Universidad Industrial de Santander, UIS
Edición No. 59
Marzo de 2014
Directivas, funcionarios y estudiantes de la UIS se congregaron en el conocido sitio la Gallera del campus principal de la universidad para compartir el ponqué de celebración del Sexagésimo Sexto cumpleaños de la institución. El encuentro de la familia UIS estuvo amenizado por el reconocido grupo musical “Mochila Cantora”.
2
Así se vivió
UIS conmemoró 66 años Rector Álvaro Ramírez García Director TELEUIS Comunicaciones Iván Darío Montoya Osorio Redacción Hechos UIS Clara Inés Peña Manosalva Mónica Farfán Sanabria María del Mar Morales María Alejandra Prada Edgar Villabona Diseño y Diagramación Luis Fernando Rivero Sánchez Fotografía Juan Manuel Esparza Barajas
Integrantes de la Orquesta Sinfónica de Estudiantes de la Escuela de Artes de la UIS. Impresión División Editorial y de Publicaciones – UIS
Carrera 27 - Calle 9, Ciudad Universitaria PBX: 634 4000 Exts. 2500 - 2353 - 2170 Telefax: 635 8487 Correo electrónico: prensa@uis.edu.co Bucaramanga, Colombia
Twitter: http://twitter.com/uisenlinea Youtube: http://youtube.com/uisvideo Flickr: http://flickr.com/uisenlinea Facebook: http://facebook.com/home.php#!/uisenlinea
Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Industrial de Santander ni las políticas editoriales de Hechos UIS.
Para celebrar los 66 años de vida institucional, la Universidad Industrial de Santander diseñó una variada programación cultural, deportiva y académica que culminará el 16 de Marzo con la tradicional Carrera Atlética UIS 2014 en su edición 24. Exposiciones, presentaciones de teatro, danza, conciertos, cine, conferencias, talleres, jornadas académicas, cuenteros, premiación de concursos literarios, homenajes, encuentros de prevención y promoción de la salud entre otras actividades pudieron apreciar estudiantes, directivos, profesores, funcionarios administrativos, pensionados y egresados de la Institución al igual que la ciudadanía en general que acudieron a los diferentes escenarios y sedes de la universidad en el departamento. Uno de los actos de esta programación con gran aceptación por la ciudadanía, fue el concier-
59
Marzo de 2014
to “Un Canto a Santander y al Medio Ambiente”, realizado en el parque Santander de Bucaramanga. El espectáculo musical fue ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Estudiantes de la Escuela de Artes de la UIS y el Ensamble de Percusión “Al Ritmo del Re-
ciclaje”, creado por el profesor Jhon Eduard Ciro Gómez de esta unidad académica . Igualmente se desarrolló la primera ‘Reciclatrón’ organizada por el Sistema de Gestión Ambiental de la UIS – SGA para promover la cultura del reciclaje.
El profesor Jhon Eduard Ciro Gómez acompañado de estudiantes de la Escuela de Artes de la UIS en el performance de apertura al concierto ‘Un Canto a Santander y al Medio Ambiente’.
3
Así se vivió
Nueva puesta en escena “Historia de Ángeles y Demonios”, es la nueva producción de Teatro UIS, cuya presentación de estreno se realizó en el auditorio Luis A Calvo como otra de las actividades de celebración del aniversario 66 de esta casa de estudios. “Esta historia, además de entretenida, nos deja ver desde la fantasía, una imagen para
Integrantes del Teatro UIS en el estreno de la obra “Historia de Ángeles y Demonios
nada alejada de la realidad que se vive en muchas partes del mundo. Sin agitar banderas, esta puesta en escena invita a reflexionar sobre un fenómeno
humano que equivocadamente percibimos como ajeno a nuestras decisiones”, precisa la información de Teatro UIS. Esta agrupación artística de la
universidad sigue llevando entretenimiento garantizado con calidad a la comunidad con la dirección del maestro Omar Álvarez.
Apertura de celebración Con la izada de banderas de Colombia, el departamento de Santander y la UIS, en la Plazoleta de los Estudiantes, ubicada en la entrada principal del campus central de la universidad, se dio apertura oficial a la programación de conmemoración del onomástico. El acto, presidido por el rector de la UIS, Álvaro Ramírez García, contó con la presencia del secretario de educación del departamento, Luis Alberto Chávez Suárez, los ex rectores Miguel José Pinilla Gutiérrez, Jaime Luis Gutiérrez Giraldo y la comunidad universitaria de esta casa de estudios. La Banda Sinfónica de la institución se unió a esta celebración con la presentación de una retreta musical. El secretario de educación del departamento, Luis Alberto Chávez Suárez acompaña al rector de la UIS, Álvaro Ramírez García en la izada del pabellón nacional durante el acto de apertura de la conmemoración de los 66 años de vida institucional de la universidad.
59
Marzo de 2014
4
Así se vivió
Exposición retrospectiva Una muestra de más de 20 imágenes y copias de óleos que plantea un recorrido visual por los orígenes académicos de la UIS, sus primeras cohortes, directivos y personas que han ayudado a su desarrollo, se aprecia en la exposición fotográfica denominada “Retrospectiva”, organizada por la Dirección Cultural de la universidad como aporte a esta celebración institucional.
Miguel Ángel Núñez asistente de Dirección Cultural y coordinador junto a la exposición Restrospectiva.
Cada fotografía dentro de la sala se encuentra acompañada con textos cortos escritos por Armando Martínez Garnica,
profesor, historiador de la UIS y presidente de la Academia de Historia de Santander, quien ha apoyado este pro-
Al son de la Tuna y la cuentería
yecto desde sus inicios. La exposición estará abierta a la comunidad académica y ciudadanía santandereana en
la Sala Rafael Prada Ardila, ubicada en la sede principal del campus central de la UIS, hasta el 31 de marzo.
El avio que aviva la vida Por segundo año consecutivo Bienestar Universitario UIS, ofreció a la comunidad académica la actividad denominada “El Avio que Aviva la Vida”. En esta jornada, realizada para conmemorar los 66 años de la UIS, se ofreció una merienda deliciosa y saludable,
de exquisitas preparaciones que contenía un alimento proteíco, jugo a base de pulpa natural y una ración de fruta en porción por solo 2.500 pesos. Con el eslogan “la buena nutrición es un plan para todo los días y no permite vacaciones”, se desarrolló esta actividad durante dos días.
Integrantes de la TUNA UIS
Con un variado repertorio en el que interpretaron merengue, boleros, son cubano, entre otros, la TUNA UIS realizó una presentación en la cafetería de la Facultad de Salud de esta alma máter para unirse a la celebración del cumpleaños 66 de esta casa de estudios.
El Colectivo de Narración oral “El Maestro”, también participó con un entretenido espectáculo en el que intervinieron los cuenteros invitados Cristian Rueda Chaparro, Víctor Andrés Zaraza y Dayan Chacón.
Estudiantes UIS comprando los combos Avio en Bienestar Universitario.
59
Marzo de 2014
5
Para destacar
Rector realizó rendición de cuentas El rector de la UIS, Profesor Álvaro Ramírez García, realiza la la rendición de cuentas de su primer año de gestión en el cargo, 2013 -2014 de cara a la Comunidad educativa, a la ciudad y a la región.
El rector Álvaro Ramírez García se dirige al público durante la rendición de cuentas del primer año de su gestión en este cargo.
La jornada se efectuó en el auditorio Luis A Calvo de la UIS, con asistencia de la comunidad universitaria. El directivo señaló que “la universidad se está moviendo en la ejecución exitosa del plan de desarrollo institucional 2008-2018 y aunque hay excelente desempeño de la institución, se tienen también varios aspectos por superar”. El rector Ramírez García
destacó el proceso de alta escolaridad que tiene la universidad, la modernización, el avance en el mejoramiento de las condiciones laborales a los empleados administrativos, la inversión en investigación, la presencia del alma máter a nivel regional, nacional e internacional con aportes científicos, los programas de Bienestar, el número de graduados, los logros académicos y deportivos de estudiantes, distinciones y alta calidad profesional de los profesores, y el servicio a la sociedad entre otros aspectos que hacen de la UIS, una institución consciente del compromiso con el progreso de la región y el país.
UIS, cultura de urbanismo Ante la comunidad universitaria de la UIS se presentó en el auditorio Luis A Calvo, el proceso de reflexión, diagnóstico y acción para el desarrollo urbano, arquitectónico y ambiental del campus principal de la institución. Esta propuesta fue realizada por Citu Experiencia Local, organización que desarrolla desde el 2006, proyectos de carácter público y privado con connotaciones fuertes en ciudad, de diseño de espacios públicos y consultoría de temas urbanos importantes. Piedad Arenas Díaz directora de Planeación UIS, indicó que este estudio es “una invitación a la comunidad universitaria
a pensar en una nueva cultura de urbanismo del campus, que reconozca la razón de ser de nuestra universidad como institución educativa, generadora de conocimiento y cómo la arquitectura y los espacios deben reflejar coherencia con esa misión”. Este trabajo, además del diagnóstico integral, desarrolló una propuesta en torno a unos lineamientos y requerimientos sugeridos sobre el desarrollo urbano de la sede principal de la UIS, los cuales son tareas para la comunidad universitaria en diferentes frentes y las reglas de juego respectivamente que sean la guía y plataforma estructural del Plan Maestro.
59
Marzo de 2014
Asistentes a la presentación del proceso de reflexión, diagnóstico y acción para el desarrollo urbano, arquitectónico y ambiental del campus principal de la institución realizado por Citu Experiencia Local.
6
Para destacar
Ganadores Concurso Nacional de Cuento y Poesía “Las maneras de Volver” de Betuel Bonilla Rojas y “Manuscrito de Sísifo” de Jorge Eliécer Ordóñez Muñoz, fueron las obras declaradas ganadoras de los concursos nacionales de libro de Cuentos y libro de poesía 2013, respectivamente. La convocatoria fue hecha por esta casa de estudios a través de su Dirección Cultural. La premiación del concurso se realizó en la sede de la UIS Bucarica en la celebración de los 66 años de la universidad.
De izquierda a Derecha Jorge Eliécer Ordóñez, ganador V Concurso Nacional de libro de Poesía 2013; Puno Ardila Amaya, Director Cultural UIS y Betuel Bonilla Rojas, ganador del IX Concurso Nacional de libro de Cuento 2013.
Del ganador del concurso en la versión de libro cuento, Roberto Rubiano, miembro del jurado indicó que se “le reconoció el conocimiento en el género, la prosa cuidadosa con la que narra una visión del mundo desde la intimidad de los personajes;
cada uno de ellos está bien construido y es un conjunto que atrapa la atención del lector”. Por su parte, Felipe García Quintero, integrante del jurado del V Concurso Nacional de Libro de Poesía señaló que la obra ganadora se “destaca por la factura y refinamiento retórico o afectaciones, tanto como por la forma amplia y rica de su lenguaje y el tratamiento del tema (las piedras) para ahondar en el paisaje y en lo humano”. El jurado del V Concurso Nacional de Libro de Poesía, también otorgó mención de honor a las obras “Los Sombra” de autor N.N y a la “Pequeña Historia de la Fotografía” autoría de Leonardo Fontcuberta.
Reconocimientos del Consejo Académico El auditorio Luis A Calvo, fue el escenario donde el Consejo Académico de esta alma máter, rindió homenaje a un ex rector y a dos de los primeros egresados de la UIS. En el acto coordinado por la Dirección de Relaciones Exteriores a través del Programa de Egresados, se destacó al fallecido ex rector de la UIS, Juan Francisco Villareal al igual que a los egresados de esta universidad, los Ingenieros Químicos, Guillermo Camacho, fundador de la primera Facultad de Ingeniería Industrial en Colombia en esta institución en 1958 y a
Luis Daniel Chacón Plata. La UIS exaltó la labor de estas distinguidas personas que con su compromiso, y dedicación han aportado al reconocimiento que hoy ostenta la institución en la formación de seres humanos de alta calidad ética, política y profesional. En el evento se presentó igualmente el libro “Historias de un Abuelo Afortunado” Relatos de una vida en mis tiempos, sobre la vida del ex rector de esta universidad, Juan Francisco Villareal, editado por la UIS, dentro de la Colección Temas y Autores Regionales.
59
Marzo de 2014
El rector de la UIS, Álvaro Ramírez García acompañado de José Guillermo Camacho Paéz, hijo del ingeniero químico, Guillermo Camacho, uno de los primeros egresados de esta alma máter.
7
Para destacar
Revista de Santander trae a Borges Con la presencia de directivos de esta institución, historiadores y autoridades del orden gubernamental, se efectuó la novena entrega de la Revista de Santander en el salón Río de Oro de la sede UIS Bucarica. La publicación es apoyada por la UIS a través de TELEUIS Comunicaciones y Publicaciones. El director de este medio, Armando Martínez Garnica señaló que la revista trae una variedad de temas de interés en sus secciones regional, nuevas corriente intelectuales, historia, artes y literatura entre otros. Manteniendo su tradición, en esta ocasión se escogió como maestro supremo de las letras a François Rabelais, y para ello se presenta un corto fragmento de su obra clásica, Gargantúa y Pantagruel, titulado
Asistentes al acto de entrega de la Revista de Santander realizado en el salón Río de Oro de la sede UIS Bucarica.
“consejos sobre el matrimonio y los cuernos concomitantes”. Adicionalmente, se incluye
un texto y una entrevista concedida por Jorge Luis Borges sobre la pregunta “¿Qué es un
libro clásico?”, informó el historiador de la UIS, Armando Martínez Garnica.
Tiempo para leer Actividades para motivar la lectura en la comunidad académica, desarrolló la Dirección Cultural de la UIS dentro de la celebración del sexagésimo sexto aniversario de esta universidad. A través del Taller de Lectura Leyendo Sombras, realizado en el campus universitario, se les brindó a los estudiantes un espacio
guiado para compartir sus ideas y gustos literarios. “Buscamos que los estudiantes tengan más espacios culturales, en dónde lean sobre escritores desconocidos, esos que no sé conocen en las escuelas como grandes literatos, pero que salen de la cotidianidad” explicó Miguel Castillo Fuentes, escritor y coordinador de la jornada.
Miguel Castillo Fuentes, compartiéndole a los asistentes sobre el libro Realeza de Inglaterra.
59
Marzo de 2014
8
Comunidad
Solidarízate contra la violencia Una interesante campaña adelantó la división de Bienestar Universitario de esta institución enfocada a disminuir y concientizar a la comunidad sobre la violencia de género. Buscando el Sol: Solidarízate contra la Violencia, se realizó por primera vez en el marco de los 66 años de conmemoración de esta casa de estudios. La comunidad académica que participó, a través de ‘Vacunas Contra la Violencia’ y el Violentómetro adquirieron un compromiso simbólico de no maltratar y no violentar a otras personas con miras a prevenir agresiones verbales y físicas. La estrategia se viene implementando desde hace un año desde la organización para el Fortalecimiento Equidad de
Estudiantes UIS participando de las jornadas de Solidarízate Contra la Violencia.
Género en la Educación Superior, FEGES como parte de un
proyecto de cooperación entre la UIS y las universidades
Central, Autónoma de Colombia y Nacional de Colombia.
Carrera Atlética UIS 2014 El cierre de la celebración de los 66 años de la institución se realizó el 16 de Marzo con la Carrera Atlética UIS en su versión 24 que buscó promover el mejoramiento de la salud y la calidad de vida a través de la cultura física y el deporte. Más de dos mil personas participaron en el importante evento deportivo institucional, que reunió inclusive atletas internacionales de renombre. La actividad convocó a la comunidad académica del ámbito
59
Marzo de 2014
regional y nacional, además de atletas en general en las categorías: estudiantes UIS; profesores y empleados UIS; abierta; egresados UIS; y máster para mayores de 40 años. La premiación de las diferentes categorías se amplió en las ramas masculina y femenina La Carrera Atlética UIS, que se ha desarrollado desde 1988, se ha constituido en uno de los eventos más importantes de su naturaleza en el departamento de Santander.
9
Gente UIS
Candidatos a Consejo Superior cursos de la universidad de manera adecuada y proponer que sea lo más equitativo posible. 2. Autoevaluación anual de las diferentes carreras y programas académicos. 3. Gestionar más apoyo a los centros de estudio.
JEFFERSON VELÁSQUEZ
Estudiante de Geología
CARLOS MONROY Estudiante de Derecho y Filosofía UIS
Algunas de sus propuestas son: 1. Trabajar por el establecimiento de una TARIFA DIFERENCIAL EN TRANSPORTE PÚBLICO para los estudiantes UIS y/o gestionar la adquisición de buses para la Universidad. 2. Promover la creación del Auxilio de Sostenimiento Estudiantil y Centros de Estudios para las SEDES REGIONALES UIS, así como buscar la igualdad entre los estudiantes de las sedes regionales y sede principal en cuanto a la fórmula para liquidar la matrícula.
Algunas de sus propuestas son: 1. Ejercer control para asegurar el buen uso de los recursos de la universidad. 2. ACADEMIA. Mantener la defensa de la universidad pública financiada por el Estado
4. Fortalecer las políticas de investigación con dinámica que permitan aumentar la calidad académica de la universidad.. 5. Vincular la participación de distintas expresiones culturales, musicales y académicas en los diferentes espacios que han cedido los estudiantes dentro de la universidad para compartir espacios e intercambiar ideas.
2. La democracia participativa en la Universidad camino a la constituyente universitaria. Hacer valer las propuestas emanadas de la comunidad universitaria priorizando en las elaboradas por el estamento estudiantil para la construcción de una universidad Crítica, creadora y transformadora. 3. Por el Consejo Superior Estudiantil. Generar unidad entre las figuras nominales de las representaciones estudiantiles y las diversas formas de participación y organización estudiantil para constituirnos en una fuerza de transformación en el seno de la universidad.
6. Revisar y ampliar las políticas del Bienestar Universitario.
3. BIENESTAR. Fomentar en la comunidad UIS los programas de Bienestar Estudiantil. 4. SOCIEDAD. Propender por el desarrollo académico y científico de los Campos-Escuela de la UIS. 5. DEMOCRACIA. Insistir en una universidad participativa abierta a las expresiones de la comunidad donde prime el debate de las ideas.
NICOLÁS DURÁN SANDOVAL Estudiante de Medicina
MANUEL CAMILO AYALA SANDOVAL Estudiante de Derecho
3. Gestionar mayor apoyo para el fortalecimiento de las SELECCIONES DEPORTIVAS y los GRUPOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES.
Estas son sus propuestas:
4. Promover la estructuración y ejecución de un Plan General de Mejoramiento de los CENTROS DE ESTUDIOS. 5. Gestionar el ofrecimiento de un Diplomado en Derecho Universitario para todos los estudiantes y promover la creación de la OFICINA ESTUDIANTIL, donde se ofrezca asesoría sobre los distintos asuntos universitarios.
LUIS ALFREDO UMAÑA LOZADA Estudiante de Filosofía
Algunas de sus propuestas son: 1. Velar que el Consejo Superior asigne de manera efectiva los re-
59
Marzo de 2014
1. La Defensa de lo público; la defensa de la UIS. Se busca la reformulación de la política financiera de la universidad apostando prioritariamente a los convenios con entidades públicas para el mejoramiento de las relaciones Universidad Pública-comunidad, exigiendo del gobierno y sus representantes una mayor cantidad de ingresos y compromiso con la institución encaminando a la universidad al cumplimiento de sus fines y propósitos al ser un centro importante para la generación del conocimiento.
Sus propuestas son: 1. Insistimos en la correcta y suficiente financiación de la educación superior pública colombiana como responsabilidad del Estado. 2. Respaldo a la propuesta de ley alternativa construida desde la MANE.. 3. Impulsar la reforma democrática del Estatuto General y el Reglamento Disciplinario de la universidad. 4. Invertir la actual relación cátedra/planta 3:1 5. Implementar los programas pertinentes a disminuir los índices de deserción estudiantil y repitencia en la universidad.
10
Gente UIS
Candidatos a Consejo Académico
LAURA GALVIS
DIEGO FERNANDO ARDILA Estudiante de Microbiología y Bioanálisis
Algunas de sus propuestas son: 1. Impulsar las diferentes reformas democráticas al reglamento disciplinario, los estatutos de investigación y los pensum de carreras que así lo requiera. . 2. Impulsar la organización gremial de los estudiantes, el fortalecimiento de los consejos estudiantiles y centros de estudio en todas las sedes de la universidad todo con el ánimo de impulsar la participación de la comunidad estudiantil y así juntos contribuir a educar con Ciencia.
Estudiante de Enfermería
YENNY MONTAÑEZ Estudiante de Nutrición y Dietética
ANDRÉS SANTIAGO MEJIA Estudiante de Filosofía
Algunas de sus propuestas son:
Algunas de sus propuestas son:
Algunas de sus propuestas son:
1. Trabajar en el fortalecimiento de los procesos académicos y científicos de alta calidad de la universidad.
1. Modificar los acuerdos del reglamento de pregrado que fomentan la deserción estudiantil.
2. Mantener la defensa de la universidad pública financiada adecuadamente por el Estado.
2. Construir un programa que atienda integralmente la adaptación de los estudiantes de primeros niveles y traslados.
1. Es necesaria la creación de una constituyente universitaria por la paz que propenda por la creación de un país en paz y con justicia social.
- Mayores recursos estatales para reversar el autofinanciamiento del 70% de la UIS - Autonomía universitaria y libertad de cátedra para construcción de conocimiento - Investigación para generar conocimientos científicos, técnicos y prácticos que aporten al desarrollo nacional 3. Horarios de atención y asesorías a casos de estudiantes
59
Marzo de 2014
3. Promover la creación de una política institucional que establezca la investigación como base del desarrollo del ciclo profesional. 4. Impulsar la consolidación de los espacios estudiantiles hacia la democracia universitaria. 5. Promocionar la ampliación de la oferta académica de los programas de posgrados, pregrado, sedes e IPRED.
2. Trabajar por construir una universidad crítica, creadora y transformadora.
11
Gente UIS
Candidatos a Comité de Bienestar Universitario
ANA JUDITH TORRES CARRILLO
JOSÉ ARGUELLO LAMUS
Algunas de sus propuestas son:
Algunas de sus propuestas son:
1. Cobertura y calidad en los programas socioeconómicos que ofrece Bienestar Universitario.
1. Dar viabilidad a una política clara de Bienestar universitario donde se promueva un óptimo desarrollo científico, académico, cultural, deportivo y social de estudiantes, dirigida hacia la vinculación de las sedes regionales, la protección de las comunidades vulnerables, el acompañamiento a los estudiantes con hijos, el fortalecimiento de los programas de mejoramiento académico.
Estudiante de Historia y Archivística
- Comedores universitarios - Residencias universitarias - Auxilio de sostenimiento femenino - Combo saludable 2. Fortalecimiento de los programas de promoción y prevención. - Servicios integrales médicos - Programa de apoyo a madres solteras - Impulsar la creación de guarderías universitarias
Estudiante de Ingeniería Electrónica
2. Disminuir los índices de deserción estudiantil, entre otras políticas necesarias para mitigar las consecuencias generadas por una sociedad altamente desigual.
BRAYAN QUINTERO
LUISA MELÉNDEZ
Algunas de sus propuestas son:
Algunas de sus propuestas son:
1. Trabajar por la creación de las Residencias Universitarias Femeninas UIS en virtud de avanzar en la igualdad y equidad de género.
1. Propender por la creación de estrategias para disminuir la deserción estudiantil y fomentar programas de mejoramiento académico.
2. Proponer e impulsar el aumento en cobertura del Auxilio de Sostenimiento Femenino y el incremento del valor aportado a las beneficiarias, así como su pago mensual y no semestral .
2. Fomentar en la comunidad UIS los programas de Bienestar Estudiantil.
Estudiante de Geología
3. Velar por el aumento en la cobertura del servicio de Comedores Estudiantiles y Combo Saludable.. 4. Propugnar que las condiciones del Nuevo Edificio de Bienestar Universitario respondan al interés general de los estudiantes y que en su proceso de construcción no se interrumpan los programas y servicios de Bienestar. 5. Proponer la creación del auxilio de Sostenimiento Estudiantil en las sedes Regionales porque actualmente éstas no tienen ese apoyo socioeconómico por parte de Bienestar.
59
Marzo de 2014
Estudiante de Derecho
3. Incremento del presupuesto para un mejor Bienestar Estudiantil..
12
Gente UIS
Candidatos a Comité de Matrículas
JUAN CARLOS CELIS Estudiante de Ingeniería Electrónica
KATHRYN ORCASITA
ROMARIO JULIO
Estudiante de Trabajo Social
Estudiante de Ingeniería Química
Algunas de sus propuestas son:
Algunas de sus propuestas son:
Algunas de sus propuestas son:
1. Hacer seguimiento activo del proceso de reliquidación de matrículas.
1. Liquidar con el indicador mínimo el valor de la matrícula.
1. Mejorar los procesos de reliquidación de matrículas.
2. El valor de la matrícula no tendrá recargo extraordinario después de las fechas fijadas.
2. Horarios de atención y asesorías a los estudiantes en proceso de reliquidación.
3. Realizar una evaluación diagnóstico para la creación de programas de pregrado presenciales en las sedes regionales.
3. Modificar los procesos de reliquidación para estudiantes de traslado inmediato.
2. Realizar jornadas de asesorías, charlas temáticas y eventos de divulgación para que el estudiante se entere del proceso de liquidación y reliquidación de matrículas. 3. Proponer una nueva fórmula de liquidación de matrículas para buscar la igualdad en el precio de ella entre los estudiantes de la sede principal y las sedes regionales. 4. Ser interlocutor ante los órganos de decisión de la universidad para poder llevar a cabo las propuestas nacidas en el Consejo Estudiantil de Bienestar de la UIS, CEBUIS.
4. Disminución de los requisitos para reliquidación de los estudiantes emancipados económicamente.
La elección de Representantes de los estudiantes ante el Consejo Superior, Consejo Académico, Comité de Bienestar Universitario y Comité de Matrículas de la UIS se hará por votación universal y secreta, vía internet, el 20 de marzo desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.
59
Marzo de 2014