Informe politico del por

Page 1

Informe Político Partido Obrero Revolucionario (POR)

Junio 2012

La Bancarrota capitalista mundial: Crisis sociales, crisis políticas y el rearme de las trabajadoras y trabajadores en Chile

La actual crisis del capitalismo, crisis de sobreproducción de mercancías y capitales que sacude todo el planeta, produce un profundo cambio en la relación entre el Estado y las clases sociales; entre las clases sociales; entre las fracciones al interior de una clase y entre los poderes del Estado burgués, dejando obsoleta toda la institucionalidad de la post guerra construida por los poderes imperiales, desahuciando los viejos partidos tradicionales. En síntesis, estamos asistiendo a una catástrofe económica que produce profundas crisis sociales y políticas, en las cuales están hoy envueltos todos los países y que tiene a la Unión Europea, al borde de su disolución. Las diversas medidas tendientes a frenar la crisis, tomada por los gobiernos y los Estados han sido un completo fracaso. Desde la gigantesca inyección de dólares y Euros en las economías en completa quiebra, hasta el ataque planificado y mandatado por las agencias financieras del imperialismo (BM y FMI), a las conquistas producto de las luchas que libraron por décadas las trabajadoras y trabajadores en educación, salud, seguridad social, salarios y empleos, tendientes a hacer pagar la crisis de origen financiero y bancario al conjunto de la clase trabajadora. El origen de la actual crisis económica, de carácter catastrófico, lo encontramos en las deudas subprime de EEUU el año 2007/8, y cuya expansión ha traído como consecuencia profundas crisis sociales y políticas, desde el medio oriente, donde se han producido levantamientos, guerras civiles y revoluciones hasta la incorporación de enormes masas a la lucha por la defensa de sus derechos y conquistas en Europa. La actual crisis económica ya ha hecho caer doce gobiernos solo en Europa. Asia tampoco está exenta de los efectos de la tendencia del capital a su autodisolución, Japón después de más de dos décadas no sale de su recesión y en cuanto a China, la gran “esperanza amarilla” que se presenta como la nueva locomotora mundial para aquellos que aman por sobre todo el capitalismo ya sean de derecha o izquierda, como el señor Sergio Bitar quien en un informe a la comisión de hacienda de la cámara de diputados señala su preocupación: “De crecer al 9%, en unos cuatro años mas estaría creciendo solo un 5%, lo cual incidirá fuertemente en los precios de las materias primas”, (el mercurio/ 27/05/12). Es decir, China entra en una etapa de bajo crecimiento. Para quienes solo piensan en línea recta, tanto de la derecha como también todos aquellos que les encanta proclamarse de revolucionarios “con un horizonte socialista”(por eso siempre ven una línea recta que además siempre se aleja y nunca llega), no verán, que la actual crisis, ha tenido efectos distintos en amplias zonas de mundo, en el caso de los países emergentes, los precios de las materias primas se han visto enormemente favorecidos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.