Universidad Industrial de Santander, UIS
Posesionados
736 nuevos empleados p煤blicos
Edici贸n No. 58
Febrero de 2014
2
Para destacar
Posesionados
736 nuevos empleados públicos Rector Álvaro Ramírez García Director TELEUIS Comunicaciones Iván Darío Montoya Osorio Redacción Hechos UIS Clara Inés Peña Manosalva Mónica Farfán Sanabria María del Mar Morales Diseño y Diagramación Luis Fernando Rivero Sánchez Fotografía Juan Manuel Esparza Barajas Impresión División Editorial y de Publicaciones – UIS
Carrera 27 - Calle 9, Ciudad Universitaria PBX: 634 4000 Exts. 2500 - 2353 - 2170 Telefax: 635 8487 Correo electrónico: prensa@uis.edu.co Bucaramanga, Colombia
En diez ceremonias oficiales de posesión, la Universidad Industrial de Santander vinculó a 736 nuevos empleados públicos durante el primer mes de 2014. La decisión institucional interpreta la directriz contenida en la ley 909 de 2005 sobre carrera administrativa y que fue aprobada por el Consejo Superior de la UIS. Los actos de toma de posesión se realizaron en diferentes auditorios del campus principal de la UIS, donde los trabajadores juraron lealtad a la Constitución Política de Colombia y a la Universidad, ante la máxima autoridad ejecutiva de la Institución, el rector Álvaro Ramírez García. “Ahora son empleados públicos de una institución que es patrimonio científico, cultural y social de los colombianos, de altísimo reconocimiento. Ser parte de esta
Twitter: http://twitter.com/uisenlinea Youtube: http://youtube.com/uisvideo Flickr: http://flickr.com/uisenlinea Facebook: http://facebook.com/home.php#!/uisenlinea
Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Industrial de Santander ni las políticas editoriales de Hechos UIS.
58
Febrero de 2014
Posesión de empleados públicos realizada en el auditorio Ágora de la Facultad de Ciencias Humanas el día 8 de enero. comunidad realmente constituye un motivo de orgullo. Mi saludo de felicitación a ustedes, de alegría y un llamado para que nos comprometamos con la Universidad Industrial de Santander a cumplir su misión”, mani-
festó durante su discurso de bienvenida el directivo de la UIS. Los empleados fueron vinculados a la Institución en las modalidades temporal, provisional y de libre nombramiento y remoción, mediante un proceso liderado por la Comisión Ad-Hoc, conformada por la directora de Contratación y Proyectos de Inversión, Olga Cecilia González Noriega; el vicerrector administrativo, Luis Eduardo Becerra Ardila; la jefe de la División de Recursos Humanos, Jackeline Granados Ferreira y el profesional de Recursos Humanos, Rafael Caballero Badillo.
3
Para destacar
Registros gráficos, actos de posesión
En el auditorio Alberto Helías Hernández de la UIS se posesionaron nuevos empleados públicos de la Institución, el día 13 de enero.
Nuevos empleados públicos de la UIS posesionados el pasado 16 de enero en el auditorio Guillermo Camacho Caro.
58
Febrero de 2014
4
Para destacar
Registros gráficos, actos de posesión
Nuevos empleados públicos en su posesión el martes 21 de enero.
55 nuevos empleados públicos en la última ceremonia de posesión de la Universidad Industrial de Santander, acompañados por el rector, Álvaro Ramírez García y los miembros de la Comisión Ad-Hoc.
Empleados públicos de la División de Bienestar Universitario en acto de posesión el martes 21 de enero.
58
Febrero de 2014
5
Para destacar
Nuevo Director Cultural UIS “Vamos a buscar la manera de generar que el espacio cultural de la universidad sea un punto donde pueda llegar toda la ciudadanía, vamos a ir a encontrarnos y a identificarnos”, dijo el profesional Puno Ardila Amaya al asumir como nuevo Director Cultural de la UIS. Puno Ardila es Comunicador Social de la Pontificia Universidad Javeriana y Especialista en Educación para la Cultura de la Universidad Antonio Nariño.
“Todo Santander es testigo de su figura intelectual y de su capacidad de gestión cultural, por eso representa una gran adquisición para la universidad. Además porque estamos en un momento de muchos proyectos en el área cultural y la posibilidad de impulsar desarrollo artístico para la región desde la vida universitaria”, expresó el rector de la UIS, Álvaro Ramírez García durante el acto de posesión del nuevo funcionario.
De izquierda a derecha el rector de la Universidad Industrial de Santander, Álvaro Ramírez García y el director Cultural UIS, Puno Ardila Amaya.
Toma de juramento Ante el rector de la Universidad Industrial de Santander, profesor Álvaro Ramírez García, tomaron posesión de sus cargos: el Director del Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia, abogado Luis Carlos Santamaría Sarmiento; el Jefe de la División de Mantenimiento Tecnológico, ingeniero Jesús Manuel Mendoza y la Coordinadora de Evaluación de la Calidad Académica, ingeniera Maritza Eleonor Jaimes Garnica. Estos nombramientos, otorgados mediantes las Resoluciones 35 y 36 de 2014, expedidas por Rectoría, responden a lo establecido en el Acuerdo 081
El rector de la UIS, Álvaro Ramírez García, posesiona al Director del Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia, abogado Luis Carlos Santamaría Sarmiento; el Jefe de la División de Mantenimiento Tecnológico, ingeniero Jesús Manuel Mendoza y la Coordinadora de Evaluación de la Calidad Académica, ingeniera Maritza Eleonor Jaimes Garnica.
de 2013 del Consejo Superior, que autorizó la planta personal para el año 2014 y en la Resolución 1936 de 2013 que aprobó el Manual de Funciones de nivel Directivo y Ejecutivo.
58
Febrero de 2014
6
Para destacar
Asumieron Directoras de Instituto de Lenguas y Posgrados La profesora Leonor Portilla Arciniegas tomó posesión como nueva Directora del Instituto de Lenguas, ante el rector de la Universidad Industrial de Santander, profesor Álvaro Ramírez García. El nombramiento fue protocolizado a través de la Resolución 35 de Enero de 2014 de Rectoría. La profesora Portilla es Licenciada en Idiomas de la UIS, Especialista en Pedagogía de la Lengua Escrita de la Universidad Santo Tomás y Magister en TESOL (enseñanza de inglés como segunda lengua) de Greensbord College.
El rector de la Universidad Industrial de Santander toma juramento a la nueva Directora del Instituto de Lenguas, magister Leonor Portilla Arciniegas.
Ante el rector de esta alma máter, Álvaro Ramírez García, asumió como nueva Directora de Posgrados, la profesora Martha Cecilia Daza Espinosa, cargo adscrito a la Vicerrectoría Académica de la institución. La nueva funcionaria es Bióloga, Magister Scientiae – Química y Doctora en Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Colombia. Ha estado vinculada desde el 2013 a la UIS como profesora titular de tiempo completo, en la
58
Escuela de Química de la Facultad de Ciencias. La profesora Daza expresó al asumir esta posición, que busca impulsar la creación de nuevos posgrados, y el fortalecimiento de la lengua extrajera en estos programas de formación superior.
De izquierda a derecha la nueva directora de Posgrados, profesora Martha Cecilia Daza Espinosa y el rector de la UIS, Álvaro Ramírez García.
Febrero de 2014
Desde 2006, ha estado vinculada a la UIS en diferentes cargos como: Coordinadora Académica y de Proyectos del Instituto de Lenguas, y profesora cátedra de la Escuela de Idiomas.
7
Gente UIS
Premian investigadores UIS En la versión 2013 de los congresos Internacional de Toxicología y Latinoamericano de Toxicología, profesores, estudiantes y un egresado de la Universidad Industrial de Santander fueron galardonados por sus investigaciones científicas. En la ciudad de Seúl en Corea del Sur, el investigador vinculado al Grupo de Inmunología y Epidemiología Molecular (GIEM) de la UIS y egresado de la Escuela de Bacteriología y Laboratorio Clínico, Oscar Flórez Vargas, ganó el Premio al Joven Científico en XIII Congreso Internacional de Toxicología con el trabajo “Efectos de la exposición al vapor de mercurio a nivel renal en una población expuesta ocupacionalmente”.
Esta investigación contó también con la participación de las profesoras Luz Helena Sánchez Rodríguez del grupo GIEM, Laura Rodríguez Villamizar del grupo GUINDESS y Yolanda Vargas Fiallo del
En el centro el presidente de la IUTOX Dr. Daniel Acosta, Jr., USA, y los participantes de diferentes países ganadores de los premios otorgados en el evento incluyendo en el extremo derecho al investigador UIS, Oscar Flórez Vargas.
Laboratorio Químico de Consultas Industriales así como la estudiante de maestría en Ciencias Básicas Biomédicas, Lina María Flórez Acevedo.
La profesora Luz Helena Sánchez de la Escuela de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la UIS, en el XIV Congreso Latinoamericano de Toxicología en Guayaquil, Ecuador.
Así mismo, en el XIV Congreso Latinoamericano de Toxicología Clínica y Seguridad Química realizado en Ecuador, la UIS participó con el trabajo “Valores de referencia basados en el contexto genético para la enzima butirilcolinesterasa en una población de
Colombia”, que fue premiado como el Mejor Trabajo Científico en modalidad póster. Éste fue presentado por las profesoras Luz Helena Sánchez Rodríguez y Clara Isabel González Rúgeles, integrantes del grupo GIEM; el profesor Guillermo Gómez de la Escuela de Medicina; el investigador Óscar Flórez y la estudiante de Bacteriología y Laboratorio Clínico, Olga Marcela Medina.
Presentado Plan de Gestión Rectoral 2014 “La probabilidad de que cumplamos con este plan está muy dependiente del compromiso de todos. Este es un plan de gestión que necesita el apoyo de toda la comunidad para sacarlo adelante” afirmó al inicio de su intervención el profesor Ramírez García.
El rector Álvaro Ramírez García explicó a jefes de dependencias el Plan de Gestión Rectoral 2014.
Ante los jefes de las diferentes unidades académicas y administrativas de la Universidad Industrial de Santander, el rector de esta Institución, Álvaro Ramírez García, presentó el Plan de Gestión Rectoral de 2014.
58
Febrero de 2014
Los vicerrectores, decanos, directores de escuela y demás líderes de las UAAs de esta casa de estudios, conocieron los diferentes programas contemplados dentro del Plan de Gestión, como
lo son: la modalidad de contratación de profesores no planta, el perfeccionamiento docente, la capacidad de investigación, la productividad, la presencia regional, la movilidad estudiantil y el Parque Tecnológico Guatiguará. El Rector UIS destacó finalmente que se debe propender siempre por una unidad entre el Plan de Desarrollo Institucional, el Programa Anual de Gestión de cada unidad y el Plan de Gestión Rectoral.
8
Gente UIS
TUNART UIS galardonada en Duitama Durante el X Festival Internacional de Tunas Universitarias en Duitama, Tunart UIS obtuvo el Segundo Puesto, Mejor Interpretación “Homenaje a la música Carranguera”, con la canción “Las Diabluras” de Jorge Veloza. En esta versión se rindió homenaje a los campesinos colombianos a través de la interpretación del género musical folclórico de la carranga, con la participación de 25 tunas nacionales y 4 delegaciones internacionales de Chile, México, Perú y Puerto Rico. El evento fue organizado por la Escuela de Administración Turística y Hotelera de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia con el apoyo de la Alcaldía Municipal de Duitama.
Integrantes Tunart UIS junto al tuno español, Walter Espíndola.
Acreditación de Alta Calidad a Laboratorios UIS región y en el país, cuentan con cerca de 107 pruebas acreditadas por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia – ONAC, por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM, por la Superintendencia de Industria y Comercio y por el ICONTEC.
Laboratorio Clínico de la UIS
Siete laboratorios de la Universidad Industrial de San-
tander, que prestan servicios a distintas industrias en la
58
Febrero de 2014
El Laboratorio de Alimentos – CICTA, el Laboratorio Químico de Consultas Industriales, el Laboratorio de Genética, el Laboratorio Clínico, el Centro de Cromatografía y Espectrometría de Masas, el Centro
de estudios e investigaciones ambientales – CEIAM, y el Laboratorio de Inmunología y Biología Molecular tienen acreditadas varias de sus pruebas, gracias al Sistema de Gestión de Calidad que desarrolla esta alma máter, basado en lineamientos de la Norma NTC ISO IEC 17025:2005. En proceso de acreditación se encuentran otros seis laboratorios UIS. “La acreditación representa la responsabilidad y la rigurosidad que tenemos al prestar nuestros servicios, es un soporte que garantiza la calidad y el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios” destacó el profesor Jaime Meneses, coordinador del Programa de Acreditación de Laboratorios UIS.
9
Gente UIS
Capacitan personal de Registraduría Cuarenta y cinco funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil que laboran en el departamento de Santander, culminaron el diplomado en Derecho Electoral y Registral adelantado en las instalaciones del campus principal de esta alma máter. La formación académica fue orientada y dirigida por la Escuela de Derecho y Ciencia Política de esta casa de estudios. “Para esta escuela fue motivo de gran complacencia porque se trató de un programa de extensión de mucha amplitud al contar con la asistencia de personal de la Registraduría de más de 20 municipios de Santander”, dijo el profesor UIS, Nicolás Rodríguez Otero. Agregó
Asistentes al diplomado en Derecho Electoral y Registral adelantado en las instalaciones del campus principal de la UIS acompañados de sus profesores.
que el diplomado estaba dirigido a actualizar, complementar y profundizar en conocimientos, un área del derecho muy importante y de permanente actualidad como es el derecho electoral. Los participantes solicitaron a las directivas de la Escuela de Derecho y Ciencia Política de esta institución, por intermedio de sus profesores, ofrecer una especialización en este tema ante el interés que despertó y el deseo por ampliar el conocimiento.
Destacados Emprendedores UIS como capital semilla para fortalecer su empresa, dedicada a la producción de agua mineral enriquecida con oxígeno. Además del apoyo económico que le servirá para adquirir maquinaria y equipos, proteger innovaciones, desarrollar prototipos o lanzar productos al mercado, esta emprendedora UIS recibirá un año de entrenamiento, capacitación, acompañamiento y mentoría por parte de 140 colaboradores de Bavaria, Bancolombia, DatalFX, Universidad de los Andes, entre otros. Entre 5.864 emprendimientos inscritos en todo el país, Melisa Torres de Agua Viox fue una de los trece ganadores del séptimo ciclo de Destapa Futuro, premio nacional otorgado por Bavaria,
en dos categorías: Innovación y espíritu emprendedor. Esta egresada de Ingeniería Industrial de la UIS recibió sesenta millones de pesos ($60.000.000)
58
Febrero de 2014
La Fundación Doctor Chocolate: Payasos de Hospital, del egresado de la Escuela de Medicina de la UIS, Sergio Peréa, también se destacó en el Concurso Nacional de Emprende-
dores Ventures. Con su iniciativa logró ser finalista y hacer parte de los diez mejores proyectos sociales del país. Por su parte, Diego Pérez, estudiante de la Escuela de Química, con su proyecto “Plataforma Estratégica Post-Consumo Universitaria de RAEE” fue semifinalista en el mismo concurso.
10
General
Inscripciones abiertas Movilidad Académica para estudiantes de pregrado Estudiar un semestre en universidades colombianas o del exterior bajo la modalidad de intercambio académico; realizar pasantías de investigación o estancias empresariales en reconocidos centros de investigación y organizaciones del sector privado; o cursar un programa conducente a doble titulación son posibilidades reales a las que pueden acceder los estudiantes de pregrado de la UIS, a través del Programa de Movilidad Académica que coordina la oficina de Relaciones Exteriores. Para hacer tangible esta realidad, se requiere que el interesado tenga la calidad de estudiante UIS (matrícula vigente); acredite un promedio ponderado acumulado supe-
-mediante prueba certificadala suficiencia en otro idioma, cuando la universidad anfitriona lo requiera. Si tiene interés en cursar alguna de estas modalidades durante el segundo semestre de 2014, tenga en cuenta las siguientes fechas:
De Izq. a Der: Doctores Héctor J. Meléndez, Paola Aranda y Raúl F. Vásquez
rior a 3,5 (para postularse a universidades del exterior se sugiere mínimo 3,8); no posea sanción disciplinaria vigente; cuente con la aprobación del Director y del Consejo de
Escuela; haya cursado -como mínimo- el 40% de su plan de estudios (para movilidad nacional se sugiere a partir del 5º nivel y para internacional del 7º nivel) y demuestre
- Inscripción de estudiantes (mediante herramienta Google.docs): febrero 3 al 21 - Entrega de documentos en Relaciones Exteriores: marzo 3 al 14 (hasta las 5:00 pm) - Postulaciones internacionales: a partir de marzo 3 - Recibo cartas de aceptación: entre abril y junio - Realización de movilidades: a partir de julio (varía para cada universidad)
Convocan:
BECAS IBEROAMÉRICA Dirigida a: Estudiantes de programas de pregrado. Finalidad: Facilitar las condiciones económicas para cursar un (1) semestre de intercambio académico en universidades iberoamericanas que participan en el programa y tienen convenio vigente con la UIS. La beca ofrece: 3.000 euros; valor que permite cubrir gastos
generados por adquisición de pasajes aéreos y seguro médico internacional, y costos de alojamiento y manutención. Inscripciones: Febrero 3 al 21, a través del enlace: http://goo. gl/K8JnMj Plazas: Se concederán cinco (5) becas, una (1) por facultad Requisitos para la inscripción: - Promedio académico ponde-
rado igual o superior a 3,8 - Cursar 7º, 8º o 9º nivel - El beneficiario debe ser admitido por la universidad iberoamericana en la que desea hacer el intercambio (debe existir convenio de cooperación académica entre la universidad anfitriona y la UIS).
- Publicación de resultados: marzo 28 - Realización de la estancia: II semestre de 2014
Fechas para tener en cuenta: - Inscripción: febrero 3 al 21 - Presentación de documentos: marzo 3 al 14
Edificio Administración 2, piso 1
MAYORES INFORMES:
Relaciones Exteriores UIS
www.uis.edu.co/webUIS/es/administracion/relacionesExteriores/index.html 58
Febrero de 2014
11
Salud
SYSO en tu oficina
La División de Recursos Humanos y el Subproceso de Seguridad y Salud Ocupacional SYSO, presentan esta información para el cuidado de tu salud. La columna vertebral es la estructura principal de nuestro organismo, aun así, es la parte del cuerpo más ignorada y maltratada por falta de información y atención adecuada. Con una buena postura en tu puesto de trabajo y en la ejecución de tus labores puedes proteger tu columna vertebral.
• Ubica la pantalla y teclado frente a ti. • Cambia de posición cada 30 minutos. • Mantén la columna lo más recta posible, especialmente cuando realizas levantamiento de cargas. • No levantes más de 20 kg, de ser necesario pide ayuda o utiliza los elementos necesarios.
¡Recuerda que sólo tienes una, y pon en práctica las siguientes recomendaciones!
Trabajando con tensión en el cuello, hombros y en zona lumbar
Trabajando sin tensiones y con el confort de una buena postura
POSTURA CORRECTA
• Empuja las cargas pesadas en lugar de tirar de ellas.
POSTURA INCORRECTA
¡Recuerda que el orden y aseo de tu puesto de trabajo es tu responsabilidad, y puedes mejorarlo siguiendo estas recomendaciones! • Limpia regularmente tu teclado (una vez por semana) con un paño humedecido en alcohol. • Deja sobre tu puesto sólo los elementos que utilizas frecuentemente. • Organiza documentos u otros materiales en cajones o archivadores. • Trata de mantener siempre despejado tu escritorio, esto te permitirá mayor organización y menos carga de los sentidos, mejorando la concentración.
58
Febrero de 2014
12
Comunidad
Fotos del mes Hechos UIS invita a toda la comunidad universitaria a vincularse con fotografías de su autoría sobre el diario acontecer de la universidad. Las mejores serán seleccionadas para la publicación mensual del informativo institucional con su respectivo crédito. Las fotografías deben ser enviadas con buena resolución, preferiblemente en formato JPG, al correo prensa@uis. edu.co, junto con el nombre del autor y correo de contacto.
Mónica Farfán Presentadora
A partir de marzo, el informativo institucional HECHOS UIS TV será transmitido en su nuevo horario, todos los miércoles a las 10:30 a.m con repetición a las 6:30 p.m del mismo día, en el Canal Universitario ZOOM. Fotografía: Laura Camacho, Estudiante de Ingeniería de Petróleos
58
Febrero de 2014