíciles. Aquí cuando vinimos nosotros, dormíamos bajo los árboles”. José García, líder político del asentamiento, explica: “No fue fácil porque no había energía, no había agua. De un pozo nos alimentábamos los tres barrios, entonces se hacía fila día y noche y el agua se sacaba con balde. Las calles eran puro fango, si llovía, veníamos adivinando por dónde caminar por el lodazal”.

[2] El desempleo abierto es la categoría que agrupa a las personas iguales o mayores a diez años que en la semana anterior a la encuesta no tenían empleo, pero estaban disponibles o buscaban trabajo de forma activa (Fideg, 2016).

38

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina


LA UNIÓN, NICARAGUA

TRANSFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA ORGANIZACIÓN

LOS HOGARES EN LA UNIÓN En la actualidad, La Unión está conformada por 300 familias y una población aproximada de 1.000 personas. A continuación, se muestran los resultados de la Encuesta de Caracterización de Hogares (ECH) realizada a 123 hogares, lo que equivale a 474 personas, la distribución actual por tramos de edad y sexo. Los resultados de la encuesta reflejan que el 51,1% de la población es mujer y el rango de edad en que se encuentra la mayor concentración es el correspondiente a 60 a 74 años, con el 65%. Para el caso de los hombres, el 48,9% de la población, el grupo etario que prevalece es el de más de 75 años, con el 57,1%. Caben resaltar las cifras que refleja para ambos grupos el rango de 15 a 29 años, con 54,6% para las mujeres y 45,4% para los hombres, que representan un grupo de personas en edad económicamente activa. El crecimiento de la fuerza de trabajo puede brindar un panorama positivo si se considera el aumento de las personas que generan ingresos, no obstante, la inversión social para que este fenómeno traiga resultados positivos al país y a sus diferentes localidades, debe ser significativa y estratégica. De esta manera, es necesario invertir en educación, capacitación y formación para que este grupo contribuya con las herramientas adecuadas al desarrollo del país.

Hombre

42,9%

-57,10%

65,0%

-35,0%

De 60 a 74 años De 45 a 59 años

51,1%

-48,90%

Total Más de 75 años

Pirámide poblacional

Mujer

43,9%

-56,1% -48,2%

De 30 a 44 años

51,8%

-45,4%

15 a 29 años

54,6% 49,1%

-50,9%

De 0 a 14 años 50

40

30

20

10

0

10

20

30

40

50

60

Fuente: ECH, TECHO Nicaragua, 2015.

HABITABILIDAD Como narran los referentes, el acceso a los servicios durante la conformación de La Unión fue una dificultad desde el inicio. A pesar de los esfuerzos, el acceso al agua todavía es difícil. Más del 60% de las familias se abastecen a través de pozo y sólo el 22% cuenta con cañería de red. La gestión para acceder a la energía eléctrica ha dado mejores resultados. Entre 2013 y 2015 se ejecutó un proyecto de electrificación que se empezó a trabajar en 2007. Como resultado, el 97% de las familias cuentan con acceso al servicio. De este total, el 83,8% lo hace mediante red pública, el 9,4% a través del generador eléctrico y el 6% de forma irregular.

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

39


LA UNIÓN, NICARAGUA

TRANSFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA ORGANIZACIÓN

Servicios Básicos Servicio eléctrico

Servicio de Agua

Servicio eléctrico

Manguera comunitaria

Pozo sin bomba

Pozo con bomba

2,5%

5,8%

65,8%

Colgado o anexado irregular a red pública

Generador eléctrico propio o comunitario

Red pública

Otro

6,0%

9,4%

83,8%

Inodoro sin conexión

Letrina

A una cámara séptica

Al alcantarillado

83,3%

7,2%

3,1%

0,8%

Cañería de red

22,5%

Otro

2,5%

0,9%

Servicio higiénico

6,2%

Fuente: ECH, TECHO Nicaragua, 2015

Más de la mitad de los hogares (79%) cuenta con servicio sanitario. De este grupo, el 83,3% señaló que el desagüe es a través de una letrina, 7,2% mediante cámara séptica, 6,2% cuenta con inodoro sin conexión y sólo el 3,1% hace uso del alcantarillado público. Si bien se identifica un significativo porcentaje con acceso al servicio, el 20,7% reportó no acceder a este y el 8% lo comparte con otro u otros hogares. García destaca como principales necesidades del asentamiento las vías de acceso al lugar (“patrolear las calles”), la luz eléctrica, la construcción de escuelas y la construcción de viviendas de emergencia. De manera más específica, detalla que mediante la articulación con el gobierno “en 2011 nos patrolearon una parte de las calles y nos aplicaron material selecto, lo compactaron, eso es un logro. En el 2013, debido a las solicitudes que veníamos haciendo como gabinetes del poder ciudadano, nos dan respuesta con la energía, nos enviaron a unos delegados del Estado, de ENATREL, a levantar censo para confirmar la información que nos habían pasado y aprueban el proyecto. El proyecto inicia en el 2012 y se inaugura en abril del 2013. Los programas que el gobierno impulsa nos construyeron escuela, el bono productivo, el Plan Techo, se tomaron en cuenta a las madres de caídos, que perdieron hijos o esposos en la guerra”.

EDUCACIÓN El Ministerio de Educación de Nicaragua reportó una disminución en las cifras de analfabetismo de 22,2% en 2005 a 7,8% en 2008. No obstante, para el año 2015 no se registró una actualización de estos datos. El Índice de Progreso Social (IPS) indica que Nicaragua se encuentra en el puesto número 92, de 133 países, con avances significativos en educación, y arroja que el 17% de la población mayor de 15 años es analfabeta. Para el caso de La Unión, el 8% de la población no sabe leer ni escribir. Al desagregarse por sexo, el 10% de las mujeres se encuentra en esta situación. En relación a los hombres, el 7%. Se han dirigido acciones para satisfacer las Hombre 86%

Mujer

Alfabetización

Total

85% 83%

7%

Si, lee y escribe

6%

6%

No, sólo lee

1%

2%

1%

No, sólo lee

7%

10%

8%

No, ninguno Fuente: ECH, TECHO Nicaragua, 2015

40

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina


LA UNIÓN, NICARAGUA

TRANSFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA ORGANIZACIÓN

Fuente: ECH, TECHO Nicaragua, 2015

Nivel escolar alcanzado

21,8%

21,1%

20,4%

15,6%

necesidades de alfabetización, a lo que García, comenta: “Entró el programa de educación de adulto, eso fue un avance”. De la población mayor a 18 años, el 42,2% cursó la educación primaria, sin embargo, sólo el 21,8% logró finalizarla. En cuanto a la educación secundaria, la cifra disminuye a 32% para quienes cursaron algún año, y sólo el 10,9% alcanzó a completarla. Al indagar en la educación técnica o superior, las cifras continúan reduciéndose: para el caso de los estudios técnicos, sólo el 1% accedió a este tipo de estudio y únicamente el 7,6% alcanzó y finalizó los estudios superiores.

10,9% 7,6%

1,1%

tió

sis

a ca un

P

N

ar

im

Pr

a

et

pl

ia

ia

ar

im Pr

a

et

pl

m co

in

ia

ar

nd

u ec

S

a

et

pl

m co

ia

ar

d un

et

m co

in

c

Se

a

et

pl

m co

co

ni

c Té

pl m co

0,4%

o

o

et

pl

co

ni

c Té

o

et

m

o nc

pl

i

m

o oc

i

ar

sit

r ve

i

Un

No asistencia

Fuente: ECH, TECHO Nicaragua, 2015

Con respecto a las personas en edad de cursar sus estudios, el 58% de la población son estudiantes activos y más del 40% reportó no asistir. Entre las razones de la inasistencia destacan: trabajo (33,7%), problemas económicos (15,4%) y maternidad o paternidad (10,6%). Si bien, los datos no están desagregados por sexo, al profundizar se encontró que las opciones de trabajo y problemas económicos son más recurrentes en hombres y la razón de la maternidad, en mujeres. En la variable que se describe a continuación, se observa cómo estas razones se concretan en el tipo de actividad a la que hombres y mujeres se dedican principalmente.

ar

ol

sc

-e re

1,1%

33,7%

15,4% 9,6%

10,6%

8,7%

1,0%

ist

Nu

nc

s aa

No

ne tie

7,7%

1,0%

1,0% 1,9%

6,7%

1,0%

1,9%

s r r n as cos so to ar de na sa ja n lo oga de ta ad da zó di ja id acce ien taderso tere as duc em i ba ra tu le l bl nóm tra da e el h rn m n o es tra te de ecim ficu la p le in ble co aa u sd e e l O Pr eco a r y d l Di e e o o A ere ie d ód o p lta tab cu Pr nto No ef n d in ac Es cu s Pr ió m ie da eh ifi al e ac er m ni i D T z r i qu e il nd at ov re M m

ad

ed

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

41


LA UNIÓN, NICARAGUA

TRANSFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA ORGANIZACIÓN

TRABAJO

Hombre

Fuente: ECH, TECHO Nicaragua, 2015

Ocupación

Mujer

50

El Censo de Asentamientos del Pacífico Urbano de Nicaragua registró, después de la mala calidad de las viviendas (35%), al desempleo (32%), como la segunda problemática más importante entre los encuestados [3]. Para Managua, cabecera departamental del Municipio de Tipitapa, el desempleo ocupó el primer lugar (59,7%).

46,2% 42,9%

45

35

24,6%

30 25

14,3%

20

13,8%

15

4,8%

5

0%

0

és

40

27,8%

26,4% 24,4%

24,4%

25 20 15 10

4,2%

4,4%

5

0%

0

0%

HOMBRES

4

9

15

a2

30

a4

MUJERES

9

45

a5

4

60

a7

+

75

9

15

a2

9

4

30

a4

45

a5

4

60

a7

+

75

Ingresos mensuales

Fuente: ECH, TECHO Nicaragua, 2015

50,6%

50 45 40 35 30 25

21,0%

21,0%

20 15 10 5 0

2,5%

2,5%

Entre 251 y 350

Entre 351 y 450

2,5% 0%

Menos de USD $ 50

Entre 51 y 150

Entre 151 y 250

Entre 451 y 550

Más de USD $ 551

[3] Posteriormente figuran la falta de servicios básicos (27%) e inseguridad causada por pandillas (23%).

42

á

ec

M

0%

)

a

icl

c Re

0% 0%

r do

a o(

n

sa

rte

A

ro

Ot

o(

er

l na or

íc

gr

a a)

a ol

a otros, que engloba trabajos de albañilería, como guardia de seguridad, operario de zona franca y electricista, con el 46,2%. Algunos de estos empleos se caracterizan por la ausencia de contratos y, en su mayoría, por la falta de seguridad social. Estos trabajos suelen tener una carga horaria menor a 40 horas semanales. Todas estas características constituyen la descripción del sector informal, que para el 2015 alcanzó al 72,3% de la población (Fideg, 2016).

45

30

in

rp

Ca

co ni

J

46,7%

35

Ve

e nd

0% 0%

o

r te

Trabajo por tramos de edad y sexo

Mujer

41,7%

(a ra do

m

o od

ici

rv

Se

0% 0% )

o tic

tru

C

50

0%

or ct

s on

Hombre

6,2%

9,2%

10

En el caso de La Unión, la principal actividad laboral a la que se dedican las mujeres es el servicio doméstico (42,9%). En los hombres la categoría que prepondera es la correspondiente

Fuente: ECH, TECHO Nicaragua, 2015

38,1%

40

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

Si bien no es un tema en el que se ha profundizado a nivel general, podría existir una relación en la desocupación de los adultos contemporáneos y su participación en el conflicto armado. Los movilizados durante la guerra dedicaron su juventud y años académicos a defender la revolución o la contrarrevolución. Podría pensarse que por este motivo no tuvieron la oportunidad de formarse profesionalmente, algo que si bien no representa una garantía para acceder a mejores condiciones laborales, brinda mayores posibilidades. Al desagregar la variable trabajo por sexo y grupos de edad, se evidencia que para el rango de entre 15 y 29 años existe una diferencia de cinco puntos porcentuales entre hombres (41,7%) y mujeres (46,7%). Para el rango que le sucede, de 30 a 44 años, la diferencia es de 3,4% (hombres, 27,8%; mujeres, 24,4%).


LA UNIÓN, NICARAGUA

TRANSFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA ORGANIZACIÓN

Hombre

Fuente: ECH, TECHO Nicaragua, 2015

Desempleo

Mujer

55

51,9%

50

EL CENSO DE ASENTAMIENTOS DEL PACÍFICO URBANO DE NICARAGUA REGISTRÓ, DESPUÉS DE LA MALA CALIDAD DE LAS VIVIENDAS (35%), AL DESEMPLEO (32%), COMO LA SEGUNDA PROBLEMÁTICA MÁS IMPORTANTE ENTRE LOS ENCUESTADOS [3].

45 40

33,3%

35 30

21,8%

25

18,5%

16,7%

20 15 10

3,7%

3,7% 3,7%

5 0

11,1%

7,7%

6,4%

2,6%

Tener un empleo no equivale a la seguridad de contar con un contrato laboral. Sólo el 23,7% accede a este derecho. Se observa entonces cómo la informalidad que caracteriza a las ocupaciones en La Unión se corresponde con la ausencia de contrato.

3,7%

3,7%

0%

0%

lo on n s ar ita el ar o o ad ié ño sc se ier es s d og rm cid qu s ni bu ec os pid re h fe pa i n n e e n o d e ca co a l lo ac ód tu im tá is eh ne ar Es rri No Es na d Qu tie dej bu a u o N Se ne tie

Cabe destacar que en el primer rango se encuentra la mayor concentración de población económicamente activa, lo que refleja que la principal fuerza de trabajo proviene de la población joven y adulta joven. Al contrastar estos datos con las causas de deserción que se exploran en la variable educación, se observa que la principal razón es, “prefiere trabajar”, con el 33,7%. Por lo tanto, un significativo grupo de la población en edad de estudiar interrumpe su formación académica para dedicarse a algún tipo de actividad remunerada.

5,1%

6,4%

n cia

o

An

ro

e ra a d tu es o fu m j o a Pr rab t

Ot

Contrato

Fuente: ECH, TECHO Nicaragua, 2015

80 70

76,3%

60 50 40 30 20

23,7%

10 0

Si

No

El ingreso mensual que predomina es de entre USD $ 51 y USD $ 150 (50,6%). El 21% percibe montos de USD $ 50 o menos y el mismo porcentaje se ubica en el rango de entre USD $ 151 y USD $ 250. Es importante acotar que ninguna de las categorías cubre el valor de la canasta básica de alimentos, que para la fecha en que se realizó el En definitiva, los levantamiento de información ingresos no permiten su costo era de USD $ 270. En satisfacer la definitiva, los ingresos no permiten necesidad primaria satisfacer la necesidad primaria de de alimentación. alimentación.

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

43


LA UNIÓN, NICARAGUA

TRANSFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA ORGANIZACIÓN

Otorgado

Apoyo a los vecinos

Recibido

No recibe ayuda

35,7%

de sus vecinos

38,0% 11,9%

De otra manera

12,7% 33,3%

Apoyan con

24,1%

necesidades básicas

COMUNIDAD En relación a la percepción de apoyo, el 31,6% la califica de tipo afectivo, el 24,1% la vincula con la satisfacción de necesidades básicas y el 12,7% de otra manera. El 38% reporta no recibir ayuda. A nivel relacional, las afirmaciones son principalmente positivas, es decir, la mayoría establece algún tipo de contacto periódico con quienes convive en el asentamiento. La principal respuesta es: “conozco a los vecinos pero nos relacionamos poco” (36%). Cabe mencionar que la opción “no me relaciono con nadie” aparece como la segunda más baja, su importancia radica en que más allá de la procedencia de sus habitantes, política e ideológicamente opuestos, han logrado encontrar puntos de convergencia. García comenta al respecto: “Las diferencias que había entre grupos armados, eso ya no. Actualmente nosotros, los bandos de desmovilizados, ya nos miramos como tal, ya sabemos cómo es el fin, esas diferencias ya pasaron”. Los resultados que se observan en la pregunta anterior proyectan una multiplicidad de opciones, entre las cuales “no se organizan con sus vecinos” aparece únicamente con el 13,7%. Las buenas relaciones entre vecinos y vecinas indican la facilidad con que se reúnen para dar respuesta a una problemática o actividad. Las principales razones por las que se organizan son: caso de muerte, enfermedad o accidente de un vecino (33,3%), postulación a proyectos o fondos (29,4%) y celebraciones y fiestas (24,5%). Quintero reconoce la concreción de logros como una fortaleza de las relaciones en la comunidad: “Los logros que se han alcanzado son de la comunidad, de todos, el uno para el otro. El barrio se ha movilizado, a través de reuniones, a través del diálogo, a través de lo que es la comunicación”.

44

20,2%

Apoyan con

10,1%

dinero

17,9%

Apoyo al hogar,

11,4%

compras, trámites

27,4% Apoyo afectivo

31,6% 0

5

10

15

20

25

30

35

40

Fuente: ECH, TECHO Nicaragua, 2015

Relación con los vecinos

Fuente: ECH, TECHO Nicaragua, 2015

No me relaciono

9,6%

con nadie

Conozco a los vecinos pero

36,0%

nos relacionamos poco

Me gusta encontrarme y

21,9%

conversar con mis vecinos Tengo muy buenos amigos

29,8%

en la comunidad

2,6%

Ninguna

0

5

10

15

20

Varios aspectos de vivir en La Unión destacan como positivos. Entre los principales se encuentran la tranquilidad (44,10%) y tener una vivienda (30,6%). García, referente, enfatiza como aspecto que lo hace sentir parte La Unión, la oportunidad de haber consolidado a su familia, a pesar de las dificultades: “Lo primero es mi familia, porque eso ha sido una lucha también, para tener a una familia junta, mis cinco hijos, veintitrés años de la relación con mi esposa. Usted sabe que cuesta. Entonces, lo primero, mi familia, la comunidad, que se desarrolle mi comunidad”.

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

25

30

35

40


LA UNIÓN, NICARAGUA

TRANSFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA ORGANIZACIÓN

Como principales dificultades se identifican el desempleo, con el 67,8%, seguido por problemas de infraestructura comunitaria (47,8%) y lejanía de los servicios públicos con 44,3%. Desde esta descripción se puede interpretar que asentamientos como La Unión representan un espacio de vulneración de derechos, estrechamente vinculado con la escasa capacidad adquisitiva que caracteriza a su población y que los hace asentarse en un espacio desprovisto de las condiciones mínimas para vivir. El desempleo afecta de forma directa a uno de los referentes al momento de realizar la entrevista. Al consultarle a Quintero sobre la ocupación expresó: “Desempleado no es porque no puedo trabajar, tengo fuerzas suficientes para trabajar, conozco varios oficios, no tan allá de lo profesional que se diga, pero sí los puedo desarrollar, como carpintería, albañilería, un poco de electricidad. Así también el campo,

Organización de actividades

Celebraciones y fiestas

24,5%

Para limpiar cuando hay basura

19,6%

Cuando hay robo o violencia en el barrio

20,6%

Cuando hay un lugar en mal estado en el barrio

20,6%

En caso de muerte, enfermedad o accidente de un vecino

33,3%

En caso de catástrofes en el barrio

20,6%

Para postular a proyectos o fondos No se organiza con sus vecinos Otro

29,4% 13,7% 10,8%

porque tengo un cursillo que hice hace mucho tiempo de perito agrónomo y conozco lo que es el campo, sobre los agricultores. Ya mi edad está avanzada y aunque tenga fuerzas para trabajar, ya no la edad. La política de nuestro país es así, ya el que pasa de los 60, no le dan trabajo”. Los problemas de infraestructura comunitaria representan un punto en la agenda de la comunidad. García explica sobre los desafíos que enfrentan: “Necesidad de atender a los jóvenes, parque, una cancha para fútbol. Nosotros hemos hecho ese comentario con algunas organizaciones y no hemos podido lograr ese apoyo”. La lejanía de los servicios públicos no es un problema menor. El centro de atención más cercano se encuentra a 3 km, la atención es limitada y no dispone de las condiciones para brindar una respuesta adecuada. El hospital, que podría proporcionar todas las condiciones necesarias, se encuentra a 16 km. Ante este panorama, Quintero comenta: “Aquí se da el caso de que se enfermó cualquiera y no tiene la manera, habla por teléfono y se dilata un montón en venir la ambulancia y si no se dilata un montón en venir la ambulancia, que se perdió, que no dio con el lugar”. La promoción de la educación representa una prioridad, el 65,8% la reconoce como el principal eje de trabajo. Asimismo, otro tema clave al que dirigen sus esfuerzos consiste en mejorar las condiciones de las viviendas (60,7%). Estas afirmaciones pueden constatarse a través de acciones pasadas de la comunidad, que estuvieron destinadas a la mejora del acceso a instalaciones de educación, servicios básicos y vivienda.

Fuente: ECH, TECHO Nicaragua, 2015

A grandes rasgos, se podría interpretar que las y los habitantes de La Unión mantienen

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

45


LA UNIÓN, NICARAGUA

TRANSFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA ORGANIZACIÓN Problemas del asentamiento

Fuente: ECH, TECHO Nicaragua, 2015

21,7%

Ninguna

44,3%

Lejanía de los servicios

19,1%

Mala relación entre vecinos

47,8%

Infraestructura comunitaria

40,0%

Inseguridad

23,5%

Contaminación del barrio Narcotráfico

03,5% 26,1%

Drogadicción

37,4%

Alcoholismo

67,8%

Desempleo

24,3%

Violencia intrafamiliar Formalización de terreno... Formalizar el asentamiento

15,7% 20,0%

relaciones de cordialidad, cercanía y respeto, lo que les permite articularse en situaciones que demandan la participación colectiva. Al hablar sobre la convivencia, García comenta que existe diversidad de pensamiento y características. Por su parte, Quintero destaca: “Es sencillo porque todos tenemos una visión y la visión se enfoca en el futuro del barrio. Todos tenemos la misma necesidad que tengo yo”.

Trabajo por el asentamiento

Fuente: ECH, TECHO Nicaragua, 2015

70

65,8%

60,7%

65 60 55 50

41,0%

45 40

39,3%

30,3%

35 30

20,5%

25

Los referentes señalan diferentes aspectos al analizar las motivaciones -o su falta- para la organización de la comunidad. García señala que un medio para involucrarse es la búsqueda de un beneficio. Quintero destaca las ocupaciones de las personas como posibles razones que dificultan la participación: “A veces acuden a ciertas reuniones o cosas, [otras veces] no pueden estar todos en el horario de ese evento de esa reunión”. Si bien Quintero expone esta limitante, también reconoce la importancia de la comunicación y la fluidez con que la información se transmite después de alguna asamblea o reunión: “De los que vivimos aquí hay una persona que lleva el mensaje, se lleva el mensaje. La comunicación entre sí es la que lleva al buen futuro”.

positivas. Esto se hizo con la fuerza de todo el barrio, esto es una fuerza que se comenzó a desarrollar hace dieciséis años y que ha venido fomentándose, hemos venido luchando hasta donde estamos. El mayor logro es tener un terrenito”.

A pesar de que la conformación de La Unión está marcada por muchas dificultades que han puesto en peligro la vida de sus habitantes, se alcanzaron logros que han dado fuerza y motivación a quienes de forma más o menos activa los impulsaron. Quintero menciona “la consolidación entre sí de la población”, en este sentido, explica: “Entiendo yo de que si todos somos unidos y todos tenemos un sentir, un mismo pensamiento, pues las cosas son

Ambos referentes comentan que la entrega de tierras formó parte de un acuerdo político en el que a todo ex-combatiente de guerra se le debía otorgar un terreno. Particularmente, Quintero hace referencia a la legalización de los terrenos como ese gran hito del asentamiento. Su participación no fue de forma directa, sino, como una fuerza de apoyo y respaldo para la junta directiva que se conformó en representación de todos y todas. “Cuando

46

52,1%

47,0%

47,9%

20 15 10 5 0 a es s s d n el to os os ad io la re lu ar en ció a l sic id arr cesooral ar ga sa liz ami ur l b ca c ab so s bá n or ho a g u j a e e e e d d e l l c n rm nt M los ar as ac cio r e es ae Fo ase e ció or rl ta on el rvi rl ej ra en sd ve en aci ar se v o M e r j o e m it o e on Pr ej M om Au pac ici M Pr nd ca co s

io

ac

p es

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

ro

Ot


LA UNIÓN, NICARAGUA

TRANSFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA ORGANIZACIÓN

Aspectos Negativos

Fuente: ECH, TECHO Nicaragua, 2015

51,8%

Mal estado de las calles Otro

20,9%

Escasez de agua o electricidad

19,1% 16,4%

Falta de vegetación

14,5%

Falta de centros de salud

9,1%

El asentamiento está muy alejado

8,2%

Problemas con los vecinos

Aspectos Positivos

Fuente: ECH, TECHO Nicaragua, 2015

30,6%

Seguridad

14,4%

Otro

9,9%

Acceso a servicios básicos

8,1%

La escuela Oportunidades laborales

7,2%

La iglesia

Delincuencia

6,4%

Pobreza

Cooperación

Desempleo

Buena relación con los vecinos

Falta de espacios públicos

Tiene a su familia

3,6%

Inundaciones No tiene otro lugar

44,1%

Tranquilidad Tiene un hogar

2,7%

Acceso a transporte Ubicación

6,3%

5,4% 4,5% 2,7%

Apoyo del gobierno y/o ONG

había que acuerpar a la directiva es que todo el mundo iba, esa era la participación. Pero en la parte legal, no, había una junta directiva que era la que se encargaba de la situación”, concluye Quintero. LIDERAZGO Y ORGANIZACIÓN La percepción de los logros comunitarios como personales ha aportado a la construcción del sentido de pertenencia de La Unión. La historia del asentamiento está directamente vinculada tanto con la obtención de la tierra y los esfuerzos para su legalización como con la consecución de los diferentes servicios que fueron progresivamente aportando a la consolidación del asentamiento. La historia de los referentes es la historia del asentamiento. La construcción del sentido de pertenencia ha estado influido por el nivel de participación en la conformación del asentamiento y los esfuerzos por el acceso regular a los servicios. Es importante agregar el reconocimiento que vecinos y vecinas han hecho a la labor de los referentes. García enfatiza: “La causa ha sido justa, la causa me cuesta y hemos logrado avanzar bastante”. En La Unión la participación se da a dos niveles. El primero corresponde a quienes activamente están involucrados en los Consejos de Liderazgo Sandinista, estructura organizativa propuesta por el gobierno actual. El segundo refiere a quienes se involucran en acciones puntuales propuestas por la organización antes referida. La participación es el medio que han encontrado para buscar

respuestas y soluciones a las necesidades que el asentamiento presenta. Y es que el ejercicio de organizarse y formar parte de algún tipo de asociación o movimiento ha sido una práctica histórica, anterior a la revolución popular sandinista. Orlando Núñez (1980) explica que el triunfo se dio principalmente por la participación de la juventud contra el somocismo. Esta práctica no se disolvió tras el período revolucionario, más bien tomó fuerza en la primera parte de los noventa, cuando el campesinado fue el movimiento con más relevancia, que se distribuyó entre los organizados alrededor de las cooperativas y los desmovilizados de la resistencia (INHCA, 1990). Los elementos que han influido en la La historia de construcción del sentido de pertenencia los referentes se vinculan estrechamente con el es la historia desarrollo de la autogestión. Esta se del asentamiento desarrolla como la respuesta inmediata al reconocimiento de las necesidades que se han venido evidenciando a lo largo del documento. La búsqueda de redes, se convierte en el producto tangible de la autogestión. Reconocidas las problemáticas, seleccionado un grupo de representantes y focalizadas las organizaciones y/o instituciones, el siguiente paso ha sido ir en su búsqueda y esa búsqueda ha dado resultados específicos. Desde la experiencia de García, estos resultados han estado estrechamente relacionados con la capacidad organizativa con que se han podido proyectar hacia los demás, comenta que en los inicios del asentamiento, perdieron el apoyo de una organización por mostrarse descoordinados y sin una idea clara de las necesidades que tenían.

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

47


Pensar en el futuro desde el asentamiento ha dependido de la necesidad primaria de tener un hogar y de los elevados costos que representa adquirir un terreno en un lugar provisto de los servicios básicos. La idea de que algo es propio y la posibilidad de proveer estabilidad y resguardo a la familia, también son elementos que suman a la consolidación de los hogares en dichos espacios. Como un aspecto complementario e intangible, se incorporan los sentimientos, emociones y capacidades generadas al saberse actores de la gestión y consolidación de su comunidad. La Unión se caracteriza por el desarrollo de su comunidad a partir de su capacidad organizativa. El trabajo continúa, pero los esfuerzos ahora están dirigidos hacia la mejora en la calidad del acceso a los servicios. En la descripción que hacen de la fuerza del asentamiento, ambos entrevistados destacan que ha sido a través de la organización y movilización de todos que se han concretizado muchos proyectos. García menciona: “Que se vea el resultado del trabajo, si bien no hemos visto que se ha logrado lo esperado, ha sido considerable, digno de reconocer que hemos avanzado”. Comunidad es un término que trasciende el compartir un espacio geográfico. Es algo que se construye, se comparte, se siente y se concretiza en acciones que trascienden la individualidad y las diferencias. Los desmovilizados del ejército, después de haber estado más de diez años en enfrentamientos tuvieron una incorporación abrupta a la cotidianeidad y no se dirigieron esfuerzos para acompañarlos en este proceso. De batallar uno contra el otro, pasaron a compartir luchas por su derecho a la tierra y luego por hacer habitable esa tierra. Quizás, fue en la colectividad, empatía y objetivos en común, que los habitantes de La Unión lograron construir comunidad y fortalecer las relaciones sociales que les han permitido superar las diferencias.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Banco Mundial, BIRF-AIF. (2016). Nicaragua: Panorama General. Recuperado de: http://www.bancomundial.org/es/ country/nicaragua/overview Banco Central de Nicaragua (2016). Informe Trimestral del Producto Interno Bruto: Cuarto Trimestre 2015. Recuperado de: http://www.bcn.gob.ni/publicaciones/periodicidad/ trimestral/cuentas_nacionales/cuentas_nacionales_4.pdf Castillo Bermúdez, Jeniffer. (2015, 10 de Abril). El país no está libre de Analfabetismo. La Prensa Digital, p. 2A. Recuperado de: http://www.laprensa.com.ni/2015/04/10/ nacionales/1812543-el-pais-no-esta-libre-de-analfabetismo Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2016). Anuario Estadístico de América Latina y El Caribe 2015. Recuperado de http://www.cepal.org/es/comunicados/ cepal-compila-nueva-edicion-anuario-estadistico-datosrelevantes-la-situacion-la-region. Encuesta de Medición del Nivel de Vida (2014). Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares sobre Medición del Nivel de Vida 2014. Recuperado de http://www.inide.gob.ni/Emnv/ Emnv14/RESULTADOS%20DE%20POBREZA%202014%20I%20 INIDE.pdf Fondo de Población de las Naciones Unidas NIcaragua y Delgadillo. (2010). El bono demográfico y sus efectos sobre el desarrollo social de Nicaragua, citado en: El Bono Demográfico en Nicaragua: Una oportunidad para el desarrollo. Managua. Recuperado de: http://www.unfpa.org. ni/publicaciones/UNFPA_Finalvol2b.pdf Fundación Internacional para el Desafío Económico Global. (2014). Encuesta de hogares para medir la pobreza en Nicaragua: Informe de resultados 2013. Managua. Instituto Nacional de Información de Desarrollo. (2015). Canasta Básica en córdobas. Extraído de http://www.inide. gob.ni/CanastaB/CanastaB.htm. Marco Conceptual para el Desarrollo Comunitario. Recuperado de https://docs.google.com/document/ d/175XY83yvM6VgrgICJ-DER45Dh2fTEd4vC-idM7V19-A/ edit?ts=56d85991 Partidos Políticos y Movimientos Sociales en la Nicaragua de hoy. Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/ Nicaragua/cielac-upoli/20120813015327/03partidos.pdf TECHO y Universidad Centroamericana. (2014). Censo de Asentamientos del Pacífico Urbano de Nicaragua.


ENTREVISTAS José Santos García, nació el 11 de agosto de 1970 en el departamento de Chinandega, ubicado en el Pacífico de Nicaragua. Culminó el sexto grado de primaria, y actualmente está contratado como agente operador por ENACAL (Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillado), aunque esporádicamente también realiza trabajos de soldadura, albañilería y como chófer. Llega a la Unión en el año 2006. Hasta esa fecha vive en una vivienda alquilada junto a su familia y se traslada a Tipitapa por la necesidad de tener un terreno propio. Se involucra en la organización de la comunidad en el año 2007, cuando el presidente de la cooperativa de la cual era miembro lo invita a ponerse al frente: “vos sos uno de los que conocés la historia de lo que nos ha costado esto, cuánto hemos estado en esto, yo te recomiendo que te pongas al frente”. Acepta la propuesta motivado por el reconocimiento de la falta de servicios básicos en la comunidad, de lo que enfatiza: “al ver que nosotros no los tenemos, no contamos con ellos, lo que había que hacer era ponerse al frente, motivar a la comunidad, porque sin la comunidad no hay desarrollo”. Como líder ha ampliado su conciencia sobre el trabajo que se realiza desde la organización comunitaria, ha desarrollado la tolerancia y ha aprendido a ser más comunicativo y cauteloso con la información y la manera en que esta debe ser transmitida a la comunidad.

Carlos José Quintero conocido como el “Comandante Tormenta”, pseudónimo adquirido durante su participación en la contra-revolución, nació el 28 de diciembre de 1949 en San Sebastián de Yalí, Municipio del Departamento de Jinotega, en la Región Central de Nicaragua. De escolaridad Bachiller, culmina la educación media del sistema educativo nacional. Actualmente, aunque maneja conocimientos en carpintería, albañilería, electricidad y agricultura, se encuentra desempleado. Llega a la Unión en el año 2002. Hasta esa fecha vive en casa de su mamá en Managua y se traslada a Tipitapa en busca de independencia, pero principalmente, de un terreno propio. En el período que lleva habitando La Unión, no ha participado activamente en ningún tipo de organización, pero ha colaborado de forma voluntaria en distintas iniciativas vinculadas a la consolidación y desarrollo del asentamiento. Acerca de su principal razón para participar comenta: “Ver cosas buenas, me gusta ver que las cosas se vayan levantando y aunque yo no esté dentro de una organización, yo meto el hombro y voy hacia adelante”. Se siente parte de La Unión por ser uno de los primeros habitantes y miembro activo del grupo de personas que conformó el asentamiento. “Me siento gozoso porque fuimos luchadores y bajo esta lucha, muchas personas fueron beneficiadas”, enfatiza. Considera que si hay una correcta articulación entre el gobierno y las diferentes organizaciones que promueven acciones de desarrollo, La Unión seguirá creciendo y mejorando. Quintero tiene una perspectiva muy positiva y esperanzadora sobre el futuro del país y su comunidad, en tanto esté mediada por la voluntad de trabajar y por valores como la transparencia y la proactividad.

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

49


50

Estudio de casos de asentamientos informales en AmĂŠrica Latina


HACIA UN LUGAR LLAMADO NUEVA IMAGEN POR GLENDA

HUERTO

Coordinadora de Inserción y Diagnóstico TECHO PERÚ

Se asciende por escaleras infinitas y no es hacia el cielo, es hacia Nueva Imagen en San Juan de Lurigancho. El intento de ubicar este asentamiento humano probablemente resultará una tarea ardua, pues se trata de uno de los miles que configuran la Lima actual. Lima es una una ciudad compleja y en ebullición, que presenta muchas disparidades desde su origen y configuración. Sin embargo, Lima también conserva resquicios de humanidad y solidaridad. Hay una Lima que se niega a ser invisibilizada por muros o rejas y lucha día a día por el reconocimiento de sus derechos, por aliviar la pobreza y por ser una sola en un mar de diversidad. En Lima Metropolitana (Lima y Callao) viven alrededor de 9 millones 752 mil habitantes, es decir, casi una tercera parte de los 30.4 millones que tiene Perú. Esta población está distribuida en 49 distritos. Tan solo en San Juan de Lurigancho, distrito al que pertenece Nueva Imagen, se concentran 1.069.566 [1] habitantes. Este es el distrito con mayor área y densidad poblacional de la capital.

El proceso de urbanización y crecimiento de la capital limeña ha sido dramático. Durante 1997, la cantidad de asentamientos informales [2] ascendía a 1.980, con una población de 2.631.839 habitantes, el 92,6% localizados en Lima y el 7,4% en Callao. En aquel entonces, los distritos que concentraban la mayor cantidad de asentamientos y niveles elevados de pobreza eran tres, San Juan de Lurigancho (362), San Juan de Miraflores (227) y Villa María del Triunfo (220). Una década después, el ranking de pobreza [3] en Lima y Callao situaba a San Juan de Lurigancho con el 30,4% de incidencia de pobreza. En 2013 este porcentaje disminuyó de 20% a 24%. Aunque es una disminución porcentual considerable, la brecha de inequidad se mantiene. De acuerdo al informe del INEI, el porcentaje de pobreza y pobreza extrema a nivel nacional se estima en 21,7%[4], con una disminución del 1% en comparación a 2014 -lo que se traduce en 221.000 peruanos y peruanas que dejaron el estatus de “en situación de pobreza”-. El mismo escenario se repite en Lima Metropolitana[5], donde la incidencia de pobreza ha disminuido y

[1] En https://www.inei.gob.pe/ [2] FUENTE: INEI - Encuesta Nacional de Municipalidades e Infraestructura Socio Económica Distrital 1997 http://proyectos.inei.gob.pe/web/biblioineipub/ bancopub/Est/Lib0360/CAP2075.HTM [3] http://www.foncodes.gob.pe/documentos/mperu/modulo_peru_tecnico.pdf [4] INEI 2015. INEI. https://www.inei.gob.pe/cifras-de-pobreza/ [5] Mapa de pobreza distrital, INEI, 2015 [6] INEI. Informe 2009-2015.

51

Estudio de casos de asentamientos informales en América Latina

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

51


NUEVA IMAGEN, PERÚ

HACIA UN LUGAR LLAMADO NUEVA IMAGEN

No es por casualidad que la comunidad se llame Nueva Imagen. Desde su génesis los pobladores vislumbraron un futuro que se construiría con tiempo, dedicación y trabajo.

Hombres

Distribución por sexo y edad

Mujeres

75 a más 70 - 74 65 - 69 60 - 64 55 - 59 50 - 54

a la fecha es del 11%[6], así como el coeficiente de Gini que mide la desigualdad que disminuyó a un 0,40[7]. No obstante, los ciudadanos perciben que la situación de pobreza en Lima Metropolitana [5] se ha recrudecido durante las últimas décadas. Según el Observatorio Ciudadano de Calidad de Vida (2014), el 45,9% de la población considera que la pobreza en Lima se ha incrementado, mientras que el 42,9% percibe que la brecha entre ricos y pobres se ha intensificado, esto debido a una mala distribución de recursos y la poca incidencia generada por los programas sociales. NUEVA IMAGEN Percepción o realidad, Lima cambia en cada despertar y se reconfigura por la acción de sus habitantes. Ese es el caso de Nueva Imagen, un asentamiento ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho en Provincia y Región Lima, que colinda con otros cinco asentamientos [8]. Para subir a Nueva Imagen se puede acceder a través de un mototaxi que circula por vías afirmadas de tierra o a través de escaleras que son una mezcla de construcción e improvisación, estas suelen ser el acceso más común debido a los costos del transporte. No es por casualidad que la comunidad se llame Nueva Imagen. Desde su génesis los pobladores vislumbraron un futuro que se construiría con tiempo, dedicación y trabajo. Todo comenzó hace quince años, el 7 de enero de 2001, cuando llegaron los primeros habitantes a la zona, quienes se instalaron con construcciones precarias de esteras y cartones para armar el sueño del lugar propio.

45 - 49 40 - 44 35 - 39 30 - 34 25 - 29 20 - 24 15 - 19 10 - 14 5-9 0-4

400

300

200

100

0

100

200

300

Este fue un proceso complejo y espontáneo de ocupación hormiga. Tres años después y tras muchas luchas de legitimación con las comunidades vecinas, Nueva Imagen fue reconocida formalmente. En la actualidad, la comunidad alberga a 246 hogares con una población aproximada de 760 personas. Algunos vecinos y vecinas, como Genaro Corcuera, ya vivían en zonas aledañas a Nueva Imagen. Corcuera reseña su historia: “Yo estoy desde el A partir de la información 2001. Primero de los fundadores recogida se pudo constatar de este pueblo. Iniciamos con que la población del treinta personas. Fue como una asentamiento es invasión porque la necesidad mayoritariamente joven. era grande, no teníamos dónde El rango etario de 0 a 14 años ir, y vivir en casa alquilada no era es el grupo predominante al igual. Vimos por conveniente representar el 38,8% de la subir acá al cerro”. población. Pero también existen casos como el de Ana María Escriba, que, debido al vínculo de su familia con este nuevo asentamiento y la posibilidad que encontró en Nueva Imagen de obtener un lote de terreno,

[7] El Banco Mundial nos sitúa en el 0.45 de desigualdad a nivel nacional. INEI nos sitúa en 0.44. En: http://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.URGP/countries [8] El Banco Mundial nos sitúa en el 0.45 de desigualdad a nivel nacional. INEI nos sitúa en 0.44. En: http://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.URGP/countries

52

400

Fuente: ECH, TECHO Perú, 2015

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina


NUEVA IMAGEN, PERÚ

HACIA UN LUGAR LLAMADO NUEVA IMAGEN

EL AGUA ES OTRO SERVICIO AL QUE HAN ACCEDIDO EN EL TRANSCURSO DE SU CONSOLIDACIÓN Y ORGANIZACIÓN COMO COMUNIDAD (2007).

Fuente de energía eléctrica

Fuente: ECH, TECHO Perú, 2015

77,17%

Medidor definitivo

Medidor provisional

5,43%

Medidor comunitario

1,09%

14,13%

Jalan de un/a vecino/a

Jalan de red pública (poste)

2,17%

0,00

20,00

40,00

60,00

80,00

100,00

Fuentes de agua

Fuente: ECH, TECHO Perú, 2015

75,82

Caño

HOGARES

1,10

Camión cisterna

3,30

Pozo con bomba

1,10

Pozo sin bomba

9,89

Pila/Pilón comunitario

2,20

Agua embotellada o en bolsa

6,59

Otro

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00

Tipos de servicio sanitario

Fuente: ECH, TECHO Perú, 2015

87,65

Desagüe

Cámara séptica

1,23

Silo

9,88

Letrina

llegó desde otra ciudad para instalarse: “Mis papás llegaron porque mi tía vive abajo en Motupe. Cuando hubo invasión, mi mamá justo estaba donde mi tía y le dice a mi mamá: ‘Hermana, ¿por qué no te vas arriba que hay lotes?’. Entonces mi mamá agarra y se viene. Ahí es donde empieza. Luego vengo yo y después mis hermanas”.

1,23

Durante 2015 TECHO Perú decidió llegar a Nueva Imagen para conocer a los vecinos y vecinas de la zona [9] a través de la Encuesta de Caracterización de Hogares (ECH), que se realizó en abril del mismo año. A partir de la información recogida se pudo constatar que la población del asentamiento es mayoritariamente joven. El rango etario de 0 a 14 años es el grupo predominante al representar el 38,8% de la población. El 90,3% de la población de Nueva Imagen tienen menos de 50 años. Asimismo, el porcentaje de mujeres supera en 6 puntos al porcentaje de hombres, 53% y 47% respectivamente. Las familias están conformadas por cinco integrantes aproximadamente. Habitabilidad

100,00

80,00

60,00

40,00

20,00

0,00

A diferencia de una cantidad aún considerable de asentamientos de Lima Metropolitana, Nueva Imagen tiene acceso a los servicios básicos y forman parte del 92,9% de asentamientos que cuentan con luz, del 85,8% que cuentan con conexión interna de agua y del 67,7% que cuentan con servicios higiénicos dentro del hogar [10]. “Servicios de agua y luz tenemos, lo que carecemos es de Internet”, señala Escriba.

[9] ECO Escolares TECHO 2015. Encuesta de Caracterización de Hogares. [10] Data del 2014. Mapa de pobreza distrital, INEI, 2015.

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

53


NUEVA IMAGEN, PERÚ

HACIA UN LUGAR LLAMADO NUEVA IMAGEN

Tasa de analfabetismo

Fuente: ECH, TECHO Perú, 2015

81,15

Si, lee y escribe

No, sólo lee

1.55

No, sólo escribe

0,89

No, ninguno

1.23

100,00

80,00

60,00

40,00

20,00

0,00

Mujer

Tasa de analfabetismo

Hombre

77,31 19,33

El agua es otro servicio al que han accedido en el transcurso de su consolidación y organización como comunidad (2007). La población se abastece de agua a través de las cañerías instaladas en cada una de las viviendas (75,82%) y, en menor medida, en las zonas nuevas, a través de un pilón comunitario (9,89%). Finalmente, el 87,1% de los hogares encuestados de Nueva Imagen cuentan con acceso al servicio sanitario. Los servicios sanitarios más comunes son, en orden de recurrencia: baños con desagüe (76,34%) y silo, utilizado por el 9,88% de los hogares. El 5,38%, hasta el momento, no cuenta con ningún tipo de servicio sanitario dentro de su vivienda. Educación

85,45 13,15

Si, lee y escribe

Al año de establecerse, la dirigencia de ese entonces logró el acceso temporal a la energía eléctrica como “regalo de Nochebuena” para la comunidad, mediante diversas gestiones. Actualmente el 77,17% cuenta con un medidor definitivo, mientras que el 14,13% de hogares todavía obtiene electricidad a través de la conexión informal por ser viviendas relativamente nuevas.

A pesar de la configuración del espacio de Nueva Imagen y las condiciones críticas que implica, el nivel de alfabetización de la comunidad es alto: el 81,15% de los vecinos y vecinas de Nueva Imagen sabe leer y escribir, en contraposición al 16,4% que responde no saber.

No, ninguno Fuente: ECH, TECHO Perú, 2015

Principales razones de inasistencia a un centro educativo

Fuente: ECH, TECHO Perú, 2015

El nivel de educación alcanzado por los vecinos y vecinas de Nueva Imagen, en mayor proporción, se centra en la educación básica (47,89%),

40,52

45 40 35

22,14

30

20,69 25

16,43 20 15

10,00 5,71

10

0,86

5

0,86

0

Problemas económicos

54

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

Tiene que trabajar

Ayuda en los quehaceres del hogar

Maternidad o paternidad


NUEVA IMAGEN, PERÚ

HACIA UN LUGAR LLAMADO NUEVA IMAGEN

Nivel educativo alcanzado - General

Fuente: ECH, TECHO Perú, 2015

12,03

Pre-escolar

24,28

Primaria

10,91

Primaria incompleta

23,61

Secundaria

13,14

Secundaria incompleta

3,12

Técnica

0,89

Universitaria

0,00

5,00

10,00

Sin embargo, la brecha de género es un factor importante a tener en cuenta debido a que el porcentaje de mujeres analfabetas es más elevado que el de hombres analfabetos: 19,33% frente al 13,15%, respectivamente. Son las mujeres mayores de 60 años quienes, en mayor proporción, no han asistido nunca a la escuela. El nivel de educación alcanzado por los vecinos y vecinas de Nueva Imagen, en mayor proporción, se centra en la educación básica (47,89%), primaria y secundaria corresponden al 24,28% y 23,61% respectivamente. Este es el caso de Corcuera que solo estudió hasta cuarto grado de primaria. Las principales razones de inasistencia a un centro educativo de quienes no culminaron sus estudios y sobrepasan los 19 años radican en la necesidad de trabajar, la existencia de problemas económicos y ayudar en los quehaceres del hogar. La maternidad es la razón predominante entre las mujeres.

15,00

20,00

25,00

Hombre

Mujer

Nivel de educación alcanzado

30,00

29,25 26,58

25,00

21,70 20,00

15,00

18,57

14,35

14,15

14,15 13,50

12,24 10,00

10,13 8,49

8,02

5,00

1,89 0,00 Nunca asistió

Primaria

Pre-escolar Pre-escolar

Secundaria

Primaria incompleta

Técnica

Secundaria incompleta

2,53 0,47

0,47

1,27

0,94 0,42

Universitaria

Técnica incompleta

Universitaria incompleta

Fuente: ECH, TECHO Perú, 2015

En el país, el acceso a la educación suele vincularse a un problema de género, situación que se refleja en Nueva Imagen entre las generaciones adultas. Sin embargo, siempre existen excepciones a la regla y también es posible encontrar tres mujeres con estudios superiores técnicos, como Escriba, que estudió Computación. De todos modos, la situación empieza a cambiar: el acceso a la educación es más

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

55


NUEVA IMAGEN, PERÚ

HACIA UN LUGAR LLAMADO NUEVA IMAGEN

Hombre

Ingreso mensual

Mujer

80.00 70.00

68,29

60.00

50,57

50.00 40.00 30.00

32,18

31,71

20.00

17,24

10.00 0.00

0 - 749 SOLES

750 - 1499 SOLES

1500+ SOLES

Fuente: ECH, TECHO Perú, 2015

formalidad, seguridad laboral e ingresos equitativo tanto para sólo el 5% de las mujeres percibidos. El 71% de los hombres de Nueva niños como para niñas. tiene trabajo con Imagen asegura que mantendrán el mismo Si bien, dentro de Nueva contrato, entre los trabajo durante los próximos meses, el 53% de Imagen, solo cuentan hombres la cifra asciendE las mujeres afirma tener la misma seguridad. con un Programa no al 23%. A pesar de que la tasa de informalidad laboral escolarizado de Educación es elevada indistintamente, las diferencias Inicial (PRONOEI), lugar de trabajo de Escriba, son notorias: sólo el 5% de las mujeres tiene los centros de educación básica se encuentran trabajo con contrato, entre los hombres la cifra en los alrededores de la comunidad, a una asciende al 23%. Esto se traduce en salarios distancia de 20 a 30 minutos a pie, y no existen diferenciados. En cuanto al desempleo, el restricciones para que los infantes de la porcentaje de mujeres es 6% mayor al de comunidad accedan a la educación básica. Esto hombres. podría indicar mayor accesibilidad y da indicio de cierta disminución en la brecha de género Los pobladores y Comunidad presente en el ámbito educativo. pobladoras estarían dispuestos a buscar Nueva Imagen es una Trabajo soluciones a problemas comunidad con una relacionados con la población heterogénea Mientras que la ocupación no remunerada más infraestructura de la que ha logrado acceder frecuente dentro del grupo de mujeres es ama comunidad y todo aquello a los servicios mínimos e de casa, la actividad remunerada es trabajadora que mejore los espacios indispensables.Esta realidad del hogar. De esta manera, se percibe una clara comunes, (23,88%), así como aún se encuentra en proceso asociación entre mujer y roles de cuidado del para promover la educación de configuración, escrita hogar y familia. Por eso, el 7,95% de las mujeres (17,91%) y en tercer lugar, a través de los vínculos de Nueva Imagen son trabajadoras del hogar mejorar la seguridad del comunitarios que allí se remuneradas y aproximadamente el 41,72% barrio (15,92%). forjan. Para Corcueva, son amas de casa. actual dirigente, uno de los aspectos positivos de Nueva Imagen es la La brecha entre hombres y mujeres es palpable participación de su comunidad. De las encuestas en el ámbito laboral u ocupacional, tanto se desprenden como característica positiva la en actividades desempeñadas como en la

56

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina


NUEVA IMAGEN, PERÚ

HACIA UN LUGAR LLAMADO NUEVA IMAGEN

Solidaridad recibida

Fuente: ECH, TECHO Perú, 2015

21% Apoyo afectivo No entrega ayuda

51% 3%

Labores del hogar, compras, trámites

43% Dinero que 43% Cosas necesitan

43% De otra manera

Solidaridad entregada

Fuente: ECH, TECHO Perú, 2015

No entrega ayuda

23%

21% Apoyo afectivo

6%

Labores del hogar, compras, trámites

De otra 10% manera

12% Dinero

Cosas que

28% necesitan

unión de los vecinos y solidaridad, y la buena organización de la Junta Directiva, lo que se refleja en las faenas dominicales de limpieza, construcción de áreas comunes, reparación de calles, entre otros. Escriba explica: “Somos como una familia todo el asentamiento. Cuando nos decidimos por algo, lo logramos. Eso es lo que me gusta, son optimistas, si deciden algo, lo hacemos”. Sin embargo, las percepciones de Corcueva y Escriba distan un poco de la evidencia encontrada a través de la Encuesta de Caracterización de Hogares. La mayor cantidad de los habitantes afirma sentir que no recibe ayuda de parte de la comunidad y el 36% afirma no ayudar a sus vecinos y vecinas. Otros aspectos que se mencionan como negativos son la inseguridad y la infraestructura

deficiente en el asentamiento. Este último sería la principal razón de los habitantes de Nueva Imagen para mudarse si tuvieran la oportunidad (54,84%). Además de estos, mediante la ECH también se identificaron como problemas prioritarios la inseguridad, seguida por el alcoholismo e infraestructura comunitaria y, en tercer lugar, la violencia intrafamiliar y desempleo. Los pobladores y pobladoras estarían dispuestos a buscar soluciones a problemas relacionados con la infraestructura de la comunidad y todo aquello que mejore los espacios comunes, (23,88%), así como para promover la educación (17,91%) y en tercer lugar, mejorar la seguridad del barrio (15,92%). Asimismo, tanto Escriba como Corcueva enfatizan que la falta de escaleras en algunas zonas es un problema que debería considerarse

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

57


NUEVA IMAGEN, PERÚ

HACIA UN LUGAR LLAMADO NUEVA IMAGEN

En estos quince años, Nueva Imagen ha cambiado y se ha reconfigurado. A lo largo de su historia existen un sinnúmero de logros que van desde el reconocimiento formal como comunidad (constancias de posesión en el año 2007) hasta proyectos de infraestructura ejecutados, como el ingreso del camión cisterna a la comunidad (2004), la construcción de escaleras de cemento (2004) y el inicio de los proyectos de agua y desagüe (2007).

porque pone en riesgo la integridad de los niños y niñas que se resbalan al bajar, según comenta Escriba. Tampoco cuentan con muchos espacios públicos recreativos para reunirse y estrechar vínculos como comunidad. El único punto de encuentro para “hacer chacota o reír”, como describe Escriba, es el local comunal o las faenas. No obstante, esta situación está en proceso de revertirse a través de la construcción de la losa deportiva, un mega proyecto que tanto Corcueva como Escriba consideran que contribuirá a integrar a la comunidad y desarrollar la “nueva imagen” que anhelan. En estos quince años, Nueva Imagen ha cambiado y se ha reconfigurado. A lo largo de su historia existen un sinnúmero de logros que van desde el reconocimiento formal como comunidad (constancias de posesión en el año 2007) hasta proyectos de infraestructura ejecutados, como el ingreso del camión cisterna a la comunidad (2004), la construcción de escaleras de cemento (2004) y el inicio de los proyectos de agua y desagüe (2007). Escriba considera que el principal logro es la construcción del salón comunal en los años

58

2012 y 2013. Este fue un trabajo arduo e implicó donaciones de materiales por parte de los vecinos y las vecinas, así como la venta de lotes, lo que involucró de manera activa y constante a la comunidad. Liderazgo y organización La historia de Nueva Imagen ha sufrido también procesos de estancamiento, en los que el desarrollo de la comunidad se vio afectado por malos manejos de la directiva: no se ejecutaron grandes proyectos y mermó el trabajo con otras organizaciones. No obstante, para Corcueva y Escriba el futuro es prometedor y no se dejan amilanar. Saben que todo dependerá del nivel de apoyo que reciban de la comunidad y de incentivar la participación y la unión entre vecinos y vecinas: los pilares de cualquier trabajo dirigencial. “Como dirigente quiero cambiar a Nueva Imagen en todos los sentidos, en la unión de la gente, haciendo proyectos para la comunidad. (…) Estoy tratando como pueda de cambiarla, darle nombre y que resalte su nombre: Nueva Imagen. Conforme trabaje con la gente, este pueblo va a cambiar (…)

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina


NUEVA IMAGEN, PERÚ

HACIA UN LUGAR LLAMADO NUEVA IMAGEN

porque teniendo el apoyo de la población se pueden hacer muchas cosas”, explica Corcueva. Tanto Corcueva como Escriba, como dirigentes y vecinos, incentivan a que todas las decisiones sean tomadas en asamblea y existan espacios de evaluación tras la ejecución de algún proyecto o actividad. Estos no son sólo espacios de interacción y participación para los pobladores de Nueva Imagen sino que los consideran las claves para ejecutar una buena dirigencia. Ambos son conscientes de que estas decisiones y acciones benefician a toda la comunidad y por tanto, todos y todas deben participar activamente. Escriba ejemplifica el impacto de la labor comunitaria: “Cuando hicimos ese pedacito de pista lo decidimos en asamblea porque antes la moto nos cobraba dos soles para subir hasta acá. Ahora, un sol”. Para Escriba, la Junta Directiva -existente desde el inicio de la comunidad-, “sirve para organizar mejor al asentamiento, para llevarnos bien, para organizar las cosas que vamos a hacer. Si no hay una cabeza, todos hacen lo que se les viene en gana”. Por esto, considera que la participación

comunitaria es de vital importancia para lograr el desarrollo que se quiere, así como la presencia de líderes y lideresas con “carisma, llegada con la gente, con ganas de trabajar”, dispuestos a sacrificar algunos aspectos de sus vidas, como lo familiar. No es una tarea sencilla y admite que esta es la razón por la que se desarticularon algunas iniciativas. A pesar de los vaivenes, Nueva Imagen es una comunidad sólida que a lo largo de su historia ha establecido alianzas y construído solidaridades para consolidarse. Debido a esto presenta diversos niveles de articulación con otras entidades que trabajan a partir de necesidades autodefinidas e identificadas. En primer lugar, el gobierno local (municipio) es el medio para hacer uso de estrategias que permitan a la comunidad, representada por la Junta Directiva, solicitar el acceso a una gama de servicios como la formalización de la situación legal o los servicios básicos y proyectos de infraestructura (escaleras, losa deportiva). Además, acceden a esta instancia

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

59


NUEVA IMAGEN, PERÚ

HACIA UN LUGAR LLAMADO NUEVA IMAGEN

cuando surgen conflictos por malos manejos de tierras o actos de corrupción para validar su estatuto y su accionar. En segundo lugar, el grado de articulación con otras comunidades se da a través de campeonatos -partidos de fútbol o vóley-. Esto es algo que la directiva de Nueva Imagen espera potenciar en el futuro a través de la culminación de la losa deportiva, para dejar atrás el pasado marcado por las desavenencias territoriales. Finalmente, a nivel de organizaciones de la sociedad civil, el grado de interacción ha sido más frecuente. Corcueva menciona que en el pasado existían más organizaciones que en la actualidad, pero que estos contactos se perdieron debido a los malos manejos y desinterés de las dirigencias que lo sucedieron en el cargo. A través de organizaciones como Fundación Contra el Hambre, Proyecto Nueva Esperanza (2005) y ONG CEPRODEF (2008) se ejecutaron proyectos como el financiamiento a estudiantes y paquetes escolares, donación de diez casas prefabricadas y silos, y charlas para familias sobre temas de violencia intrafamiliar, respectivamente. En la actualidad, TECHO es la única organización presente en Nueva Imagen [11]. La Mesa de trabajo, instaurada para la coordinación del equipo de voluntarios de la organización con los referentes de la comunidad, ha liderado la ejecución de diversas acciones, como el diagnóstico participativo, faenas de limpieza y tres construcciones de viviendas de emergencia, lo que contribuye a la consolidación de los lazos de familiaridad y confianza entre la comunidad y TECHO. Nueva Imagen, como Lima, presenta un escenario complejo. Por momentos es una

comunidad difícil de comprender, tanto como la decisión de los mismos habitantes de irse a vivir a lo alto de un cerro agreste, porque pone en peligro sus vida y las de sus familias. Pero escuchar estas decisiones permite entender los sueños y aspiraciones que las acompañan: el tener un terreno propio, acceder a un mejor trabajo y asegurar el futuro de los hijos e hijas, para construir comunidad junto a otras familias. La pobreza no es una situación permanente. La configuración actual de Nueva Imagen es prueba de esto porque se ha modificado a través de iniciativas y proyectos impulsados por actores externos, pero principalmente por los vecinos y vecinas que buscan el cambio de su entorno. Que una comunidad tenga acceso a servicios básicos, que busque generar espacios públicos de integración, que genere espacios de participación activa son indicios de la búsqueda de un desarrollo humano integral. Es interesante y reconfortante escuchar a Corcueva, presidente de la actual Junta Directiva y fundador de la comunidad, y a Escriba, lideresa comunitaria, reconocer el valor que tiene la participación y el trabajo coordinado, que sin el respaldo de la comunidad no podrían lograr las metas trazadas. Esto implica la posibilidad de generar un desarrollo sostenible en el futuro. El reto está dado. El futuro no es más incierto si todos los vecinos y vecinas, adultos, jóvenes e infantes, trabajan en equipo por el cambio de imagen que en un inicio presagiaron para la comunidad que emergía. Hoy toma forma el sueño y comienza a reflejar aquella “Nueva Imagen” que buscaron construir como comunidad.

[11] La primera construcción de viviendas de emergencia se realizó en el año 2012. Posteriormente se inició en 2014 un proceso de reapertura con una actividad de relevamiento de información en abril de 2015. Se contó con la participación de 50 voluntarios y voluntarias que aplicaron 93 encuestas en total.

60

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina


ENTREVISTAS Genaro Alberto Corcueva Cavera (59). Chofer y presidente de la Junta de Directiva, fundador histórico de Nueva Imagen llega con el sueño de encontrar donde vivir. Para él ser líder significa ser un representante de la comunidad y luchar por su bienestar. Ana María Escriba Gamboa (36). Vendedora y participante de la Junta Directiva, llega ya que su madre la invita a vivir en Nueva Imagen. Ser miembro de la directiva para ella es una forma de luchar por su hijos, por su familias y por un mejor futuro para toda la comunidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Banco Mundial, 2016. Brecha de pobreza a nivel de la línea de pobreza urbana (%). Disponible en: http://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.URGP INEI, 2016. PERÚ Instituto Nacional de Estadística e Informática. Disponible en: https://www.inei. gob.pe INEI - Encuesta Nacional de Municipalidades e Infraestructura Socio Económica Distrital 1997. Disponible en: http://proyectos.inei.gob.pe/web/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0360/CAP2075. HTM INEI, 2015. Mapa de Pobreza Provincial y Distrital 2013. Disponible en: https://www.inei.gob.pe/ media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1261/Libro.pdf

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

61



UN UNIVERSO DE CONTRASTES POR EDUARDO

VELÁSQUEZ

Director de Investigación Social TECHO REPÚBLICA DOMINICANA

República Dominicana es un universo de contrastes. Es un país donde predomina la desigualdad y la justicia social tiene importantes pendientes. Ha llegado a ser uno de los países con mayor crecimiento económico en la región latinoamericana -que en la definición que se emplea en este documento también comprende a El Caribe-, con un promedio de anual de 5,4% según datos del Banco Mundial (2016). Pero una de las mayores contradicciones es que dicho crecimiento no se ha visto sustancialmente evidenciado en el aumento de la calidad de vida de la población. Según el último censo realizado, la población de República Dominicana alcanza aproximadamente las diez millones de personas [1] , con una tasa de crecimiento promedio de 1,24%. El 74,3% vive en zonas urbanas (ONE, 2010). El país presenta un índice de desarrollo humano alto de 0.715 en 2014, lo que lo ubica en la posición 101 de 187 (PNUD, 2015). Si bien es cierto el avance en algunos sectores, es evidente que el camino que queda

por recorrer es enorme hacia la disminución de los contrastes en los que vive la población, y la búsqueda del reconocimiento de los derechos de todos los dominicanos y todas las dominicanas. La pobreza no nos es una realidad ajena. Conforme lo expresado en el informe Panorama Social de América Latina y El Caribe (CEPAL, 2015), el porcentaje de pobreza general de República Dominicana alcanzó el 37,2%, y la pobreza extrema el 18%. De acuerdo con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo el índice de Gini es de 0,46 (MEPyD, 2014). A pesar de presentar avances, las cifras de pobreza y desigualdad son altas y, peor aún, sin mejoras sustanciales de un tiempo a esta parte. Salud, vivienda, seguridad social, discriminación, educación y trabajo: todas estas contienen problemáticas que afectan directamente al país. Por citar algunos pocos casos, estudios recientes demuestran que la tasa de mortalidad infantil

[1] Para ser exactos, según el Censo de Población y Vivienda de 2010 la población total correspondía a 9.478.612.

63

Estudio de casos de asentamientos informales en América Latina

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

63


EL PROGRESO, REPÚBLICA DOMINICANA

UN UNIVERSO DE CONTRASTES

Masculino

Pirámide poblacional asentamientos El Progreso II y El Progreso IIB

Femenino

80 - 84 75 - 79 70 - 74 65 - 69 60 - 64 55 - 59 50 - 54 45 - 49 40 - 44 35 - 39 30 - 34 25 - 29 20 - 24 15 - 19 10 - 14 5-9 0-4 15%

10%

5%

0%

5%

10%

15%

Fuente: Encuesta de Caracterización de Hogares (ECH), TECHO República Dominicana, 2014

neonatal es de 25 por cada 1.000 nacidos vivos, lo que sitúa al país en el tercer lugar más alto de América Latina; al tiempo que el 26,8% de niños y niñas de los estratos más vulnerables están fuera de la escuela secundaria (UNICEF, 2016). EL PROGRESO En esta ocasión se visibilizarán esos números a través de la situación de la comunidad El Progreso, que se ubica en el municipio de Los Alcarrizos, provincia de Santo Domingo. Según el Atlas de Pobreza (MEPyD, 2010), este municipio tiene el 44,4% de hogares en esa situación. Históricamente, la formación de los asentamientos informales ha sido producto de la toma de tierras por personas sin acceso a garantías y mecanismos reales y efectivos para obtener un terreno o vivienda digna. El Progreso fue fundado en el 2005 luego de la ocupación de terrenos abandonados próximos a unas edificaciones estatales que llevaban ese mismo nombre. Según Moisés Amin, presidente de la Junta de Vecinos de El Progreso, que se fundó en 2005, “al principio fue muy tenso, porque el que ocupa no se siente tranquilo”. En esta comunidad, el período de mayor crecimiento fue de 2005 a 2009. Amin y su familia fueron de los primeros en llegar. Compraron su terreno por RD $ 25,000 -aproximadamente USD $ 750 en aquella fecha-, lo que para ellos, por la

situación en la que se encontraban, significó un logro: “Al conseguir la vivienda propia, nosotros entendimos que por fin teníamos algo, porque antes de eso no teníamos nada. (...) Pagamos lo que tuvimos que pagar y logramos conseguir un lugar donde hacer una casa a mi familia”. hogares En sus inicios El Progreso estuvo poblado por unas 50 familias aproximadamente, y para mediados de 2015 ya eran más de 700. Según la Junta de Vecinos, hay una población total de 3.000 personas, esto sin contar las familias que residen en los asentamientos que colindan al norte, este y oeste de la comunidad. La formación de El Progreso ha sido a la par de cinco asentamientos más en el terreno antes mencionado de Los Alcarrizos. Más del 45% de la población total de la comunidad tiene menos de 20 años. Razón por la cual se puede afirmar que El Progreso está en crecimiento. Existe también una distribución homogénea en los distintos rangos de edad y sexo, con el 50,1% de hombres y 49,9% de mujeres [2] . Con una esperanza de vida al nacer de 72,3 años (MSP, 2013), casi la totalidad de los habitantes de El Progreso (96%) son de nacionalidad dominicana. El 4% restante, en su mayoría, es de nacionalidad haitiana.

[2] El Censo de Población y Vivienda 2010 arrojó datos similares sobre el país: el 50,17% de la población dominicana masculina y el 49,83% femenino (ONE, 2010).

64

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina


EL PROGRESO, REPÚBLICA DOMINICANA

UN UNIVERSO DE CONTRASTES

Habitabilidad Los servicios básicos son un problema urgente en El Progreso. La necesidad de acceder a estos ha generado un sentido de pertenencia muy fuerte en la comunidad, que se observa en la participación activa de sus integrantes para la construcción de su propio hábitat cuando el Estado no lo hace. “La comunidad es como una familia (...) juntos tenemos que luchar por lo que nos corresponde (...) porque una familia no arregla los problemas sola”, asegura Yajaira Rosario, pobladora y referente de El Progreso. En la comunidad, por ejemplo, el 83% de las viviendas cuentan con una conexión irregular a la red pública de electricidad. La misma Junta de Vecinos tuvo que construir su propio sistema eléctrico, como consecuencia de la carencia del servicio público. Tan irregular como la conexión es el servicio mismo, que por causa de la intermitencia afecta muy gravemente la calidad de vida de las familias que allí habitan. Otra problemática que ha llevado a la comunidad a organizarse es el agua. Como resultado, la Junta de Vecinos ha trabajado con el Ayuntamiento para conseguir la conexión a la red pública y resolver situaciones relacionadas a este servicio. En la actualidad casi la mitad de la población obtiene agua mediante la compra de botellones, que la usan tanto para tomarla como para bañarse y cocinar [3]. En adición a esto, las otras dos formas principales de obtención de este recurso son el acueducto dentro de la vivienda y el acueducto en el patio de la vivienda con el 21% y 23% respectivamente. En cuanto a los servicios sanitarios, el 11% de los hogares encuestados no tiene acceso. Si bien el 95% de las viviendas están equipados con algún tipo de servicio sanitario, no se puede tomar esto como punto de partida para afirmar su regularidad en El Progreso. Sobre los tipos de servicios sanitarios distribuidos, en el 89% de los hogares que sí tienen, se nota que más de un tercio de estos (35,11%) no están

Tipos de servicios sanitarios Fosa séptica

20

8.89%

Inodoro

146

64.89%

Letrina

59

26.22%

Total

225

100%

Fuente: ECH, TECHO República Dominicana, 2014

conectados a un desagüe fuera del terreno de la vivienda. En El Progreso hay en promedio 3,6 habitantes por hogar. En tanto que hogar se define como “el espacio de residencia de las familias, definidas como personas o grupo de personas, que ocupan una sola vivienda y comparten una fuente común de alimentos o un solo presupuesto, independientemente de la existencia de lazos de parentesco por nacimiento, matrimonio o adopción” (ONE, 2006, p. 81).

[3] Estos botellones plásticos tienen capacidad para hasta cinco galones, son el medio principal de obtención de agua potable del país, en tanto que se carece de este servicio público. Los medios de obtención de agua son en su mayoría privados para quienes no tienen acceso a fuentes naturales (ríos, manantiales, entre otros).

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

65


Educación Actualmente República Dominicana se encuentra en un proceso de reforma educativa, con el objetivo de brindar una educación de mayor calidad, tanto a docentes como a estudiantes del país. En 2012, como fruto de luchas y movilizaciones civiles, se aprobó la incorporación del monto equivalente al 4% del Producto Bruto Interno (PBI) dominicano al Presupuesto Nacional para años posteriores, según lo estipulado en la Ley General de Educación 66-97. De manera general, el proceso de reforma educativa mencionado anteriormente ha implicado la construcción de nuevas escuelas, alfabetización de la población, la revisión del currículo educativo, la incorporación de la tanda extendida y el desayuno escolar, y la capacitación de maestros entre otras. Si bien es muy pronto para medir el impacto que pudiere tener la aplicación del 4% del PBI, sí se puede afirmar que República Dominicana está dentro de las posiciones más bajas de calidad educativa a nivel internacional. Los logros realizados en materia de aprendizaje, cobertura, permanencia escolar, profesionalización de docentes, equidad de género, no se han visto traducidos en mejoras significativas en esta materia [4] , tal como indica (EDUCA, 2016).

Asistencia escolar por sexo y edad Hombre

Asistencia

Mujer

0a4

5a9

10 a 14

15 a 19

0a4

5a9

Asiste

2.88%

13.91%

16.07%

8.63%

2.40%

11.51%

No asiste

4.32%

1.68%

0.48%

2.40%

5.52%

1.20%

Total

7.19%

15.59%

16.55%

11.03%

7.91%

12.71%

10 a 14

14.63% 11.27% 0.72%

Fuente: ECH, TECHO República Dominicana, 2014

[4] Por ejemplo, el Tercer Estudio Regional Comparativo (TERCE) situó a la República Dominicana con los puntos más bajos dentro de quince países de América Latina.

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

2.40%

15.35% 13.67%

En el sector educativo, El Progreso registra una tasa de alfabetización de 89%, y es importante destacar que en estos grados de alfabetización no existe una brecha de género significativa. Aún así, los logros educativos están gravemente afectados. Entre los pobladores y pobladoras, los grupos que presentan mayores niveles de alfabetización se encuentran entre los 10 y 14 años (14,42%) y los 30 y 34 años (9,65%). También los datos revelan claras deficiencias en el desarrollo de la educación para la primera

66

15 a 19


EL PROGRESO, REPÚBLICA DOMINICANA

UN UNIVERSO DE CONTRASTES

infancia, en los cuales sobresalen el rezago y la deserción escolar del asentamiento. Se identificó además, que el 44% de la población estudia, del cual el 80% asiste a una institución pública. Por otra parte, es necesario acentuar la peculiaridad y lo contradictorio de los datos registrados, ya que el grupo entre las edades de 5 a 9 años, a pesar de tener los niveles más altos de analfabetismo, muestran la segunda cifra más alta en asistencia escolar. En cuanto a escolaridad, El Progreso tiene bajos niveles alcanzados, entre estos se observan estudios secundarios completados, con un cuarto de bachillerato (14,1%), y estudios básicos de primaria, con un octavo de básica (11,8%). Se estima además que en El Progreso el 43,9% de la población no completó estudios básicos de educación primaria. Para Rosario, las escuelas están para que los niños y niñas vayan y se superen, pero sin dejar de lado que la formación se da también fuera de ese espacio.

Nivel educativo Ninguno / Nunca estudió

53

6.1%

Primaria completa

102

11.8%

Primaria incompleta

380

43.9%

Bachillerato completo

122

14.1%

Bachillerato incompleto

182

21.0%

Grado

26

3.0%

Total

865

100%

Fuente: ECH, TECHO República Dominicana, 2014

Es evidente que la deserción escolar es un gran desafío para El Progreso. Entre las razones principales de no asistencia figuran problemas económicos (30,54%)

Es evidente que la deserción escolar es un gran desafío para El Progreso. Entre las razones principales de no asistencia figuran problemas económicos (30,54%), no querer estudiar (14,43%) y tener que cuidar a sus hijos o hijas (10,40%). Más allá de los desafíos que presentan para la comunidad la falta de servicios básicos,

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

67


EL PROGRESO, REPÚBLICA DOMINICANA

UN UNIVERSO DE CONTRASTES

la educación también es una carencia que repercute en su desarrollo. Trabajo El acceso al trabajo es uno de los grandes contrastes del país. Tal como se mencionó al inicio del artículo, el crecimiento económico de República Dominicana no ha sido proporcional con el aumento de la mejora de la calidad de vida de la población. En el Informe de la Economía Dominicana (BCRD, 2016) se afirma que la economía dominicana (el PBI real) registró un crecimiento de 7%, el mayor crecimiento económico de América Latina por segundo año consecutivo. Las actividades más destacadas en crecimiento económico son la construcción (19,1%), la intermediación financiera (9,2%) y el comercio (8,6%). Estas tres actividades representan el 37% de las actividades económicas del país. La informalidad, la vulneración de derechos laborales, los bajos ingresos y la desocupación predominan en la economía dominicana. El 56% de la población económicamente activa trabaja en el sector informal (BCRD, 2015) como vendedores ambulantes, establecimientos comerciales con locales, trabajadores no calificados, entre otros. En cuanto a la desocupación, en abril 2016 la tasa de desocupación ampliada [5] fue de 13.3, en comparación con la tasa de desocupación abierta que fue de 5.7 (BCRD, 2016). Según los datos registrados en la ECH de El Progreso, los principales oficios pertenecen al sector informal, entre los que se destacan el servicio doméstico y la venta informal en la calle -comúnmente conocido en la jerga dominicana como el chiripeo y también muy propio del contexto y cultura del país-. Se estima que el 51% de la población mayor de 16 años trabaja, no obstante, sólo el 31% es bajo contrato laboral, y más del 70% recibe salarios inferiores a RD $ 20.000 (aproximadamente USD $ 440). El desempleo a su vez alcanza al 10,3% de la comunidad. El promedio de ingresos de las familias en estos asentamientos es de RD $ 11.372 (USD $ 250).

[5] La tasa de desocupación ampliada se refiere a la proporción de la Población Económicamente Activa (PEA) que, durante las últimas cuatro semanas, previas a la realización de la encuesta, buscó trabajo.

68

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina


EL PROGRESO, REPÚBLICA DOMINICANA

UN UNIVERSO DE CONTRASTES

Otro aspecto importante a destacar es que el 72% confía en sus vecinos.

Comunidad En el siguiente apartado se apunta a dar otra perspectiva al análisis realizado hasta ahora, esta vez con la intención también de hablar sobre las percepciones y la participación comunitaria de las familias de El Progreso. En primer lugar, se destaca que, como se mencionó anteriormente, la organización comunitaria es sólida. La principal organización en El Progreso es la Junta de Vecinos, cuya formación fue el resultado de un proceso de participación activa de 153 habitantes. En la actualidad existe una Mesa de Trabajo -espacio de coordinación de los vecinos y vecinas con el voluntariado de TECHO- que tiene dos años de actividad. Otra organización comunitaria que no se puede dejar de mencionar es la Iglesia, la cual tiene altos niveles de aceptación (el 91% afirma confiar en ella). En sentido general, los vecinos y vecinas de El Progreso crean vínculos positivos entre sí. A partir de la ECH se estima que en el 44,7% de los casos, la comunidad se organiza para celebraciones y fiestas. Las otras dos situaciones que más motivan la organización son las muertes, enfermedades o accidentes (42,4% de los casos) y la postulación para proyectos o fondos (34,5% de los casos). Otro aspecto importante a destacar es que el 72% confía en sus vecinos. Por otro lado, se pudo observar que sólo el 0,74% de la población aseguró no relacionarse con sus vecinos. En cambio, el 43,75% de los encuestados afirmó tener muy buenos amigos en su vecindad. En cuanto a los principales problemas de la comunidad, para la mayoría son el mal estado de las calles, aceras y servicios públicos, y la delincuencia e inseguridad. Por otro lado, tres de los principales aspectos positivos de vivir en El Progreso son tener una casa propia, la

¿Cuál es su relación con los vecinos de la comunidad? No me relaciono con nadie

0.74% Conozco a los vecinos,

19.49% pero no nos

relacionamos

Tengo muy buenos amigos en la comunidad

43.75%

Me gusta encontrarme

36.03% y relacionarme con mis vecinos

Fuente: ECH, TECHO República Dominicana, 2014

buena relación con los vecinos y vecinas, y la tranquilidad. En promedio, los habitantes de El Progreso residen allí desde hace un poco más siete años. La mayoría de las personas viven en el lugar desde hace cuatro y nueve años. Con base en lo anterior, se preguntó a la población encuestada cuál era su percepción sobre el desarrollo de su asentamiento con respecto a dos años atrás. Para el 86,1% ha mejorado, mientras que el 13,9% de los encuestados respondió que se encontraba igual, de esta manera nadie afirmó que su situación se haya agravado. Cuando se les formuló una pregunta similar pero con percepción a dos años a futuro, el 90,07% afirmó confiar en que su asentamiento mejorará, mientras que sólo el 7% consideraron que estará igual y el 3% que empeorará.

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

69


EL PROGRESO, REPÚBLICA DOMINICANA

UN UNIVERSO DE CONTRASTES

Liderazgo y organización Los líderes y lideresas de la comunidad, de manera constante, incitan la participación y organización comunitaria. “Yo los incito a que participen, a que nos unamos porque la unión hace la fuerza. Es que la junta de vecinos no es la directiva, somos todos ya que a todos nos afecta por igual. Mi anhelo es que nos unamos, en que identifiquemos los problemas que hay y unidos busquemos soluciones. Eso es lo que hará que nuestra comunidad se desarrolle”, explica Amin. Así, a la pregunta de cómo era la relación con sus vecinos, la mayoría declaró dar y recibir apoyo de todos y todas. Con estos datos y narrativas se ha arrojado una primera conclusión que en gran medida se cimienta en que la participación de los líderes y lideresas ha sido esencial en la mejora de la calidad de vida en El Progreso que, a pesar de los avances, sigue con una enorme vulnerabilidad que pone a todos sus pobladores y pobladoras en una situación de urgencia todos los días. República Dominicana ha sido un país con las venas abiertas desde sus orígenes. Su historia es similar a la de otros países latinoamericanos, caracterizado por las luchas de reivindicación por la libertad y la justicia. La deuda histórica es tan amplia que se multiplica en miles de casos como el de los habitantes de El Progreso. Una sociedad justa y sin pobreza es el objetivo. La razón de estar aquí.

70

la participación de los líderes y lideresas ha sido esencial en la mejora de la calidad de vida en El Progreso

¿Cuánto tiempo tiene viviendo en la comunidad? 50%

40%

37,6% 30%

30,8%

20%

19,2% 10%

7,9% 4,5%

0% De cuatro a seis años

Menos de un año De uno a tres años Fuente: ECH, TECHO República Dominicana, 2014

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

De siete a nueve años

Diez o más años


ENTREVISTADOS Moisés Amín. Actual presidente de la Junta de Vecinos y miembro fundador. Es profesor de un instituto en el área Publicidad. Nació en Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, en 1972. Llega a El Progreso con la motivación de adquirir una vivienda propia. Desde entonces se ha involucrado con la comunidad. Participa en la Mesa de Trabajo junto con el equipo de TECHO y otros referentes comunitarios. Yajaira Rosario. Nacida en Cotuí, es miembro activo de la Junta de Vecinos y de una de las iglesias de la comunidad. Ver el desarrollo de su comunidad y de sus seres queridos es lo que le incita a participar. Actualmente trabaja como conserje en una empresa.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Banco Central de la República Dominicana, 2015. Encuesta de Fuerza Nacional de Trabajo Banco Central de la República Dominicana, 2016. Encuesta de Fuerza Nacional de Trabajo. Revisado en julio 2016. Disponible en http://www.bancentral.gov.do/estadisticas_ economicas/Mercado_de_Trabajo/tasa_desocupacion_15. xls?s=1468271789406 Banco Mundial, 2016. República Dominicana: panorama general. Disponible en http://www.bancomundial.org/es/country/ dominicanrepublic/overview

Ministerio de Salud Pública, 2013. Indicadores Básicos en Salud República Dominicana 2013. Disponible en : http:// www.paho.org/dor/images/stories/archivos/Indicadores_ de_Salud_2013a.pdf Oficina Nacional de Estadística, 2010. IX Censo Nacional de Población y Vivienda. Disponible en: http://censo2010.one. gob.do/ Oficina Nacional de Estadística, 2015. Dominicana en Cifras 2015. www.one.gob.do/Multimedia/Download?ObjId=6571 PNUD, 2015. Informe Mundial sobre Desarrollo Humano 2015. http://hdr.undp.org/sites/default/ files/2015_human_development_report_overview_-_es.pdf

Comisión Económica para América Latina y El Caribe., 2015. Panorama Social de América Latina y El Caribe EDUCA, 2015. Informe de Progreso Educativo República Dominicana. http://1m1nttzpbhl3wbhhgahbu4ix.wpengine. netdna-cdn.com/wp-content/uploads/2016/07/InformeProgreso-Educativo-EDUCA.pdf Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas, 2016. Estado Mundial de la Infancia 2016: Una Oportunidad para cada Niño

Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, 2010. Atlas Pobreza 2010. Disponible en: http://economia.gob.do/mepyd/ despacho/unidad-asesora-de-analisis-economico-y-social/ atlas-de-la-pobreza/atlas-pobreza-2010/ Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, 2014. Actualización de las estimaciones oficiales de pobreza monetaria en la República Dominicana. Disponible en: http:// economia.gob.do/mepyd/wp-content/uploads/archivos/uaaes/ evolucion-pobreza-monetaria/evolucion-reciente-de-la-pobrezafinal-29-julio-final.pdf

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

71



EL DESAFÍO DE CONSTRUIR LOS SUEÑOS POR GUZMÁN

SOMMER

Director de Investigación Social TECHO URUGUAY Incidencia de la pobreza en personas según año (%)

INE, 2016

32,5 29,6

30

24,2 21,0

20

18,5 13,7 12,4

10

11,5 9,7

9,7

0 2006

2007

De acuerdo a los datos del último censo nacional realizado en 2011, en Uruguay residen tres millones y medio de habitantes. Del total, 9,7% se encuentra bajo la línea de pobreza y 0,3% está en situación de indigencia o pobreza extrema (INE, 2016). Los datos surgen a partir del método del ingreso para la medición de la pobreza. Para tener una aproximación, según cifras de 2015, la canasta básica alimentaria y no alimentaria en Uruguay rondaba los $U 10.946, lo que corresponde a aproximadamente USD $ 342.

73

Estudio de casos de asentamientos informales en América Latina

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

La situación ha tenido una mejora notoria en la última década. El año 2014 registró el porcentaje más bajo de personas en situación de pobreza desde 2002. La desigualdad acompaña la tendencia anterior. El índice de Gini -que mide la desigualdad de ingresos de la población- en 2014 registró un valor de 0,381. El más bajo desde el 2006. Se trata del período de menor desigualdad económica (INE, 2016).

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

73


LOS SUEÑOS, URUGUAY

EL DESAFÍO DE CONSTRUIR LOS SUEÑOS

Indice de Gini por año

INE, 2016

0,5 0,45 0,4 0,35 0,3 0,25

La ocupación se desarrolló principalmente de manera espontánea. La mayoría de las familias llegaron por motivaciones individuales. Únicamente el primer núcleo de pobladores y pobladoras compartía un vínculo y cierto nivel de organización: eran ex trabajadores de la fábrica que, al quedar sin empleo, decidieron ocupar el terreno.

0,2 0,15 0,1 0,05 0 2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

La realidad de los asentamientos irregulares también se acopla con la mejora de los anteriores indicadores. En este sentido, de acuerdo a los datos del censo 2011, en Uruguay existen 589 asentamientos irregulares en los que residen aproximadamente unas 165 mil personas (PMB-PIAI, 2011). Los Sueños Un caso de esos 589 asentamientos del país, es el de Los Sueños, ubicado en la zona noreste de Montevideo. Los Sueños comienza a poblarse a fines de 1999 registrando una cima de ocupación en 2002. El terreno pertenecía a una fábrica dedicada a la producción de conservados de alimentos que quebró. Producto de esa situación, las tierras quedaron inutilizadas y fue entonces que algunos habitantes de la zona decidieron ocuparlo.

74

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

En los primeros años el terreno estaba repleto de arbustos y pastizales. Los primeros ocupantes se encargaron de limpiarlo y, bajo la orden de una primera vecina referente, distribuyeron el espacio en parcelas y caminos. Así lo indica Abelardo Palavecino, uno de los primeros en llegar al lugar: “Acá era, cómo te puedo decir… un campo. Campo, paja, chirca, caña, todo lo que era mugre. Y a pico y pala lo fuimos sacando. El primer rancho que hice lo hice en la calle, el terreno que me había tocado era ahí. Ahí bien en la calle, bien en la esquina. Lo hice de fajina, ¿no saben lo qué es? Chirca, caña, corte palos, después chirca, caña y barro, con la mano”. Palavecino y su familia se instalaron en el terreno en el año 2000, debido a la imposibilidad de pagar una renta por las dificultades económicas que enfrentaban. Ante la noticia de que algunas familias se asentaron en el lugar, se animaron a mudarse. Luego de esos primeros años, llegaron más familias, sobre todo en 2002, año en el que se instaló el 18,5% del total que actualmente reside en el asentamiento, según la Encuesta de Caracterización de Hogares (ECH) de TECHO.


LOS SUEÑOS, URUGUAY

EL DESAFÍO DE CONSTRUIR LOS SUEÑOS

Año de ocupación del terreno (% de hogares)

Rubén Casella, que vive en Los Sueños desde 2003, formó parte de los siguientes grupos que habitaron el lugar: el terreno ya estaba limpio y las parcelas tenían una mínima definición. Las dificultades económicas, el independizarse de sus suegros y el deseo de tener un lugar propio impulsaron su arribo. Incluso, a diferencia de Palavecino, Casella y su familia compraron la parcela donde residen a un vecino de la zona que se presentó como el propietario. La primera casa la construyó con paredes de chapa. Aún la mantiene como un anexo de su vivienda principal, también autoconstruida, pero con materiales de mejor calidad.

18,5

11,1

6,2

6,8

6,2

6,2

4,9

4,9

4,3 1,9

2,5

3,1

3,1

3,1

0,6 1999

2001 2000

Según ambos entrevistados, ocupar y conformar un asentamiento no es algo que se haga “con gusto”. El hecho de reconocerse como intruso, en un espacio no propio, les produce incomodidad. Así lo describe Casella: “Te sentís incómodo porque vos no tenés nada como para decir ‘esta es mi casa’. Más allá de que peleamos por hacerla… Siempre lo dije, mañana si viene el banco o la intendencia a tasar los terrenos, nosotros ya tenemos la casita hecha. Por lo menos vamos a decir ‘bueno, vamos a pagar lo que tenemos que pagar, por supuesto’, pero ya no tenemos que estar desesperados de decir ‘pah, tenemos que pagar allá y tenemos que hacer el rancho’”.

8,0

8,6

2003 2002

2005 2004

2009

2007 2006

2008

2011 2010

2013 2012

2015 2014

Fuente: Encuesta de Caracterización de Hogares (ECH), TECHO Uruguay, 2015

Palavecino es aún más explícito. Siente la incomodidad de vivir con la sensación de un lugar que no es suyo, hasta el día de hoy. El sentimiento, explica, se debe fundamentalmente al hecho de no pagar nada por vivir en ese lugar: “Uno sabe que no es de uno, que está metiendo la mano en lo que no debe… Entonces es media brava. No es que uno diga -al menos para mí y hasta ahora-, ‘estoy medio tranquilo’, no es de decir: ‘Voy allí, está bien’. No, mentira. Nosotros no pagamos nada. ¿Dónde se vio no pagar nada?”.

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

75


Tramos de edad según sexo (%) 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10%

hogares Según recuerda Palavecino, las primeras familias que ocuparon el asentamiento eran cerca de 40, cifra que se corresponde con los resultados recabados sobre el período 2000 a 2002. Actualmente son 200 familias las que conforman el asentamiento. La mayor parte de esta población es menor de 30 años. Este tramo etario representa el 64% de la población total, lo que hace de Los Sueños un territorio con población joven, en contraste con la realidad nacional. Por sexo, las proporciones son muy similares, sin que se destaquen diferencias significativas.

5% 0

0 a 14

15 a 29

76

45 a 59

60 a 74

75 o más

Acceso a agua potable (%)

la presta 3% Se un vecino

Accede por red general de OSE

97%

Habitabilidad El acceso a servicios como el agua potable y la electricidad no son un problema en Los Sueños. Esta situación lo distingue positivamente de otros asentamientos informales de Montevideo

30 a 44

Fuente: ECH, TECHO Uruguay, 2015

Fuente: ECH, TECHO Uruguay, 2015

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina


LOS SUEÑOS, URUGUAY

EL DESAFÍO DE CONSTRUIR LOS SUEÑOS

Presencia de baño en las viviendas según interior/exterior (%)

donde la conexión irregular a los servicios de luz y agua es la norma. En números, de las 200 familias que conforman el asentamiento, el 97% accede a agua de la red estatal y el 77% de ellos tiene conexión dentro de su vivienda. Sólo el 3% de los hogares debe abastecerse a través de otro hogar cercano porque no cuentan con conexión propia. De acuerdo a Casella, en 2012 se regularizaron los servicios de agua potable y energía eléctrica. Por esta razón, apenas el 2% de la totalidad de los hogares accede a la energía eléctrica de manera irregular.

Tienen baño en el exterior de la vivienda

Tienen baño en el interior de la vivienda

5,0%

4,3%

No tienen baño propio

90,7%

Fuente: ECH, TECHO Uruguay, 2015

La situación no es diferente cuando se trata del servicio sanitario. El 91% de los hogares tiene baño en el interior de sus viviendas, el 5% cuenta con baño propio fuera de su vivienda y el 4% no tiene servicio sanitario. El saneamiento todavía es irregular. Es por ello que el modo de eliminación de aguas servidas que predomina es el pozo negro con revestimiento de hormigón, correspondiente al 53% de los hogares encuestados. El 28% también tiene pozo negro pero sin revestimiento y el 17% elimina sus desechos a “cielo abierto” en una canaleta, cañada o baldío. Si bien se han concretado avances en la regularización de servicios en el asentamiento, estos datos demuestran que aún quedan derechos que garantizar.

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

77


Nivel educativo de los mayores de 18 años

EDUCACIÓN En la dimensión educativa [1] , la población de Los Sueños registra bajos niveles de escolaridad, principalmente entre los mayores de 18 años. Cerca del 45% sólo culminaron la primaria, lo que significan seis años de educación formal, la mitad obligatoria por Ley.

45 40 35 30 25 20

Entre los menores de 18, los porcentajes son más alentadores. Aproximadamente el 80% asistía a un centro de educación formal a la fecha de la encuesta. El porcentaje de no asistentes se concentra en la franja de 13 a 18 años. En esas edades es cuando comienzan a evidenciarse los mayores desafíos en cuanto a la retención de los jóvenes en el sistema educativo.

15 10 5 0 Nunca asistió

Primaria (1º a 6º)

Pre-escolar / CAIF

Bachillerato (4º a 6º)

Ciclo básico (1º a 3º)

UTU de 4º a 6º

UTU de 1º a 3º

Educación terciaria / Uni

Fuente: ECH, TECHO Uruguay, 2015

Asistencia a centros de educación formal en menores de 18 años (%)

No asiste

17,5

Asiste

82,2

Fuente: ECH, TECHO Uruguay, 2015

[1] Las tasas de alfabetización en Uruguay ronda el 99% de acuerdo a múltiples indicadores. A esto se suman los datos que refieren a la universalización de la educación primaria que alcanza cifras del 99% de cobertura. Por tal motivo, no se incluye en la Encuesta de Caracterización de Hogares de TECHO Uruguay una pregunta sobre analfabetismo.

78

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina


LOS SUEÑOS, URUGUAY

EL DESAFÍO DE CONSTRUIR LOS SUEÑOS

Tasas de actividad según categoría (%, mayores de 18 años) 60 59,2

55 50 45 40 35 30 25 20 15 10

13,3

12,3

5

5,5

9,7

Jubilado

Pensionista

0 Trabajador

Desempleado

Inactivo

Fuente: ECH, TECHO Uruguay, 2015

TRABAJO Condición de actividad según sexo y categoría (%, mayores de 18 años)

Si se observan las tasas de actividad, las cifras muestran una realidad que se debate entre lo positivo y negativo. Entre los mayores de 18 años, el 60% se encuentra en alguna actividad por la que perciben ingresos. Dentro del 40% restante se encuentran desempleados, inactivos, jubilados y pensionistas. Ahora bien, esta realidad se encuentra fuertemente atravesada por el género. Las diferencias que se registran en la actividad por género son evidentes. Entre las mujeres, el 48% trabaja, el 15% busca trabajo sin encontrarlo y el 21% no busca trabajo. Entre los hombres, la distribución es bien diferente: el 71% trabaja y el 14% es inactivo o desempleado. Las razones a estas diferencias responden a las responsabilidades de cuidados que recaen sobre las mujeres. Otro dato que permite dimensionar la situación laboral en Los Sueños corresponde a la cantidad de trabajadores que son formales, es decir, que están cubiertos por la seguridad social y cuentan con un contrato legal que los ampara. Del 60% de los trabajadores, el 30% trabaja sin contrato de ningún tipo. Si bien la cifra no es alentadora, contrasta con la situación de otros asentamientos de Montevideo en los que las tasa de informalidad alcanza el 50% de la población.

Masculino

80

Femenino

71,4

70 60 48,1 50 40 30

21

15,4 20

11,7

71,4 4,8

10

7,5

7,5 3,7

0 Trabajador

Desempleado

Inactivo

Jubilado

Pensionista

Fuente: ECH, TECHO Uruguay, 2015

Formalidad en el empleo (%, mayores de 18 años)

30,8%

Formal

69,2% (seguridad social)

Informal (sin seguridad social)

Fuente: ECH, TECHO Uruguay, 2015

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

79


LOS SUEÑOS, URUGUAY

EL DESAFÍO DE CONSTRUIR LOS SUEÑOS

Comunidad, Liderazgo y organización Hasta aquí se expusieron los datos que hacen a las dimensiones más objetivas de Los Sueños. En el presente apartado se profundizará en las dinámicas barriales y las percepciones subjetivas que tienen los habitantes respecto a su territorio. A partir de la ECH, el 71% de los hogares de Los Sueños manifiestan que en el asentamiento hay poca o nada de confianza entre los vecinos: el 45% de los hogares considera que se tiene poca confianza en los vecinos y el 26% señala que no hay confianza. Las declaraciones de los entrevistados se corresponden con los datos. Por ejemplo, Palavecino ante la pregunta acerca de la convivencia en la comunidad señala que esta es “llevadera”. Casella la define como “tranquila“ y explica: “Como colaborar, no colabora nadie. Pero es tranquila, por lo menos no tenés problemas”. Esa configuración de la relación entre vecinos se da tanto en sentido positivo -“nadie molesta a nadie”- como negativo -“nadie ayuda a nadie”-.

Grado de confianza entre los vecinos (%)

NsNc

No hay confianza

7,6

21,5

25,9

44,9

80

Poca confianza

Fuente: ECH, TECHO Uruguay, 2015

Aspectos positivos del asentamiento (%, codificada) 40,6

Tranquilidad

19,6

Vecindad

8,4

Seguridad

6,3

Accesibilidad económica

4,2

Ser propietario

Lo anterior se ratifica cuando se observan los aspectos positivos del asentamiento que más destacan los hogares. La tranquilidad, principalmente entendida como “los vecinos no molestan”, es manifestada por el 41% de los hogares. Le sigue la vecindad, en referencia nuevamente a que los vecinos son “tranquilos” y nadie entorpece dificulta la convivencia.

Mucha confianza

3,5

Acceso a servicios básicos

3,5

Cercanía de familiares

2,8

Ubicación

2,1

Gusto general por el barrio

1,4

Estado de las calles

0,7

Limpieza 0 Fuente: ECH, TECHO Uruguay, 2015

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

5

10

15

20

25

30

35

40

45


LOS SUEÑOS, URUGUAY

EL DESAFÍO DE CONSTRUIR LOS SUEÑOS

Problemas del barrio según encuestados por hogar (%) 19,7

Drogas

19,6

Alumbrado público

12

Convivencia

12

Otro

10,6

Calles

9,2

Inseguridad

4,9

Inundación

4,2

Saneamiento

2,8

Puente/Cañada

2,1

Contaminación (basura) Salud (higiene) Violencia Tránsito

0,7

Comisión de vecinos Desempleo Animales Estado de las viviendas 0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

Fuente: ECH, TECHO Uruguay, 2015

En cuanto a los temas que preocupan a los hogares, el consumo y venta de drogas así como el alumbrado público son las dos preocupaciones que más mencionan los hogares de Los Sueños. El primero de los tópicos es mencionado por el 20%, mientras que el segundo por el 18%. Vale destacar que no pareciera haber un consenso evidente en relación a los problemas que se perciben: ninguna de las problemáticas supera el 20% de los hogares y los temas que se mencionan son muy diversos. El tercero de los problemas más mencionado es el referido a la convivencia. Nuevamente en este aspecto se refleja la disconformidad que hay en lo que hace a la relación entre los vecinos, con menciones que alcanzan al 12% de los encuestados. Sin embargo, resulta menester señalar también que desde el inicio de Los Sueños, grupos organizados se movilizaron por la mejora del territorio. Al principio la comisión se ocupó de las tareas que urgían, como dividir las parcelas

y repartir a la gente lo más organizadamente posible. En los últimos años, la regularización de los servicios de luz y agua, la instalación de contenedores de basura y el arreglo de algunas calles son los principales logros de la comisión de vecinos reconocida por los habitantes de Los Sueños. El logro más reciente, que destacan los entrevistados, constituye la recuperación del actual salón comunal -antes un salón de la fábrica abandonada-. Hoy la situación de la organización es inestable. Casella es el actual presidente. Fue electo vicepresidente en la última elección, en la que participaron cerca de 80 hogares del asentamiento. El presidente electo tuvo que abandonar su cargo por descontentos de la Comisión, y Casella ocupó su lugar por ser el segundo de la lista. Luego de un período que Casella reconoce como de “mucho entusiasmo”, tras el cambio en la Presidencia, en el que asistían unos diez vecinos y vecinas a las reuniones de la comisión, ahora la participación ha mermado. Para Casella las responsabilidades del hogar dificultan la

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

81


LOS SUEÑOS, URUGUAY

EL DESAFÍO DE CONSTRUIR LOS SUEÑOS

dedicación de tiempo a la Comisión, aunque no se anima a aseverarlo con total certeza. Puede inferirse que la autogestión, participación y organización se intensifican según las necesidades colectivas que afectan a la comunidad. Para la división de parcelas, regularización del agua y la luz, la participación de los integrantes de la Comisión se potenció. Se trataba de necesidades concretas, que afectaban la vida comunitaria y particular de cada hogar de modo directo. Necesidades que también pueden ser resueltas en el mediano plazo. Cuando el objetivo y el beneficio no se visualiza con tanta claridad, o implican un esfuerzo de más largo aliento, la organización se torna más desafiante. Las necesidades y desafíos que hoy enfrenta Los Sueños exigen mayor organización y gestión. A pesar de esto, la Comisión sigue latente y con entusiasmo. Aunque con menos integrantes y capacidad de convocatoria, todavía se moviliza. La historia y logros de la organización los respaldan. Actualmente falta claridad en el propósito por el que movilizarse, una posible explicación del descenso de la participación vecinal. El saneamiento y la compra del terreno surgen en el horizonte como posibles objetivos a perseguir. De definirlos con precisión, seguramente se vuelva a congregar a buena parte de los hogares del asentamiento. En este sentido, ambos entrevistados destacan la necesidad de que la comunidad se vuelva a unir. Palavecino resume así su deseo para el vecindario: “Unión y para adelante”. Casella expresa: “El primer mensaje que les daría sería que colaboraran con el barrio. Que todos juntos podemos llegar muy lejos”. La unión y el trabajo colectivo lo ven como elementos necesarios para que Los Sueños sea una realidad.

82

Percepción de la situación futura del asentamiento según hogares (%)

66,3

14,4

Mejorará Fuente: ECH, TECHO Uruguay, 2015

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

Seguirá igual

11,9 Empeorará

7,5 NsNc


ENTREVISTAS

Los años en los que la Comisión tuvo más impulso, según los relatos, fue durante las primeras ocupaciones. Entre 1999 y 2003 llegaron al asentamiento el 32% de los hogares actuales. La urgencia de organizar la ocupación dio vida a la comisión de aquel momento. Después de 2002, el número de nuevos hogares se redujo, con variaciones año a año. Ambos entrevistados identifican con claridad a los referentes comunitarios del período inicial del asentamiento. Sin embargo, ninguno de los dos reconoce a algún vecino que pueda asociarse a este rol en la actualidad. Cuando se consultó a los hogares de Los Sueños, el 47% reconoció a algún vecino como referente comunitario. Es decir que de diez hogares, en cuatro se reconoce a un vecino con un rol referencial para la comunidad. Dado este panorama, ¿qué perspectivas tienen los hogares de Los Sueños respecto a su futuro? Tanto Casella como Palavecino coinciden en que la comunidad se va a superar. “Pienso que va a mejorar”, dice Casella. “Espero que mucho mejor”, expresa Palavecino. Esta esperanza de superación es compartida por la mayoría de los hogares de Los Sueños (66,3%). Así se escriben Los Sueños. Un asentamiento con una destacada historia de organización, proyectos y logros, con mucho camino por delante. Una de las tantas realidades de los 589 asentamientos irregulares en el territorio uruguayo.

Abelardo Palavecino (60). Vecino del asentamiento Los Sueños. Fue de los primeros pobladores en llegar al asentamiento por el año 2000, producto de dificultades económicas que le impidieron la búsqueda de otra alternativa formal. Se instaló junto a su pareja en una vivienda autoconstruida, hecha de barro y paja. En los inicios participó de las reuniones de loteo junto a los demás pobladores. Actualmente no tiene vínculo con la organización del barrio. Fue militar, siendo su ocupación principal hasta su jubilación. En el presente se encuentra desocupado y realiza esporádicamente algunos trabajos como forma de obtener un ingreso. Ruben Casella (60). Habitante de los Sueños desde el año 2003. Llegó al asentamiento junto a su familia cuando ya estaba conformado. Las dificultades económicas desencadenaron su desafiliación del tejido urbano formal y fueron el principal causante de su establecimiento en Los Sueños. Compró el terreno que hoy ocupa a una vecina que ya estaba instalada desde los inicios en el asentamiento. Fue militar. Actualmente trabaja como peón de obra en una empresa constructora informal. Es el presidente de la organización de vecinos desde 2015.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS TECHO, 2015. Encuesta de Caracterización de Hogares Los Sueños. Montevideo. INE, 2016. Estimación de la pobreza por el método del ingreso. Instituto Nacional de Estadística, Montevideo. PMB-PIAI, 2011. Informe técnico: relevamiento de asentamientos irregulares. Primeros resultados de población y viviendas a partir del censo 2011. Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Montevideo.



REFLEXIONES Y CONSIDERACIONES FINALES

REFLEXIONES Y CONSIDERACIONES FINALES Las experiencias de los pobladores y pobladoras de cada asentamiento informal, que se presentan en este documento, cubren sólo una parte de la realidad de las comunidades que viven día a día la vulneración de sus derechos en América Latina. Aun así, estos testimonios permiten dar cuenta de la situación que atraviesa la región y que adquiere distintas manifestaciones de acuerdo al contexto de cada país.

se es testigo del trabajo colectivo y capacidad de acción, mecanismos a partir de los cuales desarrollan estas comunidades la habilidad de transformar su entorno y así reconocerse como actores y protagonistas del cambio social que anhelan.

Como región, América Latina es tan diversa que hacer comparaciones sin entender a cada país en particular es una tarea imposible o, al menos, arriesgada. Sabemos que la situación de pobreza no es la misma en Chile, Nicaragua o Haití, que las condiciones políticas, sociales y económicas no son las mismas en el Cono Sur, la región andina o el Caribe. De igual forma, las soluciones tampoco pueden ser las mismas. Sin embargo, es posible reconocer, en esta amplia diversidad, sentidos, sueños e historias comunes. Historias de esperanza y vida que avanzan sobre los hombros de vecinos, vecinas, amigos, amigas, hermanos y hermanas, que entregan sus manos a la comunidad con el único fin de encontrar un hogar a esa gran familia que han construido con base en el esfuerzo. Los hallazgos en los seis casos revisados están centrados en las comunidades, las ciudadanas y ciudadanos que la integran y su situación de vida. Hombres y mujeres que prefirieron enfrentar las adversidades mediante la marcha contracorriente, invisibilizados entre las grandes cifras regionales; que soportan el escenario de injusticia y

desigualdad que forja la desfavorable situación en la que se encuentran, que empujan su andar al grito incontenible de luchar por “una vida digna”. Historias colectivas que resuenan en cada rincón de América Latina, en la que los protagonistas resuelven su supervivencia día a día en la labor incierta de construir un futuro mejor con cada paso. En los seis casos que se presentan en el informe, se es testigo del trabajo colectivo y capacidad de acción, mecanismos a partir de los cuales desarrollan estas comunidades la habilidad de transformar su entorno y así reconocerse como actores y protagonistas del cambio social que anhelan. Más allá de las infinitas singularidades, es de destacar la experiencia de los líderes y lideresas, así como acciones y procesos que los llevan a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. Son esos los elementos que se deben tener presentes al momento de realizar el trabajo de participación con las comunidades: motivación, organización, metas claras y convicción. Es con base en esto que los referentes movilizan al vecindario contra toda adversidad y desde TECHO se identifica la oportunidad de promover el desarrollo de esos liderazgos en pos de la fuerza y el proyecto de comunidad. Líder, lideresa es quien articula las ideas asociativas y desde ahí activa la movilización constante en la comunidad. Su rol no sólo es organizar, sino ser un pilar motivador que conmueve a quienes les rodea e interpela a las autoridades. La entrega se refleja como un acto de corresponsabilidad al

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

85


poner a disposición tiempo, talento y recursos. Esa misión no sólo compromete condiciones y escenarios particulares en cada territorio, compromete un entramado simbólico de anhelos, valores y esperanzas que bien podrían empujar el mundo a través de la justicia y la igualdad. Sus palabras de aliento, sus ganas de más, su fuerza y el ímpetu que demuestran en cada paso que dan son el combustible y la energía sobrehumana que es capaz de empujar un proyecto contra toda adversidad, sin cuestionamiento alguno frente a la rabia, la impotencia o la frustración. Líderes, lideresas son quienes impulsan ese sueño colectivo, que en ningún caso les pertenece, con el fin de la felicidad y el bienestar de la comunidad. No existe una manifestación única de la pobreza, como se ha podido revisar en las páginas anteriores. Son diversos los obstáculos que las comunidades deben superar que se centran en la vulneración de derechos en el acceso a servicios básicos, vivienda, salud, educación, por mencionar algunos. De igual modo, son motivaciones transversales que convocan al trabajo comunitario; a la conformación de juntas de vecinos, cooperativas y mesas de trabajo que consolidan la búsqueda incansable de promover un mejor porvenir para las familias latinoamericanas. Es el reclamo por el Derecho a la Ciudad, por el sueño de concretar mejores espacios, redes y entornos. No para el futuro, sino para hoy. Es la participación que se experimenta mediante la reflexión y diálogo La situación de vida en de los actores que, al los asentamientos ponerse en igualdad de informales ES desafiante y condiciones, permite la altamente invisibilizada, ES inclusión en la toma de una expresión de la decisiones. Este derecho desigualdad en la cual se se construye de forma perpetúan las injusticias democrática, con la día a día.

86

capacidad de responder a las necesidades mediante el compromiso ético y político para que los actores tomen conciencia, dialoguen y actúen de forma mancomunada.

Nuestra misión es que los derechos de estas comunidades no sean un sueño y la meta a cumplir es la movilización por el trabajo conjunto.

Mirar a los ojos, recorrer las calles y sentarse en sus mesas habla de un estilo de trabajo, de una propuesta de construcción en común. Es en ese escenario donde se crea con las comunidades, desde su visión, para ellas y por el fin de un sueño en común: una América Latina justa y sin pobreza. La relación de TECHO con la comunidad se construye mediante el contacto que cientos de voluntarios y voluntarias realizan al comprometerse a trabajar desde y con las experiencias. Este proceso es fruto de múltiples encuentros, conversaciones y esperanzas compartidas, no sólo tiene que ver con observar y diagnosticar las ausencias y necesidades de cada espacio, sino que también, con el reconocimiento de las fortalezas comunitarias y de sus logros: una propuesta participativa en la cual se busca construir nuevas formas de conocer, pensar y hacer la vida. Esta propuesta responde a los planes de acción de las comunidades que de forma flexible y dinámica, se adaptan constantemente a las capacidades, recursos y posibilidades con las que se cuenta mediante el trabajo articulado. Nuestra misión es que los derechos de estas comunidades no sean un sueño y la meta a cumplir es la movilización por el trabajo conjunto. La situación de vida en los asentamientos informales es desafiante y altamente invisibilizada, es una expresión de la desigualdad en la cual se perpetúan las injusticias día a

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina


REFLEXIONES Y CONSIDERACIONES FINALES

CONOCER PARA ACTUAR ES EL DESAFÍO

día. Creer en una mejor América Latina es mirar a estas seis comunidades, compartir su realidad y llevar su experiencia a todos los actores que sea necesario, para apostar a transformar los incontables asentamientos informales de Latinoamérica mediante el trabajo organizado desde la propia comunidad, con la participación de jóvenes voluntarios y voluntarias, sociedad civil, gobiernos locales y quienes se sientan convocados; mediante el compromiso orientado a la transformación y búsqueda del conocimiento, porque en la medida que conocemos, entendemos y transformamos. Los desafíos a enfrentar La información registrada en este documento, tanto para evidenciar la manera en que se vive en los asentamientos informales y las experiencias de sus habitantes, invita a revelar estas realidades. Conocer las características y necesidades reales de las personas que viven en asentamientos informales es una tarea pendiente en América Latina. Conocer para actuar es el desafío. En la medida que se conozca y reconozca de manera integral la situación de las personas que viven en los asentamientos informales, se podrán dirigir esfuerzos y acciones más acertadas. Así como este documento implicó compartir experiencias de casos específicos de la región, iniciativas, buenas y malas prácticas, podría convertirse también en el ejercicio necesario que acompañe los procesos de desarrollo y

empoderamiento, desde la certeza de que el aprendizaje conducirá al alcance de mejores resultados. Es necesario asumir la problemática de los asentamientos informales como una situación que compete a todos y todas, y que por tanto, requiere de la participación articulada, planificada y responsable de cada actor de la sociedad, principalmente de aquellos que están directamente involucrados y que política y socialmente asumen cargos de tomadores de decisión. Actuar debe volverse el verbo Es necesario asumir más frecuente para quienes la problemática de tienen el poder de incidir en la los asentamientos realidad de los asentamientos informales como informales. Que las discusiones una situación que socio-políticas y diplomáticas compete a todos y no limiten la búsqueda de todas, respuestas; en cada caso, los líderes, lideresas y referentes comunitarios continúan contra toda adversidad en la búsqueda por superar la pobreza; su situación de pobreza y con ella, la situación de pobreza de toda la sociedad latinoamericana. La necesidad de alzar la voz de las comunidades y construir en conjunto soluciones que les permitan mejorar su situación de vida para el ejercicio pleno de sus derechos, tiene que venir de cada ciudadano y ciudadana, de cada actor de la sociedad, para poder enfrentar la desigualdad presente en América Latina también desde el territorio.

Desde el territorio. Estudio de caso en seis asentamientos informales de América Latina

87





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.