Editorial
A favor del soterramiento de la A-6 a su paso por Villalba
El soterramiento de la autopista A-6 en Collado Villalba se presenta como una solución ambiciosa para abordar los desafíos ambientales y urbanísticos del futuro.
Desde hace décadas, la A-6 divide la ciudad y genera problemas de contaminación y congestión vehicular. El proyecto de soterramiento ofrece una oportunidad única para reconciliar estas divisiones y transformar radicalmente el paisaje urbano.
La alcaldesa Mariola Vargas ha decidido retomar este proyecto, destacando su importancia tanto para la calidad del aire como para la cohesión social en la localidad. Al proponer el soterramiento de la A-6, el Ayuntamiento no solo busca reducir la contaminación atmosférica, sino también mejorar la conectividad y el acceso a diferentes partes de la ciudad.
El talón de Aquiles de este proyecto es el elevado coste asociado con un proyecto de esta envergadura, pero como bien indica la regidora la salud y el bienestar de los ciudadanos no tienen precio. Es importante considerar los beneficios a largo plazo que el
soterramiento de la autopista podría aportar, no solo en términos de calidad ambiental, sino también en términos de desarrollo económico y social.
La reunión programada entre la alcaldesa Mariola Vargas y el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, debe ser un paso decisivo hacia la realización de este proyecto. Es fundamental que las autoridades locales y estatales trabajen juntas para garantizar su viabilidad. En definitiva, el soterramiento de la autopista A-6 en Collado Villalba representa una oportunidad única para mejorar la calidad de vida de los vecinos, revitalizar el entorno urbano y sentar las bases para un futuro más sostenible y próspero. Es un proyecto que merece el apoyo y la atención de todos los actores involucrados en el desarrollo de nuestra zona.
Mientras tanto, el Ayuntamiento de Collado Villalba se inclina por no implementar la Zona de Bajas Emisiones a la espera de lo que ocurra con la carretera. Ojalá pronto sea una realidad.
EDITOR
César Fernández
DIRECTOR
Adrián Carrillo
REDACCIÓN
Saray González
Yanire Hernández
Guillermo Redondo
Mónica Rodríguez
PUBLICIDAD
Raimundo Quiroga (91 850 32 79)
ADMINISTRACIÓN
José Antonio Durán DISTRIBUCIÓN
Jacinto Mayoral
El PSOE cree que MCV Corazón Villalbino ha estafado a los votantes de Collado Villalba
Guerra abierta en la formación municipalista, cuya junta directiva ha expulsado a los dos concejales que les quedaban en el Ayuntamiento, incluyendo a su candidata.
MCV Corazón Villalbino perderá toda su representación en el Ayuntamiento debido a la salida de uno de sus concejales, Roberto Oliver, en noviembre, seguida de la expulsión de los otros dos concejales, Cristina Toral y Carlos Gentil en enero. Esta decisión fue tomada por el partido debido a lo que consideran «hechos gravísimos», incluyendo el voto favorable de estos concejales a la tasas de basuras y el convenio con el Canal de Isabel II, alinéandose con el PP y en contra de la posición del partido.
La directiva de MCV Corazón Villalbino acusa a los concejales expulsados de ser «tránsfugas» y de haber traicionado a los votantes y al partido al saltarse los estatutos, violar la ley, tomar decisiones arbitrarias, no consultar con la directiva, no entregar documentación del partido y apartarse de los criterios establecidos. Por ello, piden que los concejales devuelvan sus actas.
Las expulsiones se formalizaron ante el Ayuntamiento con el objetivo de dejar al grupo municipal sin representación. Ahora, el equipo legal del Consistorio estudia qué aplicación puede tener en el pleno la decisión de la formación municipalista.
Insultos de sus excompañeros: «perrita, basura, sinvergüenza, tránsfuga...»
Tras la publicación de la noticia en los medios de comunicación, algunos miembros de la candidatura han lanzando descalificaciones hacia sus antiguos compañeros. Por ejemplo, el número 16 de la lista, Miguel Ángel Asunción, arremetió contra la candidata de su partido. «Hay que tener principios y dignidad para representar a los villalbinos y no pactar con el PP. Es más, señora Toral, viniendo
del PSOE y trabajando en la educación pública. Es un nuevo Tamayazo, ahora un Toralazo... devuelva el acta de concejal como su compañero y su querido amigo Oliver Imedio que se representa a sí mismo. Ni vergüenza ni dignidad. Sois los tres unos transfugas. ¡Basura!», espetó en redes sociales.
En ocasiones anteriores, este miembro de MCV muy próximo a la nueva directiva se refirió a Cristina Toral como «perrita» y le recomendó seguir «disfrutando del traje verde».
La alcaldesa niega que Toral y Gentil vayan a entrar en el gobierno
En una reciente entrevista en Onda Cero Sierra, Mariola Vargas rechazó incorporar al equipo de Gobierno a los dos miembros de MCV Corazón Villalbino… al menos por ahora. Esta posibilidad está abierta mientras éstos conserven su acta y su condición de representantes de la agrupación por la que se presentaron. Si la expulsión se consumara, pasarían a ser concejales no adscritos y la Ley Antitransfuguismo les impediría entrar en el ejecutivo.
El papel de esta formación política no es menor, ya que actualmente el equipo de gobierno está en minoría y saca cosas
adelante negociando apoyos puntuales. En el horizonte hay votaciones muy importantes, como por ejemplo los presupuestos municipales.
El PP cuenta con 10 concejales, a MCV le quedan 2, y existe también un concejal no adscrito que salió de la formación municipalista, Roberto Oliver, que podría estar considerando abandonar la política. Si esto ocurriera, correría la lista y entraría el número 4 de la candidatura, Roberto Ramos, excompañero sentimental de Toral y, para muchos, culpable del cisma interno producido en el partido. Es conocido por su señalamiento público de periodistas críticos y sus insultos a miembros de otros grupos políticos.
Críticas del PSOE
El Secretario General del PSOE de Collado Villalba, Andrés Villa, ha querido analizar la extraña situación en la que se encuentra MCV Corazón Villalbino, acusándoles de haber estafado a sus votantes y generar una situación «esperpéntica» por la lucha por el poder dentro de la formación, mezclando «cuestiones políticas y personales». Además, asegura que estos problemas internos solo han servido para favorecer al Partido Popular.
2 ENTREVISTA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es
Collado Villalba | 2
En la imagen, los tres concejales expulsados de MCV: Carlos Gentil, Cristina Toral y Roberto Oliver.
Miguel Ángel Asunción
Roberto Ramos, número 4 de la lista de MCV
Jueves,
Mariola Vargas hace balance positivo de los primeros 6 meses de legislatura
La alcaldesa Mariola Vargas ha hecho balance de los primeros seis meses de legislatura en Collado Villalba. La regidora presume de la «histórica» reducción del desempleo, de las mejoras en la limpieza, de unas cuentas públicas «saneadas» y del menor endeudamiento.
En términos de empleo, Collado Villalba cerró 2023 con una reducción récord del 28,46% en la tasa de desempleo, con 1.376 personas menos en paro y un total de 155 contratos gestionados por la Agencia de Colocación del Ayuntamiento. Las cuentas públicas muestran el menor endeudamiento en décadas, lo que permite destinar más presupuesto a infraestruc-
turas y servicios.
Limpieza y criminalidad En materia de limpieza, el gobierno local considera que se ha conseguido una mayor implicación de los ciudadanos, «mejorando ostensiblemente el aspecto de Collado Villalba, con en el incremento de un 30% en la demanda de los servicios de recogida de muebles y enseres, así como la limpieza de grafitis, entre otros servicios», indican. Para abordar la okupación y la delincuencia asociada a ella se instalarán cámaras de videovigilancia y una colaboración estrecha con la Guardia Civil y la Policía Local. A pesar de estos desafíos, el ín-
dice de criminalidad ha experimentado un importante descenso en varios delitos, según los últimos datos del Ministerio del Interior: -22,2% en delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, -22,4% en robos con fuerza en domicilios, y -50% en delitos asociados al tráfico de drogas.
Vivienda para jóvenes
En este balance del semestre, la alcaldesa ha destacado la importancia de haber iniciado el desarrollo de Cantos Altos, paralizado desde 2003, con el objetivo de crear empleo y vivienda accesible para los jóvenes, dando así un nuevo impulso económico a Collado Villalba.
El PSOE critica que la campaña navideña de fomento del comercio local llegó «tarde y mal»
La campaña del Ayuntamiento de Collado Villalba para fomentar las compras en el comercio local llegó «tarde y mal» según el PSOE. «El día 15 de diciembre comenzaba la dichosa campaña y, ¿qué se han encontrado los comerciantes? Un correo electrónico de la concejalía con el cartel de la campaña que se tenían que imprimir ellos mismos. ¿Saben cuando recibieron el correo? El día 22» criticó Aitor Jiménez, concejal socialista, en el último pleno ordinario.
Esta iniciativa, que pretendía incentivar que los regalos se compraran en el pequeño comercio, empezó a visibilizarse en los negocios villalbinos a menos de dos días de la llegada de Papá Noel y cuando muchos de los obsequios ya habían sido adquiridos por los vecinos. La oposición criticó la falta de colaboración de la concejalía de Desarrollo Local, dirigida por Estela Mosquera, con los empresarios en la época de mayores ventas del año.
3 | Collado Villalba
La Lupa de Guillermo Redondo Lío en Villalba
El pleno villalbino no ha tenido ni medio año de tranquilidad. La caprichosa aritmética emanada de las elecciones del 28 de mayo hacían prever una situación nuevamente compleja con un ejecutivo en minoría. Pero quizás no tan rápido y quizás no de esta manera. Como en la legislatura anterior un ejecutivo en minoría tiene que lidiar con su capacidad de negociar los proyectos que quiera sacar adelante. Antes era una batalla interna con Ciudadanos que provocó múltiples quebraderos de cabeza a los miembros del Partido Popular.
«MCV Corazón Villalbino, que contaba con tres concejales, se ha resquebrajado en una guerra inusual con motivos personales de por medio»
Ahora el Gobierno municipal, reforzado tras los comicios con los votos de los vecinos, acude atónito y como pescador en rio revuelto a una situación desconocida para ellos.
La agrupación municipalista MCV Corazón Villalbino que contaba con tres concejales se ha resquebrajado en una guerra inusual con motivos personales de por medio. Uno de esos concejales se quitó de en medio a la primera de cambio. Los otros dos han sido expulsados por la nueva dirección del partido que se erigió con el poder en una votación poco transparente. Esa votación es la clave de todo. El número 4 del partido, Roberto Ramos, a la sazón pareja de la número 1, Cristina Toral, se ha hecho con las riendas del partido expulsando a los dos activos que les quedaban en el pleno.
Como los Clinton de marca blanca o mejor como los Montero e Iglesias. Las cosas no han salido bien y todavía pueden salir peor. Aquellos al menos tienen un chaletaco en la comarca y buscan constantemente colocarla en tal o cual puesto. Aquí el futuro parece algo más oscuro y obsceno. Todo sea que ambos se peleen no por una casa con piscina donde descansar, relajarse y vivir a cuerpo rey, sino por un trozo de tarta hediondo. Eso sí, el trozo debe ser importante porque el Secretario General del PSOE, Andrés Villa, cuya confrontación con la agrupación municipalista impedirá siempre un gobierno de otro color, se ha sacado la espinita, ha visto su momento y ha asegurado que los votantes han sido estafados. Al equipo de Gobierno también le interesa el trozo porque podían negociar con un grupo independiente y priorizar su apoyo. Tanto es así que ante la disyuntiva actual han surgido rumores de una posible incorporaciónde los dos concejales apartados - al equipo de Gobierno que facilitase las votaciones, aunque la alcaldesa lo ha negado, por ahora.
Los rumores son rumores, pero importantes en todos los líos. Corre también una, llamémoslo, brisa informativa, con la posible entrega del acta del número 3 del partido en cuestión, por si faltaba sal. En tal caso, entraría el 4, Roberto Ramos, que ha acusado a la alcaldesa de una «supuesta prevaricación» por los problemas no resueltos de su propio partido. Si en algún momento el Ejecutivo pensó en la ecuación con MCV dentro, esto echaría por tierra cualquier posibilidad. Lio servido, otra vez en Collado Villalba. Prepárense para disfrutar a las orillas del Rio Guadarrama.
3
ENTREVISTA
lavozdelasierra.es
8 de septiembre de 2022
Restricciones de tráfico por obras en el alcantarillado
Desde el miércoles 7 de febrero, el Canal de Isabel II está llevando a cabo obras de renovación del alcantarillado municipal en la avenida de los Canteros. El tramo afectado comprende desde la rotonda Miguel Ángel Blanco hasta la calle Zarzales. Durante la ejecución de las obras la circulación vehicular estará restringida en dirección a Madrid, desde la rotonda de acceso a la avenida de los Canteros. Los vehículos que se dirijan hacia Guadarrama podrán utilizar el tramo afectado únicamente para el paso de autobuses. El resto de los vehículos deberán seguir un itinerario alternativo debidamente señalizado por las calles Centro, Matías Gómez y Fuente. Asimismo, se realizarán modificaciones en el itinerario y la ubicación de tres paradas de
autobús:
- La parada ubicada en avda. de los Canteros con dirección a Madrid, cerca de la calle Zarzales, se trasladará a la calle Primavera, detrás del parque de la Estación.
- La parada ubicada en avda. de los Canteros con dirección a Guadarrama, cerca de la calle Fuente, se moverá unos metros más adelante, en la bifurcación hacia la urbanización Mataespesa.
- La parada ubicada en avda. de los Canteros con dirección a Madrid, en el centro (altura de la calle Berrocales), se desplazará a la propia calle Berrocales, detrás de la marquesina.
Se estima que las obras tendrán una duración aproximada de un mes, con finalización prevista para principios de marzo.
Carnaval, Jazz y recreaciones históricas este mes de febrero
Durante el mes de febrero, Alpedrete ofrece un programa cultural que abarca una amplia gama de actividades. La agenda se estrenó el pasado fin de semana con una recreación histórica en honor a los Tercios de Flandes y conmemorando los 500 años de la Batalla de Pavía.
Siguiendo con la tradición festiva, los Carnavales ocuparán un lugar especial en la vida cultural de Alpedrete. La celebración comenzará con una fiesta dedicada a los mayores, que incluirá bailes y una deliciosa merienda el viernes, 9 de febrero en el Centro del Mayor Los Canteros. Al día siguiente, el sábado 10 de febrero, las calles se llenarán de color y alegría con un pasacalles animado por la batucada
de Greenish, que partirá desde el Parque Central hasta el Polideportivo. Allí se llevará a cabo un baile de Carnaval con concurso de disfraces, y se otorgarán premios a los mejores atuendos, gentileza de diversos establecimientos locales. El miércoles 14, la festividad culminará con el tradicional Entierro de la Sardina, que contará con un pasacalles desde la Plaza de la Constitución hasta la Casa de Cultura, seguido de un espectáculo de fuego y la quema simbólica de la sardina. Como colofón, se repartirán sardinas al espeto entre los asistentes. Por otro lado, los amantes del jazz tendrán la oportunidad de disfrutar del Festival de Jazz de Alpedrete, que este año celebra su segunda edición.
Este evento contará con tres actuaciones los sábados, comenzando el 10 de febrero con el contrabajista Javier Moreno y su Quinteto Capital. El 17 de febrero, la formación Mandonga sorprenderá al público con su jazz fusionado con elementos rockeros. Para cerrar, el 24 de febrero, la virtuosa del violín Maureen Choi y su cuarteto cautivarán a la audiencia con su música. Todos los conciertos tendrán lugar en la Casa de Cultura Asunción Balaguer a las siete y media de la tarde. Además, para introducir a los más jóvenes en el jazz se ofrecerán talleres el sábado 24 de febrero a cargo de Cuca Albert, de Índigo Jazz, con el objetivo de acercar este género musical a través de actividades interactivas y divertidas.
4 DEPORTES Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Alpedrete | 4
Más de 200 personas exigen más seguridad en Los Arroyos tras el secuestro exprés de una vecina
El pasado sábado 27, decenas de vecinos de Los Arroyos se congregaron en una concentración convocada por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Los Arroyos en respuesta a la brutal agresión sufrida por una trabajadora del estanco de la zona el 19 de enero.
La manifestación contó con la participación de numerosos vecinos y varios concejales, incluidos miembros del equipo de Gobierno del Partido Popu-
lar encabezados por el alcalde Antonio Vicente. El regidor expresó su apoyo a la víctima y anunció medidas adicionales de seguridad, incluida una reunión programada para el próximo 7 de febrero con el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín. Los manifestantes demandan una mayor presencia policial, mejor iluminación en las calles y medidas concretas para abordar la inseguridad en la zona.
Secuestro exprés con amenazas y agresiones
La víctima fue abordada por dos individuos encapuchados, quienes la golpearon y la obligaron a subir a su propio automóvil. Durante el incidente, los asaltantes le robaron el teléfono móvil y la forzaron a proporcionar las claves de las tarjetas bancarias. Ahora se está recuperando de las heridas físicas y psicológicas mientras recibe el apoyo de sus vecinos.
El Escorial adquiere un dron de última generación
para
Protección Civil
Protección Civil de El Escorial ha fortalecido su capacidad de respuesta con la incorporación de un dron de última generación. Este dispositivo DJI de la serie M 30 T cuenta con diversas funcionalidades diseñadas para situaciones de emergencia, como zoom óptico y digital, cámara térmica y gran angular, telémetro láser y protección IP 55. Se ha realizado una inversión de 16.000 euros en esta adquisición. Además, se han comprado
nuevos uniformes por un importe de 18.000 euros.
El alcalde, Antonio Vicente, resaltó el orgullo del municipio por contar con esta agrupación de voluntarios y subrayó el compromiso del gobierno local con la seguridad de los vecinos. Se espera que las nuevas adquisiciones refuercen la seguridad, especialmente en situaciones de emergencia como las vividas durante las inundaciones de septiembre de 2023 o la borrasca Filomena.
5 PUBLICIDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 5 | El Escorial
SIERRA 106.6 FM
La Policía Local de Galapagar reservará plazas para militares
Galapagar está trabajando junto al Ministerio de Defensa para permitir que militares de Tropa y Marinería se incorporen a su plantilla de policía local, reservando un 20% de las nuevas plazas para este fin. Esta iniciativa, similar a la implementada en Madrid capital en 2022, busca ofrecer oportunidades laborales a militares temporales que deben dejar las Fuerzas Armadas al cumplir los 45 años. Tras un encuentro entre la alcaldesa
de Galapagar y un representante del Ministerio de Defensa, se están elaborando las bases para una próxima convocatoria de plazas de Policía Local. Según el concejal de Seguridad, Javier Álvarez, «Galapagar se beneficiará con la incorporación a la plantilla policial de profesionales que comparten con la policía su preparación, su capacidad de esfuerzo y sacrificio, su vocación de entrega a los demás».
Nuevas medidas contra la procesionaria respetuosas con el medio ambiente
El Ayuntamiento de Galapagar está implementando medidas de prevención sostenibles contra la oruga procesionaria, una plaga común en nuestra zona. Estas medidas incluyen la instalación de trampas en los árboles para evitar que las orugas lleguen al suelo bajando por el tronco, así como la eliminación de los nidos encontrados en los pinos. Las trampas son ecológicas y no utilizan productos
químicos. Se colocan en la parte media del tronco de los árboles, lo suficientemente altas para evitar su manipulación por personas y animales, y constan de una goma espuma rodeada con un plástico transparente que guía a las orugas hacia una bolsa de plástico llena de arena donde se entierran. Estas medidas se aplicarán en todas las zonas públicas donde se detecte la presencia de la oruga.
Más de 30 comercios sortearán regalos por San Valentín
La campaña «Enamórate de Galapagar» ha reunido a más de 30 establecimientos del municipio para incentivar las compras en el comercio local durante San Valentín.
En esta promoción se ofrecerán diversos regalos, como cenas para dos personas, bonos deportivos, tratamientos de belleza y hasta un viaje romántico
a una ciudad europea valorado en 500 euros. Para participar, los clientes deben realizar compras por un valor mínimo de 10 euros en los establecimientos identificados con un vinilo en los escaparates. Luego, escribirán su nombre y número de teléfono en el ticket de compra, que depositarán en buzones con forma de corazón ubicados
en varios puntos del municipio. La campaña ha comenzado el 6 de febrero y finalizará el día 17 del mismo mes, con el sorteo programado para el 1 de marzo. Los afortunados deberán recoger sus premios en los comercios correspondientes, generando a su vez un flujo de vecinos y visitantes en la zona comercial de la localidad.
El Ayuntamiento entrega una cesta a los recién nacidos
El Ayuntamiento de Galapagar ha entregado una cesta de bienvenida a los bebés recién nacidos. Se trata de un kit de accesorios básicos como toalla, chupetero, un peluche o un babero. Según la alcaldesa, Carla Greciano, «esta cesta es solo un pequeño detalle, pero pretendemos que simbolice nuestro apoyo a las familias, para que encuentren siempre en este ayuntamiento un espacio de ayuda y, aunque sea simbólico, con estos accesorios básicos esperamos contribuir en los gastos que toca afrontar en los primeros meses de vida de un bebé».
6 ENTREVISTA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Galapagar | 6
7 PUBLICIDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 7 | Publicidad
Guadarrama se prepara para celebrar por todo lo alto el carnaval 2024
El Carnaval regresa a Guadarrama este sábado 10 de febrero con una variedad de actividades organizadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento.
La mañana comenzará en la Biblioteca Municipal Arcipreste de Hita con un divertido taller creativo para diseñar máscaras de Carnaval con diferentes materiales. Una oportunidad para el aprendizaje y la diversión para la que es necesario reservar la plaza en el correo electrónico bibliotecaguadarrama@ guadarrama.es.
Por la tarde, las actividades comenzarán en la Plaza Mayor con la celebración del concurso de disfraces de Carnaval. Una actividad que tiene como objetivo premiar la implicación de los más pequeños en la celebración del Carnaval. También, reconocer el esfuerzo de quienes preparen los mejores disfraces grupales junto con los más pequeños.
El concurso arrancará a las 17:00 horas en la Plaza Mayor.
La inscripción para participar estará abierta hasta el viernes 9 de febrero a través del correo electrónico carnaval@guadarrama.es. Este es un requisito indispensable para formar parte del concurso.
Durante todo el evento, habrá un puesto de venta de chocolate, galletas y gofres en la Plaza Mayor para satisfacer los antojos de dulces. A las 17:30 horas, el trío infantil Sopa-Risa actuará con «El concierto» en el Peque Carnaval, seguido por el desfile de disfraces a las 18:30 horas, que contará con música de Tukebatukes y el espectáculo de teatro y pirotecnia «Drakanthux» de K de Calle. El martes 13 de febrero, los estudiantes de Guadarrama participarán en un pasacalles en la Plaza Mayor como parte del Carnaval escolar. Y finalmente, el miércoles 14 de febrero, se llevará a cabo el tradicional Entierro de la Sardina, marcando el cierre de las festividades con una sardinada en la Plaza de España.
Protección Civil cuenta con una nueva carpa que puede utilizarse como hospital de campaña
El Ayuntamiento de Guadarrama ha adquirido una nueva carpa multiusos para la Agrupación de Protección Civil, que puede ser utilizada como Puesto de Mando Avanzado (PMA) o como hospital de campaña en situaciones de emergencia. La carpa está fabricada con material ignífugo y cuenta con ventanas y mosquiteras para garantizar la ventilación en cualquier época del año. Esta adquisición, que ha supuesto una inversión de 5.000 euros financiados por el Ayuntamiento, mejora los tiempos de
respuesta en emergencias y servicios que requieren una rápida actuación. Además, se ha renovado una pala y un dispensador de fundente con una inversión de 15.000 euros para hacer frente a las inclemencias invernales, y se ha adquirido un nuevo equipo de comunicaciones para mejorar la cobertura y la respuesta en los servicios y las intervenciones de los voluntarios de la agrupación. Según el concejal de Protección Civil, Rafael Valero, estas inversiones son «una muestra
de nuestro compromiso con el trabajo que desarrollan los voluntarios de la agrupación de Protección Civil de Guadarrama. Desde la concejalía intentamos, todos los años, mejorar el equipamiento de los voluntarios para que puedan prestar este servicio altruista en las mejores condiciones. Todos tenemos una deuda muy grande con quienes, de forma desinteresada, nos dan su apoyo y su ayuda. Nuestra intención es que lo hagan con las mejores herramientas que podamos facilitarles».
Guadarrama florece con un nuevo bosque: plantan 1.000 árboles en La Vega
El Ayuntamiento de Guadarrama y SIGAUS han plantado 1.000 nuevos árboles en la zona de La Vega, creando así un bosque que contribuirá a alcanzar emisiones neutras en la gestión de aceites industriales. El proyecto, que abarca 3,72 hectáreas, incluye ocho especies autóctonas. Además, contarán con un sistema de riego y se reemplazará cualquier árbol perdido después del primer verano. Para hacer partícipes a los vecinos, 1.000 personas tendrán la oportunidad de nombrar cada árbol. Los árboles podrán ser visitados virtualmente en www.hacesmasdeloquecrees.org, donde se podrá ver una fotografía de cada árbol, las características de la especie, el certificado que acredita la plantación y sus coordenadas.
8 SOCIEDAD Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Guadarrama | 8
OFERTAS CRUCEROS El mejor Precio Garantizado *Desde 699.-€ * consultar condiciones Campaña Especial Cruceros 2023/2024 INFORMACIÓN Y RESERVAS: TLF.: 918 504 504 C/ La Venta, 6 Collado Villalba 28400 (*) Consulta bases de la promoción en Viajes Centrotour S.L. La venta, 6 C. Villalba - 28400. Dto. de 20€ para viajes de un importe mínimo de 450 € por persona, Dto. Aplicable para otros viajes. Oferta no válida para viajes del IMSERSO, Rutas culturales CAM, ni programas de viajes en Oferta. · Costas Peninsulares · Escapadas · Circuitos Culturales · Portugal · Canarias y Baleares · Europa INFORMACIÓN Y RESERVAS TLF.: 918 504 504 C/ La Venta, 6 C. Villalba PROGRAMA TURISMO SOCIAL 2023 - 2024
9 OCIO Y CULTURA Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 9 | Publicidad | Publicidad
OCIO Y CULTURA
Las Rozas | 10
Las Rozas presenta su nuevo asistente virtual: usa IA y atiende a los vecinos por WhatsApp
El Ayuntamiento de Las Rozas ha presentado a Miguel, un asistente virtual impulsado por inteligencia artificial (IA) que facilitará los servicios de Atención al Vecino. Miguel estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, tanto a través de la web municipal como de la plataforma de mensajería WhatsApp, para atender consultas en cualquier idioma.
Este pionero chatbot utiliza algoritmos avanzados similares a ChatGPT, lo que le permite responder en tiempo real a las preguntas y peticiones de información de los ciudadanos.
El desarrollo de Miguel se basa en modelos de lenguaje de gran escala, que permiten una interpretación y generación de texto similar a la humana. Esto garantiza conversaciones fluidas y naturales, adaptadas a las ne-
cesidades de los usuarios. El funcionamiento de Miguel se divide en dos fases: la recopilación y procesamiento de datos para su preparación, y la utilización de estos datos para generar respuestas precisas y contextualizadas en tiempo real durante la interacción con los usuarios. El asistente virtual ofrecerá tres tipos de respuestas: respuestas directas con los datos solicitados, conversaciones naturales con el usuario y la posibilidad de contactar con el personal del 010 para consultas más complejas.
Para utilizar a Miguel a través de WhatsApp, los ciudadanos simplemente necesitan abrir la página web municipal desde su teléfono móvil y pulsar el símbolo de la aplicación de mensajería, lo que abrirá automáticamente un chat.
Las tres bibliotecas municipales de Las Rozas atendieron a más de 326.000 usuarios en 2023
Se efectuaron 116.000 préstamos y 115.000 estudiantes hicieron uso de las salas de estudio el pasado año
En 2023, las tres bibliotecas municipales del municipio roceño atendieron a un total de 326.302 usuarios, confirmando su gran acogida entre los vecinos de la localidad.
Así, las bibliotecas de Las Rozas, Las Matas Marga Gil Roësset y Leon Tolstoi realizaron más de 116.000 préstamos y devoluciones de libros y audiovisuales, y más de 115.000 estudiantes utilizaron las salas de estudio. Además, se gestionaron más de 85.000 consultas telefónicas, vía email y presenciales, y se tramitaron más de 17.000 certificados digitales.
Actividades en las bibliotecas municipales
Las bibliotecas ofrecen un programa de actividades para todas las edades durante todo el año: La Hora del Cuento (con más de 60 sesiones anuales y más de 25 años de funcionamiento ininterrumpido); los Talleres de Artes Plásticas y de Música Clásica al alcance de los más pequeños; Talleres de verano, Títeres, Formación de Usuarios, Conferencias, Cata de Libros, Exposiciones, Encuentros Literarios, Concurso de Marcapáginas, Narración Oral para adultos, Talleres de Escri-
tura, Presentaciones de Libros, Abril de Libro, Feria del Libro, etc. Una amplia oferta, dinámica y diversificada, que durante el año 2023 alcanzó las 267 actividades programadas en las que participaron un total de 24.225 usuarios.
El Ayuntamiento roceño recuerda que las bibliotecas cuentan «con una colección variada, actualizada y en continuo crecimiento, con más de 230.000 documentos, tres edificios con 1.249 puestos de lectura y 5.947 m2 dedicados al servicio, que permanecieron abiertos 347 días el pasado año».
10
lavozdelasierra.es
Jueves, 8 septiembre de julio de 2022
Nuevo Sistema Especial de Pagos
Personalizado
Desde el pasado 1 de enero ya está en funcionamiento en el Ayuntamiento de Las Rozas la nueva modalidad de pago, anticipado y fraccionado, para deudas de vencimiento periódico (IBI, IVTM, ICIO IAE VADOS etc) mediante domiciliación bancaria
CON UNA
BONIFICACIÓN
DEL 5% REQUISITOS, PLAZOS Y CONDICIONES
FRACCIONABLE 2 plazos 5 plazos 9 plazos WWW.LASROZAS.ES
11 OCIO Y CULTURA Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 11 | Publicidad
-
-
SEPP
Llega el Carnaval para toda la familia a Moralzarzal
Las tardes de los días 9 y 10 de febrero dará comienzo el carnaval en el Centro Cultural de la localidad de Moralzarzal. El Carnaval empezará oficialmente el viernes, 9 de febrero, con actividades pensadas para los más pequeños de la casa. A las 18:00 horas, en el vestíbulo del Centro Cultural, habrá una animación musical con golosinas gratis para los niños que vayan disfrazados. Más tarde, a las 19:30 horas comenzará un espectáculo: Los Ratonautas –Little Rocket, que contará con entrada libre hasta completar el aforo.
El sábado, 10 de febrero, las actividades se orientarán a un
público más adulto. A partir de las 18:30 horas, en el vestíbulo del Centro Cultural, se podrá disfrutar las actuaciones de las Chirigotas de Cádiz, Los Quemaos y la Chirigota de Fernando y Rafy. A las 20:00 horas, dará comienzo la divertida zarzuela con la actuación de El Dúo de la Africana. El precio de la entrada será de 14 euros y puede adquirirse en el Centro Cultural o en www.giglon.com. Habrá una consumición gratuita para quien acuda disfrazado y también se obsequiará con una entrada para cualquier evento del Teatro Municipal si, además, se acude con la entrada.
Continúan las obras en el campo de fútbol municipal de Moralzarzal
La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Moralzarzal sigue con la reforma en las instalaciones deportivas, que ahora están centradas en mejorar la seguridad en el campo de fútbol, transitado por más de 1.000 deportistas en la actualidad. Dentro de estos avances, se incluye la sustitución de las redes parabalones y se están comen-
zando a instalar las protecciones en el vallado perimetral, necesarias para ofrecer una mayor seguridad a los deportistas.
Estos trabajos se unen a los llevados a cabo en el pasado mes de octubre en el que se procedió a la sustitución de las porterías de fútbol 7, que se encontraban con un aspecto de total abando-
no. Las instalaciones deportivas de Moralzarzal dan servicio a todo el municipio y cuentan con actividades tanto infantiles como para adultos, en sus instalaciones interiores y en las zonas habilitadas al aire libre.
En este momento, aún no hay fecha para la finalización de estas obras de mejora.
12 POLÍTICA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Moralzarzal | 12
13 POLÍTICA Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 13 | Publicidad 0 5 25 75 95 100
SOCIEDAD
Sierra | 14
El mirador de La Voz de la Sierra Perdiendo el tiempo
José Luis Castañeda
Esa costumbre que han adquirido los partidos políticos de trasladar los asuntos polémicos de la política nacional a los reductos municipales mediante mociones se ha ido convirtiendo en una verdadera pesadilla.
Una pérdida de tiempo.
Una manera, simple, clara y poco efectiva, de «tocar las pelotas al adversario».
Ojo: no estoy culpando a nuestros munícipes. Bastante tienen con ser fieles a sus siglas y obedecer lo que manden desde sus sedes centrales. Estoy hablando del hecho de trasladar a ciudades y pueblos cuestiones que no tienen recorrido alguno en territorios ajenos. Así, asistir a la presentación de mociones (por poner un ejemplo) contra la amnistía a los independentistas en ayuntamientos como Alpedrete o Collado Villalba (u otros…), porque lo mandan en Génova, suele llevar a los vecinos a una pregunta concreta: ¿Y esto… en qué afecta al pueblo?
Y esta costumbre de las mociones de izquierdas y derechas cuando convienen a sus estrategias nacionales, derivan en una pérdida de tiempo y energías que se pierden para tratar
otros asuntos más cercanos, más locales.
Ya de por sí las mociones sirven de poco. Pero si además, se enfocan a cuestiones que nada afectan ni preocupan a los vecinos, díganme ustedes qué conclusión podemos obtener para poder valorarlas positivamente…
Así que, en adelante, propongo a los diferentes partidos una solución: Ya que es impensable no llevar a los plenos las mociones que ordenan desde Madrid, busquen la fórmula mediante la cual se integre al vecino y a su pueblo en dicha moción. Ahí tenemos mucho que aprender de Isabel Díaz Ayuso. Ella, con toda su prosapia, sería capaz de responsabilizar a la ley de amnistía del sablazo que nos van a dar en la tasa de basuras. Ella, con esa facilidad de retórica, sería capaz de culpar a Pedro Sánchez del estado de… por ejemplo, el pabellón Quique Blas. ¡Qué más da!
Así, al menos, los plenos tendrían argumentos para acoger mociones absurdas en sus territorios. Y perder el tiempo, pero ya con algo de sentido… Lo peor de todo es que he podido dar ideas a alguien…
Samuel, Hollywood vs. Hollywood: el documental de Juan Antonio
Tirado llega a Majadahonda
El lunes 12 de febrero, a las 18:00 horas, en los Cines Odeon de Majadahonda, se presentará el documental Samuel, Hollywood vs. Hollywood, un largometraje de Juan Antonio Tirado y José Cabanach, que narra la historia del productor Samuel Bronston. El mismo 12 de febrero se celebra el 30 aniversario de su entierro en el cementerio de Las Rozas.
Este documental cuenta, en los 110 minutos de duración, con las declaraciones de la hija del productor, Andrea Bronston, que, además, es la encargada de poner la voz en off, y el hijo de Charlton Henston, Fraser Clarke Heston, protagonista de la película El Cid, una de las obras más reconocidas de Bronston. También posee los testimonios de otros tantos que trabajaron codo con codo con el productor. «La idea era recuperar un personaje que hizo mucho por el cine español», declara Tirado.
Bronston, un icono
Hoy en día apenas se recuerda su nombre, pero en la década de los 50 y 60 fue considerado un semidios en España. Brons-
ton introdujo la industria profesional del cine en nuestro país creando, de la nada, enormes decorados, más imponentes que los de Hollywood, y dando trabajo, muy bien pagado, a miles de personas en una época en la que se vivían enormes dificultades económicas. «Bronston fue algo así como como el Plan Marshall que nunca había llegado», aseguraTirado. Samuel Bronshtein es de origen ruso (su pueblo natal es Izmail, que hoy pertenece a Ucrania) y con un arranque muy humilde. En 1937 se trasladó con su familia a EEUU en busca del sueño americano, en el que se cambió el nombre a Bronston y, sin contar con recursos económicos, consiguió convencer a unos inversores para crear su propia productora cinematográfica. Bronston comenzaba aquí a escribir su historia como productor.
En los años 50, un amigo de Bronston con cierta relación con Carrero Blanco, le abrió las puertas de nuestro país. En España, sin sindicatos y con un nivel de vida por debajo de la estadounidense, enseguida entendió que podía rodar sus
películas más rápido y barato, así pudo crear algunas de sus obras maestras como El Cid o 55 días en Pekín. Sus películas tenían sello hollywoodiense y su nombre figuraba en los créditos por encima de grandes directores de la época como Anthony Mann. Esto tuvo un coste. Hacer buenas películas con grandes decorados y a un precio mucho más asequible, despertó envidias entre sus colegas que no dudaron en traicionarle e intentar manchar su nombre en la industria. Además, el propio Bronston contaba, en una carta que le escribió a su padre, que se sentía «muy defraudado» con Hollywood. Él no solo era un productor, sino un autor. Sus películas llevaban su firma en un negocio en la que el dinero valía más que el valor del producto.
En la presentación del film estará presente la alcaldesa de Majadahonda, Lola Moreno, así como los diferentes alcaldes y concejales de cultura de Las Rozas, Collado Villalba, Torrelodones, Los Molinos, Colmenarejo, Alpedrete, El Escorial, entre otros.
XV JORNADAS MATANCERAS EXTREMEÑAS (2024)
Todos los actos se realizaran en la carpa ubicada en la Finca La Malvaloca, situada en la C/ Batalla de Bailén, 6 (Frente Biblioteca Miguel Hernández) en Collado Villalba con la siguiente programación:
P ROGRAMA DE ACTIVIDADES
DIA: 17/2/2024: MATANZA DIDACTICA EXTREMEÑA (dia de puertas abiertas)
POR LA MAÑANA
09:30 horas: Apertura del recinto. Se empieza el día con la degustación de aguardiente y perrunillas extremeños. Al mismo tiempo se comenzará la elaboración de las migas extremeñas.
11:00 horas: Llegada del cerdo. Se procederá al despiece y a continuación al picado manual de la carne y a la elaboración de productos de la matanza tal y como se hace en Extremadura. (meramente demostrativo).
11:30 Horas Degustación de nuestras migas extremeñas acompañadas de picadillo de chorizo y un buen vaso de vino de pitarra extremeño .
14:00 horas: Degustación de panceta y chorizo
“Amenización por la charanga LOS ROMERITOS a partir de las 12:00Horas”
POR LA TARDE
18:00 Horas Corte y cata de jamón. Se dará una demostración de “corte del jamón” y a continuación se procederá a su degustación. Se cobrará 1€ por plato y su totalidad se donara a la Asociación Parkinson Madrid – C.Villalba
18:30 Horas Actuación Dj Fito Entreparentesis música 80 y 90.
“Todas las degustaciones (hasta fin de existencias) serán gratis para los asistentes ”
DIA: 18/2/2024: COCIDO MATANCERO (Sólo para los Socios y simpatizantes)
11:00 horas: Apertura de la carpa
14:30 horas: Gran Cocido Matancero (Cocido, ensalada, pan, vino, postre y café) cocinado y servido por el restaurante LA TREBEDE de Segovia.
16:30 horas: Actuación del Coro Jara y Retama Casa de extremadura en Collado Villalba. Para asistir al cocido será imprescindible retirar la entrada los días 12, 13 y 14 de febrero en nuestra sede de 18:30 a 20:00 Horas.
“Bar” y “Venta de productos extremeños” abiertos ambas jornadas
14
8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es
Jueves,
C T I C A Finca de la Malvaloca de Collado Villalba 17 de febrero de 202 4 de 9H30 a 22H00
M A T A N Z A D I D A
15 SOCIEDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 15 | Publicidad