3
UNIVERSIDAD
Educación superior pública: mucho peso, poca plata
6
CINCUENTENARIO 50 años de Trabajo Social en la UIS
14
DEBATE El intercambiador: razones en contravía www.uis.edu.co Bucaramanga, n.º 196 Nov - Dic de 2017
Publicación de la Universidad Industrial de Santander - ISSN 1657 - 157X
LIBRE
Los ‘mil primeros días’ hacen la diferencia Más de 2232 valoraciones médicas ha realizado el equipo interdisciplinario de la estrategia los ‘Primeros Mil Días de Vida’ en los sectores vulnerables de Bucaramanga.
2
Nov - Dic de 2017 n.º 196
EDITORIAL
Juntos lo hacemos posible E
l liderazgo y el compromiso asumido en desarrollo de nuestros propósitos misionales de docencia, de investigación y de proyección social nos permiten hoy, de manera indiscutible, recoger frutos por las semillas sembradas con gran tesón, voluntad y perseverancia. Por eso, a pocos días de concluir la vigencia 2017, es tiempo de hacer un pare en el camino para destacar los esfuerzos que todos los miembros de esta comunidad universitaria hemos emprendido en procura de consolidar el proyecto educativo y cultural que encarna la Universidad Industrial de Santander. Convencidos del deber institucional que tenemos con la búsqueda de un mejor futuro para el país y los nacionales, durante el presente año fuimos a tres zonas veredales transitorias, localizadas en la Orinoquía colombiana, con el cometido de brindar oportunidades educativas a excombatientes que se acogieron al proceso de paz. De esta forma, contribuimos a prepararlos para su reintegro a la sociedad civil y productiva y sembramos semillas para la reconciliación. Ahora bien, el avance alcanzado en materia de ejecución del Proyecto de Desarrollo 2008-2018 y los pasos recorridos con gran responsabilidad y creatividad, por parte de diferentes actores universitarios, en relación con la revisión y actualización del Proyecto Institucional y la formulación de la que será nuestra nueva hoja de ruta para el horizonte 2019-2030, dan clara muestra del sentido de pertenencia, del compromiso con los fines institucionales y de la responsabilidad que nos asiste como ciudadanos universitarios de dar respuestas claras y oportunas a las aspiraciones y necesidades regionales y nacionales. Aunado a ello, destacamos la juiciosa proyección que se adelanta en materia de infraestructura física y de proyección institucional de los campus metropolitanos y regionales, gracias a lo cual hoy contamos con espacios renovados que se integran con el entorno, en procura del mejoramiento de la calidad académica y de garantizar mayores condiciones de bienestar para la comunidad universitaria y los cientos de amigos, vecinos y visitantes que a diario recorren nuestras instalaciones. A su vez, con la activa participación de los gobiernos departamental y municipal, seguimos recorriendo el sendero necesario para materializar la presencia de la UIS en el municipio de Floridablanca. El compromiso institucional con la ciencia, la tecnología y la innovación se corrobora con el liderazgo y la vocería nacional que asumimos durante el trámite legislativo que hizo posible la aprobación de la Ley 1838 de 2017, iniciativa que permite a las universidades públicas colombianas la creación de empresas de base tecnológica. También lo ratifican la participación y los positivos resultados obtenidos por profesores, investigadores y estudiantes en diversas convocatorias nacionales e internacionales, surtidas con el propósito de apalancar e incentivar el desarrollo de la investigación, entre las que se destacan: el Primer lugar en el foco Biodiversidad del programa Colombia Científica; la distinción concedida al Parque Tecnológico de Guatiguará como “El Colombiano Ejemplar” en la categoría de Ciencia y Tecnología; y la próxima puesta en funcionamiento del Centro de Computación más avanzado en el país, entre otros. A su vez, con la estructura-
Cátedra
ción de un equipo experto en formulación y gestión de proyectos, logramos la aprobación de más de 40 mil millones de pesos ante el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (FCTeI) del Sistema General de Regalías (SGR), Colombia Científica, Colciencias y la Agencia Nacional de Hidrocarburos. El intenso trabajo desarrollado en el ámbito cultural también nos ha permitido ofrecer opciones para el enriquecimiento espiritual y el sano disfrute y esparcimiento de la comunidad universitaria y la ciudadanía en general. Contamos con una universidad de puertas abiertas, dispuesta para que los santandereanos vivan en familia las actividades lúdicas, recreativas, deportivas, culturales y académicas que, con gran calidad y esmero, les ofrece el alma máter del Departamento. Ahora bien, luego de una década en la que tuvimos que sortear semestres de duración irregular, con gran regocijo destacamos que este 22 de diciembre finalizan las actividades correspondientes al segundo periodo académico de 2017, con lo cual, a partir de 2018, se vuelven a sincronizar el año lectivo y el año académico de la Universidad. Tarea que, por supuesto, demandó gran sacrificio por parte de la comunidad UIS y que ha sido posible gracias al esfuerzo y al compromiso de todos y cada uno de los actores universitarios: estudiantes, profesores, directivos y empleados administrativos. La normalización del calendario académico es un triunfo de todos, y representa la posibilidad de ofrecer cursos de vacaciones o de verano durante el periodo ínter-semestral; tener la opción para actualizar o adelantar asignaturas; y participar en actividades deportivas y de recreación, entre otros múltiples beneficios. Así mismo, facilita la planeación del tiempo y los recursos de los estudiantes y sus núcleos familiares, de los profesores o directores de trabajos de tesis, e incluso de un importante número de aspirantes a ingresar por primera vez a la Universidad Industrial. Por supuesto, no ha sido un triunfo de la imposición ni un obstáculo para que la crítica continúe, sino que ratifica la madurez alcanzada por la Institución y el espíritu democrático, el respeto por el disenso, la pluralidad de ideas y la promoción del debate, tan propios de un centro de pensamiento como el nuestro, el cual preserva el rigor y el compromiso que caracterizan a la universidad pública. Con todos estos halagüeños registros, otros tantos que se quedan sin mención y nuevos retos que tenemos por cumplir, nos disponemos a recibir la nueva vigencia, en la que celebraremos setenta años de prolífica vida institucional de un proyecto educativo y cultural que se ha consolidado como patrimonio de Santander y de Colombia. Que estos tiempos de Navidad sean propicios para renovar el sentido de pertenencia y de aprecio por la UIS que queremos. ¡Felices vacaciones! HERNÁN PORRAS DÍAZ Rector UIS
Rector: Hernán Porras Díaz
Vicerrector Académico: Gonzalo Patiño Benavides
LIBRE
Vicerrector Administrativo: Gerardo Latorre Bayona
Nov - Dic de 2017 - n.º 196
Vicerrector de Investigación y Extensión: Darío Yesid Peña Ballesteros
Los artículos publicados en esta edición de Cátedra Libre son responsabilidad de sus autores.
Director Teleuis: Vidal Humberto Abreo Becerra Editor: Gonzalo Serpa Isaza
Consejo de redacción: María del Mar Morales, Gonzalo Serpa y Vidal H. Abreo
Diseño y diagramación: Luis Fernando Rivero Sánchez
Corrección de estilo: Luis Felipe Bravo y Anderson Villalba Fotografía: Equipo Teleuis
Impresión: Publicaciones UIS
Foto portada: Jornada de valoración en medicina general y pediatría en el barrio Recrear Norte de Bucaramanga.
UISvideo
@UIS
UISenlinea
UISenlinea
Carrera 27 - calle 9, ciudad universitaria PBX: 634 4000 Exts. 1107 - 2353 - 2172 Telefax: 635 8487 Correo electrónico: catedralibre@uis.edu.co • Portal web: www.uis.edu.co
UNIVERSIDAD
Universidad Industrial de Santander
3
Educación superior pública: mucho peso, poca plata Por Luis Orlando Aguirre, Profesor Titular Laureado UIS
En este artículo, el autor plantea cómo ha sido el problema del desfinanciamiento estructural de la Educación Superior Pública en las universidades del Sistema Universitario Estatal (SUE), el impacto del Programa Ser Pilo Paga (SPP) como un mecanismo que subsidia la demanda y otros aspectos que progresivamente han venido incrementándolo, hasta llegar a la crisis que hoy hace inviables particularmente a las universidades públicas regionales.
La Ley 30 de 1992 y su interpretación La referida Ley establece en su artículo 86: “Los presupuestos de las universidades nacionales, departamentales y municipales estarán constituidas por aportes del presupuesto nacional para funcionamiento e inversión, por los aportes de los entes territoriales y por los recursos y rentas propias de cada institución”. El artículo 87 de la misma Ley 30 de 1992 determina una fuente adicional de recursos y establece que a partir de 1999 se deberá distribuir entre las universidades públicas, un monto no inferior al 30% del incremento del PIB, atendiendo criterios de eficiencia. Competencia otorgada al CESU. El Ministerio de Hacienda, en una decisión equivocada, se sustenta en la Sentencia 220 de 1997 de la Corte Constitucional, y excluye a las universidades públicas del Presupuesto General de la Nación y por lo tanto del debate en el Congreso, y traslada su dependencia al Ministerio de Educación Nacional, cuya distribución presupuestal la hace basada en indicadores de desempeño. Este Sistema de Indicadores de desempeño tiene en cuenta, entre otros aspectos, la rendición de cuentas, en el marco de la
El profesor Luis Orlando Aguirre, actual Representante de los Profesores ante el Consejo Superior, durante su participación en el II Foro Nacional sobre Sostenibilidad Financiera de las Universidades Públicas, realizado en la Universidad de Caldas el 22 de noviembre del 2017
mica institucional. - Incremento de la planta profesoral debido al crecimiento y desarrollo académico para asumir las nuevas responsabilidades sociales regionales y de país. - Gastos inherentes al normal funcionamiento y desarrollo institucional con crecimientos superiores al de la inflación y en muchos casos dolarizados. - Normativas de cumplimiento obligatorio sin el aporte presupuestal correspondiente. - Exigencias onerosas de los procesos de Acreditación voluntarios y obligatorios y de su renovación. - Internacionalización y bilingüismo. - Exigencias tecnológicas y de sistemas de información y comunicaciones. - Bienestar Universitario. - Seguimiento a egresados.
Como los recursos de las diferentes fuentes de ingresos son insuficientes, se han priorizado los gastos de personal y se ha acudido a la contratación de profesores de cátedra, situación que afecta en alto grado, la dignidad de estos profesores, disminuye las exigencias de Estas razones y otras no referidas imformación y vulnera algunos derechos pactan negativamente de los estudiantes. eficiencia y la transparencia y este modelo debe ser concertado con el SUE. El modelo utilizado se basa en la relación entre la capacidad de las universidades medida por los recursos que tiene a su disposición y los resultados logrados con estos recursos. Se define un indicador de capacidades y varios de resultados que reflejen la misión de la universidad.
El desfase financiero se presenta, entre otras, por las siguientes razones fundamentales: - Incremento de los salarios de los servidores universitarios en un porcentaje superior al de la inflación. - Productividad académica creciente y acorde con el nivel de formación profesoral, cada vez más exigente, por la proyección acadé-
los recursos recibidos debido a que se interpretó que el monto transferido a partir de la vigencia de la Ley 30 de 1992 se debería indexar de acuerdo con la inflación, no el del incremento en pesos; es así como el aporte nacional es en pesos constantes. Como consecuencia, los recursos asignados del Presupuesto Nacional han sido cada año más insuficientes por seguir siendo iguales desde la implemenPasa a la página siguiente...
4
Nov - Dic de 2017 n.º 196
UNIVERSIDAD
Aspecto de uno de los edificios de la Universidad Nacional de Colombia, en estado de evidente deterioro, lo que demuestra la falta de recursos para el mantenimiento de la principal universidad del país.
tación de la Ley 30 de 1992. ¿Qué están haciendo las universidades públicas? Como algunos entes territoriales no atendieron el compromiso financiero o lo hicieron de manera parcial, este fue sustituido o complementado por las Leyes de la Estampilla, Pro-UNAL y Pro-Universidad. Estos recursos tienen condicionamientos y limitantes que en ciertos casos han generado inconvenientes institucionales, propios de la distribución que se reglamenta a nivel territorial. Aproximadamente 25 de las 32 universidades públicas tienen Estampilla. Así mismo, las rentas propias, derivadas de la oferta de servicios académicos y la consultoría, entre otros y que fundamentalmente generan más recursos por ingresos provenientes de los programas de posgrado autofinanciables. En cuanto a las consultorías y asesorías, por tener las universidades públicas un régimen especial
La universidad pública actualmente no tiene todas las condiciones para competir por todos los recursos del Programa SPP, ni para recibirlos directamente del presupuesto nacional. Estamos ante la privatización de la educación superior por la vía del subsidio a la demanda. de contratación han generado en algunas de ellas dudas sobre su transparencia y además se evidencian muchos problemas administrativos y de ejecución que las hace menos competitivas en el mercado de la oferta y la demanda. Además, la naturaleza de estas actividades no está contemplada, en algunos casos, en la misión institucional. Este ingreso para el 2018 se torna crítico al entrar en vigencia la Ley de Garantías. Como los recursos de las diferentes fuentes de ingresos son insuficientes, se han priorizado los gastos de personal y se ha acudido a la contratación de profesores de cátedra, situación que afecta en alto grado, la dignidad de estos profesores, disminuye las exigencias de for-
mación y vulnera algunos derechos de los estudiantes. Recursos adicionales específicos y puntuales En el 2012, la Ley 1607 o Reforma Tributaria destinó una parte del impuesto sobre la renta a la equidad, CREE, para financiar las universidades públicas; sin embargo, en la reglamentación de la misma se limitó su utilización para inversión, “sin generar gastos recurrentes”, es decir, sin generar incremento en el gasto corriente. La Ley 1739 de 2014 modificó este recurso de temporal a permanente y amplió la posibilidad de inversión a “Instituciones de Educación Superior públicas, créditos –beca a tra-
vés del Icetex y mejoramiento de la calidad de la Educación superior”. Se daba así el gobierno mismo, con criterios no definidos previamente, la facultad de distribuir esos recursos de manera más generalizada. Esto, a juicio de muchos fue una clara violación de la Autonomía Universitaria. En el 2014 se empezó a evidenciar una disminución significativa de los recursos provenientes del CREE a pesar de que el recaudo aumentaba. El debate sobre lo que estaba ocurriendo no se dio en el SUE. Fue una inexplicable actitud de los rectores. Simultáneamente y por una rara coincidencia se iniciaba el Programa Ser Pilo Paga (SPP), como una estrategia para el incremento de la cobertura en la E.S, pero sin tener una fuente de recursos propia. En el Plan Nacional de Desarrollo, Ley 1753 de 2015, se permite hacer transferencias esporádicas que no constituyan base presupuestal, pero no se giraron mayores recursos a las universidades públicas y sí se hace obligatoria la Acreditación de Alta Calidad de los programas de Licenciaturas, la creación del SNET, el Marco Nacional de Cualificaciones, el Sistema Nacional de Transferencias, la Agencia de Aseguramiento y Fomento de la Calidad y sin recursos adicionales, para aquellos casos que involucran el quehacer de las universidades públicas. Expectativa de más recursos La Reforma Tributaria de 2016, Ley 1819, elimina el CREE
y lo reemplaza por un porcentaje de un punto del IVA social como fuente de ingreso para las universidades públicas. Se amplía también a los excedentes cooperativos y se dejan en el limbo jurídico los gastos de representación de los profesores universitarios, pero se establece un máximo del 40% como deducible. Cálculos publicados por el hasta ahora presidente de ASCUN y rector de la UPN muestran que por concepto de los artículos 102, 142 y 184 de la Ley 1819 de 2016 se debieron recibir recursos adicionales por 2 billones de pesos para la Educación Superior Pública. Este incremento no se reflejó en la Ley de Adiciones Presupuestales presentado al Congreso de la República. En el 2017 las Universidades Públicas recibieron el incremento del IPC, lo cual indexaba a valor presente el presupuesto 2016, más 162,5 mil millones provenientes del IVA Social; y este recurso, al ir a la base presupuestal, implica 6 puntos más sobre el IPC, incremento nunca antes girado; pero, no se tiene en cuenta, sin embargo, por parte del Ministerio de Educación el desfase financiero desde 1993, el punto adicional del incremento salarial para el 2017, que representa al SUE 34 mil millones de pesos y el 42% de disminución de los recursos, por concepto de recursos del CREE. En definitiva, las universidades públicas para el 2017 continúan con el problema estructural en su financiación y cuando se observa en deta-
UNIVERSIDAD
Universidad Industrial de Santander
La Propuesta es crear un Frente Común en Defensa de la Educación Superior Pública, sin demeritar el aporte fundamental que hacen las Universidades Privadas, ratificando la Educación como un Derecho Fundamental, preservando la Dignidad Profesoral, precarizada por la disminución de su salario en aproximadamente un 60% para los Profesores de Planta y los bajos salarios de enganche y la baja remuneración de los de Cátedra…” lle el presupuesto del ICETEX en los últimos 10 años, este se ha incrementado de menos de 0.2 billones de pesos en el 2008 a 1.7 billones en el 2017. En el adicional del Presupuesto 2017 se le aprueba al Ministerio de Educación 2 billones de pesos y distribuye 162,5 mil millones a las universidades públicas y 26 mil millones a las demás IES públicas, es decir, 0,1895 billones para subsidiar la oferta y el resto para subsidiar la demanda a través del ICETEX. Si se analiza la distribución de los giros del ICETEX a las IES, las 15 primeras son IES privadas. Colombia la más educada 2025: ¿Una política de Estado? El programa Ser Pilo Paga tiene en su totalidad, a pesos de hoy, un costo de 3.3 billones de pesos, favoreciendo, en total, a cerca de 40 mil estudiantes en 10 años; con ese mismo dinero en las universidades públicas se atendería el derecho a la educación de aproximadamente 600 mil estudiantes anualmente. El promedio del valor de la matrícula de un ‘pilo’ en las públicas es de alrededor de 6 millones de pesos y en las privadas de 25 millones de pesos, es decir, se está recibiendo la sexta parte de lo
pagado por concepto de matrícula en una privada. ¿Se está defendiendo con este programa la educación como un derecho fundamental de todos y un BIEN SOCIAL? ¿Puede ser una Política de Estado un programa que beneficie menos del 2% de los bachilleres que se gradúan cada año? ¿Y qué hacer con los 200 mil estudiantes que no pueden ingresar? ¿Y el sector rural? ¿Será Colombia la más educada con un recorte presupuestal a Colciencias de 167 mil millones de pesos? ¿Cuál será la respuesta de esta generación, no al derecho a la educación, sino al derecho de endeudarse por ser el programa SPP un crédito condonable y no una beca? El costo de elevar la cobertura en educación superior en las universidades públicas del 40 por ciento al 60 por ciento en cuatro años, sería del orden de $1,7 billones por año. El balance es evidente. La universidad pública actualmente no tiene todas las condiciones para competir por todos los recursos del Programa SPP, ni para recibirlos directamente del presupuesto nacional. Estamos ante la privatización de la educación superior por la vía del subsidio a la demanda.
La comunidad universitaria pública nacional propone una reforma radical al programa SPP y más recursos para cubrir el desfinanciamiento estructural, y el MEN responde que no se le está quitando recursos a las universidades públicas, que es un programa para la equidad social, que debe reformarse el sistema de educación superior, que las universidades públicas deben ser más eficientes con menos recursos y que deben repensarse, que el costo de la deserción es de 1,7 billones de pesos por año, y que para el 2018 las universidades públicas recibirán $3,42 billones para funcionamiento y $76 mil millones para inversión. Esto último no se refleja puntualmente en el la Ley de Presupuesto 2018. La paz como la educación cuesta, pero menos que la guerra y de tanto ahorrar en educación el país se ha vuelto rico en ignorancia. El Congreso tiene la palabra, especialmente los próximos congresistas y el nuevo Presidente, quienes deben
conocer muy bien la educación, la comunidad universitaria nacional y la misma sociedad; les corresponde honrar el compromiso con lo público, teniendo presente que este se defiende preservándolo por ser un Bien Social. El Ser Pilo Paga no es todo el Sistema de Educación, la discusión es más de fondo y no se puede limitar exclusivamente a este aspecto. Se debe pensar en el país que soñamos y la educación que corresponda a ese sueño, para formar el ciudadano que se requiere y los retos, desafíos y estrategias para lograrlo. La Propuesta es crear un Frente Común en Defensa de la E.S Pública, sin demeritar el aporte fundamental que hacen las Universidades Privadas, ratificando la Educación como un Derecho Fundamental, preservando la Dignidad Profesoral, precarizada por la disminución de su salario en aproximadamente un 60% para los Profesores de Planta y los bajos salarios de enganche y la baja remuneración de los de Cátedra, además del actual modelo
5
de contratación y su incremento gradual, hasta llegar a un promedio nacional de 70 a 30 por ciento. ARPUP, el SUE y ASPU deben integrarse en un verdadero Sistema Universitario Estatal, donde esté presente la comunidad universitaria en su totalidad, preservando las diferencias, pero unidos por el objetivo común: la defensa de lo público. La Autonomía Universitaria radica en la comunidad y la representación legal en los rectores. No se puede seguir pregonando que la desfinanciación de la Universidad Pública se debe en gran parte a la productividad académica de los profesores, la cual afecta muy poco los presupuestos institucionales y ha ido disminuyendo progresivamente, con las modificaciones que se han venido haciendo “por la puerta de atrás” al 1279 y el recorte al Presupuesto de Colciencias. Como lo refería el Director del Observatorio de la Universidad Colombiana, este gobierno se “rajó en Educación Superior Pública y hay que barajar de nuevo”.
La Universidad del Valle, otra de las grandes universidades públicas del país, agobiada por la falta de presupuesto, también ha llamado la atención por esta suerte de desfinanciación de la educación pública.
6
Nov - Dic de 2017 n.º 196
CINCUENTENARIO
50 años de Trabajo So AL llegar al medio siglo de vida institucional, el Programa de Trabajo Social, primer programa de la Facultad de Ciencias Humanas, rememora una historia llena de esfuerzos, desafíos y logros que han forjado la calidad de los actuales procesos de formación, investigación social y extensión, que han hecho de esta Escuela una de las más reconocidas del país.
Por Andrea Ortiz y Raquel Méndez
El 7 de diciembre de 1965, mediante el Acuerdo Nº 017, la Universidad Femenina de Santander se incorporó a la planta académica, docente y administrativa de la UIS. Abajo, de izquierda a derecha: Juan Francisco Villarreal, rector UIS y Olimpia Acevedo de Higuera firman el convenio; arriba: monseñor Héctor Rueda Hernández, obispo de Bucaramanga; Francisco José Calderón Calderón, gobernador de Santander y Luisa Emma Mantilla de Romero, secretaria de Educación de Santander.
E
l Programa de Trabajo social comenzó a funcionar en la Universidad Femenina de Santander (UFS) en 1963, entidad educativa proyectada por el gobierno departamental para “el fomento de la alta cultura, la investigación científica, la formación profesional, la prestación de servicios investigativos, técnicos y sociales orientados a elevar el nivel moral, intelectual y económico de la mujer santandereana”. Las primeras estudiantes de Servicio Social debían cursar dos años de asignaturas para obtener su título profesional, el programa se orientó al inicio a formar profesionales que contribuyeran a dar respuesta de manera cualificada a los problemas gene-
Entre 1970 y 1973 hubo dos reformas al pénsum, donde tuvo cabida la incursión de las propuestas del Movimiento de Reconceptualización en Trabajo Social provenientes del Cono Sur, la Educación Popular de Freire, aceptadas en las facultades de Trabajo Social de las Universidades públicas del país. rados por el entonces llamado subdesarrollo, en un contexto de fortalecimiento de las políticas sociales y el Estado de Bienestar. La formación de las primeras trabajadoras sociales fue de corte funcionalista, panorama teórico que dominaba las ciencias sociales en esos años; asimismo, fue importante la orientación confesional visible en asignaturas compartidas con otras carreras consideradas femeninas
para la época, como bacteriología, fisioterapia, destinadas al cuidado del otro. Así, dentro del currículo se incluyeron materias como cultura religiosa, doctrinas sociales, introducción al servicio social, filosofía del servicio social, sicología general, sicología evolutiva, sociología, sociología rural, antropología, problemas nacionales, información médica, derecho positivo colombiano, inglés, administración, estadística, economía, métodos de trabajo
científico, trabajo social de caso, trabajo de grupo y organización de la comunidad. En 1967 la Universidad Femenina de Santander se integra administrativa y académicamente a la Universidad Industrial de Santander en un período de reestructuración institucional que buscaba adoptar el modelo norteamericano de educación superior, aún con la expectativa de resolver los problemas sociales bajo el paradigma desarrollista, lo que suscitó la crítica y oposición del movimiento estudiantil, entonces encarnado en la AUDESA. En el primer semestre de ese año 40 estudiantes de Servicio Social conformarían la primera carrera de ciencias sociales que
CINCUENTENARIO
Universidad Industrial de Santander
ocial en la UIS hubo en la Universidad, adscrito a la División de Humanidades en 1968. Con la integración, se reformó el plan de estudios aunque, en lo sustancial, no modificaba las asignaturas impartidas en la UFS. Los estudiantes debían cursar un año de materias básicas previo a las de especialización o profesionales. La década de 1970, aparte de ser un período de la implementación de reforma en la Universidad y de construcción de la infraestructura base de la actual, también fue una década de protesta estudiantil y, en lo que se refiere al programa de Trabajo Social, de cuestionamientos a los contenidos del plan de estudios y la formación bajo las orientaciones funcionalistas de las ciencias sociales. Entre 1970 y 1973 hubo dos reformas al pensum, donde tuvo cabida la incursión de las propuestas del
Movimiento de Reconceptualización en Trabajo Social provenientes del Cono Sur, la Educación Popular de Freire, aceptadas en las facultades de Trabajo Social de las Universidades públicas del país. Igualmente, se propuso un mayor acercamiento a la realidad local urbana y rural, lo que fue perfilando en los estudiantes la idea de constituirse en agentes de cambio en su futuro ejercicio profesional. El plan de 1973 operó hasta 1993, con algunos cambios en la intensidad horaria de las materias y en la introducción de las asignaturas de Humanidades ofertadas a todas las carreras de la Universidad. Por otra parte, el programa quedó adscrito al Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Humanas. En 1993 se hace una nueva reforma al plan de estudios, el cual elevó a 10 niveles de estudio (cinco años) el progra-
ma, en el que los estudiantes debían cursar además a los cursos disciplinares propios del trabajo social: fundamentos y metodologías, diversas asignaturas con mayor acercamiento a otras disciplinas sociales y a la investigación, entre ellas: sociologías rural y urbana, sociología de familia, antropología, informática, fundamentos de economía, psicologías evolutiva y social, filosofía, sistemas políticos, planificación regional, historia de Colombia, legislaciones de familia y laboral, varios niveles de investigación social así también de administración social, demografía, problemas sociales y política social, salud comunitaria, relaciones industriales; se unifican las prácticas en dos semestres de tiempo completo y se incluye el seminario de sistematización de experiencias. Este plan se prolongó hasta la reforma curricular de 2012,
A fines de octubre, durante la IV Semana de Trabajo Social, se celebró el cincuentenario de la Escuela con una programación académica, artística y lúdica de impacto en la ciudad. En primer plano, la actual directora de la Escuela, profesora Raquel Méndez Villamizar.
vigente hasta la fecha. La reforma del 2012 se sustenta en la comprensión del trabajo social como profesión-disciplina cuyo objeto de conocimiento son los problemas, interrelaciones y procesos sociales con individuos, familias, grupos, comunidades y organizaciones, con el fin de identificar alternativas de intervención profesional que promuevan el bienestar humano, el cambio y la transformación hacia una sociedad más justa, democrática, participativa y respetuosa de los derechos humanos. El actual currículo incluye cursos como derechos humanos, conflicto y democracia, género, previsión y seguridad social, constitución política, sistemas políticos, epistemología de las ciencias sociales, estadística e investigación cualitativa e historia del trabajo social. Los 50 años de vida institucional del Programa de Trabajo Social, el primer programa de la Facultad de Ciencias Humanas, da cuenta de una historia llena de esfuerzos, desafíos y logros que han forjado la calidad de los actuales procesos de formación, investigación social y extensión. Todo lo cual ha consolidado al programa de Trabajo social de la UIS a nivel regional y nacional, con especial reconocimiento por su trayectoria en contextos tradicionales de intervención social como son: el bienestar familiar, el desarrollo comunitario, el relacionamiento empresa- comunidad y otros ámbitos más emergentes, como son:
7
equidad de género, conflictos, derechos humanos y socioambiente. Conforme corresponde al mérito académico del programa se ha organizado durante el año 2017 una agenda académica que se desarrolla con alta receptividad por parte de nuestra comunidad. Especialmente emocionante ha sido la respuesta masiva de egresadas y egresados de las primeras cohortes, quienes ya en condición de pensionados han estado activos en la agenda conmemorativa revisitando su campus.
IV Semana de Trabajo Social En este marco, la IV Semana de Trabajo Social se vistió de gala este año con la conmemoración cincuentenaria. Recibimos la visita de Carlos Montaño, profesor de la Universidad Federal de Río de Janeiro, quien discutió en torno al Trabajo Social crítico; en colaboración con CELEP, contamos con la participación de Herman Van de Velde, quien compartió sobre educación popular y cooperación genuina y también del egresado destacado Ramón Latorre Carvajal, quien con apoyo del Programa Institucional de Egresados, regresó a Colombia después de más de 30 años de exilio político en Suecia para socializar su experiencia en torno a procesos de transformación individual y colectiva a través del arte. La Semana de Trabajo social es un espacio que conjuga las iniciativas y esfuerzo de la Escuela de Trabajo Social y el Centro de Estudios CETRAS.
8
Nov - Dic de 2017 n.º 196
HISTORIA
Proyecto con sello UIS analizó la estrecha relación
entre religión y arquitectura
Finalizó con buen suceso la fase II de este proyecto desarrollado por el Grupo de Investigación Sagrado & Profano, gracias a una alianza interinstitucional entre la Escuela de Historia de la UIS y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Santo Tomás. Se trata de un proyecto inédito y original en Colombia, pues los escasos estudios sobre arquitectura religiosa en el país se han limitado a cuestiones patrimoniales y no a investigaciones basadas en análisis comparativos de arquitectura religiosa de distintas confesiones.
E
Por William Elvis Plata, profesor UIS y Liliana Rueda Cáceres, estudiante de Doctorado en Historia
l campo religioso en Colombia ha experimentado en las últimas décadas un creciente proceso de diversificación, pasando de un cuasi monopolio del catolicismo a una diversidad de grupos, en su mayoría de origen cristiano (Protestantes, Evangélicos, Pentecostales, Neo pentecostales, Mormones, etc.), pero también de tradición oriental (Islam, Budismo, Hinduismo, Vaisnava, etc.) y sincréticos. Esta creciente diversidad religiosa ha enriquecido pero también ha hecho complejo el panorama religioso, y afecta el uso e interpretación del espacio sagrado (iglesias, templos, mezquitas, sinagogas, etc.) de acuerdo con los referentes particulares de cada sistema religioso y sus adaptaciones a la realidad cultural y social del país. Ello a su vez genera nuevas referencias espaciales que influyen tanto en los creyentes mismos como en el entorno urbano y en la sociedad que lo circunda. La investigación buscó comprender, entonces, la estrecha relación que hay entre las representaciones religiosas, sus prácticas y sus rituales, con la arquitectura y el espacio, al identificar patrones, adaptaciones, diferencias y similitudes. Se planteó y se documentó la hipótesis de que existen elementos comunes en los espacios de culto de distintos grupos religiosos, a pesar de la particularidad de sus doctrinas, historias y trayectorias. Pero, igualmente, que la sacralidad de estos cambia, aún dentro de una misma tradición religiosa (por ejemplo, el Cristianismo). Se abordaron 19 espacios de culto, correspondientes principalmente a las grandes reli-
Templo de la Primera Iglesia Bautista, San Andrés, Isla. (Foto Sagrado & Profano)
giones del mundo, de los cuales se seleccionaron 15 para una publicación en forma de libro que se espera realizar en los próximos meses. Infortunadamente y pese a nuestros esfuerzos, no fue posible acceder ni a una sinagoga judía ni a un templo mormón, pues las organizaciones religiosas a las cuales pertenecen dichos espacios no lo permitieron. No obstante, se estudiaron los siguientes espacios: Huitotos • Maloka Huitoto (Leticia, Amazonas) construida en el siglo XX.
Templo de San Agustín, Bogotá (foto Sagrado & Profano)
Catolicismo Romano • Templo doctrinero de Sutatausa (Cun-
dinamarca), construido en el siglo XVII. • Iglesia colonial de San Agustín (Bogotá), construida en el siglo XVII • Iglesia de San Laureano (Bucaramanga), construida en el siglo XIX. • Catedral de Medellín, de estilo neorrománico, entre los siglos XIX y XX. • Templo parroquial del Divino Niño Jesús, en Bucaramanga, construido en la segunda mitad del siglo XX. • Catedral de Barranquilla, construida en la segunda mitad del siglo XX. • Templo parroquial de San Norberto, en Bogotá, construido en el siglo XXI.
HISTORIA
Universidad Industrial de Santander
Protestantismo • Primera Iglesia Bautista (San Andrés Isla) construida a mediados del siglo XIX. • Primera Iglesia Presbiteriana (Bogotá), construida en la primera mitad del siglo XX. • Iglesia Presbiteriana Torre Fuerte (Bucaramanga) construida a mediados del siglo XX. • Templo de la iglesia Casa sobre la Roca (Bogotá) construido en el siglo XXI. • Templo de la iglesia Adventista del Séptimo Día – Redención (Bucaramanga), construido en el siglo XXI. Anglicanismo • Catedral Anglicana San Pablo (Bogotá), construida en la segunda mitad del siglo XX. Ortodoxia Griega • Iglesia de la Dormición de la Virgen (Bogotá), construida en la segunda mitad del siglo XX. Islam • Mezquita “Omar Ibn Al-Jattab” (Maicao, Guajira) construida a finales del siglo XX. • Mezquita “Abou Bakr Alsiddiq” (Bogotá), construida en el siglo XXI. Hinduismo • Templo Gornitay, Iglesia Vaisnava – Hare Krishna (Bogotá) construido a finales del siglo XX. Budismo • Estupa Budista Tibetana (Santa Marta), construida en el siglo XXI.
Catedral Metropolitana de Barranquilla (foto Sagrado & Profano)
Metodología y trabajo de campo Las visitas comprendieron la observación de los espacios, la identificación de sus usos, y entrevistas con propietarios, dirigentes religiosos y usuarios. También se revisaron documentos para identificar planos, fotografías antiguas, y documentos sobre la historia de cada edificio. La ficha matriz de investigación interrelacio-
Se abordaron 19 espacios de culto, correspondientes principalmente a las grandes religiones del mundo, de los cuales se seleccionaron 15 para una publicación en forma de libro que se espera realizar próximamente. nó cuatro variables: lo físico, lo fenomenológico, lo ambiental y lo simbólico. Todas estas variables se encuentran estrechamente interrelacionadas y contribuyen a construir la imagen del espacio que debe responder con el imaginario de lo simbólico que cada organización religiosa tiene de sí misma y que quiere proyectar hacia “afuera”. Se identificaron así algunos patrones comunes utilizados en los procesos de diseño de las diferentes manifestaciones arquitectónicas: longitudinal, centralizado, abanico y paralelo. Se constató la riqueza que representa la diferencia como enriquecimiento del paisaje urbano y, por lo tanto, de la condición humana. También se identificaron y analizaron adaptaciones contextuales, y se hallaron diferencias entre las distintas organizaciones religiosas, dependiendo de la característica del grupo religioso y el tipo de fieles y su conexión con la cultura colombiana. Fue igualmente foco de interés comprender “la vivencia” del espacio y su sentido, que va más allá de lo físico, pero que se vale de la arquitectura, del hecho físico para potenciar lo fenomenológico, las sensaciones, el silen-
cio, la concentración, el aislamiento, el recogimiento y también el encuentro. El encuentro con los otros iguales y, especialmente, el encuentro con lo otro, lo intangible, representado en lo simbólico de diferentes maneras, de acuerdo con las creencias. Y lo simbólico contribuye a construir y a mantener la identidad del grupo y la proyecta hacia afuera, hacia la comunidad externa, para marcar diferencias aunque en una actitud de puertas abiertas en su gran mayoría. Así se influye en el contexto, enriquece y da significados al mundo urbano.
Lo sacro El estudio pudo “medir” de alguna manera el “nivel de sacralidad” de los espacios de culto, es decir, si todos los grupos religiosos les conferían o no un significado similar. Se encontró que sólo las iglesias Católica Romana, Ortodoxa, Vaisnava y Budista consideran a sus templos como sagrados en sí mismos. Para los dos primeros, en virtud de la presencia del Sacramento eucarístico (la hostia consagrada), que es para ellos la presencia misma de Dios. Ante su presencia hay que guardar reverencia, hacer una genuflexión, hablar bajo, guardar compostura. Para los otros dos, existe una conexión real entre el ob-
9
jeto y la divinidad, por la presencia de objetos tales como reliquias o estatuas, que son poseídas por las deidades. Por el contrario, las iglesias cristianas no católicas y el Islam confieren a sus templos la condición de ser lugares de reunión y oración, pero no están consagrados, no están sacralizados. La condición sagrada la confiere la presencia del creyente en oración. Mención especial podemos hacer a la maloca huitoto. Este es un espacio sagrado, dado que relaciona y conecta los vivos con sus antepasados, quienes siguen haciendo presencia en los elementos arquitectónicos del espacio. La característica trasdisciplinar del trabajo entre historia y arquitectura requirió una comunicación constante entre los miembros del equipo, y una actitud de apertura para comprender las lógicas epistemológicas y metodológicas del otro. Esto se logró de forma armónica, y fue posible gracias, además, a un seminario quincenal que realiza el grupo de investigación Sagrado & Profano en el cual reúne a los investigadores con estudiantes de todos los niveles. Vale decir, finalmente, que esta investigación permitió que cinco estudiantes de la carrera de Historia y Archivística de la Escuela de Historia realizaran su trabajo de grado bajo modalidad de “pasantía en grupos de investigación”, y se generara un proyecto de tesis doctoral en historia.
10
Nov - Dic de 2017 n.º 196
SALUD
A ‘mil’ avanza estrategia de aten y niños vulnerables de Buca y, por último, la gestión del conocimiento para la acción y la rendición de cuentas de la salud en los primeros mil días de vida.
Por Yelena Fuentes Peña Comunicadora Social Estrategia Mil Primeros Días
El director de la Escuela de Enfermería de la UIS, Fabio Alberto Camargo Figuera, informó que la estrategia en su ejecución durante el año 2017 ha intervenido las comunas uno, dos, tres y catorce; dado que “es allí donde están los índices más elevados de morbi mortalidad y están la gran mayoría de gestantes atendidas en la red pública de salud del municipio”.
Más de 2232 valoraciones médicas ha realizado el equipo interdisciplinario de la estrategia los ‘Primeros Mil Días de Vida’, liderado por la Escuela de Enfermería de la UIS y la Secretaría de Salud de Bucaramanga; con intervenciones social y médica a nivel institucional. Durante el proceso de valoración médica a las madres gestantes, una de las acciones es el seguimiento y monitoreo de la frecuencia cardiaca del feto.
G
arantizar la salud de la mujer en el ejercicio de su maternidad, salud fetal, neonatal e infantil durante los primeros mil días de vida, con calidad y continuidad para cumplir con la meta de reducción de la mortalidad materna y neonatal fijada para el país en 2030, en el marco del Plan Decenal de Salud Pública y la Política Pública de Primera Infancia, es el objetivo del equipo interadministrativo conformado por la Alcaldía de Bucaramanga y la Universidad Industrial de Santander, con la implementación de la estrategia ‘Los Primeros Mil Días de Vida’.
Este se ejecuta a través de la atención integral e intervención social del equipo interdisciplinario conformado por docentes de la Escuela de Enfermería, enfermeras, auxiliares de enfermería, médicos generales, trabajadores sociales y especialistas en ginecoobstetricia y pediatría; así como el apoyo de la Facultad de Ciencias Humanas desde el Centro de Investigaciones en Cultura y Sociedad, con intervenciones y acciones dirigidas a mujeres en etapa pregestacional, gestación, trabajo de parto, post-parto y niños menores de tres años de los sectores vulnerables de Bucaramanga e instituciones de salud públicas
y privadas de atención materno e infantil. La estrategia tiene como meta el cumplimiento de cuatro áreas estratégicas: la primera, fortalecer la gestión de la política pública nacional y territorial para la salud en los primeros mil días de vida en el marco de las políticas públicas de salud y primera infancia; segunda, fortalecer los servicios de salud materna e infantil y mejorar el acceso y la atención integral de la salud con calidad y continuidad en los primeros mil días de vida; tercera, promover la participación de los hombres, familias y comunidades en la salud durante los primeros mil días de vida
Camargo Figuera indicó además que esta estrategia con énfasis en la humanización de la salud a través de la atención al binomio madre e hijo, desde la promoción y el respeto por los derechos humanos sexuales y reproductivos, apunta además a mejorar las pautas de crianza, cuidados en la gestación, el recién nacido y niños menores de tres años con el propósito de “desarrollar durante dos años más, es decir 2018 y 2019, esta política en el municipio de Bucaramanga”.
Impacto en la comunidad La estrategia, en las modalidades de intervención institucional intramural y extramural ha obtenido resultados de impacto con la vigilancia médica por el equipo interdisciplinario, especialista, técnico y científico de la UIS, priorizando la atención integral y calidad de vida de gestantes, puérperas (estado posterior al parto) y niños y niñas menores de tres años. Martha Cecilia Beltrán Merchán, coordinadora de la UIS para la estrategia, destacó que, “hemos tenido al momento 2 mil 232 valoraciones médicas; 313 de gestantes, 150 menores de dos meses, mil 658 de niños y 97 puérperas; a las
SALUD
Universidad Industrial de Santander
nción a madres aramanga cuales se les ha realizado seguimiento a 14 de estas, desde su gestación, parto y posteriormente en su hogar al tercer y séptimo día”. Asimismo, se han efectuado “497 remisiones, 77 de gestantes, 52 de puérperas y 368 de niños y niñas menores de tres años, a servicios de salud y programas; y dos remisiones de gestantes al servicio de urgencias”.
Pobreza, factor de riesgo en la salud de los niños Para la nefróloga pediatra Heymi Suárez Barajas, miembro del equipo Técnico Científico de la estrategia, el factor común de riesgo en la salud de niños menores de tres años de la ciudad radica en la pobreza. “El factor pobreza se asocia al desconocimiento de buenas prácticas de salud y la dificultad de adquirir medicamentos y alimentos de calidad, muchos de los niños no tienen un consumo adecuado de frutas, verduras y carnes; así como la inestabilidad laboral de los padres influye a que
El equipo de especialistas en pediatría, en su primer actuar revisan en los niños, niñas menores de tres años, los signos de alarma para acudir al hospital de forma inmediata; adicionalmente, se chequea el estado de nutrición, peso y seguimiento en el control de crecimiento, desarrollo y estimulación temprana.
no puedan asistir a las consultas”. Explicó que el proceso de valoración domiciliaria consiste principalmente en “revisar el estado de salud en el niño si tiene algún factor de signo de alarma para acudir al hospital de forma inmediata, así como una evaluación detallada y sistemática de los antecedentes patológicos y hospitalarios; estado de nutrición, peso y seguimiento en el control de crecimiento, desarrollo y estimulación temprana”.
Atención oportuna y con sello de calidad Para Mairy Delgado, una madre en estado de puerperio de nacionalidad venezolana, agradeció la atención oportuna del equipo médico interdisciplinario de la UIS, y expresó: “Me sirvió de mucho porque el niño tiene dos meses y no lo había podido llevar a pediatría, y hoy llegaron hasta mi casa los médicos con todo un equipo de personal, me lo atendieron y me orientaron sobre lo que debo hacer para su recuperación”. Blanca Olivares Gaviria, abuela de un menor de dos años de edad, destacó el trabajo y esfuerzo del equipo profesional, y señaló que gracias a la orientación “pueden decirnos cómo están los niños, sobre qué hacer y cómo hacerlo. Mi niño estaba un poquito congestionado y no sabía. Tenerlos aquí es como una bendición de mi Dios, porque es una ayuda bonita para madres y niños”.
Ana Julieth Almeida Ortiz, quien fue atendida en el andén de su casa con su pequeña hija Sofía, resaltó la atención humana y profesional de la UIS, y dijo: “Me parece muy bien que nos hayan venido a visitar, cuando a veces uno no puede llevarlos al médico, porque pasan a revisar a los niños en nuestras casas”.
Atención integral El proyecto los ‘Primeros Mil Días de Vida’ también orienta su estrategia en brindar educación a las mujeres gestantes en
11
Capacitaciones a IPS • En curvas de seguimiento infantil a 179 profesionales de las IPS • Protocolos institucionales de atención a recién nacidos con defectos congénitos y tamizaje de hipotiroidismo, a 77 profesionales • En neurodesarrollo, crecimiento y desarrollo y estimulación temprana, a 70 profesionales; • Normas, guías y protocolos de atención al recién nacido, a 23 profesionales de la salud.
Durante la ejecución de la estrategia, 51 profesionales de Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) de Bucaramanga recibieron capacitación mediante un curso-taller de 120 horas, en temas de consulta preconcepcional, maternidad elegida y paternidad, cuidados durante la gestación, cuidados del recién nacido y cuidado infantil. lactancia materna, estimulación adecuada, higiene bucal, signos de riesgos en estado de gestación, puerperio y niños menores de tres años; que sean motivos de consulta externa y urgencias.
Buen dato En lo corrido de la ejecución del proyecto, el equipo de profesionales en Trabajo Social ha efectuado 478 valoraciones casa a casa. Y simultáneamente impulsa desde las capacitaciones, protocolos y curso-taller el fortalecimiento en estrategias de crianza desde el vínculo y proyecto familiar como núcleo de la sociedad.
Un norte con sentido La estrategia ha impulsado la creación de la Red Municipal Comunitaria, la cual tiene por objetivo mejorar el proceso de gestación y crianza. El 25 de noviembre, en las instalaciones del Recrear del Norte se realizó una jornada de atención integral con valoración de pediatría, medicina general, enfermería y trabajo social, jornadas lúdicas de promoción y prevención para lactancia materna, fortalecimiento del vínculo afectivo, nutrición y actividades recreativas para los niños, beneficiando a una población de 134 entre madres gestantes, niños y niñas.
12
Nov - Dic de 2017 n.º 196
INVESTIGACIÓN
Investigadores UIS prueban mejor desempeño sísmico de edificaciones en concreto reforzado Por Sandra Uribe, Cristian Gutiérrez, Sergio Moreno y María Valencia, ingenieros civiles UIS
Con este estudio sobre diseño y desempeño sísmico de edificaciones en concreto reforzado, los ingenieros civiles de la UIS autores de este artículo obtuvieron el primer puesto en el concurso de trabajos de grado e investigación en el XXIV Congreso Nacional y XIII Internacional de Estudiantes y Profesionales de Ingeniería Civil.
Figura 1. Edificación con sistemas de muros estructurales durante su construcción.
E
l uso de muros estructurales de concreto reforzado como sistema principal de resistencia lateral en edificaciones se ha venido incrementando en las principales ciudades del país. Por ejemplo, en Bucaramanga o en su área metropolitana, basta con asomarse por la ventana de su casa o apartamento para encontrar edificios en construcción o recién construidos que adoptan esta tipología (ver figura 1). Esto también se observa en otras ciudades como Medellín y Barranquilla, consideradas zonas de amenaza sísmica intermedia y baja, respectivamente.
La buena acogida de este sistema estructural se debe a la alta rigidez (capacidad de soportar cargas sin deformaciones excesivas) y resistencia (capacidad de soportar cargas sin colapsar) lograda en comparación con otros sistemas tradicionales. Así, es posible construir edificios de mediana o gran altura, y aún cumplir los requisitos de desplazamientos sísmicos establecidos en el reglamento colombiano de construcción sismo resistente (NSR-10).
La amenaza prima Para el diseño sísmico de las edificaciones de concreto, la norma NSR-10 establece requisitos mí-
nimos que dependen de varios parámetros; entre estos, el nivel de amenaza sísmica prima a la hora de seleccionar el grado de capacidad de disipación de energía en el rango inelástico. Este último (el rango inelástico) es una indicación de la capacidad de la estructura de mantener su resistencia mientras las deformaciones, los esfuerzos y el daño en los elementos estructurales aumentan.
desempeño en función de la demanda sísmica: (I) que la estructura permanezca en el rango elástico y sin daño bajo sismos de poca intensidad; (II) que algún tipo de daño ocurra en elementos no estructurales (muros divisorios o ventanas) bajo sismos de moderada intensidad; y (III) que ocurra daño en los elementos estructurales y no estructurales bajo el sismo de diseño, pero sin que la estructura colapse.
¿Daño?, se preguntará el lector. Sí. Debe tenerse en cuenta que las edificaciones con sistemas estructurales convencionales que siguen los lineamientos establecidos en NSR-10 son diseñadas para tres niveles de
Optimizar recursos Las opciones de grados de capacidad de disipación de energía en función de la amenaza sísmica con que cuenta el diseñador son presentadas
INVESTIGACIÓN
Universidad Industrial de Santander
así el objetivo de retrasar el colapso de la estructura mediante un aumento en la ductilidad.
Tabla 1. Capacidades de disipación de energía sísmica permitidas en NSR-10.
en la Tabla 1. De esta se observa que, para una ciudad como Bucaramanga, el proyectista no tiene otra opción que usar un grado de capacidad de disipación de energía especial. Sin embargo, en ciudades con zonas de amenaza sísmica baja e intermedia se cuenta con una mayor libertad. A pesar de esto, la práctica común consiste en seleccionar los requisitos mínimos de disipación exigidos para un nivel de amenaza sísmica, ya que se parte de la premisa de que, al usar una capacidad de disipación mayor, las cantidades de materiales y el
generalmente, mediante un mejor detalle del refuerzo (por ejemplo, con una mayor cantidad de estribos de confinamiento, ver figura 2).
Estudio de prototipos Con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación y Extensión de la Universidad Industrial de Santander, se realizó un estudio analítico del efecto del grado de capacidad de disipación de energía seleccionado durante el diseño de edificaciones con muros estructurales de concreto reforzado, en las
Benjumea y Gustavo Chio Cho de la Escuela de Ingeniería Civil, se centró en zonas de amenaza sísmica baja e intermedia, ya que permiten explorar los tres grados de disipación de energía. Las estructuras prototipo estudiadas fueron seleccionadas de modo tal que representaran las características de este
Algunos resultados del estudio fueron presentados en el XXIV Congreso Nacional y XIII Congreso Internacional de Estudiantes y Profesionales de Ingeniería Civil, organizado por la Pontificia Universidad Javeriana, la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil y el grupo Ingeniería sin Fronteras. Los ingenieros civiles Sandra Uribe, Cristian Gutiérrez, Sergio Moreno y María Valencia obtuvieron el primer puesto en el concurso de trabajos de grado e investigación.
13
En el primero, completado por la Magíster Andrea Chaparro y que contó con la participación del profesor Jesús Villalba, de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá, se exploraron las edificaciones tipo pórtico, que es el sistema estructural de mayor uso en Colombia. En el segundo, aplicado a la tipología de muros estructurales, se persigue profundizar el estudio realizado mediante un modelamiento más realista, de modo tal que se puedan establecer las bases para una futura fase de experimentación con modelos físicos a escala.
Figura 3. Ejemplos de Modelos numéricos y conceptuales empleados en el estudio.
sistema y las prácticas de diseño en Colombia (ver Figura 3).
Buenos resultados y reconocimientos
Figura 2. Efecto de la capacidad de disipación seleccionada en la respuesta estructural de una viga en voladizo. Fuente: NSR-10
costo de la estructura incrementarán. Esta proposición surge del concepto en el cual una capacidad de disipación mayor se logra,
cantidades de obra y el desempeño sísmico de la estructura. El estudio, liderado por los profesores José
Los resultados obtenidos demostraron que es posible lograr reducciones en las cantidades de obra de estructura al emplear grados de capacidad de disipación mayor al mínimo especificado para la zona sísmica. Además, se evidenció un incremento significativo en la capacidad de desplazamiento de los muros, logrando
Otros resultados del estudio están en proceso de publicación en revistas científicas nacionales.
Nuevos retos Además, con el fin de ahondar en el diseño, comportamiento y desempeño sísmico de edificaciones en concreto reforzado, donde se hace uso de la estrategia analizada en el proyecto de investigación, se han derivado dos trabajos de grado en la Maestría de Ingeniería Estructural de la Escuela de Ingeniería Civil.
Con la finalización de estos estudios se espera proveer al ingeniero proyectista de argumentos, basados en estudios científico-técnicos, que le permitan tomar una decisión adecuada a la hora de seleccionar la estrategia de diseño sísmico de la edificación y garantizar la filosofía de diseño del código sismo-resistente: resguardar la vida de los usuarios mediante el retraso del colapso de la estructura.
14
Nov - Dic de 2017 n.º 196
DEBATE
El intercambiador: ra Tras la acción popular interpuesta por el Consejo de Padres de Familia de la Escuela Normal Superior, el Juzgado Tercero Administrativo de Bucaramanga le ordenó al municipio no intervenir el área que abarca dicha institución educativa. La decisión se apeló, pero aún no se conoce el concepto de segunda instancia. El problema también se ha ventilado en el Congreso buscando el cambio en el uso del suelo para poder continuar la obra. En esas circunstancias, el alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, anunció la liquidación del contrato del intercambiador por la demora en los trabajos, detenidos hace 8 meses, y los costos por permanencia de obra o una posible demanda del contratista. Y añadió que cuando se superen los trámites judiciales se abrirá una nueva licitación pública para terminar el proyecto.
Terminar la obra, un reto santandereano
Por Álvaro García Parra, ingeniero civil, director de Interventoría Consorcio Interbúcaros
B
asado en estudios realizados por la UIS, el diseño es obra del arquitecto Giancarlo Mazzanti, quien plasmó un concepto de arquitectura moderna para generar no solo agilidad del tránsito vehicular sino una mejora del entorno. Como parte del espacio público, se diseñó una rotonda con zona de recreación pasiva y diferentes pasos peatonales. El proyecto cumplió todos los trámites. Como el predio era del Municipio la administración lo declaró bien de utilidad pública y el Concejo cambió el uso del suelo, aunque había una medida cautelar para la utilización de ese predio. E decir, cuando arrancó la construcción no había pendiente ninguna acción judicial que impidiera continuar la obra, pero los padres de familia de la Normal radicaron una tutela por perjuicio ambiental y fue acogida. En 2017 el fallo concluyó que el proyecto estaba bien diseñado, que ambientalmente cumplía todos los requisitos,
que no es ningún bosque lo que se elimina y que no se perjudica a la comunidad estudiantil. Pero sin saber por qué el juez señaló que el municipio no podía utilizar el predio sin que se tramitara una ley en el Congreso que le autorice al Alcalde cambiar el uso del suelo para utilizar 3600 m2 del predio que ocupa la Normal.
En el estudio ambiental aparece un inventario de 67 árboles. Luego del fallo, hicieron que los niños sembraran unas matas, pero ese pedazo era un basurero, un tiradero de pupitres viejos. El cruce de vías allí era difícil, pero con la obra el ruido disminuyó 37 %, la contaminación bajó 42 %, se quitaron 127 árboles, pero se siembran en el entorno 316. Se sacrifican 8 aulas, pero ese edificio viejo es un riesgo para los niños porque no cumple la norma de sismo resistencia. En compensación, el Ministerio está construyendo 38 aulas modernas dentro de la Normal. El teatrino de la rotonda es un espacio al aire libre, que no compite sino complementa al teatro de la Biblioteca Gabriel Turbay.
En este momento no hay paso para peatones porque el proyecto está inconcluso, pero hay un túnel desde el restaurante Señora Bucaramanga hasta la rotonda, donde hay una zona de recreación pasiva y un puente peatonal que comunica con la Normal. No es cierto que tenga locales para la venta, son seis espacios para oficinas de uso institucional, pago de servicios, Policía y otras. El proyecto se puede hacer, pero el uso del suelo no lo puede cambiar el Municipio sino el Congreso mediante una ley. Eso interpretó el juez que debía hacerse y le ordenó a la administración tramitar el cambio del uso del suelo so pena de devolverle el lote a la Nación. Entonces, el proyecto fue a la Comisión Sexta pero los congresistas no asistieron; dijeron que no le correspondía a esa comisión; en últimas no hubo compromiso. En cuanto a que el Ministerio dijo que el uso del suelo es para educación, el predio es una donación, su propiedad la pasó la nación al municipio. Hay que acatar esa providencia y esperar el fallo de segunda instancia.
Con la norma y radios mínimos La propuesta del colegio para cambiar el diseño no tiene lógica ni se ajusta a la norma, a los radios mínimos de curvatura exigidos. Tampoco permite el acceso por la carrera 27 a Quebradaseca. Hace poco tuvimos una reunión con la alcaldía para ver los pros y los contras de la liquidación del contrato. Nosotros no estamos de acuerdo con la liquidación, ni estamos cobrando ni vamos a demandar, pero en tanto no haya un fallo definitivo no puede haber liquidación. En este momento van 8 meses de paro. La obligación es terminar la obra. Sería una muestra de la incapacidad santandereana tanto administrativa como de la dirigencia política si no se hiciera una obra que ya demostró sus beneficios.
DEBATE
Universidad Industrial de Santander
15
azones en contravía En este proyecto se han invertido cerca de $85 mil millones, en una obra que ha concluido en un 87 %, en su propósito de conectar la carrera 27 con la avenida Quebradaseca y el Bulevar Bolívar, además de las obras complementarias peatonales y de espacio público. Para terminar los trabajos está contemplada un área de 3 mil metros cuadrados que hace parte de la Escuela Normal Superior. El constructor es el Consorcio Bucaramanga, conformado por Pavimentos Andinos S.A., Pavigas Ltda y Petrolabin, con la interventoría del Consorcio Interbúcaros y Álvaro García Parra, director de la Interventoría. La acción popular fue instaurada por Ricardo Pinto, representante de la Normal Superior. La baraja está en manos del Juzgado Tercero Oral del Circuito de Bucaramanga. Hoy, las partes tienen la palabra.
La Normal tiene razón
Por Ricardo Pinto, accionante popular, miembro del Consejo de Padres de Familia de la Normal
L
a Escuela Normal Superior tiene 70 años en Bucaramanga, todos en esa misma sede. Allí hay 268 árboles que forman el bosque Corazón Verde, parte del circuito ambiental de los cerros orientales y Quebradaseca, como refugio de aves migratorias y nativas y pulmón fresco para la ciudad. El proyecto pretende quitarle a la Escuela 4.750 m2, de los cuales 3700 m2 son bosque y 1110 m2 son 8 aulas de clase. Con el agravante de que la tala de 364 árboles que se hizo en el sector del Mesón, incrementó en 2 grados la temperatura. El objetivo del proyecto es hacer la rotonda para la circulación de vehículos y en el centro 8 locales comerciales, una plazoleta de comidas con un teatrino y un puente peatonal que comunique con la Normal.
El sector no necesita otro teatro porque al frente está el de la Biblioteca Pública. No es un sector comercial, pero quieren que la gente circule por la zona de locales comerciales, donde esperan que 12 mil personas circulen diariamente por allí. Los locales ya tienen dueño. Además, no se necesita una rotonda tan grande. El Ministerio de Transporte exige un radio mínimo de 50 metros y la propuesta que nosotros le presentamos al juez y a la Comisión Sexta de la Cámara es un diseño con más de 78 metros de radio, avalado por varios ingenieros, con un cuarto carril adicional en caso de que se vare un carro.
El cambio de uso del suelo Los políticos, en el Concejo de Bucaramanga le autorizaron todas las adiciones presupuestales al alcalde de la época, Luis Francisco Bohórquez, y hasta el cambio del uso del suelo sin tener autoridad para hacerlo. Sin embargo,
el Congreso tomó la decisión de no aprobarles el proyecto que pedía el cambio del uso del suelo por las fallas administrativas, la falta de gestión predial y de participación ciudadana. Nosotros tenemos una medida cautelar desde antes de salir a licitación, donde el Tribunal Administrativo de Santander le dice al alcalde Bohórquez que no licite ni contrate hasta tanto no se defina en propiedad, para que no se incurra en daño fiscal. La obra tiene todos los vicios para que el exalcalde Bohórquez responda por los daños fiscales. Meses antes de iniciarse esta obra se hizo el arreglo de andenes y sardineles, en un contrato de $5 mil millones. Por esto, el actual alcalde debió liquidar la obra y no gastarse otros $27 mil millones en movimientos de tierra y en lo que falta.
La solución El Congreso le ha dicho al alcalde que el lote está destinado para la educación. Además, hay una cláusula en el contrato en la cual el contratista se compromete a rediseñar, de ser necesario, como en el caso
de que el juez decida en favor nuestro. Los políticos no han querido conciliar. Por eso esperamos que el Tribunal Administrativo de Santander nos dé la razón. El diseñador del proyecto es el arquitecto Giancarlo Mazzanti, sobre un estudio vial hecho por la UIS. La obra se ha adelantado con recursos del Municipio: arrancó costando $39 mil millones y hoy tiene un presupuesto de más de $100 mil millones, sin terminar la obra. Lo único que falta es el ornato, que es lo que más vale, y eso no lo quieren perder los contratistas. El edificio de la Normal no lo consideran monumento nacional, pero es una obra valiosa, de estilo similar al Dámaso Zapata. Además, los arquitectos han dicho que si se tumba un solo arco se puede caer el edificio por su construcción tipo amarre. Nosotros estamos seguros de que jurídicamente vamos a ganar ya que socialmente ganamos, tanto en Senado como en Cámara, como con los jueces y estamos en segunda instancia esperando la decisión.
16
Nov - Dic de 2017 n.º 196
ANIVERSARIO
A 100 años de la Revolución de Octubre, el primer Estado socialista Por Alfonso Fernández Villa. Profesor Escuela de Historia. Universidad Industrial de Santander
Se cumple ya un siglo desde que una multitud de guardias rojos, apoyados por soldados y marinos de la guarnición de Petrogrado, tomara el Palacio de Invierno, símbolo de la depuesta dinastía Romanov. Este acontecimiento, que marcó la historia del Siglo XX, se conmemoró en todo el mundo con diversas actividades, entre ellas las organizadas por la Escuela de Historia UIS, como El líder revolucionario Vladimir Ilich Lenin en una famosa fotografía durante su discurso al Ejército Rojo el Ciclo-Converen Moscú, el 5 de mayo de 1920. La foto original, en la que aparecía León Trotsky y otro miembro del buró político a la derecha, en otro nivel de la tarima, fueron borrados durante la época estalinista. satorio: El Cine y la Revolución y el l 25 de octubre de samente conjurar una los consejos (soviets) 1917(*), el Par- profunda crisis agu- de obreros, soldados Seminario A cien tido Bolchevique dizada por la guerra. y campesinos consaños de la Rese hacía con el poder, Rusia sería el primero tituyeron de facto un volución Rusa. ocupando puntos es- de los viejos imperios verdadero poder, pa-
E
tratégicos de Petrogrado y Moscú. Pocos pudieron prever entonces que se iniciaba una nueva era para la historia del mundo: el advenimiento del socialismo soviético.
* En Rusia, hasta 1918, siguió vigente el calendario juliano, retrasado 13 días con respecto al calendario gregoriano. Así, la llamada Revolución de Febrero ocurrió entre el 8 y 15 de marzo, mientras que la de Octubre se consumó el 7 de noviembre.
En rigor, en aquellas jornadas el Partido Bolchevique —hasta entonces un pequeño grupo, perseguido casi que desde su fundación por la policía zarista— perpetró un golpe de Estado contra el tambaleante gobierno provisional de Alexander Kerenski. Este gabinete, conformado tras la abdicación del zar Nicolás II, intentaba infructuo-
en derrumbarse por efecto directo de la Primera Guerra Mundial (1914-1918).
Desde la Revolución de Febrero de 1917, el extenso Estado ruso se desmoronaba en medio de una debacle militar, al tiempo que se sucedían motines, disturbios y levantamientos en los campos y ciudades más importantes. El gobierno provisional, con su precaria autoridad, no podía colmar el vacío de poder que sobrevino al desplome del zarismo. En esta ocasión, a diferencia de la fallida Revolución de 1905,
ralelo al cuestionado gobierno provisional. Kerenski, que se proclamaba socialista, representaba en esencia una tendencia liberal moderada, tolerada con fuertes recelos por los revolucionarios del Soviet de Petrogrado. Con su caída se cerraba, sin consumarse, la opción de una transición liberal en Rusia. En efecto, entre las revoluciones de febrero y octubre, Rusia experimentó el tránsito de un régimen autocrático y absolutista a uno moderadamente liberal, para finalmente asistir a la proclamación del primer Estado socialista.
A un siglo de distancia, sin embargo, sorprende no tanto cómo los bolcheviques accedieron al poder, sino cómo lograron retenerlo con relativo éxito (hasta 1991). El bolchevique era un pequeño partido con ninguna experiencia de gobierno. En los meses siguientes a la abdicación del zar, los mencheviques, los social-revolucionarios o los llamados cadetes parecían tener mayor influencia en la política rusa. En julio de ese año, incluso, debieron volver a la clandestinidad ante el hostigamiento del gobierno de Kerenski. Con todo, su influencia sobre los soviets aumentó por su decidida oposición a las tentativas dictatoriales del general Kornílov. Todavía en los primeros meses de su gobierno, los bolcheviques no parecían especialmente fuertes; los resultados de las elecciones a la Asamblea constituyente, convocadas a principios de 1918, les fueron adversos. Sin embargo, jugó a su favor la férrea disciplina de partido impuesta por Lenin que, aunada a una estructura vertical y centralizada, les habilitó para sostenerse en el poder. Su estrecha base, de hecho, se había ensanchado notablemente en vísperas de la Revolución de Octubre. Su dirigencia, tras la vuelta de los exiliados, hizo una mejor lectura de las circunstancias de Rusia. La consigna “Paz, Tierra y Pan”, así como su oposición a cualquier colaboración con el gobierno provisional y su negativa a continuar con la “guerra imperialista”, a la postre les garantizaron un respaldo creciente en los círculos de obreros, soldados y campesinos. Con ese criterio, y pese a las fuertes críticas suscita-
ANIVERSARIO
Universidad Industrial de Santander
das en el seno del partido, sostuvieron su voluntad de retirarse de la guerra, incluso a costa de pérdidas territoriales y materiales onerosas. La firma de la Paz de Brest-Litovsk, en marzo de 1918, satisfacía sin embargo los anhelos de las clases populares exasperadas por el reclutamiento y las privaciones de una guerra mal dirigida. A los reclutas del frente, en su amplia mayoría de origen campesino, les seducía la propuesta de recibir tierras en sus pueblos natales, una política que los bolcheviques hicieron suya —aunque otros partidos como los social-revolucionarios también la promovieran—, ganando un amplio apoyo popular. Aunque no siempre se ha dimensionado en su justa medida, desde los tempranos días de noviembre de 1917, el ejercicio de ese poder se tradujo en la creación de un formidable aparato policivo que les permitió eliminar o neutralizar a sus enemigos reales o potenciales. Anarquistas, mencheviques, social-revolucionarios, funcionarios y oficiales zaristas, además de miembros de la burguesía y agentes contrarrevolucionarios, sufrieron la represión de la Cheka, siglas con las que se conocería genéricamente a las fuerzas que prestaron ese servicio con una eficacia brutal. De hecho, en 1918, la paz estaba lejos de consolidarse y pronto fue evidente que el nuevo gobierno no podría sobrevivir asistido por el viejo ejército zarista. Trotski se reveló como un diligente y eficaz organizador, dando forma al Ejército Rojo con el que finalmente se vencieron las amenazas internas y externas. El “terror rojo” se justificaba por la inminente conformación de fuerzas contrarrevolucionarias, los llamados ejércitos blancos, dotados y asesorados por las ahora hostiles potencias occidentales. Desde principios de 1918 —y hasta 1921— la guerra civil se enseñoreó en toda Rusia con una crudeza inenarrable. Al final, el con-
El “terror rojo” se justificaba por la inminente conformación de fuerzas contrarrevolucionarias, los llamados ejércitos blancos, dotados y asesorados por las ahora hostiles potencias occidentales. Desde principios de 1918 —y hasta 1921— la guerra civil se enseñoreó en toda Rusia con una crudeza inenarrable. flicto se saldó a favor de los bolcheviques, entre otras razones, gracias a la aplicación del llamado “comunismo de guerra”, una dura receta de racionamientos, requisas de grano y ganados, expropiación y nacionalización de empresas y de la banca, orientada a satisfacer las necesidades bélicas y del gobierno. Los blancos, dispersos en la enorme geografía rusa, nunca pudieron unificar una estrategia común y menos una ofensiva conjun-
ta. Las potencias occidentales, desgastadas por una guerra de más de cuatro años, no quisieron “empantanarse” en un nuevo e impredecible conflicto. Se replegaron, aislando a Rusia mediante un cordón de Estados-tapón, desde Finlandia hasta los Balcanes. Para 1921, la idea de construir el socialismo parecía limitada a la experiencia de la Rusia soviética. El fracaso de las revoluciones alemana (1918) y
húngara (1919) hacía lejano el sueño de una Revolución extendida hacia Occidente. Con una economía atrasada y devastada, el régimen bolchevique sufría el aislamiento impuesto por las potencias occidentales. En ese ambiente, hasta 1945 (o 1949 con la Revolución China), se fraguó el primer proyecto socialista bajo la consigna de “el socialismo en un solo país”. Sus modestos logros de los años de la Nueva Política Económica (1921-1928) no parecían preocupar al mundo capitalista. La proclamada Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS), nombre que adoptó el nuevo Estado en 1924, incluso recuperando los niveles anteriores a 1914, seguía siendo un país atrasado, débilmente industrializado y donde difícilmente se vislumbraba el potencial para superar al capitalismo. No obstante, el período de entreguerras revelaría las capacidades del nuevo sistema, especialmente en la década de 1930, cuando el capitalismo parecía sucumbir en una profunda crisis económica. La ortodoxia liberal, desprestigiada y cuestionada, debió enfrentar
17
además la creciente hostilidad de los regímenes fascistas, especialmente después del ascenso del nacionalsocialismo al poder en Alemania. En contraste, en 1928, la URRS —un país todavía predominantemente campesino— iniciaba un drástico proceso de modernización económica, impulsando la colectivización de la agricultura y la industrialización mediante planes quinquenales. Presas y complejos siderúrgicos, en algunos casos de dimensiones gigantescas, sometieron a la gran mayoría de sus habitantes a una dura disciplina de trabajo en condiciones además difíciles. Asimismo, el régimen de partido único, con las “purgas” y deportaciones del estalinismo, revelaban el lado más nefasto del nuevo sistema. No fueron, ciertamente, años de plácido crecimiento. Sin embargo, en algo más de una década, el poder soviético pudo levantar un tejido industrial y urbano, equiparándose en muchos aspectos a las principales potencias. Y, sobre todo —algo que frecuentemente se olvida—, tras cuatro devastadores años de guerra pudo derrotar al fascismo alemán en 1945. Una prueba que afrontó en solitario, que sin duda le dejó exangüe, con un costo humano incalculable, pero que le permitió durante la posguerra elevarse a la condición de superpotencia e, incluso, mostrarse como una alternativa para otras sociedades en tránsito a modernizarse. Sin ese balance, no se comprende el pasado siglo XX.
18
Nov - Dic de 2017 n.º 196
RADIO
Las viejitas del recuerdo:
El legado del ‘Quijote’
de los coleccionistas Por Sara Helena Serrano García, Teleuis
El 14 de noviembre falleció en Bucaramanga Carlos Pinto Buenahora, realizador de UIS AM, hombre de radio, melómano y coleccionista consumado, que dedicó gran parte de su existencia a recopilar discos antiguos de 78 revoluciones, por lo cual se le consideró el mayor coleccionista de acetatos de Latinoamérica. Compartir la forma cómo nacieron “Las viejitas de la Esquinita” y su transformación en “Las viejitas del recuerdo”, y cómo esa vasta colección nutrió semana a semana la programación de la radio universitaria, motiva este artículo en Cátedra Libre In Memoriam a nuestro colaborador.
P
or invitación de Emisoras UIS, Carlos Pinto Buenahora y su inmensa colección de L.P. de 78 revoluciones llegó a la radio universitaria para recordar el pasado musical y con sus sonidos, conocer historias de Bucaramanga, Santander y sus gentes. “Salimos al aire el 9 de marzo de 2008, aquí en mi emisora favorita, donde ya ponían música viejita, además no había publicidad comercial y eso sí dejaba hacer tranquilo el programa. Así nació ‘Las viejitas de la Esquinita’”, recuerda don Carlos. Cada domingo a lo largo que casi una década, innumerables compositores, orquestas, duetos, conjuntos e intérpretes, así como sus orígenes y creaciones llegan a partir de las 9:00 a.m. a través de los 670 kHz UIS AM “La nueva radio”. Se suma a la realización del programa como co-realizador Francisco Anzuris Osorio Soto, “el osito de felpa”, compañero infaltable en esta aventura radial, “quien se encarga de aportar los detalles de barrio y anécdotas de ciudad al programa, siempre relacionándolos con los intérpretes y mi música”, señala don Carlos. Francisco Anzuris Osorio, suboficial en retiro de la Fuerza Aérea Colombiana, es un apasionado de la historia y no hay biblioteca o hemeroteca que no lo cuente entre sus
usuarios permanentes; sin embargo, es el Archivo Histórico de la Escuela de Historia de la UIS, su principal fuente de consulta.
Las viejitas de UIS AM Más de 30 años de amistad, la experiencia en radio en diferentes emisoras y programas, llevaron a que por orientación de Idania Ortiz y Claudia Mantilla, coordinadoras de la época de las emisoras institucionales UIS, se unieran estas voces y gustos musicales en un nuevo espacio. “Hicimos una combinación entre la música vieja de Carlos con su historia y yo de lo que eran las remembranzas de Bucaramanga y Santander”, dice don Francisco. El trasegar por diversas emisoras de la ciudad concluyó para “las viejitas del recuerdo”, pues se quedaron en las emisoras institucionales de la UIS. Es un programa que gusta mucho, porque es especial, mi música es única, no la tiene nadie, es de mi discoteca, y es tomada de discos de 78 RPM con el característico scratch, que es el que vale la pena, además que para la gente es muy importante que se las estén recordando porque están ligadas a muchas anécdotas y vivencias”, señala don Carlos. Originalmente en directo, atendiendo las peticiones y dedicatorias musicales de la
Carlos Pinto Buenahora, melómano y coleccionista consumado, cuya voz se extrañará en las ondas santandereanas de la radio.
audiencia, don Carlos afirmaba que la constante era la pregunta: --¿De dónde saca esa música?, a lo que él respondía siempre: --Viajando, buscando, comprando y cambiando, porque es música rara, viejísima pero bonita. El cambio de formato “en vivo” motivó la renovación del programa en producción, lo que implicó el cambio de nombre; así se transformaron en “Las viejitas del recuerdo”. “Sigue siendo un programa que gusta, no sólo a la gente mayor sino para los jóvenes porque la música de antaño, la de antes de los 60, es una novedad y un eterno recordar, incluso con la señal en internet, de Estados Unidos y de Francia recibimos solicitudes de dedicatorias, así que a través de las redes y por teléfono definimos las complacencias del espacio semanal”, explica don Carlos. Agrega que las anécdotas son muchas, desde el oyente que confiesa que hace casi
60 o 70 años no escuchaba tal tema hasta el que afirma que terminó recordando ‘a punta de aguardientico’. “A mí lo que más me motiva es la afición a la música vieja y la enorme aceptación del programa, que tiene muchísima audiencia”, dice don Carlos, a lo cual agrega don Francisco: “Recuerda uno a los choferes de Transcolombia que estaban siempre pegados a la emisora, y a Doña Josefina, del Barrio la Ceiba, una asidua oyente y exvecina que nos reporta sintonía y siempre nos dice que por culpa de nosotros hasta la misa de las 11 a.m. la pierde”. Quebrantos de salud propios de la edad apagaron finalmente la existencia terrenal de este ‘Quijote’ coleccionista, cuyo aporte a la radio universitaria queda plasmado en más de 700 horas al aire. El reto ahora es preservar ese legado y permitir a la audiencia seguir disfrutando de “Las viejitas del recuerdo” con su música e historias para evocar y encantar.
LENGUAJE
Universidad Industrial de Santander
19
Hacia un uso más pertinente e incluyente de la lengua Por Jhon Alexánder Monsalve Flórez, Magíster en Semiótica. Docente Lingüística y Taller de Lenguaje, Escuela de Idiomas (UIS)
El autor propone cuatro caminos o estrategias, a modo de secuencia didáctica, para que, sin eliminar el uso cotidiano de la lengua cargado de una fuerte identidad, los estudiantes reconozcan que los entornos de comunicación son diversos y que no en todos se habla de la misma manera.
El autor de este artículo durante su ponencia en el Primer Congreso Internacional de Educaciones, Pedagogías y Didácticas, realizado en Tunja, en el mes de septiembre.
S
er sujeto hablante se comprende como la habilidad de un ser social para actuar de manera pertinente en diferentes contextos de comunicación. Bien se comprende que, cuando el hablante enuncia, utiliza expresiones, léxico u organizaciones oracionales que difieren según la situación en la que se encuentre. Sin embargo, este, que parece ser un conocimiento irrefutable, se torna poco real en contextos escolares, en donde convergen sujetos de diversos estratos, redes de contacto, edades y prácticas lingüísticas. Por tal motivo, se hace necesario pensar en estrategias que permitan la integración de esta competencia en el aula de Lengua Materna partiendo del uso habitual que los estudiantes hacen del idioma.
En el I Congreso Internacional de Educaciones, Pedagogías y Didácticas, que se llevó a cabo en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, entre el 14 y el 16 de septiembre de 2017, se presentó la ponencia “Fundamentos para la integración de la competencia ser sujeto hablante en el aula de Lengua Materna”. En esta intervención académica, se abordaron aspectos teóricos de la Lingüística y la Didáctica de la Lengua, en los que se fundamenta la propuesta. Entre otros, se tuvo como base la teoría de los entornos, de Eugenio Coseriu, y las investigaciones relacionadas con sociolingüística y educación, desarrolladas por Max Stubbs, Manuel Álvarez Méndez, Leandro Giraldo Henao y Mireya Cisneros.
De manera general, Coseriu categoriza los diversos momentos en los que se producen los actos discursivos. Por ejemplo, comprende que un sujeto hablante adecúa su lengua dependiendo de la situación en la que se halle, es decir, del espacio físico y del momento en que se produzca el discurso. Sin embargo, este entorno no determina, por sí mismo, la actualización lingüística del sujeto hablante. Coseriu propone, además, el entorno regional, para indicar que la lengua varía también en relación con los espacios geográficos o profesionales. Incluso, puede variar, según el mismo autor, en dependencia del contexto verbal que se trate, es decir, el tema que se aborda durante la comunicación.
sas. Lo anterior lleva a pensar en caminos para que, sin eliminar el uso cotidiano de la lengua cargado de una fuerte identidad, los estudiantes reconozcan que los entornos de comunicación son diversos y que no en todos se habla de la misma manera.
Este fundamento teórico es la base para comprender la lengua como un proceso y no como un estado; por lo tanto, aunque se propenda por un uso estandarizado del idioma, tal como lo sugiere Hernández Alonso, la experiencia profesional y estudios realizados por el investigador del proyecto que aquí se describe evidencian que los estudiantes de bachillerato y de universidad no pertenecen exclusivamente a comunidades académicas, sino que, como es habitual, hacen parte activa de diferentes núcleos lingüísticos con características diver-
Ante esta situación, se proponen cuatro estrategias, unidas entre sí, a modo de secuencia didáctica: 1) El reconocimiento de las comunidades lingüísticas a las que pertenecen los educandos, 2) La relación entre literatura y diversidad lingüística, 3) El uso de la lengua en las redes sociales y en el aula y 4) Evaluación por parte de los estudiantes sobre cómo actúan lingüísticamente los compañeros de clase en los diversos entornos institucionales (recreo, aula, conversaciones mientras llega el docente, etc.) y en prácticas comunicativas ajenas a la escuela.
La problemática se reconoce, entonces, en el momento en que un estudiante hace uso inadecuado de la lengua dentro del aula de clase. En el contexto de Bucaramanga y el Área Metropolitana, se ha notado, verbigracia, que los estudiantes de bajos estratos económicos hablan sin tener en cuenta las situaciones o los contextos de producción de los enunciados que profieren.
La propuesta
20
Nov - Dic de 2017 n.º 196
ACADEMIA
Licenciatura en Español y Literatura:
nuevo nombre, nueva estructura
E
Por Luis Felipe Bravo Pallares, estudiante Licenciatura en Español y Literatura
l cambio de denominación es para un programa académico lo que al ser humano el cambio de nombre: un acto trascendental. La Licenciatura en Español y Literatura a partir de 2017 llevará por título Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, al acatar las directrices del Ministerio de Educación Nacional que propiciaron asimismo la reforma estructural del programa. El posible debate de cambiar Español, término genérico y de uso común en la población de habla hispana, por Castellano, ligado etimológica y geográficamente al origen del idioma, es evadido por ser ambos términos aceptados por la RAE como sinónimos y su uso, una elección personal. El hecho es que estamos ante una decisión institucional y su uso sí tiene implicaciones serias. En la Constitución Nacional está consignado el Castellano como una de las lenguas oficiales, no se menciona el Español, lo que indica cierta incongruencia en la actual denominación del programa, dado que se titula a profesionales licenciados en una lengua cuya designación no tiene valía constitucional. Este desfase se resuelve con el proceso de reforma ya culminado. Bajo el lema “Estamos educando docentes y no literatos o lingüistas”, el enfoque desplaza el centro de atención al componente pedagógico y didáctico, al incremento de materias y horas prácticas en estos campos disciplinares. “El principal interés es que el estudiante reconozca la situación que se le presenta y encuentre las soluciones oportunas para generar un crecimiento educativo”, recalca el docente e integrante de los nodos de reforma del programa académico, Luis Fernando Arévalo. El renovado programa incluye tres semestres de práctica pedagógica en lugar de dos, establece nuevos convenios institucionales que permitan al estudiante enfrentarse a las variadas exigencias del contexto y lo forma para atender población vulnerable o en discapacidad, incluso en entornos rurales o alternos a la escolaridad tradicional. El reto se amplía bajo el concepto de interdisciplinariedad que sugiere en el estudian-
te el reconocimiento de las relaciones entre las asignaturas del semestre y las del currículo, que revela claridad en su formación como profesional integral capaz de propiciar en el aula junto a sus futuros estudiantes esta misma apropiación de los procesos educativos: “No es la intención formar profesionales adecuados según sus capacidades disciplinares, sus islas del saber, y que no tengan idea de cómo relacionar y contribuir al desarrollo holístico de los diferentes procesos que emprende el alumno; aún más, estamos ante docentes del área del lenguaje. ¿Qué otra área debería estar más consciente de su rol central en el desarrollo de procesos en apariencia ajenos a su saber disciplinar? Todo está mediado por el discurso, por la lengua, de ahí proviene nuestra visión de mundo y realidad”, acota la profesora Ana Cecilia Ojeda, quien lideró, junto a un grupo de docentes de planta y cátedra, directivos y representantes estudiantiles, el proceso de renovación del programa curricular. El proceso abar-
Edificio de la Facultad de Ciencias Humanas de la UIS, de la que forma parte la Escuela de Idiomas, uno de cuyos programas académicos es la Licenciatura en Español y Literatura.
có más de dos años y debió sortear discrepancias, como en los componentes epistemológicos y disciplinares, en los que se buscó equiparar el saber literario y lingüístico al pedagógico y didáctico; la intensidad horaria, el rol docente y la autonomía del estudiante, en quien recae una gran responsabilidad. Otra modificación sustancial fue en el trabajo de grado. Si bien la carrera cuenta con un componente práctico, en el que el estudiante cumple funciones docentes en una institución educativa mediante un convenio institucional y
permite el desarrollo de un proyecto investigativo (I.A.), este no se equipara a un trabajo de grado formal, por lo que la renovación atendió a este punto definitivo. No obstante, este trabajo no tendrá la rigidez de otros ámbitos y será posible contar con una práctica social y su eventual sistematización, o incluso cursar una materia de maestría como una posibilidad para el cumplimiento de este requisito. En cualquier caso, la carrera está en un momento coyuntural, definitorio para renovar su acreditación de alta calidad.