Hechos UIS julio 2014

Page 1

Universidad Industrial de Santander, UIS

Edición No. 63

Julio de 2014

El Ministerio de Educación Nacional renovó a la Universidad Industrial de Santander, la Acreditación de Alta Calidad institucional por un período de ocho (8) años, mediante Resolución No. 5775 del 24 de abril de 2014. “Esta distinción es el resultado del trabajo permanente, responsable, riguroso y comprometido de toda la comunidad universitaria, que día a día fortalece el quehacer misional de la Universidad”, señaló Álvaro Ramírez García, Rector de la institución.


2

Para destacar

Renovada Acreditación Institucional de Alta Calidad a la UIS

Rector Álvaro Ramírez García

truyendo y por eso es un logro de todos los universitarios y también de los santandereanos” afirmó el rector UIS, Álvaro Ramírez García.

Director TELEUIS Comunicaciones Iván Darío Montoya Osorio Redacción Hechos UIS Clara Inés Peña Manosalva Mónica Farfán Sanabria María del Mar Morales María Alejandra Prada Edgar Villabona Alba Tarazona Sara H. Serrano Jessica Correa Roxana Cativiela

El fortalecimiento de la planta profesoral, el desarrollo de la investigación, el aseguramiento de la calidad, la pertinencia de los programas académicos, la planta física moderna, su situación financiera adecuada y austeramente manejada, los estímulos para los estudiantes, las relaciones externas, los mecanismos de comunicación interna y la congruencia entre sus tres ejes misionales, son algunos de los puntos fuertes de esta casa de estudios, destacados por el MEN.

Diseño y Diagramación Luis Fernando Rivero Sánchez Fotografía Juan Manuel Esparza Barajas Impresión División Editorial y de Publicaciones – UIS

Para garantizar el mejoramiento continuo, el Estado también hace algunas recomendaciones a la UIS agrupadas en 15 aspectos como son procurar garantizar el apoyo a los grupos de investigación de las distintas áreas del conocimiento y continuar con el trabajo de autoevaluación, entre otros aspectos.

Carrera 27 - Calle 9, Ciudad Universitaria PBX: 634 4000 Exts. 2500 - 2353 - 2170 Telefax: 635 8487 Correo electrónico: prensa@uis.edu.co Bucaramanga, Colombia

Twitter: http://twitter.com/uisenlinea Youtube: http://youtube.com/uisvideo Flickr:

http://flickr.com/uisenlinea

Facebook: http://facebook.com/home.php#!/uisenlinea

Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Industrial de Santander ni las políticas editoriales de Hechos UIS.

El Ministerio de Educación Nacional, a través de la resolución 5775 del 24 de abril de 2014, renovó la Acreditación Institucional de Alta Calidad a la UIS por un período de ocho años. Reconocimiento que responde a los altos estándares de calidad de la educación pública que presta la UIS a los ciudadanos. En su determinación, el Estado colombiano reconoce los logros y avances que ha hecho la Uni-

63

Julio de 2014

versidad desde su primera acreditación otorgada en el año 2005 mediante resolución 2019, resaltando su organización, función social y la calidad de sus programas académicos. “Recibimos esta acreditación primero con alegría, segundo con humildad porque hay que mejorar y tres como un reconocimiento a toda la comunidad universitaria. Este es un proceso que llevamos 66 años cons-

“La acreditación de alta calidad es el acto por el cual el Estado adopta y hace público el reconocimiento que los pares académicos hacen de la comprobación que efectúa una institución sobre la calidad de sus programas académicos, su organización, funcionamiento y el cumplimiento de su función social, constituyéndose en instrumento para el mejoramiento de la calidad de la educación superior”. (Resolución 5775 del 24 abril de 2014 Ministerio de Educación Nacional).


3

Para destacar

Premio para Egresado en Estados Unidos El bumangués y egresado de Licenciatura en Idiomas de la UIS, Israel Fernando Herrera recibió del Alcalde de Indianápolis, Gregory Ballard y del Gobernador de Indiana, Mike Pence, en Estados Unidos, el premio 2014 Indiana Latino Educator of the Year. El profesor Herrera manifestó que “este reconocimiento es motivo de orgullo personal porque me permite además sacar a relucir el nombre de los docentes de Bucaramanga y Colombia como muestra de dedicación y profesionalismo”. El año pasado fue elegido Representante por Estados

Unidos y Latinoamérica para la Asociación Europea de Profesores de Español con sede principal en Madrid, España. Ha recibido premios como el “Mejor profesor” de la universidad de Indiana, entregado por la Asociación de Estudiantes y la distinción a la “Excelencia en Enseñanza” otorgada por los miembros de la Junta directiva de la universidad de Indiana. El profesor Israel Fernando Herrera es además especialista en Pedagogía Informática, tiene una maestría en Literatura Hispana de la universidad norteamericana de Iowa y una maestría en

El profesor Israel Fernando Herrera, egresado UIS y su esposa Claudia Liliana Aparicio acompañados del alcalde de Indianápolis, Gregory Ballard.

Estudios Latinoamericanos y Caribeños con énfasis en cinema latinoamericano y

derechos humanos de la universidad de Indiana en Bloomington, Estados Unidos.

Acreditada Licenciatura en Matemáticas

Representantes de la Escuela de Matemáticas acompañados por el rector de la UIS, Álvaro Ramírez García.

El Ministerio de Educación Nacional –MEN- mediante resolución 7751 del 26 de mayo del presente año, otorgó la acreditación de

alta calidad por cuatro años al programa de Licenciatura en Matemáticas que ofrece la UIS desde hace 40 años.

63

Julio de 2014

El director de la Escuela de Matemáticas, Jorge Enrique Fiallo Leal señaló que fue destacado el aporte del programa a la formación de matemáticos, a la consolidación matemática en los diferentes niveles del sistema educativo y al desarrollo de la matemática aplicada en el país. Agregó que igualmente” se resalta el nivel de formación de los profesores donde la mayoría tienen título de Doctores y de Maestría; su alta participación en eventos

académicos nacionales e internacionales y la pertinencia del programa que responde a la demanda de formación de matemáticos y educadores matemáticos en el oriente colombiano”. También el compromiso con la investigación, el alto desempeño de los estudiantes de este programa en las pruebas del Estado, y “la participación de los profesores en espacios que buscan el mejoramiento de la calidad de la formación matemática de los estudiantes de educación básica y media en alianza con los sectores público y privado”, entre otros.


4

Para destacar

Pares académicos evalúan programa de Enfermería La Universidad Industrial de Santander recibió la visita de pares académicos designados por el Consejo Nacional de Acreditación – CNA – para avanzar en el proceso de renovación de la acreditación de alta calidad del programa académico de Enfermería adscrito a la Facultad de Salud de esta casa de estudios. Las doctoras Alba Idaly Muñoz Sánchez y Alix Yaneth Romero Perdomo conocieron inicialmente en una reunión en la sala de consejos de la rectoría aspectos generales sobre la UIS, presentados por la vicerrectora académica, Ja-

neth Aidé Perea Villamil. En su visita el equipo de pares se reunió igualmente con estudiantes, profesores, investigadores, directivos y egresados para informarse en detalle sobre el programa de Enfermería, así como de los diferentes servicios de la universidad. “Hemos mejorado la investigación, la internacionalización, la creación de redes tanto nacionales como internacionales, la planta docente y el nivel de formación de los profesores”, afirmó la profesora María Teresa Fajardo, directora de la Escuela de Enfermería.

Las doctoras Alba Idaly Muñoz Sánchez y Alix Yaneth Romero Perdomo pares académicos designados por el Consejo Nacional de Acreditación – CNA –para avanzar en el proceso de renovación de la acreditación de alta calidad del programa académico de Enfermería.

UIS adquiere modernos telescopios El complejo astronómico UIS liderado por el grupo Halley de Astronomía y Ciencias Aeroespaciales de la Escuela de Física, completó la trilogía de facilidades para la creación del primer observatorio del oriente colombiano.

y la cúpula giratoria de 4.5m de diámetro se podrá visualizar las estrellas, planetas estructuras granulares en la superficie solar, exoplanetas y objetos como cometas y asteroides. Esta tecnología robótica permitirá por medio de software trasmitir las imágenes en tiempo real a través de internet

Con la adquisición y el montaje de la segunda cúpula del complejo y los telescopios Coronado Solar Max II y Planewave CDK 17, ubicados en el techo de la Facultad de Ciencias Humanas, se integra el tercer elemento que acompañará al planetario y al muro de visualización.

Como parte de la inauguración del observatorio en septiembre y la celebración de los 30 años de la astronomía en la UIS, la Escuela de Física de esta institución realizará un diplomado en astronomía, astrofísica y ciencias espaciales para ofrecer a la comunidad formación especializada en las ciencias del cielo.

En el observatorio Halley con los nuevos telescopios

63

Julio de 2014


5

Gente UIS

Posesionados Decano y Director

Momentos de la posesión del nuevo decano de la Facultad de Salud, Fabio Bolívar Grimaldos ante el rector Álvaro Ramírez García.

El médico especialista y egresado UIS, Fabio Bolívar Grimaldos, quien desde hace más de 20 años se encuentra vinculado a esta casa de estudios, asumió como el nuevo decano de la Facultad de Salud.

Está vinculado a la UIS desde el 27 de agosto de 1990 y ha sido director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática en tres

oportunidades. Es Ingeniero de Sistemas, egresado de esta casa de estudios y tiene un Máster

Of Science Electrical Engineering de la Universidad de Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos.

Es profesor del Departamento de Medicina Interna de la UIS, Especialista en Neumología Universidad del Bosque y Especialista en Medicina Interna, Universidad del Valle. Se ha desempeñado como Director del programa de Medicina UIS y Jefe de Neumología en el Hospital Universitario de Santander. Igualmente se posesionó en el cargo de director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática de la UIS, el profesor Elberto Carrillo Rincón.

La vicerrectora académica, en funciones de rector, Janeth Aidé Perea Villamil y el director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática de esta institución, profesor Elberto Carrillo Rincón.

63

Julio de 2014


6

As铆 se vivi贸

63

Julio de 2014


7

As铆 se vivi贸

63

Julio de 2014


8

Así se vivió

Metalúrgica celebró sus 60 años Estudiantes, profesores y egresados se reunieron en diferentes actividades culturales, lúdicas y académicas en torno a la celebración de los 60 años de fundación de la Escuela de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de Materiales.

el gobierno, igualmente hay que aprovechar que las generaciones de nuestros jóvenes en Latinoamérica están interesados en estudiar ingenierías, esa es nuestra fortaleza”, expresó la profesora Guerrero Mata.

En el marco de la conmemoración se realizaron disertaciones magistrales y foros con invitados nacionales e internacionales, entre los que se destacaron la conferencia de la especialista en ingeniería de materiales Marta Guerrero Mata de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México, quien abordó el papel de la metalúrgica en la industria colombiana y latinoamericana.

El Consejo Académico de esta casa de estudios se unió a esta efemérides, al entregar una moción de reconocimiento a la Escuela de Metalúrgica y Ciencias de Materiales por ser la primera en Colombia en ofrecer la formación en este saber desde el año 1959, destacando la calidad de sus ingenieros y el aporte al desarrollo de la región y el país.

De izquierda a derecha: Janeth Aidé Perea Villamil, vicerrectora académica; Darío Yesid Peña, director de la Escuela de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de Materiales y Marta Guerrero Mata, conferencista mexicana invitada.

“Yo le quiero exhortar a la UIS a que vayan y colaboren con la industria, que busquen ese

modelo de triple hélice: donde está la universidad por un lado; la empresa por el otro y

20 Años de la Sede UIS Socorro lebró sus 20 años de servicios en la provincia Comunera.

neral.

Con actividades culturales, artísticas y de recono-

cimiento, la sede UIS en el municipio de El Socorro ce-

63

Julio de 2014

El acto principal de la conmemoración se desarrolló en el parque de la Independencia con asistencia de directivos de la UIS, ex rectores, comunidad académica, autoridades civiles y ciudadanía en ge-

En esta importante fecha, la UIS entregó distinciones a los gestores de esta iniciati-

va académica en el Socorro y a personal administrativo de la sede. Así mismo esta institución recibió el reconocimiento del gobierno departamental y alcaldías de municipios de la provincia comunera por su presencia y aporte a la formación de sus ciudadanos y el progreso de la región. Grupos de la UIS como la Banda Sinfónica, el grupo de Danzas y Tunarte, ofrecieron sus presentaciones a la ciudadanía socorrana, invitados especiales y comunidad académica participante del evento.


9

Para destacar

Dispositivo para higiene personal Sergio Andrés Barandica e Iván Mauricio Barrera, estudiantes de la Escuela de Diseño Industrial de la UIS, diseñaron un novedoso dispositivo mecatrónico dirigido a personas con discapacidad de miembros superiores, que sirve para realizar actividades de higiene personal asociadas al uso del sanitario. “Aquátio” es el nombre de esta ayuda técnica que permite el lavado y el secado, a través de un movimiento longitudinal de adelante hacia atrás, de las zonas anal, perineal y genital después de la defecación y/o la micción. Su propósito es higienizar estas áreas, ofreciendo al usuario que presenta limitaciones en sus brazos,

mayor autonomía y privacidad en las actividades de limpieza personal, mejorando su bienestar y calidad de vida. Además, de las acciones de lavado y secado, el sistema le permite al usuario ajustar la temperatura del agua y reiniciar o detener el funcionamiento en cualquier momento del proceso de limpieza. Para reforzar la sensación de limpieza durante el lavado, el dispositivo también aplica un antiséptico.

Propuesta formal sistema “Aquatio” entorno

UIS ofrece soluciones a industria OIL & GAS para el desarrollo de la industria del Petróleo y Gas en el país.

Estudiantes de las Escuelas de Geología, Ingenierías de Petróleos y Sistemas e informática de la UIS, Luis Carlos Serrano Díaz, Luis Jesús Sánchez Durán, María Alejandra Alfonso Muñoz y Carlos David Parada Andrade, respectivamente, ganadores del Proyecto Sinergia 2014.

Estudiantes de las Escuelas de Ingenierías de Sistemas e Informática, Petróleos y

Geología de la UIS, ganaron la convocatoria del Proyecto Sinergia 2014 con su trabajo

63

Julio de 2014

María Alejandra Alfonso Muñoz, Carlos David Parada Andrade, Luis Jesús Sánchez Durán, Luis Carlos Serrano Díaz, desarrollaron la aplicación Sedimentary Rock Classification (SRC App) que permite capturar y transmitir fácilmente información de los fragmentos de rocas y del corazón del pozo de perforación en tiempo real, para generar un registro de las diferentes clases de rocas que incremente la precisión y eficiencia en la interpretación.

Los estudiantes esperan construir la propuesta del modelo formal y buscar la posibilidad de llevar este dispositivo al mercado. La iniciativa tuvo el acompañamiento de expertos de Halliburton Colombia y Estados Unidos. El Proyecto Sinergia 2014, es una iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con el apoyo de la Gobernación de Santander, Cámara de Comercio de Bucaramanga, Clúster de Empresas de Tecnologías de Información y Comunicaciones de Santander, Parque Tecnológico Guatiguará, Zona Franca Santander y las industrias del sector: Halliburton, Asociación Colombiana de Ingenieros Petroleros, Colombian Association of Formation Evaluation y universidades del departamento de Santander.


10

Gente UIS

Olimpiadas Regionales de Matemáticas Nacional, Socorro, Vélez, Suaita, Puerto Wilches, entre otros. De esta cifra, clasificaron 649 a las pruebas selectivas para culminar con la prueba final a la que llegaron 66 estudiantes. Los primeros lugares de esta versión en los niveles de competencia básico, medio y avanzado fueron alcanzados por alumnos de colegios de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Suaita y Oiba, quienes recibieron premios, menciones y medallas. Profesor UIS Jorge Villamizar Morales, coordinador académico de las Olimpiadas durante la entrega de premios a los participantes.

En el Ágora de la Facultad de Ciencias Humanas de esta casa de estudios se cumplió la clausura de las terceras Olimpiadas Regionales de Matemáticas.

La actividad organizada por la Escuela de Matemáticas de la UIS, contó con la participación de 2 mil 247 niños de 57 instituciones públicas y pri-

vadas de educación básica de municipios del departamento como Bucaramanga, Barbosa, Barrancabermeja, Málaga, Galán, Oiba, Piedecuesta, Puente

El profesor de la Escuela de Matemáticas de la UIS, Jorge Villamizar Morales, coordinador académico del encuentro manifestó que esta actividad tiene un papel social que busca difundir el pensamiento matemático.

Género y Equidad en universidades europeas Con el fin de reconocer las experiencias institucionales importantes en materia de transversalización de la equidad de género en Europa, la vicerrectora académica de la UIS, Janeth Aidé Perea Villamil y la directora de la Escuela de Trabajo Social y coordinadora del proyecto FEGES en esta casa de estudios, Raquel Méndez Villamizar, visitaron 8 universidades de España, Alemania y Holanda. Al recorrido, organizado y financiado por el proyecto FEGES, asistieron representantes de la alta dirección universitaria y las coordinaciones de este proyecto en las 4 instituciones de enseñanza superior que participan del mismo como son las

tense de Madrid, Barcelona, Valencia, Autónoma de Barcelona, Libre de Berlín, Humboldt, Utrecht, Erasmo de Rotterdam con el Instituto de Estudios Sociales de la Haya.

La vicerrectora académica de la UIS, Janeth Aidé Perea Villamil y la directora de la Escuela de Trabajo Social en esta casa de estudios, Raquel Méndez Villamizar en reunión con el Rector de la Universidad de Utrecht – Holanda.

universidades Nacional, Central, Autónoma de Colombia y la UIS.

63

Julio de 2014

La delegación colombiana interactuó con personal de las universidades Complu-

El panorama observado en las universidades europeas permite plantear varias propuestas para desarrollar en la UIS, orientadas a la institucionalización del tema de equidad con énfasis en género y enfoque interseccional; la transversalización de los currículos; incrementar la investigación relacionada con este tema central e incidir en la cultura universitaria.


11

Comunidad

Cooperación Francia - UIS Para conocer la oferta tecnológica y plantear posibles alternativas de cooperación en temas de innovación, representantes del gobierno francés visitaron el Parque Tecnológico Guatiguará- PTG- de la UIS. En el recorrido estuvieron Marjorie Vanbaelinghem, representante del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia; David Bessieres, experto del Ministerio de la Investigación y Régis Guillaume, agregado de la embajada francesa. Los delegados conocieron las investigaciones y los desarrollos tecnológicos adelantados en la UIS en el tema de supercomputación, biotecnolo-

Funcionarios de la UIS acompañados de los delegados del gobierno francés en su visita al PTG.

gía y agroindustria así como los equipos robustos de los laboratorios de Rayos X y de Microscopía del PTG.

La idea es permitir intercambios entre “Spin Off” de Colombia y de Francia para resolver problemáticas. Es-

tos intercambios asociarán grupos de investigación y se desarrollarán en Bogotá, Medellín y Bucaramanga.

Trabajadores Sociales revisan Código de Ética miso social de esta profesión en torno a los contextos particulares de nación y la participación de los colectivos de estudiantes frente a los procesos de desarrollo profesional, entre otros aspectos. Destacó la directiva el aporte intelectual entregado por estudiantes y profesores de la UIS en esta actividad y agregó que se espera tener terminado el próximo año el código como documento.

Integrantes del Consejo Nacional de Trabajo Social en reunión con estudiantes de la Escuela de Trabajo Social de la UIS.

Representantes del Consejo Nacional de Trabajo Social se reunieron con profesionales de ese campo en Santander, al igual que con estudiantes de este programa de forma-

ción de la UIS en una jornada dirigida a facilitar su participación en el proceso de revisión del Código de Ética profesional que los regirá en el país.

63

Julio de 2014

Claudia González, presidenta del Consejo Nacional de Trabajo Social indicó que en este análisis se habló de las categorías conceptuales sobre trabajo social; el compro-

Bucaramanga fue la novena ciudad visitada para desarrollar este trabajo de aporte a la construcción del nuevo código de ética para los trabajadores y trabajadoras sociales del país con el apoyo de profesionales en ejercicio, estudiantes, profesores y directivas académicas de diversas universidades.


12

Comunidad

Programa de Movilidad Académica Se encuentran abiertas las inscripciones para los estudiantes de pregrado interesados en realizar intercambio académico, cursar un programa de doble titulación o hacer pasantía de investigación en otras universidades del país y del exterior. Fechas para cuenta:

tener

en

• Julio 28 a agosto 22: Inscripción al programa • Agosto 25 a septiembre 10: Entrega de documentos hasta las 5:00 p.m.

Mayores informes: Relaciones Exteriores UIS. Edificio Administración 2, piso 1 http://www.uis.edu.co/webUIS/es/administracion/relacionesExteriores/index.html

FOTO DEL MES

Fotografía tomada por Henry Sebastián Rangel Quiñonez, profesor cátedra Escuela de economía UIS, investigador VIE, Economista y Especialista en Estadística UIS. 63

Julio de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.