![](https://assets.isu.pub/document-structure/210927171039-2042ed6d27487d5888fbac13be325fc8/v1/be30464852388f88f16c5863935a10ae.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Club de millonarios
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210927171039-2042ed6d27487d5888fbac13be325fc8/v1/5048da08c65a9a577e4d5548d9aa8427.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Tecnología verde
Advertisement
El acceso a las tecnologías de energía limpia jugó un papel clave en el acuerdo global sobre cambio climático en la COP21 de París. Bill Gates, cofundador de Microsoft, lanzó la plataforma de fi nanciación Breakthrough Energy Coalition que pretende explotar el desarrollo e investigación para detener los efectos del calentamiento. En el acuerdo participan Mark Zuckerberg de Facebook, así como Jeff Bezos de Amazon.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210927171039-2042ed6d27487d5888fbac13be325fc8/v1/f5cb3f05f1b7a2f951472f67ae3813e1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
CUESTIÓN DE ACTUAR
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210927171039-2042ed6d27487d5888fbac13be325fc8/v1/b4845c680f4c89394cef521e0fe99c7f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Tuit publicado por el presidente de Francia, François Hollande, en la inauguración de la COP21 celebrada en París. Al encuentro internacional asistieron los presidentes de 150 países para definir estrategias que ayuden a combatir el cambio climático.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210927171039-2042ed6d27487d5888fbac13be325fc8/v1/ce0fd7c7872a0928ca5c1eb5123725d7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210927171039-2042ed6d27487d5888fbac13be325fc8/v1/d79ff2cdb602c76f69d3586c7d1216fd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210927171039-2042ed6d27487d5888fbac13be325fc8/v1/bb5409280bf4da7404bd204dee1d661f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
ADN en la nube
Hoy, secuenciar nuestra información genética y tenerla disponible es posible por 5,000 dólares gracias a Made of Genes, ganador de Startups Connect 2015, competencia organizada por IBM. El usuario puede compartir estos datos (almacenados con el nivel más alto de seguridad) para tratamientos médicos personalizados.
60
gigabytes
(GB)
PESA EL GENOMA EN LA PLATAFORMA MADE OF GENES.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210927171039-2042ed6d27487d5888fbac13be325fc8/v1/1f225ea62712a851764a2696519d0dae.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210927171039-2042ed6d27487d5888fbac13be325fc8/v1/480b2882ff80541259f2555adac55f3f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
PRIMERA PLANTA BIÓNICA China quiere imponer récord
En mayo de 2015, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) rompió un récord de energía al colisionar partículas con 13 TeV (teraelectronvoltios), ahora China trabaja en un súper Colisionador de Electrones y Positrones (CEPC), que pretende generar 100 TeV –siete veces más energía que el LHC– y ser el más potente del mundo.
100
kilómetros TENDRÁ DE LONGITUD EL CEPC, FRENTE A LOS 27 KILÓMETROS DEL LHC.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210927171039-2042ed6d27487d5888fbac13be325fc8/v1/8b70a5f981dbaffd793e91742f72d89f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La era de las plantas electrónicas ya llegó. Investigadores suecos insertaron cables en tallos y hojas de una rosa como si fuera un circuito integrado, con transistores e interruptores. Es el principio de lo que podría convertir a las plantas en centrales eléctricas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210927171039-2042ed6d27487d5888fbac13be325fc8/v1/12018e012743a68137e48984bdd93e44.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Minería espacial
El 16 de noviembre de 2015, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, fi rmó una ley que reconoce el derecho de los ciudadanos de esa nación a quedarse con los recursos que obtengan de cuerpos celestes en el futuro. En la actualidad, empresas como Planetary Resources ya buscan asteroides con la fi nalidad de extraer sus minerales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210927171039-2042ed6d27487d5888fbac13be325fc8/v1/c1e4c7fb1699e97ff1c5d14b49ec923f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
ILUSTRACIONES: LUIS MIGUEL CRUZ Teoría de la Relatividad
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210927171039-2042ed6d27487d5888fbac13be325fc8/v1/2783eb387927e160f5f31a5b9566e7a6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210927171039-2042ed6d27487d5888fbac13be325fc8/v1/50dcfb1b3609c29832cb59fd4e4fb521.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El 25 de noviembre de 1915, Albert Einstein presentó ante la Academia Prusiana de Ciencias, en Berlín, la teoría que permitió conocer el cosmos (hoy, sin estas ecuaciones, un GPS no podría tener la precisión que tiene, por ejemplo). En 1999, la revista Time lo nombró personaje del siglo XX.
PAQUETES VOLADORES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210927171039-2042ed6d27487d5888fbac13be325fc8/v1/5db82f0befeef9c6367c454fd9b00ffc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210927171039-2042ed6d27487d5888fbac13be325fc8/v1/556bd89ea9af7bc9dcdea8b56d8ef5d4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Así como la cigüeña reparte niños por el mundo, Google quiere, mediante drones, entregar productos comprados en línea. La idea, conocida como Proyecto Wing, cristalizará próximamente. La “meta es tener actividad comercial en funcionamiento en 2017”, afi rma Dave Vos, jefe del servicio de entregas de Google, durante una convención de control del tráfi co aéreo, en Washington.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210927171039-2042ed6d27487d5888fbac13be325fc8/v1/82d6e9078c4331ab0bd4ecc27bd59ef4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210927171039-2042ed6d27487d5888fbac13be325fc8/v1/62bf50abe1ee658d7bb360c39c3c767c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2
millones
de casos de pérdida de mano, se estima que hay en el mundo.
¿Cuál te gusta más?
IRON MAN
Simula la extremidad del álter ego de Tony Stark. Tiene apariencia robusta.
FROZEN
Su diseño combina tonalidades azul claro y blanco.
STAR WARS
Tiene iluminación que se activa por los movimientos de la prótesis.
Un proyecto fantástico
Prótesis geniales para niños que tienen alguna discapacidad
Más allá de sustituir y reproducir los movimientos de una extremidad faltante, una prótesis puede ser divertida, especialmente para los niños. Pensando en ello, Open Bionics fabrica piezas de manos inspiradas en Iron Man, la reina Elsa, de Frozen, y el sable láser, de Star Wars. “Ellos entrenarán para convertirse en superhéroes”, señala Open Bionics en su página web. Estos aparatos, impresos en 3D y controlados por impulsos eléctricos asociados con los músculos del portador, cuentan con movimiento completo de dedos. La fi rma británica informa que los tres modelos se venderán al público a fi nes de 2016 y tendrán un costo de entre 500 y 1,000 dólares. Jansel Jiménez
Traductora de misterios mayas
Luego de estudiar miles de jeroglífi cos mayas, que representan sonidos, palabras o frases enteras, Rui Hu, investigadora de la Escuela Politécnica Federal de Lausanne, Suiza, ha creado un algoritmo que los interpreta como si fueran palabras en un diccionario bilingüe. Hu es la líder del proyecto. Ella y su equipo planean crear un instrumento parecido a Google Translate, pero para antropólogos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210927171039-2042ed6d27487d5888fbac13be325fc8/v1/3c8b0bac14502b6a883aa55144ca5fac.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210927171039-2042ed6d27487d5888fbac13be325fc8/v1/f97a95c510d7b2d703d30bfd9077b6dc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)