![](https://assets.isu.pub/document-structure/210927171039-2042ed6d27487d5888fbac13be325fc8/v1/39fd6d699e854294b9e32a6e9b97cd8e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
El rey del biocombustible
DANIEL GÓMEZ ÍÑIGUEZ El rey del biodiesel
POR LUIS ESTRADA
Advertisement
Alos 16 años comenzó a ser emprendedor: transformó un puñado de desechos orgánicos en combustible, idea que lo llevó a fundar la empresa Solben (Soluciones en Bioenergía), dedicada a la producción de biodiesel. Hoy a sus 24 años ya ha instalado 20 plantas en México de las que salen 15 millones de litros anuales de biodiesel, 80 % del total que se produce en el país. Su imperio se ha extendido a Costa Rica y Francia, y ya tiene en la mira a Sudamérica. La revista Salt lo colocó entre los 100 emprendedores más innovadores de 2015.
Daniel Gómez Íñiguez estudió Ingeniería Química en el Tec de Monterrey, campus Monterrey. Actualmente es director general de Solben.
TR:¿Cómo nació Solben?
DG: Estudiaba la preparatoria y como proyecto final tenía que presentar una investigación. Busqué información y descubrí que el biodiesel se podía hacer desde la cocina y que era más barato que el diesel, además de que en México no existía la tecnología para producirlo. Vi una oportunidad de negocio.
TR:¿Por qué decidiste invertir en biocombustibles?
DG: Por el tema ambiental y para aportarle a la industria energética nacional. Hoy el biodiesel que producimos en Solben es más barato que el diesel de Pemex; además, tenemos planes de crédito para los clientes.
TR:¿Cuáles son los retos a los que te has enfrentado?
DG: A muchos. El mayor fue ser dueño de la empresa. Es un gran trabajo saber cómo generar mayor demanda en el mercado sin tener materia prima, cómo hacer más rentable la empresa, cómo pasar de la informalidad a tener un gobierno corporativo o hacer dinero sin dinero.
TR: ¿Quiénes han sido tus inspiradores?
DG: Tengo mentores sociales, espirituales, empresariales y hasta culturales, pero tengo grandes inspiradores como Peter Thomas, fundador de Century 21, o Aron Dutta, de Cisco Systems. Además, estoy rodeado de amigos y socios como Jordi Muñoz, cofundador de 3D Robotics. Él y yo tenemos la idea de poner la bandera de México en la Luna.
TR: ¿Cuáles son tus planes?
DG: Estamos enfocados en la instalación de infraestructura en Centro y Sudamérica para el uso de nuevas tecnologías a través de la investigación en el que buscamos nuevas formas de obtener biodiesel, etanol y bioturbosina. Estamos trabajando para abrir en Colombia, Argentina y Paraguay, además de las nuevas plantas de Colima y Torreón que entrarán en operación este año.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210927171039-2042ed6d27487d5888fbac13be325fc8/v1/3289f4e48ec19552352ee311e6f0f89b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210927171039-2042ed6d27487d5888fbac13be325fc8/v1/2a48ee2bcbcb17e0af7f91d0cf3a3b5d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)