Periodico Politico

Page 1

PEREIRA-COLOMBIA Número 250 14 de Abril de 2010 8 Paginas www.politico.com

$1500

2 3

Los colombianos se preparan para decidir su futuro en el período 2010-2014, tras las elecciones presidenciales que se realizarán en la nación neogranadina, programadas para el 30 de Mayo. Luego de la decisión de la Corte Constitucional, que declaró como inexequible la ley de referendo para que el actual presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, se reeligiera por segunda vez, los cambios en Colombia, se dieron, cientos de colombianos celebraron la decisión gritando consignas como: “se salvó, sigue viva la constitución del 91”, y otros no lo podían creer. Ahora el panorama está pintando otro rumbo en la nación, donde cada candidato que se postulará a la primera magistratura dará el todo por el todo para ocupar la Casa de Nariño, a partir del 7 de agosto próximo cuando a Álvaro Uribe, le toque salir de alli, abandonarla. Cada candidato que se postulará a la primera magistratura dará el todo por el todo para ocupar la Casa de Nariño, a partir del 7 de agosto próximo cuando a Uribe, le toque salir.

4 Festividad en las Elecciones del 14 de Marzo/ colombialider.org

Este es un año electoral en Colombia, ya que el pasado domingo, 14 de Marzo, los colombianos acudieron a las urnas para elegir al nuevo Congreso de la República y por primera vez, elegir de forma directa a sus cinco representantes en el Parlamento Andino. La actividad se llevó a cabo dentro de un panorama pacifico, pero desarrollada dentro de unas fuertes medidas de seguridad. Las fronteras de Venezuela y Ecuador fueron cerradas, medida que fue adoptada para así evitar el “trasteo de votos”, ya que estas dos naciones tienen paso terrestre autorizado.

La historia de Colombia ha guardo una estrecha relación con las historia de otros países tales como: Ecuador, España, panamá, Bolivia, Venezuela entre otros de América Latina, la relación con Venezuela como países hermanos viene ligada al libertador Simón Bolívar, desde hace mucho años, quien fue el primer presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y de la República de Colombia, la Nación Suramericana ha tenido unas 58 personas como presidente de la república, hoy se le acorta el camino presidencial al presidente Álvaro Uribe, después de dos periodos consecutivos de mandato, el pueblo se prepara camino a una nueva elección. Esto nueve candidatos se están preparando para la primera vuelta de las elecciones que será el 30 de mayo, hasta ahora ninguno piensa en una alianza entre ellos, aseguran que irán para una segunda vuelta, pero solo dos podrán pasar a esa

5 6 7 8

segunda vuelta, cada candidato asegura tener las condiciones necesarias para vencer a su contrincante, nadie quiere dar su brazo a torcer, Las alianzas se presentaran después del 30 de mayo. Aun es pronto para hablar de un ganador, del esfuerzo que los candidatos hagan desde ahora hasta el 30 de mayo, dependerá si van a una segunda vuelta o no, o en su defecto algunode ellos alcanza la victoria, que enrumbará a la hermana Colombia, en un nuevo camino.

¿Quién será el vencedor? Entre los candidatos que actualmente han inscrito oficialmente sus candidaturas con partidos políticos constituidos legalmente, se encuentran los siguientes: Juan Manuel Santos Calderón, Partido Social de Unidad Nacional Marta Santo Sanín Posada de Rubio, Partido Conservador Rafael Pardo Rueda, Partido Liberal Aurelijus Rutenis Antanas Mockus Šivickas, Partido Verde Gustavo Francisco Petro Urrego, Polo Democrático Alternativo Germán Vargas Lleras Partido, Cambio Radical. Jairo Calderón Carrero, Apertura Liberal Robinson Devia González, La voz de la Consciencia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.