GUÍA PRÁCTICA SOBRE EL ESTRÉS Y SU ¿Qué es el estrés? Relación particular entre el individuo y el medio, que es evaluado por el sujeto como amenazante o desbordante de sus recursos y que pone en peligro su equilibrio psicofísico. Es una demanda o presión impuesta en nosotros que nos puede hacer sentir tensos, molestos o incómodos
Técnicas y estrategias para el manejo del estrés Nutrición: Comer alimentos sanos provee la base para un manejo del estrés más efectivo. Se recomienda: •
Limitar el consumo de cafeína a no más de cinco tazas de café al día (y cuidar el consumo de té, chocolate y bebidas que contienen cafeína).
•
Consumir alimentos de forma regular
•
Disminuir el consumo de sal (especialmente las personas con presión alta).
Consecuencias del Estrés Laboral
Ejercicio: Separando un período para hacer ejercicios regulares durante el día, descargará las tensiones acumuladas y satisfará las necesidades de actividad de su organismo. Cualquier ejercicio físico regular es útil, por ejemplo: •
Caminar.
•
Nadar.
•
Correr.
•
Deportes sociales. Fuente: http://www.nlm.nih.gov/medli neplus/spanish/ency/images/
Control de la Respiración 1. Inhalar el aire por la nariz despacio (cuenta mentalmente 1… 2…3) 2. Retener el aire 3 segundos (mientras cuenta mentalmente 1…2…3) 3. Exhalar el aire por la boca despacio (cuenta mentalmente 1…2…3) Repítase: “Tomo aire por la nariz (1… 2… 3), retengo el aire unos segundos y exhalo por la boca lentamente”.
Relajación Evocada 1. Inicia con la técnica de respiración y se busca relajar grupos musculares: Cabeza y cara; cuello y nuca; hombro y espalda; antebrazo, brazo y manos; de las piernas hasta las rodillas; de las rodillas hasta los tobillos. 3. Dirija la atención al grupo de músculos determinado. 4. Repita mentalmente: “descanso, me relajo, los músculos se sueltan, se relajan… poco a poco, con cada respiración los músculos de… (Aquí nombra el grupo muscular) descansan más y más… cada sonido externo favorecerá para que mis músculos se relajen”.