TALLER INTERDISCIPLINARIO
STEFANIA ANGULO
ÍNDICE 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Que es una infografía. Aplicación de infografía en la frases( infografía y frases) Movimiento artístico (cubismo) con el que trabajamos cada uno. Que es creatividad. Niveles de creatividad. Elección de nuestro nivel de creatividad ejemplos: mi nivel es innovación. 7. Figuras creativas (las figuras de la hoja que nos entregaron. 8. Pensamiento creativo. 9. Pensamiento convergente y divergente. Desarrollar nuestro nivel de creatividad (el objeto que fue dibujado para un diseñador en A3. 10.Personalidad creativa (ALFRED E.T Y HARRISON G.G). 11.Aplicación del pensamiento creativo ejemplo; personalidad esteta (composición con letras). 12. 7 Técnicas de la creatividad. 13.Planteamiento la analogía. 14. Lluvia de ideas. 15.Estudio de caso, problema el cacao (colocar la frases). “El señor THOMPSON. En un inversionista que va a realizar la feria del caco 2015 y está buscando ideas para artículos promocionales elaborados a base del cacao para decorar la casa u oficina.¨ 16. Investigaciones de nuestra técnica. 17.Aplicación de vuestra técnica en el cacao.( descripciones producto que se va a realizar.
¿¿QQUUÉÉÉ EES UNA INFOGRAFÍA? ¿Q UÉ ESS UNA IN FOGRA ES UNA FÍA? UN INF OG A RAF IN ÍA? FO GR AF ÍA ?
MI PORTAFOLIO: CARTA DE PRESENTACIÓN
la personalidad del diseñador reposa en sus trabajos y aún más en el modo de su presentación
si me encuentro con un portafolio completamente desorganizado y manga por hombro, me surgirá dudas sobre la capacidad de esa persona para organizarse y entregar un trabajo a tiempo
una de las características escenciales de un diseñador ha d ser su capacidad de organización y pulcritud en su trabajo
se o t n imie or no v o m t este rolló en asimir K r desa sta ruso ti vich al ar e l a M
ca
c ra
t
is er
t
s ica
:
m a G
ad
co
l
re s e or
c du
i
( a d
ro
,n jo
e
,a o gr
z
,b l u
c n a l
o
de r e v y
lidad i b i c l a s e n a d to d o e d a í encim mac r e r o p p u s ra ica pu ista t s á l p iptivo l r a c i r s e e at cial, d fin m o s , o ic p r á c t n í s t i co io o ilus
TODA PERSONA CREATIVA ES INTELIGENTE, PERO NO TODA PERSONA INTELIGENTE ES CREATIVA. LA CREATIVIDAD NACE DE MUCHOS CREEN QUE LA NESECIDAD DE LOS CREATIVOS SOLUCIONAR UN NACEN ASÍ, QUE PROBLEMA
TIENEN UN DON, Y ES IMPOSIBLE APRENDERLO
Nivel productivo: se caracteriza por la acentuación del carácter técnico. Su orientación hacia la productividad permite el incremento numérico del producto, el afinamiento de detalles que lo hacen más apto y atractivo.
Nivel innovador: supone un buen nivel de flexibilidad ideacional y un alto grado de originalidad. El sujeto transforma el medio comunicando resultados únicos y relevantes. Debe captar las implicaciones y las relaciones existentes entre los elementos.
Nivel expresivo: representa la forma más elemental de transformación, caracterizándose por la improvisación y la espontaneidad.
Nivel inventivo: Este nivel de creatividad con valor social, se manifiesta en descubrimientos científicos.
PARTIENDO DE LA BASE QUE TODOS SOMOS CREATIVOS DETECTAMOS QUE UNOS TENEMOS MÁS DESARROLLADO DIFERENTES CAPACIDADES O CUALIDADES.
Nive l repr expres elem esenta ivo: l tran ental d a forma s e más cara formac cter ión, la im izán y la provis dose po a esp r onta ción neid ad.
BIBLIOGRAFÍA: http://www.proyectateahora.com/
A TRAVÉS DE UN TEST ESPEC{IFICO SE HA REALIZADO UNA EVALUACIÓN DEL NIVEL CREATRIVO; PUNTOS FUERTES QUE DOMINAMOS Y CUALIFICAR LAS DEBILIDADES PARA SER IDENTIFICADAS Y TRABAJADAS.
La fluidez La flexibilidad La originalidad La elaboraci贸n
se mueve en una única dirección buscando una respuesta determinada o convencional. Por tanto, encuentra una única solución a los problemas que, por lo general suelen ser conocidos. También se puede llamar pensamiento lógico, convencional, racional o vertical.
ESTETAS
FANÁTICOS
HARRISON G. GOUGH
INDEPENDIENTE DIAGNOSTICADORES
INICIADORES
MAÑOSOS
METODÓLOGOS EXPRESIVO INVENTIVO PRODUCTIVO INNOVADOR EMERGENTE
Aplicaci贸n del pensamiento creativo: ERUDITO
“El señor THOMPSON. En un inversionista que va a realizar la feria del cacao 2015 y está buscando ideas para artículos promocionales elaborados a base del cacao para decorar la casa u oficina.¨
El catálogo
El arte de preguntar
Biónica
CRE-IN
Brainstorming o Lluvia de Ideas El porqué de las cosas (la brújula)
Técnicas para generar ideas
Técnicas para generar ideas Análisis morfológico
for ógicas l o f r o sm
zadas
ne
o Conexi
Estratal Analogías
Brainswarming
Brainwriting
Crear en sueños
Blue Slip
DO IT
1 REPASAR EL PROBLEMA
3
2 RELAJARSE
DEJE QUE SU INTUICIÓN LE OFREZCA IMÁGENES.
4 5 EXAMINE SU DIBUJO
REALICE BOCETOS DE LAS IMÁGENES OBTENIDAS.
6 ESCRIBA LA PRIMERA PALABRA QUE LLEGUE A SU MENTE AL VER LAS IMÁGENES Y COMBINE AMBAS.
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PORTARETRATO. 1. Tras la adquisición de las pepas del cacao se procede a secar el producto para ser más fácilmente maniobrado. 2. Se perforan las pepas del cacao y se las introduce en el alambre con las dimensiones basadas en una hoja A4. 3. Una vez atravesado el cacao en el alambre, dejamos secar a la luz del sol para lograr mayor durabilidad. 4. Con cartón prensado pegamos un fondo en la parte de atrás 5. Aplicamos laca en el producto, para conseguir un mejor acabado.