Proyecto artesanal
Nombre:Daniela Meropoulis L贸pez Grado:1ro Sec. Materia: Tecnolog铆a Profesor:Baltazar Padr贸n Jos茅 Manuel
Mazatlan Sinaloa 30 de Mayo 2013
Introducción Conceptos Tipo
de Artesanía que voy a reproducir ¿Qué necesidades va a cubrir? Materiales Elaboración de la técnica Costo o Beneficio Impacto Ecológico Conclusión
2
ď‚ž El
presente proyecto sirve para entretener a el comprador y para decorar. ď‚ž Este producto no tiene impacto ecologico.
3
Alternativa
de solución: Una solución alternativa se define en Informática como un método temporal para alcanzar una solución cuando el camino tradicional no funciona. En informática se usa para superar inconvenientes de programación, hardware o comunicación. Se mantiene hasta que el problema se corrija.1 Frecuentemente las soluciones alternativas son creativas como las verdaderas y no se nota la diferencia
4
Artesanía: Artesanía se refiere tanto al trabajo del artesano (normalmente realizado de forma manual por una persona sin el auxilio de maquinaria o automatizaciones), como al objeto o producto obtenido en el que cada pieza es distinta a las demás. La artesanía como actividad material se suele diferenciar del trabajo en serie o industrial.
Evaluacion: La «evaluación» es la acción de estimar, apreciar, calcular o señalar el valor de algo.1 La evaluación es la determinación sistemática del mérito, el valor y el significado de algo o alguien en función de unos criterios respecto a un conjunto de normas.
Experto: Un experto o perito es una persona reconocida como una fuente confiable de un tema, técnica o habilidad cuya capacidad para juzgar o decidir en forma correcta, justa o inteligente le confiere autoridad y estatus por sus pares o por el público en una materia especifica. En forma más general, un experto es una persona con un conocimiento amplio o aptitud en un área particular del conocimiento.
5
Proceso Artesanal: Es un proceso eminentemente manual en el que no se utiliza tecnología sofisticada, hecho en un pequeño taller familiar o en una comunidad nativa, se utilizan materiales naturales, no químicos ni procesos industriales.
Proyecto: Un proyecto (del latín proiectus) es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.1 La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido.
6
Muñecas
Tradicionales Mexicanas
Entre las artesanías mexicanas, una de las que más llaman la atención a los extranjeros son las muñecas de trapo conocidas como Marías. Estas piezas son elaboradas por manos y materiales mexicanos; con la vestimenta y los listones coloridos hacen alusión a los trajes típicos de las mujeres mazahuas, grupo étnico ubicado en Michoacán.
7
Necesidades: Diversi贸n Decoraci贸n
8
1-popelina
color piel 2- tela color 3-tela estampadas. 4-Blonda al tono. 5-Lana blanca o al gusto. 6-Relleno napa antialérgica. 7-Pintura de tela. Pincel.
9
Se
va a necesitar distintos tipos de tela para su realización. De algodón para la cara y los brazos y cualquier tela fina para el vestido y otra igual o más fuerte para el gorro. Una cinta y hilos de lana para el pelo. Relleno de fibra de poliéster y un alfiler. Las herramientas necesarias para hacer la muñeca de trapo son las tradicionales. Preferiblemente una máquina de coser, agujas, hilo, tijeras, tizas, palillos, lápiz. Además requieres un pegamento para fijar el pelo y pinturas o rotulador para la pintura de la cara. 10
Primero
se recorta el cuerpo y los brazos con tela doble. Se recortan las piernas, se cosen y se rellenan. Se hace un nudo en cada pierna a unos 10 cm. Se rellena la cara y el cuerpo con napa y se cosen. Después se pintan los rasgos de la cara. Se unen los brazos y las piernas al cuerpo. Se envuelven tres dedos con lana, se dan seis vueltas y se hace un nudo en el centro para hacer los moños. Pegar los moños en la cabeza. Cortar y cose la blusa y la falda y se unen. Fruncir y colocar la blonda en el cuello y en el borde del vestido. Cortar las piezas de los zapatos y unirlas con punto festón 11
ď‚ž No
creo que impacte el ambiente Pero tampoco creo que fuera bueno, lo mejor fuera Tirarla a un bote de basura con una bolsa.
12
ď‚ž Costo:$45 ď‚ž El
benĂŠficos para el comprador recibe dinero y el comprador tiene de beneficios entretenimiento .
13
Requisitos: Un requisito es una circunstancia o condición necesaria para algo. Puede emplearse en muy diversos ámbitos. Una oferta de trabajo puede establecer como requisito tener vehículo propio y estudios superiores, excluyendo por tanto a los aspirantes que no cumplan esas condiciones.
14