MEMORIA CURSO RELACIONA

Page 1

“El Amor y la Sexualidad en la Educación” IES Alexandre Bóveda. Vigo

ASESORA: Lupe García Rodríguez PARTICIPANTES: 15 profesoras y 3 profesores. DÍAS: 18, 19 y 20 de mayo de 2010. HORARIO: De 16.30h a 20.30h. Sesión 1ª Presenté el Proyecto Relaciona, el origen, su trayectoria y el porqué de hablar de amor y sexualidad. Cada cual dijo su nombre, porqué se apuntó al curso, qué esperaban y lo que más les gusta de su tarea educativa. Comentaron que hay poca formación sobre el tema del amor y la sexualidad, la visión que se transmite de la sexualidad es muy negativa y se centra en los riesgos y no en la parte positiva y lúdica de la sexualidad. Esperan aprender y tener herramientas para poder abordar estos temas en el aula. En cuanto a lo que más les gusta de su tarea educativa, nombraron mayoritariamente la relación con el alumnado, el día a día. Dijeron cosas preciosas: “abrirles un mundo”, “me gusta que no sea un trabajo productivo”, “transformar”, “intercambiar con el alumnado” Les hablé de mis deseos:  No voy a dar técnicas, ni varitas mágicas, ni protocolos “apaga fuegos” de

“experta” puesto entiendo la educación como un PROCESO.  Es importante tener presente que para caminar hace falta reconocer el suelo que pisamos y hacia dónde queremos ir. Sin olvidar que se tratan de lugares que están en continuo movimiento.  La propia mirada y la reflexión sobre lo qué ocurre y hacemos es ya una herramienta.  El ansia de herramientas es una oportunidad para abordar qué significa

educar. En este sentido, es fundamental recordar que tener una sola forma de llevar el proceso educativo hace que el alumnado que no encaje ahí, se quede fuera.  Más que hablar de herramientas, propongo hablar de “pistas”.  Intercambiar experiencias puesto que no nos llega igual lo que podamos leer

en un libro sobre dinámicas que cuando alguien te cuenta cómo la ha usado y qué le ha pasado. Se trata, por tanto, de que la vida dé sentido a las herramientas y no de pretender tecnificar la vida.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.